Categorías
Nacional Nacionales

CONSCIENCIA FEMINISTA/ Hipersexualización de la mujer

Por Analletzin Díaz Alcalá, directora general de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.

La hipersexualización de la mujer en la narrativa comercial y social es un tema lamentable que marca estereotipos en la moda y en los estilos de vida de la sociedad a nivel mundial.

Los cuerpos delgados de las modelos de las pasarelas de revistas y desfiles aparecen como maniquíes humanos para mostrar la ropa. Imponen en el imaginario mujeres de pechos muy voluptuosos, caderas inminentes y cinturas milimétricas.

Biológicamente son difíciles de encontrar en el grueso de la población mundial. Es cierto que las mujeres latinas son más asociadas a este modelo de cuerpos, como las colombianas y las venezolanas, pero sólo reflejan un estereotipo.

Ahora, resaltar más los atributos sexuales de una mujer por encima de otras cualidades contribuye a la idea machista de cosificar o no dar el valor como ser. La mujer aparece entonces como objeto de deseo sexual. Estos estereotipos suelen estigmatizarse con el término de “buchonas”.

La “buchona” nace en el argot de las reuniones de los narcos, relacionando el nombre de las mujeres que los acompañan con la bebida de wisky Buchanan`s. En cuanto a la descripción de estas mujeres que son de cuerpos exuberantes, se distinguen por traer el cabello largo y alaciado, uñas largas, ropa muy entallada y con distintivos de marca y lentes oscuros grandes. Asimismo, suelen imponer otros parámetros de consumo como viajar en autos deportivos o de lujo. La idealización de la mujer actual, de acuerdo a estas construcciones, es lucir como buchona.

No en vano, tan sólo en 2023 se reportaron 35 millones de cirugías estéticas en todo el mundo. La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), en su Encuesta Global, documentó un aumento del 40% respecto al año anterior. En México, en 2021, las cirugías más recurrentes fueron liposucción con un total de 102 mil 760 cirugías y el aumento de senos con un total de 77 mil 700 intervenciones. Además, nuestro país ocupa el tercer lugar con más cirugías estéticas después de Estados Unidos y Brasil.

Realizarse un cambio físico para mejorar el aspecto ayuda a fortalecer la autoestima para muchas personas. No significa que esté mal, siempre y cuando se realice con plena consciencia de satisfacer un deseo personal. Sin embargo, operarse por determinación de otro, sea la pareja o la imposición de los medios de comunicación, no es lo correcto.

Ahora, el debate no es si es correcto o no llevar a cabo una cirugía, ni el volumen de busto o reducción de cintura. Esto va más allá. Es hacerlo por satisfacción personal y con cirujanos especializados, reconocidos en las asociaciones nacionales o internacionales de cada país y certificados por instituciones de salud. Los índices de personas que mueren por una cirugía estética son muy altos, tanto durante la operación como en la recuperación posterior.

La descripción de la mujer independiente que busca equidad y reconocimiento, debe ser un modelo a seguir en la actualidad. Esto conllevará a desestimar peligrosos paradigmas como mujeres-objeto: “cosas lindas para presumir”. La mujer no es un trofeo, no es una cosa.

La mujer debe aportar para que exista una sociedad más justa, ser verdadera agente de cambio y evitar, desde ellas mismas, la perniciosa hipersexualización femenina.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Elecciones para elegir a dirigente del PAN transcurren con tranquilidad

La Comisión Electoral del PAN informó que la jornada de votación para elegir al nuevo dirigente nacional del partido, entre los candidatos Adriana Dávila Fernández y Jorge Romero Herrera, se desarrolla con normalidad en todo el país.

Destacó que se encuentran operando mil 136 Centros de Votación y mil 340 Mesas Receptoras de Votación en las que los militantes panistas pueden ejercer su derecho al voto.

Desde la apertura de las mesas a las 10:00 horas, el flujo de votantes ha sido constante en las diversas sedes, con el apoyo de cuatro mil 47 militantes que fungen como funcionarios electorales y la participación de dos mil 200 representantes de ambas planillas, quienes resguardan el desarrollo normal y transparente del proceso.

