Categorías
Sin categoría

Pide Silvano unidad social para el cuidado de los bosques

Silvano Aureoles Conejo, estuvo con habitantes de Macho de Agua, con quienes reflexionó sobre la importancia de la unidad de la comunidad para el cuidado, preservación y reforestación de los bosques, ante la indiferencia de las autoridades por el cuidado del medio ambiente.

El candidato a Diputado Federal añadió que dentro de la omisión de las autoridades se encuentran muchos temas, como el de no detener la tala clandestina, el contubernio de autoridades federales, estatales y locales, pero jamás podrán contra la unidad de la sociedad: “por eso tenemos que salir a las urnas del 02 de junio, nada ni nadie va a aguantar más tiempo bajo el yugo de este gobierno incapaz, yo le voy a ayudar a Rosy Salinas quien va a ser nuestra presidenta municipal, a tener el recurso que necesita para sacar las comunidades de olvido en el que están desde hace tres años” mencionó.

En el lugar, Silvano se comprometió a terminar la cancha deportiva de la tenencia: “Les voy a dejar una cancha bien hecha, profesional, para que las y los jóvenes vengan a practicar deporte, para que las familias se vengan a pasar un momento juntos y para que así sea, para que tengan no solo esto, sino una localidad bonita y con mejores condiciones tenemos que votar por la Coalición de Fuerza y Corazón por México”, concluyó.

Categorías
Sin categoría

Por difamación y calumnia, empresas costructoras inician acciones legales ante el IECM contra Santiago Taboada

• Cuatro compañías contratistas fueron implicadas falsamente en un supuesto “cártel de las utopías»
• Solicitaron al Instituto Electoral de la Ciudad de México la aplicación de medidas cautelares y una disculpa pública del candidato, así como una indemnización por daño moral

Por sus declaraciones difamatorias y carentes de sustento, diferentes empresas constructoras han iniciado un procedimiento sancionador ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) contra Santiago Taboada, candidato de la coalición «Va X la CDMX» que conforman los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática.

La queja tiene como objeto denunciar la calumnia que vulnera los derechos de las empresas contratistas Constructora Trueno S.A. de C.V., Grupo Keops S.A. de C.V., Isiac Integración de Sistemas en Ingeniería, Arquitectura y Construcción, S.A de C.V y Building Game S.A de C.V., así como su derecho de réplica, honor, reputación, integridad e imagen pública, derivada de las manifestaciones subjetivas y tendenciosas emitidas por el candidato de «Va X la CDMX” en el medio LatinUs.

En el escrito de queja, se señala que el pasado 17 de marzo de 2024, en el llamado Debate Chilango, así como en las entrevistas realizadas a Taboada Cortina el día 18 de marzo de 2024 en el medio LatinUs, y el 17 de abril de 2024 en el medio informativo “Conexión Diario”, de manera dolosa y sin sustento alguno, emitió manifestaciones falsas al atribuir de manera clara e indubitable que las empresas señaladas forman parte de un supuesto “Cártel” que denominaron “de las Utopías” además de señalar que las empresas simulan competencia para repartir 200 millones de pesos.

Las empresas constructoras mencionadas destacaron que con dichas manifestaciones, se actualizan las infracciones de calumnia por parte del candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición «Va X la CDMX”.

Además, solicitaron responsabilizar también a los partidos políticos que integran dicha coalición, ya que tienen la calidad garante respecto de las conductas de sus miembros y simpatizantes.

De igual forma, las empresas constructoras señaladas pidieron al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ordene al candidato de «Va X la CDMX” evite mencionar el nombre de dichas organizaciones al referirse a una supuesta triangulación de recursos para beneficio económico, y que no las involucre en el supuesto «Cartel de las Utopías», medida que consideran necesaria para tutelar sus derechos constitucionales, resaltaron.

Como parte de estas acciones, las compañías contratistas requirieron al IECM que el candidato por la coalición «Va x la CDMX” emita una disculpa pública expresando que las manifestaciones emitidas en los medios señalados son falsas y que no poseen ningún elemento que las respalde. Asimismo, solicitaron que se dicten medidas de no repetición y una indemnización por el daño moral causado.

Finalmente, demandaron dar vista a la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral sobre el resultado de las diligencias realizadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, por la omisión de reportar gastos de campaña realizados por la presencia del candidato de la coalición «Va X la CDMX” en la entrevista realizada por el medio LatinUs el día 18 de marzo de 2024.

