Categorías
Digital Emprendedores Internacional Programación Software Tecnología

Wizeline presenta Acelerador de Habilidades Digitales para mejorar equipos tecnológicos de empresas

/COMUNICAE/ Ante la escasez de talento tecnológico en todo el mundo, el programa acelera su desarrollo mediante servicios de aprendizaje orientados a resultados y adaptados a las necesidades de cada cliente. Invertir en programas de desarrollo de habilidades permite afrontar mejor los retos de disrupción y hace más competitivas a las empresasWizeline, proveedor global enfocado en crear plataformas y productos digitales de alta calidad, anunció el lanzamiento de su Acelerador de Habilidades Digitales, una nueva oferta de servicios para ayudar a las empresas a mejorar las habilidades de su talento, así como capacitar a sus colaboradores para que puedan asumir nuevos roles en las tecnologías más demandadas. Se trata de un programa de aprendizaje desarrollado y dirigido por expertos de Wizeline, el cual se adapta a las necesidades de cada cliente y tiene como propósito acelerar el desarrollo del talento empresarial para impulsar los resultados del negocio, mejorar la retención y aumentar la satisfacción de los empleados.

«El panorama tecnológico y la forma en la que trabajamos están en constante cambio. Las organizaciones que invierten en programas formales de desarrollo de habilidades están mejor preparadas para afrontar los retos de la disrupción y seguir siendo competitivas. Nuestro Acelerador de Habilidades Digitales amplía las alianzas que tenemos con nuestros clientes, al incluir cursos personalizados de capacitación y perfeccionamiento para el desarrollo de nuevas habilidades de sus colaboradores que pertenecen a las áreas de tecnología», dijo Bismarck Lepe, fundador y CEO de Wizeline. «Al ser una empresa centrada en el cliente, es fundamental para nosotros no solo ofrecer productos y soluciones digitales excepcionales, sino también capacitar a sus equipos con las últimas habilidades técnicas y metodologías que necesitan para mantener, innovar y evolucionar sus productos y servicios».

El Acelerador de Habilidades Digitales aprovecha el modelo educativo probado de Wizeline Academy, programa que ha ofrecido cientos de cursos gratuitos a decenas de miles de estudiantes en todo el mundo para brindar una combinación de servicios de educación tecnológica, incluyendo consultoría, diseño de programas, capacitación y gestión de programas.

La metodología del programa utiliza aprendizaje conceptual por medio de bootcamps, talleres, tutoriales en línea, mentorías con expertos y una experiencia práctica aplicada en proyectos finales, además de contar con ciclos de evaluación continua para garantizar que los alumnos comprendan los conceptos clave y desarrollen habilidades prácticas.

«Nosotros vemos el programa como una extensión natural de la exitosa labor que ya estamos realizando a través de Wizeline Academy para proporcionar a la próxima generación de empresarios, profesionales digitales y creativos una educación técnica gratuita basada en la comunidad, así como la formación de habilidades de liderazgo», señaló Aníbal Abarca, Director General de Tecnología de Wizeline. «Con el Acelerador de Habilidades Digitales, estamos aplicando esta experiencia para crear un programa escalable y personalizable, el cual ayudará a los equipos digitales de nuestros clientes a alcanzar niveles de autosuficiencia y madurez que los empoderarán para construir y gestionar productos y servicios digitales con mayor eficiencia».

Al combinar el Acelerador de Habilidades Digitales con sus servicios de diseño e ingeniería, Wizeline se posiciona como un socio estratégico para las organizaciones que buscan transformarse en empresas adaptables a través de la modernización de todo su ecosistema tecnológico, desde los productos y plataformas digitales hasta el talento y las prácticas de ingeniería.

Para obtener más información sobre el Acelerador de Habilidades Digitales visitar Wizeline.com.
Fuente Comunicae

Categorías
Gadgets Industria y energía Internacional Tecnología

El revolucionario tomacorriente de techo Plug & Play de SKYX, que soporta el peso, recibe la aprobación del nombre genérico del National Electrical Code(R) (NEC)

