Categorías
Nacionales Natación National

Evelyn Salgado reafirmó su compromiso para consolidad un sistema de salud más eficiente en Guerrero

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, participó en la 115ª Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llevada a cabo en Palacio Nacional y presidida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Durante el evento, Salgado destacó su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud en Guerrero para beneficio de sus habitantes.

La mandataria reconoció el esfuerzo del director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, y de su equipo, por los avances en la garantía del derecho a la salud de las y los mexicanos. Asimismo, enfatizó los logros alcanzados en su estado para consolidar un sistema de salud más eficiente y accesible.

Evelyn Salgado reiteró su respaldo a las estrategias nacionales de salud impulsadas por el Gobierno Federal, con el objetivo de garantizar servicios médicos de calidad para toda la población. Su participación en la asamblea reafirma la colaboración entre los gobiernos estatales y federales en beneficio del bienestar social.

 

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Sheinbaum respalda a Alicia Bárcena tras polémica por boda en el Munal

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó la destitución de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, tras la polémica que generó haber asistido a la boda del exfuncionario Martín Borrego Llorente, en el Museo Nacional de Arte (Munal).

En su conferencia matutina, desde Palacio Nacional, la presidenta de la República, consideró injustas las críticas contra Bárcena, a quien señalan debería dejar el cargo. Al respecto, Claudia Sheinbaum aseguró que eso no ocurrirá, pues «no solo es una servidora pública ejemplar, sino es una mexicana ejemplar», de la que se siente orgullosa.

«Hoy tenemos el orgullo de tenerla como secretaria de Medio Ambiente. Entonces, yo estoy muy orgullosa y muy contenta de que Alicia sea parte de nuestro equipo. Y lo digo por estas críticas que se levantaron en las redes sociales; es una mexicana ejemplar. Entonces, ella es parte del equipo, va a seguir siendo parte del equipo, y no es justa esta crítica», respondió.

La mandataria federal destacó la experencia profesional de Alicia Bárcena, al haber sido secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Sostuvo que gran parte de su vida ha sido dedicada al estudio y defensa del medio ambiente.

Martín Borrego con su pareja durante su boda en el Munal
Una investigación periodística dio a conocer la boda disfrazada de evento diplomático en el Munal, que fue solicitado por el exfuncionario de la Secretaría del Medio Ambiente, Martín Borrego Llorente, quien pidió el espacio como un evento en honor al aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Rumanía.

Categorías
Nacional Nacionales

Rosa Icela Rodríguez reconoce la labor de los trabajadores del IMSS

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reconoció la labor que desempeñan los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social a favor del país, publicando en redes su satisfacción.

La funcionaria escribió que “este viernes acompañamos a la presidenta Claudia Sheinbaum a la 115 Asamblea General Ordinaria de @Tu_IMSS, donde se reconoció a los trabajadores por su trayectoria profesional y la gran labor que desempeñan en beneficio de la salud del pueblo de México”.

En el post, Rodríguez también arrobó al director del IMSS, Zoé Robledo, quien en el evento con la mandataria dio a conocer su intención de fortalecer el sistema de almacenamiento para garantizar la distribución y abasto de medicamentos.

Rosa Icela Rodríguez reconoce desempeño trabajadores IMSS
Adicionalmente señalaron que el objetivo del gobierno actual es integrar un sistema único, con calidad y universal, por lo que, para ello, es fundamental la operación de IMSS Bienestar creado durante el sexenio del expresidente López Obrador.

Actualmente, IMSS Bienestar se hace cargo de los servicios médicos de 23 entidades federativas, pero se pretende garantizar que toda la población sin seguridad social acceda a salud y medicamentos gratuitos.

 

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Sheinbaum pide al INE transparentar gastos para elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum urgió al Instituto Nacional Electoral (INE) a transparentar la elección judicial y detallar en qué gastará los 7 mil millones de pesos que tiene para organizar y realizar este proceso luego de que la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, criticara el recorte que les aplicaron y adelantara que no instalarán 172 mil casillas debido a la falta de recursos.

Desde su mañanera, la presidenta cuestionó el que no se instalen todas las casillas, pues dijo que en esta elección no habrá financiamiento ni a partidos políticos ni a candidatos, por lo que reiteró su llamado al INE para dar a conocer los costos del proceso del próximo año en el que se elegirán a los integrantes del Poder Judicial.

“Yo creo que sería bueno que el INE dijera en qué va a gastar, porque ellos originalmente pidieron más presupuesto que en 2024, el año de la elección más grande que haya habido en la historia de México, eso significó todas las casillas, financiamiento a partidos, candidatos, muchas cosas que no va a haber a la elección de personas al Poder Judicial, no va a haber financiamiento a campañas y en este caso la pregunta es, ¿en qué se va a gastar?”, cuestionó.

