Categorías
Sin categoría

La Monina Garci-Crespo miente al presumir supuesta LEALTAD a Morena

 

 

La Garci-Crespo leal de dientes para afuera y trapera por la espalda…

Mónica Caballero Garci-Crespo, a quien todo el mundo conoce como Olga Lucía Romero Garci-Crespo se ha convertido en un mueble viejo y olvidado del rincón de la casa, pero el DESCARO de esta mujer es tal que se atreve a hablar de LEALTAD A MORENA. La sinvergüenza de la Monina miente sin reparos, al más viejo estilo de los políticos de siempre…

La Monina encendió reacciones de burla en redes sociales cuando se le ocurrió presumir su supuesta lealtad a su partido guinda. Gracias a la información que hoy nadie puede parar, todos saben que esta mujer es una panista más disfrazada de guinda. El discurso de FALSA HONRADEZ En sus recientes publicaciones en redes sociales habla de lealtad al partido guinda y enarbola la supuesta bandera de lealtad. Esta traidora mujer aliada de los panistas y del archienemigo de AMLO, Gil Zuarth, es una vergüenza para Morena. La lealtad sigue siendo mi bandera, afirma “la medio metro”.

La terrible presidenta de Morena Puebla tiene todo en contra, y ha sido ella misma quien con sus acciones ha enlodado su propio nombre. Mentiras debería ser su segundo apellido…. Las bajas acciones son típicas de esta señora de escasa categoría y laaarga cola que le pisen.

 

 

Categorías
Sin categoría

La presidenta decorativa de MORENA Puebla habla de LEALTAD y motiva risas de internautas

 

Las alianzas de la Monina la hacen pegarse más a su falso discurso

La presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo sigue mintiendo públicamente con toda la impudicia. Mónica Caballero Garci-Crespo, a quien todo el mundo conoce como Olga Lucía Romero Garci-Crespo se ha convertido en un mueble viejo y olvidado del rincón de la casa, pero el DESCARO de esta mujer es tal que se atreve a hablar de LEALTAD A MORENA.

La “medio metro” es una impostora fingiendo ser la SUPER PRESIDENTA DE SU PARTIDO EN PUEBLA. Pero sigue siendo polémico el discurso de FALSA HONRADEZ En sus recientes publicaciones en redes sociales habla de lealtad al partido guinda y enarbola la supuesta bandera de lealtad. Esta traidora mujer aliada de los panistas y del archienemigo de AMLO, Gil Zuarth, es una vergüenza para Morena. La lealtad sigue siendo mi bandera, afirma la presidenta del CEN Pueba.

Es una absoluta mentira que la Garci-Crespo sea una mujer trabajadora para Morena. Quizá la gota que derramó el vaso fue el robo de fondos al partido, o la elección de su defensor, Roberto Gil Zuarth, franco opositor a las políticas de la Cuarta Transformación.

A Andrés Manuel López Obrador ya le hartó la descarada traición de la Garci-Crespo y está esperando el momento exacto de votarla sin correr riesgos porque esta trapera mujer en cualquier momento le da la vuelta a la situación en su favor. Las bajas acciones son típicas de esta señora de poca Categoría.

 

Categorías
Sin categoría

Reuniones clandestinas de Roberto Gil Zuarth y la MONINA GARCI-CRESPO podrían estar ligadas al NARCO

 

La Monina Garci-Crespo sostenía misteriosas reuniones que pueden esconder delitos mayores

La fortuna de la Garci-Crespo siempre ha sido de dudosa procedencia, proviene de estafas, robos, fraudes y delitos como la trata de blancas. El sueldo que la señora presidenta Olga Lucía Romero Garci-Crespo no justifica el ostentoso estilo de vida de la Monina Garci-Crespo a quien todos conocen como Olga Lucía Romero Garci-Crespo y cuyo nombre real se Mónica Caballero Garci-Crespo.