Hasta el momento el número de incidencias en las entidades federativas son menores, las cuales han sido atendidas y solventadas en tiempo y forma por la Comisión Electoral, la cual se instaló en sesión permanente desde las 8:00 horas para dar seguimiento al desarrollo de la jornada y resolver cualquier eventualidad”.

Votación sin contratiempos
Se espera que el proceso de votación continúe sin contratiempos hasta el cierre de las mesas a las 17:00 horas, tiempo en el cual comenzará el escrutinio y cómputo de los votos emitidos.

La Comisión Electoral hizo un llamado a la militancia que aún no ha acudido a su Centro de Votación a participar del proceso, y “valorar la oportunidad de estar en el único partido que elige por voto directo a su dirigencia”.

Asimismo, la Comisión Electoral informó que a las 22:00 horas estará ofreciendo el anuncio oficial de la planilla que resulte ganadora de esta jornada electoral.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

‘Reto del PAN, no pelearnos’: Jorge Romero al emitir su voto

El ex coordinador de los diputados federales del PAN y ex alcalde de Benito Juárez en la Ciudad de México, Jorge Romero, fue el primero de los dos candidatos a dirigir al partido en emitir su voto en el Centro de Votación ubicado en el World Trade Center.

Entrevistado previo a emitir su voto, Romero Herrera señaló que no importa cuántos panistas salgan a votar hoy, sea uno, 10 mil o 100 mil, lo importante, señaló es tener la entereza para renovar al partido y defender al país.

Tenemos que abrir al partido, para nosotros esta renovación es, realmente, preocuparnos por unirnos, porque toda nuestra ideología está enfocada a defender al país, no a pelearnos”, destacó el candidato.

Jorge Romero planteó que su primera tarea si gana la elección, será convocar a una Asamblea Nacional del partido para modificar los estatutos y abrir el instituto político a más militantes.

Esa, es la primera gran meta y la segunda es abrirnos a la ciudadanía, que los millones de personas, porque las hay en este país, que no se cree el cuento de que este es un gobierno maravilloso, vean en el Partido Acción Nacional una oportunidad real de participación.

“Eso va a ser posible si nos abrimos a todas las personas que nos digan que quieren estar en el Partido Acción Nacional, nunca más una persona le va a cerrar las puertas a otra persona que quiera entrar al partido, porque este es un bien público, y entre otras muchas cosas más, vamos a empezar la renovación del partido”, destacó.

Romero Herrera dijo que de resultar ganador y suceder a Marko Cortés en la dirigencia del PAN, invitará al expresidente Felipe Calderón, quien renunció a su militancia panista en 2018, a volverse a afiliar a Acción Nacional.

A las 22:00 horas de este domingo con base en su propio Programa de Resultados Electorales Preliminares, la Comisión Electoral del PAN dará a conocer quién será el nuevo dirigente del partido entre los dos candidatos: Adriana Dávila y Jorge Romero.

Un total de 302 mil 982 militantes del PAN, de acuerdo con la última actualización del padrón del partido al mes de agosto de 2024, pueden elegir este domingo mediante el voto en urnas al nuevo dirigente de Acción Nacional.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Dan 297 años de cárcel a asesino del hijo del poeta Javier Sicilia

Un Juez Federal de Tamaulipas dictó una sentencia de 297 años de prisión en contra de Jesús Cárdenas Pérez, alias “El Manos”, “El Chuy”, “El Manitas”, “El Cala” o “Chucho Cárdenas”, integrante del “Cártel del Pacifico Sur”, por el secuestro de Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del poeta Javier Sicilia, y otras seis personas, ocurrido en marzo de 2011.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que su oficina en esa entidad obtuvo la sentencia en contra del imputado, por su participación en los delitos de privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro; delincuencia organizada; contra la salud, en la modalidad de posesión con la finalidad de comercializar marihuana y clorhidrato de cocaína; así como portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Las investigaciones del órgano autónomo establecieron que Cárdenas Pérez, El Manos o El Chuy, junto con otras personas armadas, participó en el secuestro de siete personas que se encontraban en un bar de Jiutepec, Morelos, el 28 de marzo de 2011.

