Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Lorenzo Córdova vuelve a rechazar ser candidato presidencial en 2024

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, rechazó que vaya a renunciar a su cargo para ser candidato a la presidencia de la República de 2024.

En respuesta al cuestionamiento del ex morenista Germán Martínez, el consejero presidente dijo: “No, tengo una responsabilidad constitucional”.

Córdova se reunió con los integrantes del Grupo Plural en el Senado, a quienes les reiteró que el órgano electoral ha sido blanco de ataques, hostigamiento y agresiones.

Adelantó que si no se otorgan los recursos suficientes, como sucedió para la revocación de mandato, en la jornada presidencial de 2024 se pondrá en riesgo la democracia.

El consejero presidente explicó que se podría realizar una segunda vuelta electoral, pero no se tiene esa función por un impedimento legal, por lo que pidió preguntarse para qué se quiere esa figura.

También hizo referencia a la próxima reforma electoral, la cual señaló que es pertinente, pero no necesaria. Explicó que debe ser producto del consenso y para mejorar el sistema electoral.

“Si una reforma electoral es planteada para mermar la representación, para disminuir la competencia, para contar la garantía de los derechos o para mermar la autonomía independencia de los órganos electorales, la verdad es que no vale la pena”, destacó.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Reabren indagatorias contra el ministro Luis María Aguilar

La Fiscalía General de la República (FGR) reabrió la carpeta de investigación en contra de Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señalado por presuntos actos de corrupción.

De acuerdo a versiones publicadas en El Heraldo de México y El Universal, la dependencia encabezada por Alejandro Gertz Manero estaría buscando también abarcar con sus indagatorias la adquisición de productos y servicios para la SCJN, así como dinero encontrado en el vehículo de personal supuestamente ligado al ministro.

En varios medios de comunicación se reportó que El 10 de febrero de 2017 le encontraron en la cajuela de su vehículo oficial estacionado a las afueras del edificio de la Judicatura federal, tres millones 400 mil pesos a Francisco Javier Pérez Maqueda, quien en ese entonces era director general de Inmuebles y Mantenimiento del Poder Judicial.

Al interior de la SCJN se menciona que la relación de la persona que tendría posesión de este dinero era muy cercano al ministro Aguilar, aunque no hay delito que los vincule.

A Pérez Maqueda, quien en agosto de 2019 fue inhabilitado por 20 años y obligado a pagar multas, se le acusó de haber liderado un esquema de corrupción institucional mientras el ministro Aguilar fungía como el titular del máximo tribunal del país.

Asimismo, El Universal detalló que la indagatoria incluye “malos manejos y uso de prestanombres durante su presidencia en la Corte, entre enero de 2015 y diciembre de 2018”.

En ese entonces, las investigaciones también revelaron que se licitaron varios contratos de telefonía a sobre precio, al parecer durante la gestión de Aguilar Morales al frente del Poder Judicial Federal.

Y aunque las indagatorias todavía no concluyen, trascendió que el ministro Luis María Aguilar Morales, podría estar más que molesto con las indagatorias de la Fiscalía de Alejandro Gertz Manero.

Desde Palacio Nacional resuena que Luis María Aguilar estaría intentando desestabilizar a la SCJN, así como la limpia que se realiza para acabar con la corrupción que se realizaba en dicho organismo.

Desde 1968, Aguilar Morales ha ocupado un puesto en el Poder Judicial de la Federación y fue durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, en el periodo de enero 2015 a diciembre 2018, cuando fungió como Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Panistas piden indagar la “Casa Gris” del hijo de AMLO en Houston

Senadoras del PAN demandaron que se investigue el caso de las propiedades en las que vivió  José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y su esposa en Houston, Texas.

Las legisladoras colocaron una manta en un balcón del Senado de la República con la leyenda: “¿Quieren barrer la corrupción? Empiecen por la casa gris”, acompañada de una imagen de la residencia.

Xóchitl Gálvez, Kenia López Rabadán y Minerva Hernández, encabezaron el grupo que colocó el mensaje frente al Patio del Federalismo.

A modo de respuesta, senadores de Morena colocaron una manta, del lado opuesto al de las panistas, en la que acusan al expresidente Felipe Calderón como el responsable de la inseguridad que se vive en México actualmente.

Recordaron que entre 2006 y 2012, correspondiente al sexenio de Calderón se fundaron los grupos criminales de La Familia Michoacana, Guerreros Unidos y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Cabe recordar que Latinus y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dieron a conocer que José Ramón López Beltrán, hijo del presidente, ha vivido en los últimos años en dos casas en Texas, cada una con un valor de casi un millón de dólares.

