Categorías
Tendencia Tendencias Turismo

PizzafestHMO, el primer festival dedicado a la pizza y a la música en Hermosillo

Aurora Vargas

Para los amantes de la pizza el próximo sábado 9 de marzo, Fair Play Club Hermosillo acogerá PizzafestHMO un espacio donde se reunirán algunas de las mejores pizzerías de Hermosillo Sonora para ofrecer las mejores pizzas; además habrá experiencias gastronómicas, DJ infantil, concursos, cervezas artesanales y artistas invitados para hacer del festival una experiencia completa.

PizzafestHMO, es un evento que nació de la necesidad de promover actividades que propicien la convivencia y brinden a las familias la posibilidad de disfrutar y compartir momentos únicos acompañados de magia, humor, música en vivo y buena comida; así como fortalecer el vínculo cultural y turístico de la ciudad.

El evento contará con la participación de grandes artistas como lo son  GRUPO VOLVO en compañía de Diego Kopushian de VistaPoint  presentará un show interactivo con los CLASICOS DEL ROCK EN TU IDIOMA, en donde harán un recorrido por los años ochenta y noventa, pero además dedicarán un espacio a los éxitos de Vilma Palma.

Además, MICHELLE KIWIS quien participo en la Voz Kids estará en la parte musical.

PizzafestHMO

9 de marzo

16:00 pm

Fair Play Club

DIRECCIÓN:

Rosa de Castilla Pte., Sin Asignación En Nombre de Asentamiento, 83224 Hermosillo, Son.

Boletos en https://xticket.mx/pizzafest-1

 

Categorías
Tendencia

¿Por qué se dan chocolates en San Valentín y su relación con el amor?

 Estimado Sam’s Lover, Cupido está en el aire y su cercanía significa que debes empezar a buscar el regalo perfecto para esa persona especial. Uno de estos puede ser el chocolate, pero ¿sabías que… dar esta golosina es una tradición que data desde la época victoriana en Inglaterra (1820-1901) la cual era relacionada con lujo y exclusividad que solo se le daba a los seres más queridos? Descubre más curiosidades de esta delicia tan típica en San Valentín que Sam’s Club ha recopilado para ti.

  • ¿Afrodisiaco? The Journal of Sexual Medicine realizó el estudio “El chocolate y la salud sexual de las mujeres: una correlación intrigante”, en el que se analizó las propiedades del chocolate como estimulante en las relaciones afectivas. Se demostró que las parejas que probaban chocolate mantenían una mejor puntuación en aspectos sexuales. Estudios posteriores han señalado que tiene feniletilalanina, un componente químico que promueve los sentimientos de atracción y excitación. Además, es rico en triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina que es lo que nos provoca placer.
  • Regalo azteca para el mundo. A principios del siglo XVI los aztecas extraían los granos de cacao y lo consumían como una bebida amarga, aprovechando su poder nutritivo y estimulante. En esa época consideraban que el cacao era un regalo de los dioses al grado que lo usaban como moneda de cambio ante otras culturas mesoamericanas. Con la conquista, los reyes españoles supieron de sus propiedades energizantes despertando la curiosidad de otras naciones. Tras ello, el cacao no tardó en llegar a Europa y hacerse conocido en todo el mundo.
  • México chocolatero. Según datos de la Secretaría de Economía en nuestro país el consumo de chocolate por persona al año es de 700 gramos, una cifra muy baja en comparación con los 11.9 kilos por persona que reportó Suiza en 2014, el mayor consumidor del mundo. De acuerdo con Kantar Worldpanel, en México, quienes más adquieren chocolates son las mujeres, en un 66.7%, mientras que los hombres lo consumen en un 52.8% y de los 1500 pesos que en promedio se gasta por regalos en San Valentín un 33% es destinado a la compra de chocolates aproximadamente.

¿Cómo elegir el mejor chocolate?

En Sam’s Club encontrarás una gran variedad de distintas marcas de chocolate y dulces para todos los gustos. La variedad de tipos que puedes encontrar en cualquiera de los 170 clubes del país logrará que des el regalo perfecto por San Valentín a esa persona especial. Disfruta de grandes beneficios al hacer tus compras en línea también en www.sams.com.mx o mediante la aplicación móvil donde podrás encontrar las siguientes recomendaciones:

Una opción deliciosa es el surtido de chocolates Member’s Mark con relleno de 24 piezas, el cual cuenta con las más exquisitas mezclas de almendras, avellanas, galletas crujientes, moca y caramelo envueltos en una capa de chocolate fino de origen belga. Esta opción es ideal para los amantes de los sabores suaves y las presentaciones variadas.

Si prefieres un sabor más inclinado a lo intenso prueba con los chocolates Member’s Mark Italian Taste de 800 gramos, hechos con leche y chocolate amargo con relleno de cacao, leche y de avellana.

Recuerda que en Sam’s Club podrás encontrar una gran variedad de caramelos, chocolates, dulces y gomitas para tener contento a Cupido por un buen rato y pasar el mejor día de San Valentín con esa persona especial.

 

Categorías
Tendencia

Pedro Fuentes Hinojosa, impunidad reto transexenal

Como empresario, a Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa le ha tocado convivir con administraciones de diferentes partidos políticos. En este sentido, Pedro Fuentes Hinojosa hace un recuento sobre los casos de impunidad que han trascendido en los tres últimos sexenios, y hace un llamado para que el próximo presidente o presidenta de la república los resuelva en definitiva.

