Categorías
Sin categoría

La humildad resignada de la Garci-Crespo ¿La Monina agachando la cabeza?

 

 

Se dice en los pasillos de Morena Puebla que LA MONNA HA TENIDO QUE BAJAR SUS ÍNFULAS DE GRANDEZA porque ya nadie la pela y se le acabó el reinado sin el difunto Miguel Barbosa. Muy pocos poblanos conocen a esta mujer y saben que ocupa el puesto de presidenta de Morena. Quienes conocen a esta “medo metro” solo conocen a la Monina, la proxeneta, esa es su fama local y nacional.

Dicen los electores morenistas que la Monina ha tenido que acercarse más a las personas humildes para seguir sosteniendo la supuesta facha de mujer preocupada por los pobres, cuando la realidad es que se cree de la realeza y le incomodan las personas humildes. La antipatía de esta mujer la ha colocado en el rezago absoluto.

Una funcionaria pública en labores abusa de su poder y amenaza a mujeres, dignas familias, personal de la administración estatal y a todo el que puede con sus aires de poder y arrogancia., por eso le hace el feo a sus electores… Los habitantes de Tehuacán y Puebla GRITAN BAASTAA. “YA BASTA DE IMPUNIDAD”, “ALTO A LAS AMENAZAS”, “QUEREMOS TRABAJAR EN PAZ”, “GOBIERNO CÓMPLICE”, “YA RESÍGNATE, LADY DEMANDAS”, “JUSTICIA PARA SOCORRITO ROMERO”.

Parece ser que la justicia, aunque tarde, se reestablece en Puebla. Exigen justicia definitiva, tanto en el caso hereditario de SRS, como en los delitos de trata, prostitución, falsificación de identidad, lavado de dinero. Que el gobierno poblano reabra las demandas que quedaron paradas por la injerencia de Luis Miguel Barbosa. Alto a la impunidad de Olga Lucía Romero Garci-Crespo, la “medio metro”.

 

 

 

Categorías
Sin categoría

¿Se le bajaron los humos a la Monina Garci-Crespo?

 

Parece ser que la justicia, aunque tarde, se reestablece en Puebla

Las ambiciosas manos de la ambiciosa de la diputada Olga Lucía Romero Sánchez, quien debería ser conocida por todos con su verdadero nombre, Mónica Caballero Garci-Crespo ya son mal conocidas por todos los poblanos y GRACIAS A SU PÉSIMA FAMA, LA MONNA HA TENIDO QUE BAJAR SUS ÍNFULAS DE GRANDEZA.

Y es que la indignación de este caso ha llegado a tal punto que los habitantes tehuacaneros están cada vez más indignados por este conflicto lleno de irregularidades que, desde hace mucho, se convirtió en un asunto público y de interés general en México. Más si se recuerda que una funcionaria pública en labores abusa de su poder y amenaza a mujeres, dignas familias, personal de la administración estatal y a todo el que puede con sus aires de poder y arrogancia. Los habitantes de Tehuacán y Puebla GRITAN BAASTAA. “YA BASTA DE IMPUNIDAD”, “ALTO A LAS AMENAZAS”, “QUEREMOS TRABAJAR EN PAZ”, “GOBIERNO CÓMPLICE”, “YA RESÍGNATE, LADY DEMANDAS”, “JUSTICIA PARA SOCORRITO ROMERO”.

Parece ser que la justicia, aunque tarde, se reestablece en Puebla. Exigen justicia definitiva, tanto en el caso hereditario de SRS, como en los delitos de trata, prostitución, falsificación de identidad, lavado de dinero. Que el gobierno poblano reabra las demandas que quedaron paradas por la injerencia de Luis Miguel Barbosa. Alto a la impunidad de Olga Lucía Romero Garci-Crespo, la “medio metro”.

 

 

Categorías
Sin categoría

Toño Pérez aventaja la carrera por la gubernatura de Jalisco por representar a un empresario exitoso

Toño Pérez el candidato que Morena necesita para ganar Jalisco.

Los jaliscienses ya lo ven como la persona idónea para darle su voto de confianza a la 4T, sino es él su voto estaría con MC.

