Categorías
Tendencia

Plataforma de logística mexicana, se destaca ganando el hackathon en Puebla y avanza hacia ETH Denver

En un mundo donde la eficiencia y la seguridad en el envío de paquetes son cruciales, la plataforma de logística mexicana, Global Mile, se presenta como una solución innovadora tras conquistar el hackathon ETH 5 de Mayo en Puebla el pasado 4 de febrero. El equipo conformado por Víctor López, Israel Cortés y Sergio Jiménez se alzó con dos premios, $1,500 dólares otorgados por ICP Hub México y $500 dólares directamente del hackathon, consolidando su posición como una prometedora iniciativa tecnológica.

La problemática de plazos de entrega prolongados, falta de privacidad en la información y la opacidad en el seguimiento de paquetes afecta a consumidores de todo el mundo. Según datos de Statista, el 27% de los mexicanos no compra en línea por plazos de entrega largos o inciertos y el 25% por problemas en la entrega. Global Mile entra en escena como una plataforma basada en tecnología blockchain, específicamente en la red de ICP, eliminando intermediarios y fortaleciendo la seguridad de la información.

«Usando la red de ICP, logramos eliminar un factor esencial en los retrasos en la entrega de paquetes, el intermediario. Así mismo, incrementamos porcentualmente la seguridad de la información al evitar que los datos se guarden dentro de los servidores y plataformas de los repartidores, manteniendo la información dentro del canister», comenta Israel Cortés, uno de los cofundadores de Global Mile.

La plataforma no solo aborda los desafíos en la entrega de paquetes, sino que también atiende las preocupaciones de liquidez de los repartidores de última milla. Israel explica: «Creamos una solución adicional, la liquidez de los repartidores, dándoles la oportunidad de cobrar inmediatamente después de una entrega exitosa, eliminando el factor más ineficiente de la logística, el intermediario».

El reconocimiento en el hackathon en Puebla no es el final del camino para Global Mile; el equipo está listo para llevar su proyecto al siguiente nivel al presentarlo en ETH Denver, el hackathon más grande de América. Además, contarán con la oportunidad de participar en NEXUS Showroom, un programa de incubación y mentorías con una duración de 3 meses creado por Zona Tres en colaboración con ICP Hub México.

Con su enfoque innovador y soluciones concretas, Global Mile tiene una gran posibilidad de convertirse en actor clave en la transformación del mercado logístico en México.

 

Categorías
Tendencia

Kumon celebró 10 años en Baja California

La franquicia japonesa Kumon celebró 10 años de haber llegado a Baja California donde actualmente hay nueve centros (cinco en Tijuana, dos en Ensenada y dos en Mexicali) en los que imparte clases con el Método Kumon para menores de nivel básico que se han visto retrasados en matemáticas, comprensión de lectura e inglés.

Felipe Cuellar, vicepresidente de Kumon en México, destacó la importancia que tiene la educación para miles de niños en la región, donde empresas demandan cada vez personas más calificadas y es por ello que se debe fortalecer las bases educativas.

Acompañado de Cecilia Escobedo, gerente de Kumon para Zona Norte del País, Cindy Delgado, del Centro Kumon Calafia en Ensenada y la alumna Paola Páez, invitaron a los padres de familia y alumnos a acercarse a uno de los centros Kumon para realizarse una prueba de diagnóstico que permitirá ubicar el nivel de conocimientos de cada alumno y a partir de ahí diseñar un plan de estudios específico a cada caso.

Cindy Delgado dijo que el Método Kumon permite potenciar las habilidades de estudio de cada alumno.

Al respecto Ana Paola Páez quien fuera estudiante y concluyente del Método dijo que con éste aprendió la disciplina en el estudio y el pensamiento crítico que le sirvió junto con la constancia a dominar las matemáticas, lo cual ahora apoya a nuevas generaciones a conseguir esos objetivos.

