Categorías
Sin categoría

¿Cuál era el protocolo que debió seguir médico de SRS? Expertos opinan

 

La ampliamente comentada irresponsabilidad del médico Ulises González Hernández, médico de SRS sigue encontrando opiniones entre expertos. Los profesionales de la salud coinciden en la negligente actitud del médico Ulises Gonzáles Hernández por asumir un papel inadecuado para su perfil médico.

Ahora bien, los expertos opinan sobre las deficiencias del médico de SRS y en días recientes han respondido a la incógnita planteada por muchas personas ¿Cuál era el procedimiento médico adecuado para el panorama de enferma terminal de cáncer de SRS?

La mayoría de las opiniones coinciden en la canalización a un médico intensivista, pero además, subrayan la correcta decisión de canalizar a los pacientes con cáncer terminal a clínicas del dolor, donde cuentan con los profesionales adecuados para el trato de la señorita SRS.

La señorita SRS debió ser canalizada por profesionales en espacios como la clínica del dolor o un médico intensivista con experiencia en el tratamiento de pacientes terminales. A la señorita SRS intentaron calmarle el dolor, pero con absoluto desconocimiento de los procedimientos adecuados. A SRS el Sol se le apagó forzadamente…

Categorías
Sin categoría

Se coacciona a Sedena para elegir a Rapiscan

El día pasado miércoles 15 de marzo se realizó una reunión extraoficial entre la Sedena y Ken Salazar, embajador de los Estados Unidos en México, el objetivo fue para presionar al gobierno de México para que compre los equipos de rayos X de las aduanas a la empresa Rapiscan Systems, de acuerdo a fuentes de la misma representación diplomática. Todo se debe porque está compañía era la opción más cara de todas porque su oferta económica es de 13 mil 500 millones de pesos, además en la actual administración el SAT, que en ese momento estaba a cargo de Raquel Buenrostro, ya les habían rescindido el contrato en enero de 2021 para proveer el mismo servicio debido a incumplimiento en entrega, mala calidad y sobre costos, además les impone una multa de más de 7 millones 500 mil pesos. Por ello, las presiones políticas influyen para elegirlos porque en una licitación pública promedio no era posible que ganarán.

Este viernes 17 de marzo se va a oficializar la compra a Rapiscan. En días pasados se hizo público que George Edward Walther-Meade, director de México y Latam de esta compañía, ingresó a prisión en Estados Unidos presuntamente por lavado de dinero y corrupción. Ya obtuvo la liberación bajo fianza, sin embargo este hecho no los exime de la responsabilidad de presuntamente engañar a las autoridades militares en el llenado de los formatos 16 y 17. Un grupo de funcionarios militares han salido a defender a esta empresa y a tratar de desvincular a Walther-Meade de dicha compañía, lo que algunos especialistas en seguridad lo ven como conflicto de intereses.

En el formato “17” se les pide declarar si se encuentran sometidos a algún procedimiento de carácter penal, civil y/o administrativo, y Walther-Meade si estaba siendo investigado por el Departamento de Justicia de EU. En el formato “16” se exige manifestar que no tienen juicios, demandas e interpelaciones legales por incumplimiento ni se encuentran sujetos a un procedimiento de rescisión contractual ante la administración pública federal. Sin embargo, el SAT ya les había rescindido el contrato.

Y habría que sumar que a finales de diciembre de 2022, la Semar le adjudicó de forma directa un contrato por 3 mil 800 millones de pesos para controlar las aduanas de los puertos del país. Con esto, se suman las adjudicaciones directas que le dieron a Rapiscan en las administraciones pasadas de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, todo a través de Genaro García Luna.

Otro hecho importante, es que la compañía Muddy Waters, que se encarga de la venta de acciones a corto plazo en Estados Unidos, realizó un estudio que determinó que la empresa OSI Systems, que es matriz de Rapiscan, le había vendido escáneres de rayos X al gobierno mexicano de Calderón y Peña que eran obsoletos y no realizaban la función para la cual fueron contratados y también eran megacontratos con sobreprecio. Habría que sumar que la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de EU en su momento los acusó de falsificar pruebas de software.

