Categorías
ESTADOS

Exhorta Guanajuato a fortalecer alianzas entre México y la Unión Europea

Empresarios, diplomáticos, académicos, investigadores, funcionarios, se dieron cita en la Alhóndiga de Granaditas de Guanajuato, para dialogar sobre los retos actuales, intercambiar experiencias y fortalecer vínculos, durante el Foro de Alto Nivel con la Unión Europea: valores y visión de futuro para un mundo en transformación, informó Luis Felipe Bravo Mena.

El Representante del Gobierno del Estado de Guanajuato en la Ciudad de México, a través del boletín semanal: https://sedemx.guanajuato.gob.mx/boletines/cdmx/94-b.html, dio a conocer que los diversos sectores fueron convocados por el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad IdeaGTO, la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, el Instituto Mexicano para la Competitividad IMCO.

Además, la Sección Económica y Comercial de la Delegación de la Unión Europea en México, de la representación de Cataluña y de la Cámara de Comercio de Alemania.

Bravo Mena mencionó que se abordaron los siguientes temas: Efectos del Acuerdo entre la UE y México en el Bajío; Globalización Resiliente: aprendizajes y experiencias, Políticas Públicas para promover economías abiertas.

Asimismo, enfatizó que durante el evento el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impartió la conferencia magistral “El Valle de la Mentefactura”. Expuso la estrategia de la entidad guanajuatense para ser socio con quienes están en la vanguardia de las transformaciones mundiales y aliado de quienes comparten los valores de la libertad, la democracia y un orden internacional sustentado en normas.

Sobre la Política Pública para los jóvenes, que se aplica en el Estado de Guanajuato, sin paternalismo clientelar, el político dijo que el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, JuventudEsGto, llegó a su segundo aniversario; este organismo nació hace dos años, después de la innovación que la administración estatal aplicó a sus diversos programas de apoyo a la juventud y los integró en una sola institución.

Sostuvo que el cambio permite que cuente con redes de liderazgo, comunidades de empoderamiento y respalde 544 proyectos. Su labor facilita que los jóvenes guanajuatenses estén presentes en 50 países, gracias a 35 convenios internacionales con 95 escuelas y universidades del exterior.

Respecto a que la entidad es primer lugar en Gobierno Abierto, Cumplimiento Regulatorio y Justicia Cívica, dijo que en el reporte de los Índices del Estado de Derecho 2021-2022 The World Justice Project -WJP-, organización independiente, internacional, y multidisciplinaria que trabaja para avanzar el Estado de Derecho en el mundo, el Estado de GTO logró índices notables:

1. Gobierno Abierto, 1er lugar del ranking nacional.

2. Cumplimiento Regulatorio, 1er lugar del ranking.

3. 1er lugar en Justicia Cívica.

4. 3er lugar del ranking de adhesión al Estado de Derecho.

Para finalizar, invitó al público en general a la Expo Agroalimentaria, del 8 al 11 de noviembre; al Festival Internacional del Globo de León y sus espectáculos del 18 al 21 noviembre; así como al Segundo Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones Planet Youth, del 6 al 9 diciembre de 2022.

Categorías
Internacional Portada

“Ola roja” republicana se desvanece frente a resistencia demócrata en EUA

El Partido Demócrata resistió mejor de lo esperado en las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos, privando a Donald Trump de la “ola” con la que el republicano contaba para reconquistar la Casa Blanca, una aspiración que se topa ahora con la del posible rival Ron Desantis tras su contundente victoria en Florida.

Los republicanos parecían conseguir las victorias necesarias para hacerse con la mayoría en la Cámara de Representantes, pero con una distancia mucho más corta de la que aspiraban.

En cuanto al Senado, el campo del presidente de 79 años le arrebató el escaño más disputado a los republicanos en esta elección.

La victoria del demócrata John Fetterman en Pensilvania, en una noche extremadamente tensa marcada por un laborioso recuento de votos, ofreció a Biden la esperanza de retener el control de esta cámara, donde los republicanos habían tenido una leve ventaja en las encuestas.