 

Categorías
Sin categoría

Silvano se reúne con jubilados y pensionados en Zitácuaro

*Refrendó su compromiso de gestionar más y mejores apoyos para los adultos mayores
En un ambiente de amabilidad y empatía, Silvano Aureoles se reunió con algunos jubilados y pensionados del municipio, allí volvió a un tema que ha desarrollado en varias ocasiones, el de los apoyos mensuales a todos los adultos mayores: “La renta te la cobran cada mes, ni se diga de la comida, diariamente hay que pagar mucho en esto, y luego vienen las consultas médicas, las medicinas, los servicios, por eso una de mis iniciativas principales será la del apoyo para jubilados, pensionados y adultos mayores, ayuda económica que se entregará cada mes. Los programas de apoyo social van a seguir y se van a fortalecer también cuando Xóchitl sea presidenta”.
Entre los presentes en este encuentro había muchos profesores, varios pertenecientes a la asociación “Vive la vida y olvida tu edad”, por eso el candidato a diputado federal por el Distrito 03 de Michoacán les habló del agradecimiento que él les profesa, al considerar que las maestras y maestros son los pilares de esta sociedad: “Siempre he sostenido que apoyar a quienes entregan su vida a una profesión productiva para la comunidad deberían reconocerse bien, sin escatimar recursos, y más cuando se trata de la noble enseñanza, esa que tiene vocación, forman mejores ciudadanos para que este país sea cada vez mejor. Yo se los celebro con todo el corazón”.
Silvano Aureoles ahondó en el tema y se mostró preocupado por la falta de atención en materia de salud, situación en la que los adultos mayores y los niños son los más afectados, por eso legislará, una vez que gane la elección del 2 de junio, para que más médicos y hospitales estén al alcance de aquellos que ya trabajaron toda una vida: “Es lo mínimo que podemos hacer por ustedes, ya están cansados y no pueden andar haciendo filas de 5 horas, no es justo, vamos a cambiar este oscuro panorama para que ustedes tengan atención médica de primer nivel”.
Finalmente hizo un recuento de sus logros hasta la fecha y dejó en claro que en su trayectoria han estado presentes todo el tiempo los adultos mayores, incluso en temas como la sequía, la falta de agua: “En mis otras gestiones he estado muy al tanto de que a los primeros que les llegue el agua, sea a mis viejitos y viejitas, estamos atravesando una gran crisis hídrica, pero yo les prometo que ustedes van a tener el vital líquido, confíen en mí, aquí está su mero gallo”.
Categorías
Sin categoría

Mantiene amplia ventaja Margarita González Saravia sobre Lucy Meza

 

Con 36 puntos arriba, Margarita González Saravia mantiene la ventaja sobre su contrincante más cercana, esto en la encuesta de vivienda aplicada por Parametría en todo el territorio morelense, según los datos la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia deja muy por detrás a las otras dos contendientes.

Sobre la pregunta: ¿Por cuál partido o candidata votaría el día de hoy para gobernadora de Morelos? Los ciudadanos respondieron que en un 50% que optarán por Margarita González Saravia, le sigue en segundo lugar Lucía Meza con el 18%, y Jessica Ortega con el 10%, esto en preferencia bruta.

En preferencia efectiva, Margarita González Saravia también mantiene la ventaja con el 60% de la preferencia ciudadana, sobre Lucía Meza con el 24%, y en tercera posición Jessica Ortega con el 13%.

De acuerdo a Parametría el levantamiento se llevó a cabo en las viviendas consultando a un estimado de mil 200 personas mayores de 18 años de edad.

Categorías
Sin categoría

Liderazgos del PAN y el PRD en Morelos perfilan protesta en el Senado por «agandalle» de Alito en la campaña de Lucy Meza

 

Liderazgos del PAN y el PRD de Morelos preparan una reunión con senadores de esos partidos para denunciar «el agandalle» del dirigente nacional del PRI en la campaña de Lucy Meza al «imponer» a 5 coordinadores priístas y a la senadora Beatriz Paredes sin tomar en cuanta a los cuadros panistas y perredistas en la entidad e incluso sin consultar con la propia candidata y a los líderes nacionales, Marko Cortés y Jesús Zambrano.

Los delegados operarán en cada uno de los distritos electorales del estado. Esta estrategia se produce poco después de que Morena nombrara a Adán Augusto López como coordinador político para la campaña de Margarita González Saravia.

