Categorías
Sin categoría

Piden facultad de atracción de la SCJN por robo de edificio

 

Diego Ricardo Salceda y de Tomás promovió un amparo para solicitar la facultad de atracción de la Suprema Corté de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito acreditó el despojo de un edificio valuado en 50 millones de pesos producto de una herencia.

Por ser de interés público, trascendencia social y atentar contra la vulnerabilidad de un adulto mayor de más de 90 años, la Primera Sala del Máximo Tribunal del país debe pronunciarse ante este caso de fraude procesal, cometido por el notario Público 222 Ponciano López Juárez para beneficiar de manera ilegal a José Julián Mirantes López.

Así denunciaron los abogados Oscar, y Fernando Sandoval frente el máximo tribunal de justicia de la Nación, al tiempo que reconocieron que el grueso de los notarios públicos violan la ley a través de actos jurídicos simulados bajo la protección de su fe pública, y avalan fraudes procesales protocolizados en sus escrituras, lo cual debe de terminar en beneficio del pueblo mexicano.

Es urgente que, en cuanto el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito acredite el robo del inmueble, la Primera Sala de la SCJN emita jurisprudencia von el fin de regular toda la actividad notarial a nivel nacional.

Así se les obligaría a tener la carga de la prueba de la plena identificación de quienes soliciten sus servicios, pero no con su simple dicho en el que ostenta su fe pública.

Acompañado de familiares, amigos y vecinos quienes portaban una enorme manta en la que exigían justicia, el nonagenario se manifestó frente a la Corte, ahí sus abogados, Fernando y Oscar Sandoval Calderón, explicaron que promovieron un nuevo amparo contra la resolución de los magistrados de la Séptima Sala Civil en la ejecución de la ejecutoria del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito.

Y es que el Juez 20 Civil de la CDMX resolvió la nulidad de las escrituras con las que fue despojado De Tomas, “el Tribunal Colegiado ahora nos dice que no acreditamos los elementos constitutivos de la acción de nulidad de las escrituras públicas lo cual no es su materia de estudio”, señaló Oscar Sandoval.

Eso, dijo, ya no es materia de estudio para ellos ellos estudian la constitucionalidad de los actos no la nulidad de los actos, reiteró.

Recordó que Diego Ricardo Salcedo de Tomás es el legítimo heredero universal de Angel Cifrian Lueso, quien fue asesinado en el Hospital, para después robarle su edificio ubicado en la calle Begonias 93, colonia Nueva Santa María, por parte de José Julián Mireles López con la complicidad del notario público 222 Ponciano López Juárez.

Categorías
Sin categoría

Jirafa Benito llega a Africam Safari tras un largo viaje

Después de un viaje de más de 30 horas, la jirafa Benito finalmente se encuentra en su nuevo hogar, el parque de conservación animal, Africam Safari, en Puebla.

Benito arribó la madrugada de este martes, después de las exigencias de grupos ambientalistas para que fuera trasladado del Parque Central de Ciudad Juárez, donde vivía en condiciones extremas.

Desde sus redes sociales, Africam Safari compartió un video donde si director general, Frank Camacho, explicó que estará en cuarentena antes de empezar a socializar.

De momento se mantendrá en una habitación especial, diseñada para jirafas, que cuentan con calefacción y aire acondicionado, paja, arena, entre otros insumos.

“Está muy bien, ya empezó a tener contacto con los cuidadores que lo estarán atendiendo por mucho tiempo. Los cuidadores en Africam tienen muchísima experiencia con jirafas, son apasionados de los animales”, explicó.

Reconoció que fue una larga travesía y debido a las condiciones en las que se encontraban tendrá una nueva alimentación y cuidados.

“Benito está muy bien, listo para poder ser revisado con todas las comodidades posibles”, agregaron.

Por meses, ecologistas agrupados bajo el nombre “Salvemos a Benito” denunciaron que la jirafa no tenía condiciones aptas para vivir en el pequeño parque de Ciudad Juárez y que estaba a merced de las temperaturas extremas en la ciudad.