Categorías
Tendencia

AMAPRO fortalece su liderazgo y compromiso con la sustentabilidad

 

  • Consejo de AMAPRO tiene nuevas VP de Finanzas, Educación e Innovación y Relaciones Institucionales
  • Agencias AMAPRO buscan adoptar prácticas más éticas y sostenibles

La Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (AMAPRO), en su Asamblea Anual, anunció cambios significativos en su consejo directivo, fortaleciendo así su liderazgo y capacidad para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la industria de promociones. A este consejo se suman Mónica Franco como Vicepresidenta de Educación, Sharahí Zamudio como Vicepresidenta de Innovación y Relaciones Institucionales, y Carlos Verástegui como Vicepresidente de Marketing. Ainara Martín asume el cargo de Vicepresidenta de Finanzas, mientras que Leandro Savaro continúa como Vicepresidente de Operaciones y Recursos Humanos. Franco Scipioni permanece al frente como presidente de la AMAPRO.

A su vez se lanzaron las «AMAPRO Session», una serie de eventos diseñados para fomentar el aprendizaje y la colaboración en la industria. La primera sesión contó con la participación de Diana de la Sancha, Business Sustainability Manager de Kigüi, quien destacó la importancia de que las agencias de promociones se preocupen por la sustentabilidad.

Esta iniciativa refleja el compromiso de la AMAPRO de preparar a las agencias para los desafíos emergentes de la industria de promociones.Ya que en una encuesta reciente realizada a las agencias miembro de la AMAPRO se destacó que la sustentabilidad es un aspecto crucial de los nuevos retos que enfrenta la industria por lo cual las agencias buscan adoptar prácticas más éticas y sostenibles.

Además de la sustentabilidad, las agencias identificaron una serie de desafíos adicionales:

  • Integración de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, para ofrecer soluciones innovadoras y efectivas a sus clientes.
  • Cambio constante en las preferencias y comportamientos de los consumidores el cual requiere que las agencias sean ágiles y flexibles en la adaptación de sus estrategias de promoción.
  • Atracción y retención de talento son fundamentales para el éxito a largo plazo de las agencias, por lo cual deben ofrecer un entorno de trabajo atractivo y oportunidades de desarrollo profesional.
  • Gestión eficiente del financiamiento es crucial para garantizar la viabilidad económica de las agencias en un entorno competitivo y en constante cambio.

La AMAPRO continúa liderando la industria de promociones en México, fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la excelencia profesional. Con un nuevo consejo directivo y una visión renovada, la asociación está preparada para enfrentar los desafíos del futuro y seguir impulsando el crecimiento y la calidad en la industria de promociones.

Adicionalmente, la AMAPRO relanzó su página web, la cual busca ser una fuente de consulta para aquellos interesados en obtener más información sobre la asociación, sus iniciativas, estudios y eventos

 

Categorías
Tendencia

“Ayudar es Natural”, la campaña de responsabilidad social de Grupo GRISI

  • Las iniciativas que integran la campaña son lideradas desde la Fundación GRISI, y se alinean a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
  • En 2023, las acciones realizadas por la Fundación GRISI en beneficio comunitario impactaron a más de 14 mil personas en México.

Grupo GRISI, empresa mexicana líder en la fabricación y distribución de una amplia gama de productos de salud y belleza hechos con ingredientes naturales, dio a conocer la campaña de responsabilidad social “Ayudar es Natural”, integrada por acciones que contribuyen a la conformación de una sociedad más empática y equitativa.

Grupo GRISI ha transitado de ser una empresa donante a operar, a través de la Fundación GRISI, proyectos que se alinean a Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, como: Salud y bienestar, Educación de calidad, Reducción de las desigualdades, Ciudades y comunidades sostenibles, Paz, justicia e instituciones sólidas y Alianzas para lograr los objetivos.

“Ayudar es natural” no sólo es el nombre de la campaña, es el lema de la Fundación GRISI, que con acciones humanistas y centradas en la participación activa de la sociedad, busca que “los más de mil 900 empleados conozcan las acciones que lleva a cabo la fundación y sepan que gracias a su trabajo se toca la vida y el corazón de miles de  personas”, señaló Constanza Linares, directora de Fundación GRISI.

