Categorías
Sin categoría

Subcomisario de Mérida al servicio de inmobiliaria, señalan vecinos

    • Pobladores de Santa María Chí y comisarías vecinas, cuestionan incongruencia en activismo de Wilberth Alfonso Nahuat Puc y posibles nexos con proyecto inmobiliario de Grupo Orve.

    A semanas de cumplirse un año del conflicto entre una parte de la población de Santa María Chí, subcomisaría de Mérida, encabezados por la autoridad auxiliar municipal, Wilberth Alfonso Nahuat Puc, por la presunta afectación ambiental de la granja de la empresa porcícola San Gerardo, cada vez surgen más dudas y cuestionamientos entre los vecinos sobre la legitimidad de la lucha social y la credibilidad de Nahuat Puc.

    Habitantes de Santa María Chí y de las demarcaciones vecinas de Yaxché Casares y Sitpach, concedieron entrevistas bajo la reserva de su nombre por temor a represalias, coincidiendo en identificar incongruencias de Wilberth Nahuat como subcomisario desde el 1 de diciembre del 2021.

    Entre las dudas vecinales más recurrentes se compartió que no se entiende porque Nahuat Puc solo se fija en la granja y no dice nada de la mega deforestación que se está realizando a menos de 1 kilómetro del poblado con el proyecto inmobiliario llamado “Ciudad Central Mérida” de Grupo Orve.

    “Hace exactamente un año al mismo tiempo del problema con la granja, también empezó el desmonte de esa constructora. Se pudieron meter los dos problemas, incluso se hizo una manta al principio donde se puso de Orve y después ya no dijeron nada por Wilberth. Hoy siguen deforestando y a ellos no les dice nada, ¿por qué quitó la manta cuando teníamos el campamento?, ese también es un problema ambiental, eso no lo entiendo y se me hace muy raro”, reprochó la vecina de Santa María Chí.

    De acuerdo con su sitio web y plataformas digitales oficiales de Grupo Orve, el proyecto “Ciudad Central Mérida”, tiene 6 de sus 8 etapas residenciales vendidas y 2 todavía en venta, dando seguimiento al grado de avance de esta magna obra desde sus redes sociales.

    Las preocupaciones más frecuentes entre los entrevistados de Santa Marí Chí y Yaxché Casares se centraron en la llegada de personas de alto poder adquisitivo que podrían marcar una preferencia en la distribución y suministro de servicios como la luz y el agua.

    “Seguro estos nuevos vecinos que ni serán yucatecos, la pasarán a todo dar con sus servicios de luz y agua y nosotros seguro tendremos más fallas que de costumbre y como será zona de más plusvalía ahora hasta saldrá más alto nuestro predial, ¿por qué no dice nada ese comisario?, pareciera que está protegiendo a esa inmobiliaria”, aseveró un joven vecino de Yaxché Casares.

    Al respecto, el vecino hizo alusión a dos publicaciones que el subcomisario publicó en sus redes sociales, en una con fecha del 25 de enero del 2023 comenta sobre el proyecto inmobiliario (imagen abajo) donde en su texto denota cierto interés por abordar el tema con los vecinos, cosa que al parecer no ocurrió.

    La segunda publicación con fecha del 19 de enero de este año, casi un año después, compartió la imagen de una casa diseñada por un arquitecto de renombre, a lo que el joven de la comisaría vecina mencionó que pudiera pasar como un gusto disfrazado pero el comentario le pareció extraño al no cuestionar la cercanía de esas obras de lujo y que la propiedad corresponda a ese mismo estilo.

    Por su parte una señora de Sitpach que sostuvo conoce a Wilberth Nahuat desde hace tiempo, expresó que su interés ambiental es muy dudoso, “Para empezar hace unos años trabajó en una empresa de refrescos de esas que se queja de que extraen mucha agua y la contaminan, eso no da buena espina, es más vi que hace poco fue a cobrar su finiquito y de la nada el año pasado se va contra una granja que creció junto con él y hasta ahora dice algo, pero no dice nada de las casas que están construyendo muy cerca, no me creo ese cuento”.

    El común denominador que llamó la atención de los entrevistados fue que después de tantos años de ser vecinos de una granja de cerdos, este pareciera el perfecto distractor o cortina de humo para que pase desapercibido el nuevo vecino mientras se ejecuta una mega deforestación y extermina áreas verdes cercanas a la comisaría ubicada al norte de Mérida.

