Categorías
Nacional Portada

Fox y Cortés se reúnen con gobernadores y militantes del PAN

Marko Cortés, líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), se reunió el viernes con el expresidente Vicente Fox, así como con gobernadores y exgobernadores de su partido.

Cortés escribió en Twitter que terminó el día con “mis amigas y amigos, gobernadores y exgobernadores, así como el expresidente Vicente Fox, los mejores del país y que demuestran día a día que Acción Nacional es la única y mejor alternativa para México”.

Entre los asistentes se encontraban Carlos Mendoza Davis, exgobernador de Baja California Sur; José Rosas Aispuro, exgobernador de Durango y Martín Orozco, exgobernador de Aguascalientes. También asistieron Diego Sinhue, gobernador de Guanajuato; Mauricio Vila, gobernador de Yucatán y Maru Campos, gobernadora de Chihuahua.

La reunión tuvo lugar después de que el expresidente Fox se reuniera con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, y participara en el quinto informe de gobierno del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue. Desde el evento, el exmandatario “destapó a sus corcholatas”, al elogiar a personalidades como Santiago Creel, Lilly Téllez o Maru Campos, a quienes llamó “estrellas candidatos”.

El expresidente Fox ha mantenido una presencia constante en la vida política nacional y ha sido un fuerte crítico del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En febrero, Fox fue duramente criticado por López Obrador por decir que México debería tener una conversación seria sobre la legalización de las drogas y el narcotráfico.

El PAN busca consolidar su fuerza política en el país y prepararse para las elecciones federales de 2024. La reunión del viernes puede ser vista como una muestra de unidad y una oportunidad para que el partido construya una estrategia electoral sólida y tenga éxito en las urnas.

Categorías
Cine Formación Nacional Nuevo León

En 2020, cine mexicano registra 7.6 millones de espectadores, de acuerdo con el Anuario Estadístico de Cine Mexicano de Imcine

/COMUNICAE/ La Universidad de Monterrey, basada en un artículo del Anuario Estadístico de Cine Mexicano de Imcine, menciona que en 2020 las películas mexicanas producidas en ese año registraron 7.6 millones de espectadores, lo que amplía su campo laboral y beneficia a quienes desean estudiar la Licenciatura en Cinematografía.Estudiar la Licenciatura en Cinematografía permite a sus egresados ser capaces de generar productos audiovisuales para cine, televisión y medios digitales, incursionando en la industria del entretenimiento como productores, distribuidores o críticos de cine y contribuyendo al desarrollo del conocimiento artístico de una sociedad.​​​

Durante los últimos años el cine mexicano ha ido en constante crecimiento, prueba de ello es que según un artículo del Anuario Estadístico de Cine Mexicano de Imcine, en 2020 se estrenaron 47 películas mexicanas con 7.6 millones de espectadores, algo que contribuye a la generación de más y mejores empleos para los egresados de la cinematografía.

¿Qué puestos puede desarrollar un licenciado en cinematografía?
Los profesionales de la cinematografía pueden desarrollar su carrera profesional en distintas áreas de las artes audiovisuales, obteniendo puestos como:

Productor y director de películas para cine y televisión
Director de comerciales
Cinefotógrafo
Guionista
Productor y postproductor de sonido
Editor
Crítico de cine
Programador de ciclos y eventos cinematográficos
Investigador de cine y televisión
Por lo tanto, estudiar esta licenciatura en cine beneficiará al egresado al brindarle los conocimientos necesarios para que sean especialistas de la cinematografía en distintas áreas, con una formación arraigada en el análisis, la historia y la investigación cinematográfica.

¿Cuántos años dura la carrera de cinematografía y qué materias se imparten?

Generalmente, la Licenciatura en Cinematografía es una carrera que tiene una duración de 9 semestres, es decir, 4 años y medio; sin embargo, esto puede variar en función de la institución educativa y su plan de estudios.

Dentro del programa académico que imparte la Universidad de Monterrey en Producción Cinematográfica Digital (LPCD) se incluyen materias y optativas que se eligen según la orientación que más le interese al alumno. Algunas de las asignaturas son: Guiones para medios, lenguaje audiovisual, creación y manipulación de imágenes, entre otras.