El grupo presionó por distintas vías para lograr el traslado del animal, y a mediados de enero, una juez ordenó que fuera enviado a Puebla.

Categorías
Sin categoría

Piden que organizaciones civiles dedicadas a la protección de animales de compañía puedan recibir donativos

La senadora Rocío Adriana Abreu Artiñano promueve una iniciativa para reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para que las organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la protección y bienestar animal sean incluidas en el catálogo de entidades que pueden recibir donativos deducibles de impuestos.

La legisladora de Morena presentó este proyecto en la Comisión Permanente, donde expuso que nuestro país ocupa el “vergonzoso” tercer lugar, a nivel mundial, en maltrato animal, pues se tiene registro de que 70 por ciento de los perros en territorio nacional viven en situación de calle y siete de cada 10 sufre de maltrato.

Dijo que son las organizaciones civiles quienes se encargan de rescatar, sanar y cuidar a animales víctimas de casos lamentables que se exponen en redes sociales, como tortura, asesinato o hasta violaciones, pero en nuestro país no existe una Ley General de Bienestar Animal como tal.

“Tenemos que hacer lo propio para que quien se está haciendo responsable de este tema de violencia, de maltrato, de abandono, de crueldad, de salud de los animales de compañía pueda ser ayudado por todos nosotros”, consideró Abreu Artiñano.

Explicó que su iniciativa, turnada para su análisis a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, busca contribuir a la “supervivencia financiera” de aquellas organizaciones y albergues que combaten el maltrato y abandono animal incluyéndolas en el catálogo de entidades que pueden recibir donativos.

Para fortalecer esta iniciativa, la senadora también plantea hacer deducibles de impuestos tales donativos a instituciones, sociedades o asociaciones civiles organizadas sin fines de lucro y autorizadas para recibir donativos, dedicadas a la protección y bienestar de animales de compañía en ambiente doméstico.

“Estamos pidiendo que se haga la reforma para que puedan ser sujetos de donaciones y estas donaciones sean sujetas a poder ser deducibles. Si a final de cuentas los gobiernos no estamos siendo responsables, tenemos que hacer lo propio”, concluyó la legisladora.

Categorías
Sin categoría

De no rectificar Frente opositor, garantiza derrota en Quintana Roo

Por iniciar el proceso electoral en el Estado de Quintana Roo se vislumbra una derrota anticipada del Frente Opositor ante el lastre que impusieron intereses personales más que políticos en la entidad.

Al hablar de paridad de género e imponer como primera fórmula para el Senado de la República a una candidata mujer, los partidos políticos firmaron sin saberlo su tumba; así las cosas y analizando lo que hay, las posibles candidatas serían: la Senadora Mayuli Martínez Simón quien buscaría la reelección por Acción Nacional en la Cámara Alta cargando con el peso que implicó la debacle electoral de la Alianza PAN-PRD en 2021.

Por el PRD Laura Fernandez Piña, la fracasada saltimbanqui que contendió por la alianza en pos de la Gubernatura en 2022 siendo derrotada por la Gobernadora Mara Lezama. Laurita a pasado por todos los partidos (PRI, PAN y ahora PRD) en busca de alcanzar su bienestar y satisfacer sus intereses personales.

Finalmente, el PRI tendría como única mujer con trayectoria a Lessly Hendricks quien llegó a sustituir en su momento a María Rubio como Primera Dama del Estado; pero tras la derrota electoral de 2022 se ha visto inmiscuida en problemas legales al fracasar por segunda ocasión en su vida sentimental (Hugo Alday Nieto y Miguel Marsuca) saben bien del temperamento de la política fracasada.

Así el escenario; el llevar a una mujer en la primera fórmula rumbo al Senado, se ha convertido en un verdadero problema para el Frente Opositor, en una entidad en la que la participación ciudadana en los comicios no rebasa el 50% del Padrón y el ánimo de quienes participan es dominado por Morena y el Verde en más del 60%. Tiempo de reflexión para las dirigencias de los partidos opositores y de tomar decisiones adecuadas antes del plazo legal de registro.