Durante una conferencia de prensa, Moreno presentó a los responsables de los distintos distritos: Leslie Hendricks Rubio en Cuernavaca (distrito 1), Rodrigo Fuentes Ávila en Jiutepec (distrito 2), Graciela Ortiz en Yautepec (distrito 3), Jesús Fuentes Blanco en el distrito 4 y Miguel Alonso Raya en Cuautla (distrito 5).

Panistas y perredistas afirman que denunciarán ante senadores la «arremetida» del dirigente nacional del PRI en el manejo de la campaña de Meza lo que ha generado, afirman, incertidumbre en su equipo y en esos partidos a nivel estatal, incluso hay quienes afirman que la acometida de Alito incluyó una severo regaño a la candidata por la falta de resultados.

En este contexto, expresaron su zozobra debido al aislamiento en las decisiones estratégicas de la campaña por parte del PRI y pusieron como ejemplo el nombramiento de 5 delegados de filiación totalmente priista sin incluir a perfiles de los otros partidos de la coalición.

El tema, destacan, se deriva desde el protagonismo del PRI cuando se designó a Lucy Meza como candidata escindida de Morena y las constantes afirmaciones del líder nacional del PRI de que Meza es su posición y de que llevarían mano en la distribución de cargos en la administración estatal.

Categorías
Sin categoría

Amplía Tribunal Colegiado medidas cautelares contra Cuitláhuac García por caso Itiel “N”

VERACRUZ, Veracruz, abril 15 (XPFM). -El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito, ratificó la orden de una jueza federal para que el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, elimine un extracto de su conferencia de prensa del pasado 11 de marzo, en donde acusa sin pruebas al empresario Itiel Palacios de narcotráfico.

El tribunal además amplió la medida cautelar al mandatario estatal para que suprima toda referencia en contra de Itiel Palacios, a quien Cuitláhuac García insiste en llamar “El Compa Playa”, a pesar de Itiel Palacios obtuvo hace meses un amparo para que deje de llamarlo de esa manera.

El Segundo Tribunal Colegiado ratificó y amplió la medida cautelar también a la Coordinación General de Comunicación Social del Estado de Veracruz, por violentar junto al Gobernador la presunción de inocencia del inculpado, por lo que ahora se le ordenó al organismo eliminar todos los mensajes que tengan que ver con dicho proceso legal de todas sus redes sociales.

La orden del tribunal se da por violar los derechos humanos de Itiel Palacios García de manera reiterada, interferir con su proceso jurídico, violentar su presunción de inocencia y juzgarlo de manera mediática, incluso antes de ser detenido.

Es la segunda resolución en contra de García Jiménez, quien en reiteradas ocasiones ha acusado al detenido de narcotráfico sin presentar una sola prueba y sin que exista una denuncia por dicho delito del fuero federal en su contra ante la Fiscalía General de la República (FGR).

En el año 2020 Itiel Palacios fue acusado y detenido por el asesinato del diputado priista local Juan Carlos Molina ocurrido el 9 de noviembre del 2019, pero en agosto del 2021 un juez resolvió “no vincularlo” a proceso al comprobarse que al momento del crimen el empresario estaba en León, Guanajuato.

Tras ser liberado, Palacios García fue detenido inmediatamente acusado por un doble homicidio en contra de dos presuntos miembros del crimen organizado en Playa Vicente; Leonardo Hernández alias “El Brujo” y Eneas Ramírez, ocurridos el 27 de abril del 2018.

El 3 de junio del 2023 Itiel Palacios obtuvo su libertad luego de que la jueza Angélica Sánchez resolviera “no vincular a proceso”, por falta de necropsia de ley a los cuerpos de los asesinados y que se había comprobado su ubicación en otro lugar el día y en la hora de los crímenes.

“Se lo comenté a la presidente del Tribunal Superior de Justicia (Lisbeth Aurelia Jiménez). Le dijo ´desde ahorita te digo que ese asunto se va a caer porque la Fiscalía acusa de homicidio a esta persona y no hay dictámenes de necrocirugía y ella se quedó muy sorprendida”, detalló la jueza Angélica Sánchez.

Horas después de su liberación, la madrugada del 4 de junio del 2023, agentes ministeriales de Coahuila detuvieron de nueva cuenta a Itiel Palacios a las afueras del Cefereso 18 de Ramos Arizpe, cumpliendo con una orden de aprehensión express realizada por la Fiscalía de Veracruz.

Itiel Palacios solicitó un amparo semanas atrás y la titular del Décimo Quinto Tribunal con sede en Xalapa, le instruyó el 8 de abril al gobernador García Jiménez eliminar de sus redes sociales las declaraciones públicas, visualización o reproducción de los videos en contra del inculpado.

