Categorías
Nacional

Enfrentamiento al interior de la CRE

 

• Un grupo atiende y prioriza las instrucciones de AMLO; el otro encubre irregularidades de las petroleras internacionales

Dentro de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) hay un enfrentamiento abierto entre dos grupos políticos, por un lado, los que tienen la línea de cumplir las instrucciones del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de priorizar los trámites y permisos de Pemex; y por el otro, un grupo de funcionarios que están empeñados en encubrir las irregularidades de las petroleras internacionales que están comprando y vendiendo huachicol, y que de manera anómala alteran sus reportes de volumen y facturación.

De acuerdo con fuentes al interior de la Comisión Reguladora de Energía, se tiene conocimiento que la Guardia Nacional le ha pedido a la CRE que designe personal para que los acompañen a diversas visitas de supervisión a permisionarios de expendio al público de gasolinas y diésel, principalmente en el norte del país.

Lo curioso es que tanto las solicitudes de apoyo de la Guardia Nacional, como las solicitudes de verificación de varias Unidades de la CRE, están “atoradas” desde hace varios meses en la Secretaría Ejecutiva.

Esta Oficina, se está convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza para el Presidente de la CRE, ya que para variar está siendo auditada por el Órgano Interno de Control, por supuestos indicios del pago de igualas por parte de petroleras internacionales para no ser verificadas, así como por adjudicaciones millonarias a empresas fantasma.

Vaya reto que tiene el Comisionado Presidente Leopoldo Melchi de poner orden en la casa al inicio de su nuevo periodo de gestión por 7 años, y de cumplir los compromisos que asumió con diferentes Senadores de la República para su ratificación.

Categorías
CDMX Portada

Choque de Metrobús contra un árbol deja al menos 20 heridos

Una unidad del Sistema de Transporte Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) chocó contra un árbol en la avenida Insurgentes Sur, cerca de la estación Chilpancingo, lo que dejó un saldo de 20 personas lesionadas, aunque ninguna de ellas se encuentra en estado grave.

El incidente ocurrió alrededor de las 2:30 de la tarde en la colonia Hipódromo, alcaldía Cuauhtémoc.

Los servicios de emergencia acudieron al lugar para atender a los afectados y se encuentran en pleno operativo para despejar la zona y garantizar la seguridad de los pasajeros.

A través de un comunicado el Metrobús informó que la empresa concesionaria envió a un representante para brindar los pases médicos correspondientes a los lesionados.

El conductor de la unidad accidentada colaboró con las autoridades para esclarecer las causas del incidente, sin embargo, aún no hay más información sobre estas.

Categorías
Nacional Portada

Resolución de la UNAM mostrará que Esquivel es una tramposa: Gómez Leyva

No se necesita ser un detective para saber que la resolución de la UNAM sobre la tesis de Yasmín Esquivel mostrará que la ministra es una tramposa, pronosticó el el periodista Ciro Gómez Leyva.

Luego de que el rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue, adelantara que ya existe una resolución sobre la polémica que enfrasca a Esquivel, el comunicador sugirió que es obvio que la conclusión no la favorecerá.

Ayer, la ministra, que recientemente contendía por la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) logró que un juzgado ordenara a la UNAM  no difundir el proceso contra el trabajo de titulación la ministra.

En un comunicado, la Universidad señaló que este viernes recibió una notificación por parte del Juzgado Civil de la Ciudad de México, donde se exponen una serie de medidas cautelares, en las cuales se ordena a la institución abstenerse de continuar con el caso contra Esquivel.

“Esta tarde, minutos después de que fue hecha pública la resolución del Tribunal Colegiado, las autoridades universitarias fueron notificadas de medidas cautelares impuestas por un Juzgado Civil de la Ciudad de México, mediante las cuales ordenan a nuestra institución abstenerse de continuar el proceso universitario”.

En este contexto, Gómez Leyva cuestionó en su programa:

“¿Cuántas suspensiones más podrá conseguir la ministra ante lo inevitable?”.

Categorías
Nacional Portada

A proceso, Murillo Karam por tortura en caso Ayotzinapa

El exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, ha sido vinculado a proceso por los delitos de tortura y desaparición forzada relacionados con el caso Ayotzinapa.

La causa penal 41/2023 se refiere a la presunta tortura a Felipe Rodríguez, conocido como “El Cepillo”, durante un interrogatorio llevado a cabo en enero de 2015.