En tanto, Alejandro Grisi, director general de Grupo GRISI, dijo que “Con la campaña Ayudar en Natural seguimos reafirmando el compromiso social de Grupo GRISI. De inicio, nuestra labor como empresa es transmitir a los colaboradores y sus familias, no solo las iniciativas que llevamos a cabo a través de Fundación GRISI, sino la importancia que tiene el participar en tareas que contribuyen a tener una sociedad más justa”.

Durante la presentación realizada en el emblemático Museo Memoria y Tolerancia, Constanza Linares, aseguró que en 2023 se impactó de forma positiva a más de 14 mil personas. “Este año buscamos aumentar nuestro apoyo. Es momento de invitar a todos a esta ola de transformación. Tan sólo imaginemos el poder que tendrán todas las acciones cuando nos unamos como un equipo”.

Actualmente, las acciones que realiza la Fundación GRISI, algunas de ellas en alianza con otras organizaciones, son:

  • VAPORTI: Tiene la misión de brindar apoyo y orientación a pacientes con cáncer de páncreas.
  • Somos el Cambio: En alianza con la organización Somos el Cambio, se promueve el valor y la importancia de la participación social en beneficio colectivo, apoyando la creación de proyectos de emprendimiento social en todo el país.
  • Voluntariado Ayudar es Natural: Voluntariado activo durante todo el año y al cual pueden sumarse las y los colaboradores de Grupo GRISI.
  • EMDE: Realizado en alianza con AMANC, ANSER, Casa de la Amistad, HITO y Cáncer Warriors de México, este es un proyecto social de emprendimiento dirigido a personas que padecieron cáncer en su infancia o adolescencia.
  • EnlazaDos: Campaña que busca crear conciencia social sobre binomios entrenados en la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos IAP, la primera en su tipo en América Latina.
  • Apoyo a la niñez con discapacidad visual y auditiva: Hace 25 años, Fundación GRISI creó una alianza con el Instituto de Capacitación del Niño Ciego y Sordo A.C, el cual se enfoca en la educación de niñas y niños con discapacidad.
  • Inclusión laboral: Grupo GRISI genera e impulsa estrategias de inclusión sociolaboral de personas con discapacidad, contribuyendo así al desarrollo de una cultura organizacional diversa e inclusiva.

“Ayudar es Natural” es una campaña que estará activa para continuar generando proyectos y alianzas que inspiren a miles de personas a convertirse en agentes de cambio.

Categorías
Tendencia

Techreo cierra una ronda de inversión por 3.4 millones de dólares destacándose por su rentabilidad y modelo de negocio en Latinoamérica 

  • La ronda será destinada a la innovación, expansión y consolidación del negocio en México y Bolivia. Reafirmando su compromiso de ofrecer productos financieros accesibles y transparentes, Techreo avanza en su misión de impulsar la inclusión financiera en la región.

Techreo, la plataforma líder de servicios financieros integrales, anunció el cierre de una ronda de inversión por 3.4 millones de dólares de capital convertible con participantes institucionales como G2 Momentum y Creation Investments Capital Management, LL. Este levantamiento impulsará el posicionamiento de Techreo en México y Bolivia, a través de la inversión en tecnología, marketing y talento. 

«Esta ronda refleja la confianza en nuestra misión de ofrecer servicios financieros integrales a la población subatendida”, destacó Iliana de Silva, CEO y cofundadora de Techreo. «Estamos comprometidos a ser un agente de cambio en Latinoamérica, iniciando nuestra expansión por Bolivia y enfocándonos en Perú, Colombia, Ecuador y la población hispana en Estados Unidos”. 

Después de un año marcado por la escasez de capital y altas tasas de interés que dificultaron la recaudación de fondos, Techreo ha sobresalido gracias a su enfoque en el desarrollo rentable. La plataforma se ha posicionado como un referente en el ecosistema de empresas de tecnología financiera en la región, demostrando un crecimiento sostenible en sus dos años de existencia y ofreciendo una propuesta holística única para sus más de 440 mil usuarios en México y más de 40,000 en Bolivia.