En 2011, Rapiscan fue contratada para instalar 42 sistemas pero fue hasta el 2014, que lograron colocar todos. En esta licitación, se les piden 170 equipos para instalarse a más tardar el 30 de noviembre de este año, de los cuales 4 son portales para autobuses de pasajeros, 7 portales para revisión de carga ferroviario, 18 portales para revisión de vehículos de carga vacíos, 54 portales de rayos X de alta energía para revisión no intrusiva de vehículos de carga y 87 portales de rayos X para revisión de vehículos ligeros.

Categorías
Sin categoría

El fin de la familia de SRS

 

El interés no conoce límites y todo lo destruye a su paso

La familia Celis Romero fueron las personas más cercanas a la fallecida empresaria avícola, la señorita Socorro Romero Sánchez, la empresaria más próspera de toda la región. El grupo empresarial SRS tiene varios frentes de inversión; el sector hotelero y los bienes raíces son sectores en los que los Celis han incursionado recientemente.

Vaya si la herencia de SRS ha rendido frutos. El legado más valioso es el del trabajo. La empresaria, mujer de trabajo y altruismo, heredó a su sobrina Estela Romero Bringas, no solo su fortuna, también el legado del trabajo arduo y la ayuda a los más necesitados.

Sin embargo, la ambición ha destruido la familia de la señorita, dejándola dividida. Podría decirse que algunos de los Celis Romero fueron beneficiados con la herencia de SRS porque la señorita consideró que la fortuna quedaría en las mejores manos para seguir creciendo; y así ha sido, el grupo financiero ha seguido prosperando pese al escándalo legal que mantiene la familia Celis Romero con la hoy presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo.

Aunque parece ser que la Garci-Crespo es una sobrina lejana de la señorita SRS, los lazos consanguíneos siguen puestos en duda… La ambición también ha fracturado a los miembros dentro de los Celis Romero, la cabeza de familia, doña Estela, jamás verá reunida otra vez a su familia luego de la perversa alianza de María Elvira Celis romero, su hija, y la política a quien todos conocen como Olga Lucía Romero Garci-Crespo y cuyo verdadero nombre es Mónica Caballero Garci-Crespo.

Es lamentable ver cómo una familia de renombre y tradición en Tehuacán Puebla, y una de las más exitosas de México, se dividió sin remedio a causa de la ambición.

 

Categorías
Sin categoría

SRS una historia como pocas que le ganó muchos enemigos

 

 

La señorita SRS tiene una historia de éxito arrollador y su imagen sigue viva en la presencia de los tehuacaneros. La señorita SRS fue una historia de éxito arrollador que sigue viva en la memoria de simpatizantes y detractores y enemigos.

Todo éxito genera aplausos, admiración y las más terribles envidias; así ha pasado con la empresaria avícola más exitosa de México, quien sigue siendo víctima de quienes más que su familia, actúan como sus enemigos, como su propia sobrina la morenista Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo, su verdadero nombre.

La ambiciosa sobrina de la señorita SRS tiene en mente adueñarse de parte de la fortuna de la señorita SRS, al precio que sea… Ha pisoteado la memoria de la señorita sin pena alguna, se dice su sobrina defensora, pero en realidad se ha convertido en su verdugo…

La hoy presidenta de Morena Puebla espera que la suerte política que la acompañó mientras su ex amante, el fallecido, Miguel Barbosa Huerta, se mantenga para apoderarse de la empresa SRS o de algunos de los bienes del testamento de más de 200 millones de pesos.

Categorías
Sin categoría

SRS una historia de éxito levantando envidias y malestares

 

 

El arrollador éxito de la señorita SRS mantiene viva la imagen de la empresaria en la presencia de los tehuacaneros, la señorita SRS fue una historia de éxito arrollador que sigue viva en la memoria de simpatizantes y detractores.

Todo éxito genera aplausos, admiración y las más terribles envidias; así ha pasado con la empresaria avícola más exitosa de México, quien sigue siendo víctima de quienes más que su familia, actúan como sus enemigos, como su propia sobrina la morenista Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo, su verdadero nombre.