     

     

Categorías
Sin categoría

Piden se esclarezca caso de candidato de Morena acusado de acoso

La jueza Ana Karina Aragón Cutiño, en Culiacán, Sinaloa, exigió a la Fiscalía General de Republica (FGR) de celeridad y atienda el esclarecimiento de las acusaciones en contra de Enrique Inzunza Cázarez, candidato de Morena al Senado de la República, por acoso y violencia sexual.

Aragón Cutiño hizo un llamado al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, que interceda ante el caso de denuncia en contra del candidato de Morena por Sinaloa Enrique Inzunza Cázarez y se aplique la ley e impida su candidatura.

La jueza pidió que se aplique la ley y ratificó su denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del candidato morenista Inzunza Cázarez por los delitos de trata de personas, actos pornográficos y violación agravada.

Ana Karina Aragón Cutiño denunció que fue víctima del acoso de Inzunza Cázarez cuando él fue presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa en 2016 y desde entonces ha persistido en esa actividad, según señala la jueza.

En la actualidad el candidato al Senado goza de una licencia al cargo de Secretario de Gobierno del estado de Sinaloa, la que solicitó para contender por una senaduría representando al estado gobernado por el morenista Rubén Rocha Moya.

“No hay avance en esta última denuncia y desde hace seis años ha persistido el acoso del ahora candidato y es insultante que Morena o el propio titular del Ejecutivo Federal no pongan un freno”, destacó Aragón Cutiño.

Dijo que además ha documentado todos los agravantes de que ha sido objeto, desde cartas, mensajes de celular y fotografías de tipo pornográfico, e incluso paquetes con artículos de carácter erótico de parte del candidato que le ha hecho llegar de forma persistente. “Todo lo tengo documentado y grabado para la autoridad”, señaló.

Ante esto pidió al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, que interceda, “para que este caso se esclarezca, ya que de llegar al Senado, Inzunza tendría fuero federal”.

Aunado a ello, destacó que existe un conflicto de interés en Sinaloa, en donde las autoridades locales como son jueces y magistrados firmaron un desplegado en 2018 en apoyo del ahora candidato

Aragón Cutiño también dijo que recurrirá ante instancias internacionales como es la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que hacer justicia.

 

Categorías
Sin categoría

El maltrato infantil en Michoacán y en México es devastador, gobiernos y sociedad debemos detener esto: Silvano

Silvano Aureoles levantó la voz para que se implementen acciones inmediatas para erradicar el maltrato infantil en México, “las cifras son devastadoras, la desigualdad en la atención a la primera infancia comparada con la atención de los adultos es grandísima, es un problema que debe abordarse de manera integral para generar entornos de paz, donde logren un desarrollo pleno, todas las niñas, niños y jóvenes tienen derecho y merecen una vida digna. En lo que va de este año en Michoacán han asesinado a 21 menores”.

Añadió que la descomposición social se debe en gran medida a que la niñez está siendo vulnerada por todo el ambiente que se vive en un país donde la pobreza, la desigualdad, el crimen y la impunidad dominan el territorio nacional, “estamos dejando secuelas graves en los adultos del futuro, debería ser nuestra mayor apuesta el dar las condiciones a esos menores para que vivan libres y tengan oportunidades, estamos hablando de que tenemos más de 40 millones de niñas, niños y adolescentes en México, de los cuales 6 de cada 10 han sido violentados, peor aún, asesinan a 3.4 de ellos diariamente, son datos que simplemente deben abrirnos los ojos ante la realidad que viven. Que les hayan quitado la vida durante el sexenio de Morena más de 13 mil, es muy grave”.

Hay mucho que hacer por ellos, por nuestra infancia, implementar políticas efectivas para que tengan alimentación digna, oportunidades de estudio, de una mejor vida, vacunación completa, atención médica, una vida libre de maltrato y violencia; “está en nuestras manos, día a día, como sociedad, lograr que esto cambie, hay muchas reformas y gestiones que se pueden hacer, pero se trata de un trabajo conjunto con la sociedad, el que solo el 1 por ciento de los casos de violencia sexual que llegan a un juez logren una condena debe corregirse, juntas y juntos vamos a lograr cambiar esta dura realidad”.

Categorías
Sin categoría

Piden intervencion de AMLO ante caso de Enrique Inzunza, acusado de acoso y violencia agravada

Con pruebas y documentación en mano, Ana Karina Aragón Cutiño, jueza en Culiacán, Sinaloa, hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que intervenga en el caso de denuncia en contra del candidato de Morena por Sinaloa Enrique Inzunza Cázarez y se aplique la ley se impida su candidatura.