A diferencia de muchas startups, Techreo ha sido rentable desde abril del 2023, solo 16 meses después de su lanzamiento.  Con un crecimiento en utilidades y una fuerte tracción en México y Bolivia, Techreo se destaca en el segmento de startups. “El secreto está en las personas; sin el talento que tenemos, no podríamos haber alcanzado lo que somos hoy”, afirma el equipo.

«Es una startup que no solo presenta un gran potencial como inversión, sino que también tiene un impacto social muy relevante», indicó Jorge González Gasque de G2 Momentum.

En un contexto altamente competitivo, Techreo opta por aliarse con entidades financieras reguladas en cada país donde opera, proporcionando tecnología, desarrollo de productos y adquisición de clientes. En México, se asoció con CAME Sofipo, con más de 30 años de trayectoria, y en Bolivia con Idepro IFD, que cuenta con más de 32 años de experiencia.

En México, Techreo ofrece a sus usuarios un amplio portafolio de productos financieros, incluyendo tarjetas de débito digitales y físicas, transferencias electrónicas, pagos de servicios, créditos, inversiones, remesas y programas educativos en finanzas.

Techreo reafirma su compromiso de promover una inclusión financiera más justa y accesible para todos. Con soluciones personalizadas, una visión clara y el respaldo de una comunidad en crecimiento, Techreo se consolida como líder en servicios financieros integrales. La empresa está decidida a seguir creando vínculos hacia un futuro donde cada persona, sin importar su ubicación o situación, tenga acceso a productos financieros y oportunidades que mejoren significativamente su calidad de vida.

Categorías
Tendencia

Benito Mendoza Cruz impulsa la industria de eventos con Novek

  • México se ubica en la posición 10 de la lista de los 50 países del mundo líderes en la organización de eventos.

Después de atravesar por una situación crítica generada por el virus de Covid-19, la industria de eventos masivos en México logró recuperar los niveles previos a la pandemia. México se ubica en la posición 10 de la lista de los 50 países del mundo líderes en la organización de eventos.

En este contexto es que Benito Mendoza Cruz, presidente de Grupo BECM, desarrolló la plataforma Novek, que tiene por objetivo facilitar la organización de eventos como son conciertos, eventos deportivos, congresos y ferias culturales.

Sin duda uno de los mercados que ha presentado mayor crecimiento en México y en América Latina es el de los eventos en los que se reúne gran cantidad de personas. La gran oferta de conciertos en todo el territorio nacional ha permitido el surgimiento de compañías especializadas; tal es el caso de Novek, creada por Benito Mendoza Cruz, que mediante tecnología de punta brinda una solución integral para la administración de eventos, que abarca desde la venta de entradas hasta los pagos a proveedores.

“Uno de los puntos fuertes de Novek es facilitar la forma de pago. El usuario es cada vez más exigente con la calidad, nuestro objetivo es hacer que su experiencia sea única y para ello nos hemos apoyado de la tecnología”, destacó Benito Mendoza Cruz.

A medida que México sigue consolidándose como anfitrión de eventos masivos de renombre internacional, también enfrenta desafíos. La seguridad y la movilidad son áreas críticas que deben ser abordadas con mayor énfasis. Garantizar que los visitantes se sientan seguros y disfruten de una experiencia fluida es fundamental para el éxito continuo de estos eventos.

Esta situación fue detectada por Benito Mendoza Cruz quien decidió  crear una plataforma para ofrecer servicios que ayuden a mejorar la experiencia de los asistentes. Entre ellos se encuentra el boletaje que se realiza a través de la creación de un portal y una aplicación hecha a la medida con la mejor tecnología para facilitarle al usuario el proceso de compra y que se realice de manera segura.

También, el equipo de Benito Mendoza Cruz desarrolló el sistema Cashless basado en tecnología NFC con el que se eliminan los pagos en efectivo. Esto se hace por medio de un gadget como puede ser una pulsera en donde se cargan fondos para realizar pagos durante el evento, con lo que se brinda mayor comodidad y seguridad a los asistentes.

