Categorías
Nacional Portada

Jorge Luis Lavalle podría salir pronto de prisión

Un juez federal determinó modificar la medida cautelar que mantenía en prisión preventiva al exsenador panista Jorge Luis Lavalle Maury desde hace más de un año.

Lavalle es la única persona que ha pisado la prisión ante la denuncia que presentó el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, ante la Fiscalía General de la República (FGR), quien reveló una presunta red de sobornos a legisladores para que aprobaran la reforma energética de Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con fuentes judiciales, la Fiscalía certifico el estado de salud del panista y aceptó que enfrente en libertad su proceso por los delitos de e asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita derivados del caso Odebrecht.

Se espera que Lavalle pueda salir hoy o en los siguientes días, una vez que se le coloque el brazalete electrónico y termine de realizar los trámites correspondientes ante la Guardia Nacional, que deberá monitorear sus pasos.

Asimismo, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, solicitó la entrega del pasaporte del exsenador para que no pueda abandonar el país.

También deberá presentarse cada 15 días a firmar ante dicho centro penal.

Fuentes citadas por Milenio revelaron que Jorge Luis Lavalle presenta complicaciones de salud que ponen su vida en riesgo, y debe recibir atención médica especializada.

Categorías
Nacional Portada

José Luis Abarca es absuelto de juicio de caso Ayotzinapa

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala fue absuelto este miércoles por un juez federal de su juicio por su posible participación en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en el año 2014.

De acuerdo con Alejandro Rojas Arellano, abogado del exalcalde de Iguala, dicha absolución no significa que se le brinde libertad pero es un claro ejemplo de que el exedil fue señalado “injustamente“.

La defensa de Abarca Velázquez detalló a su vez que la sentencia absolutoria del juez federal fue porque no hubo pruebas que demostrarán su culpabilidad.

El pasado 4 de noviembre del 2014, José Luis Abarca fue detenido junto con su esposa María de los Ángeles Pineda, por ser los presuntos autores intelectuales del ataque y desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

El pasado agosto del 2022, en la ‘Marcha de la Verdad’ la familia y defensa de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, reiteraron su inocencia en torno al caso Ayotzinapa y la desaparición de 43 normalistas donde acusaron una serie de irregularidades en torno a las declaraciones que hizo  Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, en torno a su probable participación en la llamada Noche de Iguala.

Si bien, Encinas dijo que presuntamente fue Abarca quien, bajo el seudónimo de “A1“, ordenó desaparecer a los estudiantes, ese ni siquiera era el nombre con el que lo identificaban, afirmó su familia.

De acuerdo con los abogados de la familia Abarca, dicha clave no fue asignada a José Luis Abarca y hay irregularidades en la investigación, pues mediante “delitos fabricados” no se ha logrado que se le permita continuar su proceso jurídico bajo arresto domiciliario, a pesar de que se encuentra grave de salud.

Afirmaron que cuando el extitular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, sea extraditado, se conocerá la verdad de los hechos en los que José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda no intervinieron.

Detallaron que mientras ocurrían los ataques la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre en Iguala, José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda estaban “en su casa”, por lo que es falso que estén implicados en el caso Ayotzinapa e incluso, son los principales interesados en que se conozca la verdad.

Categorías
Internacional Portada

Anulados todos los vuelos en Shangái debido a un tifón

Los dos principales aeropuertos internacionales de Shanghái cancelaron todos los vuelos comerciales este miércoles por la llegada del tifón Muifa a las costas orientales de China, indicó el operador.

Se espera que el tifón toque tierra hacia las 19:00 horas del miércoles (11h00 GMT), informó la cadena estatal CCTV, y podría traer fuertes vientos e inundaciones a las provincias costeras de Zhejiang, Jiangsu y Fujian, así como a Shanghái, sede del mayor puerto comercial de Asia.

“El Grupo Aeropuertos de Shanghái anunciará los ajustes de los planes de vuelo en los dos aeropuertos [Pudong y Hongqiao] en función de la evolución” del tifón, indicó el operador en un comunicado.