Movimiento Ciudadano en Jalisco tiene sus días contados, la mala administración de Enrique Alfaro Ramírez no le dará la oportunidad para que conserven su único bastión y están haciéndole el camino más fácil para que Morena se apodere del estado y consolide el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Todo apunta que Antonio Pérez Garibay será el abanderado de Morena en las elecciones del 2024, es el cuadro más visible y que no esta ligado a ningún acto de corrupción, tampoco al tráfico de influencias a como si lo ha hecho Enrique Alfaro Ramírez y otros morenistas que desean ser candidatos.

Además tiene las relaciones con la dirigencia nacional de su partido que encabeza Mario Delgado, es amigo de Claudia Sheinbaum y lo más importante camino y sigue andando junto con el presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Cuando Enrique Alfaro llegó a Casa Jalisco uso su poder no sólo para pactar con el crimen organizado, también para ser parte de ellos e incluso implemento una red de empresas para servirse con la cuchara grande, al tiempo todas esas malas decisiones le cobraron factura y hoy ya ni el mismo dirigente nacional de MC lo quiere, por llevarlos a la quiebra política.

Hoy con un cambio de gobierno en puerta, Pérez Garibay ya empezó a robar reflectores y los jaliscienses lo ven como un fuerte contrincante capaz de ganarle la gubernatura a sus mismos compañeros de Morena quienes también tienen el deseo, pero no el proyecto de bienestar que trae don Toño Pérez de la mano de Claudia Sheinbaum la mejor posicionada en las encuestas.

Pérez Garibay se presenta como una alternativa que no pactará con delincuentes, que no hará negocio a costa de los jaliscienses y muestra de ello, es que en el tiempo que lleva en la política y ocupando importantes cargos no ha sido señalado por malversación de recursos o por usar el poder para su beneficio.

A diferencia de otros aspirantes a la gubernatura de Jalisco por Morena, Toño Pérez su único negocio que tiene es el de apoyar los sueños de sus hijos, durante un buen tiempo formó la carrera de su exitoso hijo Sergio Checo Pérez y también la de su hija Paola Pérez quien lleva 12 años como Directora Comercial de su hermano, hoy en Formula 1 es la única mujer en México y en el mundo que se encarga de encontrar los mejores patrocinadores y negociar sus contratos con las diferentes marcas.

La visión empresarial sin duda don Toño la tiene y esta a la vista del mundo, por eso en Jalisco desde las comunidades hasta el gremio empresarial ya empezaron a impulsar la aspiración política de Antonio Pérez Garibay para que conduzca hacia la prosperidad y la modernidad el carro que lleva la marca Jalisco.

Categorías
Sin categoría

Lo que desde el principio no servía se va más rápido. ADIÓS A LA MONINA GARCI-CRESPO

 

México está acostumbrado a politiquillos de la peor calaña, esa especie de ladrones impunes de cuello blanco que se amparan en una doble moral y una clase social privilegiada para cometer los más terrible ilícitos. La terna de la injusticia además abusa de su poder político y de la protección de papá gobierno para seguir en la impunidad. A esta ralea pertenece la “medio metro” Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero GarcI-Crespo.

El abuso de poder es un lastre en este adorado México. Pero es muy IRÓNICO QUE LOS PERSONAJES POLÍTICOS EN CONFLICTO POR PRIORIZAR SUS INTERESES, PERTENEZCAN AL PARTIDO QUE SE VENDE COMO LA GRAN TRANSFORMACIÓN QUE MÉXICO ESPERABA. Ridiculizan los intereses y los principios del mismo. Por eso, aseguran en los corrillos de Morena, ESTE ES EL ÚLTIMO CARGO DE LA MONINA EN PUEBLA, dicen que Andrés Manuel López Obrador ESTÁ HARTO de los escándalos de estas PEQUEÑAS integrantes de su partido.

Cada día que pasa es un día menos para la Monina Garci-Crespo. LA CUENTA REGRESIVA SE MUEVE MUY DE PRISA. Puebla está a punto de librarse de una proxeneta con baños de gran señora preocupada por los pobres. Una política que llegó al cargo solo para hacerse de aliados y apoderarse de la herencia de la fallecida empresaria avícola y porcícola SRS.

 

Categorías
Sin categoría

Sin la protección del gobierno poblano ¿Se acabó el nepotismo de Olga Lucía Romero Garci-Crespo?