La UDEM es una excelente opción para estudiar la Licenciatura en Cinematografía, ya que su objetivo es formar profesionales capaces de conceptualizar y desarrollar proyectos cinematográficos a partir de un entendimiento de las audiencias y la industria cinematográfica, incluyendo ramas de la producción, distribución, exhibición y comercialización del cine, a través del dominio y aplicación de las teorías, técnicas y lenguajes de la producción cinematográfica.
Fuente Comunicae

Categorías
Formación Literatura Nacional Nuevo León

Por qué estudiar Licenciatura en Letras es una excelente opción en el mundo actual

/COMUNICAE/ La Universidad de Monterrey, basada en un artículo de Expansión, menciona que gracias a su esencia literaria, las humanidades y ciencias sociales tienen un futuro prometedor en el sector tecnológico, por lo que la Licenciatura en Letras se ha convertido en una excelente opción para el momento de elegir una carrera a estudiar
Un egresado de la licenciatura en letras, también conocido como licenciado en literatura tiene conocimientos lingüísticos vinculados al arte y la comunicación, lo que le permite dirigir proyectos editoriales y de empresas, gestionando procesos de análisis, evaluación y difusión de obras literarias.

Sin embargo, cursar una carrera en humanidades no solo se centra en el área artística, pues incluso un artículo de Expansión, menciona que las humanidades y ciencias sociales tienen un futuro prometedor en el sector tecnológico, pues gracias su formación, sus egresados tienen una visión distinta a la de los tecnológicos, ya que tienen la sensibilidad de generar un producto tecnológico que contemple cómo se relacionan los humanos con el mismo. 

¿Dónde puede trabajar un licenciado en literatura?
Como se ha mencionado, el profesional de la literatura cuenta con una gran capacidad de análisis, síntesis, creatividad, imaginación y comprensión verbal y escrita, lo que le permite introducirse en distintos ámbitos tanto artísticos como tecnológicos, trabajando en áreas como:

Industria editorial (libros, prensa, revistas)
Gestión cultural en instituciones públicas o privadas
Escritura profesional (literatura, periodismo, guionismo y crítica, entre otros)
Investigación y trabajo académico
Medios de comunicación
Traducción literaria
Industria tecnológica (UX experience y asistencia en lengua)
Es por ello que estudiar la Licenciatura en Letras es una excelente opción, ya que le permite a sus estudiantes adquirir conocimientos globales de la literatura a lo largo de la historia en general; y, sobre todo, de la literatura española e hispanoamericana.

¿Cuántos años dura la carrera de literatura?
El tiempo para cursar la Licenciatura en Letras puede cambiar según el plan de estudios de cada institución educativa, la Universidad de Monterrey se ha destacado por su excelente plan académico, el cual tiene una duración de 9 semestres con 50 materias a cursar entre las que se encuentran filosofía griega, sociología de la cultura y literatura del siglo XX.

El programa académico de la UDEM resalta por ser muy completo, pues se ha desarrollado de la mano de expertos en el área. Tiene como objetivo formar jóvenes que sean profesionales capaces de entender, analizar e interpretar textos literarios y de humanidades, con el que desarrollarán un profundo conocimiento y práctica de la creación literaria.

La Licenciatura en Letras de la UDEM tiene el propósito de que sus egresados se puedan desenvolver en el ámbito de la docencia, bibliotecología, periodismo y edición. Además, incursionan en la creación y administración de empresas editoriales, periodísticas, artísticas, publicitarias y de multimedia, siendo capaces de presentar propuestas innovadoras, contribuyendo al crecimiento de una sociedad multicultural y globalizada.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Durango Finanzas Industria y energía Nuevo León

Invertirá Xignux 5.9 millones de dólares en planta de Multipak en Durango

/COMUNICAE/ La inversión incrementará en 12% la oferta de empleo. Ampliará la oferta y la capacidad de producción de componentes de empaques de madera para la industria del cable y fabricantes de equipo original (OEM). Multipak es una unidad de negocio de Viakable, empresa Xignux dedicada a la fabricación
de conductores eléctricosXignux anunció que invertirá 5.9 millones de dólares en la construcción de una planta para su empresa Multipak —que forma parte de Viakable—, dedicada a la manufactura de componentes de empaques de madera para la industria del cable y fabricantes de equipo original (OEM). La inversión en la nueva planta permitirá añadir un 12% de empleos nuevos a la operación que Multipak ya tiene en Durango y en la que, en la actualidad, laboran 295 colaboradores.

El gobernador de Durango, Dr. Esteban Villegas Villarreal, destacó que «esta inversión demuestra que existe confianza en el clima de inversión en el estado, contribuye a continuar incrementando las oportunidades de empleo y fortalece cadenas de suministro y el desarrollo económico y social de los duranguenses».