“La impunidad está vinculada a la falta de atención, investigación y resolución de casos que son conocidos por la autoridad, y en México sólo cuatro de cada 100 delitos son investigados”, adelantó Pedro Fuentes Hinojosa.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa hace énfasis en la extorsión, el secuestro, y los feminicidios, como delitos que se han mantenido en la impunidad al pasar las diferentes administraciones y pide al próximo gobierno que tome acciones contundentes para acabar con estos males que se han vuelto parte de la cotidianidad en nuestro país.

“Es un reto estratégico nacional no solo reducir sino acabar con la impunidad de todos los delitos en particular del crimen organizado. Está claro que este gobierno no fue mejor que los anteriores y habrá que esperar al gobierno que surja de las elecciones de este 2 de junio, para ver si es capaz de avanzar en el cumplimiento de este reto”, puntualizó Pedro Fuentes Hinojosa.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa resalta que en México no hay justicia, o al menos esa es la percepción general. Y es que según diferentes estudios más del 60 por ciento de las personas opinan que los responsables de un delito nunca o casi nunca son llevados ante un juez. Solo 1 de cada 10 de las personas entrevistadas para la realización de estos estudios consideró que los responsables de un delito siempre son llevados ante un juez.

“En México, la violencia ha sido un problema persistente y constante, no es nuevo de este gobierno, ni será nuevo para el gobierno que vamos a elegir en junio. A lo largo de los años los derechos humanos han sido vulnerados en el país”, afirmó Pedro Fuentes Hinojosa.

Según cifras oficiales hay 12,377 personas desaparecidas, de acuerdo al último censo realizado por el gobierno

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa advierte que en la mayoría de los estados del país se refleja una tendencia a la alza en materia de impunidad, dejando en la indefensión a miles de víctimas de diversos delitos que deben enfrentar un sistema penal que no promueve la garantía de derechos, sino que apunta sólo a la persecución de delitos e imposición de sanciones, algo que tampoco consigue.

“Iniciamos el 2024 en las mismas circunstancias que terminamos el 2018, el 2012 y el 2007, con un país lleno de víctimas y de promesas de campaña incumplidas por los gobiernos electos. La paz a México no llega, las víctimas siguen aumentado”, concluyó Pedro Fuentes Hinojosa.

Categorías
Tendencia

Non-store retailing y la transformación del retail a través del comercio electrónico

  • Se prevé que las ventas minoristas a través del ecommerce en México crezcan un 86% del 2023 al 2028.
  • El non-store retailing responde a los nuevos hábitos de consumo a raíz del confinamiento por la pandemia de COVID-19.
  • Ventajas del ecommerce tales como la inmediatez, la practicidad y la comparación simultánea de productos hacen que una estrategia non- store retailing sea más factible que nunca.
  • Tiendanube permite a los emprendedores ofrecer experiencias positivas para los consumidores a través del canal digital.

 

El comercio electrónico ha cambiado la forma en que se adquieren productos en la actualidad y cómo el mercado ha adaptado su oferta a las necesidades del mundo digital. De acuerdo con datos de Statista, se prevé que las ventas minoristas a través del ecommerce en México crezcan un 86% del 2023 al 2028, siendo el país con mayor crecimiento de Latinoamérica y el Caribe durante este periodo.

El non-store retailing está revolucionando las ventas al minoreo, dicha tendencia se refiere a toda forma de venta dirigida al consumidor final que no implica tener un punto de venta físico, ya sea a través de ventas telefónicas, por correo electrónico, por televisión, o por canales en línea como redes sociales o una tienda en línea. Es por ello que expertos de Tiendanube, plataforma líder en comercio electrónico, presentan los beneficios de esta tendencia, tanto para los consumidores como para los emprendedores.

 Las ventajas que el comercio electrónico ofrece a los consumidores han dado como resultado que implementar una estrategia de non-store retailing sea más factible que nunca, siendo las principales:

  • La practicidad de recibir los productos listos para ser utilizados en la comodidad de sus hogares, reduciendo los pasos que un usuario debe seguir para adquirir un producto.
  • La inmediatez de poder adquirir un producto en cuanto se necesite, sin importar la distancia entre el negocio que lo ofrece y su potencial comprador.
  • El ecommerce permite a los usuarios comparar entre diferentes negocios a la vez para encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.

Los emprendedores que deciden convertirse en non-store retailers también son gratamente recompensados por los siguientes beneficios:

  • La repetición de ventas es un punto fundamental porque se comercializan productos de pequeño o mediano volumen, lo que hace que los consumidores estén más propensos a regresar a las plataformas digitales para comprar más.
  • A través del marketing digital se puede llegar al cliente final sin importar en dónde se encuentre, aumentando así el alcance de un negocio.
  • El ecommerce ofrece la oportunidad de contar con una logística bien coordinada, lo que permitirá el éxito del ciclo de compra de los clientes y ayudará a fidelizarlos.