Los restaurantes Leña y Vino, ubicado en la calle 5 de mayo y Puerto Romero, ubicado en el Boulevard Socorro Romero ambos en Tehuacán, Puebla, sirven como pantalla para lavar dinero proveniente de otros ilícitos. Los restaurantes se especializan en alta cocina mar y tierra; por lo que son el medio ideal para camuflar altas sumas de dinero en sus facturas, y pasar desapercibida.  Los restaurantes tienen tan solo unos años de funcionamiento y comienzan a levantar sospechas entre los locales y personas que han dado seguimiento al escándalo hereditario de Socorrito Romero, por el acelerado y sospechoso crecimiento de estos establecimientos.

Los restaurantes fueron además el puto de reunión para los flamantes panistas amigos de la Garci-Crespo como su hoy representante legal Roberto Gil Zuarth, el difunto Luis Miguel Barbosa Huerta y sus primos los Huerta Gómez. Las clandestinas reuniones podrían esconder la respuesta sobre la misteriosa procedencia del dinero lavado en los restaurantes de la Monina.

Gil Zuarth, ha sido vinculado con cárteles de la droga como los Beltrán Leyva. Mientras a la vergonzosa presidenta de Morena se le acusa de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. La política vestida de guinda, además de prostituir mujeres, acostumbra lavar dinero en sus restaurantes de alta cocina, ¿Será dinero de los Beltrán Leyva? ¿Será que este par están al servicio del cartel del norte?

Lo cierto es que las largas reuniones sostenidas por los panistas la MONINA, GIL ZUARTH Y BARBOSA HUERTA y sus primos los Huerta Gómez, se reunían hasta altas horas de la noche y de forma clandestina en los restaurantes de la Monina.

Algunos tehuacaneros que fueron testigos, elucubraban sobre la alianza de estos personajes para adueñarse de la herencia de SRS, pero sería inocente pensar que el tema central era solo adueñarse de algunos millones de SRS, CUANDO LOS VERDADEROS MILLONES ESTÁN EN EL NARCO…

 

Categorías
Sin categoría

Batalla campal en Puebla deja estudiantes lesionados

Una batalla campal entre estudiantes y presuntos miembros de grupos delictivos tuvo lugar a las afueras del bachillerato General Oficial Gabino Barreda, ubicado en la Colonia Centro, en la ciudad de Puebla.

El video de los hechos fue compartido en redes sociales, donde se puede observar que tanto los alumnos del plantel como vecinos de las colonias Naciones Unidas y La Roma, se encontraban en una cancha de basquetbol, cuando comenzó la pelea.

Lo que apuntaba a ser un enfrentamiento entre dos personas, se convirtió en una riña campal, pues según versiones extraoficiales, los supuestos criminales han asaltado en reiteradas ocasiones a los alumnos.

En el video se escucha la detonación de un arma de fuego y se observa que varios jóvenes huyeron del sitio para buscar un lugar seguro.

Según los datos preliminares, el saldo fue de al menos dos jóvenes lesionadas, pero testigos apuntaron a que hubo más heridos.

Categorías
Sin categoría

El insustituible

 

Citlali Hernández Mora

Para nadie ha pasado desapercibido el cisma que significó en la vida política de México la llegada del proceso de transformación que millones de personas han acompañado desde la lucha y la resistencia.

Este largo proceso ha sido encabezado por diversos liderazgos, pero en los últimos años por el hoy Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque sus adversarios lo nieguen públicamente, saben que AMLO ha demostrado inteligencia y habilidad política como pocos. Es un hombre honesto, de principios e ideales, revolucionario e idealista que rompió los esquemas de la izquierda estéril que no convierte ideas en acción y le teme a la toma del poder por los tabús insuperables del dogma.

AMLO es un político eficaz, con vocación de poder. A lo largo de su trayectoria ha dejado de manifiesto que el poder es para servir y transformar, por eso contrasta con los ambiciosos vulgares que buscan cargos por dinero, por el cargo en sí mismo o para hacer negocios.

Tras la toma del gobierno por la vía pacífica en 2018, siendo la primera vez que la izquierda gobierna, sabemos como lección que no es suficiente ganar una elección, pues los gobiernos neoliberales cedieron el poder a oligarcas que no pagaban impuestos, a los grandes medios de comunicación, a una élite política y académica y, hasta a intereses extranjeros.

