Categorías
Deportes Portada

Los hombres podrán participar en la natación artística en los JO de París 2024

Los competidores masculinos estarán autorizados en las pruebas de natación artística de los Juegos Olímpicos de París-2024, anunció el jueves la Federación Internacional de Natación, después de la aprobación del Comité Olímpico Internacional (COI).

“Los hombres podrán a partir de ahora participar en la prueba por equipos”, explicó World Aquatics en un comunicado. Cada equipo de ocho miembros podrá contar “con un máximo de dos hombres”, detalló la instancia. Diez equipos estarán en liza en los Juegos de París.

La natación artística, conocida hasta 2017 como natación sincronizada, está presente en los Juegos Olímpicos desde la edición de Los Angeles-1984, pero la de París-2024 será la primera en la que los hombres podrán formar parte de un equipo en este evento.

Los hombres ya están autorizados a participar en natación artística en el Mundial desde 2015.

“Es un día de celebración para los que han hecho campaña por la inclusión de los hombres en este deporte en los Juegos Olímpicos y para los que han sido los pioneros de la participación de los hombres”, festejó World Aquatics.

“La inclusión de los hombres en la natación artística olímpica era considerada como un sueño imposible (…) Ahora, gracias a la perseverancia (de los nadadores) y al apoyo de tantas personas, todos los deportistas pueden estar lado a lado de manera igual, y aspirar a la gloria olímpica”, celebró Bill May, primer campeón del mundo masculino en la prueba de dúo mixto en 2015 y actualmente entrenador.

Categorías
CDMX Portada Principal

Piden PAN a Sheinbaum suspender vacunación con Abdala

Sumario
Solicitarán a Oliva López Arellano mostrar la certificación de la OMS para la tranquilidad de los pacientes

Juan R. Hernández
Luego de anunciar el inicio de la aplicación de poco más de 250 mil vacunas cubanas Abdala en los más de 230 Centros de Salud de la CDMX, la bancada del PAN en el congreso capitalino, expresó su preocupación por la aplicación de dosis de vacunas cubanas cuya certificación que no se conoce.

A través de un comunicado, el legislador Héctor Saúl Téllez exigió al gobierno capitalino suspender la aplicación de Abdala entre la población de la ciudad.

En tanto, el secretario de la Comisión de Salud en el Congreso local, Ricardo Rubio Torres, dijo que propondrá la comparecencia de la secretaria López Arellano para que explique los antecedentes administrativos, sanitarios y los expedientes de posible éxito que haya tenido esta vacuna en otros países.

El legislador también exhortó a la mandataria capitalina a suspender la aplicación de Abdala o de lo contrario, a mostrar la certificación de la OMS para la tranquilidad de los pacientes, de los investigadores, del Congreso y desde luego, de la población.

“Ojalá no se repita la historia como la Ivermectina, un medicamento suministrado a enfermos de Covid19 y el cual, tampoco había un estudio fidedigno de su eficacia contra esta enfermedad e incluso, el PAN por medio de la diputada América Rangel, presentó la denuncia correspondiente en contra de José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública”, acotó.

Categorías
Nacional

Estamos reivindicando a Tabasco con el sureste: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se están haciendo muchas cosas en la entidad para reivindicar a Tabasco con el sureste.

De acuerdo con El Quintana Roo Mx, lo mencionó en su intervención durante la mañanera de este viernes 23 de septiembre de 2022, donde destacó que con la refinería Olmeca, el estado pasó a los primeros lugares en la generación de empleos.

“Pero también se modifica la petrolera y ya no se opta por gastar en el norte en la exploración, como se hacía en otras administraciones”, expuso al tiempo de señalar que el petróleo está en aguas someras de Tabasco y Campeche.

Andrés López Obrador destacó los avances en la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso. Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

Enfatizó que se ha invertido en exploración y ha mejorado la producción, lo que ha detonado el crecimiento económico del sureste del país.

Refirió que hay otras obras que son de beneficio para el estado, al tiempo que destacó que ya se terminó la rehabilitación del parque de béisbol Centenario del 27 de Febrero.