 “El non-store retailing representó la respuesta a la inminente evolución del ecommerce impulsada por la pandemia, que llevó a comercios de todos los giros a optar por más que sólo una estrategia meramente non-store. Plataformas como Tiendanube son una opción para los emprendedores que apliquen la estrategia non-store retailing en sus negocios,  ya que pueden apoyarse de herramientas como la tecnología, aplicaciones y funcionalidades que ofrece el comercio electrónico, lo cual se verá reflejado en una mejor experiencia para los usuarios y, por tanto, en un incremento de las ventas”, comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communication de Tiendanube México.

Se espera que el sector de retail se mantenga en constante crecimiento en el comercio electrónico. Un factor clave para lograrlo es obtener conocimiento profundo de los usuarios a través de métricas, lo que implica estar actualizado en los nuevos hábitos de consumo y tener la capacidad de adaptar estrategias más eficientes, siempre y cuando estén enfocadas en satisfacer las necesidades del cliente, con el objetivo de generar experiencias únicas y cada vez más personalizadas.

Categorías
Tendencia

League of Legends para todos: esto es lo que debes conocer para comenzar a jugar

  • League of Legends es uno de los videojuegos más populares a escala global, que alcanzó más de 180 millones de jugadores mensuales en 2021.
  • La escuadra de Movistar R7 nos explica los roles y posiciones para entrar de lleno a League of Legends.

Los videojuegos de estrategia han revolucionado el gaming y si aún no estás inmerso en ellos o quieres entender a quienes lo juegan, a continuación, te presentamos todo lo que debes saber del popular juego League of Legends (LoL), catalogado como MOBA (Multiplayer Online Battle Arena) y con una escena competitiva internacional en la cual hay escuadras profesionales como la nuestra, Movistar R7.

Alrededor del mundo, LoL acumuló más de 180 millones de jugadores mensuales durante 2021, de acuerdo con RIOT Games. Es un videojuego de formato multijugador que ha evolucionado con los años tanto en sus personajes como gráficos, bajo el concepto de una batalla que se desarrolla en una arena virtual conocida como “La Grieta del Invocador”. El objetivo del juego es tomar la base (llamada Nexo) del contrincante.

Las partidas se desarrollan entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, con escuadras previamente conformadas o que se arman entre jugadores disponibles en línea. Dentro del juego es posible elegir entre más de 160 avatares o “campeones”, todos con diferentes niveles de poder y habilidades, lo que genera decenas de combinaciones disponibles para crear un reto de estrategia en el que se conjuntan el talento y la práctica, logrando que cada una de las partidas sean diferentes.

Los juegos se desarrollan en un mapa que consta de 3 áreas: la línea superior, que se ubica en la parte alta de la pantalla, la línea media y la inferior. Además, existe un cuarto campo que debe ser cubierto, conocido como la jungla. Aquí es donde toman relevancia las posiciones del juego. Si tú o algún menor en tu entorno siguen las partidas, habrás escuchado términos como ADC, jungla, MID, Support y Top. Pero ¿qué son? Aquí te lo contamos.

  • ADC (Attack Damage Carry). Posición que se desempeña con campeones pertenecientes al rol de tirador. Es uno de los roles más importante para vencer al equipo contrario, ya que pueden atacar a la distancia y causar mayor daño.
  • Support. Busca proteger a su equipo, controlar la visión y ganar espacios mediante bonificaciones como curaciones, escudos, inmovilizaciones, entre otros. Es la posición que acompaña al ADC para protegerle, ayudarle y lograr marcar la diferencia a través de la asistencia de escudos o curaciones.
  • Jungla. Se trata de una posición para jugadores muy habilidosos, cuyo objetivo es conseguir experiencia derrotando campamentos de monstruos y alcanzar los objetivos repartidos por todo el mapa. Además, ayuda a sus compañeros en las diferentes líneas para llegar al nexo del oponente.
  • MID. Derivado de la palabra en inglés Middle (medio), es un rol que se ubica en la parte central de la batalla. La ubicación que ocupa puede llegar a ser decisiva para lograr el control del mapa y conseguir oro en esta posición es primordial para alcanzar la victoria.
  • TOP. También surge de la palabra en inglés Top (arriba), generalmente es un rol de tanque del equipo y va siempre adelante, sin este jugador no se puede emprender una team fight. Una de sus principales funciones es resistir grandes cantidades de daño.

En el equipo mexicano profesional de LoL, Movistar R7, los miembros de la escuadra tienen ya sus roles muy claros, aquellos donde se desempeñan mejor. En la posición de ADC se encuentra Ceo; el Jungla es Oddie, en el TOP está Summit; en la posición de MID está Lava, y el rol de Support lo ocupa Lyonz. Cada uno de ellos te cuenta sobre algunos de sus campeones favoritos para desempeñarse en sus posiciones.

¿Quiénes son los campeones favoritos de Movistar R7?

 Para Summit, sus campeones favoritos para estar en la primera línea de defensa como TOP son Darius y Renekton.

En la posición MID, Lava elige personajes rápidos, con grandes reflejos para desplazarse y apoyar a la línea superior o inferior si los atacan. Por lo regular suelen utilizar a los campeones LeBlanc y Ahri.

En el fondo, cerca de las torres a defender se encuentran Ceo y Lyonz, ocupando las posiciones de ADC y Support, respectivamente. Ambos eligen personajes con amplias habilidades de ataque como Draven en la posición de ADC y Pyke como Support, que hacen más daño a las filas enemigas. Generalmente juega con avatares de ataque, con habilidades de disparo y puntería inigualables.