/COMUNICAE/ NEC tiene acrónimos para otros dispositivos de seguridad importantes como la toma de corriente GFI (Ground-Fault Circuit Interrupter – GFCI) para baños y otros lugares. La aprobación de los acrónimos NEC para la toma de corriente de techo de SKYX como WSCR significa un hito clave para su proceso de estandarizaciónSKYX Platforms Corp. (NASDAQ: SKYX) (d/b/a «Sky Technologies») («SKYX», «nosotros» o «la Compañía»), una compañía de tecnología de plataforma altamente disruptiva con más de 60 patentes emitidas y pendientes a nivel mundial para simplificar y mejorar la seguridad y la automatización en hogares y edificios,  ha anunciado hoy que el National Electrical Code® (NEC) ha votado a favor de aprobar los nombres genéricos de SKYX para su toma/recepción segura de peso para techos como WSCR (Weight-Supporting Ceiling Receptacle) para su toma universal de techo y WSAF (Weight-Supporting Attachment Fitting) para su enchufe de techo como parte del proceso de estandarización de SKYX. El NEC tiene siglas para otros dispositivos de seguridad importantes, como la toma de corriente GFI (Ground-Fault Circuit Interrupter – GFCI) para baños, cocinas y otros lugares.

Con un mercado de cientos de millones de instalaciones de lámparas y ventiladores de techo sólo en los Estados Unidos, un método de instalación plug & play seguro es una necesidad. Salvará vidas, reducirá significativamente las lesiones, las caídas de escaleras, las electrocuciones, los incendios y otros incidentes peligrosos.

El NEC también reconoce que SKYX ha anunciado recientemente la incorporación histórica de las especificaciones de su toma de corriente/receptor plug & play seguro por parte de las principales organizaciones de normalización de Estados Unidos para viviendas y edificios ANSI / NEMA. Entre los ejemplos de otros productos que tienen especificaciones estandarizadas se encuentran la toma de corriente doméstica y las tomas de corriente GFI para el baño y la cocina que se incluyen en todos los hogares de Estados Unidos.

Para saber más sobre la tecnología de SKYX, acceder al vídeo explicativo aquí: SkyXPlug.com/video

Mark Earley, antiguo ingeniero eléctrico jefe de la NFPA, antiguo director de la NEC y actual presidente de la Junta Consultiva de Seguridad de SKYX, dijo «Se trata de un hito muy importante para el proceso de normalización de SKYX, así como para la seguridad de los consumidores y profesionales estadounidenses. Sobre la base de los aspectos de seguridad que aporta el receptáculo de techo con soporte de peso de SKYX, espero que las siglas WSCR se conviertan en un nombre familiar en los hogares y edificios de Estados Unidos, al igual que el GFCI. Cuando se utilizan métodos de cableado tradicionales, los riesgos más comunes son las lesiones y muertes por incendios, descargas, electrocuciones y caídas desde escaleras. Estos riesgos pueden reducirse significativamente si se utiliza el método de instalación segura «plug and play» de SKYX, que también ahorra tiempo de instalación, lo que reduce sustancialmente el tiempo que se pasa en las escaleras».

Rani Kohen, fundadora y presidenta ejecutiva de SKYX Platforms, dijo: «El voto del NEC para aprobar los nombres genéricos de nuestros productos de tomas de corriente y enchufes para techos representa un hito importante en el camino de la empresa para ayudar a que los hogares y los edificios sean más seguros e inteligentes como norma. La gente considera que productos como el GFCI o GFI -como muchos llaman a la toma de corriente para baños y cocinas- son necesarios para promover la seguridad y la tranquilidad. Nos sentimos alentados por el apoyo del NEC a nuestro WSCR y, al igual que el GFI, esperamos que nuestra tecnología se convierta en un estándar en todas las casas y edificios, ya que nuestra tecnología salvará vidas, reducirá sustancialmente las lesiones, las electrocuciones, las caídas de escaleras, los incendios y otros incidentes peligrosos que pueden ocurrir al instalar lámparas y ventiladores de techo. Además de hacer que estas instalaciones sean más seguras, nuestra tecnología plug & play simplifica el proceso de instalación, lo que permite ahorrar tiempo y dinero».

Acerca de SKYX Platforms Corp.
Dado que la electricidad es un estándar en todos los hogares y edificios, su misión es hacer que los hogares y edificios sean seguros avanzados e inteligentes como el estándar.

SKYX Platforms Corp. (NASDAQ: SKYX) cuenta con una serie de tecnologías de plataformas avanzadas-seguras-inteligentes altamente disruptivas, con más de 60 patentes estadounidenses y mundiales y solicitudes de patentes pendientes. Sus tecnologías hacen hincapié en la alta calidad y la facilidad de uso, al tiempo que mejoran significativamente tanto la seguridad como el estilo de vida en los hogares y edificios. Creen que sus productos son una necesidad en todas las habitaciones de los hogares y otros edificios en los Estados Unidos y en todo el mundo. Para obtener más información, visitar su sitio web en https://skyplug.com o seguirles en LinkedIn.