La composición final del Senado depende de algunos estados clave como Arizona, Nevada, Georgia y Wisconsin, donde el conteo de estos votos podría llevar varios días.

El veredicto de las elecciones fue más claro en las carreras por los gobernadores de los estados republicanos, como Greg Abbott, promotor de políticas migratorias duras en Texas, o la victoria aplastante de la estrella emergente Ron DeSantis en Florida, consolidando su estatus como uno de los principales candidatos potenciales a la Casa Blanca en 2024.

“No es una ola republicana”

Después de una feroz campaña centrada en la inflación, los republicanos confiaban en sus posibilidades de privar a Biden, un presidente con un índice de popularidad anémico, de sus mayorías en el Congreso.

Organizadas dos años después de la elección presidencial, las elecciones de mitad de mandato actúan casi sistemáticamente como un referéndum sobre el ocupante de la Casa Blanca.

En el campo republicano reinaba una sensación de optimismo. El “Grand Old Party”, incluso, apuntaba a escaños en distritos electorales donde se suponía que los demócratas ganarían con firmeza.

Aunque según las últimas encuestas tenía buenas posibilidades de obtener entre 10 y 25 escaños en la Cámara Baja -incluso 30-,  la oposición republicana se vio obligada a revisar sus ambiciones a la baja.

“Está claro que vamos a recuperar la Cámara de Representantes”, se limitó a lanzar el líder republicano Kevin McCarthy, en medio de la velada.

“No es una ola republicana, eso seguro”, admitió el influyente senador Lindsey Graham, amigo cercano de Trump, en NBC.

DeSantis en lucha

Entre los gobernadores estatales (36 de estos cargos estaban en juego el martes), el partido de Biden logró retener el control del estado de Nueva York, donde los republicanos creían que podían derrocar a la gobernadora Kathy Hochul.

Los demócratas también le arrebataron dos gobernaciones a los republicanos: en Maryland y Massachusetts, donde Maura Healey será la primera mujer abiertamente lesbiana en liderar un estado. Biden la llamó de inmediato para felicitarla.

El campo demócrata todavía no se había manifestado sobre Arizona, donde el desenlace de la carrera entre la trumpista Kari Lake, dada como favorita, y la demócrata Katie Hobbs seguía siendo una incógnita.

“Estoy listo para esperar lo que sea necesario”, dijo John Mueling a la AFP bajo su sombrero de vaquero, en el lujoso rancho donde el Partido Republicano celebró su noche electoral, en las afueras de Phoenix.

En este estado de Arizona, el expresidente sembró dudas sobre la regularidad de las operaciones de votación, citando incidentes técnicos muy localizados que afectaron las máquinas de votación.

A medida que avanzaba la noche, ansioso por evitar cualquier crítica a los resultados republicanos, Trump dijo que su partido estaba teniendo una “gran noche” de elecciones. Y acusó a los demócratas y a los medios de “noticias falsas” de hacer todo lo posible para minimizar los éxitos de sus filas.

El multimillonario había apostado a una contundente victoria de sus candidatos para lanzarse con los mejores auspicios a la carrera presidencial de 2024. En ese sentido, prometió “un anuncio muy grande” el 15 de noviembre.

Es también una forma de quitarle fuerza al triunfo de Ron DeSantis, uno de sus posibles rivales por la nominación republicana, como gobernador de Florida.

Estrella en ascenso del campo conservador, DeSantis se felicitó en un discurso ofensivo por haber hecho de este estado sureño, considerado durante mucho tiempo inclinado a veces a la izquierda, otras a la derecha, una “tierra prometida” para los republicanos. “Apenas estoy comenzando la lucha”, prometió el gobernador de 44 años.