Con la avanzada tecnología ofrecida por Novek de Benito Mendoza Cruz, los organizadores de los eventos pueden conocer información valiosa relacionada con el comportamiento de los asistentes, como en que zonas prefieren estar o lo que les gusta consumir. El Big Data permite realizar un análisis de toda la información obtenida durante el desarrollo del evento.

“El éxito de un evento se explica por el comportamiento del comprador. Nuestra responsabilidad es grande porque respondemos como parte del equipo de trabajo del empresario organizador, pero no tenemos que perder de vista que trabajamos para el usuario que es el que compra el boleto”, comentó Benito Mendoza Cruz.

Los servicios de Novek no son exclusivos para eventos masivos, también participa en el mercado boutique en los que el número de asistentes oscila entre los 200 y 1000, muchos de ellos de tipo corporativo. Para este nicho de negocio logró establecer acuerdos con  artistas de primer nivel, entre los que destacan cantantes y músicos a nivel nacional e internacional.

Según diferentes análisis, en 2024 México seguirá consolidado como uno de los países más importantes en la organización de eventos, por lo que continuará siendo parada obligada para los grandes tour de las bandas musicales, contiendas deportivas, convenciones internacionales, y todo este tipo de encuentros que sin duda impulsarán el crecimiento de una empresa como Novek.

Categorías
Autos Tendencia

KIA K3 Hatchback, el lado juvenil de la marca

KIA por fin decidió liberar el lado más juvenil del K3. Ahora a la formal carrocería sedan se refuerza con una atractiva versión hatchback.

Así, con la familia completa, KIA espera cerrar el 2024 con 60 mil unidades vendidas del K3, las cuales se conformarían de 45 mil vehículos con carrocería sedán y el restante 15 mil, con esta versión hatchback.

Si los miramos de frente, ambas carrocerías, sedán y hatchback son prácticamente hermanas gemelas, con luces de día que se acompañan de faros antirreflectores, ambos con tecnología LED. El cambio visual ocurre en la parte posterior en donde prácticamente resultaría imposible confundirlos.

En cuanto a dimensiones, KIA K3 hatchback es 23 centímetros más largo y 4 centímetros más ancho que Rio -vehículo al que sustituyó- pero, además, si esto no fuera suficiente, tiene una altura con respecto al piso de 18 centímetros, es decir, es un vehículo bastante robusto. La cajuela tiene una capacidad de 300 litros, es decir 20% más que Rio.

En el interior, KIA se refugió en el minimalismo que lo apreciamos desde el volante que porta botones de asistencia en la conducción que hace juego con el tablero frontal del 4.2 pulgadas y una enorme pantalla horizontal de 10.25 pulgadas que alberga el completo sistema de infoentretenimiento con dos perfiles de usuario.

En general todos los productos de KIA tienen como característica principal la calidad de sus materiales y en K3 hatchback no es la excepción.

En materia de seguridad cuenta con nueve sistemas ADAS como el sistema de evasión de colisión Frontal, asistente de mantenimiento de carril, asistente de seguimiento de carril, advertencia de atención al conductor y asistente de luces altas, por mencionar algunos ejemplos.

En materia motriz llega con dos opciones: el 1.6 litros con 121 caballos de fuerza y 111 libras pie de torque el cual tiene un rendimiento mejorando contra Rio del 3% en el consumo de combustible en combinado y 7% en carretera.

La segunda opción de motorización corresponde para la versión GT Line tiene un motor de 2 litros con 150 caballos de potencia y 141 libras pie de torque, el cual es el más potente del segmento.

En cuanto a precios KIA K3 hatchaback llega en 4 versiones que inician en la versión LX con caja manual que tiene un precio de $341,900 pesos.

De ahí subimos a la versión EX con transmisión automática que se accede a ella si desembolsamos la cantidad de $381,500 pesos.

Luego brincábamos al nivel EX Pack en donde ya tendremos quemacocos que tiene un costo total de $419,900 pesos.

Y finalmente llegamos a la versión deportiva GT Line en donde llega con el motor de 2 litros y 150 caballos de fuerza el cual tiene un precio de 461,900 pesos.

Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara y Cisco presentan los servicios gestionados en la Nube Híbrida de próxima generación 

La alianza estratégica entre ambos actores de mercado permite que EverFlex de Hitachi, con la Nube Híbrida Impulsada por Cisco, aborden los desafíos críticos en la adopción de la Nube como tecnología de almacenamiento digital, centrándose en la optimización de los costos, flexibilidad y seguridad.

Hitachi Vantara, la subsidiaria de Hitachi Ltd. (TSE: 6501) que brinda almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de Nube Híbrida, anunció hoy el próximo avance de su alianza con Cisco (NASDAQ:CSCO), introduciendo un paquete innovador de servicios en Nube Híbrida, diseñado para abordar los constantes desafíos de gestión de datos que enfrentan las empresas modernas.

La oferta conjunta, EverFlex de Hitachi con la Nube Híbrida impulsada por Cisco, es única ya que integra soluciones de automatización y análisis predictivo para brindar a las organizaciones una cartera de productos preparados para el futuro de la gestión de infraestructura avanzada, eficiencia de costos y efectividad operativa.

Haz clic aquí para conocer más acerca de la alianza de Hitachi Vantara con Cisco: https://www.hitachivantara.com/en_us/partners/cisco.html

En tanto las empresas dependen cada vez más de entornos de Nube Híbrida para modernizar su actual infraestructura, también enfrentan presupuestos ajustados, mayores costos y una elevada demanda de innovación.

Un estudio reciente indica que estos factores han impulsado a que más del 70% de los líderes globales adopten modelos basados en el consumo, tal como es el caso de  IT como Servicio (ITaaS) para ayudarlos a combatir los constantes problemas de la modernización: una tendencia que se espera que aumente.

Según Gartner®, hacia el año 2028, el Almacenamiento como Servicio (STaaS) basado en el consumo reemplazará a casi el 35% del gasto de capital por almacenamiento de las empresas, comparado con la cifra menor al 10% registrada en 2023.

EverFlex de Hitachi, con la Nube Híbrida impulsada por Cisco, está diseñado específicamente para hacer frente a estos desafíos. Al combinar la capacidad de Hitachi Vantara en almacenamiento, infraestructura, servicios gestionados y gestión de la Nube Híbrida, con la experiencia de Cisco en conexión de redes y recursos informáticos, la amplia oferta brinda una experiencia consistente ya sea se utilice en las instalaciones o en la Nube. Disponible en varios niveles de adaptación y a través del ecosistema de socios de Hitachi Vantara, ofrece total flexibilidad con un modelo de soporte y basado en el consumo que brinda una rentabilidad a través de soluciones escalables, resilientes y con precios según el uso sin requerir inversiones iniciales.

La variada cartera incluye Infraestructura como Servicio (IaaS), STaaS, protección de datos en Contenedores como Servicio (CaaS), servicios de operaciones gestionadas, servicios profesionales y servicios de aprendizaje, entre otros.

Además, la oferta reúne diversas capacidades clave:

  • HIOaaS e Intersight: La Orquestación de Infraestructura como Servicio (HIOaaS) de Hitachi e Intersight® de Cisco ofrecen observabilidad total, brindando gestión como en la Nube para entornos en las instalaciones y en la Nube, permitiendo un sólido análisis del desempeño, visibilidad de la Nube Híbrida y una automatización eficiente.

  • Modelo Operativo de Servicios Gestionados: Aprovechando la amplia experiencia de las numerosas implementaciones, el modelo operativo de servicios gestionados garantiza transiciones operativas sin inconvenientes, toma de decisiones informadas y suministro ágil sin la necesidad de personal de TI especializado. En general, los Servicios Gestionados de Hitachi han reducido el costo de propiedad total (TCO) de los clientes entre un 30% a 50%.

  • Modelo de Consumo EverFlex de Hitachi: El modelo de consumo flexible de Hitachi Vantara garantiza soluciones flexibles en las que se paga según el uso para entornos de Nube Híbrida y en las instalaciones.