Oddie quien juega como jungla, tiene entre sus campeones favoritos a Virgo y Lee Sin.

LoL es un juego para aprender estrategia, ingenio, trabajo en equipo, paciencia y muchas otras habilidades increíbles. Si no sabes por dónde empezar, también puedes asistir a las partidas Movistar R7 en el torneo de apertura 2024 de la Liga Latinoamericana (LLA), la máxima competición profesional en Latinoamérica, que se juegan en el Arena Esports Stadium en Artz Pedregal.

Y tú, ¿ya estás listo para formar tu equipo en League of Legends?

Categorías
Tendencia

¿Cuál es el valor de los datos en América Latina?

Por Daniel Scarafia, Vicepresidente para América Latina y Caribe de Hitachi Vantara

La respuesta directa a la gran interrogante planteada en este titular viene desde el dimensionamiento de los servicios de TI (Tecnologías de la Información) relacionados con el almacenamiento. Hoy el gasto empresarial en tecnologías, infraestructura y servicios relacionados con la gestión total de los datos digitales es de unos USD$ 10,930 millones, según IDC en América Latina.

Y estas inversiones seguirán en alza sostenida, ya que al 2026 se proyecta un incremento del 17.4% para superar los USD $12, 832 millones, generadas por organizaciones cada vez más impulsadas por datos en el continente.

Estas previsiones realizadas por IDC nos relevan claramente que el valor de los datos en América Latina se aprecia, situándose en el centro del viaje de las empresas en la economía digital.

La transformación digital se acelera a un ritmo exponencial por el aumento de la Inteligencia Artificial (IA) Generativa, y el explosivo crecimiento del procesamiento requerido de los datos, creando oportunidades sin precedente para los negocios de innovar, redefinir las experiencias de los usuarios, optimizar la eficiencia operativa, aumentar los ingresos; y a la vez impulsar el bien en la sociedad.

Los datos son un recurso extremadamente valioso para las empresas. Un enorme caudal que, según estimaciones de IDC, crecerá en América latina a una tasa compuesta anual del 28% hasta 2027. Puntualmente, el segmento empresarial pasará de generar 1,840 exabytes anuales en 2023 a 5,968 en 2027.

Sin embargo, aunque los datos valen oro para las organizaciones, también pueden convertirse en un problema, si éstas no son capaces de organizarlos, transformarlos en información útil, confiable, y ponerla a su servicio.

En ese sentido, el estudio de IDC advierte que, de analizarse, aproximadamente el 60% de todos los datos empresariales creados serían útiles; aunque en la actualidad sólo se analiza el 21%, y apenas el 4% de los datos totales generados han sido procesados con Inteligencia Artificial (IA) y herramientas analíticas.

Si bien los tomadores de decisiones son cada vez más conscientes de que convertir sus organizaciones en empresas data driven es un camino ineludible para sobrevivir en un entorno cada vez más competitivo, en muchos casos, no saben cómo hacerlo de una manera eficiente, y desperdician tiempo y recursos, intentado extraer valor de los datos estructurados, semiestructurados o no estructurados que generan, sin demasiado éxito.

Una estrategia de datos exitosa deber reunir tres componentes fundamentales. En primer lugar, es necesario avanzar en el descubrimiento de los datos que, en el marco de una empresa, están dispersos en diversas fuentes, formatos y ubicaciones.

Dado que realizar esta tarea de manera manual es prácticamente imposible, incorporar herramientas de IA y aprendizaje automático (ML), ayudará a automatizar, clasificar, etiquetar y gestionar esos archivos para identificar los datos útiles con mayor facilidad.

En segundo lugar, será necesario hacer visibles esos datos, para registrar y rastrear cada archivo o documento, dentro de la organización.

En tercer lugar, es clave alcanzar la fiabilidad de los datos que sólo será posible si las dos instancias anteriores son resueltas.

El conocimiento y comprensión de los datos habilita a las empresas la posibilidad de automatizar el movimiento de los mismos de la Nube Híbrida de ida y vuelta entre los sistemas locales, y la Nube Pública, optimizando costos, rendimientos y los tiempos.

Además, la integración Cloud trae grandes beneficios para las empresas, tales como mayor escalabilidad, flexibilidad y rentabilidad. Según Gartner, más del 85% de las organizaciones adoptará un principio de prioridad en la Nube para 2025, y estarán mejor posicionadas para administrar sus datos y aumentar su rentabilidad.

Los costos de la Nube se incrementaron y representan, según IDC, más del 30% de los presupuestos de TI. En este sentido, la arquitectura recomendada es la Nube Hibrida, siendo clave mantener la propiedad y el control de los datos, así como disponer siempre de la opción de poder moverlos entre los distintos entornos de acuerdo a las necesidades de cada momento y escenario.

Existen enfoques sostenibles y efectivos que permiten optimizar las migraciones de datos a partir de mejores metadatos, que sirven como sistema central para las migraciones hacia la Nube, controlando los costos operativos mediante la combinación de automatización y migración de autoservicio.

Categorías
Tendencia

realme 12 Pro+ hace su debut oficial en México con el mejor telefoto en su clase, gran precio y diseño de lujo.