Por eso las batallas de AMLO con los intereses creados son tan frontales; en lo profundo, busca que el poder regrese a quien pertenece: al soberano que es el pueblo.

Por eso, a partir de este cambio de gobierno inició el final de un régimen y una cultura política. Esos códigos de la política tradicional que a los jóvenes se nos insinuaba, eran inamovibles porque “la política siempre se ha hecho así”, se desmoronan. Con ello, está naciendo una nueva forma de hacer política.

Quienes consideramos a AMLO un referente de transformación y un gran dirigente político, hablamos del obradorismo ya no sólo como una identidad basada en la admiración, sino como una nueva práctica política.* Entre muchas otras cosas, el obradorismo es pensar en colectivo, el amor al prójimo, entender la política como una herramienta de transformación y el poder como una virtud cuando se pone al servicio de las demás personas, sobre todo de las más excluidas y desfavorecidas.

Por la trayectoria de AMLO y su método político de conducción, ha hecho explícito que se puede lograr el equilibrio entre principios y eficacia, y ya hay códigos ubicables de esa nueva práctica política. Por ejemplo, *hacer política a ras de piso, en asambleas informativas y en la visita casa por casa, donde el dinero no es la condición necesaria, sino la conciencia y la palabra.

Desde mi experiencia personal, puedo afirmar que *cuando hay constante cercanía a la gente, se desarrolla una sensibilidad política y social que forja compromiso y mayor coraje para transformar las cosas.

Cuando una escucha al pueblo, escucha su esperanza, sus enojos, sus miedos, críticas y exigencias, muchas veces sus dolores convertidos en lágrimas.

Dicho cúmulo de experiencias genera la conciencia suficiente para que al llegar a un cargo nos aferremos a ponerlo en cada instante al servicio de los demás y no para beneficio propio o de grupo; mucho menos de los grupos de interés. No niego que otras formas tradicionales para sumar simpatías sean efectivas, pero sostengo que estos sentimientos del pueblo no se conocerán jamás con spots publicitarios, narrativas de consultores, promociones en aire o con la sonrisa forzada frente a la pantalla.

Por eso, ahora que buscamos quién coordine a nivel nacional la defensa de la Cuarta Transformación para la continuidad del proyecto de cambio, nuestros lineamientos han sorprendido a algunos. Les adelanto que lo que veremos los próximos meses no es una contienda interna tradicional. Lo planteado es una ruta profundamente obradorista.

Sabemos que al finalizar su gobierno el presidente se retirará de la vida pública y política. El movimiento de transformación perderá a su principal conductor y, sin duda, Andrés Manuel López Obrador será insustituible, pero en la grandeza de los cambios acompañados por las mayorías y su enseñanza, en el obradorismo, hoy sabemos que en realidad, el verdadero insustituible es el pueblo

Categorías
Sin categoría

"¡Batalla política en Guanajuato! Alejandra Gutiérrez, Ricardo Sheffield y Alejandro Arias lideran la contienda interna en la carrera hacia la gubernatura"

La carrera para elegir al próximo Gobernador de Guanajuato en 2024 está tomando forma, y varios líderes políticos están emergiendo como contendientes destacados. Según un reciente estudio realizado por la firma consultora GobernArte, se han identificado algunos nombres prominentes dentro de los partidos políticos principales.

Durante el periodo del 9 al 13 de junio, se llevó a cabo un exhaustivo estudio que se basó en una muestra representativa de residentes de Guanajuato mayores de 18 años, todos ellos portadores de una credencial de elector válida.

Los resultados de este estudio revelan que Alejandra Gutierrez, del Partido Acción Nacional (PAN), lidera la contienda interna dentro de su partido, con un sólido respaldo del 26.0% de la intención de voto. Sin embargo, Libia Denisse García la sigue muy de cerca con un 25.0% de apoyo, lo que hace que la competencia sea sumamente reñida.

En el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Arias es el candidato mejor posicionado hasta el momento, obteniendo el 24.0% de la intención de voto. No obstante, Yulma Rocha se encuentra a solo un paso detrás, con un respaldo del 21.0%, lo que indica una competencia ajustada.