Categorías
Sin categoría

Ejército reparará carreteras afectadas por traslado de materiales para Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que el Ejército Mexicano no participará en el mantenimiento de toda la red carretera nacional, sino sólo en las vías del sureste del país afectadas por el traslado de materiales de construcción para el Tren Maya.

En su conferencia de prensa mañanera desde Mérida, Yucatán, explicó que para las obras de este megaproyecto se movilizaron por vía terrestre y marítima alrededor de seis millones de metros cúbicos nada más de piedra de balastro, desde la región de los Tuxtlas en Veracruz.

Estaba yo leyendo hoy una información, en donde se dice, ya también la Secretaría de la Defensa se va a hacer cargo del mantenimiento de las carreteras, así como en general, pues no, es básicamente lo que tiene que ver con las carreteras que se afectaron en la construcción del Tren Maya, dejarlas bien antes de terminar nuestro mandato”, detalló.
Andrés Manuel López Obrador agregó que el compromiso es mejorar entre marzo y abril, todas las carreteras del sureste dañadas por el trajín de camiones de carga que transportaban materiales para el Tren Maya.

Categorías
Sin categoría

Asaltan casa de Jack Grealish y le roban más de 21 millones de pesos

El domicilio del internacional inglés del Manchester City Jack Grealish sufrió un robo mientras su club se enfrentaba al Everton en Premier League, informó el diario The Sun.

El o los ladrones entraron en la propiedad, que cuenta con mucha seguridad, mientras que una decena de familiares del jugador, entre ellos sus padres y su prometida, veían el partido en la televisión, según el tabloide.

Los ladrones se hicieron con un botín compuesto por joyas y relojes valorado en 1 millón de libras (1,15 millón de euros), añade.

Tras escuchar ruidos, los familiares del extremo inglés activaron una alarma de seguridad.

La policía de Cheshire indicó haber recibido una llamada por robo «cerca de las 21h50 (GMT) el miércoles 27 de diciembre».

Policías ayudados por perros y helicópteros «se desplegaron y llevaron a cabo búsquedas en la zona pero no encontraron ninguna pista de los sospechosos», añadió la policía.

Jack Grealish, de 28 años, fue informado de lo sucedido después del partido ganado 3-1, precisa The Sun.

Categorías
Sin categoría

Bienestar de empleados con soluciones holísticas que reducen hasta 60% la depresión estacional

El bienestar ha adquirido una importancia significativa en todos los lugares de trabajo y empresas, gracias a su influencia directa en la productividad, el compromiso y el rendimiento en general. Factores como las bajas por enfermedad, la rotación, el compromiso y la lealtad han puesto de relieve cuán importante es para todos los directivos tener buenas tasas de bienestar en los empleados. Sin embargo, según Gallup solo 31% de los colaboradores en Latinoamérica está realmente comprometido con su empresa, 13% se siente molesto o enojado diariamente, y 41% siente estrés todos los días de su vida.

México está considerado como uno de los países más estresados laboralmente hablando. De acuerdo con el estudio Mexico Corporate Wellness Forecasts From 2023 to 2028, el estrés laboral crónico afecta a 63% de la fuerza laboral mexicana, mientras que el nivel de depresión debido a este estrés se ha disparado a 27.5%, destacándose como uno de los más altos del mundo.Especialmente durante el invierno, muchas personas pasan por periodos de tristeza, sintiéndose ansiosos; experimentando desesperanza, culpa, frustración o impotencia; presentando fatiga y disminución de la energía; teniendo una mayor dificultad para concentrarse, recordar detalles y tomar decisiones, entre otros. Estos síntomas suelen estar relacionados con la depresión invernal, también conocida como trastorno afectivo estacional, que afecta a entre 4 y 8% de la población general, en una proporción de cuatro mujeres por cada hombre, según datos del IMSS.