Según las previsiones el tifón tocará tierra cerca de las ciudades portuarias de Ningbo y Zhoushan, las más activas del mundo en términos de toneladas de carga, con ráfagas de hasta 172 kilómetros por hora.

La semana pasada el tifón Hinnamnoor azotó Shanghái y su región vecina, provocando la suspensión del servicio de los transbordadores y el cierre de escuelas en algunas partes de Zhejiang.

Las autoridades de Zhejiang ordenaron a todos los barcos de pesca que regresen a puerto, cerraron las escuelas en tres ciudades, suspendieron las rutas de los transbordadores de pasajeros y cerraron las atracciones turísticas mientras la provincia se prepara para la llegada del ciclón.

Por su parte el Observatorio Meteorológico Central de China emitió el miércoles su más alto nivel de alerta, por primera vez este año, y explicó que Muifa aumentará su intensidad a medida que se acerque a la costa.

El observatorio anunció vientos huracanados y fuertes lluvias en el litoral oriental de China hasta el jueves.

Categorías
Internacional Portada

Carlos III monta en nuevo berrinche

El nuevo monarca de Reino Unido, Carlos III ha dado mucho de que hablar en los últimos días, y no solo porque llevaba siete décadas esperando para ser coronado rey, sino por el comportamiento que ha mostrado apenas fue designado el nuevo heredero de la monarquía británica.

Apenas tres días después de que fuera captado molesto porque no le retiraban cosas de la mesa para que pudiera firmar los documentos que acreditaban su coronación, ahora fue grabado maldiciendo por una pluma que se derramó.

Carlos III estaba firmando un libro de visitantes en el Castillo de Hillsborough, cerca de Belfast. En un primer momento, se molestó al darse cuenta de que se había equivocado de fecha.

“Acabo de escribir… ¿hoy es 12 de septiembre?”, pregunta el rey. Uno de los presentes responde: “Es 13, señor”.

“Oh, Dios, puse mal la fecha”, dice Carlos III. “¿13?”, vuelve a preguntar. “Sí señor”, le responden.

Su esposa, la reina consorte, Camila que estaba frente a él hace notar al monarca que también se equivocó antes, al poner que era 12 de septiembre.

Segundos después Carlos III extiende la pluma a Camila y dice “Odio esto”. Cada vez más molesto porque la pluma se estaba derramando. En ese momemto el rey se levanta de la silla, mientras Camila dice: “Oh, mira, se está derramando por todas partes. Espera”.

Mientras se limpia las manos con un pañuelo el rey suelta un: “No soporto esta maldita cosa… Apesta, cada vez”, espetó, mientras se alejaba.

Categorías
Deportes Portada

Muere Horacio Accavallo, leyenda del boxeo en Argentina

El argentino Horacio Accavallo, campeón del mundo de boxeo y leyenda del pugilismo en el país sudamericano, murió a los 87 años, informó su hijo este miércoles.

Accavallo fue el segundo campeón mundial de boxeo en la historia argentina cuando se consagró en lo más alto de la categoría mosca el 1 de marzo de 1966 al vencer en Tokio al japonés Katsuyoshi Takayama en una pelea a 15 rounds.

Su antecesor había sido el fallecido Pascual Pérez, primer campeón mundial de Argentina en 1954 y hasta 1960, también mosca.

Tras la coronación, Accavallo defendió su título en tres ocasiones con resultado exitoso: ante el japonés Hiroyuki Ebihara, el mexicano Efren Torres y una última revancha ante Ebihara en 1967.

Se retiró en 1968 como dueño del cinturón de su categoría al cabo de 83 combates en los que obtuvo 75 victorias (34 por NO), dos derrotas y seis empates.

Se había iniciado en el boxeo amateur a los 14 años tras una infancia de pobreza en una villa miseria de Buenos Aires donde sobrevivió recolectando cartones.