Así como la construcción del nuevo malecón de Villahermosa, que antes de que concluya su mandato, quedará listo.

“Son muchas cosas las que estamos haciendo, es reivindicar a Tabasco con el sureste”, expuso al señalar que eje el estado estuvo muchos años en el olvido, mientras los recursos extraídos de la actividad petrolera se iba al norte del país.

“Qué la inversión pública se destine preferentemente al sureste del país, donde hay mayores índices de pobreza”, dijo.

Merino es buen gobernador, afirma

Previamente, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Carlos Manuel Merino Campos es un buen gobernador.

Incluso, dijo, que ni se sintió el cambio cuando dejó el cargo el ahora secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

“Es muy bueno el trabajo que ha hecho”, subrayó.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

“No tengo malas entrañas. Feliz Navidad a todos": López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador deseó Feliz Navidad a todos los mexicanos, incluso a quienes considera sus adversarios políticos.

Desde Villahermosa, Tabasco, donde realizó su conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo dijo que pese a sus duros cuestionamientos a sus opositores, también a ellos les desea felices fiestas.

«Yo deseo una Feliz Navidad a todos los mexicanos, los abrazo a todos, a todos, a todos. Yo no odio, yo practico la doctrina de amor al prójimo, sinceramente. No le deseo mal a nadie y soy duro en mis cuestionamientos porque es mi misión, es mi tarea el que se avance en la revolución de las conciencias.

«No porque hable yo fuerte significa que tengo malas entrañas», reiteró el presidente.

Insistió en que su labor como presidente y dirigente de un movimiento social es que «no se repitan las arbitrariedades», que no «regrese un régimen corrupto, de injusticias, de privilegios», y por ello acostumbra hablar claro.

López Obrador supervisará la construcción de la Refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, y posteriormente retornará a la Ciudad de México, donde pasará las fiestas de la Navidad.El sábado y domingo no tiene planeadas actividades públicas.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

“No tengo malas entrañas. Feliz Navidad a todos": López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador deseó Feliz Navidad a todos los mexicanos, incluso a quienes considera sus adversarios políticos.

Desde Villahermosa, Tabasco, donde realizó su conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo dijo que pese a sus duros cuestionamientos a sus opositores, también a ellos les desea felices fiestas.

«Yo deseo una Feliz Navidad a todos los mexicanos, los abrazo a todos, a todos, a todos. Yo no odio, yo practico la doctrina de amor al prójimo, sinceramente. No le deseo mal a nadie y soy duro en mis cuestionamientos porque es mi misión, es mi tarea el que se avance en la revolución de las conciencias.

«No porque hable yo fuerte significa que tengo malas entrañas», reiteró el presidente.

Insistió en que su labor como presidente y dirigente de un movimiento social es que «no se repitan las arbitrariedades», que no «regrese un régimen corrupto, de injusticias, de privilegios», y por ello acostumbra hablar claro.

López Obrador supervisará la construcción de la Refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, y posteriormente retornará a la Ciudad de México, donde pasará las fiestas de la Navidad.El sábado y domingo no tiene planeadas actividades públicas.

Categorías
Internacionales International Portada Principal

Tiroteos en París: Emmanuel Macron denuncia un “ataque odioso” contra “los kurdos de Francia”

En la víspera de un fin de semana festivo, París sufre un tiroteo. Trois personnes ont été tuées par balles et trois autres blessées vendredi dans le centre de Paris par un homme de nationalité française qui, selon le ministre de l’Intérieur Gérald Darmanin, a voulu «manifestement s’en prendre à des étrangers» et aurait agi Sólo. El hombre de 69 años, conocido por anteriores actos de violencia con armas, fue arrestado poco después del incidente y puesto bajo custodia policial.