Ese mismo día, en la colonia Villas del Descanso, en el mismo municipio morelense, los integrantes del Cártel del Pacífico Sur privaron de la vida a las siete personas secuestradas.

Al día siguiente, los cuerpos de las víctimas fueron encontrados abandonados en el interior de un vehículo, en un fraccionamiento en el municipio de Temixco, en la misma entidad.

La FGR indicó que, tras diversos procedimientos el Ministerio Público de la Federación (MPF), ejerció acción penal en contra de Cárdenas Pérez, El Cala o Chucho Cárdenas.

Además de la condena de 297 años de prisión, el Juez Federal impuso una multa equivalente a siete millones 273 mil 350 pesos seis centavos por los delitos cometidos.

Las otras víctimas del secuestro y homicidio cometido en marzo de 2011 fueron identificadas como María del Socorro Estrada, Jaime Gabriel Alejo Cadena, Álvaro Jaimes Aguilar; Julio César y Luis Antonio Romero Jaimes; además de un hombre no identificado.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Habrá sistema único de salud al final del sexenio: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que hacia el final de su administración se tendrá un solo sistema de salud pública, y cualquier persona podrá acudir al centro de salud, clínica u hospital que prefiera, sin importar si está afiliado a algún sistema de seguridad social.

Desde Guadalupe, Zacatecas, Sheinbaum dijo que el paso previo para llegar a ese sistema único es el fortalecimiento del servicio que brindan actualmente el IMSS, el IMSS Bienestar y el ISSSTE.

¿Hacia dónde vamos? Hacia tener un solo sistema de salud único. Que las y los mexicanos no tengan que ver a dónde están afiliados, sino que puedan tener acceso en cualquier unidad médica, ya sea del ISSSTE, del IMSS; o del IMSS Bienestar. Hacia allá vamos paso por paso. Mientras tanto tenemos que seguir fortaleciendo al IMSS, al IMSS Bienestar, al ISSSTE, y su coordinación”, puntualizó Sheinbaum.

La presidenta inauguró una unidad de medicina familiar del IMSS en Guadalupe, Zacatecas, y anunció que se iniciará la construcción de un hospital de tercer nivel en esa ciudad.
La presidenta inauguró una unidad de medicina familiar del IMSS en Guadalupe, Zacatecas, y anunció que se iniciará la construcción de un hospital de tercer nivel en esa ciudad. Advirtió también que el fortalecimiento del sistema de salud debe llevar a la reducción de niveles de prevalencia en las principales enfermedades que afectan a los mexicanos.

Nuestro objetivo es que en el 2030, cuando salgamos del gobierno de la República hayamos disminuido la prevalencia de la diabetes, de la hipertensión, que todos los mexicanos y mexicanas estén afiliados al sistema nacional de salud pública, y que tengan acceso a la salud desde la prevención hasta la atención de la enfermedad más complicada de la salud”, planteó la titular del Ejecutivo.

Sheinbaum reconoció el trabajo de Zoé Robledo al frente del IMSS, y de la creación del IMSS Bienestar, que actualmente dirige Alejandro Svarch, y agradeció a los trabajadores del Instituto por mantenerlo operando.

Aprovecho para reconocer el trabajo de Zoé Robledo, es un gran servidor público. No tuve la menor duda en decidir que Zoé continuará al frente del Seguro Social. Él ha fortalecido una gran institución, que es el Seguro Social”, afirmó.

Categorías
Nacional Nacionales

Fiestas navideñas con el Ballet Folclórico de México

  • El Ballet Folklórico de México regresa a uno de los espacios más icónicos de la Ciudad de México, el Castillo de Chapultepec
  • Del 25 de diciembre al 12 de enero, el público podrá celebrar las fechas navideñas con toda la familia

El Ballet Folklórico de Amalia Hernández, en conjunto con Citibanamex, anunciaron el regreso de Navidades en México, el espectáculo que se presenta año con año en la explanada del Castillo de Chapultepec para celebrar las tradiciones decembrinas mexicanas. El público podrá disfrutarlo del 25 de diciembre al 12 de enero de 2025.