Una de esas viviendas pertenecía a Keith Schilling, quien en ese momento era un alto ejecutivo en Baker Hughes, empresa que tiene contratos vigentes con el gobierno de López Obrador por más de 151 millones de dólares en obras para Pemex.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Tribunal colegiado de Cancún declara infundada sentencia contra Succar Kuri

La sentencia de 93 años contra Jean Touma Hannan Succar Kuri del pasado 15 de octubre de 2021 no aporta elementos de tiempo, lugar y ejecución de la agresión contra sus presuntas víctimas, a pesar de que fue una orden judicial previa para solventar este “defecto” procesal, resolvió el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, con sede en Cancún.

A pesar de que ​ jueces y magistrados federales coinciden en la culpabilidad del empresario, la disyuntiva legal sigue estando en sí se está ante una ‘pluralidad de delitos’ o ante una ‘unidad delictiva’.

El concepto legal definiría el tiempo de la condena y ese ha sido el conflicto porque en el expediente no hay elementos suficientes para justificar que las conductas delictivas se cometieron de forma “reiterada”, lo que podría devolverle su primera sentencia de 13 años.

Cabe recordar que cuatro meses atrás, el Primer Tribunal Unitario resolvió sentenciar a Succar Kuri a 93 años de prisión por los delitos de pornografía infantil y corrupción de menores, luego de que en la primera sentencia se le impuso una pena de 13 años, pero una segunda sentencia la elevó  injustificadamente a 112 años.

El pasado viernes 4 de febrero el Primer Tribunal Colegiado dio un plazo de 30 días al Primer Tribunal Unitario para que declare ‘insubsistente’ la resolución de sentencia que dictó en octubre y en su lugar “emita una nueva en la que purgue los vicios advertidos” por la autoridad judicial superior.

Al resolver el amparo directo 329/2017, el Primer Tribunal Colegiado establece que “la autoridad responsable (Primer Tribunal Unitario) se limitó a establecer, en cuanto a las circunstancias de tiempo de la agresión cometida por el quejoso (Succar Kuri), en contra de los agraviados, que las conductas reprochadas acontecieron por lo menos desde el cinco de enero de dos mil al mes de noviembre de dos mil tres, sin precisar mayores datos al respecto”.

“Además —añadió—, en lo que respecta a las circunstancias de lugar, únicamente precisó que esas conductas ocurrieron en el interior de la villa número uno, del conjunto habitacional Solymar, en la zona hotelera, en Cancún, Quintana Roo.

“Lo cierto, es que esas consideraciones son insuficientes para considerar cumplida la ejecutoria de amparo, porque para ello se le exigió que se precisarán tales circunstancias, de forma individual, esto es, en relación con cada una de las víctimas, o considerando que en algunas ocasiones el sujeto activo cometió las conductas típicas atribuidas estando dos o más menores juntos.

“En cambio, no se señaló más que el lugar y época en que acontecieron los hechos, sin especificar, como se le exigió en el fallo protector, la forma en que se desplegaron tales conductas contra los agraviados, en forma individual o en forma colectiva, cuando se ejecutaron las conductas”, se puede leer en el texto.

El contenido del artículo 18 del Código Penal Federal vigente al momento de los hechos establece que “existe concurso ideal, cuando con una sola conducta se cometen varios delitos. Existe concurso real, cuando con pluralidad de conductas se cometen varios delitos”.

Fernando Lechuga, abogado de Succar Kuri, asegura que la reciente resolución del Primer Tribunal Colegiado confirma lo que la defensa ha demostrado cuatro veces en 18 años de juicio en el sentido de que las sentencias se han fundado en vicios de procedimiento y sin contar con los elementos de pruebas suficientes para dictar penas de prisión tan asimétricas.

“Desde el primer juez que le impuso a Succar Kuri una sentencia de 13 años de cárcel, se hizo un reconocimiento expreso de que en el expediente no obra material pornográfico suficientes para acreditar el ilícito, pero que bastaban las declaraciones de las presuntas víctimas para comprobarlo.

“Ahora el Primer Tribunal Colegiado nos vuelve a dar la razón de que no hay elementos suficientes para imponer una condena excesiva y a todas luces violatoria de los derechos humanos de mi cliente. La justicia federal tiene 30 días para resolver este brete jurídico del que no hay manera para solventar estas circunstancias de tiempo, lugar y ejecución que no han podido justificarse en 18 años de juicio”, explicó.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Cárdenas Palomino ingresa al área de hospitalización en el Altiplano por contagio de covid

El exdirector de la División de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, permanece en el área de hospitalización del penal del Altiplano luego de que diera positivo a Covid-19.