“En efecto, si bien todas las personas gozan del derecho a la libre expresión, cuyo ejercicio no de ser restringido mediante censura previa, sino sólo mediante la exigencia de responsabilidades ulteriores en aquellos casos en que se afecten los derechos o reputación de terceros, también lo es que el referido derecho de libertad de expresión, así como el derecho a la información, no son absolutos, sino que tienen límites”, sentenció el Tribunal.

Además, el tribunal de alzada ordenó a Cuitláhuac García abstenerse de relacionar al empresario con una mala praxis de los jueces federales y dejar de referirse a él como “narcotraficante”.

Itiel Palacios García se encuentra preso sin pruebas que demuestren su culpabilidad en el Penal Federal 5 Oriente, a pesar de que su equipo legal ya comprobó su ubicación a más de 300 kilómetros de distancia del lugar, día y hora de los crímenes.

Cuitláhuac García ha magnificado el caso Itiel Palacios como la captura de más alto impacto de presuntos delincuentes durante su administración, sin embargo, hoy se conocen las violaciones al debido proceso, a la garantía de defensa, así como la posible fabricación de testigos y posibles pruebas falsas en el proceso.

El pasado 18 de marzo la Comisión de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos encabezada por el austriaco Volker Türk, con sede en Ginebra, Suiza, aceptó las pruebas entregadas por la madre de Itiel Palacios para que su caso sea estudiado.

La oficina de Volker Türk recibió las pruebas y solicitó más documentación a la familia de Itiel Palacios para analizarla en busca de actos de violaciones a los derechos humanos y fallas en la impartición de justicia y en caso de encontrarlas, declararlo víctima del Gobierno de Veracruz.

Entre las pruebas que se enviarán a Ginebra, está un acuerdo de autos girado a la titular de la FGEV, Verónica Hernández Giadáns, ante la negativa de los fiscales de la Sub Unidad Integral de Procuración de Justicia de la ciudad de Playa Vicente, de hacer entrega total de las copias autenticadas de la carpeta de investigación 71/2018 y el descubrimiento probatorio establecidos en los numerales 218 y 219.

Inconforme a lo solicitado, el Fiscal Encargado de la Sub Unidad Integral de Procuración de Justicia de la ciudad de Playa Vicente, Vicente Vázquez Cruz, interpuso recurso de revocación el 4 de enero del presente año.

El senador Emilio Álvarez Icaza se suma a las denuncias en contra de Cuitláhuac García

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, se sumó a las denuncias en contra del gobernador de Veracruz.

El legislador acusó a Cuitláhuac García durante su visita a Xalapa de intervenir en el proceso electoral 2024, al mismo estilo de la época política más oscura que vivió México décadas atrás.

Álvarez Icaza participó en un Diálogo Ciudadano con el candidato priista a la gubernatura por la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz”, conformada por el PRI, PAN y PRD, José Yunes Zorrilla.

El legislador acusó a Cuitláhuac García de utilizar al aparato de justicia del Estado para perseguir a personajes políticos de la oposición y no para proteger a las víctimas o a las familias de desaparecidos.

“Es una vergüenza. Conozco casos de Veracruz que tienen una persecución escandalosa, es la verdad, la ignominia porque dijeron que eran diferentes, no, son peores, la verdad es que en Veracruz hay un uso faccioso de la justicia”, dijo el senador del Grupo Plural.

Categorías
Sin categoría

El crimen azota al campo y el gobierno lo tiene olvidado: Silvano

*En el marco del día internacional de la Lucha Campesina reflexionó sobre la crisis del agro
*Se reunió con integrantes de la CNC

Silvano Aureoles sostuvo un encuentro con integrantes de la CNC en el Comité Municipal del PRI de Zitácuaro, con quienes reflexionó sobre la importante conmemoración del Día Internacional de la Lucha Campesina. Hizo un reconocimiento a la gente que trabaja en el campo, pero no sólo eso, sino que instó a los gobiernos de todos los niveles a mejorar las condiciones en la que millones de agricultores mexicanos viven: “No debemos olvidar que en 1996, campesinos de Brasil, fueron masacrados por exigir tierra para cosechar, y aquí en México no estamos muy lejos de esta situación, masacran a nuestros agricultores con la inseguridad, la falta de agua y apoyos”.