Sheinbaum también pidió al INE justificar el porqué requieren más recursos, ya que insistió en que la elección judicial no implica mayores gastos porque no se financiarán campañas, candidatos ni a partidos políticos como sí sucede con elecciones federales y locales.

“La pregunta es ¿cómo van a destinar estos 7 mil millones de pesos?, que sea público, abierto y si requieren más recursos, ¿por qué requieren más recursos? Si clarifican cuáles son los costos de la elección el pueblo de México y no sólo el gobierno podría saber el porqué piden más recursos”, declaró.

INE critica recorte de recursos para 2025
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, advirtió que el recorte al instituto es “severo” y un “problema serio” para realizar la elección judicial, por lo que deberán replantear el proceso de operación que incluye la no instalación de 172 mil casillas y en su lugar habrá centros de votación.

En conferencia de prensa, Taddei dijo que debido a la falta de recursos tampoco contratarán a 50 mil capacitadores y supervisores, pero garantizó que cada elector contará con una boleta y éstas se producirán con papel seguridad.

“En este momento, en el instituto estamos ya listos para iniciar el análisis pronto y expedito de qué partes son las que tendrían que sufrir un recorte sustancial y también con la necesidad extraordinaria, habremos de tocar las puertas nuevamente al Congreso para que se nos haga una ampliación presupuestal, si así se requiere. No dejará el instituto de hacer absolutamente ningún esfuerzo por cumplir con este mandato constitucional”, dijo Taddei.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Noche de terror en Culiacán; asesinan a 8 personas y familia queda en medio de las balas

Al menos ocho personas fueron asesinadas y varias más resultaron heridas en una serie de ataques armados registrados la noche del jueves 12 de diciembre en distintos sectores de la ciudad de Culiacán en el estado de Sinaloa.

Ataque en Laureles Pinos
Uno de los incidentes ocurrió en la colonia Laureles Pinos, donde hombres armados persiguieron a balazos al conductor de una camioneta. Durante la persecución, lograron asesinarlo, pero en el ataque también alcanzaron a dos mujeres, quienes perdieron la vida.

Además, una familia quedó atrapada en el fuego cruzado, resultando heridos cuatro de sus integrantes, incluyendo a un menor de 10 años. Una joven salió ilesa y logró trasladar a sus hermanos a un hospital, mientras que sus padres fueron atendidos por elementos de la Cruz Roja Mexicana.

Ataques simultáneos
Casi al mismo tiempo, dos motociclistas fueron atacados y asesinados a balazos en la colonia Renato Vega Amador. Asimismo, un hombre perdió la vida al interior de un establecimiento habilitado como “minicasino” en la colonia Margarita, cuando sujetos desconocidos abrieron fuego contra el lugar.

Otros hallazgos violentos
Hombres armados detuvieron el tráfico y arrojaron un cadáver debajo de un puente en las inmediaciones de la colonia Progreso. Otro cuerpo fue abandonado cerca de la carretera Culiacán-Eldorado, a la altura de la sindicatura de Costa Rica.

Estas ocho víctimas se suman a tres asesinatos ocurridos durante el día en los municipios de Ahome, Salvador Alvarado y Mazatlán, lo que dejó un saldo preliminar de 11 víctimas en el estado de Sinaloa en menos de 24 horas.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se esperan heladas en gran parte del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 13 de diciembre de 2024, el cual prevé heladas.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se establecerá sobre el centro y occidente del país, ocasionando un ascenso gradual de las temperaturas vespertinas y escasa probabilidad de lluvias sobre la mayor parte del territorio nacional; sin embargo, mantendrá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche, con posibles heladas al amanecer en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Además de bancos de niebla al amanecer en la Sierra Madre Occidental, la Sierra Madre Oriental, el valle de México y las sierras de Baja California, Oaxaca y Chiapas, por efecto de la irradiación nocturna.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un canal de baja presión sobre el oriente y sureste mexicano en interacción con el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, ocasionará lluvias y chubascos en el oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán.

Para hoy 13 de diciembre de 2024 se pronostica ambiente caluroso en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa) con temperaturas de 35 a 40 °C. Así como temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste) y Campeche.

Clima en la CDMX y Edomex: se esperan hasta -5 °C
En el Valle de México se prevén hoy 13 de diciembre de 2024 bancos de niebla dispersos, ambiente frío a muy frío, con temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, ambiente templado a cálido, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX).

La temperatura mínima pronosticada para la CDMX será de 7 a 9 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edomex, se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 22 a 24 °C.

Clima en Nuevo León hoy 13 de diciembre de 2024

De acuerdo con el pronóstico, se espera cielo medio nublado durante el día, sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente frío, siendo muy frío con heladas en sierras de la región. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua y Durango, y de componente sur (surada) de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila y Nuevo León.