Al respecto, la directora General del Centro Federal de Readaptación Social Número 1, en el Estado de México, informó a un juez que el hombre más cercano a Genero García Luna lleva nueve días con síntomas.

De acuerdo con la notificación, Cárdenas Palomino comenzó a presentar síntomas de coronavirus desde el pasado 25 de enero, e incluso fue trasladado al Centro Médico Nacional Adolfo López Mateos para ser evaluado.

“El quejoso actualmente padece la enfermedad Covid-9. Que se encuentra en su noveno días de estancia hospitalaria, se refiere al momento asintomático”, indicaron.

Precisaron que tras ser valorado regresó al  Altiplano, donde ha continuado con síntomas, sin que hasta el momento sea necesario brindarle mayor atención médica.

Que durante su estancia ha permanecido hemodinamicamente estable, sin datos de compromiso respiratorio, sin requerimiento de oxígeno suplementario, lo que sugiere alta de hospitalizaría”, añadió.

El juez también solicitó ser notificado cuando Cárdenas Palomino sea dado de alta y a través de documentos en los que se compruebe que ya no tiene el virus, así como el número de vacunas que se le han aplicado.

La mano derecha de García Luna fue detenido en junio de 2021 y vinculado a proceso por el delito de tortura en contra de Mario Vallarta Cisneros, Sergio Cortez Vallarta y los hermanos Eduardo y Ricardo.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO visitará Sonora el próximo 11 de febrero

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo viernes 11 de febrero realizará una gira de trabajo en el estado de Sonora, lugar donde llevará a cabo su tradicional ‘mañanera‘.

El mandatario explicó que durante su conferencia matutina del 11 de febrero se informará sobre la situación de seguridad en Sonora, además de que estará acompañado de los Gabinetes de Bienestar y Seguridad.

Además adelanto que el domingo 13 de febrero se reunirá con los pueblos Yaqui para evaluar el “Plan de Justicia Yaqui“.

“Cómo vamos en lo del agua, la tierra, los programas de vivienda, mejoramiento urbano, salud, seguridad”, apuntó.

Por otro lado López Obrador informó que ya se está avanzando en el “Plan de Justicia para Cananea“.

En ese sentido aseguró que ya están cobrando los trabajadores que no fueron pensionados y ya se resolvió el reparto de utilidades, sin embargo, refirió que aún se está resolviendo el problema de la salud y de abasto de agua.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO plantea “pausar” relación con España porque “no queremos que nos roben”

El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso hacer una pausa en las relaciones con España para mejorarlas, pues dijo que había saqueo por parte de empresas españolas.

“Es el caso de las empresas españolas, si ahora no es buena la relación y a mí me gustaría que hasta nos tardaríamos en que se normalizara, para hacer una pausa, que yo creo que nos va a convenir a los mexicanos y a los españoles.

“Desde luego al pueblo de México y al pueblo de España, hacer una pausa en las relaciones porque era un contubernio arriba, una promiscuidad económica, política, en la cúpula de los Gobiernos de México y de España, pero como tres sexenios seguidos”, dijo López Obrador.

“Y México llevaba la peor parte, nos saqueaban. Entonces, vale más darnos un tiempo, una pausa”, sostuvo.

Durante la conferencia matutina, el mandatario planteó que no quiere que España nos vea “como tierra de conquista” y criticó los contratos millonarios de empresas como Repsol, Iberdrola y OHL en sexenios pasados.

“Sí, la pausa, vamos a darnos tiempo para respetarnos y que no nos vean como tierra de conquista, o sea, si queremos tener buenas relaciones con todos los gobiernos, o todos los pueblos del mundo, pero no queremos que nos roben, así como los españoles no quieren que lleguen de ningún país, y hacen bien, a robarles, pues tampoco queremos nosotros, vamos a esperar, porque era mucho”, dijo.

López Obrador aseguró que “Calderón tenía a Repsol, Iberdrola viene de Fox y antes, pero Iberdrola, cuando empiezan con toda la reforma eléctrica.”

“Luego, Calderón a Repsol le da este contrato de Burgos, como lo establece, se puede probar, no les importaba sacar gas, lo que les importaba era el contrato de obra, entonces Pemex les pagaba a precios elevadísimos, les pagaba todo () luego viene OHL, ya esto es Peña, también española, todos los contratos para OHL y hacían hasta licitaciones”, sostuvo el mandatario.

López Obrador dijo que cuando él ya no esté en el Gobierno las relaciones podrán restaurarse.