Dentro del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Ricardo Sheffield encabeza la preferencia de los simpatizantes, obteniendo un 25.0% de apoyo. Le sigue de cerca Antares Vázquez, quien alcanza un respetable 21.0% de la intención de voto.

Es importante tener en cuenta que estos resultados reflejan la situación política actual en Guanajuato, pero aún queda un tiempo considerable antes de las elecciones y las preferencias podrían cambiar a medida que se desarrolle el proceso electoral.

Para obtener más detalles sobre los resultados del estudio, puedes consultar el sitio web oficial de GobernArte en el siguiente enlace: https://gobernarte.com.mx/guanajuato-rumbo-al-2024-junio-2023/

 

Categorías
Sin categoría

Roberto Gil Zuarth y la MONINA GARCI-CRESPO podrían TENER OTRAS ASOCIACIONES DELICTUOSAS

 

La Monina Garci-Crespo podría estar coludida en delitos mayores con su abogado Roberto Gil Zuarth

Fue por Barbosa que la Monina entró en contacto con Gil Zuarth. Todos sostenían reuniones “de trabajo” en los restaurantes de la “medio metro” y ahora resulta que NO SE CONOCEN…

Gil Zuarth, ha sido vinculado con cárteles de la droga como los Beltrán Leyva. Mientras a la vergonzosa presidenta de Morena se le acusa de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. La política vestida de guinda, además de prostituir mujeres, acostumbra lavar dinero en sus restaurantes de alta cocina, ¿Será dinero de los Beltrán Leyva? ¿Será que este par están al servicio del cartel del norte?

Recordemos las aparentes PRUEBAS con las cuales la Monina amenazó a la viuda de Barbosa. El TERRIBLE ESCÁNDALO que implicaría si la Monina devela vínculos de Barbosa con carteles de droga, bien justifican que el clan de los Huerta Gómez le levanten el veto político a la “medio metro”.

Lo cierto es que las largas reuniones sostenidas por los panistas la MONINA, GIL ZUARTH Y BARBOSA HUERTA y sus primos los Huerta Gómez, se reunían hasta altas horas de la noche y de forma clandestina en los restaurantes de la Monina.

Algunos tehuacaneros que fueron testigos, elucubraban sobre la alianza de estos personajes para adueñarse de la herencia de SRS, pero sería inocente pensar que el tema central era solo adueñarse de algunos millones de SRS, CUANDO LOS VERDADEROS MILLONES ESTÁN EN EL NARCO…

La presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, o Mónica Caballero Garci-Crespo, se alió con el panista Roberto Gil Zuarth con quien espera obtener 35 millones de dólares de la herencia de la fallecida empresaria Socorro Romero Sánchez, SRS. Pese a las evidencias, ahora su abogado defensor intenta deslindarse de la Monina.

Miientras la Monina afirma que la relación de Gil Zuarth con ella es “laboral de abogado y cliente, sin colores partidistas”, como lo afirmó a una reportera poblana en días pasados; el panista Gil Zuarth AHORA DESCONOCE A LA MONINA. DICE ¡¡NO SABER QUIÉN ES!!!

El abogado y la Garci-Crespo se han aliado para financiar campañas del PRIAN con todo el descaro del mundo. La doble cara de estos personajes ha provocado que la cúpula de Morena rechace a la tehuacanera y sus perversas alianzas que buscan ser antagonistas para el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pero ambos CÓMPLICES NO SE PUSIERON DE ACUERDO EN SUS VERSIONES Y HAN QUEDADO EN RIDÍCULO Y AL DESCUBIERTO… A Gil Zuarth lo cuestionaron sobre sus vínculos laborales con la Monina en una reciente visita realizada a Puebla, y aseguró que no tenía el gusto de conocerla…

 

 

 

Categorías
Sin categoría

Denuncian corrupción, robo de información, contrabando, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y sobornos en el SAT

 

* Aseguran que a pesar de los procesos abiertos en la FGR por diversos delitos en contra los exfuncionarios Rodolfo Raúl Peregrina Vasconcelos y Carlos Contreras Segovia, no se ha desarticulado al equipo que dejaron adentro y siguen operando en contra del organismo.

