Categorías
Política Portada

Ricardo Monreal va por reformas prioritarias con el apoyo de todas las fuerzas políticas

Desde Mérida, Yucatán, Ricardo Monreal, el coordinador parlamentario de Morena confió en que, con el diálogo y el apoyo de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, así como con el “enriquecimiento de las iniciativas”, se pueden aprobar las reformas en materia eléctrica, político-electoral y de la Guardia Nacional.

“En el Senado quiero, junto con la oposición, sacar las reformas constitucionales que nos hemos planteado como temas prioritarios”.

Durante una entrevista, previa la presentación de su más reciente libro, “Las grandes reformas para el cambio de régimen“, el senador asentó que sin las demás fuerzas políticas “no podemos avanzar, necesitamos a los legisladores de estos partidos para aprobarlas”.

Monreal Ávila agrego que estas tres propuestas, “son complicadas, difíciles, pero tengo confianza en que, con el diálogo y con el enriquecimiento de las iniciativas, podamos presentar un proyecto en el que todos podamos sentirnos satisfechos de la aprobación”.

Para lograrlo, el coordinador de los senadores de Morena dijo que se escucharán a todos los sectores involucrados, a fin de que puedan transitar hacia un camino de entendimiento y de racionalidad que no afecte y provoque rupturas

Ricardo Monreal afirmó que tiene una buena relación con las diferentes fracciones parlamentarias de la Cámara de Senadores, para la construcción de acuerdos y consensos.

En ese sentido, consideró que hay puntos de vista diversos que nutren a la pluralidad, pero también a la democracia, “desde Yucatán, enviamos un mensaje a toda la nación de que sí es posible reunirse, de que sí es posible dialogar y de que sí es posible llegar a acuerdos”.

Comentó que también hay otros desafíos como el cuidado del medio ambiente, pues “ya nos alcanzó el cambio climático, y el uso de energías fósiles, como el petróleo y el carbón, ya no son la solución; además, tenemos compromisos en la Agenda 20-30 que tenemos que cumplir”.

Entre los asuntos de la agenda también está la reactivación y recuperación económica, tras los efectos de la pandemia; los problemas de seguridad o la inflación. Todos ellos, se suman a los temas pendientes respecto al cannabis, nacionalidad, las facultades de la Unidad de Inteligencia Financiera, entre otros.

Categorías
Política Portada

IMSS anuncia fin de los permisos Covid-19 ante baja de casos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que la herramienta digital Permiso covid-19 3.0 llega a su conclusión el próximo martes 22 de febrero, ante la disminución de contagios de la enfermedad por el virus SARS-CoV-2 y en las solicitudes de incapacidad temporal para el trabajo.

A través de un comunicado indicaron que a partir de esta fecha, aquellos trabajadores que presenten síntomas de covid-19 deberán acudir directamente a las Unidades de Medicina Familiar para su valoración presencial y, en su caso, la expedición de su incapacidad temporal para el trabajo.

Cabe recordar que el IMSS implementó la versión 3.0 del Permiso covid-19 a principios de 2022, ante la situación de emergencia ocasionada por el crecimiento en la tasa de contagios asociados a la variante Ómicron, en la demanda de atención médica, así como de incapacidades temporales para el trabajo por coronavirus.

Con ello se facilitó el trámite digital de las incapacidades por esta enfermedad de manera más flexible a través de un cuestionario de síntomas, lo cual permitió que los asegurados contaran con protección legal ante sus patrones y poder resguardarse debidamente en casa. También esta acción permitió el desahogó la demanda de servicios en las unidades médicas del Instituto.

Asimismo es de destacar que desde el lanzamiento de la versión 3.0, del 10 de enero hasta hoy, 21 de febrero con corte a las 5:58 horas, se otorgaron 373 mil 296 Permisos covid, lo cual evitó el traslado del mismo número de trabajadoras para su trámite y consecuente cobro en ventanillas, deteniendo cadenas de contagio.

