Categorías
Nacional Nacionales Principal

Migrantes corren riesgo en las carreteras de México: Rubén Moreira

A fin de garantizar la protección a los migrantes y paisanos mexicanos, que vienen de Estados Unidos, en su tránsito por el territorio nacional, para visitar a sus familias en sus lugares de origen, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), Rubén Moreira Valdez, propuso un Punto de Acuerdo a la Comisión Permanente, para que los ejecutivos estatales, cumplan con su deber, sobre todo cuando es evidente que corren riesgo en las carreteras de México.

Por ello, el legislador priista impulsa un exhorto para que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana trabaje en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas, en especial de Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas y Guerrero.

“La violencia en México cada día se vuelve más insostenible, en cada región y rincón. Los grupos delincuenciales atentan contra toda la población mexicana, sin importar las condiciones de las personas, ni el sexo, ni la edad”, afirmó el líder de los diputados federales priistas.

Tras relatar el acto violento que sufrieron 20 personas que viajaban desde los Estados Unidos hacia Guanajuato, al ser asaltados por hombres armados en una carretera de Zacatecas, recriminó que el grupo de paisanos haya sido abandonado a la deriva, sin sus pertenencias ni dinero.

El líder congresista expuso que esta situación también se presentó en el estado de Tamaulipas, donde paisanos que se animaron a ingresar al país, les tocó vivir esta amarga experiencia durante los primeros días de diciembre.

“Es una realidad tangible el robo en carretera, se estima que al menos 10 carreteras en nuestro país son de las más peligrosas del mundo. Se estima que al año se registran mil 121 denuncias por robo a vehículos en las carreteras federales del país en promedio”, apuntó en la argumentación de la proposición.

Al 15 de diciembre, señala Moreira Valdez, se estima que nueve mil paisanos ingresaron a México desde los Estados Unidos en la caravana migrante de la asociación Migrantes Unidos en Caravana, que se organiza desde el año 2010, para que los mexicanos viajen acompañados desde la frontera hasta sus lugares de origen ante el temor a la delincuencia.

Categorías
CDMX Portada

Diputados del PAN piden a Sheinbaum suspender vacunación con Abdala

Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) solicitaron a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, suspender la aplicación de la vacuna Abdala, hasta que esta cuente con la certificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El diputado Ricardo Rubio, junto a Héctor Saúl Téllez, recriminaron que la Secretaría de Salud que encabeza Oliva López Arellano y Hugo López-Gatell, sean cómplices de “los experimentos hacia la población”.

“Es sumamente grave que se desconozcan los protocolos sanitarios y por ayudar a la dictadura de Cuba, les compren vacunas y nosotros aún nos preguntamos si ya tendrá la autorización de la Organización Mundial de la Salud”, mencionó Rubio.

El diputado aseguró que propondrá la comparecencia de la secretaria de Salud ante el Congreso capitalino, para que explique los antecedentes administrativos, sanitarios y los expedientes de posible éxito que haya tenido esta vacuna en otros países.

“No ha querido darnos la cara. No queda duda que seguimos financiando dictaduras e inventos de dictadores, quieren ayudar a personajes que reprimen a sus poblaciones”, acusó.

Ante esta situación, Ricardo Rubio pidió a Sheinbaum suspender la aplicación de Abdala, o en su defecto, mostrar la certificación de la OMS para la tranquilidad de los pacientes, de los investigadores, del Congreso de la Ciudad de México y de la población.

“Ojalá no se repita la historia de la Ivermectina, un medicamento suministrado a enfermos de covid-19 y el cuál, tampoco había un estudio fidedigno de su eficacia contra esta enfermedad”, concluyó.

Categorías
CDMX Portada

Llegan a México 4.9 millones de vacunas contra Covid-19 del biológico Abdala

Cerca de cinco millones de dosis de la vacuna cubana Abdala, llegaron la Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) de México, las cuales serán usadas para el programa nacional de vacunación contra el Covid-19.

Los inmunológicos llegaron a las 20:35 horas a la Base Aérea Militar No 1 ubicada en Santa Lucía, en el Estado de México y serán resguardados en el almacén central de Los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A de C.V (Birmex) ubicado en Cuautitlán Izcalli, para su distribución a todo el país.