Categorías
Formación Nacional Programación Recursos humanos/empresa Tecnología

Agilidad en el aprendizaje es clave para cubrir la demanda laboral de la industria tecnológica

/COMUNICAE/ Especialistas señalan que la pandemia adelantó entre 7 y 10 años la evolución digital en todas las facetas de nuestras vidas. El aprendizaje mejora la empleabilidad de jóvenes que aspiran a integrarse a empresas de tecnología. En mesa de especialistas participaron directivos de beWanted, CANIETI y AIFyC.
La pandemia adelantó entre 7 y 10 años la evolución digital en todas las facetas de la vida y agrandó más la brecha de empleabilidad que existía, por lo que es necesario agilizar el aprendizaje para poder generar más talento que pueda integrarse a las empresas de la industria tecnológica, señalaron especialistas de la industria en una mesa de diálogo organizada por Generation México, organización enfocada en capacitar y desarrollar habilidades de los jóvenes.

En este diálogo, organizado en el marco del séptimo aniversario de la Generation México y moderado por su Directora General, Mercedes de la Maza, estuvieron presentes Juan Torroba, CEO de beWanted, Alfredo Pacheco, director general de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y Martín Fernández Diez, presidente de la Asociación Iberoamericana de Formación y Certificación (AIFYC).

Juan Torroba, CEO de beWanted, señaló que «programas como el de Generation son un semillero de talento importante porque más personas pueden capacitarse en tiempos más cortos y además brinda la oportunidad de atender la demanda laboral en el momento que la industria lo requiere».

Durante la charla, los expertos señalaron que otro cambio importante en materia de empleabilidad que trajo la pandemia, fue que las empresas se dieron cuenta de que podían contratar talento sin que necesariamente se encontraran en el mismo país, lo que ha generado más competencia para todos los interesados en ingresar a empresas de tecnología.

Al respecto Martín Fernández, presidente de la AIFYC, apuntó que «es importante trabajar hacia donde queramos ir, revisar cuáles son nuestras fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas para saber qué nos hace falta como profesionales y en función de eso entrenarnos, porque no solo estamos compitiendo con gente donde vivimos, sino que podemos competir con alguien más en el mundo.»

El 2022 ha sido el año con mayor número de contrataciones en el mundo y no solo por la pandemia, sino porque también ha habido un número muy alto de despidos en las compañías, ya que muchas de ellas se dieron cuenta de las funciones que realmente desempeñaban sus empleados.

En este sentido, Alfredo Pacheco, director general de CANIETI, comentó que algunas de las habilidades más importantes que los jóvenes deben desarrollar para poder obtener un empleo o seguir creciendo en él son «la habilidad de seguir aprendiendo, la industria evoluciona minuto a minuto y cada vez hay nuevos lenguajes y funciones que aprender; el trabajo en equipo también es esencial para poder trabajar remotamente con equipos globales y la tercera es paciencia ya que esta ayudará a entender mejor al equipo y que la comunicación fluya mejor».

Martín Fernández señaló que otras habilidades fundamentales que se deben considerar para pertenecer a la industria TI son la flexibilidad, adaptación al cambio, la creatividad y siempre tener una actitud positiva.

Generation México capacita a jóvenes de 18 a 29 años en habilidades técnicas a través de bootcamps gratuitos enfocados al desarrollo Java Full Stack con una duración de 3 meses; durante este tiempo también les brindan habilidades blandas como inteligencia emocional, persistencia y mentalidad de crecimiento, para que puedan encontrar un empleo mejor remunerado; lo que hace, al mismo tiempo, que las empresas tecnológicas puedan cubrir la gran demanda de talento que existe en la industria.

Hasta el momento, Generation México ha logrado graduar de sus programas a más de 3,200 jóvenes y buscan que para el 2024 puedan ser más de 6,000, ayudando así a cerrar la brecha de desempleo en el país. Si se está interesado en conocer toda la información sobre la mesa de diálogo, visitar https://fb.watch/gzMqS3aEHf/
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Por órdenes de AMLO, Copa Mundial de Baseball5 en el Zócalo terminará el sábado y no el domingo

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que ordenó que la final de la Copa Mundial de Baseball5 se lleve a cabo el sábado 12 y no el domingo 13 de noviembre para permitir que las marcha opositora por el INE pueda ingresar libremente al Zócalo de la Ciudad de México y así salvaguardar la integridad de los deportistas.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que desconocía hasta este martes que la Copa Mundial de Baseball5 se estaba realizando en La Plancha de la Constitución, motivo por el cual el bloque conservador le solicitaron que se den todas las garantías para poder llegar libremente al Zócalo.

