Categorías
Nacional Portada

AMLO niega espionaje de Ejército: se hace investigación

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que el Ejército mexicano haya realizado espionaje a través del sistema Pegasus al activista Raymundo Ramos ni a periodistas.

Durante su conferencia matutina, López Obrador afirmó que no hay ninguna ilegalidad, pues se trató de un trabajo de inteligencia.

“Se tiene que hacer la investigación, que no es espionaje, es distinto, y el Instituto de Inteligencia del Gobierno hace investigación porque nosotros sostenemos que es muy importante hacer la investigación, inteligencia, para no usar la fuerza, es mejor la inteligencia que la fuerza”, sostuvo.

“Es un trabajo de inteligencia que se hace en coordinación con el Centro de Inteligencia del Estado para conocer movimientos, operaciones de la delincuencia organizada, nosotros no espiamos a nadie, no es el tiempo de los gobiernos neoliberales, nosotros hicimos aquí el compromiso que no íbamos a espiar a ningún opositor”, dijo.

Reiteró que su Gobierno no ha ordenado espiar a opositores ni periodistas: “Tiene que haberse dado con la participación del Instituto de Inteligencia del Estado y trabajan de manera coordinada, pero no hay ninguna instrucción para que de espíe a ningún opositor ni periodista, para qué vamos a espiar, es falta de principios estar espiando”.

“Espionaje tiene que ver con amenazar, intimidar, reprimir a los opositores, lo que nosotros padecimos durante años, cuando empecé en Tabasco como opositor en 1988 tenía enfrente de mi casa, día y noche, un carro de espionaje, del grupo de espionaje del régimen, y desde luego intervenidos los teléfonos, todo eso lo padecimos”, dijo.

“En la inteligencia existe, (la base legal), el estado mexicano tiene un centro de inteligencia y autorizaciones (para intervenir llamadas)”, sostuvo.Diverso medios de comunicación señalaron que en un reporte de 2020, tras hackeo a Fuerzas Armadas e indagatoria del periódico estadounidense, The New York Times, se descubrió cómo militares obtuvieron conversaciones privadas entre el defensor de derechos humanos, Raymundo Ramos, con tres periodistas, en donde se hablaba sobre la ejecución de civiles.

Categorías
Nacional

Porcicultura Sustentable en Yucatán; preserva medio ambiente y uso responsable de los recursos naturales

La industria porcícola en mejora continua y tecnificación, privilegia la optimización del uso del agua; el impulso al bienestar de las comunidades; los Derechos Humanos y la salud; beneficios que callan las ONG y sólo acusan y condenan lo que es bueno para sus intereses convenencieros.  

A favor de la salud, el medio ambiente  los corporativos porcícolas en Yucatán están alineados a la estrategia de sustentabilidad con un modelo de Porcicultura Sustentable en todos los procesos de producción y productos con fin de consolidar una cadena productiva apegada a tres dimensiones; la optimización del uso del agua ; impulso al bienestar de las comunidades y teniendo como centro los Derechos Humanos y como prioridad la salud y beneficios  para la comunidad.

Cabe destacar que las industrias energéticas; de fertilizantes entre otras cada vez contaminan más sin controles; no así la producción porcícola que cada día como empresa responsable busca la mejora continua a pesar de los embates e ilegalidades que cometen las ONG, que en la actualidad intereses mercantiles y productivos de sus grandes financiadores les han hecho cambiar sus objetivos con los que fueron registrados.

Porcicultura Sustentable en Yucatán; preserva medio ambiente y uso responsable de los recursos naturales
Porcicultura Sustentable en Yucatán.

En Yucatán conocido grupo porcícola tiene precisamente un gran proyecto más innovador para la optimización del uso del agua; es  como parte de la mejora continua en las  prácticas operativas y de innovación tecnológica con enfoque ambiental, en sus granjas han implementado el Meta Descarga Cero 2025, es un proyecto especializado en el tratamiento de aguas residuales que recupera y recircula el agua, generando un ahorro y su adecuada reutilización en nuestros procesos de forma permanente, colocándonos como un referente de sustentabilidad en la industria cárnica en México. Es decir que el sector productivo porcícola esta siempre abierto a las nuevas tecnologías que aporten para establecer un adecuado equilibrio en el medio ambiente; en nada se cierran con el objetivo de mejorar la vida y la supervivencia en las comunidades donde están instaladas las granjas de cerdos.

