Categorías
CDMX Portada

Omar García Harfuch revela mejorías en cuerpos policiacos frente al Congreso capitalino

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, aseguró que, para garantizar las condiciones de paz y tranquilidad en beneficio de la Ciudad de México, se han asentado las bases para la carrera policial a través de la capacitación y profesionalización

García Harfuch acudió al Congreso capitalino como parte de la glosa del Cuarto Informe que presentó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para exponer los logros de su administración y de las mejorías que ha implementado en los cuerpos policiacos.

“Hoy, estamos construyendo para que cada hombre y mujer policía pueda construir un plan de vida, con las condiciones idóneas para su crecimiento, con base en el mérito, la profesionalización permanente y la igualdad de oportunidades. Por primera vez, tenemos convocatorias abiertas para la selección de mandos con base en capacidades, aptitudes y méritos”, expuso.

Explicó que actualmente, la formación de nuevos policías comprende seis meses y, de manera complementaria, cursan una de siete especialidades. Además, se ha incorporado la perspectiva de género y derechos humanos y se han impartido cursos con el apoyo de la Secretaría de Marina, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la Asociación Internacional de Jefes de Policía, la Policía Nacional de Colombia y de la Agencia de Alcohol, Tabaco, y la ATF, la Agencia de Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos.

En cuanto a dignificación de la labor policial, resaltó que durante 4 años se ha cumplido con el compromiso de aumentar el salario de los policías en un 9% anual, es decir, un incremento del 45%.

“Hemos incorporado a la SSC a más de 530 nuevos policías con los perfiles de investigador y analistas”, explicó Harfuch, quien además dijo que estas acciones ban encaminadas a garantizar el desarrollo de las tareas de inteligencia e investigación.

En cuanto a sus logros, el titular de la SSC destacó que, este año, se ha alcanzado una disminución del homicidio doloso de 60% y que se redujo la percepción de inseguridad 32%.

En lo que va de la presente administración fueron decomisados en distintos operativos 4.7 toneladas de cocaína, lo que representaba ganancias millonarias a la delincuencia organizada.

“En especial, queremos destacar que, al día de hoy, hemos incautado más de 4,700 kilogramos de cocaína, es decir, más de 4 toneladas y media, que en el mercado hubieran representado una ganancia estimada para la delincuencia de más de 1,000 millones de pesos”.

Así mismo, informó que con la estrategia planteada para la reducción de los índices delictivos se logró una baja de 48% en delitos de alto impacto como homicidio, robo con violencia, entre otros.

Dijo que derivado de distintos operativos en coordinación con autoridades capitalinas y federales se lograron asegurar fuertes cantidades de droga y armas que representan un impacto directo al debilitamiento financiero y operacional de las bandas delictivas.

En su informe, agregó que de octubre de 2019 a octubre de 2022 se realizaron 2 mil 300 operativos en puntos generadores de violencia donde hubo detenciones importantes, entre ellas 118 personas consideradas como objetivos prioritarios.

Por último, todos los grupos parlamentarios representados en el Congreso de la Ciudad de México reconocieron el trabajo de Omar García Harfuch al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Categorías
Alcaldías

Inaugura alcaldesa ofrenda del Día de Muertos en el Kiosco de Villa de Milpa Alta

La Alcaldesa Judith Vanegas Tapia inauguró una colorida ofrenda del Día de Muertos en el kiosko de Villa Milpa Alta, que consta de más de 50 catrinas, calaveras, mariachis y perros xoloitzcuintle hechos de papel y cartón por los trabajadores de las 12 bibliotecas de la demarcación.

En medio de adornos de color naranja, morado, blanco, azul y negro, así como de papel picado, flor de cempasúchil y veladoras, y el penetrante olor a sahumerio, Vanegas Tapia dijo que esta celebración “es una tradición, en la festejamos a nuestros fieles difuntos, familias enteras ponen sus ofrendas, visitan los panteones o asisten a las actividades que la alcaldía y la comunidad preparan en varios poblados, como en San Antonio Tecómitl, San Agustín Ohtenco, San Pablo Oztotepec y Villa Milpa Alta”.