La marca de smartphones realme, reconocida como la de más rápido crecimiento a nivel mundial, presentó de manera oficial al nuevo integrante de la serie numérica: el realme 12 Pro+. Este dispositivo llega oficialmente a México con el objetivo de posicionarse como un smartphone destacado en su segmento, ofreciendo aspectos premium que generalmente se encuentran solo en los smartphones insignia, pero a un precio altamente competitivo. El realme 12 Pro+ representa un paso revolucionario en la industria de los smartphones, evidenciando el compromiso de realme con su filosofía de «Producto Premium orientado al valor». En esta edición, se destacan dos colaboraciones significativas. En cuanto al diseño, inspirado en la relojería de lujo, realme colaboró con Ollivier Saveo. En el ámbito fotográfico, el dispositivo cuenta con la colaboración del director de fotografía ganador del premio de la academia, Claudio Miranda, con el objetivo de ofrecer un aspecto más cinematográfico en la fotografía de retrato.

Para un uso duradero, el realme 12 Pro+ 5G también viene equipado con una capacidad de carga SUPERVOOC de 67W, emparejada con una batería sustancial de 5000mAh. Esta potente combinación garantiza que los usuarios puedan disfrutar de sus dispositivos durante todo el día, con una carga rápida que garantiza un tiempo de inactividad mínimo y la máxima comodidad. Además, cuenta con un procesador Snapdragon 7s Gen 2. Para un rendimiento potente, realme 12 Pro+ 5G ofrece hasta 12GB+12GB de RAM dinámica y 512GB de almacenamiento.

El telefoto periscópico más potente del segmento

realme 12 Pro+ 5G se enorgullece de presentar el único teleobjetivo periscópico potente de su categoría, una característica tradicionalmente reservada a los modelos insignia debido a su elevado coste y complejidad técnica. realme 12 Pro+ 5G da un paso de gigante con su teleobjetivo periscópico, que ofrece un zoom óptico 3X sin precedentes, un zoom 6X en el sensor y una distancia focal equivalente a 71 mm. El corazón de esta innovación es el sensor OV64B Omnivision de 1/2″ emparejado con una impresionante resolución de 64MP, que garantiza imágenes nítidas y detalladas con control de ruido incluso en tomas con poca luz o con zoom.

realme 12 Pro+ 5G presenta el innovador sistema de fotografía omnifocal, una configuración de cámara única que ofrece cinco niveles de zoom sin pérdida: 0,6X, 1X, 2X, 3X y 6X. Se trata de la primera implementación de un sistema tan versátil en un dispositivo realme. La tecnología de zoom integrado en el sensor del sistema garantiza una calidad de imagen impecable, con una nitidez muy superior a la del zoom digital estándar. Esta flexibilidad permite a los usuarios seleccionar la distancia focal perfecta para cualquier escena, garantizando tomas precisas y vívidas a diferentes distancias. Como complemento, la serie también cuenta con un SuperZoom 120X, que ofrece una capacidad de zoom de ultra largo alcance sin precedentes en su clase, estableciendo un nuevo punto de referencia para la versatilidad fotográfica.

La tecnología SuperOIS es la piedra angular de este sistema, que ofrece una estabilización de imagen excepcional. Esto, combinado con el sensor Sony IMX890 de la cámara principal, permite al realme 12 Pro+ 5G sobresalir en varios escenarios fotográficos, particularmente con poca luz y en retratos. Además, realme 12 Pro+ cuenta con una cámara principal de 50MP con un sensor SONY IMX882 de gran tamaño para obtener tomas excepcionales que capturan más luz.

Colaboración Cinematográfica con Claudio Miranda:

realme 12 Pro+ 5G revoluciona la fotografía de los smartphones con su algoritmo Bokeh Cinematográfico, ampliando los límites de la fotografía de retrato. Esta función da vida a las tomas de acción de cuerpo entero, difuminando el fondo, haciendo que el personaje sea más dinámico y prevalezca en la toma. Los retratos se transforman, mostrando un bokeh natural y refinado con poca profundidad de campo y emoción en cada imagen. 

Como complemento, la serie adopta una estética cinematográfica. La relación de aspecto cinematográfico de 2,39:1, un sello distintivo de la producción de películas clásicas, permite a los usuarios capturar su mundo sin necesidad de recorte posterior, ofreciendo un lienzo amplio y envolvente directamente desde el visor. La serie realme 12 Pro+ enriquece aún más la experiencia fotográfica con los filtros maestros de cámara, personalizados por Claudio Miranda, el director de fotografía ganador de un Oscar detrás de las obras maestras La vida de Pi, Top Gun: Maverick y El curioso caso de Benjamin Button.

Diseño Exclusivo Inspirado en el Lujo por Ollivier Saveo:

Ollivier Saveo, reconocido por sus colaboraciones en la creación de relojes de lujo, ha aportado su genialidad al diseño del realme 12 Pro+. Inspirándose en la elegancia y precisión de los relojes de alta gama. La serie se distingue aún más con la pulsera Jubilee 3D, un diseño que impregna una sofisticación tangible. Forrado en piel vegana de primera calidad, los dispositivos equilibran elegancia y durabilidad, siendo un 30 % más suaves que sus predecesores y resistentes a diversas manchas.