Por ese motivo, indicó que tuvo una reunión con la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum para llegará a un acuerdo con los organizadores del evento para terminarlo el sábado en vez del domingo y ellos aceptaron.

“Me comentó la jefa de gobierno que ya habían hablado con los organizadores y ellos habían aceptado que esté disponible el Zócalo el domingo. Informar esto para que se pueda llegar al Zócalo sin ningún problema, contratiempo u obstáculo”, comentó.

En esa línea, el presidente López Obrador dijo que el día de la marcha por la defensa del INE el domingo 13 coincide con su cumpleaños, no obstante, llamó a no caer en provocaciones ni en “la trampa de la confrontación”; además de que él no estará en la zona, pues saldrá a festejar con sus familiares.

“Yo no voy a estar el domingo porque voy a estar con mi familia (…) pedían que se garantizará la libre manifestación de las ideas y el derecho que tenemos todos los mexicanos para manifestarnos”, indicó.

Este martes, el Instituto del Deporte de la Ciudad de México informó que los dos últimos partidos por las medallas de oro y bronce de la Copa Mundial de Baseball5 se jugará el sábado y no el domingo debido a las manifestaciones públicas que se esperan en el área del Zócalo el domingo 13 de noviembre.

Destacaron que la decisión se tomó teniendo en cuenta la seguridad de todos los participantes: atletas, fanáticos, oficiales y personal.

Categorías
Economía Portada

Borrador Meta, la casa matriz de Facebook anuncia 11 mil despidos

Por primera vez desde la creación de Facebook, Mark Zuckerberg tuvo que anunciar este miércoles el despido de empleados, un total de 11 mil, lo que corresponde a alrededor del 13 por ciento de los efectivos de Meta, la casa matriz del gigante de las redes sociales.

“Hoy les comparto algunos de los cambios más difíciles que hemos hecho en la historia de Meta”, anunció Zuckerberg, director ejecutivo del grupo, en un mensaje dirigido a los empleados.

“He decidido reducir el tamaño de nuestro equipo en aproximadamente 13 por ciento y separarme de 11 mil de nuestros talentosos empleados”, agregó.

Las contrataciones dentro del grupo también están congeladas hasta finales de marzo de 2023.

Este es el primer plan social de envergadura en la historia del grupo estadounidense de tecnología.

“Quiero asumir la responsabilidad por estas decisiones y por cómo llegamos aquí. Sé que esto es difícil para todos, y lo siento especialmente por los afectados”, destacó Zuckerberg.

Meta no especificó de inmediato la distribución geográfica de las supresiones de los puestos de trabajo.

Al 30 de septiembre, Meta contaba en su plantilla con unos 87 mil empleados en todo el mundo en sus diferentes plataformas, que incluyen además a las redes sociales Facebook e Instagram y a la mensajería instantánea WhatsApp.

Recientemente la compañía publicó decepcionantes resultados trimestrales, con una caída de su volumen de negocios y de sus ganancias, así como un estancamiento del número de usuarios.

Este balance aceleró el declive de la acción de la empresa, que perdió en total más del 70 por ciento desde el comienzo del año en el Nasdaq.

Zuckerberg había anunciado en esa ocasión que el número de empleados del grupo no aumentaría e incluso podría disminuir a partir de ese momento hasta finales de 2023.

Despidos masivos en el sector tecnológico

En Estados Unidos, los empleados despedidos recibirán 16 semanas de salario básico y dos semanas adicionales de sueldo por cada año de servicio.

La compañía cubrirá su seguro médico durante 6 meses.

También se comprometió a ayudar a los empleados no estadounidenses en sus trámites relacionados con sus visas de trabajo.