“Desde marzo de 2020, el Permiso covid-19 se constituyó como un importante mecanismo para detener cadenas de contagio y proteger a las y los asegurados y sus familias, mediante la automatización del trámite de incapacidad temporal para el trabajo, y evitar traslados tanto a las unidades médicas del IMSS como a instituciones bancarias.”, indicó el IMSS en su comunicado.

Categorías
Política Portada

Ricardo Anaya reaparece: critica la diferencia que da AMLO a opositores y criminales

El excandidato presidencial Ricardo Anaya reapareció este lunes en redes sociales con su tradicional video, sin explicar por qué faltó a la audiencia a la que fue citado el pasado lunes en el Reclusorio Norte, en la Ciudad de México.

Anaya criticó el trato que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado a periodistas y  oposición, al acusarlo de realizar una persecución en su contra mientras libera a criminales.

El panista no habló de las acusaciones de presuntamente haber recibido sobornos millonarios a cambio de aprobar la reforma energética del sexenio de Enrique Peña Nieto.

El mensaje se centró en comparar el trato que López Obrador les da a delincuentes en contraste con sus críticos. Como ejemplo citó la liberación del hijo del Chapo, Ovidio Guzmán, durante el fallido operativo que se conoció como el “Cualiacanazo” de octubre de 2019 y los señalamientos en contra del periodista Carlos Loret de Mola.

Acusó que no es casualidad que presuntos grupos del crimen organizado hayan operado a favor de Morena en las pasadas elecciones, pues existe un contubernio entre la delincuencia y las autoridades.

Puso como ejemplo el aumento desproporcionado en el precio del limón, el cual ha sido impulsado por la inseguridad y la violencia en diferentes partes del país, pues el gobierno ha preferido no hacer frente al problema.

“Todos sabemos lo que está pasando en Michoacán, con los narcos imponiendo su ley. Ellos deciden quién puede sembrar y quién no, quién puede sacar un camión y quién no. Y por cada cosa hay que pagarle a ellos, que operan ahí con total impunidad”.

Categorías
Política Portada

AMLO acepta que su hijo José Ramón y su esposa sean investigados… si hay denuncia

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que se investigue judicialmente el asunto de la casa de Houston, Texas, en la que vivió su hijo José Ramón López Beltrán en Houston, siempre y cuando haya denuncias ante las autoridades.

En la conferencia matutina, López Obrador afirmó que no habrá problema si se abre una carpeta de investigación, pues “el que nada debe, nada teme”.

“En caso de que se abriera una carpeta de investigación no hay problema, todos debemos comparecer ante la autoridad, el que nada debe nada teme. Esto, ha quedado de manifiesto, es una campaña de desprestigio”, sostuvo desde Palacio Nacional

Tampoco descartó el mandatario la posibilidad de que su hijo y su esposa presenten denuncias, no obstante, les recomendó que no lo hagan.

“Es muy interesante lo que está sucediendo, y si van a presentar denuncias, que se les dé curso en contra de José Ramón y su esposa; que ellos si lo desean, que hagan lo propio, yo les recomendaría que no lo hagan, ellos no, que respondan si hay denuncias”, expresó.

“Imagínense si yo me pongo a denunciar a los que me calumnian, no tendría tiempo para gobernar”, agregó AMLO.

El presidente señaló que quienes estén en contra de su gobierno podrán manifestarlo “de manera pacífica” en la consulta de revocación de mandato, el próximo 10 de abril.

“Si ellos están inconformes y hay quienes piensan que estábamos mejor antes, pues tienen esa posibilidad de expresarlo, de manera pacífica, sin gritos, sin sombrerazos”, dijo.

Categorías
Política Portada

AMLO desestima irregularidades detectadas por la ASF: “se van a ir aclarando”

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que las irregularidades que encontró la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2020 se van a ir aclarando.

Durante su conferencia matutina, López Obrador aseguró que el informe de la ASF es usado por los “adversarios, conservadores, corruptos” porque piensan que es lo mismo que sexenios anteriores.