Existe una corrupción enquistada en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), que encabeza Antonio Martínez Dagnino, en donde diversos servidores públicos y exfuncionarios llevan a cabo práciticas como contrabando, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y sobornos.

Fuentes cercanas al SAT revelaron que actualmente hay unas 2 mil 308 personas denunciadas en la Fiscalía General de la República (FGR), de las cuales 328 están sometidas a proceso, y el organismo denunció a 272 funcionarios por presuntos actos de corrupción, robo de información, contrabando, entre otros delitos detectados en el organismo durante 2022.

“El SAT presume como la cifra de trabajadores más baja en lo que va de la presente administración, al igual que el segundo descenso anual consecutivo, luego de que entre 2020 y 2021 se presentaron 744 y 696 denuncias, respectivamente, pero la realidad es que sigue existiendo un sentido de corrupción muy fuerte”, confirmó un testigo.

Recordó que los números oficiales y los boletines de prensa del SAT indican que han detectado faltas por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, y sobornos y que presentó 47 denuncias ante el Organo Interno de Control por responsabilidades administrativas.

Está ampliamente documentado y publicado en la prensa nacional que entre las personas denunciadas, se encuentran quienes llevaban más de 20 años en el SAT y que en dos casos, a pesar de la corrupción que se detectó, estuvieron nombrados para ser magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

“Se trata de Rodolfo Raúl Peregrina Vasconcelos, ex administrador central de Asuntos Penales y Especiales del SAT, entre 2019 y 2021, y Carlos Contreras Segovia, ex administrador desconcentrado Jurídico de la Ciudad de México 1 o antes conocida como Jurídica del Norte del DF, quienes tienen procesos penales abiertos en la FGR por diversos delitos, y que el SAT se conforma con la nota pero no por desarticular al equipo que dejaron dentro y sigue operando, ¿o como creen que consiguen la información para seguir litigando asuntos contra el SAT?”, insistió otra fuente cercana al organismo.

Agregó que en el portal de declaración patrimonial con el folio 200205221418051160026 se encuentra la declaración de 2002 donde Rodolfo Raúl Peregrina Vasconcelos estuvo también en Jurídica del Norte del DF, después de 2002 a 2005 fue subadministrador y a partir de 2006 y hasta 2008 se declara como Director y Subadministrador, donde el primer puesto (director) no existió en el SAT ya que el Reglamento Interior no contempla que exista ese cargo, y eso refleja como en esta declaración ya se manejaba información falsa.

“En esa Administración se incubo una red de corrupción que trascendería los años y llegaría a otras administraciones del mismo SAT ya que esta persona servidora pública llegó a ser administrador central de Asuntos Penales y Especiales del organismo entre 2019 y 2021 pero antes pasó por más áreas sin que se detectara su irregular actuar”, puntualizó.

Los testigos enfatizaron que la denuncia que se mantiene contra él es porque para el SAT protegió a empresas que trafican en barcos con gasolinas robadas a Petróleos Mexicanos (Pemex) y después simularon con facturas apócrifas que se trata de importaciones de Estados Unidos para vender el combustible en territorio nacional.

“Pero algo que oculta el SAT y que fue planeado por más personas, es que como administrador central de Asuntos Penales y Especiales, las denuncias y querellas que el organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda tenía que presentar se retrasaban lo suficiente para que cuando acudieran ante la FGR a presentarlas en contra de los contribuyentes que cometieran delitos, ya se encontraran prescritas o por prescribir, que en términos simples es que dejaban pasar el tiempo o años suficientes para que se extinguiera la acción penal, lo que es el tema oculto del SAT y no quieren se sepa”, dijeron.

Mientras que para el caso de Contreras Segovia, se aseguró que fue despedido porque en sus funciones de atender a grandes contribuyentes y pequeños se dedicaba a alterar documentos para evitar que las empresas pagaran los impuestos correspondientes, esto mientras se encontraba coincidentemente en la Jurídica del Norte del DF, actualmente Administración Desconcentrada Jurídica del DF 1.

Pero no solo es el alterar documentos para evitar que las empresas pagaran los impuestos correspondientes lo que el SAT nunca ha probado.