En este marco y en compañía de directivos de su administración, destacó que esta demarcación es una de las alcaldías con más tradiciones y costumbres, que ofrece historia y cultura en los diversos pueblos que la conforman.

Uno de ellos, expuso, es el pueblo de San Antonio Tecómitl, donde el 1 y 2 de noviembre se festeja el Día de Muertos con un recorrido al panteón y concursos de adornos de tumbas-esculturas de lodo.

Invitó a los habitantes de Milpa Alta y de la Ciudad de México para que acudan a Milpa Alta y participen en la gama de actividades artísticas y culturales que se llevarán a cabo como parte de la celebración por el Día de Muertos.

Cabe recordar que en el poblado de San Agustín Ohtenco, la alcaldía de manera conjunta con el comité organizador realizaran en esta misma fecha – 1 y 2 de noviembre- el XXVI Concurso Internacional de Globos y Faroles de Papel de China Ohtenco 2022, en el Globodromo ubicado en Niños Héroes esquina Pradera del mismo pueblo.

Categorías
CDMX Portada

Violador serial de Periférico acumula 171 años de prisión: Fiscalía CDMX

Miguel Ángel ‘N’, un hombre que atacaba sexualmente a mujeres en las inmediaciones del Anillo Periférico ya ha acumulado un total de 171 años, cinco meses y 10 días de prisión por diferentes sentencias en su contra, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

Miguel Ángel ‘N’ ha enfrentado, hasta el día de hoy, 20 procesos penales, y aún existen siete carpetas de investigación, así como una averiguación previa en trámite.

En seguimiento a las investigaciones llevadas a cabo contra Miguel Ángel ‘N’, nuestras Ministerios Públicos aportaron elementos de prueba suficientes que permitieron obtener una nueva sentencia condenatoria; en esta ocasión por 28 años y cuatro meses de prisión.

Por lo que el Ministerio Público comprobó que el sentenciado cometió los delitos de violación y violación equiparada, ambos agravados, en perjuicio de una mujer, en el año 2021.

Por dichos ilícitos, Miguel Ángel “N” también será inscrito en el Registro de Personas Agresoras Sexuales y en el Registro del Banco de ADN.

La Fiscalía General de Justicia dio a conocer que se compromete para que ningún crimen en contra de las mujeres quede impune; y añadió que en la CDMX existe cero tolerancia a la violencia en nuestra contra.

Categorías
CDMX Portada

Más de 3 mil policías de la SSC-CDMX vigilarán panteones por Día de Muertos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) implementará un operativo de seguridad, vigilancia y movilidad por el marco de las festividades por el Día de Muertos, en los diferentes panteones, además de mercados y romerías donde se realizan actividades relativas a estas celebraciones, así como en las explanadas de las 16 alcaldías, donde se montan ofrendas.

Por lo que la SSC ha desplegado a 3 mil 246 uniformados, apoyados de 649 vehículos oficiales, 10 ambulancias, 15 moto ambulancias y un helicóptero de los Cóndores que realizan labores de supervisión, control de tránsito, así como de prevención y vigilancia, en las inmediaciones de los 120 camposantos que se encuentran en las 16 demarcaciones de la capital.

¿Cuántos panteones hay en CDMX?

  • Alcaldía Cuauhtémoc tiene dos panteones.
  • Alcaldía Gustavo A. Madero tiene 11panteones.
  • Alcaldía Iztacalco tiene un panteón.
  • Alcaldía Iztapalapa 12.
  • Alcaldía Milpa Alta 12.
  • Alcaldía Tláhuac 10.
  • Alcaldía Xochimilco 17.
  • Alcaldía en Álvaro Obregón nueve.
  • Alcaldía Azcapotzalco siete.
  • Alcaldía Cuajimalpa cinco.
  • Alcaldía Miguel Hidalgo nueve
  • Alcaldía Benito Juárez hay uno.
  • Alcaldía Coyoacán seis.
  • Alcaldía Magdalena Contreras son cinco.
  • Alcaldía Tlalpan 12.
  • Alcaldía Venustiano Carranza se encuentra uno.

