Categorías
Nacional Portada

Estas fiestas patrias… ¡Viva México! ¡Viva el consumo inteligente!

  • TECATE® saldrá a las calles de la CDMX para invitar a los mexicanos mayores de edad a dar el grito de forma consciente y responsable.

TECATE®, de la mano de HEINEKEN México, la cervecera con mayor tradición en el país, hecha por y para los mexicanos, invita a toda la población mayor de 18 años a dar el grito este próximo 15 de septiembre y celebrar las fiestas patrias con alegría y conciencia ¡Por un México sin consumo de alcohol en menores de edad!

De acuerdo con datos de la ENCODE, la edad promedio de inicio de consumo de alcohol en menores de edad es a los 11 años y se estima que 1 de cada 4 estudiantes de primaria ya lo consumieron al menos una vez.

Es por ello que TECATE® refuerza su compromiso y en estos días patrios saldrá a las calles de la Ciudad de México a invitar a toda la población mayor de edad a ser parte de la solución, a través de la iniciativa TECATE® 18+, la cual busca generar un cambio positivo, con ayuda de distintas actividades de educación, comunicación y concientización, entre otras.

“Somos una marca con un gran legado en el país y una de las más valientes del portafolio. y nuestro compromiso es con los mexicanos. En el mes patrio queremos celebrar a lo grande, con responsabilidad y conciencia, haciendo un llamado a toda la población mayor de edad a que se informe, se involucre y sea parte de la solución para que, juntos, nos aseguremos que ningún menor de edad tenga acceso a bebidas alcohólicas”, apuntó Lino Villarreal, director de la marca TECATE®.

Con más de 131 años de presencia, HEINEKEN México cuenta con amplia experiencia, calidad y tradición que se reflejan en las bebidas de su portafolio. Gracias al trabajo de su gente, colaboradores y consumidores, marcas como Bohemia®, Carta Blanca®, Dos Equis®, Indio®, Sol® y TECATE® se han convertido en las favoritas de los mexicanos.

A través de su estrategia global “Brindar un Mundo Mejor”, la compañía mantiene su compromiso con los consumidores y con la sociedad, impulsando el consumo inteligente en tres frentes prioritarios: el consumo moderado, evitar la dupla alcohol-volante y el NO consumo en menores de edad.

Si ves el carrito #TECATE18+ tómate una foto e invita a tus primos, hermanos y amigos mayores de 18 años a que firmen su compromiso en https://www.tecate.com/18+tecate/  ¡presúmelo en redes y etiquétanos!

Y no olvides gritar ¡Viva México!

¡Juntos por un país sin consumo de alcohol en menores de edad!

Categorías
Economía Portada

Aguinaldo 2022: ¿Cuándo lo pagan?

El pago del aguinaldo pertenece a una de las prestaciones con mayor valor para los trabajadores formales, tal como lo avala el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT); la cantidad puede variar dependiendo del sueldo que se tenga.

De acuerdo con la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet), a partir de 1970 esta prestación laboral se estableció como obligatoria a todos los trabajadores.

Este pago se realiza en el último mes del año y tiene como fecha límite el 20 de diciembre, sin embargo, algunas empresas lo facilitan semanas previas a esta fecha y en caso de no recibirlo el trabajador podrá dirigirse a la Profedet.

Gracias a los programas y actividades comerciales, tales como el Buen Fin, algunas empresas pagarán el aguinaldo antes de diciembre, específicamente los trabajadores de gobierno y las personas jubiladas y pensionadas dentro del IMSS e ISSSTE.

Se estima que el pago del aguinaldo para estos trabajadores lo reciban a partir del 18 de noviembre de 2022 o incluso días antes para cubrir la primera quincena de dicho mes.

Es importante que tengas en cuenta que al tener un empleo formal y que por tanto, tengas un salario fijo y lleves un año en el mismo empleo, tu pago deberá realizarse antes del día 20 de diciembre de 2022.

Categorías
Economía Portada

Moody’s advierte desaceleración en economía mexicana para 2023

En el marco del evento ‘Inside Latam: México 2022’, el analista de Moody’s Investors Service para México, Renzo Merino, advirtió que en 2023 la economía mexicana desacelerará de un 2% a un 1%, tras los estragos que ha dejado la pandemia.

Merino destacó que que el nivel de recuperación de la económica de México está por debajo de otros países, como Panamá, Filipinas, Uruguay, Hungría y Colombia.