“De lo que si tiene conocimiento y es verdad, es que en su paso por esa Administración, esta persona dejó de capturar los sistemas del SAT y no se reportaban los juicios y medios de defensa con la información real, porque así se le brindaba apoyo a los contribuyentes y los ayudaban a ganar sus juicios, y los juicios relevantes ni se reportaban a sus superiores”, insistió la voz cercana a los hechos.

Alertó que existe un ejemplo muy fuerte que es el juicio promovido por Carmela Azcárraga Milmo, en contra de la Administración Local de Recaudación del Norte del Distrito Federal del Servicio de Administración Tributaria, el cumplimiento de Ejecutoria en el Amparo directo en revisión 7472/2019, relacionado con el juicio de amparo Directo D.A. 490/2017, relativo al Juicio Contencioso Administrativo 7882/08-17-01 7/YOTROS4/822/11-S2-06-04 y que fue llevado en su defensa por la Jurídica del Norte del DF, y claro por Contreras Segovia.

“En ese juicio, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa resolvió que el SAT debe efectuar la devolución por 338.9 millones de pesos a los beneficiarios de Carmela Azcárraga Milmo; sin embargo, negó su petición de que debía hacerle la devolución con las respectivas actualizaciones, con lo cual la suma se hubiera elevado a 1,025 millones 680,576 pesos, y a pesar de la irregular defensa y que no se siguieron las normas internas nadie resulto responsable de ese daño al erario público”, insistió una de las fuentes cercanas al organismo.

Abundó que a pesar que Contreras alteró información y escondió expedientes alterando los sistemas no existen consecuencias ni sanciones, cuando si a una persona de bajo rango se les pasa capturar algo en sistemas o se les va un plazo legal y ya no pueden presentar una contestación de demanda, de inmediato se les pide la renuncia y finca responsabilidad, pero al parecer a los administradores se les sigue un proceso diferente.

“Rodolfo Raúl Peregrina Vasconcelos y Contreras Segovia, junto a otros personajes, que tienen en común que todos formaron parte de la Administración Local Jurídica del Norte del Distrito Federal, usaron sus puestos para beneficios personales, pero tan no existe un control y seguimiento, que el 23 de abril de 2021, la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores recibía un escrito de 12 cuartillas firmado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en donde sometía a ratificación del Congreso la designación de siete magistrados de la sala regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa”, reveló un testigo.

Lo delicado de este tema es que en la lista enviada por el primer mandatario al Senado de la República aparecían los nombres de siete abogados: David Alejandro Alpide Tovar, Gabriela Badillo Barradas, José Alfredo Celorio Méndez, Carlos Contreras Segovia, Luis Ángel López Vera, Rodolfo Raúl Peregrina Vasconcelos y Julio César Vázquez Cruz, este tema y terna ya fue ampliamente difundido en medios de comunicación, lo que no se precisó nunca es que estaba propuestos para Salas en temas de anticorrupción, siendo una burla o ironía que dice el SAT los persigue por corruptos pero no le avisaron al Presidente y los propuso para que de ganar combatieran lo corrupción.

“Los dos abogados tenían procesos penales abiertos en la FGR por los delitos de delincuencia organizada y corrupción, pero nadie alertó al primer mandatario de que ambos litigantes tenían graves acusaciones de proteger a empresas privadas en el contrabando de combustibles que se hacía por vía marítima y de tener complicidad con contribuyentes para evadir el pago de impuestos, ni le contaron toda la verdad de lo que realmente hicieron en sus cargos y no quieren salga a la luz pública, y tan conservan gente dentro del SAT que siguen escondiendo información a Antonio Martínez Dagnino que no conoce de estos temas por que le son ocultados”, indicó un testigo cercano.

Dijo que incluso se documentó que al Senado sí se le hizo de conocimiento estos grave hechos y el mismo día que sus nombres serían aprobados por el Congreso, el 11 de mayo de 2021, los siete abogados –entre ellos Peregrina Vasconcelos y Contreras Segovia– aguardaban en un cuarto adjunto a la sala de sesiones del Senado, cuando se les avisó que tenían que renunciar a participar en el proceso selectivo, por el motivo de que sus nombres aparecían en expedientes abiertos por delincuencia organizada y otros delitos en la Fiscalía General de la República.

