Categorías
CDMX Portada

Padres bloquean Calzada del Hueso y Cafetales; denuncian abuso sexual a niños

La mañana de este 1 de marzo, un grupo de padres de familia bloquearon la Calzada del Hueso en la intersección con la Avenida Cafetales, ubicada en la colonia Rinconada Coapa, al sur de la Ciudad de México.

El motivo de dicha manifestación es la exigencia de justicia por al menos 20 casos de presunto abuso sexual en contra de menores de edad en el Colegio Carmel.

Los padres aseguran que no es la primera vez que se han presentado casos de abuso sexual en dicha institución educativa.

En las mantas que llevan afirman que hay 5 casos confirmados y 17 que están siendo investigados; desde el mes de enero, algunos padres habían denunciado ante las autoridades estos hechos, pero no se ha castigado a los responsables.

Ante el bloqueo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que como alternativa vial se encuentran disponibles la Calzada de las Bombas, la Calzada de los Tenorios, el Canal de Miramontes y Periférico.

Es importante destacar que el bloqueo de vías públicas es una medida que afecta a la ciudadanía en general, por lo que se hace un llamado a encontrar soluciones pacíficas y efectivas para abordar este tipo de situaciones.

Categorías
Nacional Portada

Gobierno pide seguir haciendo reembolsos del programa Tandas para el Bienestar

El Gobierno de México hizo un llamado este miércoles a todos aquellos que aún cuentan con tandas del Programa del mismo nombre “Tandas para el Bienestar” para continuar realizando sus reembolsos.

En el marco de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la directora de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, pidió a todos a los beneficiarios del programa que sigan acudiendo a las más de mil 700 sucursales, de antes Telecomm, ahora Financiera Bienestar, para realizar el reembolso y ahí mismo solicitar sus siguientes créditos.

En esa línea dio a conocer los avances del programa, destacando que del 2019 al 22 de febrero de 2023 se han colocado un millón 264 mil 822 tandas que equivalen a una inversión de 8 mil 138.4 millones de pesos.

“Cabe destacar que una tercera parte de esta inversión proviene de la propia recuperación. En el primer semestre de 2023 se rebasarán los 70 mil créditos por un monto de un mil millones de pesos”, puntualizó.

De acuerdo con Rocío Mejía Flores el programa de Tandas para el Bienestar busca apoyar a miles de personas que viven de sus negocios y requieren un monto pequeño para invertir. Fortalece la economía popular, los ingresos familiares y empodera a las mujeres empresarias.

La directora de Tandas para el Bienestar aprovechó su presentación para también hacer un llamado a todas las personas que recibieron Créditos a la Palabra por montos de 25 mil, los cuales deberán escribir al correo [email protected] para recibir instrucciones de cómo realizar sus pagos solicitados.

Categorías
Nacional Portada

Conoce el calendario de dispersión de pensiones para adultos mayores

Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, informó que el día de mañana 2 de marzo comenzará de manera oficial la dispersión del pago de pensiones para adultos mayores, ¿Cuándo te toca?, Te contamos.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador la titular de Bienestar explicó que en el bimestre marzo-abril un total de 11 millones 239 mil 840 adultos mayores serán beneficiados con el programa de pensiones con 4 mil 800 pesos.

Detalló que la inversión social en este bimestre asciende a 61 mil millones de pesos y que de manera oficial, mañana 2 de marzo se comenzará la dispersión de pagos.

“Como ya comentamos se va a iniciar el pago del bimestre marzo-abril de las pensiones del bienestar. Este es el calendario. Iniciamos el día de la mañana con la dispersión (…)”, apuntó.

Al igual que el primer bimestre enero-febrero, el calendario está distribuido por la primer letra del apellido con el objetivo de organizar y dar una mejor atención en las sucursales.

“Como pueden ver cada vez tenemos más derechohabientes y por ello se ha tomado esta determinación. Se realizará a lo largo de dos semanas este depósito bajo el calendario que aquí se presenta”, agregó.