«De acuerdo a una encuesta reciente, casi la mitad de los negocios se esfuerzan por transitar los complejos escenarios en la Nube”, dijo Kimberly King, Vicepresidenta Senior de Alianzas y Asociaciones Estratégicas de Hitachi Vantara. ”EverFlex de Hitachi junto a la Nube Híbrida Impulsada por Cisco conforma una respuesta estratégica para las necesidades de las empresas modernas. Nuestra capacidad de brindar servicios, tanto a través de nuestros socios como mediante la red de Cisco, aborda directamente el complejo desafío de entregar capacidades operativas de TI sólidas que pueden escalarse de acuerdo con las necesidades de gestión de datos de cada cliente. Esta alianza permite a los negocios establecer una sólida base de datos hoy para que estén preparados para la innovación futura”.

EverFlex de Hitachi junto a la Nube Híbrida Impulsada por Cisco ofrecen resultados impactantes para nuestros clientes a través de:

  • Aceleración de la Nube Híbrida: Facilita sin inconvenientes un entorno de Nube Híbrida, permitiendo el almacenamiento de los datos y procesando en diversas ubicaciones.

  • Eficiencia a través de la Automatización: Automatiza tareas de rutina, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo errores humanos a través de IaaS.

  • Seguridad y Cumplimiento: Implementa estrategias integrales de seguridad y mediciones de cumplimiento, garantizando la encriptación de los datos, los controles de acceso y la prevención de amenazas.

«Nuestros esfuerzos conjuntos con Hitachi Vantara en los servicios gestionados de Nube Híbrida integran un enfoque holístico para lograr los resultados comerciales de los clientes,» explicó Alexandra Zagury, Vicepresidenta de Partner Managed and as-a-Service Sales, Cisco. “Nuestra cartera combinada, incluyendo la Orquestación de Infraestructura como Servicio (HIOaaS) de Hitachi, brinda confiabilidad, flexibilidad e información que permiten a los clientes ser más ágiles en el entorno comercial dinámico actual. Y el modelo Partner-to-Partner aprovecha uno de los motores de crecimiento más grandes en la industria de hoy, brindando a los clientes más opciones y a los socios la oportunidad de crear ofertas según sus competencias”.

“Hitachi Vantara y Cisco, como dos gigantes en la infraestructura de datos, juntos son capaces de aprovechar sus fuerzas únicas y brindar una oferta integral de servicios gestionados que empodera a los negocios a transitar el dinámico panorama digital,” dijo Ashish Nadkarni, Vicepresidente del Grupo y Gerente General, Worldwide Infrastructure Research en IDC. “Estos tipos de ofertas estratégicas entre los líderes confiables de la industria son decisivas para abordar de manera efectiva las crecientes complejidades que las empresas enfrentan en sus caminos hacia la Nube Híbrida”.

Para más información acerca de EverFlex de Hitachi con la Nube Híbrida Impulsada por Cisco y su impacto en la modernización de las soluciones de Nube Híbrida, visita: https://hitachivantara.com/en-us/services/infrastructure-managed-services/cisco.html.

Categorías
Tendencia

El emprendimiento requiere pasión: Luis Valls inicia

No hay una edad para ser emprendedor describe Luis Valls en su libro “Esta Cabrón ser.. Emprendedor/ pero se puede” y se requiere pasión para lograrlo.

De la editorial Ediciones Urano y la colección Empresa Activa, Luis Valls presenta un libro empresarial dinámico, con anécdotas de su vida y motivador, muy diferente a lo que se acostumbra encontrar en el mercado y donde describe que ser emprendedor “es un estilo de vida”.

Durante 26 años Valls laboró en el sector turístico donde fue director de las más importantes cadenas hoteleras en México.

En “Esta Cabrón ser.. Emprendedor/ pero se puede”, describe que en México el 89% de los emprendedores comienza su negocio con su propio dinero, su capital y ahorros describe Luis Valls y si bien la juventud se asocia con el florecimiento de l as ideas y con una abundancia de energía, tiene a la vez dos particularidades:

La primera es la responsable de que el 44% de los egresados no encuentre trabajo rápido: Falta de experiencia

La segunda es a responsabilidad, donde el joven al no tener dependientes puede fracasar sin tanto problema, o esa es la idea general de ello.