La jueza pidió que se aplique la ley y ratificó su denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del candidato morenista Inzunza Cázarez por los delitos de trata de personas, actos pornográficos y violación agravada.

Al enfrentar esta demanda judicial no debería de ser candidato, explicó.

Ana Karina Aragón Cutiño denunció que fue víctima del acoso de Inzunza Cázarez cuando él fue presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa en 2016 y desde entonces ha persistido en esa actividad, según señala la jueza.

En la actualidad el candidato al Senado goza de una licencia al cargo de Secretario de Gobierno del estado de Sinaloa, la que solicitó para contender por una senaduría representando al estado gobernado por el morenista Rubén Rocha Moya.

“No hay avance en esta última denuncia y desde hace seis años ha persistido el acoso del ahora candidato y es insultante que Morena o el propio titular del Ejecutivo Federal no pongan un freno”, destacó Aragón Cutiño.

Dijo que además ha documentado todos los agravantes de que ha sido objeto, desde cartas, mensajes de celular y fotografías de tipo pornográfico, e incluso paquetes con artículos de carácter erótico de parte del candidato que le ha hecho llegar de forma persistente. “Todo lo tengo documentado y grabado para la autoridad”, señaló.

Ante esto pidió al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, que interceda, “para que este caso se esclarezca, ya que de llegar al Senado, Inzunza tendría fuero federal”.

Aunado a ello, destacó que existe un conflicto de interés en Sinaloa, en donde las autoridades locales como son jueces y magistrados firmaron un desplegado en 2018 en apoyo del ahora candidato

Aragón Cutiño también dijo que recurrirá ante instancias internacionales como es la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que hacer justicia.

 

Categorías
Sin categoría

Pretende gobierno robarso los ahorros de trabajadores, acusa FRENTE

Pensiones, disminución de utilidades, desaparición del Fideicomiso Minero son golpes al sector obrero desde el Gobierno federal.

El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE calificó como “una expropiación” y “un robo en despoblado” la reforma al sistema de pensiones que desde el Gobierno Federal se quiere imponer.

“Quieren utilizar un dinero que no les pertenece, que tiene nombre y apellidos, un dinero que la gente generó con su trabajo, esfuerzo y sudor, y ahora se los quieren quitar”, lamentó Carlos Pavón Campos, Secretario General del FRENTE.

Durante la inauguración de la VII Asamblea Nacional Ordinaria, que reunió a delegados y trabajadores mineros del FRENTE, el dirigente destacó una serie de embestida desde el Gobierno Federal, entre las que destaca la disminución de utilidades, la cual obtuvo luz verde desde el Congreso de la Unión, de la mano con algunos líderes sindicales arropados por Morena.

“Ese dinero de las Afores genera interés, cuando se vaya a ese famoso Fondo de Pensiones del Bienestar no va a genera nada, es más, va a desaparecer”, señaló.

Destacó que algo parecido pasó con el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros (Fideicomiso Minero) que Morena desapareció. Dicho Fideicomiso era una aportación de las empresas, el ocho por ciento de las utilidades aproximadamente, para beneficio de las comunidades donde se explota mineral.

Otro aspecto que calificó como “un embate” del Gobierno, de la mano de algunos líderes sindicales como Napoleón Gómez Urrutia, fue la disminución de utilidades, que de manera por demás inconstitucional, se topó a tres meses.

“Nos quieren quitar dinero de las Afores, de las utilidades y en diciembre nos dijeron que aumentarían las pensiones por enfermedades profesionales, pues no, nos quitaron, anteriormente nos daban un cinco, un diez, un quince por ciento, y ahora va a ser de un dos, tres por ciento, noes están robando, quitando derechos y lo extraño es que los representantes de los trabajadores no dicen absolutamente nada”, lamentó.

Categorías
Sin categoría

Denuncian familiares de Itiel “N” inusual suspensión del proceso

 

  • El juez de control del caso suspendió el proceso de manera inusual cuando los falsos testigos de la Fiscalía de Veracruz solicitaron declarar a favor del empresario

XALAPA, Veracruz, abril 23 (XPFM).-Familiares y amigos del empresario Itiel Palacios García, realizaron este martes manifestaciones frente al Poder Judicial de la Federación (PJF) en Boca del Río y en el Poder Judicial del Estado de Veracruz en Xalapa, por la inusual suspensión del proceso judicial que le impide continuar con su defensa legal.

Los familiares y el equipo legal del empresario privado de su libertad en el Centro Federal de Readaptación Social número 5 de Villa Aldama, Veracruz, acusan que el juez de control, Germán Jiménez Oseguera, emitió un acuerdo para suspender el procedimiento y así bloquear su defensa.

