Categorías
Política Portada

Corte de EUA examinará fin o permanencia de “Quédate en México”

La Corte Suprema aceptó este viernes examinar si el gobierno estadounidense puede poner fin al programa “Quédate en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar la resolución de sus casos del otro lado de la frontera.

Este viernes el tribunal, donde seis de los nueve magistrados son conservadores, “otorgaro certiorari”, es decir aceptó el caso, según el texto consultado por la AFP, que precisa que la audiencia de alegatos será en abril.

El gobierno del presidente Joe Biden le pide que revise el fallo judicial emitido en diciembre por una corte de apelaciones que le ordena mantener los Protocolos de Protección al Migrante (conocidos como “Quédate en México” o MPP) introducidos por su predecesor republicano, Donald Trump, en 2019.

Según el centro independiente Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), durante casi dos años unas 70 mil personas fueron enviadas de regreso a México para esperar el resultado del proceso de solicitud de asilo.

En cuanto llegó a la Casa Blanca, Biden suspendió este plan migratorio pero un juez de un tribunal del estado de Texas (sur) ordenó que se restableciera “de buena fe”.

El 6 de diciembre, Estados Unidos reactivó parcialmente el programa, tras haberlo consultado con México, para cumplir con esa orden, mientras seguía adelante con un recurso interpuesto ante el tribunal de apelación, que dio la razón a la corte de distrito.

La Casa Blanca considera el programa Quédate en México “ineficaz e inhumano”.

Sus detractores, entre ellos las asociaciones de defensa de los migrantes, estiman que Quédate en México expone a los solicitantes de asilo a situaciones peligrosas en la frontera y a condiciones precarias.

El flujo de migrantes por México, en su mayoría centroamericanos, ha aumentado bajo la presidencia de Biden debido a sus promesas de una política migratoria “justa y humana”.

El número de personas interceptadas al cruzar la frontera sur desde que Biden fue investido se eleva a 2 millones 407 mil 524, de las cuales un millón 778 mil 564 provenían de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, según cifras oficiales estadounidenses.

Biden lo atribuye a la pobreza, la violencia, la corrupción y los efectos del cambio climático.

Categorías
Política Portada

INM no deportará a los dos periodistas cubanos que ingresaron a México de forma irregular

El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación informó que no serán deportados los dos periodistas independientes cubanos, que ingresaron de manera irregular a México.

Mediante un comunicado, el órgano federal señaló que ambos comunicadores del medio ADN Cuba, cuentan ya con una tarjeta de visitante por razones humanitarias expedida por el INM, como parte del proceso de solicitud de refugio que registraron ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Asimismo, precisó que el 6 de febrero pasado le fue otorgado un oficio de salida a uno de ellos para que pudiera completar, en el estado de Chiapas, el trámite de refugio que él solicitó.

El segundo permaneció hasta el viernes en las instalaciones de la Estación Migratoria de la Ciudad de México por mandamiento judicial, derivado de un proceso de amparo que éste interpuso, pero al desistir y pedir refugio ante la Comar, se le extendió una visa humanitaria para continuar el trámite correspondiente en esta entidad.

“De esta manera, se precisa que ninguno de los dos será deportado a su país de origen y, por el contrario, en estricto cumplimiento a la Ley de Migración y apego al respeto a sus derechos, los dos periodistas cuentan con la salvaguarda establecida por las normas mexicanas”, se lee en el documento.

Los dos periodistas identificados como Esteban Rodríguez y Héctor Luis Valdés Cocho, fueron detenidos el pasado 18 de enero en Ciudad de México por efectivos de la policía migratoria.

Categorías
Política Portada

PRI y PAN piden al INE fiscalizar espectaculares sobre revocación de mandato

Las bancadas del PRI y del PAN en el Senado de la república, llamaron al Instituto Nacional Electoral (INE) a fiscaliza los espectaculares que se han detectado en al menos 10 estados del país para promocionar la “ratificación” del presidente Andrés Manuel López Obrador a través de la revocación de mandato.

Al considerar que se trata de la misma tipografía, diseño, color, tamaños y frases, los panistas consideraron que el INE está obligado a investigar el origen de los recursos de la campaña de espectaculares ya que podría tratarse de recursos públicos que están prohibidos para promocionar este ejercicio.

Por su parte, Claudia Anaya Mota, senadora del PRI, lamentó que no son hechos aislados sino parte de una campaña nacional, coordinada por un solo ente y lamentó que una figura como la revocación de mandato ha sido distorsionada por el Ejecutivo Federal para como una herramienta de promoción y de vanidad.