Personas con discapacidad

En el caso de la pensión para personas con discapacidad se llegó a un millón 284 mil 727 personas con discapacidad que reciben esta pensión.

Un millón del programa que beneficia de manera universal a las niñas y los niños y casi 300 mil nuevos derechohabientes de los convenios con los 14 estados de la República para tener está pensión de carácter universal.

La inversión social es de 4 mil 146 millones de pesos para este bimestre de marzo-abril.

Programa madres trabajadoras

En el caso del programa de madres trabajadoras se está beneficiando a 247 mil 237 millones de niños y niñas y tiene una inversión social de 445 millones de pesos.

Operativo de pago en efectivo

Respecto a las comunidades que aún cobran en efectivo el operativo de pago se va a realizar entre el 2 de marzo y hasta el día 29 de este mes, Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar les indicó estar atentos a la convocatorias para acudir a recibir el pago.

Categorías
Sin categoría

La traición filial de María Elvira Celis a heredera legal de SRS

 

 

La sangre no suele traicionar sus lazos de unión, pero los Celis Romero son la excepción a la regla

 

La heredera de la señorita SRS, Estela Romero Bringas, ha experimentado la traición de su hija María Elvira. La heredera y administradora de los bienes de SRS, espera que la justicia haga su labor aunque se trate de su propia hija, aliada de la Garci-Crespo en el juicio de nulidad testamentaria de SRS.

No hay lazo más sagrado que el de una madre y una hija. La relación ideal de respeto, cariño y lealtad, amor entre madre-hija, en este caso no se cumple. Estas dos mujeres están heridas y alejadas, sin esperanza de reconciliación.

Doña Estela ha asumido la actitud de su hija como una simple traición. Su hija aliada con la  mujer que hasta el día de hoy, intenta apresarla; inventar mentiras, realmente no conoce límites. No hay otra forma de entender la perversa relación de ambas mujeres unidas por el dinero.

Sin duda la actitud de María Elvira difiere mucho de la de sus hermanos, quienes se preocupan por el bienestar de su madre y procuran todo el tiempo su bienestar. Si Doña Estela ha tenido una red de apoyo, es gracias a sus hijos Miguel y Alfonso Celis, gracias a ellos, y a su entereza física, la señora Romero Bringas no desfallece.

Pero la sangre traicionando a la sangre es un duro golpe del que difícilmente se repondrá Doña Estela. Y aunque es una empresaria exitosa, como lo fuera la señorita SRS, los grandes dolores no esquivan a las mujeres exitosas.

Categorías
CDMX

Avenida Presidente Masaryk, en el Primer Metaverso Comercial del Mundo

* A diferencia de los existentes hasta ahora, que son de corte social, Stage Meta construye un Multiverso netamente comercial y de negocios

Con el desarrollo de sus primeros cuatro universos de los más de 100 que abrirán, como son Avenida Presidente Masaryk de México, lo mismo que Dundas de Toronto, Beverly Hills de Los Ángeles y Times Square de Nueva York, lo que Stage Meta realiza es cambiar totalmente el juego y, a diferencia del resto de metaversos actuales que son de corte social, “nosotros desarrollamos el primer metaverso comercial del mundo, el primero dirigido a empresas en Web3, con un sistema de código abierto a través de las Direcciones de Placa de Teletransporte TPA (Teleport Plaque Address) montadas en blockchain para garantizar la seguridad en los negocios”.

Vito Ak, CEO y fundador de Stage Meta, explica que los inversores tienen hoy una gran oportunidad para integrarse al Metaverso comercial que estará completamente desarrollado en el cuarto trimestre de 2025, fecha en la que seguramente el valor de las placas que hayan sido asignadas a lands o parcelas del actual mundo físico, tendrán un valor muy superior al que hoy se cotizan, que es de 1,000 USD.