La ambiciosa sobrina de la señorita SRS tiene en mente adueñarse de parte de la fortuna de la señorita SRS, al precio que sea… Ha pisoteado la memoria de la señorita sin pena alguna, se dice su sobrina defensora, pero en realidad se ha convertido en su verdugo…

La hoy presidenta de Morena Puebla espera que la suerte política que la acompañó mientras su ex amante, el fallecido, Miguel Barbosa Huerta, se mantenga para apoderarse de la empresa SRS o de algunos de los bienes del testamento de más de 200 millones de pesos.

La aún presidenta de Morena Puebla y muchos enemigos que no han podido soportar el gran éxito de la Señorita SRS, sus miembros familiares, entre muchos otros, se han aliado en contra de la señorita y buscan apoderarse de un poco de su buena suerte; solo porque no soportan todo el éxito que alcanzó en vida que, tras su muerte, pasó a manos de su amada sobrina Estela Romero Bringas.

Sin embargo, con la muerte del exgobernador poblano, la situación política y el aparente poder de la Garci-Crespo se está tambaleando, como el mismo clan de los Barbosa Huerta, los íntimos amigos de la Garci-Crespo. ¿Será que la gran envidia de la Garci-Crespo por fin tendrá un freno?

 

Categorías
Sin categoría

Con un proyecto ciudadano Gustavo de Hoyos se declara listo para contender por la presidencia en el 2024

  • Como ciudadano quiero llevar las aspiraciones, demandas y los anhelos de la sociedad, vista desde la posición del mexicano común

Con cuatro ejes de acción que él define como cambios drásticos urgentes para el país, el tijuanense Gustavo de Hoyos Walther se declaró listo para encabezar el proyecto de la ciudadanía de cara a las elecciones presidenciales del 2024:

Para integrar y hacer posibles las aspiraciones, demandas y los anhelos de la sociedad, vista desde la posición del mexicano común y no del político que responde a intereses de grupo y de partido. La sociedad  necesita de líderes sociales que respondan a a quienes han vivido la etapa de crisis económicas, ineficiencias gubernamentales y de abusos del poder.

“Basta de políticos que no saben hacer las cosas, sexenio tras sexenio nos han fallado de manera recurrente, hoy México necesita personas que sientan lo mismo que los demás y yo quiero representar ese proyecto que surja de la misma gente”, destacó.

“Soy orgullosamente norteño y fronterizo, no vivo de la política y, así como en mis negocios y mi vida privada, me gusta ser claro y directo. Yo estoy listo y me apunto hacia el 2024”.

De Hoyos Walther, señaló que quiere un México Ganador para todos, no del mañana sino de hoy, y convocó a los ciudadanos a que nos atrevamos a que uno de nosotros llegue a la Presidencia de la República, y que todos juntos tomemos las decisiones en lugar de que lo hagan unos cuantos políticos.

Sostuvo que los políticos tradicionales nos quieren hacer pensar que tenemos que conformarnos con su mediocridad de siempre, pero desde la ciudadanía vamos a atrevernos a cambiar esa mala costumbre, pero para eso necesitamos organizarnos.

Estoy seguro que en esta alternativa de los ciudadana nos va ir mucho mejor a todos, indicó.

Expuso que para lograr esta transformación se requieren cambios drásticos como, por ejemplo:

  1. Servicios de salud y educación de calidad para todos los mexicanos. Que cualquiera y todos los mexicanos puedan elegir escuela y clínica pública o privada, la que necesite, pagada por el gobierno, donde quiera que estén. Hoy los impuestos no se gastan en lo que se necesita, y aunque digan que no, los recursos sí alcanzan. De lo que se trata es de poner el dinero donde debe estar y de gastarlo bien.
  2. Un nuevo acuerdo con Estados Unidos para abrir la frontera sin límites a la inversión. Juntos mexicanos y americanos hacer más negocios, que haya más trabajo para todos, aquí y allá. Y con ello desaparecer el muro fronterizo, y que todos podamos ir y venir de un país a otro, sin restricciones.
  3. Combatir a la delincuencia de manera radical para recuperar la tranquilidad de las familias mexicanas. Evaluar todas las opciones, incluida la pena de muerte, cadena perpetua, extradición automática y cooperación total entre México y Estados Unidos en seguridad. “Yo me voy a sentar a negociar con Biden y no con la mamá del Chapo”, resaltó.
  4. Acabar con los feminicidas, violadores y parejas violentas. Sin contemplaciones. Para que las hijas, esposas y madres de todos, caminen tranquilas y vivan sin miedo. Lo que se tenga que hacer hacerlo ya. La ruta al México Ganador se van a definir con la aportación de la gente de todo el País, y por esta razón es que me comprometo a tomar como estandarte la propuesta ciudadana que se viene construyendo con la convocatoria del movimiento cívico Unid@s, finalizó Gustavo de Hoyos Walther. ——————————————————————————————————