También afirmó el analista que la baja inversión en México es una de las causas por las que la recuperación económica no avanza, incluyendo las perspectivas de crecimiento a mediano plazo.

Incluso aseguró que sería muy sorprendente que el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), impulse una reforma fiscal-tributaria, como lo tenía planeado para mediados de su sexenio (2018-2024), aun con su mayoría en el Congreso mexicano.

Por otro lado, Merino, agregó que el gasto social que se otorga a Petróleos Mexicanos (PEMEX) ejerce presión en las finanzas públicas, de tal modo que el país denota mayor tensión en el gasto público afectando su fortaleza fiscal.

Categorías
Deportes Portada

Barça y Atlético se complican la vida en Champions, Liverpool se salva

El FC Barcelona, que perdió 2-0 en su visita al Bayern Múnich, y el Atlético, que cayó por el mismo resultado en Leverkusen, complicaron su futuro en Champions League, en una segunda jornada en la que el Liverpool derrotó, en los últimos minutos, al Ajax por 2-1.

En un partido marcado por su regreso a Múnich, el goleador polaco Robert Lewandowski, autor de un triplete la pasada semana contra el Viktoria, no encontró el camino del gol, pese a contar con varias ocasiones.

Tras mucho perdonar el equipo azulgrana, el Bayern dio una lección de efectividad en la segunda parte para llevarse los tres puntos con los goles del francés Lucas Hernández (51) y Leroy Sané (54).

“Era un día para ganar y hemos perdonado demasiado, seis o siete ocasiones muy claras, y ellos no perdonan (…) Creo que hemos jugado muy bien, la primera parte ha sido totalmente nuestra y el resultado no refleja para mí el partido, pero la Champions es así”, señaló el técnico azulgrana Xavi Hernández.

La victoria deja al Bayern líder en solitario del grupo C, seguido por el Barcelona y el Inter de Milán, que este martes también venció 2-0 al Viktoria Pílsen checo, farolillo rojo de la llave.

Presumiblemente, el Barcelona se jugará el pase a los octavos de final en los dos próximos partidos contra el Inter, el primero de ellos en Milán el 4 de octubre tras la tregua internacional.

Cambios improductivos

A unos 600 km al norte, pero también en Alemania, el Atlético de Diego Simeone sufrió una dura derrota frente a un Bayer Leverkusen que no ha comenzado bien el curso.

Tras una primera parte sin goles y sin prácticamente ocasiones de gol para ninguno de los dos equipos, el Leverkusen aprovechó que el Atlético se estiró en el tramo final del partido para buscar el gol para sentenciar con goles de Robert Andrich (84) y de Moussa Diaby (87).

“Parecía que teníamos más o menos controlado el partido porque no estaban pasando muchas cosas, pero luego en dos contraataques nos hicieron dos goles (…) Tenemos que ser más agresivos en las dos áreas”, admitió el capitán rojiblanco Koke.

“Es un partido que no pudimos resolver antes de los 70-80 minutos, que ya habríamos tenido un poquito más de tranquilidad (…) y en el final nos agarraron abiertos, vino el primer gol y terminaron cerrando el partido con otro contragolpe”, coincidió Simeone.

Tras estos resultados, el Brujas, próximo rival del equipo español, lidera sorprendentemente el grupo B con un pleno de 6 puntos, seguido por Bayer y Atlético con 3 y cierra sin puntuar el Oporto.

El que evitó meterse en un buen lío fue el Liverpool, que se llevó la victoria en Anfield frente al Ajax gracias a un gol sobre la bocina del central camerunés Joel Matip (89).

Matip salva a los ‘Reds’

Antes, el egipcio Mohamed Salah había adelantado a los Reds en la primera parte (17), pero el Ajax empató minutos después por medio de Mohammed Kudus (27) y la falta de acierto en el remate de los ingleses hizo que se les complicara mucho el partido hasta el gol liberador de Matip.

Los Reds logran así sus primeros puntos en este grupo A de la Liga de Campeones y empatan a 3 puntos con los neerlandeses y provisionalmente con el Nápoles.

Los italianos jugarán el miércoles en casa de los Rangers Glasgow el segundo partido de la llave A, aplazado 24 horas debido a “graves contratiempos en materia de recursos policiales y de organización ligados al luto nacional” después del fallecimiento de la reina Isabel II.

Finalmente, en el grupo D, el Sporting de Lisboa se impuso por 2-0 al Tottenham con goles en el descuento de João Paulo Dias Fernandes ‘Paulinho’ (90) y del brasileño Arthur Gomes, luego de una gran acción individual (90+3).

