Categorías
CDMX Principal Principales

¿Te rezagaste con la vacuna covid? Estas son las nuevas fechas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México continuará con la aplicación de la vacuna contra covid-19 a personas rezagadas.

En conferencia de prensa, Eduardo Clark, director de gobierno digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, informó que la vacunación se llevará a cabo el miércoles 16 y jueves 17 de marzo.

Detalló que las sedes serán las siguientes:

Sala de Armas en la alcaldía Iztacalco

  • Primera dosis a mayores de 18 años –
  • Segunda dosis a mayores de 18 años (Sputnik-V) –
  • Refuerzo a personas de 18 años y más (Sputnik-V)

Cencis Marina en la alcaldía Coyoacán

  • Primera y segunda dosis a jóvenes de 15 y 17 años
  • Primera y segunda dosis a jóvenes de 12 y 13 con comorbilidades
  • Segunda dosis Pfizer, Sinovac, Astra y Sputnik

 

Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

Hallan muerto a René Cervantes, asesor de alcalde de Aguililla

René Cervantes Gaytán, asesor del alcalde de Aguililla, César Arturo Valencia Caballero, quien ayer fue asesinado, fue hallado sin vida esta mañana, confirmó la Fiscalía de Michoacán.

Cervantes Gaytán fue reportado como desaparecido desde ayer a las 15:30 horas y hasta ahora se desconocen las circunstancias de su muerte.

De acuerdo con fuentes el asesor del alcalde desapareció desde antes del asesinato del alcalde y fue esta mañana que finalmente fue localizado sin vida.

El presidente municipal Valencia Caballero fue asesinado muy cerca de su casa cuando un sujeto le disparó.

Hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el homicidio del alcalde y reconoció que hay avances en Aguililla, donde la violencia llevó a los habitantes a huir de ese municipio, por lo que las autoridades federales intervinieron y la gente fue regresando a sus hogares.

López Obrador reconoció que sigue “habiendo tensiones” en la región, en la que continuarán trabajando, así como en Michoacán y todo el país para garantizar la paz.

 

Categorías
Portada Principal Principales

Bayer invertirá 7,500 MDP en México y celebra 100 años en el país

Bajo la visión “Salud para todos, nadie con hambre”, Bayer celebra 100 años de presencia en México con el anuncio de una inversión estimada en 7.5 mil millones de pesos al término de los próximos 3 años y una serie de eventos a lo largo de todo el país que manifestarán el compromiso de la empresa alemana con los mexicanos. Tras 10 décadas de operaciones en territorio nacional, Bayer se consolida como uno de los principales empleadores al sumar a más de 5,000 mil colaboradores, 8 plantas de producción y 10 centros de investigación.

“Nos gusta decir que, Gracias a México, Bayer es grande, porque hemos recorrido un largo camino juntos y estamos muy gradecidos con cada una de las familias mexicanas por hacernos parte de su vida diaria, por permitirnos ser un referente de salud y calidad en alimentación. Nuestra historia inició con únicamente 5 personas y hoy somos el doceavo mercado más importante para la empresa a nivel global, por ello vamos a seguir apostando por el crecimiento de México hoy y los próximos

100 años”, comentó Manuel Bravo, Director General de Bayer en México.

Para lograr su visión, la compañía trabaja a través de tres divisiones: Farmacéutica, Consumo y Agrícola, centradas en la ciencia e innovación para crear terapias médicas, productos de autocuidado, potenciar el campo y así contribuir a mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Para llegar a este punto, tan sólo en 2021 se destinó un total de 2.5 mil millones de pesos de los cuales el 55% se destinó a investigación y desarrollo, y se espera que esta inversión crezca en los próximos años.

La División Farmacéutica desarrolla medicamentos innovadores de prescripción más efectivos y accesibles, que buscan cambiar la realidad de la medicina en México y el mundo para áreas terapéuticas como cardiología, oncología, ginecología y oftalmología, así como en la terapia celular y génica. La división cuenta actualmente con un portafolio de más de 50 productos, y espera en los próximos meses la aprobación, en nuestro país, de otras cinco nuevas moléculas para cáncer, cuidado del corazón y hemofilia.