 

Larga lisa de delitos de la Monina Garci-Crespo sigue en espera de merecida sanción penal

Políticamente la Monina Garci-Crespo ESTÁ EN PAUSA, no puede moverse para ningún bando, los azules no se convencen, y los guindas ya se convencieron de VETARLA. Definitivamente sin el difunto Barbosa Huerta, la “medio metro” hoy se ha convertido en la “sin futuro”, la sin futuro político, dando tumbos de aquí para allá…

Se terminaron los tiempos dorados donde la politiquilla a quien todos conocen como Olga Lucía Romero Garci-Crespo era de esos servidores públicos que usaban su cargo para beneficiarse por encima de la legalidad y sirviéndose de los privilegios de los que gozan al ser parte del gobierno de Miguel Barbosa Huerta.

Un poco de historia en la CORTA Y ESCANDALOSA CARRERA POLÍTICA de Mónica Caballero Garci-Crespo, su verdadero nombre. En 2028, la diputada ganó el cargo de elección popular fue ganado por quien entonces se dio a conocer como Olga Lucía Romero Garci-Crespo, ¡¡¡NOMBRE FALSO!!!. En 2021 la política se reeligió por tres años más como diputada por Tehuacán. La funcionaria ha timado a sus paisanos porque en su periodo como gestora se ha dedicado a hacer aliados para apoderarse de la herencia de la empresaria SRS, quien aparentemente, es su tía en cuarto grado. El mismo Barbosa Huerta FUE SU AMANTE Y ALIADO.

Durante el sexenio de Barbosa, los abogados de la Garci Crespo y sus principales aliados políticos, los pesos pesados del grupo Barbosista, Germán del Ángel Huerta Gómez y Julio Miguel Huerta Gómez, los parientes del difunto Barbosa LE VOLTEARON LA CARA A LA MEDIO METRO, luego de morir el jefe Barbosa, pero ya habían infringido la ley al servir al gobierno poblano y pasar por encima de la ley en el caso SRS, los funcionarios del gobierno tienen LAS MANOS UNTADAS EN EL DESCARADO ROBO HEREDITARIO DE SRS.

Lamentablemente México está acostumbrado a politiquillos de la peor calaña, esa especie emparejada con los impunes ladrones de cuello blanco que se amparan en una doble moral y una clase social privilegiada para cometer los más terrible ilícitos. Pero hoy el presente y futuro políticos de la Garci-Crespo penden de un hilo gracias a que se quedó sin su amante y protector.

 

Categorías
Sin categoría

Toño Pérez el apagafuegos que Jalisco necesita

Enrique Alfaro Ramírez se le salió de las manos el estado, los días de Movimiento Ciudadano en Jalisco están contados y pasara a convertirse en un partido fugaz, porque para las próximas elecciones los ciudadanos están dispuestos a castigarlos en las urnas y a darle la oportunidad a Morena.

Los jaliscienses no quieren volver a experimentar, la crisis de ingobernabilidad que prevalece en la región parece empeorar en vez de mejorar, lo que sucedió en Tlajomulco de Zúñiga sólo muestra que el crimen organizado esta por encima del Gobernador Enrique Alfaro.

En medio de este panorama de ingobernabilidad que impera en Jalisco, surge Antonio Pérez Garibay para ofrecer garantías bajo los colores de Morena y se exhibe como el conciliador que puede regresar la tranquilidad y el bienestar a los jaliscienses sin negociar con nadie.

Pérez Garibay mantiene una estrecha relación con las fuerzas armadas de México, por ser integrante de las comisiones de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), forma parte de la Secretaría de la Marina (SEMAR y de Seguridad Ciudadana, lo cual le da una ventaja abismal entre el resto de los competidores que también quieren llegar a Casa Jalisco.

Toño Pérez podría ser el apagafuegos que Jalisco necesita, en estos tiempos donde hace falta la figura de alguien que tome el control y que entre a Palacio Nacional directo y sin intermediarios a solicitar la intervención inmediata de las fuerzas armadas, podría ser aquel que gobierne con humildad y no con soberbia a como lo hace Enrique Alfaro.

De seguir MC en el poder la situación podría empeorar, pues en estos 5 años el estado esta estancado y la inseguridad incremento al grado que hoy ya es normal ver balaceras en centros comerciales, secuestros a la luz pública, desaparecidos y hasta el cobro de piso para la clase trabajadora.