Un factor importante para la gente y sus pobladores es la promoción de los derechos humanos como lo es la salud; coordinada con dialogo continuo y programas enfocados a la promoción del bienestar y la cultura en las comunidades a través de programas sociales y satisfactores; no por quedar bien con los ciudadanos si no es parte de los beneficios justos que también merecen de logros en el mercado porcícola.

La industria porcícola en mejora continua y tecnificación
Porcicultura Sustentable en Yucatán preserva medio ambiente

El impulso al bienestar en las comunidades es prioridad y uno de los compromisos por la reducción de desigualdades, que tiene el corporativo porcícola yucateco; implementan diversos programas para apoyar la economía de las familias en las comunidades, así como la inclusión laboral para personas con discapacidad.

Es lamentable que las ONG extremadamente sólo se dediquen a condenar lo que “supuestamente es malo y perjudicial” y no destacan también que los corporativos  porcícolas  son promotores activos de la Economía Circular interrelacionando y cuidando los aspectos ambientales, sociales y económicos en la optimización de los recursos; así como con actividades de reciclaje de cartón en expendios, impulso a apicultores y agricultores locales con insumos , espacios provenientes de nuestras granjas y fomentando la unidad y la armonía en la comunidad ; todo lo contrario a surgidos “falsos ambientalistas” que se dedican a dividir y descalificar; donde saben que todo tiene un punto de equilibrio y no todo es malo como lo condenan en sus consignas por intereses de su supervivencia y no privilegian los intereses de vida de toda una comunidad.

Personas en defensa de Derechos Humanos

Con la conciencia clara; objetivos claros e integrales los corporativos porcícolas yucatecos; están en esa permanente mejora continua; con acciones y actividades que conforman una Porcicultura Sustentable en todas las operaciones de la cadena de valor, construyendo alianzas y refrendando certificaciones nacionales e internacionales que los posicionan como un estado y empresa líder, competitiva, innovadora y referente en la industria de alimentos de proteína cárnica mundial. La consigna es ser siempre esas empresas de porcicultura sustentable; que es un compromiso activo y permanente con la Agenda 2030 de la ONU.

Categorías
Nacional Portada

Morena propone quitar a Junta de Gobierno de la UNAM la designación del rector

Armando Contreras Castillo, diputado de Morena, presentó en San Lázaro una iniciativa para que evitar que el rector de la UNAM lo elija la Junta de Gobierno y en cambio sea la comunidad universitaria quien lo seleccione.

La iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México plantea la derogación del apartado I del artículo 6, que faculta a la Junta de Gobierno para nombrar al rector, conocer de su renuncia y removerlo por causa grave.

A partir de ello, se busca que el rector de la Máxima Casa de Estudios sea elegido de manera directa.

La persona titular de la Rectoría será elegida por la comunidad universitaria mediante elección directa y sufragio universal, libre, secreto, personal e intransferible, conforme a los procedimientos que para tal efecto establezca el Consejo Universitario, que deberán garantizar el principio de paridad de género”, señaló la iniciativa.

Contreras Castill critica que la Junta de Gobierno de la UNAM se ha mostrado reacia a la renovación generacional de las instituciones, “consolidándose como un factor de inmovilismo político”.

Categorías
Sin categoría

Verdadera relación entre sobrinas de SRS Olga Lucía Romero Garci-Crespo y María Elvira Celis Romero

 

Aunque hoy las interesadas sobrinas de la señorita SRS son convenientemente amigas, pues les une el mismo interés de adueñarse de bienes de la señorita SRS, todo parece indicar que su relación filial siempre ha sido cercana, que este par de mujeres ya llevan muchos años fraguando esta venganza conjunta.