Reformulando el malestar estacional desde otro ángulo

Siendo el trabajo uno de los elementos más importantes de la población, la relevancia que le den los directivos a la salud holística de sus empleados es cada vez más importante. El reporte Health on Demand 2023 revela que la mitad (49%) de los empleados a nivel mundial dice haber trabajado sintiéndose mal mental o emocionalmente, mientras que la mayoría reporta no tener acceso a alguna clase de contención emocional por parte de sus empleadores, particularmente en épocas de mayor impacto nostálgico como es el invierno.

“Es hora de replantear el concepto de salud de los colaboradores. Los empresarios tienen el poder de apoyar en la construcción de un entorno laboral en el que más personas tengan una salud holística positiva”, comparte Fernanda Legaspi, CEO y cofundadora de Casa Ronin, un centro de vinculación que ofrece experiencias de reconexión personal a nivel emocional, físico, mental y espiritual para mipymes y emprendimientos del ecosistema tecnológico.

La salud holística es una medida sólida de cómo un empleado puede mantener el crecimiento a lo largo del tiempo, lo que contribuye a un rendimiento positivo en el lugar de trabajo. “Tener equipos con una buena salud holística tiene implicaciones que van más allá del rendimiento a corto plazo. El compromiso con la comunidad más allá del trabajo es un ejemplo: Cuando los empleados tienen una mala salud holística, es probable que no puedan ayudar a sus compañeros. Además, quienes cuenten con una buena salud holística pueden querer –y estar en mejores condiciones para– trabajar con otro nivel de compromiso”, añade Legaspi.

Un estudio de McKinsey revela que tras la implementación de actividades holísticas, en el contexto laboral mexicano, particularmente en estaciones de mayor impacto emocional, 60% de los empleados se sienten «bien», es decir, funcionan bien en todas las dimensiones de la salud integral y, al mismo tiempo, experimentan bajos índices de síntomas de estrés o depresión.

Sin embargo, un promedio de 7% de los empleados están siendo funcionales, pero aún batallan por lograr un equilibrio holístico, pues experimentan simultáneamente altas tasas de síntomas de burnout. Casi un tercio de los empleados (27%) están experimentando un funcionamiento subóptimo en las dimensiones de salud física, mental, emocional y espiritual y experimentando bajos índices de síntomas de burnout. Mientras que casi 6% sigue experimentando un funcionamiento subóptimo en las dimensiones mencionadas anteriormente y altos índices de síntomas de burnout.

Erika Beer, cofundadora de Casa Ronin, comenta al respecto: «Actividades que conduzcan al balance como, por ejemplo, el mindfulness brindan la herramienta para reconocer los signos de agotamiento y estrés antes de que se conviertan en un problema mayor. Al estar presentes en el momento, se aprende a escuchar las necesidades internas, establecer límites saludables y gestionar el estrés de manera más efectiva, evitando así el agotamiento que puede surgir en épocas desafiantes como el invierno.”

Algunos ejemplos de acciones que promueven el bienestar holístico, particularmente en temporadas de mayor índice de depresión como es el invierno, incluyen implementar para los empleados o equipos de trabajo, sesiones de sonoterapia, meditaciones guiadas, círculo de hombres, círculo de mujeres, yoga, conexión con la Madre Tierra, mindfulness, ceremonias de cacao, tambores y danza, entre otras muchas técnicas tradicionales y modernas, en espacios colectivamente seguros.

Categorías
Sin categoría

Juan Guzmán no puede reelegirse en Huimilpan

* Por violencia politica, incurre en nepotismo, pone trabas a nuevos candidatos

Como una «piedra» en el zapato del presidente municipal de Huimilpan, Juan Guzmán Cabrera, se convirtió la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) en la que reconoce que sí incurrió en violencia política en razón de género.

Más tarde a nivel federal quedó aceptado en el Registro Nacional de Personas Sancionada en Materia de Violencia Política en Razón de Género bajo el expediente TEEQ-PES-156/2021, y lo cual le impide participar en cualquier intensión de reelegirse para las próximas elecciones del 2024.

Algunas voces señalan
que al verse impedido, Guzmán Cabrera habría emprendido una campaña a favor de su hija como precandidata a suceder lo en su cargo.