La startup canadiense recibió el respaldo de inversionistas de Silicon Valley en mayo de 2022, terminaron de desarrollar las Teleport Plaque Address (TPA) en octubre pasado y apenas el 13 de febrero lanzaron los primeros cuatro universos, en los cuales al día de hoy los inversionistas han adquirido 262 placas.

El empresario explica que el Metaverso es el futuro de Internet. No hay duda de ello. No es una cuestión de si sucederá. Es cuestión de cuándo.

Por este motivo, en el futuro si alguien quiere comprar algo en e-commerce, lo podrán hacer por el metaverso o recibirlo en la comodidad de su casa, combinando así el nuevo mundo virtual desplegado por la realidad aumentada y la inteligencia artificial, con el mundo físico.

Muchas empresas podrán beneficiarse de los mundos creados por Stage Meta, los cuales serán detallados, inmersivos y altamente interactivos. Estas empresas podrán crear sus mundos con la tecnología del código abierto de Stage Meta y expandir el metaverso más allá de todos los horizontes y fronteras, convirtiéndolo en un espacio variado y bohemio, donde los usuarios visitarán todo tipo de mundos virtuales emocionantes e imaginativos, desde la creación de experiencias más interactivas hasta la conexión de personas de todo el mundo en tiempo real.

El metaverso revolucionará la forma en la que interactuamos con la tecnología. Creemos que es un momento emocionante para la tecnología y el Metaverso jugará un papel muy importante en la configuración de nuestro futuro, explicó Vito Ak.

Y aquí está realmente la riqueza del metaverso y del código abierto. Porque las empresas podrán diseñar y construir espacios virtuales inmersivos de una manera impresionante; pueden crear escaparates y espacios interiores espectaculares. A diferencia de todo lo que se pueda hacer fuera del metaverso, en el mundo real.

Las empresas minoristas tienen una gran oportunidad de crecer porque van a poder crear escaparates, convertir negocios de comercio electrónico en tiendas meta y cerrar sin problemas la brecha entre el mundo Web3 y las tiendas de comercio electrónico más tradicionales que existen actualmente en los mundos del metaverso.

Pueden enumerar sus productos para la venta, que pueden ser activos completamente digitales o representaciones digitales de objetos físicos que el comprador puede comprar. Asimismo, las empresas pueden designar qué método de pago van a aceptar en su tienda digital y cuáles van a ser los parámetros geográficos para su clientela, añadió.

En el caso de Avenida Presidente Masaryk, como Dundas, Beverly Hills y Times Square, los lands se asignarán al poseedor de la placa que así lo desee, en el espacio donde hoy se encuentra una tienda en el mundo físico. Así que, sin tener una presencia actual en el mundo físico, en el virtual cualquiera puede poner su tienda en el mejor lugar de México o cualquiera de los otros mundos de Stage Meta.

Y para la creación de la tienda en el Metaverso existen socios constructores como World Builder Partners y hay socios subcontratista, como también socios inspectores de los Metaversos que estarán vigilantes de la correcta operación. Incluso, cualquier persona/empresa interesada puede aplicar para convertirse en socio de Stage Meta en la construcción de los metaversos.

Finalmente, Ak explicó que estamos entrando a un mundo nuevo. “Esto es algo que ya viene sonando, pero creo que esto que estamos realizando es un game change, es algo que cambia el juego totalmente”.

 

Categorías
Tendencia

Hacks para trabajar desde los mejores destinos en 2023 

Con el genio del trabajo remoto totalmente fuera de la botella las cosas están cambiando: muchas personas buscan tener espacio y flexibilidad para moverse y conocer nuevos lugares alrededor del mundo. Lo mejor es que esto se está haciendo posible gracias a la tecnología. Las formas de trabajo han cambiado tanto que hoy existe algo llamado nomadismo digital, una tendencia que se está convirtiendo en una opción popular actualmente.