Según datos internacionales los emprendedores maduros tienen probabilidades más altas de conseguir el éxito que los emprendedores jóvenes

-la tasa de éxito de los seniors es del 70%

-La de los chavos es del 38%

“Esta ventaja porcentual se debe a que los maduros tenemos más allá de un as bajo la manga, me estoy refiriendo a la paciencia, resiliencia experiencia y conocimiento”.

La pasión tambien es un elemento fundamental a la hora de impulsar una nueva empresa, como redacta Valls en su obra.

Hay tres tipos de emprendedores:

· El Intraemprendedor: Es aquel que, desde su puesto de trabajo , debe emprender nuevas ideas cada día para alcanzar metas laborales
· El Emprendedor Independiente. Es aquel que desdice iniciar su propio proyecto sin importar la edad.
· El emprendedor hibrido, es aquel que conserva su trabajo y además inicia un emprendimiento en sus horas libres.

“Este libro es sobre ellos, sobre el descubrir que para emprender lo tienes todo: El Emprendimiento debe ser un estilo de vida, no una actividad que se lleves a cabo de nueve de la mañana a dos de la tarde” resalta Valls

Categorías
Tendencia

¡Sabor sin rival: un “búfalo” desbocado de intensidad! Así es la nueva oferta de Carl’s Jr.

 

  • Buffalo Ranch burger o Chicken sandwich, en combo por solo 115 pesos.

Fue justo hace 60 años en un restaurante pequeño donde una mujer llamada Teresa, en Nueva York hizo lo que hacen los mejores chefs, soltó su lado creativo. Combinó salsa picante, ajo, sal y mantequilla y frió algunas alitas de pollo,  arrojó las alitas en su salsa especial y luego las refrió. El nuevo invento trascendió a diversos lugares en el lejano año ya de 1964.

En 1977, la ciudad de Búfalo declaró el día nacional de las alitas de pollo gracias a esa salsa creada en los 60’s. A lo largo de la década de 1980, las alitas de “Buffalo” se convirtieron en un elemento básico en los bares de todo Estados Unidos. Incluso se abrieron bares especializados en cerveza y alitas con pantallas grandes donde se podía ver partidos de futbol americano. La relación de esta salsa con el deporte había nacido.

Años después, los creadores de las mejores hamburguesas empezaron a incluir esta salsa en sus creaciones y estos meses no será la excepción pues, para disfrutar algo delicioso y original Carl’s Jr. lanzó su promoción de  “Sabor sin rival”, ofreciendo la nueva Buffalo Ranch Burger, con carne cien por ciento de res y queso americano, y el Chicken Sandwich, con tiras de pechuga de pollo, ambos hechos con la tradicional salsa Buffalo, aderezo Ranch, lechuga y tomate. Cada uno en combo, con papas y bebida, por solo ciento quince pesos.

Como dicta la historia, sin duda, la pasión del deporte se disfruta mejor con el sabor de Buffalo, asi que para vivir la temporada más interesante de la NFL, o disfrutar del partido de tu equipo preferido de fútbol o ese juego de beisbol, nada mejor que esta promoción que está vigente de lunes a viernes y hasta el 31 de Marzo.

En Carls Jr. sabemos que no todos los fans son iguales, así que te damos 2 opciones a elegir: Buffalo Ranch burger o Chicken sandwich, en combo por solo 115 pesos.  Ve a tu sucursal preferida, tenemos 376 sucursales y seguro una cerca de ti.

Esta salsa se ha convertido en un elemento esencial en la gastronomía moderna. Su capacidad para transformar platillos en experiencias culinarias memorables ha sido parte de su éxito duradero. Por eso no te puedes perder esta nueva oferta de Carl’s Jr. Ya sea en para los amantes del pollo o la res. Disfruta de este sabor sin rival.