En el documento de 13 cuartillas en poder del Senado de la República se efectuó una breve semblanza de cada postulante, y en el caso de Peregrina Vasconcelos y Contreras Segovia, se indica que laboraron en el SAT, pero nunca se dice que fueron cesados por corrupción.

“Ahora, este cuadro no está completo, ya que también emanado de las filas de la Administración Local Jurídica del Norte del Distrito Federal se encuentra el Lic. Gildardo Delgado Soto, quien el SAT también terminó separando de su último cargo en la Administración Local Jurídica de Naucalpan, bajo la sospecha de corrupción y perder asuntos a propósito y litigar en contra del propio SAT”, aseguró la fuente.

Agregó que el actual administrador Guadalupe Callado –íntimo amigo del Administrador General Jurídico- está muy callado, y no ha reportado ni logrado armar un caso solido en contra de su antecesor, cuando entre sus últimos pecados tiene una demanda de varios ceros que no contestaron e implicará que el SAT deje de cobrar una cantidad importante, como se ve, existe una vez más, el uso indebido del cargo y funciones, el doble juego de defender al SAT y al contribuyente.

“Por acción y omisión se ha favorecido a los contribuyentes, como ahora lo sigue haciendo Wendy Karina Cruz Galicia quien también es de la Administración Local Jurídica del Norte del Distrito Federal y después pasó al área de Donatarias del SAT, quien es la operadora de Gildardo Delgado, y de Peregrina Vasconcelos, alterando documentos y brindando asesoría a contribuyentes para que ganen sus juicios de nulidad al SAT y eviten el pago de impuestos, o persiguiendo a las empresas donatarias para después venderles las estrategias de defensa”, subrayó.

Para las donatarias, aún consciente de errores de aplicación de la Ley por aplicar retroactivamente la misma o no contar con los elementos para ello, emitió cientos de multas en contra de estas personas que ayudan a la Sociedad Civil, y curiosamente muchas de estas empresas después de recibir la ayuda especialidad de Cruz Galicia le ganaron al SAT sus juicios.

“Lo que es obvio porque, algunas donatarias por decir se creaban en 2018 y les pedían cumplir con informes de años anteriores, cuando aún no existían legalmente como empresas o no contaban con la autorización del SAT como donatarias, entonces ¿cómo cumplirían con esas obligaciones si aún no se les daba esa autorización?, y todo esto fue aprobado y firmado por Cruz Galicia, quien tomó ventaja de todo esto, y no solo se beneficiaba de sus relaciones con Gildardo Delgado, y Peregrina Vasconcelos, sino del área que dirige como Administradora, porque existe una gran cantidad de estas multas a donatarias perdidas que fueron responsabilidad de este personaje”, insistió otrs fuente cercana al SAT.

Dijo que incluso su último bono extra que recibe por sus asesorías externas acaba de resolverse el 04 de mayo de 2023, desde la Sala Regional del Golfo Norte, ya que en el juicio de nulidad 2218/10-18-01-4, después de recibir los servicios de Cruz Galicia este contribuyente logró que el SAT y la ANAM le paguen la cantidad de $265,887,171.78 (doscientos sesenta y cinco millones ochocientos ochenta y siete mil ciento setenta y un pesos).

 

“Ya que como asesora los ayudo a derrotar la defensa del SAT en Tamaulipas, y los fue guiando en los siguientes juicios de amparo e instancias de queja, hasta conseguir este monto por concepto de daños y perjuicios. Pero al parecer el SAT es el único que no se da cuenta de que en la Administración Local Jurídica del Norte del Distrito Federal se generó, y operó una red de corrupción enorme, que aún subsiste en otras áreas, ya que Contreras Segovia, Rodolfo Peregrina, Gildardo Delgado y Cruz Galicia, todos ellos pertenecieron a esa Administración, y todos tienen el mismo modus operandi, y que dos de ellos aún conservan dentro a quien es su operador y que ha logrado pasar desapercibido. ¿Hasta cuándo?”, concluyó.