Los lusos lideran el grupo con 6 puntos, seguido por Tottenham y Eintracht con 3, luego de que el equipo alemán se llevase la victoria en su visita al Marsella.

Al igual que en el partido de Europa League de la semana pasada entre Niza y Colonia, este martes se registraron incidentes y enfrentamientos entre hinchas franceses y alemanes en el interior del Velodrome marsellés.

Categorías
CDMX Portada

Cierra Metro Zócalo de CDMX por fiestas patrias

A partir de este miércoles 13 de septiembre permanecerá cerrada la estación Zócalo-Tenochtitlán del Metro de la Ciudad de México (CDMX), debido a la celebración de las fiestas patrias.

Las rutas que se pueden utilizar como alternativa en el Metro CDMX, para acceder al Centro Histórico son las estaciones: Allende, Bellas Artes, Pino Suárez y San Juan de Letrán.

Mediante un comunicado el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que el horario en el que dará servicio para el viernes 16 de septiembre será de las 07:00 a las 24:00 horas.

En el marco a la celebración del Día de la Independencia, se llevarán a cabo diferentes actividades en el Zócalo Capitalino, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a todas y todos los mexicanos al para celebrar a lo grande con un concierto en vivo de ‘Los Tigres del Norte‘.

Categorías
CDMX Portada

Detectan el primer caso de la subvariante Centauro del Covid-19 en el país

El primer caso del linaje de la subvariante Centauro o Centaurus, procedente de la cepa ómicron de covid-19, fue detectado en una mujer de 43 años residente de la Ciudad de México y cuyo caso se encuentra bajo vigilancia.

La paciente acudió a realizarse la prueba a un laboratorio de Salud Digna el pasado 31 de agosto y el 12 de septiembre, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Medicina Genómina (Inmegen), colocados en la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data).

Se trata del primer caso de esta variante denominada BA.2.75, que fue identificada en la India a principios de junio y se ha propagado a una veintena de países europeos.

Al momento en el mundo se tienen identificados 6 mil 823 casos con el linaje Centauro, detectado el 15 de junio en la India, y de estos, 708 se ubican en el continente americano, siendo los más afectados Estados Unidos y Canadá, luego Martinica y ahora se incorpora México con un caso oficial.

De acuerdo con infectólogos, esta variante produce más contagios, especialmente entre pacientes con trastornos inmunológicos, además de que se replica más tiempo en un organismo propiciando nuevas mutaciones.

BA.2.75 se podría expandir hasta cinco veces más rápido que sus predecesoras y que los primeros estudios genéticos apuntan a que Centauro acumula un abanico de mutaciones en la región de la espícula, también conocida como la llave de entrada que utiliza el virus para infectar las células humanas.

“Esto, a su vez, podría provocar que el virus volviera a infectar tanto a personas que ya han pasado la enfermedad como a vacunados”, señalaron especialistas.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum descarta ruptura en Morena rumbo a 2024

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, negó que haya riesgos de ruptura en Morena al definir al candidato a la presidencia de la República y aseguró que en el tema hay piso parejo.

“No, no hay riesgos (de ruptura en Morena) y tampoco creo que haya piso disparejo; aquí hay piso parejo, porque todos sabemos cuál es la manera de elección que tiene nuestro partido”, sostuvo al participar en el panel Sostenibilidad en la capital, en Expansión Summit 2022.

Sheinbaum recordó que Morena es un partido que tiene una gama muy amplia de personas que provienen de distintos lugares, pero todos coinciden con la transformación del país.

“Entonces, yo creo que todos lo que venimos del movimiento sabemos cuáles son las reglas, y esas son las reglas en las que estamos y todo lo demás, yo creo que es parte de la política, lo que, repito, no se vale es la denostación y la mentira, que a nosotros nunca nos oirán hablar de esa manera”, sostuvo Sheinbaum.

La jefa de Gobierno reiteró que en la sucesión para el 2024 ya no hay tapados y ahora se han puesto a los ojos de la ciudadanía los posibles perfiles para que la gente los conozca.

“Es claro que no hay tapados, que no hay como era antes en donde había una señal de quién iba a ser el candidato a partir del Presidente de la República –o candidata–; y que hoy se han puesto nombres en la escena pública, en la escena política de tal manera que, la ciudadanía nos conozca, vea quiénes somos y en su momento frente a una encuesta pueda tomar una decisión”, aseguró.