Hijo de inmigrantes italianos y españoles, también había trabajado como trapecista en un circo y lustra botas.

Carismático, Accavallo supo conquistar al público con su personalidad y una historia de película que lo catapultó de la miseria a la gloria a fuerza de su peligrosa zurda.

Apodado ‘Ronquiño‘, sufría Alzheimer y desde hace un tiempo estaba internado.

Entre muchos reconocimientos, en 1980 en la primera edición de los Premios Konex había recibido un Diploma al Mérito que lo distinguió entre los cinco mejores boxeadores de la historia argentina.

Categorías
Deportes Portada

NBA suspende por un año al dueño de los Suns por racismo y misoginia

La NBA suspendió al propietario de los Phoenix Suns, Robert Sarver, por un año y lo multó con 10 millones de dólares, luego de una investigación por acusaciones de racismo y misoginia, dijo la liga el martes.

Al anunciar el castigo, la liga dijo que la investigación independiente encontró que Sarver “participó en una conducta que claramente violó los estándares comunes del lugar de trabajo, como se refleja en las reglas y políticas del equipo y de la liga”.

“Esta conducta incluyó el uso de lenguaje racialmente insensible; trato desigual de las empleadas; declaraciones y conductas relacionadas con el sexo; y trato severo de las empleadas que en ocasiones constituía intimidación”, añadió en una declaración.

La NBA encargó la investigación independiente de Sarver, luego de que ESPN publicara un artículo en noviembre de 2021 citando a más de 70 empleados de los Suns que alegaron que el empresario usó repetidamente un lenguaje racialmente insensible y se involucró en un comportamiento misógino e inapropiado.

Sarver también es propietario de Phoenix Mercury de la WNBA (básquetbol femenino).

Sarver se disculpa

“Un buen liderazgo requiere responsabilidad”, dijo Sarver en un comunicado publicado el martes a través de los Suns.

“Para las organizaciones Suns y Mercury, eso comienza conmigo. Si bien no estoy de acuerdo con algunos de los detalles del informe de la NBA, me gustaría disculparme por mis palabras y acciones que ofendieron a nuestros empleados”, señala la misiva de Sarver.

“Asumo toda la responsabilidad por lo que he hecho. Lamento causar este dolor y estos errores, y estos errores de juicio no son coherentes con mi filosofía personal o  En el juicio no son consistentes con mi filosofía personal ni con mis valores”, aseveró.

La NBA dijo que la multa de 10 millones de dólares es el máximo permitido por la constitución y los estatutos de la liga y será donada “a organizaciones que se comprometan a abordar cuestiones de raza y género dentro y fuera del lugar de trabajo”.

Pero Sarver escapó del destino del expropietario de Los Angeles Clippers, Donald Sterling, quien en 2014 fue expulsado de por vida de la NBA después de que lo grabaran usando lenguaje racista en una conversación privada. Posteriormente, la liga obligó a vender el equipo a nuevos propietarios.

La NBA dijo que la investigación incluyó entrevistas con 320 personas, incluidos empleados actuales y anteriores de los Suns, así como el propio Sarver.

También se examinaron más de 80.000 documentos y otros materiales, incluidos correos electrónicos, mensajes de texto y videos, y la liga dijo que Sarver y los clubes cooperaron plenamente con el proceso.

La investigación encontró que Sarver “participó en instancias de conducta injusta hacia las empleadas, hizo comentarios relacionados con el sexo en el lugar de trabajo, hizo comentarios inapropiados sobre la apariencia física de las empleadas y otras mujeres, y en varias ocasiones tuvo una conducta física inapropiada hacia los empleados”.

En un caso citado en el informe, Sarver le dijo a una empleada embarazada que no podría hacer su trabajo al convertirse en madre porque estaría “amamantando” y un bebé “necesita a su madre, no a su padre”.

La investigación también confirmó casos de mala conducta en el lugar de trabajo por parte de otros empleados de Suns y “la falta de políticas y controles organizacionales adecuados”.