Advertencia sobre las declaraciones prospectivas
Algunas de las afirmaciones contenidas en este comunicado de prensa constituyen declaraciones prospectivas. La dirección ha basado estas declaraciones prospectivas en sus expectativas, suposiciones, estimaciones y proyecciones actuales. Aunque creen que estas expectativas, suposiciones, estimaciones y proyecciones son razonables, dichas declaraciones prospectivas son sólo predicciones e implican riesgos e incertidumbres conocidos y desconocidos, muchos de los cuales están fuera del control de la dirección. Estas declaraciones implican riesgos e incertidumbres que pueden hacer que los resultados, el rendimiento o los logros reales de la empresa difieran materialmente de los resultados, el rendimiento o los logros futuros expresados o implícitos en estas declaraciones prospectivas. Sus estimaciones sobre el mercado al que pueden dirigirse sus productos pueden resultar incorrectas. La demanda prevista de sus productos podría diferir materialmente de la demanda real. Las declaraciones prospectivas se refieren únicamente a la fecha en que se realizan e incluyen declaraciones relativas a la capacidad de la empresa para lanzar, comercializar, desarrollar características adicionales y lograr la aceptación en el mercado de sus productos y tecnologías inteligentes, incluido el inicio de las preventas, los esfuerzos y la capacidad de la empresa para impulsar la adopción de las plataformas inteligentes Plug de Sky en los edificios y comunidades residenciales multifamiliares y la adopción por parte de los hoteles, la capacidad para captar la cuota de mercado, la capacidad para ejecutar cualquier oportunidad de ventas y licencias, la capacidad para lograr el estado de código obligatorio para el SkyPlug, y otros riesgos e incertidumbres descritos en los archivos de la empresa con la Comisión de Valores y Bolsa. En particular, la aprobación por parte del NEC de los nombres genéricos de la empresa para su enchufe/receptor de peso seguro para techos como WSCR (Weight-Supporting Ceiling Receptacle) para su enchufe universal para techos y WSAF (Weight-Supporting Attachment Fitting) para su enchufe para techos, o el voto del American National Standards Institute (ANSI) y de la National Electrical Manufacturers Association (NEMA) para la normalización del enchufe y el enchufe/receptor de peso para techos de la empresa, no garantiza la aprobación por parte del Comité del Código Eléctrico Nacional de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) (que consta de múltiples paneles de elaboración de códigos y un comité técnico de correlación y desarrolla el Código Eléctrico Nacional (NEC)) ni de ninguna otra organización comercial o reguladora y no garantiza que ninguno de los productos de la empresa vaya a ser obligatorio según el Código Eléctrico Nacional (NEC) en ninguna jurisdicción, ni que ninguno de los productos o tecnologías actuales o futuros de la empresa vayan a ser adoptados por ningún estado, país o municipio, en ningún plazo específico o en absoluto. No se puede garantizar ninguna de estas cuestiones.  Se advierte a los lectores de que no deben confiar indebidamente en las declaraciones de futuro y, salvo que lo exija la ley, la empresa no asume ninguna obligación ni tiene intención de actualizar o revisar estas declaraciones de futuro, ya sea como resultado de nueva información, de acontecimientos futuros o de cualquier otra forma.
Fuente Comunicae

Categorías
Derecho Educación Formación Nacional Nuevo León

Estudiar Licenciatura en Derecho: Todo sobre la carrera, plan de estudios y beneficios

/COMUNICAE/ La Universidad de Monterrey basada en datos del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C., la tasa de ocupación promedio de la Licenciatura en Derecho a nivel nacional es del 95.9%. Actualmente la UDEM cuenta con un excelente plan de estudio para la Licenciatura en Derecho en el que ofrece a sus aspirantes desarrollarse como profesionales en las principales áreas jurídicas permitiendo que contribuyan en la resolución de problemáticas del sector público y privadoEstudiar una Licenciatura en Derecho ofrece a sus egresados la oportunidad de prepararse para hacer frente a las condiciones cambiantes de su entorno nacional e internacional, con una cultura que les permite contribuir asertivamente en la resolución de problemáticas sociales con un sello distintivo de una formación humanista e integral de valores.