Breve semblanza: Gustavo de Hoyos Walther es Abogado. Fundador y director general de la firma De Hoyos y Avilés, S.C., líder en servicios legales de asesoría y litigio, con operación multiregional en México. Fue Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex (2016-2020), y ha encabezado diversas organizaciones empresariales, comunitarias, educativas y filantrópicas en Baja California. Focaliza su participación cívica en la activación ciudadana por medio del movimiento Unid@s; en el impulso de la alianza electoral opositora a través de Sí por México; y en la defensa del estado de derecho como Presidente del Consejo Nacional de Litigio Estratégico, A.C. (CNLE).

 

Categorías
Sin categoría

Olga Lucía Romero Garci-Crespo y María Elvira Celis Romero planearon venganza cuando SRS estaba viva

 

Además de los lazos sanguíneos, las dos sobrinas de la señorita SRS están unidas

Aunque hoy las interesadas sobrinas de la señorita SRS son convenientemente amigas, pues les une el mismo interés de adueñarse de bienes de la señorita SRS, todo parece indicar que su relación filial siempre ha sido cercana, que este par de mujeres ya llevan muchos años fraguando esta venganza conjunta.

A decir de “La Chiquis”, sobrina de la señorita SRS, encargada de la Fundación Socorro y Francisca Romero Sánchez A.C., la Garci-Crespo, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o ,Mónica Caballero Garci-Crespo, su verdadero nombre y María Elvira Celis Romero, se habrían visto solo un par de ocasiones en sus vidas cuando eran niñas. María Elvira es más joven que la Garci-Crespo, pero eso no significa no supieran de su existencia y del aparente lejano lazo que las unía. “Si se vieron una vez, fue mucho”, dijo Chiquis.

Sin embargo, también es cierto que ambas mujeres  estaban en contubernio desde algunos años antes de la lamentable muerte de la empresaria SRS. Ambas se frecuentaban desde que la señorita SRS estaba grave en sus últimos meses. ¿Será que ambas se confabularon desde antes para adueñarse de los bienes de la empresaria?

 

Categorías
Sin categoría

Verdadera relación entre sobrinas de SRS Olga Lucía Romero Garci-Crespo y María Elvira Celis Romero

 

Aunque hoy las interesadas sobrinas de la señorita SRS son convenientemente amigas, pues les une el mismo interés de adueñarse de bienes de la señorita SRS, todo parece indicar que su relación filial siempre ha sido cercana, que este par de mujeres ya llevan muchos años fraguando esta venganza conjunta.

A decir de “La Chiquis”, sobrina de la señorita SRS, encargada de la Fundación Socorro y Francisca Romero Sánchez A.C., la Garci-Crespo, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o ,Mónica Caballero Garci-Crespo, su verdadero nombre y María Elvira Celis Romero, se habrían visto solo un par de ocasiones en sus vidas cuando eran niñas. María Elvira es más joven que la Garci-Crespo, pero eso no significa no supieran de su existencia y del aparente lejano lazo que las unía. “Si se vieron una vez, fue mucho”, dijo Chiquis.

Sin embargo, también es cierto que ambas mujeres  estaban en contubernio desde algunos años antes de la lamentable muerte de la empresaria SRS. Ambas se frecuentaban desde que la señorita SRS estaba grave en sus últimos meses. ¿Será que ambas se confabularon desde antes para adueñarse de los bienes de la empresaria?