Múltiples testigos dijeron a los investigadores que el comportamiento agresivo de Sarver a menudo parecía tener la intención “únicamente de provocar una reacción de los empleados, para avergonzarlos o afirmar su dominio sobre ellos”, dijeron los investigadores en su informe.

Sin embargo, agregaron que la investigación “no concluye que la conducta de Sarver haya estado motivada por animosidad racial o de género”.

El comisionado de la NBA, Adam Silver, dijo en un comunicado que encontró los hallazgos “preocupantes y decepcionantes”. Pero la liga señaló que la mayoría de los empleados implicados en mala conducta ya no son empleados de los Suns.

La suspensión de Sarver significa que no estará presente en ninguna instalación de equipo de la NBA o la WNBA, incluidas oficinas, estadios o instalaciones de práctica.

Tampoco podrá asistir ni participar en ningún evento o actividad de la NBA o la WNBA, incluidos juegos, prácticas o actividades de socios comerciales, ni puede participar en las actividades de baloncesto de los clubes.

La liga también ordenó a Sarver que complete un programa de capacitación “centrado en el respeto y la conducta apropiada en el lugar de trabajo”.

Categorías
Nacional Portada

Senador Ricardo Monreal reconoce a mujeres que practican la Charrería

  • El legislador se dio tiempo de saludar a la presidenta de la Asociación de Charros de San Antonio, Xochimilco, Fernanda Pérez

Las adelitas en la Revolución, representaron a las mujeres mexicanas que desarrollaron un papel muy importante en la lucha por los derechos de los campesinos, afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila, mientras saludaba a la presidente de la Asociación de Charros de San Antonio, Xochimilco, Fernanda Pérez Carreón.

Al encabezar el Día Nacional del Charro y la Adelita, en el Senado de la República, el presidente de la Junta de Coordinación Política, destacó, mientras saludaba a sus invitados, que “vestirse de charro, es vestirse de México”, aseguró que la charrería engrandece nuestra cultura y tradiciones, y llevan en alto el nombre de nuestro país a nivel internacional.

“La charrería se ha convertido en una de las mejores tradiciones que fomentan a la mexicanidad en las competencias y espectáculos a nivel mundial; una expresión que, por su historia, cultura, belleza, vestuario y esencia, es un referente de la verdadera unión social y familiar”, dijo el senador.

Por su parte, Fernanda Pérez, quien fue invitada por la Agrupación Regional de Charros de la Villa al corte de listón de la exposición de piezas charras en dicho recinto legislativo, coincidió en que “la charrería enaltece nuestras tradiciones y robustece el tejido social al reunir a los vecinos en convivencia sana”.

Señaló que en Xochimilco, de donde es oriunda, se fomenta este deporte nacional entre niños, adolescentes y jóvenes, principalmente en la zona de la montaña.

Afirmó que es una tradición que ha estado presente a lo largo de la historia de nuestro país, y es un gran motivo de orgullo, porque el 6 de diciembre del año 2016, fue declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Cabe destacar que el 14 de septiembre se conmemora el Día Nacional del Charro en México, y que fue el entonces presidente Manuel Ávila Camacho, quien declaró a la charrería como deporte nacional y considerada además como reserva del Ejército Mexicano en la rama de caballería.

Categorías
Economía Portada

Empleados de Hutchison Ports serán capacitados por CMIC

Una parte importante de los 4 mil empleados de la firma Hutchison Ports, serán capacitados luego de firmar un convenio con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

De acuerdo con Jorge Magno Lecona, director ejecutivo de la compañía en América Latina y el Caribe, con este convenio también se espera una mayor capacitación en materia de seguridad, a la par de abatir cualquier índice de accidentes en las actividades diarias que lleven a cabo los trabajadores.

“Este convenio será de gran apoyo para fortalecer los esfuerzos de Hutchison Ports en México en materia de seguridad y certificación de sus operaciones, en beneficio de la eficiencia y servicio a nuestros clientes y empleados”, explicó Magno Lecona.