Precio de Lanzamiento y disponibilidad en México

Mercado Libre y Amazon: 

Versión:  realme 12 Pro+ 8GB RAM+256GB de almacenamiento.

Precio de lanzamiento:  $9,699 pesos mexicanos.

Mercado Libre y Amazon: 

Versión: realme 12 Pro+ 12GB RAM + 512GB de almacenamiento.

Precio de lanzamiento: $10,999 pesos mexicanos.

 

Categorías
Tendencia

Lanzamiento del StorySapiens Institute: Descubriendo tu habilidad natural para compartir historias

El StorySapiens Institute se enorgullece en anunciar su lanzamiento oficial marcando un hito significativo en el mundo de la formación en Storytelling. Fundado por Alejandro Valencia, un apasionado narrador y experto en Storytelling, el instituto se compromete a revolucionar la forma en que contamos historias en el ámbito de los negocios, el liderazgo y la creatividad.

Storytelling: Más que una Técnica, una Habilidad Clave

En un mundo donde la comunicación efectiva es esencial, el Storytelling se ha convertido en una habilidad crucial. «El Storytelling es mucho más que una técnica de comunicación; es una herramienta poderosa para conectar con audiencias, inspirar acción y lograr resultados impactantes», afirma Alejandro Valencia, Fundador del Instituto.

 Amplia Gama de Recursos de Formación para Diversas Audiencias

El StorySapiens Institute ofrecerá una amplia gama de recursos de formación, incluyendo cursos, conferencias, talleres y eventos. Diseñados para atender las necesidades de tres divisiones clave: Negocios, Liderazgo y Creatividad. Nuestra oferta se adapta para servir a diversas audiencias, desde individuos hasta grandes corporaciones, así como a instituciones educativas y entidades del sector público. “Por el momento, algunos de nuestros servicios estarán disponibles gradualmente a medida que continuamos desarrollando nuestro contenido, pero estamos comprometidos a proporcionar contenido valioso y relevante para profesionales y empresas en todo el mundo”, añade Ania Madrigal, Consultora de Estrategia asociada al Instituto.

Lo que ofrece el StorySapiens Institute:

  • Cursos en Línea y Presenciales: Explore una amplia gama de cursos especializados y herramientas de vanguardia que le permitirán perfeccionar el arte del Storytelling en un entorno de aprendizaje interactivo y de alto nivel.
  • Conferencias Especializadas: Acceda a conferencias especializadas impartidas por expertos en el campo del Storytelling, diseñadas para adaptarse a una variedad de eventos, ya sean presenciales o virtuales, donde comparten sus valiosas experiencias y casos de éxito. Ofreciendo la posibilidad de solicitar conferencias personalizadas para satisfacer las necesidades específicas de las organizaciones o eventos.
  • Talleres Prácticos: Participe en nuestros talleres diseñados para el desarrollo de habilidades, que incluyen ejercicios prácticos y orientación personalizada por parte de nuestros expertos, brindando una experiencia de aprendizaje altamente efectiva y enfocada en resultados.
  • Eventos Exclusivos: Participe en nuestros eventos exclusivos, diseñados para establecer conexiones con la comunidad StorySapiens y aprovechar oportunidades de networking estratégico, mientras se involucra en prácticas creativas y experiencias de aprendizaje de alto nivel.

Alejandro Valencia Comparte su Visión

«Estamos entusiasmados con el lanzamiento del StorySapiens Institute. Nuestra visión es empoderar a individuos y organizaciones para que cuenten historias impactantes que generen un cambio significativo. El Storytelling es el corazón de la comunicación efectiva, y estamos comprometidos en proporcionar las herramientas y el conocimiento necesarios para que nuestros participantes triunfen», dijo Alejandro Valencia, fundador del instituto.

Únase a la Revolución del Storytelling

El StorySapiens Institute invita a la comunidad hispana a unirse a esta emocionante revolución del Storytelling. Juntos, exploraremos nuevas formas de comunicar, inspirar y conectar con el mundo que nos rodea.

Para obtener más información sobre el StorySapiens Institute y nuestros programas, visite https://www.storysapiens.com/ o contáctenos en [email protected] o en nuestras redes sociales:  Instagram:  @story_sapiens  /  Tiktok: @storysapines   / LinkedIn: Story Sapiens Institute

 

Categorías
Tendencia

Los colores más trendy para decorar tu casa en este mes del Amor y la Amistad

En este mes del Amor y la Amistad, nos sumergimos en el encanto del amor en todas sus formas a través de la decoración de nuestro hogar, destacando el vibrante color que personifica la pasión y la amistad: Ardiente, el Color del Año de Comex.

El proceso de la elección de colores es muy importante para la decoración de un espacio, ya que influye significativamente en su atmósfera y funcionalidad. Comex ofrece algunas paletas con colores versátiles que te permitirán jugar con contrastes y tonalidades, para llenar tu hogar de estilo y personalidad durante este San Valentín.