Categorías
Nacional Portada

Rinden protesta secretario y secretarias de la Mesa Directiva

La presidenta en funciones de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, tomó la protesta de ley correspondiente a las senadoras María Guadalupe Saldaña Cisneros, del PAN; Alejandra Lagunes Soto Ruíz, del PVEM; y Katya Elizabeth Ávila Vázquez, del PES; así como al senador Ricardo Velázquez Meza, de Morena, como secretarias y secretario de este órgano directivo del Senado.

Rivera Rivera solicitó a los legisladores tomar su lugar en la Mesa Directiva y les deseó éxito en su encargo. Los nombramientos fueron avalados por el Pleno del Senado en la sesión del pasado jueves 8 de septiembre.

La Presidencia de la Mesa Directiva también informó que el Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Gobernación, remitió 17 informes de labores de diversas dependencias federales, mismos que fueron distribuidos entre las y los senadores.

Los reportes corresponden a las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural; Cultura; Defensa Nacional; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Economía; Educación Pública; Energía; Función Pública; Gobernación; Hacienda y Crédito Público; Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Marina; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Relaciones Exteriores; Salud; Trabajo y Previsión Social; y Turismo.

Por otra parte, se dio a conocer que el Instituto Federal de Telecomunicaciones remitió el Segundo Informe Trimestral de Actividades 2022, el documento fue remitido a las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía y de Comunicaciones y Transportes.

Asimismo, el Senado recibió 10 minutas de la Cámara de Diputados para reformar diversos ordenamientos, que fueron turnadas a las comisiones correspondientes.

Categorías
Nacional Portada

Intervención del Coordinador del GPPRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, durante el Foro Salud Mental

Buen día a todas, a todos ustedes. Agradecer puntualmente a la senadora Geovanna Bañuelos por esta invitación. De verdad me parece que es muy oportuno este foro por todo el contexto y por todas las circunstancias que se viven. Tener aquí a las expertas y expertos en todo lo que atañe a la salud mental es una gran oportunidad para el Senado mexicano. La verdad, les damos la más cordial de las bienvenidas a toda la mesa principal que ha sido presentada, a todos los que nos acompañan, a quienes están también por la vía remota, muchas gracias, gracias a Geovanna por la oportunidad también de dirigirles un mensaje.

Recuerdo con mucho agrado y de manera particular a la doctora María Elena, porque tuvimos también la oportunidad de trabajar en temas de salud mental en la Ciudad de México y siempre ha sido una opinión muy importante la de ella en la construcción de varios temas. Estuvimos hablando sobre autismo, recuerdo, para poder tener un tamizaje que fuera oportuno y la senadora Geovanna pues es un tema que ha abrazado, que ha defendido, que está ahora liderando para que aquí en el Senado de la República se puedan tener la reformas que ya fueron mencionadas. Por supuesto que a partir de que tuvimos este problema de la pandemia, yo creo que los temas se han agudizado en entorno de la salud mental, hay cifras impresionantes que así lo marcan, hay cifras que nos hablan de un aumento muy considerable en América Latina y obviamente que tiene que ver con depresión, con ansiedad… difícilmente la población puede diferenciar, incluso, entre estas problemáticas. Yo creo que el foro va a ser una gran oportunidad para poder tener muy claro cuando es que una persona se está enfrentando a problemas de ansiedad, cuando es que una persona se está enfrentando a problemas de depresión, cuáles son esos síntomas que pudiera tener. Estos problemas en los niños y en las niñas, también, a partir de los encierros que se vivieron con la pandemia del COVID y por supuesto que lo que se hablará aquí de opioides, lo que se está viviendo con el fentanilo en la frontera norte, que es una iniciativa que también tenemos acá nosotros presentada, porque déjenme decirles algo: tenemos hoy una legislación que la falsificación de medicamentos la sanciona de manera muy laxa, entonces, los narcotraficantes están aprovechando esto también porque el fentanilo lo están traficando como un medicamento falsificado y lo están empaquetando en cápsulas, lo están empaquetando en pastillas y si se llegara a detener un traslado de esos pues sería un medicamento falsificado. Obviamente sería una pena muy menor a un traslado, por ejemplo, de cocaína o a un traslado de heroína o de cualquier otra droga, entonces, nuestra respuesta también debe de ser efectiva. Hay un precursor que dejamos fuera, que esa es otra iniciativa que tenemos para poder corregir, se prohibieron dos, pero dejamos fuera uno… entonces toda esta problemática que seguramente será parte de los análisis es fundamental que nosotros tomemos conciencia. Se menciona que ocho de cada 10 enfermedades mentales atacan entre la edad más productiva de las personas, es decir, entre los 18 y 30 años de edad, de esta forma estamos más que obligados en atender esta problemática. Recuerdo aquí en la Ciudad de México que estuvimos implementando algo que buscaba atender el suicidio juvenil… buscar tener mucho contacto con las y los jóvenes para hacer prevención, para ser detección y para poder hacer también tratamiento con algunas clínicas de salud mental, entonces, este tema de la salud mental se vuelve obligado.

