Categorías
Nacional Nacionales Portada

Sheinbaum: ‘prevaleció el diálogo’ con EU para pausar aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se felicitó este domingo ante miles de simpatizantes de que haya prevalecido el «diálogo» con Estados Unidos para que el mandatario Donald Trump pausara la entrada en vigor de los aranceles a las exportaciones mexicanas.

Durante un mitin para celebrar el acuerdo con Trump, Sheinbaum se declaró «optimista» sobre el futuro de la relación comercial bilateral, pero también advirtió: «No podemos ceder en nuestra soberanía».

Nos reunimos para congratularnos porque en la relación con los Estados Unidos, con su gobierno, prevaleció el diálogo y el respeto, y fueron levantadas las tarifas o aranceles que se estaban aplicando a productos que exportamos», resaltó la mandataria izquierdista con un colmado Zócalo, principal plaza pública del país ubicada en la capital.

«No podemos ceder en nuestra soberanía»
Originalmente, Sheinbaum organizó este acto para anunciar las «medidas arancelarias y no arancelarias» con las que México respondería en caso de haberse mantenido los aranceles de 25% a las exportaciones de su país hacia Estados Unidos.

Sin embargo, el magnate republicano pausó la aplicación de la medida el jueves tras una conversación telefónica con Sheinbaum. Trump dijo que frenó los aranceles en consideración a ella.

No podemos ceder en nuestra soberanía, ni puede resultar afectado nuestro pueblo por decisiones que tomen gobiernos o hegemonías extranjeras», afirmó Sheinbaum en una tarima instalada frente a Palacio Nacional, sede del gobierno.

En ese caso, siempre actuaremos de inmediato», dijo la mandatario, aunque resaltó que «estoy convencida de que la relación debe ser buena, de respeto y que siempre prevalecerá el diálogo».

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Contingentes arriban al Zócalo previo a la asamblea de Sheinbaum

Desde temprana hora, varios contingentes de personas arribaron al Zócalo de la Ciudad de México con motivo de la asamblea que convocó la presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo este 9 de marzo de 2025.

Cabe mencionar que para este evento, las vallas que se habían colocado con motivo de la marcha del 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer, fueron retiradas, por lo que el acceso se ha podido dar sin mayor inconveniente.

Los simpatizantes llegaron caminando a la Plaza de la Constitución por las calles aledañas al corazón del país, principalmente por Madero, 5 de Mayo, 20 de noviembre, Pino Suárez y Juárez.

Los contingentes que destacaron a su arribo por los numerosos que fueron, son del Estado de México, Morelos, Sinaloa y Guerrero, quienes rápidamente se situaron al frente del templete para tener una mejor vista de la asamblea que comenzará con la participación de grupos musicales.

A las 12:00 horas se prevé que la presidenta Claudia Sheinbaum salga de Palacio Nacional para encabezar la asamblea informativa, en donde se esperan que informe del acuerdo alcanzado el pasado jueves con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en donde se acordó suspender la imposición de aranceles al menos hasta el 2 de abril.

También se prevé que la Mandataria federal hable acerca de la reforma al Poder Judicial y la elección de jueces, magistrados y ministros el próximo 1 de junio.

Categorías
Nacional Nacionales

Se espera ambiente caluroso en gran parte del paí

¿Con plan para este fin de semana? Antes de salir de casa, recuerda consultar cuál será el clima en México este domingo 9 de marzo de 2025 en México y en Fuerza Informativa Azteca (FIA) te compartimos los detalles climatológicos que se prevén.

Estos últimos días se han registrado altas temperaturas en gran parte del país, incluyendo la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex); estas serán las temperaturas previstas para este domingo en el territorio nacional.

¿Cuál será el clima en México 9 de marzo de 2025?
Para el día de mañana, el frente frío núm. 33 se desplazará sobre el litoral del golfo de México, originando lluvias puntuales intensas en zonas de Tabasco y Chiapas, muy fuertes en Oaxaca y Veracruz (sur), fuertes en Campeche, además de chubascos en Puebla, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire frío asociada al sistema frontal, propiciará descenso de temperatura en el norte, noreste y oriente del país, así como evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h en Tamaulipas, Veracruz e istmo y golfo de Tehuantepec; de 50 a 70 km/h durante la tarde-noche en Tabasco, Campeche y Yucatán.

Simultáneamente, el paso de la corriente en chorro subtropical ocasionará vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí; rachas de 40 a 60 km/h en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos; todas con posibles tolvaneras.

Finalmente, prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso en el occidente, sur y sureste del territorio nacional; con temperaturas de 40 a 45 ° en Michoacán, Guerrero y Campeche.

Clima en CDMX y Edomex
Durante la mañana, se pronostica cielo con nubosidad dispersa, ambiente fresco a templado y frío en zonas altas del Estado de México.

Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado a medio nublado y probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México; sin lluvia en la Ciudad de México.

La temperatura mínima para la Ciudad de México se pronostica de 11 a 13 °C y la máxima de 28 a 30 °C. Para Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 23 a 25 °C.

Categorías
Nacional Nacionales

Se espera ambiente caluroso en gran parte del paí

¿Con plan para este fin de semana? Antes de salir de casa, recuerda consultar cuál será el clima en México este domingo 9 de marzo de 2025 en México y en Fuerza Informativa Azteca (FIA) te compartimos los detalles climatológicos que se prevén.

Estos últimos días se han registrado altas temperaturas en gran parte del país, incluyendo la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex); estas serán las temperaturas previstas para este domingo en el territorio nacional.