El cargamento de cuatro millones 907 mil 500 dosis fue escoltado por elementos del Ejercito.

En total suman nueve millones de biológicos cubanos que llegan a México desde el pasado 25 de noviembre.

Cabe recordar que esta vacuna aún no es avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que los resultados experimentales aún están en duda, además de que fue desarrollada para las variantes beta y delta del coronavirus, no para la familia que abarca la Omicron, la que es predominante en este momento.

Abdala cuenta de momento con autorización de la Cofepris para su uso de emergencia, con la denominación distintiva: proteína recombinante del dominio de la unión al receptor del virus del SARS-CoV-2.

Categorías
Nacional Portada

AMLO minimiza presunto plagio de ministra Esquivel; “no soy objetivo”, reconoce

El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la acusación de plagio en contra de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel y se lanzó contra el autor del señalamiento ha cometido delitos mayores.

Durante su conferencia matutina, López Obrador se descalificó de juzgar a la ministra debido a que dijo no ser objetivo en el tema.

“En este caso no soy objetivo del todo porque considero que cualquier error, anomalía cometida por la ministra Yasmín cuando fue estudiante, cuando presentó su tesis de licenciatura es infinitamente menor al daño que han ocasionado a México, (Enrique) Krauze y el señor que hace la denuncia, (Guillermo) Sheridan esos le han hecho mucho daño a México”, sentenció.

“El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”, expresó el mandatario y se lanzó contra  los que piden que se castigue Yamín Esquivel, porque han cometido delitos mayores como Héctor Aguilar Camín, Guillermo Sheridan y Enrique Krauze.

Al señalarle que la ministra Esquivel no ha negado el supuesto plagio de su tesis, López Obrador dice que ella tiene que aclararlo y otra vez se lanza contra Guillermo Sheridan y Enrique Krauze porque “ellos fueron alcahuetes” de un régimen corrupto.

Categorías
Nacional Portada

AMLO llama a cerrar filas con ganador de encuesta de Morena a la Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió cerrar filas con el ganador o ganadora de la encuesta de Morena a la presidencia de México.

Durante su conferencia matutina en Villahermosa, Tabasco, López Obrador dijo que sus adversarios se quedarán con las ganas de verlos divididos.

“Yo voy a apoyar a quien gane la encuesta. Y vamos en su momento, porque la reglas son claras y va a ser el pueblo el que va a decidir, vamos a cerrar filas. Se van a quedar con las ganas nuestros adversarios de vernos divididos”, dijo.

Subrayó que se encuentra tranquilo de que las “corcholatas” de Morena a la presidencia de México son muy profesionales y coinciden con él en la necesidad de impulsar la transformación de México.

“Estoy tranquilo, porque son muy profesionales, cada quien tiene sus características propias, su estilo personal, pero las coincidencias en la necesidad de impulsar la transformación de México son notorias”, sostuvo.

Reiteró que sus adversarios se deben apurar a definir a su candidato para 2024 porque los de su movimiento son “de primera”, y repite que hay “como 50” aspirantes a la Presidencia.

López Obrador repitió que rumbo a 2024 no habrá tapados ni dedazo, y repite que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el canciller, Marcelo Ebrard; y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, son sus hermanos.

“Esa es una moña (…) Adán es muy competente, yo tengo la tranquilidad que los que pueden sustituirme, están más visibles, de los que más se habla son gente con mucha experiencia”, dijo.

“No cualquiera puede gobernar a México (…) este oficio requiere de experiencia, de entrega, desde luego de principios, de ideales”, declara al decir que la política es de las actividades de “más alto valor moral” y “más humanas”.

Categorías
Tendencia

¿Por qué el modo incógnito no es seguro? Entérate aquí

Usuarios recurren al modo incógnito cuando realizan una búsqueda en internet y no quieren dejar huella o que se recopilen sus datos, lo cual, según medios especializados, no son tan seguros como se cree.

De acuerdo con El Quintana Roo Mx, aunque permite enmascarar ligeramente la actividad de un internauta, las páginas web pueden seguir recopilando información sobre los sitios que visitas, además del dispositivo y la dirección desde donde se accede.