Por su parte, Oscar de J. Martínez, director de Desarrollo Corporativo Xignux, declaró que la presencia de Xignux en Durango data de 1974. «Hay entusiasmo de realizar una inversión que generará nuevos empleos y permitirá crecer la capacidad de producción y optimizar los procesos para ofrecer mejores soluciones a los clientes. Existe un compromiso de largo plazo con el desarrollo de Durango y de México».

La nueva planta tendrá una dimensión de 12,000 metros cuadrados en el Centro Logístico e Industrial de Durango que se encuentra ubicado en Carretera Durango-Torreón km 6.5 SN, ejido 27 de Noviembre, la cual se espera que arranque durante el último trimestre de 2024.

Multipak forma parte de Viakable, una empresa Xignux, y en su ramo, es el principal productor de carrete de madera en México, reconocidos por su calidad, servicio y seguridad de abastecimiento, que está a la vanguardia en la fabricación de soluciones integrales en empaques y que actualmente está por cumplir 52 años de presencia en el país.

Acerca de Xignux

Xignux es líder en las industrias de energía y alimentos. Gestiona empresas que energizan la vida y la sociedad para contribuir a un mundo mejor. Sus 29,000 colaboradores en México, Estados Unidos y Brasil ofrecen productos y soluciones que llegan a más de 35 países. En energía, las principales empresas son Viakable, que manufactura conductores eléctricos, y Prolec, que se especializa en transformación y entrega de energía. En el sector de alimentos cuenta con marcas ampliamente aceptadas por los consumidores desarrolladas por Qualtia, que cuenta un amplio portafolio de alimentos, y por BYDSA, que elabora botanas saladas. A través de Fundación Xignux, se contribuye al desarrollo sostenible de comunidades mediante acciones en cuatro áreas prioritarias: energía, nutrición, educación y desarrollo comunitario. Xignux se fundó hace 66 años y tiene su sede en Monterrey, México. www.xignux.com

Acerca de Viakable: Viakable es el líder en la fabricación y comercialización de conductores eléctricos que energizan hogares, negocios y comunidades. Fundada hace más de 66 años, Viakable emplea a más de 4,100 personas en México y Estados Unidos. Cuenta con representantes de ventas y distribuidores en Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. www.viakable.com
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Formación Industria y energía Recursos humanos

Continua Danfoss su exitosa estrategia de capacitación on-line

/COMUNICAE/ Webinars durante todo el año para México y Latam, calendario completo con temas de vanguardia

Danfoss México dio a conocer su calendario de capacitación 2023 y reitera su compromiso de entrenamiento a sus canales de distribución tanto a nivel nacional como en Latinoamérica. Xavier Casas, Director General de la compañía mencionó que la constante es la difusión del conocimiento, «buscamos las buenas prácticas y la profesionalización de los clientes y técnicos. Por ello con la serie de webinars para que nuestros usuarios continúen formándose y aprendiendo de la mano de los expertos» comentó.

La serie de webinars de Danfos son totalmente gratuitos y disponibles para usuarios de todos los países habla hispana, a partir del 28 de febrero la compañía anunció un tema nuevo cada martes entre los que destacan:

Optyma Controller para cuartos fríos
IoT (Internet de las cosas)  en refrigeración comercial
Nuevas tecnologías en unidades condensadoras
Conectividad en controladores electrónicos para aplicaciones de refrigeración
Tecnologías inalámbricas: Displays, Iot y hardware
Variadores de frente activo – Vacon Regenerativo
Eficiencia energética en sistemas de bombeos
Además, si por cuestiones de agenda alguno de los webinar no es atendido por el interesado puede volver a vivir la experiencia visitando o suscribiéndose al canal de YouTube Danfoss México o Danfoss Andina Conosur

Danfoss busca ser cada día más competitivo en un mundo globalizado, ofreciendo la información oportuna a todos los mercados en donde tiene operación. «Lo que se busca es estar cerca de nuestros socios de negocio, la tecnología nos lo permite y por eso se hace extensiva la invitación a todo el canal de distribución, integradores de soluciones y socios de negocio en general a unirse y a contar esta historia juntos», expresó Casas.