El operativo contará con el apoyo de los operadores de los Centros de Comando y Control (C-2) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5), se monitorea cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad e integridad física y patrimonial de las personas.

Además, el personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realiza las acciones necesarias en las inmediaciones de los panteones, para evitar el estacionamiento prohibido en las vías de acceso, o las dobles filas y garantizar la circulación vehicular.

Los elementos de la SSC realizarán recorridos preventivos durante la exposición de los Mexicráneos en la avenida Paseo de la Reforma, entre las inmediaciones del Ángel de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete, mientras que en el Zócalo capitalino los policías resguardan las ofrendas instaladas; por último, hasta la noche del 2 de noviembre, efectivos de la SSC mantendrán un dispositivo en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec debido al evento Iluminando Almas.

También se recomienda no perder de vista a los menores de edad durante los eventos masivos, ni las pertenencias u objetos de valor y, ante cualquier eventualidad, los asistentes pueden acercarse a las o los policías más cercanos o solicitar apoyo a través del número de emergencias 911.

Categorías
Internacional Portada

Surcoreanos lloran a sus muertos por estampida en Itaewon

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, abrió el lunes el altar en memoria de las 154 personas muertas en una aglomeración durante una fiesta de Halloween, mientras las autoridades enfrentaron acusaciones de que la falta de control policial provocó el desastre.

Después de que el presidente y su esposa dejaron flores blancas en el enorme altar construido en Seúl por las víctimas -en su mayoría mujeres jóvenes- del desastre del sábado, el público comenzó a llegar.

Un hombre se arrodilló ante el altar negro cubierto con flores blancas y lloró.

En un memorial improvisado junto a una estación subterránea en el popular distrito de Itaewon, donde ocurrió la tragedia, la gente se detuvo para orar y dejar flores.

Entre tanto, medios y redes sociales comenzaron a difundir llamados crecientes a rendir cuentas, al conocerse los fallos en el control de multitudes.

Hasta 100.000 personas, en su mayoría jóvenes y muchos con disfraces de Halloween, acudieron a las pequeñas y sinuosas callejuelas de Itaewon, y testigos citaron la falta de seguridad y de control de multitudes.

La policía dijo el lunes que envió a 137 oficiales al sitio, una cifra que señaló como superior a la de años previos.

Pero informes locales indicaron que los policías enviados estaban más enfocados en vigilar el uso de drogas que en el control de la multitud.

“Este fue un desastre que se pudo evitar”, sostuvo Lee Young-ju, profesor del Departamento de Incendios y Desastres de la Universidad de Seúl, a la televisión YTN.

En redes sociales se divulgaron reclamos de que la policía este año no controló la aglomeración y permitió que mucha gente se congregara alrededor de la estación subterránea y en la callejuela que fue epicentro del desastre.

“He vivido 10 años en Itaewon y todos los años hay fiesta de Halloween, lo de ayer no fue más grande que en años anteriores”, escribió el usuario de Twitter @isakchoi312.

“Creo que la causa del desastre fue (falta de) control de mulitud”, agregó.

Pero el gobierno defendió el domingo el plan policial.

“No fue un problema que se hubiera resuelto enviando policías o bomberos por adelantado”, declaró a periodistas el ministro del Interior, Lee Sang-min.

Corea del Sur suele ser eficiente en el control de aglomeraciones, y las protestas suelen tener tanta presencia policial que llegan a ser más que los manifestantes.

Pero los organizadores de protestas deben informar a las autoridades por adelantado, lo que no ocurre con la llegada de jóvenes a celebrar en Itaewon.

Caos y miedo

Decenas de miles de personas colmaron un callejón empinado de no más de tres metros de ancho, y testigos relataron escenas de caos cuando las personas se empujaron para pasar, sin policías en el sitio para orientar a la multitud.

Según testigos, las personas quedaron atrapadas en la callejuela e intentaron salir, con unos que se encaramaban sobre los otros.