 

Categorías
Nacionales

FELIPE SENTÍES, FINANCIAMIENTO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Empresas de otros continentes analizan las oportunidades que hay en México, que en su mayoría están relacionadas con las facilidades que otorgan los diferentes acuerdos comerciales con EEUU

Felipe Sentíes, experto en materia financiera, destaca la importancia del financiamiento en el proceso de relocalización de empresas conocido como nearshoring. En este sentido, Felipe Sentíes asegura que la adecuada gestión del crédito será fundamental para aprovechar el incremento en el intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Para Felipe Sentíes, el sector financiero tiene un gran papel por cumplir en esta etapa de inversión que vive el país. Ante este escenario, Felipe Sentíes explica que México ha ido ganando terreno poco a poco, y hoy se encuentra en un escenario totalmente favorable para que más empresas en Estados Unidos adopten el nearshoring y se concentren en nuestro país.

“Empresas de otros continentes analizan las oportunidades que existen en México, que en su mayoría están relacionadas con las facilidades que otorgan los diferentes acuerdos comerciales que tiene nuestro país con Estados Unidos”, destacó Felipe Sentíes.

Felipe Sentíes resalta que los sectores más activos en la captación de inversiones al amparo del nearshoring son principalmente el de la logística, los parques industriales, el transporte y la construcción. Asimismo, las industrias que están llegando a México, producto de este fenómeno son principalmente la  automotriz, de componentes, manufactura y agronegocios, entre otras.

“México puede ser el gran ganador en esta tendencia denominada nearshoring. Tenemos importantes valores agregados como mano de obra calificada y disponibilidad de terreno industrial, si se aprovechan estos dos factores el éxito está asegurado”, afirmó Felipe Sentíes.

Según el Banco de México se prevé que esta nueva ola de inversión tendrá su mayor impacto en el país entre 2026 y 2030, ante la necesidad de relocalizar operaciones cerca de los mercados de consumo.

Felipe Sentíes nos hace ver que en nuestro país la mano de obra no es tan económica como la de Asia. Sin embargo, Felipe Sentíes explica que en México tenemos valores competitivos que quizás no puedan igualarse a los de países asiáticos, pero que sin duda equilibrarán los gastos de logística de mercancías y reducirán los riesgos de la distancia.

“El financiamiento será clave para el desarrollo de parques industriales y carreteras, así como otro tipo de infraestructura básica, que las empresas necesitarán para instalarse en México”, apuntó Felipe Sentíes.

Como conclusión, el financiero Felipe Sentíes hace énfasis en que  el nearshoring representa una oportunidad significativa para las empresas que buscan optimizar sus cadenas de suministro y reducir costos operativos. En este sentido, México tiene múltiples ventajas competitivas como su posición inigualable y mano de obra calificada.

Categorías
Nacional Nacionales

Contingencias Ambientales a fin de año en CDMX y Edomex, ¿Doble Hoy No Circula?

Activación de dos Contingencia Ambientales en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edonmex), se prevén para finales del 2024; una en Navidad y la otra en Año Nuevo, de acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), lo que daría lugar al Doble Hoy No Circula.

En la conferencia de prensa sobre las acciones para temporada invernal 2024-2025 en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), la CAMe señaló que, históricamente, en esas dos fechas se activa Contingencia Ambiental por actividades como la quema generalizada de juegos pirotécnicos y el incendio de fogatas, entre otras.

Por lo anterior, hicieron un llamado a la población a mantenerse informados sobre la calidad del aire y a contribuir evitando emisiones, en beneficio de toda la salud pública y del ambiente.

Sobre las acciones para cuidar la calidad del aire, autoridades indicaron que hay puesto en marcha campañas para informar a la población los daños a la salud y las medidas para mitigar sus emisiones.

De acuerdo con el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vázquez, la temporada de estiaje (cuando no hay lluvias) comenzó en noviembre y se extiende hasta mayo, por lo que no se esperan lluvias considerables en los siguientes tres meses.

En tanto, prevén que los siguientes meses sean secos y con temperaturas mínimas entre 1 y 3 °C por arriba del promedio.

En tanto, la temporada de frentes fríos se presenta por debajo de lo pronosticado y por debajo de la climatología, lo cual es consistente con los resultados obtenidos en el pronóstico estacional, los registros de las temperaturas mínimas cada vez son más cálidas.

Daños a la salud por Contingencia Ambiental
Por su parte, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Gabriel García, informó que la exposición a altas concentraciones de contaminantes durante periodos cortos, afecta a toda la población pero en especial a grupos sensibles (infantes, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con problemas respiratorios) ocasionando:

Por ello, recomendó que, en caso de presentarse niveles altos de contaminación, es necesario reducir su exposición al aire libre, utilizar cubrebocas KN95, vigilar signos y síntomas de afecciones a la salud, acudir al médico y evitar la automedicación.