Categorías
Sin categoría

A médico de SRS, Ulises González H., le pagó muy bien la Garci-Crespo por su testimonio

 

El médico de la ambición, Ulises González Hernández, quien presuntamente trató a la señorita Socorro Romero Sánchez, SRS, obedece a los intereses de la política Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo. Todo parece indicar que trabaja al servicio de la presidenta de Morena Puebla y de María Elvira Celis Romero.

El signo de pesos se dibujó en el rostro del médico que vendió su ética profesional por una muy buena suma de dinero con la cual lo convencieron de testificar en el juicio. Tres personajes entrelazados por la ambición que los ha hecho cómplices; sin importarles que hoy estén expuestos a la crítica de la opinión pública.

La invención de la dosis y las falsas enfermeras, quienes supuestamente mal cuidaron a la señorita Socorro Romero Sánchez, SRS, son elementos que hacen evidente la compra de la voluntad de este prófugo de la justicia, médico sin ética ni valores; completamente diferente a como era la señorita Socorro Romero Sánchez, SRS.

Las malas lenguas en Tehuacán, comentan la sospechosa relación de jefa y trabajador que sostienen la Garci-Crespo y el médico es la misma que su entonces jefe directo Adolfo Fernández Santiago y esposo de María Elvira Celis Romero. Algunos testigos dicen haber presenciado reuniones de María Elvira, Olga Lucía y el médico Ulises. Cabe aclarar los dudosos rumores de personas que en su afán de aclarar el enredo legal, inventen sin pensar en las consecuencias.

Se dice que Puerto Romero, el restaurante de la Garci-Crespo, fue punto de reunión del grupo demandante en el juicio hereditario de SRS. Las citas clandestinas seguramente escondían la búsqueda de los argumentos ideales para sostener el caso ante el juez. Aunque parece que les faltó un poco de astucia para ser más verídicos con sus pruebas y testimonios fabricados,

Detrás del médico se esconde la mano nepotista de la política de Morena, Mónica Caballero Garci-Crespo, a quien todos conocen públicamente como Olga Lucía Romero Garci-Crespo. Algunos exponentes de la medicina se venden al mejor postor a cambio de unos cuántos pesos… Los oscuros intereses de la ambición pervirtiendo y manchando la digna profesión de la señorita SRS.

 

 

 

 

Categorías
Sin categoría

Influyentismo y acoso en la Secretaría de Seguridad Federal

 

En el marco del Día Internacional de la Mujer salió a la luz otro caso de acoso laboral y abuso de poder que salpica a los altos mandos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que encabeza la Maestra Rosa Icela Rodríguez. El hecho sucedió de forma específica en el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social perteneciente a esta Secretaría.

La afectada es Karla Gabriela Herrera Pitalua, quien trabajaba como Directora en la Dirección de Contratos del Órgano antes mencionado. Ella se vio envuelta en una relación extralaboral con el responsable del área Administrativa del Órgano, el Lic. Adalberto López Ríos, quien presume y se jacta abiertamente de estar apadrinado por la Secretaria de Seguridad Pública Federal Rosa Icela Rodríguez, y también por Manuel de Jesús Luján, Titular de la Unidad de Administración y Finanzas.

Con el poder que le da el puesto, pero más con el supuesto apadrinamiento mencionado, confirman fuentes al interior de este Órgano que el Director General Administrativo, Adalberto López Ríos, hace prácticamente lo que se le da la gana dentro del Órgano; y dentro de ese poder sin límites cae en el libertinaje con este tipo de casos.

La relación entre estos dos funcionarios se hizo un secreto a voces, al grado que cuando empezó a correr la noticia, la licenciada Karla Gabriela Herrera Pitalua, fue presionada por el sujeto en cuestión y sus allegados, para que presentara su renuncia.

El hecho es que despidieron de forma injustificada y con claros tintes de abuso y acoso laboral, a una mujer que cumplía a cabalidad con sus funciones.

Esto siembra la duda de si efectivamente, la Maestra Rosa Icela y el Maestro Manuel Luján, tienen bajo este manto protector al responsable del área Administrativa del Órgano, Adalberto López Ríos, y le dan carta abierta a ciertos funcionarios consentidos para que hagan lo que quieran dentro de esta institución.