En un acto de nepotismo a todas luces, siendo que pretende seguir gobernando detrás del trono.

Dicha situación enciende los focos rojos de la opinión pública, y quienes ya pusieron el grito en el cielo son los jóvenes aspirantes a ocupar estos cargos de elección popular.

Que con ideas frescas, y mejor preparados podrían dar oxígeno a la resolución de viejos vicios, que conlleva la corrupción.

No podemos olvidar que Guzmán Cabrera también se vió envuelto en la polémica en el último año a causa de la tragedia ocurrida en el municipio que gobierna.

En ese entonces un par de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal provocaron el fallecimiento de un joven, lo que generó un malestar entre la ciudadanía.

Sin embargo, esto no sería lo que impediría que el oriundo de la demarcación no vuelva a la silla de la alcaldía municipal, sino la sanción con la que actualmente cuenta.

El pasado 2 de marzo del 2022, fue emitida la sanción en contra del entonces candidato a la alcaldía de Huimilpan, quien fue acusado en las elecciones de 2021 por su contrincante del PAN, la ex alcaldesa Leticia Servín, luego de que Juan Guzmán.

En tono despectivo declaró públicamente que “de ser mujer, hay incongruencia entre lo que dicen y hacen” respecto a temas de transparencia.

Ante esta situación, él fue investigado y finalmente de magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) resolvió que sí hubo violencia política en razón de género.

Categorías
Sin categoría

La venganza de Jesús Alí de la Torre: extorsión, amenazas y fabricación de delitos

El empresario Abelardo de la Torre Suire vive una persecución que ha puesto en riesgo su vida y la de su familia. Su error: confiar en Jesús Alí de la Torre, una persona a la que le abrió las puertas de su hogar y brindó su amistad por 13 años pero que, al negarse a financiar su campaña electoral, operó para fabricarle un delito, meterlo a la cárcel y tratar de despojarlo de su patrimonio.

Jesús Alí exigió a Abelardo de la Torre dinero para financiar su más reciente aventura política que busca ser alcalde de Villahermosa (Centro) Tabasco. Le prometió que por cada peso que le diera le regresaría el doble, pero el empresario se negó porque -afirma en un diálogo con La Verdad Noticias– no es su forma de trabajar y porque recién lo habían diagnosticado con cáncer de colón.

Tras negarse y saber que estaba enfermo, le fabricaron –a 939 kilómetros de donde estaba- el delito de homicidio doloso, lo detuvieron sin orden de aprehensión para extorsionarlo y cediera a Jesús Alí de la Torre una casa en Polanco a cambio de liberarlo.

Así, Jesús Alí -un político formado en el PRI, ex candidato al gobierno de Tabasco-, operó con policías del Estado de México y Tamaulipas para acusar a De la Torre Suire de homicidio doloso cuando él se encontraba en la Ciudad de México desarrollando su vida nornal.

Aunque comparten el mismo apellido no son familiares; eran amigos. A Abelardo lo detuvieron en el Estado de México seis policías judiciales mexiquenses en una plaza comercial a donde fue citado Gustavo Germán Vidal Vázquez, empleado de Jesús Alí; lo llevaron a una oficina en la Fiscalía y ahí lo amenazaron con enviarlo a Reynosa, Tamaulipas, para que respondiera por un asesinato cometido seis años antes.

Lo presionaron. Durante horas después de su detención -todo según narra a La Verdad Noticias el propio Abelardo de la Torre Suire- lo mantuvieron en una oficina. Ahí llegó un hombre enviado por Jesús Alí y le exigió firmar unos documentos de adeudo y que daba por garantía a favor del político tabasqueño un una propiedad en la colonia Polanco, una de las más lujosas en la Ciudad de México.

Firmó el documento y aún así lo trasladaron a Reynosa, Tamaulipas. Un Juez de control  Claudia Olimpia Gámez Rey revisó la detención y liberarlo por que no había elementos para vincularlo a proceso penal, lo que sí había era un cúmulo de incongruencias en la acusación. Hace una semana un tribunal colegiado ratificó la decisión de la juez para liberarlo por no haber elementos. Abelardo de la Torre no cometió ningún homicidio.