“La Unidad de Fiscalización del INE debe auditar, debe investigar quién está detrás, quién está financiando”, subrayó en entrevista con El Universal.

La senadora por Zacatecas recordó que desde la recolección de firmas, el PRI denunció como se distorsionó este ejercicio de participación ciudadana, ya que Morena lo promocionó como ratificación o permanencia.

Kenia López, vicecoordinadora del PAN, dijo que esta “tragedia” nacional está organizada y orquestada desde Morena y el gobierno federal para promocionar no la revocación, sino la ratificación o permanencia del titular del Ejecutivo Federa.

Categorías
Política Portada

Avalan comisiones proyecto para declarar 2022 como “Año de Ricardo Flores Magón”

Las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, que presiden las senadoras Mónica Fernández Balboa y Ana Lilia Rivera Rivera, aprobaron la minuta que envió la Cámara de Diputados para declarar 2022 como “Año de Ricardo Flores Magón”.

Las y los senadores dieron su respaldo, con 26 votos a favor, a este proyecto que también prevé un programa de actividades para conmemorar la obra y labor, en favor de la patria, del escritor, político y periodista mexicano.

De acuerdo con el dictamen, dicho programa estará a cargo del Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación y en coordinación con el Legislativo y el Judicial, así como con los órganos públicos autónomos.

Ricardo Flores Magón es considerado como precursor de la Revolución Mexicana; su figura ha quedado en la historia como uno de los personajes más íntegros y consecuentes con las causas de la clase trabajadora.

Además, coincidieron los legisladores, fue un audaz, enérgico y activo luchador en contra de las injusticias, con lo que marcó la historia de la vida nacional y contribuyó a la construcción del Estado mexicano.

Con esta declaración, asentaron, en la conmemoración de los cien años de su muerte, el Congreso de la Unión hace un reconocimiento a su ardua labor en favor de la clase trabajadora, de la patria y de la libertad de nuestro país.

En el documento aprobado, también se destaca que Ricardo Flores Magón murió el 21 de noviembre de 1922, en la cárcel de Leavenworth, Kansas; fue fundador de diversas publicaciones como “El Demócrata” y “Regeneración”, que exhibían las arbitrariedades e injusticias de terratenientes y dueños de fábricas, y en los que se difundían ideas contra el gobierno de Porfirio Díaz.

Categorías
Política Portada

Declaraciones de Ted Cruz agreden política interna y soberanía de México: Ricardo Monreal

El senador Ricardo Monreal Ávila consideró que las declaraciones del senador estadounidense, Ted Cruz, son inadmisibles, pues agreden la política interna y la soberanía de nuestro país.

Durante la cátedra que impartió este viernes y que se transmitió por redes sociales, como parte de la Maestría en Derecho de la UNAM, Monreal Ávila consideró que el senador republicano debería emplear toda su energía a defender los derechos civiles de los migrantes que radican en Estados Unidos.

El coordinador parlamentario de Morena señaló que “es grave y patético” lo que sucede en aquel país, pues de manera reiterada se violan los derechos de una gran parte de nuestros compatriotas.

Dijo que en Estados Unidos “se están recrudeciendo los capítulos negros de la xenofobia, la discriminación y la persecución racial; de eso es lo que debería estar preocupado Ted, lo digo amigablemente”.

Ricardo Monreal dijo que no debemos permitir ningún tipo de injerencia de ningún país. México, agregó, tiene que cuidar mucho de no intervenir en ninguna nación, pero también debemos cuidar nosotros que no intervengan en nuestros asuntos internos.

El líder de la mayoría legislativa en el Senado de la República destacó que todos los países en el mundo tienen cuidado en su política internacional y en su relación con otras naciones.

También explicó que los principios de política internacional provienen de una misma filosofía y en ellos normalmente son similares la libre determinación de los pueblos, la solución pacífica de las controversias, el respeto entre las naciones, la cooperación para el desarrollo y la no intervención en asuntos internos.

“A mí me parece que son admisibles sus aseveraciones, porque independientemente de nuestros problemas, el legislador republicano de Estados Unidos, debe tener más prudencia sobre nuestros asuntos internos”.

“No es admisible su posición, agrede a la política interna, a nuestra soberanía y, quizás, lo que debería hacer él es (…) emplear toda su energía a defender los derechos civiles de los migrantes”, reiteró.