La OMS lo ha señalado también a partir de esta pandemia y pues nosotros lo estamos viviendo y lo estamos reiterando. En la Facultad de Medicina de la UNAM nos dicen que uno de cada cuatro mexicanos entre 18 y 65 años sufre de depresión y solo una de cada cinco personas en el país recibe ayuda profesional, quiere decir que todas las demás están enfrentando estas serias problemáticas solas y solos. Hoy, por eso, creo que se vuelve fundamental asignar presupuesto, asignar esfuerzos, asignar todo lo que se requiera para esta tarea, porque después de la crisis, porque la pandemia pues no se ha terminado, después de la crisis que se vio de la pandemia me parece que todas estas secuelas, pues, van a ser otra consecuencia que es indispensable atenderla, así que yo felicito a mi compañera. Desde ahora felicito también a las personas que serán galardonadas, que no las quiero mencionar yo porque seguramente lo hará la senadora Geovanna, pero solamente reconocer la importancia de este foro y agradecer que puedan estar aquí las expertas y expertos orientándonos. No dudaría yo que muchos de nosotros también necesitamos algunas consultas después, que aquí se vive el estrés también de manera severa, entonces, si hay alguna recomendación la vamos a recibir con mucho agrado.

El tema de cannabis, si se pudiera llegar a mencionar algo pues también sería interesante. Fíjense que yo escucho mucho, no sé la doctora y las doctoras que están aquí y los expertos y expertas sabrán más, pero de los efectos de CBD que hemos analizado en contra de otros medicamentos que son mucho más fuertes para ciertos tratamientos y acá nos estamos tardando, aunque ya hicimos un compromiso de impulsar el uso médico de cannabis cuanto antes y el uso medicinal, pues ustedes nos podrán orientar mejor, así que por todo esto y mucho más que vendrá en el foro, seguramente, muchas gracias, gracias por la oportunidad querida amiga, muchas gracias.

Categorías
Nacional Portada

Refugios para mujeres, víctimas de violencia, deben contar con un intérprete de lengua indígena: Manuel Velasco

Con el objetivo de evitar dilatar el apoyo a las mujeres indígenas que sufren violencia y que requieren ser escuchadas, el senador Manuel Velasco Coello, del Partido Verde, presentó una propuesta en la Cámara Alta para que un intérprete de lengua indígena forme parte de los refugios para mujeres, víctimas de violencia.

Esta propuesta, aseguró, fortalecerá la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, dado que incluirá dentro de los servicios de los refugios el de Intérpretes de Lengua Indígena, en cuyo caso, la Secretaría de Cultura en coordinación con el Instituto Nacional de Lengua Indígena (INALI) emitirán lineamientos para el acceso ágil, sencillo y práctico.

“En aras de fortalecer el esquema actual es importante incluir como parte del servicio especializado la interpretación de lengua indígena, los cuales pueden ser obtenidos de manera remota por medios electrónicos con apoyo del Instituto Nacional de Lengua Indígena”, explicó el legislador en el documento presentado en el Senado de la República.

Destacó que al ser espacios de apoyo social donde se protege a las mujeres de posibles agresiones; estos deben contar con un esquema de soporte para que en cualquiera de las entidades federativas, donde existan refugios, se pueda acceder a un intérprete de lengua indígena cuando la víctima requiera de este servicio, accediendo de manera sencilla y sin dilación.

El coordinador de la Bancada Verde en el Senado apuntó que es relevante contar con mecanismos ágiles y que sean parte de los refugios, dado que estos espacios son temporales en nuestro país.

Finalmente declaró que la protección de los derechos de las mujeres es uno de los aspectos torales para reducir los índices de violencia y buscar mecanismos que permitan salvaguardar la integridad de las niñas y mujeres de nuestro país.