Murillo Karam es acusado de coalición de servidores públicos, tortura y desaparición forzada, lo que podría llevar a una pena de prisión preventiva.

En el video del interrogatorio, que se difundió en las redes sociales el 13 de julio de 2020, se muestran lesiones en Rodríguez Salgado.

El exjefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, quien aparece en el video, también está prófugo en Israel. Murillo Karam fue detenido el 20 de agosto de 2022 y actualmente se encuentra en el Reclusorio Norte.

Además, padece enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión arterial sistémica e insuficiencia vascular cerebral.

Categorías
Economía Portada

Canadá dará casi 10 mil mdd a Volkswagen para fábrica de baterías

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció el viernes que otorgará subsidios por hasta 13.200 millones de dólares canadienses (unos 9.800 millones de dólares americanos) en diez años para la primera planta de baterías eléctricas de Volkswagen en el extranjero, que se construirá en la provincia de Ontario (centro este).

Este incentivo al fabricante alemán de automóviles coincide con los incentivos de la administración del presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, que puso en marcha la ambiciosa Ley de Reducción de la Inflación (IRA), por la cual se canalizan unos 370.000 millones de dólares en subsidios para fomentar la transición energética en su país.

Los gobernantes europeos ya temen que las empresas con sede en la Unión Europea (UE) puedan mudarse a Estados Unidos debido a los beneficios de la ley.

“Con este proyecto histórico, no solo estamos recuperando la fabricación, estamos recuperando una economía fuerte y próspera para esta comunidad, y estamos entregando un punto de referencia nacional para la cadena de suministro de vehículos eléctricos de Canadá”, dijo Trudeau en una conferencia de prensa.

El primer ministro calificó canadiense al plan de financiación como “una inversión generacional” en una nueva planta que se espera genere alrededor de 150.000 millones de dólares en valor.

Su ministro de Industria, François-Philippe Champagne, dijo que Ottawa espera ver un retorno completo de la inversión dentro de cinco años.

Volkswagen, que anunció en marzo sus planes para construir la planta en St. Thomas, Ontario, está invirtiendo alrededor de 5.000 millones de dólares en la instalación, según un comunicado de la oficina de Trudeau, que la calificó como “la mayor inversión relacionada con vehículos eléctricos en la historia de Canadá”.

La construcción comenzará el año próximo, mientras que la producción de baterías será en 2027.

Se espera que la planta –con un área equivalente a 200 canchas de fútbol– genere hasta 3.000 empleos directos y hasta 30.000 indirectos, según un comunicado.

Hacia los vehículos eléctricos

Volkswagen también está instalando una serie de plantas de baterías eléctricas en Europa. La primera abre este año en Suecia y en 2025 le seguirá otra en Salzgitter, Alemania.

Con esta medida, Volkswagen busca reducir la dependencia de su cadena de suministro en Asia.

También se enfrenta a una dura pelea con su rival estadounidense Tesla por el dominio del mercado de los vehículos eléctricos. Bajo sus diferentes marcas, Volkswagen planea introducir más de 25 nuevos modelos eléctricos para 2030 en Estados Unidos.

Los subsidios del gobierno canadiense de unos 10.000 millones de dólares, cantidad que dependerá de los niveles de producción de baterías, comenzarán a eliminarse gradualmente en 2030 y se eliminarán por completo después de 2032.

La provincia de Ontario también prometió 370 millones de dólares para la planta.

Canadá ha estado dando un gran impulso a las baterías para vehículos eléctricos, promocionando incentivos fiscales, abundantes minerales críticos y energía limpia para atraer a los fabricantes de automóviles.

Cuando se le preguntó acerca de la Ley de Reducción de la Inflación, Trudeau comentó que Canadá “no puede competir” al “mismo nivel” pero “podemos ser muy estratégicos y lo hemos sido”.

Categorías
Sin categoría

La Monina Garci-Crespo la mujer de la doble vida y la moral relajada

 

La presidenta de Morena Puebla Olga Lucía Romero Garci-Crespo, a quien todos conocen por este su nombre comercial y político, pero su otra personalidad hasta tiene otro nombre Mónica Caballero Garci-Crespo, por eso todos la conocen como La Monina. Como sus dos nombres, la política de quinta tiene dos personalidades, la que viste de guinda y cara de mujer respetable, y la de madrota de mujeres que obliga a prostituirse.