Todos sabemos que viajar es una experiencia increíble; sin embargo, por mucho tiempo hemos creído que recorrer el mundo implica gastar dinero y pedir vacaciones en el trabajo. Aunque tradicionalmente había que ajustarse a los días establecidos de descanso para planificar y disfrutar de un viaje sin preocuparse, hoy existen nuevas maneras en las que incluso se puede vivir viajando a la par del desarrollo profesional.

 El boom del nomadismo digital se debe a que es la forma perfecta de explorar el mundo y  conocer nuevas culturas al mismo tiempo que trabajas y ganas dinero: no por nada existen 35 millones de nómadas digitales a nivel mundial según el estudio Global Digital Nomad. Con este estilo de vida, puedes crear tu propio horario y trabajar desde cualquier parte del mundo con solo una conexión a internet. 

 Independientemente de que busques unos meses de aventura o toda una vida de exploración, convertirse en nómada digital es una forma excelente de hacer realidad tus sueños de vivir viajando. Pero, antes de que armes tu maleta y te subas a un avión con todos tus ahorros, estos hacks harán que tu decisión de ser nómada digital sea un éxito:

 Asegura una fuente de ingreso remotaLa mejor manera de vivir viajando sin perder dinero es continuar trabajando estés donde estés a través de un puesto remoto. Hoy en día existen muchas plataformas con diversas vacantes, sin embargo, más que una bolsa virtual de trabajo lo que más conviene es contar con un aliado que conozca a fondo y te conecte con las empresas ideales.

 “Se trata de ir un paso más allá. Tener un trabajo remoto en el presente que te permita solventar tus gastos es importante, pero hay muchos más aspectos que posibilitan pasar de lo que se tiene a lo que realmente se desea. Algo fundamental que se debe tener antes de iniciar la aventura de nómada digital es crear relaciones de largo plazo que te acompañen en donde quiera que te encuentres. Se trata de transformar la vida laboral, en calidad de vida con base en tus gustos intereses y personalidad”, comenta Jesús Salas, CEO de CodersLink, plataforma de trabajos remotos a nivel internacional que se especializa en tecnologías de la información.

 Aprende una habilidad en demanda

Trabajar de manera remota desde cualquier sitio en el mundo suena muy romántico, la realidad es que el cambiante mundo del contexto laboral se actualiza día con día. Aprender una habilidad relevante para el mercado actual es mantenerse vigente en la industria en la que te desenvuelves.

 De acuerdo a Statista, los campos profesionales más habituales de los nómadas digitales en 2022 son: tecnología de la información, 21%; servicios creativos, 12%; educación y trainings, 11%; ventas, marketing y relaciones públicas, 9%; finanzas y contaduría, 9%; y consultarías, coaching e investigación, 8%.

 Alineate con tu destino objetivo

Un último hack para hacer de tu vida laboral una de viajes y aventuras es elegir los lugares que se alineen con horarios que te permitan mantener una comunicación con tus equipos de trabajo. Asimismo, es importante apuntar a ciudades que mantengan un costo de vida que te permitan vivir nuevas experiencias con las que puedas adentrarte a la cultura y tradiciones, ejemplo de ello son las cifras que el reporte de CodersLink, las 5 ciudades con los salarios promedio de TI más altos son: Monterrey, seguido por Ciudad de México, Mérida, Guadalajara y Querétaro. De estas Querétaro y Mérida también tienen la mejor relación salario con costo de vida.

Con la combinación adecuada de conocimientos, tecnología y un aliado experto, es posible desarrollar una carrera profesional sostenible que te permita vivir viajando por todo el mundo sin dejar de ganar dinero. Así que, toma tu pasaporte y conviértete en el viajero o viajera que siempre quisiste ser, ya que ya no hay fronteras para ti.