Categorías
Política Portada

INE da 3 horas a AMLO para bajar de internet propaganda de gobierno

En un plazo máximo de tres horas, el presidente López Obrador y Morena deberán retirar la propaganda gubernamental difundida desde la semana pasada en internet, señaló la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE).

Las medidas se derivaron de la denuncias del PAN y de Jorge Álvarez Máynez en las que señalaron tanto al mandatario como a su partido de publicar contenido favorecedor a través de sus redes sociales y su página web.

Los consejeros advirtieron que, desde que asumió la Presidencia, sistemáticamente López Obrador viola la Constitución al presumir sus logros en periodo prohibido y no atiende las medidas cautelares.

De acuerdo a la comisión, “la reunión sostenida el 12 de febrero del año en curso con autoridades del pueblo Seri, en Hermosillo, Sonora, así como el acto de supervisión del estadio “Tomás Oroz Gaytán”, un día después en Cajeme, Sonora, representan para el PAN, “logros, acciones y programas de gobierno considerados como propaganda gubernamental en periodo prohibido en el contexto de la revocación de mandato”.

Además, los consejeros ratificaron la denuncia de Jorge Álvarez Máynez en contra del Grupo Parlamentario del partido Morena en el Senado por difundir un mensaje en respaldo al Presidente y a la reforma eléctrica el pasado 15 de febrero a través de su cuenta oficial de Twitter.

También se declaró declaró procedente la tutela preventiva en contra de López Obrador por las múltiples ocasiones en las que no ha cumplido con las normas establecidas durante la veda electoral.

Durante el periodo que comprende desde el 4 de febrero hasta el 10 de abril, el organismo “determinó ordenar al Presidente de la República que se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato de comunicación oficial, de realizar o emitir manifestaciones, comentarios, opiniones o señalamientos relacionados con logros y actividades de gobierno del propio titular del Poder Ejecutivo”.

Categorías
Política Portada

Palazuelos confirma que no será candidato: “Se lo pierde MC, Quintana Roo y México”

El actor y empresario, Roberto Palazuelos retiró sus aspiraciones, dentro del proceso de Movimiento Ciudadano, para ser candidato a la gubernatura de Quintana Roo.

Palazuelos explicó al diario El Universal que tomó la decisión “bajarse”, luego de una plática con Dante Delgado, dirigente del partido, quien le dijo que la militancia está renuente a su postulación por temor a la probable afectación a la “marca política” ante las declaraciones y los escándalos sobre hechos pasados.

El también empresario dijo que vio al dirigente “muy presionado, muy preocupado por su marca y pues, le dije que mejor me hago a un lado y me respondió que sí”.

“Me bajo antes de que me bajen, porque hay un grupo dentro de MC que se siente ofendido y preocupado por mis declaraciones”, dijo.

Aseguró que se retira de manera triste, pues él pretendía solucionar los problemas que más aquejan a Quintana Roo, por lo que le “quitaron la esperanza” a los ciudadanos de la entidad.

“Yo perdí la candidatura, pero gané una amistad en Dante Delgado, que es uno de esos políticos que ya no hay. Se lo perdieron ellos (MC), Quintana Roo y México, porque si Quintana Roo pierde calidad de vida, pierde la nación”, sostuvo.

En días pasados, el autodenominado “Diamante Negro” causó polémica, luego que circulara en redes el fragmento de un video de una entrevista con el conductor Yordi Rosado, donde aceptó que disparó en contra de dos personas, quienes al parecer fallecieron, aunque argumentó que según su “conocimiento jurídico” se trataba de “legítima defensa”.

Palazuelos sería sustituido por el senador de Morena, José Luis Pech Várguez, quien este mismo jueves se desmarcó del partido guinda y el Verde Ecologista de México.

Sin hacer referencia explícita del tema, este jueves el morenista José Luis Pech Várguez dijo que no acompañará a la candidata de Morena y el Verde para la gubernatura; es decir, Mara Lezama.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Elizabeth Martínez habría sido asesinada por su cita de San Valentín en Tijuana

Luego de que fuera reportada como desaparecida el pasado 14 de febrero, el cuerpo de Elizabeth Martínez Cigarroa fue localizada dentro de la cajuela de su camioneta, en la zona norte de la ciudad de Tijuana, Baja California.

Elizabeth, de tan solo 25 años, fue vista por última vez el lunes, cuando salió de su domicilio para encontrarse con un hombre presuntamente de origen norteamericano que acababa de conocer, pero ya no regreso a su hogar, señaló el hermano de la mujer, Francisco.