La mayoría de los 154 muertos, incluidos 26 extranjeros, habían sido identificados el domingo.

Pero la cifra de víctimas podría subir porque al menos 33 personas están en condición crítica.

El país comenzó una semana de duelo nacional, con la cancelación de eventos y conciertos y las banderas ondeando a media asta.

Categorías
Nacional Portada

“Que se repare el daño”: AMLO pide que se le regresen cuenta de Twitter a Trump

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Elon Musk, nuevo dueño de Twitter, reparar el daño que representó la suspensión de la cuenta del expresidente estadounidense Donald Trump en 2021

Durante su conferencia matutina, López Obrador confió en que el hombre más rico del mundo depure esa plataforma digital.

Aunque destacó la importancia de la red social, lamentó que se encuentre bajo el control del poder económico y de mafias, en el caso mexicano.

“Ahora que este señor muy rico, Musk, compró Twitter, ojalá lo libere. Y si ya estamos hablando de esto, se tiene que reparar el daño que se causó cuando se le canceló la cuenta al presidente Trump”, dijo.

Aseguró que la red social en México está dirigida por personas vinculadas a opositores y acusó que hay granjas de bots que sirven para inflar cuentas.

Anteriormente el mandatario ha criticado a Twitter y Facebook por cancelar las cuentas de Donald Trump a raíz de sus denuncias de fraude electoral tras perder los comicios de 2020, en medio de graves protestas de sus seguidores, que derivaron en una de las mayores crisis institucionales en el país vecino en décadas.

Además, López Obrador hizo un “reproche fraterno” a su exhomólogo estadounidense por “meterse” en la elección de Brasil, en la que resultó ganador Luiz Inácio Lula da Silva, al apoyar al actual mandatario brasileño Jair Bolsonaro.

“Y mira lo que hizo mi amigo Trump, también un reproche fraterno, respetuoso, ayer domingo, se lanza con un Twitter a favor de Bolsonaro, y en contra de Lula, diciendo que Lula era un peligro para Brasil, llamando a votar por Bolsonaro, en la mañana”, dijo el mandatario mexicano.

“¿Qué tenía que meterse?. Pero el pueblo brasileño está muy consciente, bendito pueblo, porque les va a ir muy bien, va a haber igualdad humanismo, estamos muy contentos”, indicó.

Categorías
Nacional Portada

AMLO rechaza que haya ido a Badiraguato a reunirse con narco

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que fue una noticia falsa que en su gira del pasado fin de semana visitó Badiraguato, Sinaloa, cuando en realidad estuvo en Guamúchil, por lo que acusó una campaña en su contra.

“Hay una campaña en redes, que fui a Sinaloa, a Badiraguato, a reunirme con el cártel de Sinaloa. ¡Pues no! Voy a Sinaloa porque es un estado de gente buena, de gente trabajadora, que no debe ser estigmatizada. Para los que no tienen información, Sinaloa es el granero del país.

“Se tiene 800 mil hectáreas de riego, 600 mil hectáreas de temporal, se producen como 6 mil toneladas de maíz y voy a Sinaloa porque nos importa la producción de alimento”, declaró López Obrador en su conferencia matutina.

El mandatario federal ironizó que “para qué voy a ir a Sinaloa para entrevistarme con los miembros del cártel de Sinaloa, cómo le hacía el brazo derecho de Calderón”.

López Obrador criticó al periodista Sergio Sarmiento por registrar en redes sociales sus visitas a Badiraguato, tierra de Joaquín “El Chapo” Guzmán: “Fui a Guamúchil, no fui a Badiraguato (…) entre más pobreza, marginación y violencia, más atención, sobre todo a los jóvenes”.

También criticó al escritor Juan Villoro, de quien dijo es “inteligente y un buen escritor”, pero por su indefinición “porque son intelectuales acomodaticios”, ahora dice que la Cuarta Transformación es militarización, narcotráfico y apoyo a los ricos.