“Se van a ir aclarando todas las irregularidades que según la Auditoría de la Federación se encontraron en la Cuenta Pública. Así es siempre, se audita todo y se empieza a aclarar”, señaló el mandatario federal.

El informe de la ASF detectó posibles actos de corrupción y daños al erario por más de 10 mil millones de pesos en las obras insignia de su gobierno, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

En la fiscalización de la Cuenta Pública 2020, la ASF detectó pagos indebidos en la construcción tanto del Tren Maya como de la refinería de Dos Bocas, así como diversas irregularidades en la edificación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, mientras que en la entrega de los programas de apoyo social se reveló el pago a personas no inscritas en estos e incluso a personas fallecidas y falta de productos agrícolas en las bodegas de Segalmex, entre otras anomalías.

Categorías
Política Portada

Gobierno federal asegura que feminicidios cayeron 32%

La secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dijo que el delito de feminicidio disminuyó 32 por ciento, respecto al máximo histórico que fue en agosto de 2021.

Durante la conferencia matutina, la funcionaria destacó que la cifra lleva cinco meses a la baja.

En los casos de violencia familiar, también presentó una disminución de 27 por ciento, respecto al máximo histórico de mayo de 2021, con lo cual, lleva ocho meses a la baja.

Al presentar en Palacio Nacional, el informe mensual sobre seguridad, la funcionaria destacó que enero de 2022 es el primer mes en cinco años que ha registrado la incidencia más bajas en homicidios con 14.4 por ciento.

Además se registran nueve meses de tendencia sostenida a la baja.

Rosa Icela Rodríguez destacó una disminución en delitos como robo de vehículos, extorsión y secuestro.

Categorías
Política Portada

“No le quitan ni una pluma a nuestro gallo”: AMLO, contra medios

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que “no le quitan ni una pluma a nuestro gallo” los medios de comunicación, a los que acusó de ser “mercenarios” que forman parte de una estrategia golpista en su contra.

Durante un festejo por el 109 aniversario del Día el Ejército Mexicano desde el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, el presidente habló sobre la casa donde su hijo mayor, José Ramón López Beltrán, vivía en Houston, Texas.

Al respecto, AMLO dijo:

“La estrategia golpista mediante el uso de los medios de información que se venden o se alquilan, mercenarios, esa estrategia que se aplica en casi todo el mundo para debilitar a dirigentes y gobiernos que enfrentan, que se atreven a enfrentar el poderío corrupto de las élites, aquí en nuestro tiempo, en nuestro país no hacen mella; en expresión de Juárez, no le quitan ni una pluma a nuestro gallo“.

l 27 de enero pasado, Mexicanos contra la Corrupción y la plataforma Latinus publicaron que el hijo mayor del presidente, José Ramón López Beltrán, habitaba una casa con lujos en Houston, Texas .

El 31 de enero, el primer mandatario respondió: “En este gobierno no tienen influencia mis hijos, no se le da contrato a ningún recomendado” y llamó “mercenario” al periodista Carlos Loret de Mola quien está al frente de Latinus.

“Sin el apoyo del pueblo tampoco habríamos resistido la intensa campaña en nuestra en contra emprendida desde los medios informativos convencionales y las redes sociales”, comentó y agrego que lo que consideró como una “estrategia golpista” a través de los medios de información “no le quitan ni una pluma a nuestro gallo”.

Categorías
Política Portada

Bonilla enfrentaría demanda por posible usurpación de profesión

El exgobernador de Baja California Jamie Bonilla podría enfrentar en los próximos días una demanda por posible usurpación de profesión, sumando otra investigación en su contra.

La denuncia que se dará en medio de una protesta de periodistas donde se pedirá que el exgobernador declare por el caso del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado.

Apenas en la mañanera del jueves presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no existen indicios que vinculen al exgobernador morenista con el asesinato de la periodista.