Los despidos en Meta se inscriben en un contexto más amplio de supresión masiva de puestos en el sector, enfrentado sobre todo a la ralentización de sus ingresos publicitarios, sustento de numerosas empresas tecnológicas.

A finales de agosto, Snap, la empresa matriz de la aplicación Snapchat, eliminó alrededor del 20 por ciento de su personal, es decir, más de 1 mil 200 empleados.

La semana pasada, dos empresas de Silicon Valley, Stripe (pagos en línea) y Lyft (reservas de coches con conductor), informaron de despidos masivos mientras que Amazon congeló las contrataciones en sus oficinas.

Twitter, recién adquirido por Elon Musk, acaba de despedir a alrededor de la mitad de sus 7 mil 500 asalariados.

En Wall Street, donde el anuncio de Meta estaba ampliamente anticipado, la acción del grupo subió un poco más del 4 por ciento en los intercambios electrónicos previos a la apertura.

“Es un momento triste y no hay forma de evitarlo”, escribió Zuckerberg. “A los que se van, quiero darles las gracias una vez más por todas sus contribuciones”, añadió.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Internet Marketing Nacional Software Tecnología

Meta elige startup mexicana Leadsales para «El Futuro de la Mensajería»

/COMUNICAE/ Leadsales, forma parte de las 14 empresas elegidas por Mark Zuckerberg -de un grupo de 2,000 compañías de todo el mundo- para transformar el futuro de la mensajería comercial. Se trata del primer CRM para WhatsApp en México que hoy forma parte del programa «El Futuro de la Mensajería».El primer CRM para WhatsApp en México, Leadsales ha sido seleccionado por Meta (anteriormente conocido como Facebook) para participar en su programa de aceleración «El Futuro de la Mensajería» que, en colaboración con la aceleradora de negocios Plug and Play, busca ayudar a las empresas a conectarse, realizar transacciones y servir a su base de clientes a través de la mensajería.

«El equipo esta muy entusiasmado de formar parte de este programa. Es un honor ser considerados un jugador de alto impacto en la sociedad, con la capacidad de innovar y crear valor en la manera en que las empresas interactúan con sus clientes a través de mensajería instantánea», mencionó Roberto Peñacastro, CEO de Leadsales.

La startup mexicana, que nació en junio de 2020 como una herramienta de organización Customer Relationship Management (CRM) para WhatsApp personalizable, enfocada en el buen seguimiento de clientes actuales y potenciales, así como venta y soporte, es una de las 14 startups que van a transformar el futuro de la mensajería comercial. 

Estas 14 compañías fueron seleccionadas de un grupo de más de 2,000 empresas a nivel global. En este programa, tendrán acceso a reuniones personales con socios corporativos, con quienes podrán analizar oportunidades sobre programas piloto, nuevos clientes e inversiones. 

En «El Futuro de la Mensajería», Meta unió fuerzas con Plug and Play para iniciar un programa de aceleración que permita crear e implementar soluciones para prácticas comerciales más procesables y significativas, aprovechando la plataforma de innovación empresarial global de la consultora de negocios.

Y es que, de acuerdo con Meta, más de 1,000 millones de usuarios a nivel internacional se conectan cada semana con diferentes negocios a través de sus plataformas de mensajería, por lo que se vuelve relevante proporcionar más y mejores herramientas para lograr que esta interacción sea fácil y eficiente.

Leadsales, pionera en CRM para WhatsApp 
Con el auge del comercio conversacional en México y Latinoamérica, las empresas necesitan ofrecer soluciones que permitan a las personas llevar a cabo su proceso de compra a través de un simple mensaje. Pero, ante la creciente demanda, no todas las compañías se dan abasto. Ahí entra la labor de Leadsales.

La herramienta de software les permite a varios equipos de trabajo, vía web o app móvil, estar al pendiente de un mismo WhatsApp empresarial, con la facilidad y rapidez que esta plataforma ofrece en su servicio web. Leadsales, además, provee a sus usuarios un método de organización de chats por columnas para asegurar que todos sean atendidos. También da la opción de programar mensajes, añadir notas a las conversaciones y obtener estadísticas mensuales.