Doble Hoy No Circula
Contingencia Ambiental en el Valle de México.
Cuando se activa Contingencia Ambiental en CDMX y Edomex, autoridades implementan el programa Doble Hoy No Circula, por lo que se recomienda estar pendiente de la información de la CAMe sobre la calidad del aire para saber cuándo se aplica.

Aquellos que incumplen el Doble Hoy No Circula y violan las regulaciones enfrentan una sanción monetaria equivalente a 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Esto implica que aquellos residentes en la CDMX deben abonar entre 2,074 y 3,886 pesos, mientras que los habitantes del Edomex estan sujetos a una multa de 1,460.80 pesos, además de la posible retención del vehículo en el depósito.

Categorías
CDMX Nacional Nacionales

Liberan a dueño de Sonido Cóndor tras trifulca con policías: ‘Estoy muy lesionado’

El dueño y la voz de Sonido Cóndor, Arnulfo Aguilar, salió libre luego de ser detenido por estar involucrado en la trifulca con policías que les negaron presentarse en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México (CDMX), como parte de los festejos guadalupanos.

A través de sus redes sociales oficiales, el Sonido Cóndor hizo una transmisión en vivo en donde se ve libre al líder del Sonidero.

En un mensaje a sus seguidores, Arnulfo Aguilar agradeció a los que lo apoyaron y lograron que lo dejaran libre.

Dijo que al final se logró lo que se buscaba, que era salvaguardar la integridad de su equipo y aseguró que todo el panorama cambió por los videos que se hicieron virales y que dan cuenta de cómo sucedieron las cosas.

Estoy muy lesionado: dueño de Sonido Cóndor
Libre el dueño de Sonido Cóndor.

En el EN VIVO a través de Facebook, se observa al dueño del Sonidero con diversos golpes en el rostro.

Estoy muy lesionado, pero al final también feliz porque la gente y el gremio se unió”, dijo.

Señaló que publicarán más videos para que queden como antecedente de lo que pasó con los policías de la CDMX.

Además, acusó que le robaron su teléfono, un aparato auditivo que utiliza y su reloj.

En tanto, aseguró que contaban con el permiso en regla para presentarse en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Compartan los videos, es una prueba, ellos van a buscar decir aquí están sus cosas y vamos a llegar a una platica, acuerdo, mediación, estamos en condición de recibirla y gracias a todos”, agregó.

agradeerles videos cambio panorama al final logramos lo que se buscaba salvaguardad integridad quiero agradecer en vivos noticia entre conciencia autoridades etpy muy lesionado al final felix gente gremio unido es importante

Reacciones en redes sociales
Libre el dueño de Sonido Cóndor.
Tras terminar su mensaje, la gente que se encontraba en el lugar apoyando al dueño y voz del Sonido Cóndor, le cantaron las mañanitas, pues hoy celebra su cumpleaños.

En redes sociales, usuarios también le mostraron su apoyo y entre los comentarios se lee:

Ánimo, queremos que se haga ajusticia.
Recupérate pronto.
Dios lo bendiga siempre
Se logró, gracias a Dios.
Ánimo Arnulfo, estamos con ustedes, feliz cumpleaños.

Categorías
Nacional Nacionales

Aprehensiones arbitrarias contra denunciantes de Banorte

  • Sin orden judicial, arrestan a Héctor Gómez y su hija Martha Gómez.
  • Detrás de la trama, una añeja denuncia vs Banorte.
  • El banco se niega a pagar mil 211 millones de pesos al detenido.

Detenidos sin orden judicial por elementos de la Policía Bancaria e Industrial el empresario Héctor Gómez y su hija Martha Gómez fueron remitidos al reclusorio sur bajo la denuncia de fraude financiero.

La detención arbitraria fue denunciada por la esposa y madre de los indiciados, la señora Leticia Melo, quien indica que estas detenciones en contra de su esposo forma parte de una persecución judicial iniciada hace al menos tres décadas y luego de una sentencia contra de Banorte -hoy dirigido por Marcos Ramírez- dentro del juicio mercantil 1159/2007 en que el banco fue condenado por un tribunal a pagar 1 mil 211 millones de pesos al empresario.

Este fallo se dio tras 13 años de un juicio ordinario en el que, luego del pagó de una parte del principal, los intereses nunca fueron saldados lo que generó rendimientos por una inversión bajo un contrato bursátil firmado en 1994 con Banpais que luego fue comprado por Banorte.

A pesar de varios amparos y apelaciones el banco no logró evitar el fallo. La última sentencia se emitió en 2021 por lo que Banorte enfrenta embargos en Monterrey y en la Ciudad de México para garantizar el pago del adeudo.

Ahora, con estas detenciones sin fundamento, pretenden intimidar al empresario y su familia y eludir así el fallo judicial que obliga a Banorte al pago de los 1 mil 211 millones de pesos.