A decir de “La Chiquis”, sobrina de la señorita SRS, encargada de la Fundación Socorro y Francisca Romero Sánchez A.C., la Garci-Crespo, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o ,Mónica Caballero Garci-Crespo, su verdadero nombre y María Elvira Celis Romero, se habrían visto solo un par de ocasiones en sus vidas cuando eran niñas. María Elvira es más joven que la Garci-Crespo, pero eso no significa no supieran de su existencia y del aparente lejano lazo que las unía. “Si se vieron una vez, fue mucho”, dijo Chiquis.

Sin embargo, también es cierto que ambas mujeres  estaban en contubernio desde algunos años antes de la lamentable muerte de la empresaria SRS. Ambas se frecuentaban desde que la señorita SRS estaba grave en sus últimos meses. ¿Será que ambas se confabularon desde antes para adueñarse de los bienes de la empresaria?

Categorías
Finanzas Industria y energía Recursos humanos Tecnología

Danfoss completa formalmente la adquisición del fabricante alemán de compresores BOCK GmbH

/COMUNICAE/ Este acuerdo refuerza la posición de Danfoss como proveedor preferido de soluciones de refrigeración y calefacción más ecológicas

Danfoss finalizó oficialmente la adquisición de BOCK GmbH, líder mundial en compresores de CO2 y bajo GWP utilizados en aplicaciones de refrigeración y calefacción, un acuerdo que se anunció por primera vez a fines del año pasado.

La finalización de la adquisición refuerza la posición de Danfoss como proveedor preferido de soluciones de refrigeración y calefacción más ecológicas. El anuncio se realiza a días de haber dado a conocer  los sólidos resultados de Danfoss para 2022, que demuestran el enorme potencial de crecimiento en productos y soluciones que contribuyen a cumplir los objetivos climáticos globales y regionales.

La unificación de estas dos marcas emblemáticas suman los 90 años de innovación en compresores de BOCK a las décadas de Danfoss como líder en soluciones completas. La tecnología BOCK líder en su clase, es un ajuste natural para soluciones de calefacción y refrigeración amigables y energéticamente eficientes. El equipo de BOCK de 400 expertos y especialistas dedicados se convirtió oficialmente en parte de la familia Danfoss a partir del 1 de marzo de 2023.

Los renombrados compresores alternativos semiherméticos y unidades de condensación de CO2 y bajo GWP (potencial de calentamiento global) de BOCK amplían la posición de Danfoss como proveedor de servicios completos para soluciones de refrigeración y calefacción más ecológicas.

Danfoss está en el centro de las innovaciones de la cadena de frío ofreciendo productos, soluciones, componentes y soporte, todo respaldado por una presencia global. El compromiso compartido de las dos marcas con la innovación, la experiencia y el soporte ayudará a acelerar la cadena de frío y los sistemas de calefacción descarbonizados en todo el mundo.

Kristian Strand, presidente de Danfoss Commercial Compressors menciona que «cuando hay más que un camino mineral hacia la descarbonización, no hay demasiadas soluciones. Al agregar la tecnología líder mundial de BOCK a la amplia cartera de compresores, válvulas, controles, intercambiadores de calor y sensores de Danfoss, simplemente se está consolidando la posición como el proveedor líder de soluciones de refrigeración y calefacción más ecológicas. Este es un día emocionante para ambas marcas. Al combinar la experiencia respectiva, ayudaremos a acelerar la eficiencia energética y la transición global a refrigerantes naturales y de bajo GWP».

Con una historia combinada de casi 200 años, una estrecha asociación preexistente y valores compatibles, BOCK y Danfoss se enfocan en brindar una continuidad comercial perfecta y mayores opciones para los clientes de ambas marcas. Al unirse a la división de Compresores Comerciales de Danfoss, BOCK se convertirá en una marca distintiva de productos para compresores alternativos semiherméticos.

El Dr. Marcus Albrecht, CEO, BOCK dijo que «este es un momento de orgullo en la historia de BOCK, ya que buscamos continuar con el viaje de crecimiento como parte de la familia Danfoss. La presencia global de Danfoss abrirá nuevas oportunidades comerciales para BOCK y, juntos, se hacen grandes esperanzas para el futuro. La innovación seguirá siendo fundamental para el trabajo, ya que buscamos elevar la refrigeración y la calefacción más sostenibles en todo el mundo».