Hoy, la compañía liderada por Roberto Peñacastro ha llegado casi a 1,000 clientes en más de 20 países, además de que ha sido reconocida a nivel global por su labor, lo que precisamente la llevó a ser parte de las compañías que forman parte del programa «El Futuro de la Mensajería».
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Internacional Música Radio

John Theis representando a Venezuela con su música

/COMUNICAE/ «JOHN THEIS» la nueva cara del género venezolano. La esta rompiendo internacionalmenteJohn Theis es uno de los artistas venezolanos que está sobresaliendo en la industria musical del género dembow. Con temas como «Yoldan Retro», «Qué pasó?», Ponle Colol» entre otros.

Dicho cantante ha tenido una popularidad muy grande en países como: Puerto rico, Panamá, Colombia, Republica Dominicana, Costa Rica, y más países latinos. Obteniendo cientos de miles de reproducciones en distintas plataformas digitales, como Spotify, Youtube, Itunes, Amazon, entre otros.

Yoldan Retro es su nuevo sencillo musical el cual cuenta con un video oficial dirigido por «Garabato», y a su vez es el cuarto lanzamiento del EP » La Tesis Del 7. un proyecto muy prometedor y sin duda será un éxito a nivel mundial.

Entre sus temas tiene colaboraciones con varios referentes de la industria musical.

Desde el estreno de su último tema ha tenido un crecimiento muy notable en su carrera y en su fanaticada que creció bastante en redes sociales como Instagram, Tiktok, Facebook, entre otras.

John Theis es un cantante muy versátil y no lo demuestra con cada proyecto que esta trabajando, así posicionándose en el genero dembow en su país Venezuela, también encontramos una lirica muy fresca y original, dándole así un estilo propio y único que sin duda alguna le gusta a todos sus fanáticos y publico en general, así poniéndolo en el mapa como uno de los artistas en alto crecimiento, en su corta carrera musical. 

Se invita a escuchar «Yoldan Retro» en las distintas plataformas digitales, y a seguir pendiente de su carrera musical que promete deleitar con mucha música de calidad.

Redes Sociales Del Artista.

Spotify.  https://open.spotify.com/artist/5wJ6ampK4rbYM4QjhIbsGa 

Instagram . https://www.instagram.com/johntheis_

facebook. https://www.facebook.com/johntheis.kamikaze 

deezer .  https://www.deezer.com/mx/artist/71599762

Youtube. https://www.youtube.com/channel/UCNgDrzAJ0_Rw06iR6v8n9Gw 
Vídeos John Theis – Yoldan Retro Fuente Comunicae

Categorías
Cine Internacional Mujer Música Televisión

Tia Lee borra todas sus fotos de Instagram y crea una misteriosa cuadrícula

/COMUNICAE/ Tras haber mantenido un perfil poco activo desde que felicitó a sus fans el Año Nuevo en Instagram en febrero, Tia Lee, icono asiático de la moda, cantante de pop, actriz de cine y televisión ha vuelto recientemente a su cuenta de IGSin embargo, a sus fieles seguidores les ha decepcionado no ver ninguna foto nueva de Tia. En lugar de ello, ¡ha eliminado todas sus publicaciones y ha subido una misteriosa cuadrícula de seis cuadrados con una mancha azul oscuro en el centro! ¿Qué significa que haya eliminado las fotos? ¿Y a qué viene la dramática mancha sobre la cuadrícula? ¿La imagen de perfil de Tia también ha sido sustituida por una tiara rota?

Durante los tres últimos años, Tia se ha mantenido alejada de los focos y de la atención pública. Antes de este inesperado borrado de las imágenes de su IG, Tia podría haber sufrido una gran decepción por todas las noticias negativas relacionadas con el anuncio de la publicación de su nuevo single Goodbye Princess en los premios Golden Melody Awards 2022 en julio. Desde entonces ha desaparecido de los ámbitos de la moda y el entretenimiento. ¿Ha sido esta la causa de su última acción en IG?