Con esto el juzgado no recibe oficios, no realiza ningún acuerdo, ni siquiera acepta solicitudes de copias de las carpetas de investigación o expedientes, impidiendo de esa forma la defensa legal y alargando el tiempo en prisión del imputado.

La Fiscalía de Veracruz encabezada por Verónica Hernández Giádans, sustenta una acusación por un supuesto doble asesinato ocurrido el 27 de abril del 2018 en un palenque en Playa Vicente, en base a declaraciones de tres supuestos testigos que hoy se sabe, acusan robo de identidad e invención de pruebas ante la Fiscalía General de la República (FGR) a la FGEV.

Cuando los falsos testigos de la FGEV solicitaron audiencia ante el juez para declarar que las pruebas de la Fiscalía de Veracruz son falsas y que ellos no realizaron ninguna acusación, ni son testigos del doble crimen, el juez suspendió el proceso argumentando que esperaría a conocer la resolución del amparo.

Al suspender el proceso, no les da la oportunidad a los testigos falsos de la Fiscalía declarar a favor de Itiel Palacios para que obtenga la libertad.

El juez Germán Jiménez Oseguera, quien a su vez en subordinado de la presidente del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz (TSJV), Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, no informó cuánto tiempo dudará la suspensión del proceso.

La abogada Yarey Sánchez Laguna, parte del equipo legal de Itiel Palacios, explicó que cuando el juez supo del interés de los testigos de informar sobre el supuesto montaje de la Fiscalía, decidió suspender el proceso con argumentos absurdos y fuera de la ley.

“El juez de control en Cosamaloapan decidió emitir un acuerdo en el cual suspendió el procedimiento, por ello los testigos de identidad reservada que quieren acudir para rendir testimonio y contar la verdad de los hechos no han sido citados porque no se ha generado fecha de audiencia”, comentó Sánchez Laguna.

En dos oportunidades el empresario Itiel Palacios fue “no vinculado” a proceso por las acusaciones en su contra, sin embargo, Yarey Sánchez acusó que la Fiscalía de Veracruz continúa fabricando acusaciones para mantenerlo en la cárcel.

“Se ha acreditado en el procedimiento del empresario que han fabricado testigos, más de seis testigos amenazados, incluso torturados, personas que acuden a la Fiscalía a realizar una denuncia y roban sus identidades y los hacen firmar hojas en blanco y posteriormente hacen acusaciones en contra de personas inocentes

“Aún así, el gobierno del estado de Veracruz ha continuado fabricando delitos, fabricado testigos, quienes incluso han denunciado ante la Fiscalía General de la República estas artimañas que ha realizado”, denunció Yarey Sánchez, quien es parte de la defensa legal de Itiel Palacios.

Categorías
Sin categoría

Silvano impulsará el fortalecimiento de entes destinados a la protección y cuidado ambiental

En torno al Día Mundial de la Tierra, Silvano Aureoles Conejo alzó la voz para que las instituciones federales, estatales y locales, recuperen su capacidad de acción para mitigar los graves daños que el cambio climático está generando, como lo es la escasez de agua, “el 54 por ciento del presupuesto asignado a la mitigación y adaptación en temas ambientales, se le entregó a la SEDENA para atender el Tren Maya, irónico porque ese capricho presidencial ha acabado con zonas naturales muy importantes y está contaminando la poca agua que hay”.

Señaló que desde el Congreso de la Unión, se pueden fortalecer todas las entidades enfocadas a la implementación de políticas públicas ambientales de manera sostenible, “se trata de un trabajo en equipo para la supervivencia de nuestra propia especie, es incongruente que se le asigne un presupuesto tan bajo a un tema tan primordial, 233 mil millones de los cuales solo le queda un 7% a las tareas de prevención para atender el desastre natural, lo demás se va en ocurrencias del gobierno federal”.

Silvano también habló de que podrá abonar de manera significativa desde San Lázaro una vez que gane, a que se impulse el desarrollo rural como un modelo de crecimiento de las comunidades para abonar de manera sostenida a la preservación forestal y el cuidado ambiental.

Categorías
Sin categoría

El deporte transforma vidas y sociedades, debemos fomentarlo e impulsarlo: Silvano

El deporte transforma vidas y sociedades, es muy importante inculcar cualquier disciplina deportiva desde la infancia para tener niños, jóvenes y adultos sanos física y emocionalmente, señaló Silvano Aureoles Conejo, al dar inicio a la competencia ciclista de montaña la mañana de este domingo en la que participaron más de 100 personas.