La Garci-Crespo se vende como la gran mujer de tradición y familia, muy decentemente vestida, todo lo necesario para disque limpiar su imagen que está más prostituida que las chicas a quienes explota. Esta mujer de dos caras tiene toda una larga cola que le pisen… Una larga lista de delitos que ya no pueden ocultarse.

La señora presidenta, como exige que le llamen para sepultar su apodo anterior Monina. La Monina Garci-Crespo, quien ha prostituido mujeres por muchos años, y antes de ella su madre era la madrota del negocio. Ambas hoy se las dan de dignas damas de día y mujeres de la vida galante de noche… La oscuridad hace que estas mujeres sigan regodeándose en la impunidad…

La dama de Morena se pasea por el centro de Tehuacán con su el cornudo de su esposo y con su madre, como la DIGNA FAMILIA QUE INTENTAN VENDER. Sin duda la Monina espera perpetuar su poder político, y en un estado tan tradiional como Puebla, una aparente mujer de tradición puede ganar mucho terreno, pero los poblanos no olvidan su amorío con Barbosa y su manía de comprar un poquito de poder e impunidad a cambio de sus favores sexuales.

Categorías
Deportes

Ligan los Raptors del Valle de México su cuarto triunfo al hilo; holgado 35-12 a Gallos Negros en Querétaro

Los Raptors del Valle de México no se guardaron nada en este juego ante los Gallos Negros de Querétaro, que salían con un récord negativo de 0-6 y por lo tanto se tornaban peligrosos, y con un ataque variado, excelente actuación de sus individualidades y mejor trabajo defensivo, lograron superar de manera holgada 35-12 a la escuadra local en el estadio Olímpico para ligar su cuarto triunfo al hilo y poner sus números en 4 triunfos y 3 derrotas.

Bruno Márquez lanzó tres pases de anotación a Gustavo Pecechea, Luis Alberto Villegas y Andrés Salgado, y Kevin Brian Correa impuso su fortaleza física y velocidad para horadar la línea defensiva, lo mismo que Dan Ávila con otro ataque terrestre, mientras Alfredo Gachuz coronó el esfuerzo de sus compañeros con cinco puntos extra.

Las cosas pintaban mal al inicio para la #FuriaVerde porque en el primer cuarto Aphonso Lamon Thomas acarreó un balón de 85 yardas tras encontrar una avenida por el lado izquierdo que no lo detuvo nadie. Pero el extra fue fallado para dejar 6-0 el marcador.

La respuesta de Raptors fue inmediata y en la siguiente posesión de balón Gustavo Pecechea y Humberto Noriega hicieron granes jugadas para acercar a su equipo a la zona de anotación y el primero recibió un pase de Márquez para empatar el juego e irse adelante 6-7 con el extra.

Luis Alberto Villegas, con espectacular recepción a un pase por la derecha de Bruno Márquez, superó a su marcador Joan Salvador Pérez, ya dentro de las diagonales, para poner la segunda anotación de la #FuriaVerde en la tarde y Gachuz puso su segundo extra, para el 14-6.

Las cosas parecían ir bien para los Raptors, pero comenzaron a fallar en las últimas yardas, permitiendo que los Gallos Negros se acercaran, cuando Andrés Salgado no pudo quedarse con un balón a 10 yardas de la anotación y en la siguiente posesión, a Luis Humberto López Tinoco le arrebató el ovoide Trajan Keshon Stephens-McQueen, quien corrió 85 yardas hasta la anotación. El extra fue fallado para dejar el marcador con un cerrado 14-12 que no reflejaba realmente el dominio raptor en el terreno de juego.

El equipo verde parecía no aprovechar los constantes castigos que tuvieron tanto la defensiva como la ofensiva de los Gallos Negros, pero iniciado el segundo tiempo Kevin Brian Correa aprovechó un gran hueco por el centro y se metió sin gran problema hasta las diagonales mientras Gachuz puso el extra para llegar a 21-12.

En posesiones de balón más de Querétaro, Desmond Viels tomó un balón que iba dirigido a Derrick Vickers y en la jugada final de este ataque, Bruno Márquez conectó con Andrés Salgado que esta ocasión ganó la espalda a su guardián Christian Cajiga y realizó una gran atrapada para el 28-12 que Gachuz coronó con su cuarto punto extra.