 

Categorías
CDMX

Entrega alcaldesa de Tlalpan predio para autos siniestrados; sólo se llevan 2

 

* El 15 de noviembre retiraron 22, pero volvieron a llenar las calles casi de inmediato; hoy Alfa González anunció el otorgamiento de un predio recuperado para que se lleven allá los autos que llegan a las fiscalías desconcentradas 2 y 3 del de la demarcación, pero…

 

Tras la intervención de la diputada Rocío Banquells la semana pasada y la presión de los vecinos que habitan alrededor de la Fiscalía Desconcentrada de investigación en Tlalpan, Coordinación Territorial TLP-2 y TLP-3, esta mañana la alcaldesa Alfa González Magallanes dio a conocer a los habitantes del lugar que fue recuperado un predio bajo la Glorieta de Vaqueritos para trasladar a ese lugar los autos sujetos a investigación, que han convertido la zona del centro de Tlalpan en un foco de infección y probable delincuencia a pesar de estar frente a las oficinas de la Fiscalía.

Tras explicar a los vecinos que no es sencillo mantener coordinación entre los diferentes ámbitos de gobierno, están tomando acciones, por lo que González Magallanes dijo estar en total disposición para alcanzar acuerdos con el titular de la fiscalía desconcentrada, Jessar Gamaliel Mira, para que en lugar de llevar a Matamoros entre las calles Tezoquipa y Galeana, trasladen los vehículos directamente al lugar donde caben alrededor de 50 unidades bien colocadas.

Los vecinos recordaron que el pasado 15 de noviembre gracias a la presión que realizaron y el cierre de calles, sólo retiraron 22 vehículos cuando el fiscal se había comprometido a trasladar al menos 80 a otro lugar. Por ese motivo le reclamaron que no hubo solución, sólo fue un acto para evitar el cierre de las calles, pero el problema volvió.

Por lo que, expresaron entre otros María de los Ángeles García Grimaldo, Alma Trejo, Francisco Vergara, no quieren que vuelva a ocurrir un acto sólo para la foto, sin que haya realmente una solución al problema, la cual, señalaron, necesariamente es la reubicación de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Tlalpan, Coordinación Territorial TLP-2 y TLP-3, a otro sitio lejos del Centro Histórico de la alcaldía.

Incluso los vecinos dijeron tener proyectos para rehabilitar la zona y ponerla al nivel de las calles cercanas al centro de Tlalpan.

“A lo que nosotros nos podemos comprometer, es acceder a una reunión con la Fiscal General (Ernestina Godoy) y plantearle el problema de Tlalpan y darle a conocer las alternativas que ustedes están ofreciendo, como es la reubicación de la fiscalía, buscar otros espacios; ya también hemos pedido la reubicación de los vehículos”, añadió Alfa González Magallanes.

Y fue muy clara en el sentido de que la acción de hoy no es todo “Tampoco debemos engañar a nadie, son 50 coches que nos vamos a llevar y es algo que va a funcionar, pero es importante que sepan que los estamos atendiendo, que nos importa resolver el problema y ser parte de la solución”

Aurelio Alfredo Reyes García, director General de Asuntos Jurídicos y de Gobierno, expresó que desde las movilizaciones anteriores buscaron espacios y finalmente hoy se dio la oportunidad de tener un espacio para llevarse los vehículos, muchos de los cuales tienen no sólo semanas o meses, sino años en investigación.

Tras el anuncio comenzaron a mover los autos, pero a las 15:30 horas, sólo se habían llevado 2 autos de los 50 que anunció la alcaldesa se llevarían.

Categorías
Tendencia

¿Vas a correr tu primera carrera?  Te damos tips para saber cómo prepararte

Ejercitarte es bueno para la salud, y correr es una actividad en donde no necesitamos contar con alguna habilidad específica o equipo, ya que es fácil, práctico y simple, por lo que lo puede realizar cualquier persona, además de que tiene múltiples beneficios, como el mantenerte en forma, liberar el estrés o tonificar los músculos, entre otros. Y si ya diste el primer paso y quieres correr por primera vez una carrera, el contar con un programa de entrenamiento es importante para tener un buen rendimiento físico y poder disfrutar. Además, el realizar cualquier actividad física puede reducir el riesgo de enfermedades metabólicas, a mejorar tu calidad del sueño y tu estado de ánimo, ya que se activan las hormonas de la felicidad (endorfinas).