“A lo mejor, ya cuando cambie el Gobierno, ya se restablecen las relaciones y yo desearía, ya cuando no esté yo aquí, que no fueran igual como eran antes”, comentó.

Categorías
Deportes Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

“Es algo inédito”: AMLO felicita a Donovan Carrillo por triunfos en Beijing 202

El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó este miércoles a Donovan Carrillo, el primer mexicano en llegar a una final de patinaje artístico en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario también envió un saludo y sus mejores deseos al joven de 22 años, quien competirá hoy en la final tras obtener un total de 79.69 puntos en su programa corto celebrado en su debut el pasado 7 de febrero.

“Enviar un saludo, nuestra felicitación, nuestros mejores deseos a Donovan Carrillo, primer mexicano en una final de patinaje artístico en las Olimpiadas de Invierno de Beijing, está en la final, hoy compite y realmente es algo artístico excepcional y le deseamos que le vaya muy bien, lo merece, ya lo hecho es algo inédito, nunca se había llegado a la final”, comentó.

Exhibiendo un programa corto prácticamente limpio y sin caídas, Donovan Carrillo logró pasar a la final de patinaje artístico, convirtiéndose en el primer tricolor en disputar dicha instancia en unos Juegos Olímpicos de Invierno.

Con su presentación el tapatío rompió una sequía de 30 años en esta disciplina en la que México no tenía un representante desde la edición de Albertville 1992, con Ricardo Olavarrieta y Mayda Navarro.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Son tres los detenidos por asesinato de Lourdes Maldonado: SSPC

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que en total fueron tres los detenidos por el asesinato de la periodista María de Lourdes Maldonado López, en Tijuana, Baja California.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de Seguridad explicó que entre la noche de ayer y esta madrugada fueron capturadas tres personas, quienes fueron los presuntos responsables del crimen de la periodista Lourdes Maldonado ocurrido el pasado domingo 23 de enero del 2022.

Detalló que de acuerdo a la investigación encabezada por el Fiscal Especial del Caso y el Fiscal General de Baja California, se ha dado seguimiento puntual ha cada una de las evidencias que permitieron girar orden de aprehensión y actos de persecución, así como solicitar órdenes de cateo al juez de control.

“Este esfuerzo interinstitucional se coordina a través de la mesa de construcción de paz que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Ávila, en la que participan la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad, y en operaciones técnicas, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y también la Coordinación Nacional Antisecuestros y el Centro Nacional de Inteligencia”, comentó la titular de SSPC.

A pesar de que continúan las investigaciones, Rosa Icela agradeció a las vecinos, vecinas y ciudadanos que aportaron valiosa información que ayudaron a la detención de los responsables.

“Continúan las investigaciones para dar con todos los responsables de este lamentable crimen”, finalizó.

Por su parte el Subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja apuntó que el 25 de enero, dos días después del homicidio de la periodista Lourdes Maldonado, se revisó a fondo la zona y el lugar de los hechos.

Además, a través de videos vecinales se localizó un taxi que merodeó la vivienda de la periodista.

“Gracias a los videos proporcionados por los vecinos, se pudo identificar a los presuntos homicidas de la periodista Lourdes Maldonado, así como al taxi que los transportó”, señaló Mejía Berdeja.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Kerry habla de respeto a la soberanía de México y pide mercado abierto

El Enviado Especial para el Clima del Gobierno de Joe Biden, John Kerry, al tiempo que aceptó ser un respetuoso de la soberanía de México, hizo un llamado para que el mercado sea abierto, al referirse a la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Kerry y el canciller Marcelo Ebrard ofrecieron un mensaje esta mañana, previo a reuniones de trabajo que sostendrán en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“Lo que nosotros queremos hacer es trabajar con México, para reforzar, como dijo la Secretaria (Jennifer) Granholm, fortalecer la posibilidad de que el mercado sea abierto, competitivo y esperamos hacer esto en el momento en el que el Presidente sigue trabajando en estas reformas”, dijo el enviado de Biden.

El estadounidense ofreció apoyo financiero a través de la USAID para acelerar la transición energética de México: “México está bendecido con bienes que otros países no tienen, gran sol, viento, geotérmica, hidroeléctrica, y también combustibles fósiles”.

Durante su mensaje, señaló que la industria tiene la necesidad de trabajar en México como lo hacen en otras partes del mundo.

Ebrard agradeció dicho respeto, e hizo referencia al grupo de trabajo que se inició ayer para la electrificación del transporte.

“Tenemos un gran aprecio por ese respeto que ustedes tienen a la soberanía de México y el diálogo cercano que hemos establecido y estamos seguros que seguirá creciendo en los siguientes meses”,  dijo el canciller.