Un artículo basado en datos del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. menciona que la tasa de ocupación promedio de la Licenciatura en Derecho a nivel nacional es del 95.9%, por lo que se ha posicionado como una de las licenciaturas más elegidas por los estudiantes del país que buscan formarse como abogados con una preparación intelectual en distintas áreas jurídicas.

Estudiar la Licenciatura en Derecho permite a sus aspirantes adquirir las habilidades y conocimientos jurídicos necesarios para el control, supervisión y operación de los órganos de la administración pública a nivel federal, estatal y municipal, así como su relación con las personas y Organizaciones No Gubernamentales (ONGs).

Además, el estudio del Derecho se divide en distintas ramas, en el ámbito público se encuentran:

Derecho Administrativo: Se encarga de regular el funcionamiento del Estado entre los distintos órganos administrativos.
Derecho Constitucional: Analiza las leyes fundamentales que definen un Estado.
Derecho Penal: Se refiere a todas las normas que regulan las conductas ciudadanas tomando en cuenta aquellas que se consideran delictivas, para las cuales las normas jurídicas tienen prevista una sanción. 
Derecho Procesal: Administra la organización de los tribunales de justicia y la actuación de quienes intervienen en los procesos judiciales.
Derecho Laboral: Refiere a la relación establecida entre los patrones y empleados, fijando deberes y derechos, buscando la protección del trabajador.
Derecho Tributario: Se encarga de evaluar que se cumpla con las reglas, normas y principios que regulan la relación jurídico-tributaria entre administración y contribuyente.
En el ámbito privado las ramas del Derecho son:

Derecho Civil: Regula relaciones de ciudadanos particulares (personas físicas o jurídicas o el propio Estado). Comprende las relaciones patrimoniales, personales, de familia, entre otros.
Derecho Mercantil: Regular la actividad de los comerciantes y sus relaciones comerciales (actos de comercio).
¿Cuántos años dura la Licenciatura en Derecho?
Cursar la Licenciatura en Derecho puede tomar aproximadamente 4 a 5 años, sin embargo es un tiempo que varía de acuerdo a la universidad que imparte la carrera. Algunos aspectos como la modalidad elegida y el ritmo académico son factores que pueden influir en la duración total del plan de estudios.

El programa académico de la Universidad de Monterrey tiene una duración de 10 semestres y permite a los aspirantes de la Licenciatura en Derecho obtener una concentración en Derecho Corporativo con materias que integran contenido práctico y Cátedras Laboris. También, podrán desarrollarse como juristas para ejercer el Derecho en sus múltiples facetas, y especializarse  en Función Pública para  fungir como servidores públicos.

Adicionalmente, los alumnos de la Licenciatura en Derecho de la UDEM cuentan con la oportunidad de enfrentarse a situaciones reales dentro del Sala de Juicios Orales,  donde llevarán a la práctica sus conocimientos teóricos.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Curva epidémica de covid en México mantiene acelerado descenso

Hugo López-Gatell, subsecretario de prevención y promoción de la salud, informó que la curva epidémica nacional de covid-19 se mantiene con un acelerado descenso al sumar nueve semanas consecutivas en reducción del número de casos confirmados de la enfermedad.

Durante su conferencia de prensa matutina, el profesional de la salud federal explicó que el país sigue con muy buena situación y en un “descenso progresivo ya muy acelerado de nuevas ocurrencias de covid“.

“En este momento estamos a más o menos la intensidad de la quinta parte de lo que tuvimos en la primera de las olas de covid, que fue la más pequeña, la que fue reducida por las acciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia.”, apuntó.

El subsecretario de salud señaló que lo mismo ocurre en la hospitalización, ya que las unidades covid se están desocupando en la medida en que hay menos solicitud de internamientos que egresos.

Al corte de este 13 de septiembre están ocupadas solamente al 4 por ciento las camas generales de atención covid y 1 por ciento las camas para personas críticamente enfermas.

En las defunciones también hay una tendencia muy consiste de reducción que suma ya siete semanas consecutivas, con cifras que están en un digito prácticamente en las últimas tres semanas consecutivas.