Categorías
Alcaldías

Comienza operativo Panteones 2022 en la alcaldía Magdalena Contreras

El alcalde Luis Gerardo Quijano anunció el inicio del operativo “Día de Muertos” en La Magdalena Contreras, del día de hoy 31 de octubre al 2 de noviembre, en el que se desplegaron 58 policías auxiliares, 10 patrullas y 4 motos patrullas en apoyo de la seguridad de los más de 58 mil visitantes que se espera arribarán en los 5 panteones de la demarcación durante los días de celebraciones y romerías con motivo del Día de Muertos.

De Protección Civil se encuentran 5 unidades operativas, 11 paramédicos, 3 ambulancias y 50 especialistas en salvaguardar la integridad física de las personas y 3 potros de primer contacto.

Además, un grupo de 45 personas de servicios médicos de la Alcaldía, se encuentran distribuidos en los 5 panteones para otorgar, junto al área de Protección Civil, los primeros auxilios a los visitantes que así lo requieran.

A fin de evitar complicaciones vehiculares en las diversas colonias y calles aledañas a los panteones, se contará con la participación de 47 promotores de auxilio vial, quienes realizan diversos dispositivos de seguridad vial mediante 45 trafitambos y 35 conos.

Durante el Operativo Panteones 2022, se mantendrán las labores de limpieza, barrido manual y recolección de residuos sólidos en donde se desplegaron 80 personas y 11 camiones de recolección de basura.

El Alcalde Luis Gerardo Quijano, informó que los panteones: San Bernabé, San Francisco, San Jerónimo y San Nicolás sección 1 y 2, se encontrarán abiertos mañana martes 1 de noviembre de 9 am a 1 am y el miércoles 2 de noviembre de las 9 a las 15 horas, por lo que instruyó a todo el personal de la Alcaldía mantenerse en alerta permanente a efecto de apoyar a todas las personas que asisten a recordar y colocar ofrendas a sus seres queridos.

Asimismo, anunció que durante los días 1 y 2 de noviembre se presentarán diversas expresiones artísticas y culturales alusivas al Día de Muertos, como caravanas, concurso de ofrendas, representaciones música y danza, obras de teatro, cortometrajes, entre otros, cuya programación y horarios estarán publicados en las redes sociales de la Alcaldía Facebook: Alcaldía La Magdalena Contreras, Twitter: ALaMagdalenaC e Instagram: alamagdalenac

Luis Gerardo Quijano señaló que, en estas significativas fechas, los contrerenses son orgullosos de seguir preservando las tradiciones y cultura, especialmente en la colocación de ofrendas para sus deudos, por tal motivo es deber de la Alcaldía asegurar que las personas que visiten a sus

seres queridos, cuenten con todas las facilidades y servicios de vigilancia, prevención de salud y limpieza dentro y fuera de los panteones.

Categorías
EdoMex

La CAEM culmina trabajos de mantenimiento del macrocircuito de agua potabla luego de 72 horas

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) concluyó, conforme a lo previsto, el mantenimiento preventivo de 86 kilómetros del Macrocircuito de Agua Potable, en beneficio de más de 1.2 millones de habitantes, por lo que, con el mecanismo de automatización de la infraestructura, se verifica el restablecimiento paulatino del caudal que reciben 11 municipios.

La automatización de los sistemas hidráulicos, a cargo de la CAEM, permitió que en Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli se reactivara el caudal al término de las 48 horas de actividades, mientras que para Tultitlán, Coacalco, Tecámac, Acolman, Ecatepec y Nezahualcóyotl se llevó a cabo luego de las 72 horas programadas, acciones que son monitoreadas de forma permanente.

Durante los trabajos de mantenimiento, la CAEM apoyó con la entrega de más de 4.4 millones de litros de agua potable a los Organismos Operadores de 10 municipios, dotación adicional a la que cada demarcación distribuye de manera normal con sus fuentes propias de abastecimiento.

Con el uso de tecnología para controlar y monitorear el correcto funcionamiento de los sistemas hidráulicos del Estado de México, lo que permite programar trabajos preventivos como el que se realizó en el Macrocircuito, la CAEM mantiene en óptimas condiciones la infraestructura estatal para mejorar la disponibilidad de agua potable en beneficio de los mexiquenses.