«¡Por fin Tia está actualizando su Instagram! ¿Quiere decir esto que va a volver? ¿Por qué han desaparecido todas las publicaciones?» «¿Qué ha pasado, Tia?» «¿Cuándo vas a lanzar una nueva canción? ¿Esto es un avance o qué? Goodbye Princess» «Ha pasado bastante tiempo desde tu última canción, te echamos mucho de menos, estamos deseando escuchar tu nuevo lanzamiento» «Te quiero, ¡bienvenida de nuevo, mi niña! ¡He estado tanto tiempo esperando que volvieses!» «Te echo tanto de menos» «Tu nueva canción sonó en los Golden Melody Awards…. ¡es muy pegadiza!»…. ¡Los admiradores se están volviendo locos con las especulaciones!

Existen rumores de que Tia habría sido vista en Bangkok, trabajando en su próximo proyecto. Si esto es cierto, ¡los seguidores de Tia volverían a verla muy pronto!

Tia Lee 李毓芬Canales oficiales:

Instagram @leeyufen: https://www.instagram.com/leeyufen/

YouTube: https://www.youtube.com/@tialeeofficial/

Facebook: https://www.facebook.com/leeyufentialee/

Weibo: https://weibo.com/u/1396928042/

Todo esto ha desatado especulaciones sobre qué va a hacer a continuación

Acerca de Tia Lee
Tia Lee (李毓芬), nacida en Taipei, es una cantante de pop asiática, actriz de cine y de televisión, modelo y exintegrante del grupo musical de chicas Dream Girls. Además de sus papeles como actriz y de su carrera musical, Tia suele aparecer en eventos de moda importantes. Como icono de la moda y marcadora de tendencias, Tia ha embellecido las portadas de revistas de moda, belleza y estilo de vida como Vogue, Elle, Marie Claire y comparte sus consejos de belleza y moda a través de varios canales de redes sociales de Vogue. 
Fuente Comunicae

Categorías
CDMX

COPARMEX CDMX: Propuesta de Reforma del INE, atenta contra la imparcialidad, equidad, certeza y legalidad de las próximas contiendas y resultados electorales

En COPARMEX Ciudad de México, consideramos que la iniciativa de reforma en materia electoral enviada por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados resulta transgresora de la autonomía y profesionalismo de los órganos electorales (Instituto Nacional Electoral y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) y que, de aprobarse, pondría en grave riesgo la imparcialidad, equidad, certeza y legalidad de las próximas contiendas y resultados electorales.

Por ello, COPARMEX CDMX afirma que la señalada iniciativa de reforma es regresiva y atenta contra nuestra convivencia democrática.

De manera puntual, señalamos como nuestras principales preocupaciones en torno a dicha iniciativa las siguientes:

1. La propuesta de desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) y de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y su sustitución por una autoridad única integrada por Consejeros Electorales y Magistrados para el Tribunal Electoral, resultado de un proceso de votación universal directo y secreto, debilitaría la autonomía de las instituciones electorales para alinearlas a la voluntad oficial.

2. Una cuestión muy delicada es la eliminación de la facultad del actual INE (prevista en la Constitución) para hacerse cargo del Padrón Electoral, lo que implica la emisión de la credencial de elector, dejándolo sólo con la atribución de conformar la lista de electores. Así, la actualización y manejo del padrón electoral quedaría en la incertidumbre y no habría un padrón confiable, lo que pondría en grave riesgo la certeza y legalidad de los comicios.

3. Eliminar el financiamiento ordinario a partidos políticos introduciría inequidad en la contienda electoral, favoreciendo al partido en el Gobierno, así como el uso discrecional de recursos públicos con fines electorales o bien, abriría la puerta al financiamiento de candidatos por parte del crimen organizado.