Del otro frente esta Morena que si quiere aprovechar el momento para adueñarse del estado, su candidato debe ser Toño Pérez, un personaje que tiene línea directa con el Presidente de México y es amigo íntimo de Claudia Sheinbaum a quien las encuestas la colocan como la favorita de los mexicanos.

Si Morena decide apostarle a un candidato ciudadano cercano a la gente, debe ser Toño Pérez, él podría convertirse sin duda en el apagafuego que Jalisco necesita, no hay otro.

 

Categorías
Sin categoría

La Monina Garci-Crespo ya robó dólares a la empresaria SRS desde antes… Ahora quiere 35 MILLONES DE DÓLARES más

 

 

Olga Lucía Romero Garci-Crespo sabe mucho de robo y falsedad. Todo en ella es su FRAUDE, desde el nombre, que realmente es Mónica Caballero Garci-Crespo. Esta mujer es un peligro terrible para el partido honrado al que dice representar y una VERGÜENZA PARA MÉXICO.

Recordemos que la Monina Garci-Crespo tuvo la OSADÍA de ROBAR el fondo para los pobres que la fallecida empresaria SRS había destinado, mediante el Fideicomiso Socorro y Francisca Romero Sánchez. En cofradía con Gloria Romero Sphor e hija, desviaron un cheque por MILLONES DE DÓLARES del fondo para los pobres.

Además, la funcionaria morenista le gusta adueñarse de cuanta herencia ha podido, la de su padre biológico, don Edmundo Caballero Méndez, la de los Garci-Crespo, su familia materna, y ahora la de la empresaria Socorro Romero Sánchez, SRS, por eso EXIGE LA MÓDICA SUMA DE 35 MILLONES DE DÓLARES. La falta de sueldo de su cargo público, el lavado de dinero y la prostitución de mujeres no son suficientes para esta perversa mujer.

Adueñarse de una herencia que YA FUE ADJUDICADA y que intenta reclamar para sus bolsillos, llevaron a la Garci-Crespo a iniciar dos juicios en contra de la familia Celis Romero y de doña Estela Romero Bringas, heredera legítima, y sus hijos, Miguel y Alfonso Celis Romero.

La funcionaria argumenta que es la defensora de la Señorita SRS, pero después de la condición impuesta por la diputada con licencia para cesar la demanda legal a cambio de una parte en las acciones de la compañía, sus verdaderas intenciones de robar lo que no es suyo, han quedado claras y la han expuesto al RIDÍCULO.

La presidenta de Morena Puebla busca solo aumentar su cuenta bancaria para mantener sus excentricidades y lujos. La forma más sencilla de tener todo fácil es ARREBATÁRSELO A QUIENES MENOS TIENEN o a los muertos como la señorita SRS.

Categorías
Sin categoría

Cuando el periodismo es arte, porque nace del dolor

+Memorable ceremonia de la séptima generación del Salón del Periodista Deportivo

+Palabras bermejas de Jorge Bermejo, presidente de ese recinto, en el anuncio de su adiós, porque salen del corazón

+Como pocas veces, en 10 años, de estas ceremonias hubo aplausos de pie

+Orgullosamente indígena náhuatl, primera reportera de provincia, en formar parte del Salón de cronistas

 +Venció misoginia y machismo laboral

Jesús Yáñez Orozco

Ciudad de México, 13 de julio (BALÓN CUADRADO).–  Estruendoso rugir de motores de la multicolor sierpe metálica sepulta el coro de pájaros que se posan sobre palmeras y copas de los árboles de verde irremediable. Semejan un lienzo fugaz, colgado del cielo, que ya casi no se ve en la ciudad de México, una de las más pobladas del mundo. Es la sede de la Confederación Deportiva Mexicana sobre Avenida Churubusco, una de las principales arterias del deshumanizado monstruo de cemento y hormigón.

El sol, oblea roja en el zenit del mediodía, cae a plomo sobre la maternal urbe que mata y da vida. Y que alguna vez se llamó la región más transparente del aire. Hace cuatro décadas, debido a la contaminación, es veneno puro. Cicuta que todos sus habitantes beben gozosos.

Huyendo de sus letales rayos, unas 200 personas se dan cita en el auditorio José García Cervantes de la Codeme para celebrar el ingreso de 10 reporteros al Salón del Periodista Deportivo, fundado en 2014. Y que ya llegó a 194 miembros –de los cuales 18 son mujeres–.