El candidato a Diputado Federal por el distrito 03 de Michoacán, habló de conciencia que deben tener los gobiernos y autoridades sobre la importancia de la actividad: «el tener buenos espacios públicos donde se pueda hacer ejercicio o practicar cualquier deporte individual o de equipo debe ser primordial, impulsar el deporte y a los atletas no debe ser cosa menor» y condenó el que no se tengan los apoyos necesarios para que selecciones nacionales o en lo individual puedan representar a México en el mundo.

Silvano habló de lo lastimoso que es ver a los equipos mexicanos tener que trabajar en actividades extras para poder tener el dinero que requieren para costear su preparación y viáticos para asistir a sus competencias como hoy ocurre con la selección mexicana de natación artística y concluyó señalado que desde el Congreso él puede recuperar el recurso destinado a este fin junto a las y los diputados federales de la coalición.

Categorías
Sin categoría

Margarita González puntero para ganar Morelos

 

Tras el debate realizado a los candidatos para la gubernatura de Morelos la candidata de la coalición «Sigamos Haciendo Historia», las encuestas la posicionan como la favorita para ganar los próximos comicios este 2 de Junio.

Categorías
Sin categoría

En Guerrero cierran filas a favor de Sheinbaum.

 

Bajo el liderazgo de Hector Ulises García Nieto, encargado de coordinar la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum en Guerrero, el pueblo guerrerense dejo demostrado en la Plaza Pública de Acapulco que su movimiento se encuentra unido y listo para lograr este 2 de junio el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de México.

El encuentro multitudinario fue un éxito y quedó enmarcado para la historia por realizarse en uno de los
Estados más difíciles y complicados de hacer política, se logró la unidad de todos los líderes gracias al buen manejo de Héctor Ulises García Nieto, un hombre que ha desmotrado lo que es hacer una política a ras de suelo.

Desde su llegada a Guerrero ha ido en busca de la unidad y del trabajo en equipo para darle el triunfo a su candidata presidencial Claudia Sheinbaum, la cual es la única que tiene la capacidad para llevar los destinos de este país.

El evento reunió a más de 30 mil personas, entre ellas personajes que anteriormente eran críticos a la 4T pero hoy han cambiado su punto de vista y están dispuestos a darle su respaldo a Claudia Sheinbaum.

En un momento crucial, la candidata Claudia Sheinbaum, en su discurso durante el evento, destacó el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien demostró verdadera política, unidad y solidaridad al no abandonar a Acapulco durante la emergencia por el huracán ‘Otis’. Este acto de liderazgo fortaleció la unidad y la esperanza en la comunidad, mostrando que Acapulco está de pie gracias al trabajo conjunto de todos.

Además, Sheinbaum aseguró que la recuperación de Acapulco tras el paso de «Otis» se debe al compromiso y apoyo del presidente López Obrador, quien estuvo presente acompañando a cada familia, empresario y comerciante en la reconstrucción. Esta muestra de solidaridad refleja la fuerza y determinación del pueblo guerrerense, que nunca se rinde y que, junto con el apoyo del gobierno, saca adelante a este hermoso estado.

La exjefa de gobierno de la Ciudad de México elogió al pueblo guerrerense “que nunca se rinde, un pueblo solidario, un pueblo que saca siempre adelante a este hermoso estado y al país. ¡Que viva el pueblo de Acapulco! ¡Que viva el pueblo de Guerrero!”.

“Tengan la certeza de que vamos a continuar con la Cuarta Transformación, que vamos a apoyar a Acapulco, que no los vamos a dejar solos, que vamos a hacer un segundo piso de la reconstrucción, que vamos a apoyar a todo Guerrero”, dijo.

Entre las principales propuestas de su proyecto de gobierno, ofreció para Acapulco y todo Guerrero, invertir en su reconstrucción: “Tenemos que hacer una inversión, seguir apoyando Acapulco y a todo Guerrero. En Acapulco seguir con la reconstrucción, apoyar para que sea todavía mejor Acapulco de lo que era antes del ‘Otis’, y particularmente, en agua potable, en todos los servicios públicos”.
También les mencionó la ampliación de la carretera Toluca-Tejupilco-Coyuca-La Unión-Zihuatanejo y la Cuautla-Tlapa-Marquelia, así como ampliar “toda la carretera que va por la costa, desde Oaxaca de Salina Cruz hasta Zihuatanejo. Apoyar más al campo en Guerrero. Y, por supuesto, Planes Integrales de Desarrollo”.