Entonces ¿para qué sirve el modo incógnito?

Según lo que explica la Universitat Oberta de Catalunya la principal ventaja de la navegación privada es que no se guarda el historial ni se mantienen los archivos con cookies cuando se cierra la pestaña.

No obstante no se oculta la IP y, considerando que el mundo pasa casi 7 horas al día conectado a internet, según el informe Digital 2021: Global Overview Report, eso significa una enorme cantidad de información que se genera cada día.

Categorías
Deportes Portada

Memo Ochoa ya porta los colores del Salernitana

El veterano arquero mexicano Guillermo Ochoa, de 37 años, se comprometió con la Salernitana (Serie A italiana) hasta final de temporada, anunció este viernes el club italiano en un comunicado.

La Salernitana “cerró un acuerdo con el arquero nacido en 1985 Guillermo Ochoa. El futbolista se comprometió con el club hasta el 30 de junio de 2023 con la posibilidad de renovación y lucirá el dorsal 13”, indicó el club en su página de internet.

El arquero viene de disputar su quinto Mundial con la selección ‘azteca’ en Catar.

Luego de un inicio de carrera en México, ‘Memo’ Ochoa dio el salto a Europa para jugar en el Ajaccio (Ligue 1 francesa) donde estuvo tres temporadas. Prosiguió su carrera en España, en el Málaga y el Granada, y en el Standard de Lieja (Bélgica).

Desde 2019 jugaba en el América de México.

La Salernitana ocupa actualmente el 12º puesto en la Serie A.

Categorías
Nacional

“Adán es muy competentes, tengo la tranquilidad de quienes pueden sustituirme,” AMLO

Adán es muy competentes, está formado y tengo la tranquilidad de quienes pueden sustituirme, los que están mas visibles, de los que más se habla, son gente con mucha experiencia en la política y en la administración pública, por que voy a entregar la estafeta a gente experimentaba.

El Quintana Roo Mx publicó que Adán ha sido legislador, ha estado de gobernador, ahora secretario de gobernación, pero lo mismo Marcelo Ebrard, legislador, Jefe de Gobierno de la Ciudad, Secretario de Relaciones Exteriores y los mismo Claudia Sheibaum, Jefa Delegacional, Jefa de Gobierno, todos tienen experiencia

Adán además de ser mi hermano es mi paisano, Marcelo es mi hermano, Claudia es mi hermana.

Lo más importante es que coincidimos en el objetivo de transformación, en pensar en el beneficio del pueblo e Mexico, eso es lo más importantes poner primero el interés de de la nación

Estoy tranquilo por que son muy profesionales.

Cada quien tiene sus características propias, su estilo personal, dijera el maestro Daniel Cosío, pero las coincidencias en impulsar la transformación de Mexico, sin duda es una dicha en lo personal, pero también es una garantía para el país, por que no cualquiera puede gobernar México

No es cosa de que gran un hombre o mujer, no por que sale en la televisión, por que es conductor de radio o televisión, un actor muy coincido, un deportistas famoso, un intelectual de renombre, un científico, no

Este oficio requiere de experiencia, de entrega, desde luego de principios, de ideales, nada más con imaginar que la política es de las actividades de más alto valor moral, de las más humanas, por que permite al servidor público, ayudar a otros , siempre lo he dicho, pude haber gente con muchísimo dinero, pero además como le he dicho, muchos tienen dinero por que lo han hecho con esfuerzos con trabajo uy de conformidad con la ley, no todos son malvados

Pero de puede dar el caso de que algún multimillonario famoso lo encampanen de que tu puedes ser presidente, no, eres eres exitoso en tu empresa, no es la misma a cosa en la administración privada y otra la pública

Y decía cual es la recompensa que tiene un verdejo político, pues el que se sienta bien con su conciencia por estar ayudando a otros y sólo un abrazo de un pobre, una bendición, un agradecimiento por algo que de hizo en beneficio de esa persona, es muchísimo más que todo el otro del mundo y que todos los bienes materiales

Hay que tenerle amor al pueblo para ser político, un buen político.