Acerca de Danfoss
La avanzada tecnología en ingeniería de Danfoss permiten construir un mañana mejor, más inteligente y más eficiente. En las ciudades emergentes del mundo, aseguramos el suministro de alimentos frescos y una comodidad óptima en los hogares y oficinas, al tiempo que cumplimos con la necesidad de infraestructura, de eficiencia energética, sistemas conectados y energía renovable integrada. Las soluciones se utilizan en áreas tales como refrigeración, aire acondicionado, calefacción, control de motores y maquinaria móvil e industrial. 
Fuente Comunicae

Categorías
Formación Jalisco Nacional Recursos humanos

La UAG hace balance del último año y afronta con optimismo los retos para 2023

/COMUNICAE/ El Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, presentó su Informe de Actividades de 2022; el Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo, habló de los retos de este año para formar líderes innovadores de clase mundialLa creatividad e innovación, características distintivas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) desde su fundación, fueron factores para salir fortalecidos en los tres últimos años que «han sido retadores; se han tenido que aprender nuevas cosas y desaprender otras», y para continuar por este camino «cada año se ajusta y perfecciona la Planeación Estratégica hacia el 2035, potenciando los esfuerzos, adoptando mejores prácticas y estableciendo importantes alianzas, como la que actualmente se tiene con Cintana Education y Arizona State University».

Tras afirmar lo anterior, el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, destacó que, a pesar de las adversidades causadas por la pandemia, la matrícula de primer ingreso registró un crecimiento general del 7.1%, «reafirmando a la UAG como el sistema de educación privado más grande de Jalisco».

El Lic. Leaño Reyes presentó el informe de logros del año 2022 en el evento denominado «Encuentro con el Rector» que se realizó en el Gimnasio Universitario con la presencia de directivos, funcionarios, maestros, alumnos y colaboradores.

«La obra más importante del año -en infraestructura- fue la apertura del nuevo Campus Internacional de la UAG, que alberga a los alumnos del Programa Internacional de Medicina, equipado con lo más avanzado para la formación de los futuros doctores», consideró el Rector, quien hizo un recuento de logros relevantes que abarcan tanto los ámbitos académico y administrativo, como la vinculación con los egresados, las autoridades, el sector productivo y la sociedad en general.

«Todas estas actividades y logros señalados son sólo una parte de lo que se hizo en 2022, juntos, las autoridades universitarias y la comunidad universitaria, que con esfuerzo y determinación, con valor para trascender, haciendo las cosas de manera innovadora, cada uno desde el rol que le corresponde, contribuimos en el cumplimiento de la misión institucional», expresó el rector Leaño Reyes, y exhortó a seguir dando el mejor esfuerzo rumbo al Centenario de la UAG.

Retos para el 2023
Por su parte, el Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo, informó que se trabaja en cada una de las  líneas estratégicas de la planeación institucional para contribuir al logro de la Visión de la UAG. «De esta manera es como se quiere llegar a alcanzar el mayor y mejor número de alumnos en la historia de la UAG; para que se reconozca a la institución por ofrecer el mejor servicio al alumno y su comunidad; a ser un referente por los espacios de aprendizaje y a alcanzar la mayor contribución al desarrollo de México a través de la educación de excelencia», dijo. También enumeró las prioridades a las que se enfocarán los esfuerzos en este 2023.

«Este año está lleno de oportunidades para que, una vez más demostremos esa grandeza que, como personas, contribuimos para que la UAG sea una gran institución», dijo el Vicerrector General y añadió: «Cada quien está aquí para marcar una diferencia, para ser agentes de cambio, y ser líderes innovadores de clase mundial».
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

Las enfermeras de SRS contratadas para atacar a empresaria avícola

La Señorita SRS fue atacada de forma premeditada por médico y enfermeras

Todo parece indicar que el médico Ulises González Hernández y las enfermeras Eustolia Evangelista Contreras Hernández y Clotilde Macario López. Este trío de irresponsables podría haber tenido toda la intención de acelerar la muerte de la señorita SRS.

Gracias a la falta de documentos legales avalados por la norma sanitaria oficial mexicana que sustenten los dichos del doctor Ulises Gonzáles Hernández, lo más probable es que haya un autor intelectual detrás de las acciones de aparente negligencia médica.

Es muy probable también que la célebre carta por la cual el gastroenterólogo se evidenció al dar datos aparentemente precisos, creíbles, pero sin sustento médico como un expediente, recetas o algo tangible. La carta es una mezcla de verdades a medias y mentiras.