Navidades en México, presentado nuevamente por Citibanamex, está inspirado en las festividades tradicionales de nuestro país, mismas que se traducen en tres actos.

El primero recrea el bello momento de la anunciación, que continúa con el montaje de un nacimiento viviente.

En el segundo acto, los Reyes Magos ofrecen regalos al niño Dios, representados con danzas provenientes de diferentes regiones, así como bailes inspirados en las costumbres mexicanas.

Por último, se muestra una posada típica mexicana: los peregrinos, el canto de letanías, la luz de las velas, que representan la guía de los caminantes, y la tradicional piñata, que simboliza los siete pecados capitales y la fuerza que acaba con el pecado y las tentaciones.

El Ballet Folklórico de México agradece profundamente el apoyo del antropólogo Diego Prieto Hernández, Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como de Salvador Rueda Smithers, Director del Museo Nacional de Historia – Castillo de Chapultepec por formar parte de la historia del ballet en uno de los recintos más importantes de México, el Castillo de Chapultepec.

Salvador López López, director general y nieto de Amalia Hernández, destacó lo importante que es para el Ballet Folklórico conservar y promover las tradiciones de México: “El Ballet Folklórico de México tiene el honor de ser embajador de nuestras tradiciones, de llevar el colorido, la música y la danza que nos caracteriza más allá de nuestras fronteras”.

Por su parte, Cándida Fernández, directora de Fomento Cultural Citibanamex, destacó que “es un honor apoyar de nueva cuenta a Navidades en México, una fiesta cultural que conmemora una de las celebraciones más representativas e importantes para las familias mexicanas”.

Navidades en México, presentado por Citibanamex, brindará funciones en el Castillo de Chapultepec los siguientes días de diciembre; Miércoles 25, Jueves 26, Viernes 27, Sábado 28 y Domingo 29.

En Enero Miércoles 1, Jueves 2, Viernes 3, Sábado 4, Domingo 5, Miércoles 8, Sábado 11 y Domingo 12

El costo es de mil pesos y el horario es a las 19:00 horas.

 

Categorías
Nacionales Portada

Sheinbaum descarta responderle a Trump tras amenaza arancelaria

Tras los amagos de Donald Trump, candidato republicano a la Casa Blanca, quien amenazó que de ganar, impondrá aranceles de 25% a México si el gobierno federal no detiene el flujo de migrantes y el tráfico de drogas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que no tiene la intención de responderle, puesto que esperará a que haya un triunfador en estos comicios.

“Va a haber buena relación”, pronunció Sheinbaum Pardo luego de la advertencia de Trump de incrementar hasta 100% el gravamen a todos los productos mexicanos que se manden a la Unión Americana.

En Palacio Nacional, durante su matutina, la mandataria mencionó que el Gobierno de México colaborará con cualquiera de los que salga victorioso —Kamala Harris es la abanderada demócrata—, por lo que posteriormente se darán a conocer los avances en materia de migración, aunque adelantó que se ha logrado reducir el éxodo hacia el norte, e insistió que seguirá el diálogo para contrarrestar esta problemática.

Aseveró que respecto a estas acciones, de diciembre de 2023 al cierre de octubre pasado hay una disminución de 75% de indocumentados que llegan a la frontera norte, pero reiteró que el informe lo presentará el próximo viernes Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Vamos a ver qué pasa hoy, quién obtiene la mayoría. Nosotros nos vamos a manifestar hasta que no se termine todo el proceso electoral de Estados Unidos. Así debe ser, así lo hizo en su momento el expresidente López Obrador, y es la misma actitud que debe tomar el Gobierno de México”, manifestó Sheinbaum Pardo.