A través de la División de Consumo, Bayer ofrece productos para el cuidado de la salud diaria de los mexicanos; por ejemplo, aliviando dolores de cabeza con Aspirina® y malestares estomacales ocasionados por indigestión con Alka-Seltzer®, o fortaleciendo el sistema inmune con Redoxon®.

La confianza que los mexicanos tienen en los productos de libre venta (OTC) consolida el liderazgo de la empresa, con un portafolio de más de 50 medicamentos en 6 categorías -Alergias, Antigripales, Dermatológicos, Salud Digestiva, Nutricionales y Analgésicos- el cual está en constante innovación para ofrecer fórmulas eficaces y seguras, así como presentaciones más accesibles y convenientes.

Bayer apuesta por el campo mexicano mediante su División Agrícola, a través de la tecnología y la innovación como herramientas clave para promover e impulsar una agricultura sustentable. El objetivo es apoyar a los agricultores para que puedan cultivar de forma sustentable alimentos suficientes, para abastecer la demanda de millones de familias mexicanas.

La división es líder en el mercado en semillas de maíz, sorgo y algodón, con una producción de 2.5 millones de bolsas de semilla de maíz y 15 mil kilos de semillas vegetales al año que se distribuyen a nivel global. Asimismo, posee un amplio portafolio de productos para la protección de cultivos. Para Bayer, apoyar a pequeños agricultores, responsables de producir la mayor parte de alimentos del mundo, es una prioridad; a la fecha, en México la compañía ya ha alcanzado a 2 millones de

pequeños productores con capacitaciones y soluciones a su medida; el objetivo es llegar a 3.5 millones para el año 2030.

Tras 100 años de trabajo y compromiso, Bayer ve hacia el futuro con responsabilidad y con una visión de sustentabilidad, alineada a los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU. En este sentido, Laura Tamayo, Directora de Comunicación, Asuntos Públicos, Ciencia y Sustentabilidad de Bayer México, anunció que las actividades de celebración estarán centradas en promover la salud y la ciencia, así como de apoyo al arte, cultura y deporte, “queremos agradecerles a todos los mexicanos por hacernos parte de su familia”.

“En estos 100 años, Bayer ha buscado mejorar la calidad de vida de los mexicanos y contribuir al cuidado de su salud y alimentación. Juntos hemos superado crisis económicas mundiales, desastres naturales y una pandemia global, lo hemos hecho gracias al gran compromiso de nuestros colaboradores, un equipo con la camiseta bien puesta y con un profesionalismo inigualable que son la pieza fundamental de esta historia. En los próximos años pondremos todo nuestro empeño en materializar nuestra visión en el país: Salud para todos, nadie con hambre. Creemos en México y por eso seguiremos diciendo todos los días: Gracias a México, Bayer es grande”, finalizó Manuel Bravo, Director General de Bayer en México.

Categorías
Economía Portada Principal Principales

ONU alerta sobre alto coste socioeconómico global de la guerra en Ucrania

La guerra en Ucrania está produciendo una subida de los precios de los alimentos y los combustibles que, en un mundo ya en crisis a consecuencia del COVID-19, puede tener graves consecuencias sobre todo en los países más vulnerables, alertó hoy la responsable de comercio y desarrollo de la ONU, Rebeca Grynspan.

“Esta crisis aumentará las desigualdades en todo el mundo”, advirtió en un comunicado la secretaria general de la Conferencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), quien vaticinó que “todos los países se verán afectados, pero se verán especialmente golpeadas las economías en desarrollo.

En esos países, ya golpeados por la pandemia, el cambio climático y el endeudamiento, los aumentos de precios “aumentarán la presión en los hogares más pobres, aquellos que gastan casi todos sus ingresos en alimentos, lo que traerá hambre y dificultades”, aseguró la política y economista costarricense.