Los hechos tuvieron lugar en la rue d’Enghien, en el distrito 10 de la capital francesa, al nivel de un centro cultural kurdo, en un animado distrito comercial popular entre la comunidad kurda. “Tres personas murieron: dos frente al centro cultural kurdo, otra en un restaurante y otra peleando contra la muerte”, detalló Gérald Darmanin durante un punto de prensa en el lugar por la tarde. Dos personas resultaron heridas menos graves y el presunto tirador también resultó levemente herido durante su arresto.
Rastro del ataque descartado

En un tuit, Emmanuel Macron denunció un “ataque odioso” del que “los kurdos de Francia fueron el objetivo”. “Pensamientos de las víctimas, de las personas que luchan por vivir, de sus familias y seres queridos”, escribió el jefe de Estado.

La fiscalía de París ha abierto una investigación por asesinato, tentativa de asesinato, violencia intencionada con armas y violación de la legislación sobre armas. Las investigaciones fueron encomendadas a la policía judicial.

Hasta allí acudió la Fiscalía Nacional Antiterrorista (Pnat) pero no hay “ningún elemento que favorezca la necesidad de su remisión”, indicó la fiscal de la República de París, Laure Beccuau, descartando por el momento la pista de un atentado. .
Motivaciones borrosas

Frente a la prensa, Laure Beccuau se negó a comentar sobre los motivos del presunto tirador. Sin embargo, agregó que los posibles “móviles racistas de los hechos (…) obviamente formarán parte de las investigaciones que recién comienzan”. El sospechoso frecuentaba un campo de tiro.

“No es seguro que el asesino que quería asesinar a estas personas (…) lo hiciera específicamente para los kurdos”, agregó, mientras la comunidad kurda transmitía rumores de un ataque “político”. Gérald Darmanin aclaró que las víctimas no fueron “particularmente denunciadas” ni “conocidas por los servicios franceses”. Sin embargo, ordenó el establecimiento de protección frente a los lugares donde se reúne la comunidad kurda pero también la influencia turca.

“No hay nada en esta etapa que acredite alguna afiliación de este hombre a un movimiento ideológico extremista”, escribió la fiscal Laure Beccuau en un comunicado de prensa publicado al final del día.

Según dos fuentes policiales, este hombre, un maquinista jubilado de 69 años y nacionalidad francesa, es conocido por actos de violencia con armas cometidos en 2016 y diciembre de 2021. Sin embargo, es desconocido en los archivos de inteligencia territorial y el Dirección General de Seguridad Interior (DGSI), dijo una de estas dos fuentes.

Categorías
Internacionales International Portada Principal

Tiroteos en París: Emmanuel Macron denuncia un “ataque odioso” contra “los kurdos de Francia”

En la víspera de un fin de semana festivo, París sufre un tiroteo. Trois personnes ont été tuées par balles et trois autres blessées vendredi dans le centre de Paris par un homme de nationalité française qui, selon le ministre de l’Intérieur Gérald Darmanin, a voulu «manifestement s’en prendre à des étrangers» et aurait agi Sólo. El hombre de 69 años, conocido por anteriores actos de violencia con armas, fue arrestado poco después del incidente y puesto bajo custodia policial.

Los hechos tuvieron lugar en la rue d’Enghien, en el distrito 10 de la capital francesa, al nivel de un centro cultural kurdo, en un animado distrito comercial popular entre la comunidad kurda. “Tres personas murieron: dos frente al centro cultural kurdo, otra en un restaurante y otra peleando contra la muerte”, detalló Gérald Darmanin durante un punto de prensa en el lugar por la tarde. Dos personas resultaron heridas menos graves y el presunto tirador también resultó levemente herido durante su arresto.
Rastro del ataque descartado

En un tuit, Emmanuel Macron denunció un “ataque odioso” del que “los kurdos de Francia fueron el objetivo”. “Pensamientos de las víctimas, de las personas que luchan por vivir, de sus familias y seres queridos”, escribió el jefe de Estado.

La fiscalía de París ha abierto una investigación por asesinato, tentativa de asesinato, violencia intencionada con armas y violación de la legislación sobre armas. Las investigaciones fueron encomendadas a la policía judicial.

Hasta allí acudió la Fiscalía Nacional Antiterrorista (Pnat) pero no hay “ningún elemento que favorezca la necesidad de su remisión”, indicó la fiscal de la República de París, Laure Beccuau, descartando por el momento la pista de un atentado. .
Motivaciones borrosas

Frente a la prensa, Laure Beccuau se negó a comentar sobre los motivos del presunto tirador. Sin embargo, agregó que los posibles “móviles racistas de los hechos (…) obviamente formarán parte de las investigaciones que recién comienzan”. El sospechoso frecuentaba un campo de tiro.