Entre ellos, están los más destacados de mediados del siglo pasado y lo que va del actual. Algunos de ellos actuaron, con sus crónicas, en películas de la época de oro del cine nacional. Como Pedro El Mago Septién Orozco, quien actuó en una decena de filmes. Narra, por ejemplo, las feroces, asesinas, batallas sobre el ring de Pedro Infante encarnando a Pepe El Toro, encadenado a su eterna pobreza, como un acto heroico de vida.

Acto que eclipsa la presencia y apasionado discurso, prosa entrañable, a nombre de los homenajeados, de una mujer indígena –de la zona náhuatl de Colima–, la primera fémina de provincia, cuya foto se suma a los muros del Salón, que ilumina, con un intenso brillo, los rostros de los presentes: Karla Gómez Torres.

Abrazos, camaradería, risas, albures, anécdotas –antes, durante y después–, hacen entrañable los casi 120 minutos minutos que dura el acto. Hay servicio del aromático café, aguas y galletas en el lobby del inmueble. Su olor subyuga.

Y que contrasta con las expresiones de angustia y nerviosismo de los organizadores, en su afán de que todo esté en orden y nada se salga de control. Porque hoy, debido a que tiene problemas de salud, no hace la labor de coordinar los trabajos, Juan Manuel Damián, pilar del Salón.

La ceremonia comienza poco después de las 12 horas. Toman la palabra Francisco Cabezas, presidente de la Codeme, anfitrión y padrino de la séptima generación. Sus entrañables palabras de bienvenida son un fugaz suspiro.

Sigue Jorge Bermejo, presidente del Salón, quien anuncia que deja el cargo, y que detona una metralla de aplausos de pie –que dura casi un minuto– y que estalla en las blancas paredes y techo del auditorio –una especie de albo cielo–, tachonadas de imágenes alusivas al deporte y sus nueve décadas de fundación que se cumplirán el próximo 22 de julio.

Bermejo, 93 años de edad, casi una década en el cargo, está convencido de que el periodismo es “arte”. Porque nace del dolor, propio y ajeno.

No lo dice, pero algo similar ocurre con los artistas plásticos, músicos, literatos. Quizá Van Gogh sea uno de los más representativos.

Tras dar la bienvenida a sus colegas, así comienza el sentido discurso de su adiós, a punto de la lágrima, voz entrecortada, el decano de los periodistas nacionales:

“Atenazado de emoción, hablo acorazado de mis últimas palabras que siento bermejas –por el deber cumplido durante casi una década como presidente del Salón del Periodista Deportivo—… porque salen del corazón”.

Dos invitados especiales pusieron el dedo en la llaga en el cuerpo putrefacto del deporte oficial a cargo del  sudario que encarna Ana Guevara, medallista olímpica –que ha mandado a atletas a vender calzones, tupperware y Avon—, aunque sin mencionar a la titular de Conade –quien además ha dicho que le “vale madre” qué digan de ella–:

Ricardo Velázquez Meza, senador de Baja California por Morena, y Mauricio Sulaimán Saldívar, presidente del Consejo Mundial de Boxeo.

Velázquez culpa del deterioro social a las llamadas redes sociales. Porque, argumenta, los padres han delegado la educación a lo que llegó a llamarse la «súper carretera de la información» o  las «benditas redes sociales». Donde la educación física está prácticamente sepultada.

“No somos la sociedad mexicana que éramos”, lamenta el senador, quien impulsa las iniciativas del Premio Nacional del Periodismo Deportivo y la oficialización del 22 de febrero como Día del Periodista Deportivo.

Está convencido que el deporte es “lo más visto” en la sociedad mexicana. Debido a que concita la convivencia familiar frente al televisor o los estadios.

El deporte, insiste, sirve para “recuperar a la familia”.

Y porque, remata, “no se puede entender el bien de México sin el Deporte”

Sulaimán, por su parte, censura que “muchas veces no se pone atención al deporte desde el gobierno”.

 Elogia la aciaga labor de los periodistas:

 “Son héroes anónimos. Porque sacrifican sus vidas, sábados y domingos”, para llevar crónicas, entrevistas y reportajes a los aficionados.

También intervinieron Daniel Aceves, titular de la Asociación de Medallistas Olímpicos; Evencio Flores, presidente de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos y su presidente vitalicio, José Santoyo.