Esto debe preocuparnos mucho, porque la estabilidad social y política está muy ligada a las subidas de los precios de los alimentos”, advirtió.

Grynspan prevé también que el conflicto bélico produzca alteraciones en el comercio y la inversión global y un retroceso en la utilización de energías alternativas, claves en la lucha contra el cambio climático.

“Todo esto amenaza los avances logrados hacia la recuperación de la pandemia, y bloquean el camino hacia el desarrollo sostenible”, resumió la secretaria general de UNCTAD.

Categorías
Internacional Internacionales Principal Principales

Gabriel Boric asume como presidente de Chile

Gabriel Boric juró y asumió el viernes la presidencia de Chile, convirtiéndose con sus 36 años en el mandatario más joven de la historia del país.

Para los próximos cuatro años tendrá que buscar avanzar en las reformas sociales prometidas en su campaña en medio de una ralentización de la economía y con un Congreso dividido.

Boric, de 36 años, es un exlíder estudiantil y recientemente parlamentario que ha moderado su discurso para ofrecer un cambio gradual en el mayor productor mundial de cobre.

«Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí, prometo», dijo el nuevo mandatario para posteriormente levantar el puño izquierdo y firmar, tras un gran suspiro.

La juramentación contó con la presencia de altos funcionarios y delegaciones de diversos países como Estados Unidos, España y Argentina.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Fue calumniosa la resolución del Parlamento Europeo: López Obrador

Desde Tapachula en el estado de Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se fijó una postura por parte del gobierno de México “ante una resolución calumniosa del Parlamento Europeo, a veces se puede pensar que solo aquí era costumbre que los legisladores votaran sin leer, sin informarse, por consigna”, dijo.

Ayer el Parlamento Europeo señaló a México como el país más peligroso para el ejercicio del periodismo, a excepción de los países que se encuentran oficialmente en guerra.

Ante representantes de los diversos medios de comunicación, el mandatario mexicano sostuvo “lo menos que podemos decir es que fueron sorprendidos los legisladores europeos, no es cierto lo que sostienen, es completamente falso, son acusaciones sin fundamento”.

Aseguró que, por la violencia heredada del periodo neoliberal, se siguen teniendo homicidios en el país, sin embargo, aseguró que ya existe una tendencia a la baja y puso de ejemplo los números de delitos en Chiapas.

“Estamos aplicando dos estrategias que nos dan muy buenos resultados: una atendiendo a los jóvenes y la segunda es no permitir que se asocie la delincuencia organizada con la impunidad como era antes, como el caso del secretario de seguridad de Calderón que está encarcelado en EU, acusado de proteger a grupos criminales”, detalló.

Y puso el ejemplo que en dos meses y medio han perdido la vida cerca de 5 mil mexicanos asesinados, “de esos 5 mil, solo cinco periodistas, además que no tienen que ver con actos represivos del estado, porque el estado no viola los derechos humanos como era antes”, sostuvo.

“Los legisladores europeos, muy conservadores, con mentalidad colonialista, aprueban una resolución condenando al gobierno de México y antes como no tenían autoridad moral los gobernantes se tenían que quedar callados, cualquiera ninguneaba a las autoridades mexicanas, pero nosotros no podemos aceptar, que nadie les falte el respeto a las autoridades legalmente constituidas”, puntualizó.

El presidente aceptó que él redactó el comunicado en el viaje, junto con Jesús Ramírez, coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República y otros colaboradores que viajaron rumbo a Chiapas ayer.

Este es el comunicado íntegro:

Comunicado del gobierno de la República al Parlamento Europeo

A los diputados del Parlamento Europeo:

Basta de corrupción, de mentiras y de hipocresías.

Es lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación, impulsada por millones de mexicanos para enfrentar la monstruosa desigualdad y la violencia heredada por la política económica neoliberal que durante 36 años se impuso en nuestro país.