“No es seguro que el asesino que quería asesinar a estas personas (…) lo hiciera específicamente para los kurdos”, agregó, mientras la comunidad kurda transmitía rumores de un ataque “político”. Gérald Darmanin aclaró que las víctimas no fueron “particularmente denunciadas” ni “conocidas por los servicios franceses”. Sin embargo, ordenó el establecimiento de protección frente a los lugares donde se reúne la comunidad kurda pero también la influencia turca.

“No hay nada en esta etapa que acredite alguna afiliación de este hombre a un movimiento ideológico extremista”, escribió la fiscal Laure Beccuau en un comunicado de prensa publicado al final del día.

Según dos fuentes policiales, este hombre, un maquinista jubilado de 69 años y nacionalidad francesa, es conocido por actos de violencia con armas cometidos en 2016 y diciembre de 2021. Sin embargo, es desconocido en los archivos de inteligencia territorial y el Dirección General de Seguridad Interior (DGSI), dijo una de estas dos fuentes.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Se registran enfrentamientos en París; kurdos protestan tras tiroteo

Integrantes de la comunidad Kurda se enfrentan a policías en calles de París tras el tiroteo registrado en un barrio de la capital.

Elementos de la Policía Nacional de Francia se enfrentan contra los manifestantes que les lanzan piedras y todos los objetos que encuentran.

Los manifestantes kurdos exigen justicia tras la muerte de tres miembros de esa comunidad, presuntamente a manos de un hombre con ideales racistas.

En redes sociales se han publicado algunos videos que muestran la pelea entre policías y los manifestantes.

Según dos fuentes policiales, el detenido, un maquinista jubilado de nacionalidad francesa de 69 años, es conocido por dos intentos de homicidio cometidos en 2016 y diciembre de 2021.

Presente en el lugar de los hechos, la alcaldesa del distrito X de la capital, Alexandra Cordebard, afirmó a la prensa que el presunto agresor resultó herido y que fue trasladado al hospital.

La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, calificó el tiroteo como un acto «atroz» y expresó su pleno apoyo a las víctimas.

El ministro de Interior, Gérald Darmanin, que se encontraba de viaje en el norte de Francia, informó por Twitter que regresaba a París «por el trágico tiroteo ocurrido esta mañana».

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

China enfrenta nueva ola covid; hospitales cerca del colapso

En un hospital desbordado por la ola de covid, una enfermera entrega un certificado de defunción. Tres años después de que aparecieran los primeros casos de coronavirus, China afronta un estallido de contagios, desde la supresión de gran parte de las restricciones sanitarias a principios de diciembre.

Te recomendamos: Tiroteo en París deja tres muertos; Francia está en alerta

En Chongqing, una extensa ciudad suroeste del país asiático, el pasillo del Hospital N. 5 se ha convertido en una sala improvisada destinada sólo a pacientes con coronavirus, constató la AFP.

Una cinta roja y blanca delimita el espacio donde una decena de enfermos, en su mayoría ancianos, están con suero intravenoso, recostados en sus camas.

En una habitación contigua, unas 40 personas esperan en sofás o camillas para recibir un tratamiento, mientras algunos de ellos tosían.

Una enfermera asegura que todos han dado positivo al covid-19.

En una unidad de cuidados intensivos cercana, tres enfermos reciben asistencia respiratoria y los médicos monitorean su función cardíaca.

Mientras tanto, unas cincuenta personas hacen cola en la puerta de urgencias. Una de ellas indicó a la AFP que llevaba esperando más de una hora.

En otro centro médico más modesto de Chongqing, una urbe de más de 30 millones de habitantes, unas treinta personas en edad avanzada se agolpan en urgencias.

En el primer hospital visitado por la AFP, un empleado y una enfermera contabilizan varias muertes por día desde que se eliminaran las restricciones sanitarias hace dos semanas.