Adan cumple y también otros compañeros y están muy bien definidas las reglas y esos es bueno

Va a ser una encuesta, se le va a preguntar a la gente

Y las preguntas son los conoces, que opinión tienen, está cercano a la gente

Es honesto si o no,

Te gustaría qué fuese el candidato

De estos, cuál te gustaría mas

Votarías por el o ella

Y yo voy a apoyar a que gane la encuesta

Vamos en su momento, por que las reglas son claras a cerrar filas y se van a quedar con las ganas de vernos divididos

Por que la transformación va a continuar

Categorías
Sin categoría

Rosy Ceceña y los mejores acompañamientos para viajeros que no se cansan de aprender

 

La emprendedora mexicana Rosy Ceceña se ha convertido en la líder más importante del turismo educativo en México, con su agencia de estudios internacionales, ha ayudado a miles de personas a aprender y disfrutar mientras viajan.

Ágora International Learning cuenta con un amplio equipo de profesionales comprometidos como abogados, expertos en temas migratorios, contactos de agencias de viajes, hoteles y hostales que harán de tu viaje la mejor experiencia de tu vida.

Hasta hace al menos un década, las personas creían que para realizar un viaje de estudios era necesario realizar un intercambio solo a través de la mediación de universidades o escuelas de enseñanza particular de idiomas.

Hoy día son muchas las agencias que ofrecen servicios educativos en destinos del mundo. Pero Ágora International Learning está liderada por una mujer comprometida y apasionada viajera, quien personalmente se encarga de supervisar cada detalle de tu viaje contigo. Y que te estará acompañando a cada paso en tu experiencia.

Está en ti aceptar la aventura y acercarte a Rosy y Ágora para que te ofrezcan la opción que mejor se adapte a tu tiempo, estilo de vida y presupuesto, cuentan con planes de financiamiento y facilidades que tienes que conocer.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Equidad, inclusión y diversidad son claves para el progreso en ciberseguridad

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, descubrió que uno de los desafíos que enfrenta la industria de la ciberseguridad tiene que ver con lograr ser más diversa e inclusiva. No solo por comprender que el camino de la equidad, inclusión y diversidad es el más justo, integro y que se reclama desde toda la sociedad, sino también porque ese camino está alineado con la necesidad de disminuir la escasez de talento.

El equipo de seguridad de ESET identificó que la falta de profesionales capacitados/as para satisfacer la enorme cantidad de vacantes sin cubrir en esta industria es una realidad que se mantiene desde hace varios años, provocando que las empresas y organizaciones estén más expuestas a las diversas y cada vez más complejas amenazas informáticas. Todo esto en un contexto en el que el avance de las economías digitales ha hecho que en los últimos años crezca enormemente la superficie de ataque, así como la industria del cibercrimen y también la severidad de los ataques. Por lo tanto, estar protegido en los tiempos que corren requiere de cada vez más esfuerzo, capacidad tecnológica y financiera, y también creatividad.

Ante este escenario, varias organizaciones, como el Foro Económico Mundial o el (ISC)² plantean la necesidad de que la industria de la ciberseguridad sea más diversa e inclusiva por múltiples razones. Una de ellas es para disminuir la falta de profesionales, ya que de esta manera el talento disponible aumentaría.

ESET destaca que no solo estas organizciones promueven la importancia de lograr que la industria sea más inclusiva y diversa. Desde MITRE también plantean la importancia de trabajar en lograr una mayor equidad y diversidad. Según explicó la organización en un reporte de 2022 sobre cómo solucionar el problema de la falta de datos para enfrentar la falta de diversidad en la industria, trabajar en inclusión y diversidad tendrá un impacto positivo en el crecimiento y el rendimiento de las organizaciones, ya que se ha demostrado que equipos más diversos son mejores a la hora de la resolución de problemas y en la generación de ideas.

Para Carolina Kaplan, responsable del Área de Sostenibilidad de ESET Latinoamérica, “la importancia de lograr una inclusión, equidad y diversidad reales dentro de las organizaciones es fundamental para generar espacios de trabajo donde cada persona desarrolle su máximo potencial”. Además, mencionó, “es importante entender que todas las personas somos diversamente iguales y que debemos contar con las condiciones y herramientas necesarias (y no siempre iguales) para poder trabajar en un ambiente sano. Esto significa generar espacios laborales libres de discriminación donde no solo las personas se verán beneficiadas, sino también las propias organizaciones”, agregó.