“La quinta ola fue la de menor mortalidad como lo hemos destacado; la segunda ola fue la de máxima mortalidad pero posteriormente la cuarta, la quinta es mínima la intensidad de fallecimientos.”, agreg

En cuanto a la vacunación Hugo López-Gatell destacó que se sigue vacunando. Detalló que en México tenemos 82 por ciento de cobertura de vacunación para toda la población elegible, en personas adultas de 18 en adelante con cobertura de 91 por ciento, personas de 12 a 17 años, 64 por ciento y niños menores de 5 a 11 años, 47 por ciento.

Finalmente indicó que ya se han recibido dos embarques de las 10 millones de dosis pendientes por el mecanismo Covax de la ONU e indicó que quedan por recibirse en las siguientes dos semanas 3 millones 28 mil 800 dosis y 3 millones 403 mil 200 dosis respectivamente.

Categorías
Construcción-Arquitectura Educación Finanzas Formación Nacional Nuevo León

Licenciatura en Arquitectura: una de las 10 carreras con mayor salario, de acuerdo con el IMCO

/COMUNICAE/ De acuerdo a datos del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C., la Licenciatura en Arquitectura se encuentra dentro del top 10 de carreras que otorga mayor salario a sus egresados. Para ello la UDEM ofrece un plan de estudios en arquitectura que permite a los interesados desempeñarse como profesionistas capaces de diseñar soluciones arquitectónicas que den respuesta a las necesidades de habitabilidad del ser humano y la sociedad¿En qué consiste la carrera de arquitectura?
La Licenciatura en Arquitectura forma profesionales dedicados a crear y construir espacios funcionales y confortables. Estudiar arquitectura es una mezcla de habilidades artísticas y técnicas, ya que se analizan las necesidades humanas de espacio en aspectos económicos, políticos y sociales sin dejar de lado temas como el presupuesto. Un arquitecto debe contemplar análisis de costos, especificaciones de planos ejecutivos y requerimientos de construcción.

A lo largo de los años, la Licenciatura en Arquitectura se ha convertido en una de las carreras más potenciales en las áreas profesionales y cada vez son más las oportunidades laborales para la misma, pues de acuerdo con datos de Compara Carreras del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. publicados en un artículo de El País, la Licenciatura en Arquitectura se encuentra dentro de las 10 carreras que provee mayor salario a sus egresados.

Los profesionales y/o egresados de la Licenciatura en Arquitectura se caracterizan por ser personas comprometidas, capaces de dar soluciones arquitectónicas que estén diseñadas y construidas alineadas a las necesidades de habitabilidad del ser humano y la sociedad en conjunto.

Un estudiante que aspira a cursar la Licenciatura en Arquitectura debe tener la capacidad de observar e interpretar ideas y soluciones que sean creativas relacionadas al espacio habitable. Una aptitud con sensibilidad social, cultural e histórica es indispensable para la arquitectura, además de conocer las raíces de las ciudades de su alrededor y a nivel mundial, así como su cultura y origen.

¿Cuántos años dura la Licenciatura en Arquitectura?
Generalmente, estudiar la carrera de Licenciatura en Arquitectura puede llegar a tener una duración de 5 años, lo equivalente a 10 semestres, sin embargo, el tiempo de estudio puede variar en función de la universidad donde se curse la carrera y la modalidad en que se encuentre el estudiante, incluso puede influir el ritmo académico de cada uno de los estudiantes.

¿Qué materias lleva la carrera de arquitectura?
El plan de estudios de la Licenciatura en Arquitectura cuenta con una serie de materias muy diversas, ya que es una carrera que debe abarcar desde arte y diseño hasta temas matemáticos y enlazados con materiales de construcción. Además también se integran materias relacionadas a costos y presupuestos, estudio de elementos de diseño y comunicación del proyecto.

¿Qué tomar en cuenta antes de estudiar Licenciatura en Arquitectura?
Estudiar  arquitectura es una decisión que conlleva estudio y empeño por parte de los interesados a cursar la licenciatura. Elegir de manera correcta la universidad es un factor esencial, por ello, la UDEM cuenta con un excelente plan de estudios para la Licenciatura en Arquitectura, ya que proporciona al alumno herramientas necesarias para diseñar soluciones arquitectónicas bajo un planteamiento ético, sustentable, tecnológico, innovador y socialmente responsable, en entornos locales y globales.