Con Julio Vázquez en remplazo de Bruno Márquez Dan Avila remató una ofensiva a base de corridas con Edgar Arroyo, y llevó el marcador al 35-12 final con el extra de Gachuz.

Con este marcador, Raptors siguió atacando sin aflojar y se lograron ver las cualidades de su tercer QB Raúl Reyes, quien en su debut tejió un avance que sólo fue cortado por la falta de tiempo.

Con este resultado los Raptors del Valle de México confirmaron que están en la pelea y que no se les puede anular como dignos aspirantes al Tazón México VI.

Categorías
Nacional Portada

Interpol emite ficha roja para dar con René Gavira por Segalmex

Interpol emitió una ficha roja para buscar y detener a René Gavira Segreste, quien fue el director de la Unidad de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), por su presunta participación en el desvío de recursos.

La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) acusa a Gavira de utilizar recursos públicos para comprar 100 mil títulos bursátiles con un valor de 100 millones de pesos en junio de 2020 a través de una Casa de Bolsa.

Gavira fue destituido de su cargo y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) abrió una investigación en su contra por irregularidades en su gestión.

Gavira había sido vinculado a proceso, pero en marzo de 2022, un juez de control dictó un auto de no vinculación a su favor y dejó sin efecto las medidas cautelares que se le habían impuesto.

Categorías
Nacional Portada

Exhiben audio de Patricia Armendáriz insultando a indígenas

La diputada de Morena y empresaria, Patricia Armendáriz, ha sido acusada de gritar a un grupo de indígenas de Chiapas durante una reunión.

El audio de la supuesta discusión ha sido difundido a través de las redes sociales, y en él se escucha a Armendáriz lanzando regaños y palabras altisonantes a los habitantes mayas y Lacandones.

Según los usuarios que han compartido el material, la empresaria se molestó porque los indígenas no presentaron propuestas concretas para la comunidad durante la reunión.

En el audio, la diputada les dice:

“Ya no quiero saber nada de ustedes, en la próxima reunión o me traen propuestas de comunidad o no cuenten conmigo, ya ni vengan por favor. Es la tercera reunión que tengo con ustedes y me salen con sus pendejadas”.

La senadora del PAN, Lilly Téllez, compartió el audio y criticó a Armendáriz por agredir e insultar a los ciudadanos más vulnerables mientras ella confronta a los corruptos.

La empresaria se defendió diciendo que ella lleva programas a las comunidades más marginadas y que esa era la razón de la discusión.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Ricardo Monreal respalda a pescadores que piden apoyo para impulsar al sector 

En un encuentro con pescadores de Guerrero, el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que el sector pesquero requiere de mucho apoyo institucional, desde la revisión de las vedas hasta respaldo para rehabilitar embarcaciones que están en condiciones deplorables.

 Monreal se comprometió a no ceder en la búsqueda de soluciones, ya que esta actividad económica requiere del apoyo del Gobierno federal. En este sentido, dio a conocer que ha sostenido reuniones con las cooperativas pesqueras del país.

“Fueron al Senado de la República en búsqueda de ayuda. Ahí los recibimos, los estamos ateniendo y quiero decirles a todos que soy un aliado de ustedes. Soy un aliado de los pescadores, soy un aliado de la gente más necesitada de este país”, expresó el legislador en el encuentro.

Adelantó que ya conversa con pescadores de varios estados costeros para impulsar proyectos productivos, “para poder ayudar con las embarcaciones y los motores, porque están en condiciones deplorables”.

Además, dijo que promoverá un comunicado conjunto, entre el sector pesquero y la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado, para respaldar a los pescadores de Acapulco y Puerto Marqués.

“El sector pesquero requiere de mucho apoyo institucional; de mucho respaldo del Gobierno para sacar adelante esta actividad. Confíen, nosotros vamos a ayudar, pero vamos a insistir más y vamos a insistir con todos, con sus dirigentes, porque no los vamos a dejar solos”.

Monreal afirmó que Acapulco debe de recuperar su grandeza, su historia y concepción como el paraíso que siempre fue, ese lugar simbólico, icónico, extraordinario que nos cautivó.

“Por eso, confíen en nosotros, vamos a luchar. Y la semana que entra, antes de que concluya el periodo de sesiones, vamos a insistir en el respaldo y en el apoyo institucional para los pescadores”.