Categorías
Sin categoría

Roberto Gil Zuarth NO SE PONE DE ACUERDO CON SU CÓMPLICE la MONINA GARCI-CRESPO Y AMBOS QUEDAN EN RIDÍCULO

 

La Monina creía que podía ocultar el sol y su relación con Gil Zuarth

Una de las principales razones por las que AMLO noTOLERABA A BARBOSA HUERTA eran sus nexos abiertos con el PAN. De lo mismo que padece la Garci-Crespo y por lo cual TAMPOCO LA SOPORTA. Ahora Zuarth y Garci-Crespo QUEDARON EN RIDÍCULO al dar versiones diferentes de sus verdaderos vínculos…

Fue por Barbosa que la Monina entró en contacto con Gil Zuarth. Todos sostenían reuniones “de trabajo” en los restaurantes de la “medio metro” y ahora resulta que NO SE CONOCEN…

La presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, o Mónica Caballero Garci-Crespo, se alió con el panista Roberto Gil Zuarth con quien espera obtener 35 millones de dólares de la herencia de la fallecida empresaria Socorro Romero Sánchez, SRS. Pese a las evidencias, ahora su abogado defensor intenta deslindarse de la Monina.

Miientras la Monina afirma que la relación de Gil Zuarth con ella es “laboral de abogado y cliente, sin colores partidistas”, como lo afirmó a una reportera poblana en días pasados; el panista Gil Zuarth AHORA DESCONOCE A LA MONINA. DICE ¡¡NO SABER QUIÉN ES!!!

El abogado y la Garci-Crespo se han aliado para financiar campañas del PRIAN con todo el descaro del mundo. La doble cara de estos personajes ha provocado que la cúpula de Morena rechace a la tehuacanera y sus perversas alianzas que buscan ser antagonistas para el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pero ambos CÓMPLICES NO SE PUSIERON DE ACUERDO EN SUS VERSIONES Y HAN QUEDADO EN RIDÍCULO Y AL DESCUBIERTO… A Gil Zuarth lo cuestionaron sobre sus vínculos laborales con la Monina en una reciente visita realizada a Puebla, y aseguró que no tenía el gusto de conocerla…

Gil Zuarth, ha sido vinculado con cárteles de la droga como los Beltrán Leyva. Mientras a la vergonzosa presidenta de Morena se le acusa de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. La política vestida de guinda, además de prostituir mujeres, acostumbra lavar dinero en sus restaurantes de alta cocina, ¿Será dinero de los Beltrán Leyva? ¿Será que este par están al servicio del cartel del norte?

 

 

Categorías
Sin categoría

Roberto Gil Zuarth dice no conocer a la Monina Garci-Crespo

 

Ya explotó la bomba y Zuarth huye como rata en tragedia…

La presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, o Mónica Caballero Garci-Crespo, se alió con el panista Roberto Gil Zuarth con quien espera obtener 35 millones de dólares de la herencia de la fallecida empresaria Socorro Romero Sánchez, SRS. Pese a las evidencias, ahora su abogado defensor intenta deslindarse de la Monina.

Miientras la Monina afirma que la relación de Gil Zuarth con ella es “laboral de abogado y cliente, sin colores partidistas”, como lo afirmó a una reportera poblana en días pasados; el panista Gil Zuarth AHORA DESCONOCE A LA MONINA. DICE ¡¡NO SABER QUIÉN ES!!!

El abogado y la Garci-Crespo se han aliado para financiar campañas del PRIAN con todo el descaro del mundo. La doble cara de estos personajes ha provocado que la cúpula de Morena rechace a la tehuacanera y sus perversas alianzas que buscan ser antagonistas para el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pero ambos CÓMPLICES NO SE PUSIERON DE ACUERDO EN SUS VERSIONES Y HAN QUEDADO EN RIDÍCULO Y AL DESCUBIERTO…

No olvidemos que Gil Zuarth, ha sido vinculado con cárteles de la droga como los Beltrán Leyva. Mientras a la vergonzosa presidenta de Morena se le acusa, igual que a su flamante abogado, de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. La política vestida de guinda acostumbra lavar dinero en sus restaurantes de alta cocina, ¿Será dinero de los Beltrán Leyva? ¿Será que este par están al servicio del cartel del norte?