La Universidad de Monterrey ha logrado posicionarse como una de las mejores universidades de México, su Licenciatura en Arquitectura se ha distinguido por su clara orientación hacia el diseño sustentable, su cuerpo docente ampliamente reconocido y las atractivas ofertas de trabajo que reciben sus egresados, algunos incluso antes de graduarse.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Emprendedores Programación Recursos humanos/empresa Tecnología

Analizan tendencias del futuro laboral y empleabilidad de los jóvenes en conferencias de Generation México

/COMUNICAE/ De acuerdo con el IMCO, 7.5 millones de personas no buscan empleo por considerar que no cuentan con las habilidades y la capacitación adecuada. Jóvenes entre 15 y 24 años son más susceptibles a caer en situaciones de vulnerabilidad laboral. Los programas cortos de educación técnica pueden ser una solución a la demanda laboral en la industria tecnológicaLas habilidades tecnológicas son fundamentales para el futuro laboral de los jóvenes junto con el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales, como por ejemplo,  resolución de problemas, análisis, inteligencia emocional y creatividad, que les permitan tener un mejor desempeño en cualquier compañía en la que se empleen, señaló Mercedes de la Maza, CEO de Generation México, en el marco del ciclo de conferencias para celebrar del séptimo aniversario de la organización, la cual tiene como misión impulsar la empleabilidad de los jóvenes mexicanos.

Además de Mercedes de la Maza participaron en las conferencias, Ana Bertha Gutiérrez, Coordinadora de Mercado Laboral y Comercio Exterior del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Yamile Nacif, HR Lead de Accenture México, y Mauricio Leal, CEO de Taravy.

Ana Bertha Gutiérrez señaló, que la población de 15 años y más en México está compuesta por 99.1 millones de personas, de las cuales 39.7 millones son consideradas como población No Económicamente Activa, ya sea porque se encuentran estudiando (7.5 millones) o en el caso de 32.3 millones de mexicanos, porque están desempleados. 

En este último grupo, 7.5 millones han desistido de buscar un empleo al enfrentarse a negativas por parte de las empresas o por que considerar que no cuentan con la capacitación suficiente o las habilidades adecuadas para poder encontrar un trabajo formal y bien remunerado.

Gutiérrez señaló que, de acuerdo con estudios realizados por el IMCO, los jóvenes de 15 a 24 años son los que mayor vulnerabilidad laboral presentan, ya que están expuestos a caer en la informalidad y recibir un sueldo menor. Asimismo, el estudio muestra que los jóvenes que tienen mayor nivel educativo tienden a presentar menor vulnerabilidad.

Yamile Nacif, Lead HR de Accenture México, mencionó que la demanda laboral en sectores como la tecnología está rebasada y que a pesar de que cada año se gradúan miles de ingenieros, no son suficientes para cubrir las vacantes; por lo que una buena alternativa son los programas de formación cortos como el de Generation México, con el cual los participantes logran formarse para en 3 meses de forma muy intensiva e ingresar al mercado laboral.

Mauricio Leal, CEO de Taravy, señaló que un tema importante a considerar al momento de que los jóvenes elijan una carrera es que algunas ya se encuentran en obsolescencia, mientras que otras como las relacionadas a la tecnología, serán muy valiosas debido a la manera exponencial en la que está creciendo la industria y, por tanto, existirán muchos más puestos de trabajo bien remunerado.

Es por ello que Generation México, ha logrado graduar de sus programas a más de 3,200 jóvenes de entre 18 y 29 años. Sus bootcamps con una duración de 3 meses, logran dotarlos de habilidades técnicas y blandas alineados a los perfiles de las vacantes de alta demanda laboral,  para que puedan encontrar un empleo mejor remunerado y al mismo tiempo las empresas tecnológicas puedan cubrir la gran demanda de talento que existe en la industria.

La Asociación busca que para el 2024, puedan ser 6,000 los jóvenes beneficiados con estos programas y así ayudar a cerrar la brecha de habilidades y de desempleo en el país.

Para consultar las conferencias completas visitar: https://fb.watch/foA89ffBHt/
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

En esto se parecen la Reina Isabel II y la diputada Garci-Crespo

 

Toda persona con un poco de poder es un dictador en potencia

La fallecida Reina Isabel fue respetada por su alto rango de poder, por su influencia y relevancia mundial. Su reciente muerte pareciera influir drásticamente en el orden mundial. Su imagen fue venerada y admirada por millones, y repudiada por otros tantos.