LA HISTORIA A DETALLE

“Soy mexicano, soy un pequeño empresario, una persona quien durante sus 52 años se ha dedicado a trabajar de manera correcta en el marco de la legalidad del país, que no tengo denuncias penales, demandas civiles, y hoy temo por mi vida, por la de mi esposa y mis hijos” dijo para La Verdad Noticias, Abelardo de la Torre Suire.

Su calvario inició el 26 de julio del año en curso cuando fue detenido ilegalmente en una plaza en el Estado de México, por policías judiciales aún comandados por el gobierno priísta de Alfredo del Mazo, por el supuesto delito de homicidio calificado de un desconocido ocurrido supuestamente el 15 de septiembre de 2017.

“La extorsión por parte de un político llamado Jesús Alí de la Torre y un empleado de él que se llama Gustavo Germán Vázquez los cuales me fabricaron el delito de homicidio calificado, con tal de quitarme la propiedad de un bien inmueble de un departamento en Polanco para poder financiar su campaña política”, apuntó el empresario.

Cuando la amistad permanecía el político le pidió al empresario que le prestara dinero para financiar la campaña a cambio de regresarle el doble cuando fuera alcalde de Villahermosa, pero ante la negativa y ver que no podría obtener dinero para su precampaña, emprendió una persecución contra de la Torre Suire para meterlo a prisión.

“Fabricando mentiras, sobre un homicidio calificado que no he cometido, yo no maté a ninguna persona, yo no conozco Reynosa, y en el marco de eso ahora estoy involucrado en ese problema. Al meterme a la cárcel hubieran sido 35 años de prisión por homicidio, y yo con cáncer, imagínate, hubiera muerto estando en prisión”, detalló.

Tras su detención el 26 de julio del 2023, el empresario fue trasladado a la Fiscalía mexiquense dónde le señalan que está detenido por órdenes de Jesús Alí de la Torre, quien fuera Delegado de Infonavit en Tabasco, a quien su empresa le alquiló un departamento en la Ciudad de México, pero en ese momento se percata de que la orden de aprehensión era para Abelardo Torre de la Suire, es decir una persona con distinto nombre.

En la Fiscalía lo obligan a firmar unos documentos para ceder la propiedad del departamento o de lo contrario sería trasladado a Reynosa, Tamaulipas, para seguir su procedimiento judicial.

“Me dicen que ya tienen preparadas otras órdenes de aprehensión en mi contra, me amenazan con poner en riesgo mi vida y la de mi familia” apuntó el empresario mexicano.

Luego de que la víctima firmara el “reconocimiento de Adeudo con Garantía del Departamento” a favor de Jesús Alí de la Torre, fue trasladado a Reynosa con el fin de proceder con la orden de aprehensión.

“Tuve la fortuna de que el Poder Judicial del estado de Tamaulipas representado en ese momento por la juez Claudia Olimpia checa toda la documentación que yo tengo, lo que le llevamos mi carpeta de investigación y se da cuenta que está fabricado ese delito” explicó en entrevista.

Tras las violaciones e inconsistencias en la Carpeta Procesal CO/0159/2023 la jueza de control Claudia Olimpia Gámez Rey, de la Sala de Audiencias del Sistema de Justicia Penal del Estado de Tamaulipas, dictó su no vinculación a proceso.

RESPUESTA

El pasado 6 de septiembre Abelardo de la Torre Suire presentó una denuncia por amenazas, extorsión, abuso de autoridad, delitos cometidos en el ejercicio de actividades profesionales y robó contra Jesús Alí de la Torre, así como funcionarios federales de Infonavit y policías de la Fiscalía del Estado de México, sin embargo hasta el momento no hay avances.

El empresario ruega al presidente Andrés Manuel López Obrador su intervención para que más políticos no busquen extorsionar a pequeños empresarios para financiar sus precampañas electorales.