“No hay nada que apunte a que este asesinato haya tenido vinculación con una diferencia de carácter laboral que tenía la difunta con el gobernador Bonilla, que ni siquiera era una cosa de Gobierno, sino de empresas. Era una denuncia que ya había ganado, un laudo a favor de Lourdes, pero se está haciendo la investigación, no está concluido el proceso”.

El presidente pidió que no se utilicen los asesinatos de periodistas con propósitos “politiqueros”, con el fin de atacar al gobierno y acusó que “han agarrado a periodicazos” a Bonilla con el caso de Lourdes Maldonado.

Categorías
Política Portada

México registra 21 mil 449 contagios de covid-19 y 457 muertes en 24 horas

La Secretaría de Salud reportó 21 mil 449 nuevos contagios de COVID-19 y 457 nuevas defunciones a causa de la enfermedad durante las últimas 24 horas en México.

De acuerdo con el informe técnico de la dependencia federal, al corte de este viernes 18 de febrero, el país suma un total de 5 millones 387 mil 854 casos positivos y 315 mil 055 muertes acumuladas.

Al corte de este viernes, se estima que en el país hay 75 mil 748 casos activos de la enfermedad, es decir, los enfermos que comenzaron a presentar síntomas en los últimos 14 días.

Asimismo, las autoridades contabilizan 661 mil 212 casos sospechosos de coronavirus, así como un total de 8 millones 788 mil 98 casos negativos al virus.

Las entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.

Respecto a la disponibilidad hospitalaria, la ocupación media de camas generales en centros de salud por pacientes de COVID-19, es del 27%, mientras que la ocupación de camas para personas en terapia intensiva es del 20%.

Vacunación contra COVID-19

Sobre la estrategia Nacional de Vacunación contra la Covid-19, la Secretaría de Salud informó que hasta este 18 de febrero se han aplicado en México un total de 176 millones 177 mil 592 dosis, siendo un total de 78 millones 569 mil 196 personas quienes ya cuentan con su esquema completo.

Categorías
Política Portada Principal Principales

Tras baja de Palazuelos, MC invita a José Luis Pech a ser su candidato en Quintana Roo

Movimiento Ciudadano (MC) oficializó la invitación al senador José Luis Pech, quien ayer renunció a Morena, para que sea precandidato del partido a la gubernatura de Quintana Roo, en las próximas elecciones de este año.

Mediante un boletín de prensa, el partido naranja precisó que su decisión está sustentada en la intachable trayectoria de Pech Várguez, así como el trabajo incansable que ha realizado en diferentes espacios, por el bien de su estado, y en que ha demostrado, una y otra vez, que tiene el valor necesario para anteponer el bienestar de la gente frente a cualquier interés partidista.

“Con estas consideraciones la Comisión Operativa Nacional ha acordado hacerle una formal invitación al doctor José Luis Pech Várguez para que sea considerado como candidato ciudadano a la gubernatura de Quintana Roo, durante los trabajos de la Coordinadora Ciudadana Nacional erigida en Asamblea Electoral Nacional”, se lee en el comunicado.

Asimismo, Movimiento Ciudadano reitera se ha mantenido firme en su convicción de defender las causas ciudadanas y abrir espacios a los hombres y mujeres que asumen, con valor y honestidad, su responsabilidad de trabajar para hacer de México un mejor lugar para todos y todas.

Cabe señalar que apenas ayer José Luis Pech Várguez, renunció a Morena y al Verde Ecologista de México, al considerar que “no existen condiciones para crear la unidad de Morena y enfrentar juntos el proceso electoral del estado”.

Además, este viernes el actor y empresario Roberto Palazuelos anunció que se bajaba de la contienda “porque hay un grupo dentro de Movimiento Ciudadano que se siente ofendido y preocupado por sus recientes declaraciones”.

“Me bajo antes de que me bajen, porque hay un grupo dentro de MC que se siente ofendido y preocupado por mis declaraciones”, dijo.

El llamado “Diamante Negro” aseguró que se retira de manera triste, pues él pretendía solucionar los problemas que más aquejan a Quintana Roo, por lo que le “quitaron la esperanza” a los ciudadanos de la entidad.