Un ejemplo es Ardiente, un rojo intenso o colorado que, más allá de ser simplemente una tendencia estética, es una poderosa herramienta de transformación para cualquier espacio, encarnando elegancia, protagonismo y sofisticación. Por ello, si tu intención es crear escenarios amenos y románticos dentro de tu hogar, te compartimos 3 opciones de combinación de colores que puedes usar dentro de tu casa, para disfrutar de esta temporada de San Valentín:

  • Cocina perfecta

La cocina es uno de los espacios más importantes dentro de un hogar, y una paleta muy funcional es la combinación de azul cobalto, el rojo ardiente y el café nogal, que son opciones vibrantes y cálidas. Por ejemplo, el azul Cobalto transmite calma y serenidad, y crea la sensación de frescura y amplitud en cocinas pequeñas. Por otro lado, el rojo Ardiente da esa energía y vitalidad necesaria para espacios de actividad intensa como la cocina, estimulando el apetito y la conversación y, en combinación con detalles en café Nogal que asemeja a la madera, añade un toque de elegancia y calidez, creando un ambiente acogedor y sofisticado.

  • Recámara cálida y romántica

La temporada de San Valentín es el momento perfecto para renovar y embellecer tu recámara con una paleta de colores que refleje pasión, calidez y elegancia. Comex recomienda el blanco Algodón como un tono base, ya que actúa como lienzo neutro, que da luminosidad y amplia visualmente el espacio, convirtiéndose en el fondo perfecto para resaltar la energía y el romance. Por su parte, el tono Canoa aporta calidez y confort, generando un ambiente acogedor y relajante. Por último, el rojo Ardiente es el símbolo del amor y la pasión, tiene la capacidad de estimular tanto física como mentalmente, aumentar la frecuencia cardíaca y la actividad cerebral, además, eleva la conexión y cercanía humana. Es perfecto para acentuar una pared principal o usarlo en detalles decorativos como marcos o muebles.

  • Baño relajante

El baño es un espacio de relajación y placer, y con la paleta de colores blanco Algodón, rojo Ardiente y azul Cobalto de Comex, puedes agregarle un toque de frescura, energía y elegancia. Algodón, es un tono neutro y luminoso, que proporciona una sensación de amplitud y limpieza, para crear una atmosfera relajante y serena. Al introducir el rojo Ardiente, creas un ambiente apasionado y de mucha vitalidad, brindando un contraste audaz y una sensación de calidez. Por otro lado, Cobalto aporta una sensación tranquilidad y sofisticación, evocando la serenidad del océano.

La combinación de los tonos Ardiente, Cobalto, Algodón y Canoa, son paletas que, si se usan de manera equilibrada y armoniosa, logran dar ese toque romántico y acogedor a cualquier espacio, impactando no solo en su funcionalidad, sino también en lo visual, en el estado de ánimo y las emociones de quienes experimentan el entorno.

También, en tu decoración puedes añadir algunos accesorios como velas aromáticas, textiles suaves y flores frescas para completar la experiencia sensorial, convirtiendo tu hogar en el escenario perfecto para celebrar con tu persona favorita el amor y la amistad durante todo el mes de febrero.

 

Categorías
Tendencia

El suceso que impulsó el emprendimiento mexicano de manera online, COVID-19

  • En 2020 el comercio electrónico en México creció 1.8 veces, alcanzando un valor estimado de 11,000 millones de dólares y una penetración del 5%, según una encuesta de EY-Parthenon.
  • El 80% de los emprendedores mexicanos que se unieron a Tiendanube, abrieron una tienda en línea en 2021 buscando expandir su negocio y aumentar sus ventas.
  • En 2022 México creció 350% en cuanto a número de clientes con respecto a 2021, ahora son 4.5 veces más emprendimientos en México.
  • La plataforma cerró el 2023 con un crecimiento del 39% en creación de tiendas en línea en comparación con el cierre del año 2022.

 

Con la llegada de la pandemia en marzo del 2020, todos han cambiado la manera de consumir tanto productos como servicios. De hecho, si hay un sector que ha crecido de forma exponencial estos últimos años es el comercio electrónico. Este suceso trajo como consecuencia una rápida maduración del ecommerce; durante el confinamiento los consumidores se volvieron más afines a las compras online y las empresas se vieron obligadas a adaptarse.

De acuerdo a datos recopilados por Tiendanube, plataforma líder en comercio electrónico, así ha sido el comportamiento que ha tenido el ecommerce a raíz de la pandemia:

2020

  • El aislamiento en 2020 alentó a innumerables emprendedores a comenzar su propio negocio digital y redujo significativamente la falta de confianza de los compradores en cuanto a las compras en línea.
  • En 2020 América Latina mostró un crecimiento importante (36.7%), incluso mayor que el de la región Asia-Pacífico (26.4%).
  • De acuerdo con el INEGI, durante 2020 y principios de 2021, alrededor de 2.5 millones de PyMEs cerraron definitivamente.
  • El comercio electrónico en México creció 1.8 veces, alcanzando un valor estimado de 11,000 millones de dólares y una penetración del 5%, según una encuesta de EY-Parthenon.