Con una de las carteras más grandes del mundo de compresores para refrigerantes naturales como CO2 (R744), hidrocarburos y otros refrigerantes de bajo GWP, BOCK tiene una impresionante reputación mundial por su calidad, innovación y tecnología respetuosa con el medio ambiente dentro de la refrigeración y el aire. La cartera y el compromiso de BOCK con la eficiencia energética complementan considerablemente las gamas de productos existentes de Danfoss, brindando a los clientes un acceso único a un proveedor confiable, que puede ayudarlos a trazar su propio viaje hacia la descarbonización a través de consultas, soporte y capacitación de expertos.
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Andela adquiere Qualified, la plataforma líder para la evaluación de Ingenieros de Software

Una nueva fusión en el mundo de la tecnología está por comenzar, ya que Andela, la red global de talento técnico remoto, ha adquirido los servicios de otro gigante, Qualified, plataforma líder de evaluación de habilidades técnicas para cualificar, identificar y certificar, a los mejores ingenieros. Con esta adquisición, aparte de ampliarse la plataforma, se expande la red de evaluación de competencias técnicas en el sector de la tecnología.

Y es que los alcances globales de Andela, son de llamar la atención, ya que ayuda a las empresas a escalar sus equipos de ingeniería hasta un 70 por ciento más rápido que en un proceso de contratación interna, por lo tanto, su tasa de éxito es del 96 por ciento, consolidándose cada vez más en el mercado. Marcas como: Cloudflare, GitHub y ViacomCBS, forman parte de su red global, quienes, con el tiempo, han creado mejores equipos de forma rentable y rápida.

De hecho, la magnitud y presencia de Andela, se encuentra en más de 170 países, respaldada por inversores como: Generation Investment Management, Spark Capital, Google Ventures y Chan Zuckerberg Initiative.

Por otro lado, Qualified, la plataforma líder de evaluación de ingenieros de software, tiene presencia con: Facebook, Zoom y Klarna, empresas que se benefician de la plataforma Qualified.io, la cual, permite evaluar y formar talento a gran escala, creada por la comunidad que se mantiene detrás de los desarrolladores Codewars. Con inversores como: Social Capital, Cornerstone OnDemand y Dalus Capital, es que ha tenido gran aceptación en materia empresarial.

Cabe señalar, que, con esta nueva adherencia, la comunidad global de talento tech de Andela, se ampliará mediante la incorporación de más de 3,6 millones de usuarios ingenieros, a través de la comunidad online, impulsada por Qualified, la cual permite a los técnicos, competir y perfeccionar sus experiencias en programación e ingeniería, llamada Codewars.

Al respecto, Jeremy Johnson, fundador y CEO de Andela, aseguró que con esta adquisición, Andela, acelera la capacidad para encontrar y evaluar el talento de forma más experta. Asimismo, explicó que con las habilidades de Qualified, ambas plataformas, serán más capaces de conectar la genialidad con la oportunidad.

“Los mercados laborales están limitados por ineficiencias entre la oferta, la demanda y la calidad – Qualified nos permite abordar esas ineficiencias proporcionando el talento certificado apropiado en el momento adecuado.” Indicó Jeremy Johnson.

Por su parte, Jake Hoffner, cofundador y consejero delegado de Qualified, subrayó que esta plataforma ampliada, les permitirá a las empresas, crear procesos de contratación de ingenieros de software, más predictivos de su rendimiento en el ambiente laboral.

“Además, ofrecemos a las empresas y a nuestra creciente comunidad tecnológica una oportunidad mayor, más amplia y mejor para conectarse globalmente”, expuso el cofundador y consejero delegado de Qualified.

Conectar exitosamente a miles de ingenieros con casi cien compañías, es una de las grandes virtudes de Andela, quien, con esta adquisición, no sólo eleva el capital humano, sino también, brinda mayores oportunidades laborales a los mejores ingenieros, sin importar su localización, una labor que será vital de cara al nuevo futuro de la Inteligencia Artificial.