El poder de la mujer le otorgó un puesto privilegiado en la dinámica mundial, y como todo monarca, en ella se encerraba una pequeña dictadora, que tuvo momentos polémicos y muestras de gran soberbia. En estos días se filtró en redes sociales un video donde se observa a la Reina aventando comida, alimentando, a niños negros que, por lo que se ve, eran esclavos. Las escalofriantes imágenes estremecen a cualquiera. Aunque la esclavitud fue un suceso terrible de la historia humana, ese dejo de aparente “benevolencia”, real, es muy cuestionado, y a toda escala, esos privilegios de clase siguen siendo cuestionados.

En México la clase gobernante pareciera seguir teniendo esos privilegios de clase que el presidente Andrés Manuel López Obrador tanto ha criticado pero que los funcionarios de su mismo gabinete siguen replicando. El claro ejemplo de ese abuso de poder y esos privilegios exagerados, están muy bien dibujados en la presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, o Mónica Caballero Garci-Crespo. La actitud de la Reina al alimentar a quienes estaban “por debajo” de ella; y la actitud de la Garci-Crespo de sentirse por encima de la ley y evadir sus delitos, amparada en su fuero político, en esencia son el mismo abuso de poder.  Por eso la funcionaria poblana se siente la reina de su estado y sigue en el blanco de las críticas de la opinión pública, como lo está Isabel II, tras su muerte.

Categorías
Tendencia

Solis refrenda compromiso con transformación energética en Colombia

MEDELLÍN, COLOMBIA, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022.- SOLIS, empresa líder en inversores solares a nivel global, refrendo su compromiso con la expansión de la energía solar en Latinoamérica, donde conformó alianzas estratégicas a favor de la adopción de sistemas fotovoltaicos.

En el marco de su participación en ExpoSolar Colombia, que se llevará a cabo del 22 al 24 de septiembre en Medellín, formalizará su alianza con SOLAIRE ENERGÍA RENOVABLE, empresa comprometida con la protección del medio ambiente a través de la promoción de innovaciones tecnológicas para del desarrollo de proyectos solares, entre otras.
Sergio Rodríguez, Service Manager para LATAM de Solis, destacó que la Generación Distribuida solar crece en promedio 30% anual en América Latina y Colombia ha llevado a cabo importantes cambios regulatorios para esta expansión.

Colombia, desde 2014, año en el que se reguló la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional, pasó de menos de 50 megavatios a más de 2,200 megavatios de capacidad instalada para el año 2022, según del Ministerio de Minas y Energía de este país.

El interés cada vez mayor por disminuir el uso de carbono para generar energía eléctrica, está siendo además favorecido por el aumento que se ha registrado en los últimos dos años de los precios internacionales de la energías convencionales.
En el presente año 2022 se observa una tendencia al alza en la demanda de sistemas en Generación Distribuida con un crecimiento estimado de aproximadamente 30% en la región.

Solis traerá a ExpoSolar Colombia sus inversores de sexta generación dentro de los cuales se encuentra el S6-EH1P(3.8-11.4)K-H-US fabricado especialmente para Latinoamérica y el nuevo híbrido de ultima generación que revolucionará el mercado.
Además, en el Stand de Solis, el n.6, se podrá ver en exhibición el inversor Solis 255 kW, equipo diseñado para proyectos Utility Scale los cuales ahora más que nunca se están desarrollando en la región.

ExpoSolar tiene alrededor de 24,500 visitantes en sus tres dias de exposición donde participan 180 Empresas Expositoras y más de 3,500 empresarios realizando negocios

Categorías
Economía Portada

¿Bancos abrirán este 15 y 16 de septiembre? Te contamos

Como cada año en México este 15 y 16 de septiembre se celebran las fiestas patrias y si aún tienes la duda si los bancos abrirán esos días, aquí te la resolvemos.

La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que de acuerdo con lo publicado en el Diario de la Federación sobre los días inhábiles en el sector financiero, solo será el próximo viernes 16 de septiembre cuando los bancos no abrirán.

El día jueves 15 de septiembre, las instituciones bancarias sí abrirán en todo el territorio mexicano, por lo que se recomienda a los usuarios tomar precauciones y realizar a tiempo pagos pendientes o alguna otra operación.

Cabe señalar que a pesar del cierre el 16 de septiembre, algunos bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados sí abrirán al público ese día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.

Asimismo, la ABM recordó a los clientes de la banca que tienen a su disposición más de 56 mil cajeros automáticos y 49 mil corresponsales bancarios; así como la banca digital, la banca electrónica y la banca telefónica, que operan 24 horas al día, los 365 días del año.

Finalmente es importante mencionar que según la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.