De la mano de expertas en nutrición y ejercicio, te dejamos algunos tips que Sonia Chávez, fundadora de Soy Corredora y Giordana Pasta, especialista en nutrición deportiva nos compartieron para que disfrutes al máximo tu primera Carrera Bonafont:

  • Calentar antes de correr. Para evitar lesiones es importante que prepares tu cuerpo, te recomendamos iniciar por la parte superior de tu cuerpo hacia abajo:
  • Comienza con movimientos de cabeza de un lado a otro
  • Haz círculos con tus hombros
  • Realiza círculos grandes con tu cadera para que se estire tu espalda
  • Sube y baja tus piernas como si estuvieras marchando
  • Mueve tus tobillos en círculos 
  • Termina saltando en tu lugar 10 veces
  • Intervalos de caminar y correr. Al ser tu primera carrera lo recomendable es que vayas a un ritmo cómodo, por ello este método de camina y correr hará que tu resistencia sea mejor y no te canses en los primeros kilómetros. Realiza intervalos de 2 minutos caminando por 2 minutos corriendo, esto por 30 minutos. Lo ideal es que entrenes 4 días a la semana y después de dos semanas verás como podrás correr durante 30 minutos seguidos sin parar.
  • Estira después de correr. Tanto el calentamiento como el estiramiento son parte de tu entrenamiento, no solo para evitar lesiones sino para regularizar tu frecuencia cardiaca. Después de cada entrenamiento realiza estiramientos estáticos para que tus músculos se relajen:
  • Junta tus piernas y lleva tu cuerpo hacia abajo tratando de tocar con tus manos la punta de tus pies y permanece por 20 segundos
  • Abre tus piernas, trata de tocar el piso y cuenta hasta 15 e incorpórate
  • Con piernas cerradas y estira tus brazos como si quisieras tocar el cielo, cuenta hasta 20
  • Por último, haz movimientos circulares con tu cabeza 
  • Hidrátate. Para tener entrenamientos satisfactorios y que no te sientas mal mientras los realizas es esencial tomar agua en pequeñas cantidades antes, durante y después de tu entrenamiento esto ayudará a tu cuerpo a tener mayor rendimiento. 

Con estos tips harás que el salir a correr se convierta en un hábito y disfrutarás al máximo. Recuerda que la Carrera Bonafont es la mejor opción para vivir por primera vez de un evento deportivo de este tipo el próximo domingo 5 de marzo, porque, además, bajo la campaña #KilómetrosQueUnen, buscarán impulsar a miles de mujeres a correr en pro de la igualdad de género y el empoderamiento, en el marco de la alianza formada con ONU Mujeres.

 

Categorías
Tendencia

Ante bajo crecimiento, sostenibilidad y retención de talento son claves

En un año de recuperación económica en donde se espera que la economía de LATAM sólo crezca 1.4% de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, las compañías deben encontrar la manera de mantenerse relevantes, sostenibles y sobre todo, asequibles ante la economía complicada sin descuidar a su equipo interno. Sumado a lo anterior, es fundamental entender que luego de uno de los periodos de reinvención corporativa más desafiantes provocados por la pandemia, las prioridades y demandas de los colaboradores cambiaron; el esquema laboral y el paquete de beneficios son las principales razones por las que los mexicanos eligen un empleo hoy en día.

Según Marco González, Director de Desarrollo de Negocios de la consultora Dialogus, uno de los cuatro pilares para el óptimo desarrollo de las empresas son los líderes dentro de cada compañía, ellos serán los principales catalizadores y piezas clave de las organizaciones.