Categorías protagonistas en el comercio electrónico

  • Comida a domicilio
  • Artículos de moda
  • Belleza y Cuidado personal
  • Farmacia
  • Supermercado

2021

  • El INEGI, estimó que México cerró el año con poco más de 4.9 millones de PyMEs, de las cuales 1.2 millones nacieron durante ese año.
  • México integró el top 5 de países con mayor potencial de crecimiento en el comercio electrónico (eMarketer, Global Ecommerce Forecast 2021).
  • El valor del ecommerce en el país alcanzó los 401 mil millones de pesos, esto derivó en una alza del 27% en comparación con 2020, representando el 11.3% del retail del país ( AMVO, Estudio de Venta Online, 2022).
  • El 80% de los emprendedores mexicanos que se unieron a Tiendanube, abrieron una tienda en línea en dicho año buscando expandir su negocio y aumentar sus ventas.
  • Durante 2021, las pasarelas de pago digitales se posicionaron como el método preferido de los compradores para realizar sus compras en línea con una preferencia del 67%.

 Categorías protagonistas en el comercio electrónico

  • Salud y Belleza
  • Moda
  • Erótica
  • Casa y Jardín
  • Electrónicos

2022

  • México creció 350% en cuanto a número de clientes con respecto a 2021, ahora son 4.5 veces más emprendimientos en México.
  • En términos de facturación anual, hubo un crecimiento de 127%.
  • México fue el segundo país latinoamericano con mayor crecimiento en ventas en ecommerce, con un aumento del 18%, según eMarketer, además que junto con Brasil representan el 70% de comercio electrónico en América Latina según datos de EBANX.
  • México continuó posicionándose dentro de los diez países con mayor crecimiento en el ecommerce mundial (eMarketer).
  • Según la AMVO, el mercado de ecommerce retail mexicano alcanzó los 528 mil millones de pesos durante 2022.

Categorías protagonistas en el comercio electrónico

  • Comida a domicilio
  • Moda
  • Salud y Belleza
  • Juguetes + electrónicos
  • Cultura

2023

  • Tiendanube cerró el 2023 con un crecimiento del 39% en creación de tiendas en línea dentro de la plataforma en comparación con el cierre del año 2022.
  • En cuanto a facturación las tiendas nube tuvieron un incremento total del 26% en 2023.
  • Salud y Belleza, Moda, Regalos, Casa y Jardín, Mascotas y Erótica fueron las categorías con mayor facturación.
  • Las órdenes crecieron en un 70% en comparación con 2022.
  • El ticket promedio del 2023 cerró en 1,325 pesos.
  • Los estados del país que más emprendieron durante este año fueron Zacatecas con un crecimiento del 80%, Aguascalientes 69%, Campeche 64%, Coahuila 58% y Sonora 52%.

Retos a los que los emprendedores le hicieron frente

Tiendanube y su constante acercamiento con los emprendedores durante estos 3 años que se encuentran dentro de la plataforma, ha detectado tres principales barreras que enfrentan los mexicanos al querer digitalizar su tienda, a continuación estos principales retos:

  • Tecnológico: El desconocimiento de las herramientas tecnológicas y en algunos casos la dificultad para implementarlas.

**Solución: Con capacitación, asesoría constante por parte del equipo técnico de las plataformas, como lo hace Tiendanube y creación de contenido que funcione como guía en el proceso de digitalizar un negocio. 

  • Económico: Acceso a fuentes de financiamiento. México tiene uno de los índices de bancarización más bajos en Latinoamérica. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera ENIF 2021, 41.1 millones de personas de 18 a 70 años tenían al menos una cuenta de ahorro formal (cuenta bancaria o en institución financiera), cifra que representa 49% de la población económicamente activa.

**Solución: Los pagos ágiles y ventas sin stock son una pieza fundamental ya que el 5% de los usuarios a tan solo 3 meses de su introducción en Tiendanube, ya utilizan dropshipping o venta sin stock como formato de ventas.

  • Estructural: Con todo y el gran impulso que recibió el ecommerce durante los dos primeros años de la pandemia, el canal digital se mantiene como alternativa de ventas ante canales físicos. Aún queda camino por recorrer en la digitalización de las PyMEs en México.

**Solución: La Omnicanalidad, ya que colocar al usuario como centro de la experiencia de compra es clave para entender mejor y atender sus necesidades por los distintos canales de comunicación.

‘’El crecimiento del comercio electrónico derivado de COVID-19, trajo dificultades y aprendizajes. Para nosotros en Tiendanube lo más importante es  el desarrollo del emprendedor mexicano así como sus necesidades, por eso nuestro objetivo con ellos es justamente la capacitación constante para que puedan adaptarse a los cambios y sobre todo que cuenten con las herramientas necesarias que les facilite la implementación de nuevas tecnologías, que sin duda cambiarán el rumbo de sus negocios y los hará estar alineados con el mercado actual’’ comentó Gerzayn Gutierrez, Head of Brand and Communication en Tiendanube México.

La pandemia dejó grandes retos pero también grandes oportunidades para hacer lo que muchos aún no se atrevían, por ejemplo, emprender.  Sin embargo, si al principio era solamente una opción y  ahora se ha convertido en un  factor importante para quienes quieren hacer crecer su negocio o simplemente generar ingresos extra, ya que ven en el ecosistema digital una gran oportunidad de poner sus ideas en marcha.

Los usuarios que cuentan con su tienda online deben considerar que a los consumidores les gusta buscar nuevas opciones y que la red es un catálogo muy amplio, por lo que ellos deben de estar siempre preparados y en vanguardia en cuanto a tendencias, como anteriormente se mencionó. Lo que sí queda claro es la importancia de la convivencia de ambos mundos: el amplio sector online y el universo social offline.