El candidato a la diputación federal por el Distrito 03 de Michoacán siendo ingeniero agrónomo, recordó que desde hace años ya había advertido muchos de los problemas por los que atraviesa el campo mexicano actualmente, y como funcionario luchó para solucionar la realidad de este tan golpeado y olvidado sector: “Como gobernador, invertí millones de pesos en el campo, allí están las obras, llevamos agua a donde no había, impulsamos la exportación, los cultivos autosustentables, pero hoy, con esta administración de Morena todo se ha ido a la basura, hay crisis en el agro michoacano y en el resto del país. Los programas y apoyos para las familias que producen los alimentos, simplemente dejaron de existir”.

Otro de los temas que afectan al campo es la inseguridad, aseguró el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México, Silvano Aureoles habló de las extorsiones a limoneros, de la mafia que se ha apoderado de las huertas de aguacate, asaltos y secuestros son el pan de cada día para los agricultores del estado y de otras entidades: “Este 17 de abril no podemos pasar por alto, ni hacernos de la vista gorda, la situación deplorable de nuestros hermanos campesinos, viven en el miedo diario, y esto nos afecta a todos, hay que hacer algo lo antes posible, porque la crisis del campo es la crisis de la sociedad entera, no vamos a tener que comer”.

Categorías
Sin categoría

El 2 de junio se rompe un paradigma en México, es nombrada la primer mujer presidenta de la historia en el país

 

Un tema que no es de menor importancia, será la sucesión de la Secretaría de la Defensa Nacional, donde las condiciones se dan para seguir rompiendo paradigmas.

Por primera vez en la historia, el actual Secretario, salió no de la terna propuesta por un Secretario saliente o por un expresidente, salió de una Región Militar, alejada a Palacio Nacional.

La incógnita es quién será el o la siguiente titular de la SEDENA si se siguen rompiendo paradigmas?

Saldrá de los puestos de la plana mayor, o de las 12 Regiones Militares comandadas por Generales de División del ejército mexicano, egresados de las armas; un Gral. de división, Ing. constructor; 5 Generales de División pilotos aviadores; Generales de División Retirados con una gran trayectoria y experiencia, incluso Generales de Brigada que los ascienda el 1 de octubre por decreto presidencial y tome el mando de la institución esa misma fecha.

El actual secretario llegó a ese cargo con el apoyo y operación del General Audomaro, actual titular del Centro Nacional de Inteligencia.
Para octubre en la sucesión del titular de la SEDENA, el General Audomaro operará para poner a su alfil, Será.
Ya que por otra parte se sabe que El General Secretario y el General Audomaro están peleados y no se pueden ni ver.
El General Secretario operará para que le cuiden sus espaldas después de todo lo que el presidente les dio a manos llenas a Sedena para que operaran e hicieran lo que quisieran y en donde quisieran a lo largo y ancho de la República Mexicana sin limitación alguna. Y por eso es muy importante que quede uno de su confianza, el área de oportunidad es que hoy en día, cualquiera de los generales de división del ejército y fuerza aérea, egresados del Colegio Militar, de la Escuela Militar de Ingenieros y del Colegio del Aire, pueden ser Secretarios de la Defensa Nacional.

Qué secretario de la defensa es el que le conviene al país y a la presidenta electa?

Si es Claudia Sheinbaum tendrá la presión del presidente Andrés Manuel, para designar a un secretario que dé continuidad a sus obras emblemáticas , e inconclusas y que no se terminarán de aquí a octubre.

Si es Xochitl regresara a sus cuarteles a los Militares y regresarán finalmente a sus tareas cotidianas como siempre debio ser.

Existe la remota posibilidad si gana Claudia que el actual secretario continúa en el activo, y continúe al frente de la institución para continuar con las obras pendientes de la SEDENA.

Categorías
Sin categoría

Defensa de Rosalinda González, derrumba en Tribunales, acusaciones de la FGR contra la esposa de «El Mencho»

Nuevo revés a la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso de Rosalinda González Valencia. La defensa de la esposa de “El Mencho” demuestra en tribunales, inconsistencias en las acusaciones hacia su clienta por delincuencia organizada y delitos relacionados con el narcotráfico.

Durante la audiencia de imputación y desahogo de pruebas, efectuada en el Centro de Justicia Penal Federal en Xochitepec, Morelos, el juez de la causa, Ignacio Pérez Aguirre determino la NO procedencia de las pruebas que presentó el Ministerio Público de la Federación (MPF) al determinar inconsistencias y testimonios incongruentes por parte de los testigos protegidos de la FGR, por lo que ordenó, la No vinculación a proceso e inmediata liberación de la imputada en el proceso penal 254/2023.