“Se desapareció en la tarde porque ya no contestó las llamadas, yo le marque y mi mama también le marco y no contesto. Salió con una persona americana, dice que lo iba a ver unas horas nomas, no regreso y mi mama se preocupó”, contó a medios locales.

La alerta de búsqueda se activó hasta después de 24 horas desaparecida, tal y cómo marca el protocolo de la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que decidieron iniciar una búsqueda a través de redes sociales y en la página ‘S.O.S. Ni Una Más’.

Finalmente, la tarde del jueves 17 de febrero el vehículo de la mujer, un Jeep Liberty fue localizado sobre las calles Michoacán y Niños Héroes frente a una tienda de abarrotes abandonados.

Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal quienes visualizaron el vehículo con placas de circulación B95-NRN-4, del estado de Baja California y en la cajuela una persona del sexo femenino en posición fetal.

Con apoyo de elementos de Bomberos, la unidad fue abierta y confirmaron que trataba de un cuerpo desnudo con visibles huellas de violencia.

Ahora su familia exige justicia.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

¡Ojo! A partir de hoy queda prohibida cualquier publicidad y patrocinio del tabaco

A partir de este viernes se prohibe la publicidad, promoción y patrocinio de los productos de tabaco en medios de comunicación ya sea en forma directa o indirecta que pretenda posicionar los elementos de la marca de éstos, que fomente la compra, el consumo o preferencia.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este jueves el decreto que prohibe dicha promoción conforme a las modificaciones del artículo Artículo 23 de la Ley General para el control del Tabaco.

Dicha reforma establece como espacios 100 por ciento libres de humo de cigarro los centros de trabajo, escuelas, áreas de acceso público, instalaciones deportivas, entretenimiento y en el transporte.

“Queda prohibido a cualquier persona consumir o tener encendido cualquier producto del tabaco y nicotina en los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones, en los espacios cerrados” antes mencionados y en cualquier otro lugar con acceso al público, precisa el documento.

Las reformas señalan que en los lugares de trabajo públicos o privados podrán existir zonas exclusivamente para fumar, las cuales deberán ubicarse solamente en espacios al aire libre de conformidad con las disposiciones que establezca la Secretaría de Salud (Ssa).

Además, la Ssa pondrá en operación una línea telefónica de acceso gratuito para que los ciudadanos puedan efectuar denuncias, quejas y sugerencias sobre los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y así como para hacer valer el cumplimiento de dicha ley, sus reglamentos y demás disposiciones aplicables.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO reacciona a dichos de Ted Cruz: Es natural que no esté de acuerdo con nosotros

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es de esperarse la reacción del senador republicano Ted Cruz, quien llamó al mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, a presionar al tabasqueño para frenar la violencia en contra de los periodistas.

“Es natural que el senador estadounidense Ted Cruz, que no está de acuerdo con nosotros, se exprese como lo hizo, él está en contra de la política que llevamos en favor del pueblo de México y en defensa de los mexicanos en Estados Unidos”, dijo López Obrador.

Durante la conferencia matutina del mandatario, realizada desde Ciudad Juárez, Chihuahua, dijo que su reacción se parece a lo que se hizo con “Todos somos Loret” y que es un “timbre de orgullo” sus críticas.

El legislador estadounidense acusó, en un discurso frente al Senado de su país, que el clima actual al que se enfrentan los comunicadores y políticos en México “es el más mortífero de la historia”.

“En 2020, más periodistas fueron asesinados en México que en cualquier otro país del mundo. El presidente López Obrador parece decidido a empeorar todas estas tendencias”, sostuvo el republicano.

Sobre los últimos enfrentamientos que han sostenido el mandatario mexicano y el también conductor Carlos Loret de Mola, Cruz opinó que el presidente López Obrador ha utilizado su conferencia matutina para “para intimidar a uno de los periodistas más reconocidos en México”.

Posteriormente, Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México ante el gobierno de Estados Unidos, reprochó al senador republicano por el estado de Texas, sus críticas y comentarios sobre los ataques a la prensa del presidente López Obrador.

“Lo invito a extender su visión y mirar hacia el resto del mundo y América Latina, y estoy seguro de que descubrirá una realidad diferente”, estableció Moctezuma en una carta, exsecretario de Educación con López Obrador y de Gobernación con el expresidente priista Ernesto Zedillo.