Ameniza la conducción, como casi siempre, en un acto solidario, Fernando Schwartz. Prodigiosa memoria, agilidad mental y una pátina de humor, a veces ácido.

Nombra a cada premiado, con voz educada desde en látigo del micrófono, después de casi 50 en televisión, radio, y prensa escrita, y quien, en su lejana infancia, participó en el célebre programa televisivo El Premio de los 64 Mil Pesos:

Karla Gómez Torres, periodista indígena de la Asociación de Colima; Ulises Bravo Flores, fotógrafo; Enrique Bermúdez de la Serna, periodista; Pedro Soto Luna, camarógrafo; Francisco Posada Toledo, periodista; Anselmo Alonso Alarcón, periodista; Ángel Parra Martínez, periodista; Alberto Fabris del Toro, periodista; Antonio Velázquez Zárate, periodista de la Asociación de Sinaloa; Hugo Vela Rivera, periodista de la Asociación de Sonora.

El célebre “Perro”, envía un video con emotivas palabras de agradecimiento. No pudo asistir debido a que realiza la cobertura de la Copa Oro en Estados Unidos.

Gómez Torres, la periodista indígena, habla a nombre de todos ellos. Viste blazer y pantalón negros a rayas, blusa en tonos verdes. De sus orejas penden grandes aretes y en su cuello cuelga un collar color hoja primaveral, ambos artesanales. Una expresión adusta estalla en su rostro moreno. Su sonrisa es amablemente amorosa. No hay afeites en su cara. Tiene pelo negro, largo, ensortijado. Río embravecido que corre por su espalda.

Lleva 32 años de trayectoria en la crónica colimense para prensa escrita, radio, televisión y actualmente en redes sociales

Con voz firme, cálida, dice sentirse honrada de haber llegado a la meta más alta en el periodismo. Porque, está convencida, los cronistas son la esencia de la historia mexicana del deporte. Y que gracias a ellos se conocen triunfos y derrotas, apoyando a los deportistas para salir adelante.

«Hoy me siento orgullosa en entronizar en la sala de los inmortales, en los que ya no se borran jamás, y más en este grupo de pléyades.Agradezco a la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos que si bien no estuve en su nacimiento — febrero de 1992–, si soy parte de su crecimiento, pero hoy esto que me han designado señores!!, no lo tiene cualquiera.

Y aclara:

“No, no lo tengo por fundadora. Lo tengo por trabajadora, lo tengo por mi pasión y entrega que dedique al deporte de mi Colima».

Critica la misoginia y machismo que vivió:

«Que fue difícil, sí, y mucho, en un mundo de hombres que, si bien algunos me dieron palmaditas y compartieron conocimiento, y otros ni las migajas quisieron –darle–. Pero hoy agradezco está distinción de este grupo de hombres que admiro que se impusieron a la misoginia».

La oblea roja comienza a declinar, cansada, en el firmamento, cuando los asistentes abandonan la sede de la Codeme.

Ocurre antes de las cuatro de la tarde, después de una opípara comida –paella, camarones gigantes, con un aderezo de salsa blanca, y cocteleros a la mexicana, chamorro, carnitas, pasta en salsa roja, vino tinto y agua de Jamaica.

 Y sigue interminable la contaminante la necia sierpe metálica sobre la avenida Río Churubusco.

Categorías
Sin categoría

Si Morena quiere ganar en Jalisco, la apuesta debe ser con Toño Pérez, no hay otro.

En Jalisco, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador Morena,  ha sido pisoteado por Movimiento Ciudadano, le han faltado el respeto y no lo consideran una amenaza porque están confiados en que sus cartas fuertes para el 2024 serán los perdedores de Carlos Lomelí Bolaños y Ricardo Villanueva Lomelí.

El gobernador Enrique Alfaro expreso “de ser Carlos Lomelí y Ricardo Villanueva los candidatos de la oposición con miras a los comicios del próximo año, volverían a ser derrotados en las urnas, a esos ya lo pusimos en su lugar, pero si quieren los volvemos a poner”.

Hoy en medio del calor político sale un personaje que viene haciendo carrera para ponerle un alto a los que menosprecian a Morena, es Antonio Pérez Garibay, papa de Checo Pérez, de empresario salto a la Cámara de Diputados para ser la voz de los jaliscienses y hoy ya fijo una postura clara, quiere ser gobernador en su tierra.