“Confío en el presidente, confío en la gobernadora del Estado de México, en el Gobernador de Tamaulipas y en sus respectivos fiscales, que van a intervenir para ver lo que está sucediendo, que así como el poder judicial de Tamaulipas actuó apegado a la legalidad, yo estoy seguro que en el momento en que los Fiscales generales y Gobernadores revisen este asunto se van a dar cuenta de las irregularidades de abusos de autoridad”.

Jesús Alí de la Torre ha buscado a toda costa gobernar Tabasco, fue candidato por el PRI en 2012, mientras que en el 2018 fue candidato independiente sin obtener victoria; hoy Chucho” Alí como también se le conoce, de nueva cuenta busca la presidencia municipal de Centro.

Categorías
Sin categoría

Con la 4T se arraiga la corrupción en Quintana Roo

 

– Contratos para la adquisición de medicamentos e insumos se asignan a empresas afines.
– Más de Mil millones de pesos en adeudos a proveedores.
– Consejo de Promoción Turistica de Quintana Roo un organismo opaco para el manejo de presupuesto.

A lo largo de las últimas semanas se han presentado distintas denuncias en medios de comunicación que involucran en distintos actos de corrupción a funcionarios del Gobierno de la Morenista Mara Lezama Espinoza. Partiendo de Eugenio Segura, Secretario de Finanzas del Gobierno estatal, pasando por su Oficial Mayor, Adrián Díaz; Héctor Contreras, Titular del SATQ y gestores o asesores del Despacho de la Gobernadora.

En diciembre de 2022 a tan solo dos meses y medio de asumir la Gubernatura, el Gobierno de Quintana Roo otorgó mediante licitación pública un contrato por 219 millones de pesos para la compra de 183 claves de medicamentos a la empresa Romedic S.A. propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, quien tiene una estrecha relación con Andrés López Beltrán. Los recursos para dicha adquisición procedieron del convenio GO-023-2022-QR-23, firmado el 12 de octubre de 2022 por el Director del INSABI Juan Ferrer Aguilar y el Secretario de Salud Estatal, Flavio Carlos Rosado.

El miércoles 29 de Noviembre en la Conferencia Mañanera de Palacio Nacional se había presentado una denuncia contra Adrián Díaz, Oficial Mayor del Gobierno del Estado de Quintana Roo, quien solicito un “retorno” ´por más de 3 millones de pesos por el pago de adeudos de servicios de publicidad a la empresa Brueguera Publicidad, propiedad de Jaime Ruiz Brueguera y Enrique Ortiz Sauceda.

Los empresarios han acreditado que en ese caso Adrian Díaz Villanueva, Oficial Mayor de la Secretaría de Finanzas que encabeza Eugenio Segura solicitó 3.5 millones de pesos, a cambio de cubrir un adeudo superior a 8 millones de pesos que el Gobierno de Quintana Roo contrajo con la empresa en el año 2019 a través de la Coordinación General de Comunicación Social en que encabezaba la periodista Haide Serrano.

En Mayo del presente año, Brueguera Publicidad recibió el pago anticipado a cambio de que el resto sería liquidado una vez que entreguen los 3.5 millones de pesos solicitados.

Distintos medios de comunicación han acreditado que no es el único caso, ya que existen otros proveedores de la Coordinación General de Comunicación a quienes se les adeudaban facturas por el periodo 2019-2022 por montos similares que debieron acudir a Héctor Contreras, titular del SATQ (Sistema de Administración Tributaria de Quintana Roo) para mediante el “retorno” de entre el 15 y el 30 por ciento obtener el pago correspondiente.

Otro camino es a través de José Luis Rodríguez “El Puma” asesor de la Gobernadora Mara Lezama quien se ofrece a gestionar pagos de adeudos a medios de comunicación y proveedores de servicios de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Quintana Roo.

Otra instancia que fue empleada por el Gobierno del Estado de Quintana Roo para la contratación de servicios de promoción, difusión y Servicios de Producción con medios nacionales, internacionales y proveedores de servicios, es el Consejo de Promoción Turistica del Estado de Quintana Roo que a la fecha registra adeudos a proveedores por mas de 800 millones de pesos.