Sepan diputados europeos, que México ha dejado de ser tierra de conquista y, como en muy pocas ocasiones en su historia, se están haciendo valer los principios libertarios de igualdad y democracia. Aquí no se reprime a nadie, se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas. El Estado no viola los derechos humanos como sucedía en gobiernos anteriores, cuando ustedes, por cierto, guardaron silencio cómplice.

México es un país pacifista que ha optado por la no violencia y somos partidarios del diálogo, no de la guerra; no enviamos armas a ningún país bajo ninguna circunstancia, como ustedes lo están haciendo ahora.

Si estuviésemos en la situación que ustedes describen en su panfleto, nuestro presidente no sería respaldado por el 66 por ciento de los ciudadanos, como lo publicó ayer la encuesta de la empresa Morning Consult que lo coloca en segundo lugar entre los principales mandatarios del mundo. Dicho sea de paso, con más aprobación que los gobernantes europeos.

Para la próxima, infórmense y lean bien las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto. Y no olviden que ya no somos colonia de nadie. México es un país libre, independiente y soberano.

Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial y no olviden lo que decía ese gigante de las Américas, el presidente Benito Juárez: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Categorías
Internacional Internacionales Principal Principales

China introduce test de antígenos ante aumento de covid-19

China anunció el viernes que iba a introducir el uso de test de antígenos rápidos por primera vez, en momentos en que el país sufre un aumento de casos de covid-19 sin precedentes desde hace dos años debido a la variante ómicron.

La comisión nacional de salud precisó que los dispositivos de autotest estarán disponibles para ser adquiridos en hospitales y en «farmacias minoristas, plataformas de venta en línea y otros canales».

El viernes, China confinó a los nueve millones de habitantes de Changchun (noreste) y cerró escuelas en Shanghái para frenar las contaminaciones.

Con la expansión de la variante ómicron, China registró ayer 402 nuevos casos de covid-19, casi el doble que el miércoles, en un momento en el que el recrudecimiento de la pandemia se siente con fuerza en un tercio del territorio.

Categorías
Internacional International Principal Principales

Cerca de mil 300 soldados ucranianos han muerto en invasión rusa: Zelenski

Alrededor de mil 300 soldados ucranianos han muerto desde el comienzo de la invasión rusa, aseguro este sábado el presidente Volodímir Zelenski.

Hablando en una conferencia de prensa, Zelenski aseguró que los equipos de negociación de Ucrania y Rusia habían comenzado a discutir temas concretos en lugar de intercambiar ultimátums.

Dijo que Occidente debería participar más en las negociaciones para poner fin a la guerra, pero agradeció los esfuerzos del primer ministro israelí, Naftali Bennett, para mediar entre Ucrania y Rusia, y dijo que le había sugerido a Bennett mantener conversaciones en Jerusalén.

El mandatario ucraniano también afirmó que la mayoría de las empresas han dejado de operar desde el inicio de la invasión, que según un asesor de Zelenski ya había causado daños por más de 100 mil millones de dólares.

 

Categorías
Principal Principales Salud

Aumentaron embarazos no deseados a causa de la pandemia de Covid-19

El hijo de Susana tiene un año de edad. Fue producto de la violación de su hermanastro a mediados de la pandemia de la Covid-19 en 2020.

“Fue muy difícil para mí -relata Susana-, fue como vivir en la cárcel. Antes me iba a la escuela, salía a la calle. Después, ya no pude hacerlo a causa de la pandemia. Resulté embarazada y he tenido que decir que el padre de mi hijo es un amigo, por temor a que me saquen de la casa. Lo peor, es que no supe a dónde acudir para interrumpir este embarazo. Nadie me ayudó. Estuve sola con todo este proceso y tuve a mi hijo a mis 15 años de edad”, dijo la adolescente.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, las mujeres siguen alzando la voz para exigir acceso a métodos de interrupción del embarazo, ya que en México la violencia doméstica y otras formas de violencia sexual y de género se incrementaron con la pandemia, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Paula Rita Rivera Nuñez, directora de Telefem, dijo que debido al aumento de embarazos no planificados causados por la pandemia, es fundamental que las mujeres tengan acceso a anticonceptivos y medicamentos para la interrupción legal del embarazo de forma sencilla, con acceso rápido y en total privacidad.