Aún así, desconocen si la causa principal es el covid.

Miren, este anciano acaba de morir», lamenta un trabajador, al tiempo que muestra con el dedo la cama vacía donde se encontraba instantes antes.

Balance controvertido

Esta explosión nunca vista de casos de covid en China ha generado temores de que haya una fuerte mortalidad entre los mayores, que son especialmente vulnerables y que además están menos vacunados.

En un crematorio del sur de Chongqing, llegaron cuarenta cuerpos en un intervalo de dos horas el jueves, constató un equipo de la AFP.

El vínculo con el covid es difícil de establecer, pero muchas personas cercanas a los difuntos sospechan que estaban contagiados.

Una mujer afirma que su padre, son síntomas de resfrío, falleció antes de que llegara la ambulancia.

Otra persona de unos 20 años atribuye al covid la muerte de su padre. El hombre no se hizo la prueba, puesto que ya no es obligatoria.

Se fue muy rápido. Ya tenía problemas pulmonares (…) sólo tenía 69 años», contó.

En el otro extremo del país, el viernes se registró un panorama parecido.

A 1.500 km de Chongqing, pacientes con asistencia respiratoria se amontonaban en los pasillos de un hospital de Shanghái. Algunos familiares los acompañaban en medio de un ambiente caótico, observó la AFP.

Desde que se levantaron las restricciones, las autoridades chinas solo han notificado de manera oficial seis muertes por covid.

No te pierdas: Comité publica reporte completo del asalto al Capitolio en EU

A principios de la semana, introdujeron una nueva metodología para recontar a las víctimas. Ahora, sólo las personas fallecidas directamente de una insuficiencia respiratoria vinculada al virus se contarán en las estadísticas.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

Inflación salta en la primera quincena de diciembre: INEGI

En la primera quincena de diciembre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.39 % respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.77 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Con el dato, la inflación anual rompió una racha de seis quincenas de descenso al pasar de 7.46% a 7.77 por ciento”, comentaron analistas del grupo financiero Monex.

El resultado está en línea con lo estimado por el consenso de analistas privados, pues explican que este patrón ha sido característico durante diciembre en los años recientes, ya que los precios se normalizan tras las ofertas de la semana del Buen Fin.

“Además, la variación de 0.39% quincenal es similar al promedio histórico de los últimos cinco años (de 0.35 por ciento), por lo que a inicios de mes no se advierten señales que apunten a que la trayectoria bajista de la inflación vaya a revertirse en el corto plazo”, comentaron los analistas de Monex.

Con ello, los expertos prevén que al cierre de año la inflación general quede por debajo del ocho por ciento. “Actualizamos nuestro pronóstico para cierre de año a 7.90% anual para la inflación general”, comentaron expertos del Grupo Financiero Ve por Más (Bx+).

De acuerdo con el indicador del Inegi, el índice de precios subyacente, que registra el costo de mercancías y servicios, registró un incremento de 0.57% a tasa quincenal y de 8.35%, a tasa anual.A su interior, los precios de las mercancías crecieron 0.62% y los de servicios, 0.51% a tasa quincenal.

En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente, que mide los productos más volátiles como agropecuarios y energéticos, disminuyó 0.14% a tasa quincenal y subió 6.08% a tasa anual.

De esta forma, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 0.34% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 0.54 por ciento.

Entre los productos que más subieron, destacó el transporte aéreo con un alza de 19.61 por ciento, los servicios turísticos en paquete 12.71% y el chile serrano en 18.41 por ciento.

Por el contrario, bajaron el gas doméstico LP 3.08 por ciento, la gasolina de bajo octanaje 0.44 por ciento, la cebolla descendió 9.79% y la piña, 6.78 por ciento.

“Seguimos pensando que el escenario es complejo y que los próximos meses constituirán un verdadero reto, pues, a los ajustes tradicionales de inicio de año, habrá que sumar la coyuntura de incertidumbre por la guerra en Ucrania y el drástico aumento de los contagios de covid en China, además de que es probable que veamos un mayor rebote en la inflación no subyacente”, advirtieron los analistas de Monex.