Categorías
Nacionales

En curso ruta de impugnación para anular elección para renovar la dirigencia del STPRM por irregularidades en el proceso por parte de Ricardo Aldana

  • Juan Martín Morales Barrera, trabajador en activo de Pemex, dio a conocer la ruta legal que impulsan para acreditar los vicios y manipulación de la elección
  • Las instancias a las que se llevó el caso son: TRIBUNAL LABORAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE, CENTRO FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y REGISTRO LABORAL, SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

 Juan Martín Morales Barrera, trabajador en activo de Petróleos Mexicanos (PEMEX), dirigente nacional del movimiento Fuerza Oro Negro, y aspirante a la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), dio a conocer el proceso legal que lleva a cabo para anular la elección del STPRM por ser un proceso  amañado y fraudulento, diseñado como mero trámite para lograr la reelección de Ricardo Aldana, secretario general del STPRM.

Como parte de esta ruta buscan hacer valer los lineamientos estatutarios donde se establecen los tiempos que deben de darse para la publicación de la convocatoria y para el relevo de los cuerpos de gobierno que integran la dirigencia nacional del STPRM, lejos de cualquier acuerdo transitorio celebrado indebidamente entre Petróleos Mexicanos (PEMEX) y el STPRM.

Por medio de un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Juan Martín Morales Barrera señaló que la ruta de impugnación que interpuso, en el seno del movimiento Fuerza Oro Negro, la iniciaron desde de que se emitió la convocatoria para renovar la dirigencia del STPRM.

Detalló que este proceso se llevó a diversas instancias: al TRIBUNAL LABORAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE, al CENTRO FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y REGISTRO LABORAL y a la SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL (STPS); asimismo, Morales Barrera planteó que se involucrará a la ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) y a la COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS (CNDH), con el objetivo de dar parte, solicitar su intervención y dejar constancia de lo que sucede en el STPRM en el marco del proceso para renovar su dirigencia, que es claramenrte,  violatorio de la legalidad que requiere un proceso como éste, puntualilzó.

El líder obrero consideró en su mensaje, que es de gran relevancia que las planillas en desacuerdo “integremos una sola fuerza disidente que nos permita tener tener una misma dirección, sólida y organizada , solo así podremos lograr nuestra tan necesaria democracia sindical”.

“Nuestra lucha sigue firme y debe continuar, de ninguna manera está perdida, hemos dado pasos importantes y estamos ante una gran oportunidad. Los exhorto a que nos mantengamos con buen ánimo y pendientes a través de las redes sociales y de los medios de comunicación, de los siguientes pasos y acciones que llevaremos a cabo”, señaló Morales Barrera.

El líder nacional del movimiento Fuerza Oro Negro, aseguró que tienen todos los elementos necesarios para que se pueda declarar la nulidad de la convocatoria y con ello iniciar un nuevo proceso con los tiempos que están marcados en los estatutos.

 

 

 

 

Categorías
Nacional Nacionales

El PRI se desgaja en el Senado; “antes cabían en una Combi, hoy caben en un Vocho”: Salgado Macedonio*

Cargado de ironía, Félix Salgado Macedonio dijo que, en el PRI cada día son menos en el Senado y ya caben en un Vocho.

En este sentido, el senador Salgado Macedonio prevé continúe el desgajamiento de la bancada del PRI senatorial hacia el oficialismo de Morena. Irónico dijo que Alejandro “Alito” Moreno debe continuar al frente del Revolucionario Institucional porque los priistas “cada día se van haciendo más poquitos”.

En su intervención en la reciente sesión del pleno del Senado de la República, el legislador guerrerense por Morena refirió:

“Nunca pensé vivir para ver lo que estoy viendo. Por muchos años, desde 1988 cuando llegamos a la tribuna de San Lázaro, a arrojar dos costales de boletas quemadas, porque en ese entonces ellos se autocalificaban, no existía el IFE, no existía el INE, eran omnipotentes, eran poderosos”.

En ese ánimo, acotó, “y qué bueno que ahora estamos viendo estos cambios hacia la democracia”.