4. Sobre la elección mediante sistema de listas por entidad federativa y reducción del número de legisladores: Lo delicado es que las listas generalmente se confeccionan NO mediante procesos democráticos internos en los partidos políticos, sino mediante acuerdos entre grupos políticos. Ello trasladaría la lealtad del funcionario electo al partido que lo postuló y no a la población que lo eligió. Lo más grave, es que alejaría al ciudadano de sus representantes, de sus decisiones, de su control, evaluación y rendición de cuentas.

5. Relajar las prohibiciones a servidores públicos para intervenir en campañas electorales, amplía la puerta a groseros abusos en detrimento de la equidad y legalidad en campañas políticas.

6. De aprobarse esta iniciativa de reforma, se rompería el servicio civil de carrera, columna vertebral que garantiza la eficiencia y profesionalismo electoral.

Por todo lo anterior, en Coparmex CDMX creemos que, a menos de dos años de finalizar la actual administración presidencial, no es momento de modificar, cambiar o reformar a la autoridad electoral, por lo cual hacemos un llamado a los legisladores federales, especialmente a los que representan a la Capital del país a manifestar públicamente su rechazo a dicha iniciativa.

Por nuestra parte, en COPARMEX CDMX mantendremos una labor de información amplia entre socios y sus colaboradores para advertir sobre los peligros para la democracia de la iniciativa presidencial.

La construcción de la democracia en México ha sido un proceso largo y resultado de consensos de la pluralidad política en sentido progresivo para mejorar nuestro sistema democrático, por lo tanto, hoy más que nunca los mexicanos necesitamos y exigimos fortalecer el estado de derecho y la democracia.

Categorías
Política

Monreal exige declaratoria de procedencia para retirar fuero de Layda Sansores

• Hizo un llamado a la jefa de gobierno de la CDMX, para que “frene a su jauría”

Ricardo Monreal Ávila dijo que exigirá la declaratoria de procedencia para retirar el fuero a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ya que “es una presunta delincuente”, que violó la suspensión judicial que dicto un juez para que se abstuviera de difundir información, producto de la intervención ilegal de comunicaciones.

A través de un mensaje que publicó en redes sociales, luego del programa de la gobernadora, Monreal Ávila pidió a Claudia Sheinbaum que frene a su “jauría”.

“Layda Sansores es una presunta delincuente. Violó la suspensión judicial, intervino comunicaciones y difundió basura reciclada. Exigiremos declaratoria de procedencia para suprimir fuero. Pobre Campeche, gobernado por odio e impunidad. Claudia, frena tu jauría; no más división”, escribió el senador.

Por la mañana, se dio a conocer que un juez de distrito concedió un amparo para que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, se abstenga de realizar publicaciones sobre el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, pues a todas luces son falsas, carentes de veracidad, objetividad e imparcialidad.

Además, las autoridades establecieron que se deben eliminar de Internet y de las redes sociales estas publicaciones que, ya que con su utilización las autoridades actúan con ilegalidad al rebasar sus facultades.

Optar por la vía de la autoridad persecutora de delitos y la jurisdiccional tiene por propósito evidenciar las burdas e ilegales maniobras de ataques sistemáticos, con motivaciones políticas, emprendidas contra el legislador de la mayoría legislativa.

Con motivo de las intervenciones de comunicaciones privadas que realizó y difundió Sansores San Román, el líder de la mayoría legislativa interpuso ante la Fiscalía General de la República una denuncia penal por varios delitos, entre ellos, intervención y difusión de conversaciones privadas y peculado.

La carpeta de investigación se está integrando, y se procede a su desahogo en términos de ley. Los mensajes materia de la denuncia fueron publicados el 23 de octubre y el 1 de noviembre de 2022 en diversas redes sociales, así como el 25 de octubre de 2022 en el programa “Martes del Jaguar”.

Monreal Ávila reclama por la vía penal la intervención ilegal de comunicaciones privadas, así como la manipulación, edición, publicación y difusión a través de redes sociales oficiales.
Independientemente de la denuncia penal, que seguramente prosperará dado que se configuran los elementos del delito, el legislador promovió la demanda de amparo, por su propio derecho, contra actos ilegales de la gobernadora del estado de Campeche y otras autoridades.