Categorías
Finanzas Internacional Mundo asegurador Recursos humanos

MAPFRE mejora su previsión de crecimiento de primas para el trienio 2022-2024 hasta el 7% anual

/COMUNICAE/ Mantiene un objetivo de ROE promedio para 2022-2024 de entre el 9 y el 10%, y establece una meta de ratio combinado No Vida promedio para 2023-2024 de en torno al 96%. Las primas crecieron en enero un 24% y los fondos propios más de 250 millones de euros. Eleva la exigencia medioambiental en la suscripción de seguros
La Junta General de Accionistas de MAPFRE ha aprobado, entre otros acuerdos, las cuentas del ejercicio 2022, en el que el beneficio ascendió a 642 millones de euros y los ingresos crecieron un 8,3%, hasta los 29.510 millones de euros, la cifra mayor de la historia de MAPFRE, que en 2023 cumple 90 años. Asimismo, se ha aprobado repartir un dividendo total de 0,145 euros brutos por acción, manteniendo los niveles previos a la pandemia que ya se recuperaron el ejercicio anterior. De este modo, la retribución al accionista de MAPFRE se mantiene como una de las más elevadas del mercado bursátil español y siempre en efectivo, subrayó el presidente de MAPFRE, Antonio Huertas.

También se ha nombrado a Elena Sanz Isla (ejecutiva) y a Francesco Paolo Vanni D’Archirafi (independiente) como nuevos miembros del máximo órgano de decisión de la compañía; se ha reelegido a los consejeros José Manuel Inchausti Pérez, Antonio Miguel-Romero de Olano y Antonio Gómez Ciria y se ha ratificado el nombramiento y aprobado la reelección de María Amparo Jiménez Urgal.   

Con estos nombramientos, el Consejo de Administración de MAPFRE queda formado por un total de 15 miembros, de los que más de la mitad son independientes. Se incrementa la presencia de mujeres en el mismo, pasando a representar el 47% del total, y la internacionalización del Consejo, al estar representadas tres nacionalidades (española, brasileña e italiana).

En el transcurso de la Junta General de Accionistas, el presidente de MAPFRE ha avanzado la actualización de algunos de los compromisos públicos del plan estratégico 2022-2024. Así, el crecimiento promedio de las primas en 2023 y 2024 será de entre el 5 y el 6%, con lo que el crecimiento promedio durante la vigencia del actual plan estratégico será superior al 7%. En cuanto al ratio combinado No Vida promedio se situará en torno al 96% para 2023 y 2024. Asimismo, se mantiene el objetivo de ROE promedio para estos dos años de entre el 9 y el 10%.

El resto de los objetivos, sociales y de gobierno corporativo (cerrar la brecha salarial ajustada de género -que en 2022 se situó en el 1,86% y será prácticamente inexistente a finales de 2024-, concluir el trienio con, al menos, el 90% de la cartera de inversiones calificado bajo criterios ESG (en 2022 ese porcentaje se ha situado en el 93%), o que las personas con discapacidad supongan, al menos, el 3,5% de la plantilla -que ya se ha conseguido en 2022-, entre otros), también se mantienen.

Antonio Huertas subrayó que se confirma el marco de referencia en el que MAPFRE quiere moverse en los próximos dos años:

Mantener el margen de solvencia en torno al 200%, con un margen de tolerancia de más/menos 25 puntos porcentuales.
Mantener el pay out por encima del 50%.
Mantener el ratio de endeudamiento entre el 23 y el 25%.
Respecto al plan de sostenibilidad, que en 2022 ha alcanzado el 99,6% de su cumplimiento, se recordaron los principales compromisos públicos, entre ellos, ser una compañía neutra en carbono en 2030 en todos los países, y se han dado a conocer nuevos compromisos ambientales en inversión y suscripción. Además del medioambiente, MAPFRE continuará desarrollando sus compromisos sociales previstos en el Plan de Sostenibilidad para este trienio.