Durante las maniobras de prueba y ajuste que se llevan a cabo para restablecer el tránsito del agua por la línea de conducción, tras la conclusión del mantenimiento, la presión disparó caudal de una válvula de aire a la altura del municipio de Atizapán de Zaragoza, misma que fue reparada de inmediato.

En los 14 frentes de trabajo, distribuidos en el tramo de la línea de conducción que va de la Toma 4 en Naucalpan al tanque “La Caldera” en La Paz, se distribuyeron 286 elementos quienes se encargaron de rehabilitar y dar mantenimiento a la infraestructura que forma parte del Sistema Cutzamala.

Para mejorar esta tubería de 40 años de antigüedad, además del personal operativo y del especializado que dirigió los trabajos, se utilizaron 53 unidades móviles y 38 equipos mayores, destacan 24 equipos de bombeo, cuatro unidades de presión succión, 15 grúas Hiab y siete retroexcavadoras, además de 60 camiones tipo cisterna.

Categorías
Alcaldías

Con gran concierto de Aleks Syntek, V. Carranza inaugura hoy su festival de Día de Muertos «Entre Animas y Flores»

• Más de 25 mil flores de cempasúchil adornan la explanada, donde se realizará este concierto y en donde también tenemos la Feria del Pan de Muerto y Chocolate, danzas prehispánicas, Casa del Terror, catrinas y ofrendas, entre otras actividades: Evelyn Parra Álvarez.

Evelyn Parra Álvarez, Alcaldesa de Venustiano Carranza, informó que hoy por la noche se presentará un concierto de Aleks Syntek para cortar el listón de inauguración del festival «Entre Ánimas y Flores” en la explanada, donde los vecinos pueden apreciar la magna instalación-ofrenda que representa las tradiciones del Día de Muertos en la Isla de Janitzio y el Lago de Pátzcuaro, Michoacán, que son Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

“Toda nuestra explanada se encuentra cubierta por las 25 mil flores de cempasúchil que producimos en nuestro vivero, con su aroma característico y su vivo color amarillo enmarcan esta celebración que nos distingue en el mundo”.

Con este colorido y florido marco, el cantautor Aleks Syntek brindará esta noche todos sus éxitos musicales que ha tenido en sus más de 30 años de carrera musical, como “Por volverte a ver”, “Sexo, pudor y lágrimas”, “Corazones invencibles”, “De noche en la ciudad”, entre otros.

Así iniciaremos la conmemoración del Día de Muertos, también tendremos ofrendas prehispánicas, un domo para que disfruten películas de terror, así como una Casa del Terror donde vivirán una experiencia espeluznante, apuntó.

Los vecinos, añadió, se maravillarán con el panteón que es una representación del que cada año se realiza en Janitzio con sus tumbas llenas de veladoras, flores de cempasúchil, papel picado, pan de muerto, copal, incienso, retrato del difunto, entre otros elementos que hicieron que la UNESCO catalogara en 2008 esta tradición como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

La edil enfatizó que los vecinos que acudan a la explanada también podrán degustar una amplia gama gastronómica con el Festival del Pan de Muerto y Chocolate, en la cual más de 20 expositores de Colombia, así como de los estados de Puebla, Yucatán, Estado de México y Oaxaca, mostrarán las diferentes variedades y sabores de pan de muerto y chocolate, así como otras delicias de la enorme gastronomía mexicana.

“También tendremos la presentación de Emilio Dávalos de la Voz Kids, un imitador de Michael Jackson y la danza “Un dulce sabor a muerte” que interpretará la compañía Kiichpam y para cerrar este festival “Entre ánimas y flores”, el miércoles 2 de noviembre se presentará el Grupo Internacional de Danza Prehispánica Nok Niuk, con obras referentes al Día de Muertos.

Parra Álvarez señaló que la conmemoración del Día de Muertos también se llevará a cabo en varias plazas y parques de la demarcación con el fin de que todos los carrancenses puedan conmemorar esta fecha emblemática de los mexicanos.