En un escenario global en el que el 80% de los colaboradores cree que hace falta liderazgo entre su línea directiva y solo el 10% considera que sus líderes trabajan en equipo para lograr los objetivos. Dialogus recomienda:

  • Desarrollar habilidades que permitan construir equipos de trabajo basados en la comunicación, diversidad y confianza.
  • Los líderes también deberán tener en mente la construcción de equipos remotos y digitales, donde su reto más importante es generar una comunicación efectiva, gran colaboración y mantener la productividad y motivación al 100%.
  • Dar la debida importancia al liderazgo femenino, el cual es clave para fortalecer las estructuras y la participación de la mujer en cargos directivos, va en auge, por eso es primordial empoderar al talento femenino de nuestras empresas.

 

El segundo pilar es apostar por la diversidad e inclusión; uno de los retos más importantes para las empresas, es lograr evolucionar las actuales líneas de denuncias a esquemas de comunicación integrales que garanticen la inclusión y seguridad de sus equipos, aseguró González.

Actualmente, el 50% de los trabajadores, según la encuesta de Diversidad e Inclusión de Glassdoor, quieren que sus empresas ejecuten estrategias inclusivas. La solución que Dialogus ha encontrado para esta problemática es permitir el anonimato dentro de su servicio especializado de Línea de denuncias para generar confianza dentro del equipo de trabajo y así erradicar la creencia de que se tomarán represalias posteriormente; también ha dedicado esfuerzo a acortar los procesos y a hacerlos más sencillos para alentar a que los colaboradores concluyan sus procesos de denuncia, logrando con esto que de cada 10 denuncias 6.5 sean comprobadas.

Por otro lado, para la consultora el cambio climático es una realidad y según su experiencia con empresas como Hoteles Misión, Grupo Brieño y La Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (Amapro), los consumidores prefieren empresas con programas y credenciales medioambientales y sociales, por lo que aumentar sus inversiones en sostenibilidad es el tercer pilar fundamental para impulsar el crecimiento de la empresa.

Las soluciones digitales cobrarán relevancia durante este 2023 dentro de las empresas, desde la mejora a la experiencia de sus clientes con inteligencia artificial hasta la toma decisiones basada en el big data, la reducción de tiempo en los procesos y con ello la carga de trabajo para los colaboradores sea menor. Para lograrlo Marco González recomienda:

 

  • Se actualicen a la tendencia actual, las empresas deben asegurarse de que sus procesos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) sean parte de su estrategia de negocios.

 

  • Todas las empresas necesitan un plan con objetivos y resultados claros, que les permitan crear planes de acción sólidos para reducir cualquier impacto negativo que se tenga en la sociedad y el medio ambiente.

 

En este último pilar, Dialogus asegura que las prioridades de las empresas deben ser enfocadas en ofrecer a los colaboradores un trabajo satisfactorio, oportunidades continuas de crecimiento, aprendizaje y flexibilidad para así mantener el talento humano dentro de la compañía. Este punto es respaldado por la información otorgada por el estudio sobre Contratación y tendencias en el mercado laboral 2023 de Indeed y Glassdoor en donde se demuestra que el 80% de los empleadores cree que atraer y retener talento es uno de sus mayores desafíos y el 22% de los colaboradores abandonaron su empleo por falta de desarrollo profesional siendo un factor que afecta su crecimiento profesional.

Para la consultora una de las soluciones a este reto es empezar a incubar talento joven, los programas de becarios son apuestas a largo plazo que responden a las exigencias de conocimientos y habilidades. Claro ejemplo de esto es su programa Semillero de Talentos en el que le brinda oportunidad a los jóvenes de integrarse como Semillas (becarios o trainees) en las empresas con las que colabora, logrando desde 2019 a la fecha que 114 de ellas sean contratadas al finalizar el programa, dato que busca incrementar con las 157 semillas activas en más de 20 unidades de negocio.

 

 

Categorías
Columnas

Durazo, más que gobernador de Sonora

Alcaldes y Gobernadores

Por Gustavo Rentería*

Andrés Manuel López Obrador hoy tiene 22 gobernadores afines. La oposición 10. De esa decena, 5 son panistas, 3 priístas y 2 de Movimiento Ciudadano.