Muy probablemente, la muerte de la empresaria fue acelerada a propósito por causa del interés de sus terribles sobrinas María Elvira Celis y Olga Lucía Romero Garci-Crespo. La relación de estas dos primas, al parecer, no es reciente; así lo demuestran nuevos indicios en el caso SRS. Además, recordemos que María Elvira contrató al médico Ulises González Hernández.

 

Categorías
Sin categoría

Las enfermeras de SRS contratadas para atacar a empresaria avícola

 

 

La Señorita SRS fue atacada de forma premeditada por médico y enfermeras

Todo parece indicar que el médico Ulises González Hernández y las enfermeras Eustolia Evangelista Contreras Hernández y Clotilde Macario López. Este trío de irresponsables podría haber tenido toda la intención de acelerar la muerte de la señorita SRS.

Gracias a la falta de documentos legales avalados por la norma sanitaria oficial mexicana que sustenten los dichos del doctor Ulises Gonzáles Hernández, lo más probable es que haya un autor intelectual detrás de las acciones de aparente negligencia médica.

Es muy probable también que la célebre carta por la cual el gastroenterólogo se evidenció al dar datos aparentemente precisos, creíbles, pero sin sustento médico como un expediente, recetas o algo tangible. La carta es una mezcla de verdades a medias y mentiras.

Muy probablemente, la muerte de la empresaria fue acelerada a propósito por causa del interés de sus terribles sobrinas María Elvira Celis y Olga Lucía Romero Garci-Crespo. La relación de estas dos primas, al parecer, no es reciente; así lo demuestran nuevos indicios en el caso SRS. Además, recordemos que María Elvira contrató al médico Ulises González Hernández.

 

Categorías
Internacional Portada

Canadá rescata a 64 mexicanos víctimas de trata de personas

Las autoridades canadienses informaron el viernes de que habían rescatado a 64 mexicanos víctimas de la trata de personas para trabajar en granjas, fábricas y almacenes de Toronto y sus alrededores.

La Policía detuvo a cinco personas relacionadas con el caso y emitió órdenes de detención contra otras dos que siguen huidas. Se enfrentan a más de 40 cargos en total, entre ellos participación en banda criminal y trata de personas.

En noviembre de 2022, la Policía y la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá iniciaron una investigación a raíz de una denuncia de un inmigrante mexicano sobre las malas condiciones de trabajo y de vida que sufría.

El detective de la Policía Regional de York Gary McBride dijo en una conferencia de prensa que durante el registro de cinco lugares encontraron trabajadores inmigrantes “viviendo en condiciones deplorables”.

Esto incluía hacinamiento “con docenas de personas durmiendo en colchones en el suelo, falta de comida, falta de privacidad y abundantes bichos”, detalló.

Las víctimas, hombres y mujeres de entre 20 y 40 años, añadió, se quejaron de que sufrían “formas de coacción y control, que incluían aislamiento, falta de libertad, dependencia económica, amenazas y agresiones sexuales”.

Las llevaban cada día a los lugares de trabajo en tres autobuses destartalados y las obligaban a trabajar largas jornadas por un salario escaso, indicó.

A todos les habían hecho falsas promesas sobre las magníficas condiciones de trabajo y de vida con excelentes salarios en Canadá.

Según el Departamento de Seguridad Pública de Canadá, desde 2011 a 2021, se denunciaron a la policía más de 3.500 casos de trata de personas. Casi todas las víctimas eran mujeres y niñas.

Las autoridades rescataron en 2019 a 43 mexicanos, en su mayoría hombres, obligados a trabajar por casi nada en hoteles canadienses, así como a vivir en “condiciones miserables.”

Categorías
CDMX Portada

Procesan a dos personas por la desaparición de Jael Montserrat en 2020

Luego de dos años y medio de la desaparición de Jael Montserrat Uribe Palmeros en la colonia Apatlaco, Iztapalapa, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) anunció la vinculación a proceso de dos personas.

A finales de enero pasado, elementos de la FGJ-CDMX detuvieron a Miguel “N”, alias “El Mike”, y a Adriana “N”, alias “La China” por estar presuntamente relacionados con la desaparición de la joven que hoy tendría 23 años de edad.

Los acusados presentaron testigos para intentar deslindarse del señalamiento, sin embargo el juez determinó que las pruebas puestas a disposición por el MP y la defensa de la víctima no eran refutadas.

Jael desapareció en julio de 2020, dejando a sus dos pequeños al cuidado de su madre, Jaqueline Palmeros, quién no ha parado de buscarla y de luchar por que se haga justicia.