Actualmente, González Valencia enfrenta una condena de cinco años de prisión por lavado de dinero; sentencia que en su momento apeló su defensa que encabeza el Abogado, Víctor Francisco Beltrán García.

En entrevista, el litigante confió en que su cliente será absuelta, al demostrar una vez más su inocencia, por lo que solo están en espera del fallo del Tribunal de apelación de Mórelos, bajo el argumento de que la FGR no la acusó por el delito de ocultar, sino por adquirir y transferir fondos, mismos de los que quedó absuelta.

Beltrán García, afirmó que su clienta fue sentenciada por no acreditar el origen de 75 mil pesos en una cuenta bancaria en la que no participa porque está a nombre de Jessica Johana Oseguera González, su hija.

“Y aun así la sentencia por ocultar en esa cuenta, pero esa cuenta ni es de ella. El Ministerio Público dijo que la señora en 2015 y 2016 tenía un autolavado en Puerto Vallarta y las ventas que se hacían al día, al cerrar el autolavado, eran depositadas y se hacía una factura de la venta del día. Estas eran de 60 y 80 pesos por vehículo, en ocasiones se depositan 3 mil, 3 mil 800, 2 mil 500 pesos que eran las ventas del día y la juez dijo que en virtud de que hay estos depósitos en una cuenta de Banorte, entonces para mí la señora ocultó”, indicó en entrevista.

Rosalinda González Valencia fue recapturada por elementos del Ejército mexicano la tarde del 15 de noviembre de 2021, en el municipio de Zapopan, Jalisco, en cumplimiento al mandamiento de un juez, por un juicio en su contra relacionado con el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Un día después, el 16 de noviembre de 2021, a petición de la FGR el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, en funciones de juez de Control, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Morelos, modificó la medida cautelar que tenía Rosalinda González Valencia por la de prisión preventiva justificada, por lo que fue internada en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), 16 “CTS-Femenil-Morelos”.

El juez determinó cambiar la medida porque no se presentó a los llamados que le hizo el Ministerio Público para llevar a cabo las diligencias de voz, además de que no se presentó los jueves a firmar al Centro de Medidas Cautelares.

Desde su reaprehensión, Rosalinda González por medio de su defensa ha demostrado su inocencia en las imputaciones de la FGR.

“No se demostró que la señora pertenezca a un grupo de la delincuencia organizada. No se demostró que haya operado con recursos de procedencia ilícita. No se demostró que haya lavado dinero y no se demostró que haya manipulado las cuentas bancarias”, y hoy tampoco la FGR pudo demostrar delitos relacionados con el narcotráfico y crimen organizado” sostuvo el abogado Beltrán García.

Categorías
Sin categoría

Legisladores de MC comparten pruebas de residencia que Claudia Delgadillo negó en debate

Luego de que la candidata de Morena a la gubernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo González, negó ser la dueña de una mansión que fue mostrada por su contrincante de MC, Pablo Lemus, durante el debate de este fin de semana, senadores y diputados federales del partido naranja compartieron imágenes con las presuntas pruebas de que la aspirante tiene una residencia en Puerta de Hierro.

Se trata de imágenes de la Boleta Registral 222546, Libro 10610, sección primera, del registro público de la propiedad, en la que se da cuenta de que presuntamente, Claudia Delgadillo González es dueña del predio.

“El #DebateJalisco se puso bueno. @PabloLemusN acusa a @ClaudDelgadillo de tener una casota, ella lo niega y se expone su boleta registral”, escribió la diputada Julieta Mejía en su cuenta de X.

“Así o más claro, C de casota y corrupción de Claudia ¿porque no aceptar su casa en el debate?”, escribió el diputado Sergio Barrera en su cuenta de X, acompañado de la imagen.

“Finca marcada con el número 47 de la calle Sendero de los Sauces, lote sobre el cual está construida marcado con el número 13 de la manzana C, sección primera, condominio 11 del Fraccionamiento Puerta de Hierro, ubicado al noroeste de Zapopan y ubicado en las avenidas prolongación vía Acueducto Anillo Periférico y la Avenida Patria”, señala el documento.
De acuerdo con las y los legisladores de MC, la residencia en Puerta de Hierro, tiene un valor estimado en los 285 millones de pesos, quienes han denunciado que esa casa no se encuentra reportada en la declaración patrimonial y han exigido cuentas “por la riqueza inexplicable” de la que se ha hecho la aspirante morenista.