Pero, puntualizó, “no quiero ser lapidario contra la minoría que hoy asiste (a la sesión), por cierto, y se agradece que estén aquí, pero yo creo que Alito debe continuar en el PRI, ya se reeligió y ojalá venga otra reelección y que Alito siga ahí porque cada día se van haciendo más poquitos.

“Se le están yendo los senadores, ya se están quedando solos, sí antes cabían en una Combi, hoy caben en un Vocho, se les acaba de ir la oportunidad de entrar a un debate; no estuvieron en el debate, demasiado tarde”.

Además, advirtió, “y saben que los van a regañar, Claudio X González, como van a regañar al que se fue a Madrid, España (Marko Cortés).

“¿Cómo dicen estar interesados en los debates y no están? El debate es antes, no después ya que ya votamos, suficientemente discutido. La secretaria ya dijo: “señor presidente los asuntos en cartera se han agotado”.

“Entonces, ¿qué estamos haciendo aquí? Vámonos! Se acabó. Gracias”.

Categorías
Nacional Nacionales

En Chiapas exigen justicia tras homicidio del padre Marcelo Pérez

Más de 20 mil indígenas de nueve etnias, pobladores, creyentes y organizaciones civiles peregrinaron por las calles de San Cristóbal de Las Casas para pedir justicia por el asesinato del padre Marcelo Pérez, defensor de los derechos humanos de los pueblos indígenas en Chiapas. El padre Marcelo Pérez, sacerdote indígena tzotzil, fue asesinado a tiros el pasado 20 de octubre en San Cristóbal de las Casas, una ciudad turística chiapaneca.

La labor del padre Marcelo no solo se limitaba a su vocación pastoral, también era un firme defensor de los derechos de los pueblos indígenas y había recibido medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debido a las amenazas en su contra.

El Centro de derechos humanos Minerva Bello de Chilpancingo, que coadyuva en la parte jurídica del caso del padre Marcelo para exigir una justicia más amplia, técnica y predecible, reveló que hay una persona detenida y dos más están siendo investigados.

“Estamos en etapa de investigación complementaria, hay una persona vinculada a proceso y 2 personas con órdenes de aprehensión sin ejecutar, sabemos quiénes son pero no podemos revelar sus nombres”, dijo el padre José Filiberto Velázquez Florencio.

VIOLENCIA AL ALZA

Después del asesinato del padre Marcelo los manifestantes y la diócesis de San Cristóbal señalaron que la violencia va en aumento en toda la región pues hay más asesinatos, patrullajes en camionetas y motocicletas que acosan a la población, a defensores de derechos humanos, a periodistas y al clero.

“Hacemos un llamado con una profunda caridad y en una sintonía de paz a las autoridades del Estado, a las autoridades federales, a que puedan ellos ofrecer las garantías de seguridad”, expresó Miguel Ángel Montoya, vicario de Justicia y Paz de la diócesis local.

Los contingentes salieron de tres puntos de la ciudad: al oriente con más de 10.000 personas, al poniente se dejaron ver unas 4 mil personas y al sur otras 6 mil personas, todas ellas portando banderas blancas, con la leyenda “Paz”.

Otras más pedían “Fuera el crimen organizado”, “Alto a la narcopolítica”, “Justicia para el padre Marcelo”, “Alto al desplazamiento forzado”, “Gobierno asesino, matas a sacerdotes constructores de paz”, “Si callas la voz de los profetas las piedras hablarán” o “El pueblo unido jamás será vencido”.

Los manifestantes también cantaron el himno “No tengo miedo: en mi alma yo sé con honda fe que pronto venceremos, pronto venceremos, juntos lucharemos al final. Quiero que mi país sea feliz con amor y libertad”, compuesto por el padre Marcelo Pérez Pérez.

El contingente terminó en el centro de la ciudad frente al altar de flores de colores, semillas, veladoras, incienso, la imagen del padre Marcelo, la del obispo Samuel Ruiz García, y un templete donde oficiaron la misa y se leyeron las denuncias del pueblo creyente ante la ola de violencia del crimen organizado.