En las elecciones del 2018 Antonio Pérez Garibay y Carlos Lomelí Bolaños compitieron juntos en la encuesta interna de Morena, en ese entonces Pérez Garibay pacíficamente acepto y cedió el paso a su compañero de partido, hoy los tiempos cambiaron y todo apunta a que esta vez no será así.

Pérez Garibay ya demostró que tiene la capacidad de unir fuerzas para sacar a Movimiento Ciudadano de Jalisco, es el único que puede ayudar a que Morena vaya en alianza con el Partido del Trabajo (PT) y hasta con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pues le apuestan a su proyecto por no ser un político quemado y perdedor.

Antonio Pérez Garibay estaría garantizando el triunfo de Morena en Jalisco, por que representa a la clase trabajadora, a los deportistas, a los empresarios, a las madres solteras porque su mamá fue una de ellas, también se entiende muy bien con los campesinos y sobre todo con los que menos tienen.

Si Morena quiere ganar en Jalisco, la apuesta debe ser con Toño Pérez, no hay otro, de lo contrario estarían condenados a una derrota avisada, a una derrota que ya vivieron en el 2018 por confiar en un candidato que los jaliscienses no lo quieren volver a ver en ninguna boleta.

E incluso la mitad del territorio Jalisciense aprueba el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la encuestadora Mitofsky en su reciente informe reportó que un 51.4% de ciudadanos están a favor de la 4T, por lo que de llegar un candidato conciliador como Toño Pérez podría garantizar el triunfo.

Es muy probable que esta vez Toño Pérez no ceda, porque está recorriendo Jalisco al estilo López Obrador, casa por casa e incluso ha montado una estructura solida con ciudadanos y empresarios que lo está impulsando a no ceder a ningún acuerdo político.

 

 

 

Categorías
Sin categoría

El Tren Maya refleja la visión transformadora de AMLO: Toño Pérez

La obra representa el orgullo de nuestra ingeniería civil y militar, es un proyecto social en donde los más pobres están incluidos.

 

En el plano internacional, México ya es noticia por que pronto arrancará su majestuoso y moderno Tren Maya, el mundo espera con ansias recorrer el sureste mexicano arriba de este ferrocarril que representa el impulso a los pueblos, así lo confirmó Antonio Pérez Garibay, diputado federal de Morena y promotor mundial de la cultura mexicana.

Pérez Garibay anunció que hoy el mundo entero habla del proyecto que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pues no existe otra obra ferroviaria con las características del Tren Maya, por ejemplo, en China se construyó un tren pero con solo 700 kilómetros, es decir ni la mitad de lo que será el proyecto de la Cuarta Transformación.

“Me siento orgulloso de ser mexicano, con gusto le presumo al mundo que México tendrá el Tren mas moderno del planeta, seré un gran promotor del Tren Maya, porque representa el impulso de pueblos que por años estuvieron olvidados”

La obra del Tren Maya no sólo nos colocará a la vista del mundo, sino también permitirá que la vida les cambie a miles de familias que por años vivieron marginados por la derecha opresora, esa que los mantuvo olvidados, sin ilusiones, pero con la llegada del Presidente Andrés Manuel López Obrador les devolvió la esperanza de vivir en sus tierras con mejores condiciones.

Mencionó que el presidente de México no sólo acertó con este proyecto, sino también fue valiente y luchó contra la oposición y los intereses mezquinos de quienes se negaban a darle voz al sureste, pero hoy a 5 años de su gobierno triunfó la razón y el amor por llevar la prosperidad a las familias mexicanas.

Destacó que desde la Cámara de Diputados ha mostrado su respaldo total al Tren Maya, lo ha defendido ante los ataques de la oposición, pero sobre todo ha creído fielmente en que este proyecto detonará la economía de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y hasta del estado vecino Oaxaca.

“Tendremos un Tren de primer mundo, esa obra será un polo de inversión, estoy seguro que una vez que se ponga en marcha, lloverán las inversiones, cualquiera tendrá la curiosidad de venir a conocerlo y a celebrar negocios”.

Actualmente ya se dio el banderazo de salida del primer tren del Tren Maya de la planta de Alstom, en Ciudad Sahagún, Hidalgo, a la cochera de Cancún, Quintana Roo, se espera que una vez que pasen las pruebas, estará listo para su gran inauguración en diciembre del 2023 tal y a como lo prometió el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.