Durante la Junta General de Accionistas, con certificación sostenible por cuarto año consecutivo, también se avanzaron algunas cifras referidas al primer mes de 2023, que muestra una positiva evolución, con un incremento del volumen de primas del 24%, una mejora considerable en los fondos propios, que crecen más de 250 millones de euros, y una reducción del ratio de endeudamiento desde el 26 al 25,2% en sólo un mes.
Fuente Comunicae

Categorías
CDMX

Denuncian a funcionarios del INVICDMXpor cohecho y ejercicio abusivo de funciones, ante la fiscalia espacializada en estos delitos

La Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la Ciudad de México dio trámite a una denuncia presentada por cohecho y ejercicio abusivo de funciones contra la directora ejecutiva de asuntos jurídicos e inmobiliarios, Julieta Cortés Fragoso, y el jefe de la unidad departamental de contratos, Rafael Iván Arellano Chirinos, del Instituto de Vivienda de la CDMX (INVICDMX).

En la carpeta de Investigación número CI-FIDCSP/B/UI-B-1 C/D00227/01-2023 “COHECHO-SOLICITE O RECIBA PARA SI O PARA OTRO DINERO O CUALQUIER DADIVA PARA HACER O DEJAR DE HACER ALGO DE ACUERDO CON SUS FUNCIONES”, se denuncia que Arellano Chirinos presuntamente solicitó la cantidad de 15 mil pesos para continuar con el trámite de escrituras a las que tienen derecho las personas beneficiadas con una vivienda de interés social que construye el INVICDMX en beneficio de ciudadanos vulnerables económicamente.

De acuerdo con el testimonio de los supuestos afectados, el propio jefe de la unidad departamental de contratos, les explicó que esa cantidad de dinero es compartida a partes iguales con Julieta Fragoso.

A la denuncia del afectado se sumó la de otra supuesta víctima de los hechos denunciados, quien ratificó los señalamientos contra los dos inculpados y solicitó la intervención de la autoridad competente para frenar los actos de prepotencia e intimidación que los funcionarios tienen contra las personas que se atreven a hacer público los hechos delictivos.

A los hechos que implican a los dos funcionarios de primer nivel y que según el denunciante -cuyo nombre se reserva por seguridad-, son muy cercanos al coordinador ejecutivo de seguimiento institucional, Rodrígo Chávez Contreras, se suma la campaña de hostigamiento laboral que en  coordinación con el subdirector de asuntos inmobiliarios, Javier Melchor González, han emprendido  contra trabajadores de confianza y sindicalizados para obligarlos a presentar su renuncia y colocar en puestos claves a sus incondicionales para poder extorsionar a las personas sin mayores dificultades.

Por esta razón se presentó una queja en la Comisión de Derechos Humanos local con número de folio 01349823 en contra de la Directora Ejecutiva de asuntos jurídicos e inmobiliarios, Julieta Corté Fragoso, por hostigamiento laboral.

Mientras se da tramite a otras denuncias que afirman presentarán ante la Fiscalía Especializada en este tipo de delitos, las supuestas víctimas aseguraron que en días pasados personal de esta dependencia se presentó en las instalaciones del INVICDMX, ubicadas en Canela 660, colonia Granjas México, Alcaldía Iztacalco, para recabar información y solicitar documentos de los funcionarios señalados por estos actos de corrupción.

Es importante destacar, de acuerdo con los denunciantes, que la conducta de estos funcionarios se contrapone a las instrucciones dadas por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de no cometer actos de corrupción y abuso en contra de la ciudadanía.

Por lo que pidieron la intervención de la Jefa del Ejecutivo local para que se inicie una verdadera investigación en el INVICDMX para limpiarlo de funcionarios que dañan el trabajo realizado por trabajadores y directivos honestos que luchan día a por limpiar la imagen de una institución utilizada como caja chica por anteriores administraciones.

 

Categorías
Tendencia

Llega una nueva edición de Cervefest

Haber hecho una pausa previa a la décima edición sólo podía ser en pro a la salud y cuidado de los asistentes, es por ello que el Comité Organizador presenta una edición más de Cervefest, el evento de cerveza artesanal más esperado de México para la degustación de una amplia variedad y estilos de cerveza nacional y extranjera.