El hecho de que las empresas trabajen con un enfoque en inclusión y diversidad permitirá que los equipos de Recursos Humanos sean más capaces de comprender las necesidades de sus colaboradores y qué estrategias llevar adelante. Esto resulta importante no solo para atraer talento, sino para retenerlo.

En Estados Unidos, por ejemplo, un estudio realizado en 2021 por el Aspen Institute demostró la predominancia de varones blancos en esta industria por encima de otras poblaciones, como personas hispánicas (4%), asiáticas (8%) o afrodescendientes (9%), y también la poca representatividad de las mujeres, con solo el 24% en un país donde este género representa el 51% de la población. Las cifras a nivel global son similares, ya que la participación de las mujeres a nivel global es de solo el 25%.

Sin embargo, hay un gran desafío por resolver para avanzar en este camino: la falta de datos demográficos de calidad de la fuerza laboral que trabaja en ciberseguridad. Esto dificulta medir la efectividad y el impacto de las acciones que se están llevando adelante para mejorar la equidad, inclusión y diversidad de la fuerza laboral. En este sentido, para el director adjunto de MITRE, Irving Lachow, es muy importante recopilar información demográfica de la fuerza laboral en ciberseguridad considerando las categorías que establece el NICE, que identifica siete categorías diferentes, con 33 áreas de especialidad y 52 roles en ciberseguridad diferentes. Si bien algunos países como Australia y Nueva Zelanda están realizando esfuerzos para incrementar la diversidad de la fuerza laboral nacional, según Lachow el único país que está trabajando para recolectar datos demográficos de calidad sobre la fuerza laboral en ciberseguridad es Reino Unido. Durante los dos últimos años el gobierno británico ha lanzado encuestas para conocer más en profundidad la composición demográfica de la fuerza laboral en el país.

ESET comparte algunas recomendaciones para mejorar la inclusión y diversidad en la industria de la ciberseguridad, a partir de algunos aspectos que comparte el Foro Económico Mundial sobre lo que deben tener en cuenta las organizaciones que deseen priorizar el tema:

Trabajar en la retención del talento y el desarrollo de oportunidades.
Ofrecer a los equipos de colaboradores la oportunidad de poder expresarse, creando espacios seguros para esto y reconociendo el aporte que cada uno pueda hacer.
Asegurarse que los/as líderes de la organización estén comprometidos/as.

Por su parte, Organizaciones como (ISC)2 ofrecen a través de su sitio un repositorio con una gran cantidad de recursos útiles para quienes quieran trabajar en incorporar a su estrategia temas como Diversidad, Equidad e Inclusión. A su vez, informes como el que elaboró Aspen Institute proponen una lista de prioridades para las organizaciones de la industria de la ciberseguridad que quieran trabajar en mejorar en este aspecto.

En este contexto, ESET apoya e invita a acompañar la iniciativa, Argentina Cibersegura, Asociación Civil cuyo objetivo es concientizar a la comunidad sobre el uso seguro de Internet y las tecnologías. La misma en relación con la violencia digital a la que están expuesta los usuarios, Silvina Tantone, especialista en educación y nuevas tecnologías, mentora educativa de la organización, menciona: “Buscamos generar espacios de reflexión para promover entornos digitales seguros y saludables. Si bien esto es más sencillo de implementar desde el lugar de persona adulta, es casi urgente que dotemos de estas herramientas a quienes están aún en edad de formación (eligiendo a quién leer, seguir, qué decir) porque todavía podemos amoldar el entorno para que nos cause bienestar. Si estamos cerca y acompañamos a los más pequeños con consejos y ejemplos para la participación responsable en internet, aprenderán a respetar y a cuidarse: reportar cuentas, denunciar legalmente cuando aplique, y retirarse a tiempo de los lugares que les hagan mal. Aprenderán a no naturalizar la violencia.”, comenta Silvina Tantone, especialista en educación y nuevas tecnologías, mentora educativa en Argentina Cibersegura.