Por ello, el titular de Hutchison Ports precisó que este acuerdo tendrá alcance a todas las terminales con las que cuenta la firma en México, tales como ICAVE en Veracruz; LCT, en Michoacán; TIMSA en Manzanillo; TILH en Hidalgo y ECV en Baja California.

El directivo agregó que contínuamente se presentan situaciones más complejas donde se necesita de una mayor capacitación para hacerle frente a un mercado más competitivo, por lo que destacó que la CMIC cuenta con el personal idóneo para esta labor.

No obstante, Magno Lecona recordó que se trata de una firma protocolaria, pues, de hecho, llevan tiempo trabajando de cerca con la CMIC. Finalmente, subrayó que tanto la industria portuaria como la de construcción son similares, de modo que este tipo de acciones abonan a ambos sectores.

La firma del documento se celebró en las oficinas de la CMIC, ante la presencia de Francisco Javier Solares Alemán, presidente de dicho organismo; Carlos Alberto Del Castillo Villaseñor, Director de Operaciones de Hutchison Ports México; y Jorge Rafael Alardin Cordova, que preside dicha Cámara en Veracruz.

Categorías
Economía Portada

Empleados de Hutchison Ports serán capacitados por CMIC

Una parte importante de los 4 mil empleados de la firma Hutchison Ports, serán capacitados luego de firmar un convenio con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

De acuerdo con Jorge Magno Lecona, director ejecutivo de la compañía en América Latina y el Caribe, con este convenio también se espera una mayor capacitación en materia de seguridad, a la par de abatir cualquier índice de accidentes en las actividades diarias que lleven a cabo los trabajadores.

“Este convenio será de gran apoyo para fortalecer los esfuerzos de Hutchison Ports en México en materia de seguridad y certificación de sus operaciones, en beneficio de la eficiencia y servicio a nuestros clientes y empleados”, explicó Magno Lecona.

Por ello, el titular de Hutchison Ports precisó que este acuerdo tendrá alcance a todas las terminales con las que cuenta la firma en México, tales como ICAVE en Veracruz; LCT, en Michoacán; TIMSA en Manzanillo; TILH en Hidalgo y ECV en Baja California.

El directivo agregó que contínuamente se presentan situaciones más complejas donde se necesita de una mayor capacitación para hacerle frente a un mercado más competitivo, por lo que destacó que la CMIC cuenta con el personal idóneo para esta labor.

No obstante, Magno Lecona recordó que se trata de una firma protocolaria, pues, de hecho, llevan tiempo trabajando de cerca con la CMIC. Finalmente, subrayó que tanto la industria portuaria como la de construcción son similares, de modo que este tipo de acciones abonan a ambos sectores.

La firma del documento se celebró en las oficinas de la CMIC, ante la presencia de Francisco Javier Solares Alemán, presidente de dicho organismo; Carlos Alberto Del Castillo Villaseñor, Director de Operaciones de Hutchison Ports México; y Jorge Rafael Alardin Cordova, que preside dicha Cámara en Veracruz.

Categorías
ESTADOS Portada

¡Indignante! Nayarit cambia los colores a la bandera por los de Morena

En el estado de Nayarit cambiaron los colores de la bandera nacional por los del partido político de MORENA, en el marco conmemorativo del 175 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

Debido a que esta polémica se desató en redes sociales, el gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, ofreció disculpas por haber hecho dicha modificación a la bandera.

Hasta el momento, el gobierno federal no se ha pronunciado al respecto, aunque mediante redes los ciudadanos lo señalaron como un delito.

¿Qué dice la ley sobre la bandera?

El artículo 56 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional indican que hay sanción en caso de:

  • Realizar cambios y/o alteraciones a los símbolos patrios.
  • Utilizar el Escudo Nacional sin la autorización.
  • La venta de ejemplares de la Bandera Nacional que contengan cualquier tipo de leyendas.