Ésta 10ª edición, se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de marzo en el Deportivo Club Acalli, ubicado en: Camino Antiguo a Cuemanco, en la alcaldía de Xochimilco. Para mejor referencia, se encuentra al final de la pista olímpica de remo y canotaje Virgilio Uribe, junto al embarcadero de trajineras de Cuemanco.

Cervefest se ha distinguido por ser el mejor día de campo en la ciudad: en donde los asistentes acompañados de sus familias, amigos e incluso de sus mascotas, pueden degustar de numerosas etiquetas de cerveza artesanal, así como gastronomía variada y entretenimiento musical, en un entorno natural, al aire libre y rodeado de la flora y fauna endémica de la región, dentro de un espacio seguro y apto para toda la familia.

Como ya es tradición de Cervefest, en cada edición se ha buscado compartir con los asistentes cultura de otros países y es por ello que éste año, queremos dedicarlo al país que le da lugar a nuestro maravilloso evento “MÉXICO”, por medio de algunas secretarías, nos deleitará con un pabellón en el que expondrán su cultura, sus tradiciones, su comida, entre otras actividades.

Además de ser un evento cien por ciento familiar, incluyente, socialmente responsable y amigable con las mascotas, este año, además del  extenso programa artístico durante los tres días, juegos y concursos al aire libre para gente de todas las edades, así como exhibiciones, espectáculos y un programa de catas gratuitas, donde los expertos cerveceros nos enseñarán más sobre el fascinante mundo de la cerveza artesanal, queremos invitar a nuestros asistentes a vestir con algo referente a nuestro país (durante los días del evento habrá dinámicas para aquellos que lleven trajes típicos o vestimentas mexicanas).

Los horarios de apertura son los siguientes: viernes 17 de marzo, de 12:00 a 23:00 horas, y sábado 18 y domingo 19 de marzo, de 11:00 a 23:00 horas. Puedes adquirir tus boletos en la taquilla los días del evento o en preventa a través de: https://cervefest-2023.boletia.com/

Si no sabes cómo llegar, no tienes vehículo propio o simplemente no quieres manejar, Turibus como en años anteriores, dará el servicio sin costo al Cervefest y de regreso (revisa su página para conocer los horarios y salidas).

Para mayor información te invitamos a visitar las redes sociales del evento:

Categorías
Nacional

Demanda Ricardo Monreal unidad ante las asechanzas y hostilidad de EU de querer intervenir en nuestro país

 

En el Senado mexicano respaldamos el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador a dar la espalda a la injerencia del Gobierno de Estados Unidos.

Las libertades ciudadanas y los derechos políticos deben ser respetados por encima de todo, consideró Ricardo Monreal.

En su cuenta de twitter, el coordinador de los senadores de Morena recordó que en los últimos días se ha generado una controversia, una polémica, una contrariedad, una confrontación con algunos parlamentarios de los Estados Unidos sobre los hechos acontecidos en Matamoros.

El senador calificó la actitud de los congresistas de injerencista y poco prudente. Son propuestas que rayan en una actitud totalmente inadmisible. “Por eso es que respaldamos el llamado del presidente López Obrador”.

Es momento, dijo, de dar la espalda a quienes desde el púlpito parlamentario o desde la retórica preelectoral promueven este tipo de circunstancias que hacen de México una piñata electoral con el propósito de sacar votos a su favor.

“Por historia, por dignidad, por congruencia no lo podemos permitir”, agregó. El legislador hizo un llamado a que todos nuestros paisanos y los mexicanos que aquí radicamos hagamos valer la unidad y la presencia en este y aquel país.

Monreal Ávila señaló que es francamente irresponsable plantear que fuerzas extranjeras armadas intervengan el país. Recordó que desde 1948, cuando perdimos nuestro territorio nacional por una invasión no se ha presentado este tipo de osadía.

“No lo vamos a permitir. En el Senado de la República no vamos a admitir ninguna presencia de tropas extranjeras en nuestro territorio. Es por dignidad, por congruencia, por la historia”, subrayó.

Tenemos que mantenernos unidos frente a esta asechanza y a esta hostilidad que estamos sufriendo. Ánimo porque somos muy fuertes unidos y ahora nos necesitamos todos para evitar estos riesgos y estas amenazas, finalizó.