Para las próximas elecciones de Coahuila y Estado de México uno de los elementos para el resultado, es la fuerza, dinero, movilización e infraestructura de los gobiernos de la 4T. Y claro, la actuación de los opositores al Presidente de México. ¿Cómo actuarán?

Pero hay un gobierno local que destaca entre todos. Y por cierto es muy polémico: el de Sonora.

Lo encabeza Alfonso Durazo Montaño. Nació en Bavispe, es ingeniero civil y abogado. Fue investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de nuestra UNAM y escribió para varios diarios. Sus columnas y colaboraciones dividieron opiniones.

Saldos del Cambiosu libro más conocido, es un análisis de lo que vivíamos antes del nuevo milenio, y la llegada de Acción Nacional a Los Pinos.

Lo conocí a principios de los 90, del siglo pasado, cuando me llevó mi padre don Teodoro Rentería (hoy vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas y presidente del Colegio Nacional de Periodistas Mexicanos) a una comida a un restaurante muy cerca del Monumento a la Revolución. Ese día pagó la cuenta un gran amigo de nuestra familia, literalmente de ella, el maestro -muy respetado- Heriberto Galindo Quiñones.

Era un chamaco, pero Don Heri nos advirtió que el joven político iba a llegar lejos. Y no se equivocó el sinaloense. En mayo del 2000, Durazo renunció a su militancia tricolor y se unió a la campaña de Vicente Fox. Habían matado a su hermano y paisano, Luis Donaldo Colosio Murrieta.

Cuando ganó el guanajuatense lo nombró su Secretario Particular y después su Coordinador de Comunicación Social. Yo ya tenía mi programa en radio, gracias a la amable invitación de Jaime Azcárraga y por esas fechas también me invitó Lolita De la Vega al canal 13, a conducir Frente a Frente.

Un día le pedí un cita para pedir una información. Pero sorpresivamente me recibió en Los Pinos, me la dio por escrito y hasta me invitó un café y le mandó un saludo a mi padre.

Lo volví a ver cuando entrevisté al candidato López Obrador, allá por 2006. Se había unido a su campaña, y mi familia ya administraba una estación de Nogales. Contra el gobierno local, le abrimos los micrófonos. Nos costó caro, pero seguíamos un norma familiar: pluralidad en beneficio de nuestro auditorio desde Magdalena de Kino hasta el sur de Tucson, Arizona.

Participó en muchos programas de debate como diputado federal entre 2012 y 2015 -que este reportero condujo-por cierto electo por el PRD, pero llamó la atención que se fue a la bancada de Morena. Siempre argumentó sobre la necesidad del verdadero cambio, no como el que había prometido su ex jefe, Vicente Fox. Y claro, siempre recordada a su paisano, Colosio.

Se convirtió en senador en 2018. También fue a nuestras cabinas en campaña. Nos costó caro. Ir contra la corriente como empresario de los medios, créame, respetado lector, duele en todos sentidos. Pero la satisfacción de servirle al auditorio, suaviza la situación.

Se convirtió en Secretario de Seguridad Ciudadana durante 22 meses del nuevo gobierno y después realizó un campaña que lo llevó a recorrer toda la entidad. Hoy es más que un gobernador, es uno de los más cercanos colaboradores del titular del Ejecutivo Federal. Es parte fundamental del Movimiento de Regeneración Nacional, y es un confidente del Presidente de México.

El Plan Sonora, sobretodo por la explotación del litio, y su relación con Arizona, Estados Unidos, lo coloca en una posición muy especial. ¿Pero podría ser más que el asesor, confidente y amigo presidencial? Efectivamente, Durazo es más que uno de los 22 gobernadores afines, es un verdadero soldado leal del hoy huésped de Palacio Nacional, que su carrera no acabará con la gubernatura de Sonora.

*Periodista, editor y radiodifusor

@GustavoRentería

www.GustavoRenteria.com