Es importante fomentar la accesibilidad de las mujeres más vulnerables que no tienen recursos dentro de un marco legal que permite la interrupción del embarazo, como una forma de empoderamiento para la toma de decisión en lo que se refiere a derechos sexuales y reproductivos.

 

Datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) señalan que en 2020 la cifra de embarazos no deseados fue de 1,4 millones sobre todo en países en desarrollo, debido a la suspensión de servicios de control de la natalidad y anticonceptivos por causa de la Covid-19.

 

De acuerdo con Rivera Nuñez, la pandemia puede analizarse desde dos puntos de vista: primeramente, se observó incremento de la de la violencia de las parejas, aumento de violencia para todas las mujeres en especial, niñas y jóvenes y en segundo un aumento de los embarazos por la falta de acceso a servicios de primera necesidad en términos de salud.

 

En marzo del 2021, la Organización Mundial de la Salud publicó que la anticoncepción y servicios de salud son de primera necesidad; sin embargo, en México y América Latina, la prioridad se centró en los hospitales Covid-19 y por el temor la población dejó de asistir a otros servicios para evitar los contagios y también por la falta de insumos.

Este contexto, permitió que la telemedicina tuviera la oportunidad de mejorar el acceso a la salud y a la autogestión de los procesos de salud, como por ejemplo la interrupción del embarazo

Telefem es una organización sin fines de lucro que brinda servicio de telemedicina para la interrupción del embarazo de forma legal con medicamentos con la ayuda de profesionales de la salud, quienes ofrecen una atención integral para acompañar la mujer durante todo el proceso.

En Telefem, las mujeres decididas a interrumpir su embarazo con medicamentos, reciben consejería y consulta con un profesional de la salud vía Telemedicina.  El servicio está dirigido a toda persona que requiera una interrupción legal del embarazo y en casos donde los embarazos no tuvieron una evolución favorable que requiere una interrupción espontánea y una evacuación hasta la semana 10 de gestación, estas mujeres también pueden acceder al servicio. La importancia radica en brindar acceso de forma asequible, rápida y clara, donde la mujer sepa que no está sola y tenga la confianza que está frente a un equipo de profesionales.

El mes de marzo abre la posibilidad de abrir el diálogo sobre la atención integral que empodere a las mujeres para su interrupción legal del embarazo, utilizando técnicas de primera elección, sin complicaciones y sin ser juzgadas y estigmatizadas en un marco, seguro, empático y sin prejuicios.

 

Categorías
Deportes Principal Principales

‘Checo’ Pérez tuvo fallas con su Red Bull

El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez no cerró de la mejor forma los primeros ensayos de pretemporada de la F1 en el circuito de Sakhir de Bahréin, al quedar varado a minutos del final.

El tapatío protagonizó la segunda bandera roja del día al hacer un ‘trompo’ con su Red Bull y dejar varado su auto en la curva 8.

Al final, ‘Checo’ Pérez finalizó en la décima posición con un tiempo de 1:35.977, a +2.075 de distancia del mejor crono, registrado por Pierre Gasly (1.33.902).

El piloto de Red Bull dio 137 vueltas al circuito.

Por su parte, Lance Stroll sacó la primera bandera roja del día cuando su Aston Martin se deshizo de sus rastrillos aerodinámicos, el canadiense tomó el cuarto sitio con un volante por la tarde, terminando por delante de Alex Albon de Williams en la quinta posición.

Los Ferrari fueron segundos y terceros, mientras que los de Mercedes, George Russell, fue noveno y su coequipero Lewis Hamilton fue onceavo.

El próximo 20 de marzo iniciará la nueva temporada de la F1, marcada por el cambio de reglamentación técnica y los ‘nuevos’ monoplazas.

Mercedes sorprendió con su W13, presentando unos pontones muy reducidos como una solución para buscar más ventaja aerodinámica.