¿Cuál será el clima en México 9 de marzo de 2025?
Para el día de mañana, el frente frío núm. 33 se desplazará sobre el litoral del golfo de México, originando lluvias puntuales intensas en zonas de Tabasco y Chiapas, muy fuertes en Oaxaca y Veracruz (sur), fuertes en Campeche, además de chubascos en Puebla, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire frío asociada al sistema frontal, propiciará descenso de temperatura en el norte, noreste y oriente del país, así como evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h en Tamaulipas, Veracruz e istmo y golfo de Tehuantepec; de 50 a 70 km/h durante la tarde-noche en Tabasco, Campeche y Yucatán.

Simultáneamente, el paso de la corriente en chorro subtropical ocasionará vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí; rachas de 40 a 60 km/h en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos; todas con posibles tolvaneras.

Finalmente, prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso en el occidente, sur y sureste del territorio nacional; con temperaturas de 40 a 45 ° en Michoacán, Guerrero y Campeche.

Clima en CDMX y Edomex
Durante la mañana, se pronostica cielo con nubosidad dispersa, ambiente fresco a templado y frío en zonas altas del Estado de México.

Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado a medio nublado y probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México; sin lluvia en la Ciudad de México.

La temperatura mínima para la Ciudad de México se pronostica de 11 a 13 °C y la máxima de 28 a 30 °C. Para Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 23 a 25 °C.

Categorías
Nacional Nacionales

Violencia digital contra mujeres y niñas: Recomendaciones para estar alerta

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, emite una serie de recomendaciones para prevenir y saber cómo actuar ante casos de violencia digital contra niñas y mujeres.

¿Qué es la violencia digital?
La violencia hacia este sector de la población es uno de los agravios a los derechos humanos más graves. Se manifiesta en diversos ámbitos y múltiples formas, como la violencia psicológica, física, patrimonial, económica, sexual y digital.

En el caso de la violencia digital, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia la define como toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, por la cual se exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmita, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios o videos reales o simulados de contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, causando daño psicológico o emocional.

¿Cómo identificar la violencia digital?
Presta atención a las siguientes acciones que pueden indicar violencia digital:

Control o exigencia de respuestas inmediatas en línea.
Restricciones sobre el contenido que compartes en redes.
Monitoreo de tu dispositivo, ubicación o acceso a tus contraseñas.
Mensajes ofensivos, amenazas o difusión de información falsa sobre ti.
Suplantación de identidad con fines sexuales o de entretenimiento.
Difusión de imágenes íntimas sin consentimiento.
Recomendaciones para prevenir la violencia digital
Para reducir el riesgo de ser víctima de violencia digital, la SSPC recomienda:

No reproducir ni fomentar discursos de odio o mensajes discriminatorios.
Si decides intercambiar contenido íntimo, hazlo con consentimiento mutuo y toma precauciones para proteger tu privacidad y seguridad digital.
Evitar conexiones Wi-Fi públicas y el uso de dispositivos ajenos para compartir contenido privado.
Borrar regularmente imágenes y videos de tus dispositivos y almacenamiento en la nube.
Desactivar el Bluetooth cuando no lo necesites para evitar el robo de información.
¿Qué hacer si eres víctima de violencia digital?

Si enfrentas alguna forma de violencia digital, sigue estas recomendaciones:

No respondas a las agresiones.
Documenta las evidencias mediante capturas de pantalla, fotografías, links y dirección IP. Estos elementos serán útiles en caso de tomar acciones legales.
Reporta el contenido en las plataformas digitales para alertar sobre el caso y solicitar la eliminación de la publicación.
Busca apoyo en familiares o amigos que puedan acompañarte en el proceso.
Si tienes información sobre el agresor (nombre, ubicación, domicilio), proporciónala a las autoridades.
Denuncia los casos de violencia digital ante las autoridades competentes.
¿Dónde pedir ayuda?
Si necesitas orientación, la SSPC recuerda que está disponible la Ciberguía, a la que puedes acceder a través del siguiente enlace:

Ciberguía

La SSPC refrenda su compromiso con la seguridad y tranquilidad de las niñas y mujeres mexicanas, trabajando para erradicar la violencia digital.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

8M: Mujeres indígenas entregan bastón de mando a Sheinbaum; “¡Mucha fuerza!”, le desean

En el marco de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió de mano de mujeres autoridades indígenas el Bastón de Mando.

En el Patio Central de Palacio Nacional, las mujeres autoridades indígenas le expresaron a la jefa del Ejecutivo federal su apoyo y le desearon «¡Mucha fuerza!».

«Se lleva a cabo el ritual de limpia, purificación, así como la invocación de los cuatro rumbos y el centro del universo. De igual manera se hace la entrega del bastón de mando por parte de autoridades indígenas a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos», se informó al inicio del acto.
Play Video

En la celebración de este 8 de marzo (8M), Día Internacional de las Mujeres, participan mujeres integrantes del Gabinete Legal y ampliado, así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

Categorías
Nacional Nacionales

Golpe en Acapulco: Harfuch informa captura de tres integrantes de ‘Los Rusos

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPYC), Omar García Harfuch, dio a conocer a través de sus redes sociales la detención de tres integrantes de la organización delictiva “Los Rusos” relacionados con actos delictivos en el Puerto de Acapulco, Guerrero.

Destacó que tras labores de investigación y en seguimiento a acciones para combatir la violencia en el estado de Guerrero, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con integrantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), ejecutaron una orden de cateo en un inmueble de la calle Las Rosas, de la colonia Rubén Figueroa Alcocer, donde se detuvieron a Luis Alberto Romero Hernández de 34 años, Héctor Abraham Uriza Olguín de 20 años y Jesús Antonio Velázquez Rosales de 20 años.

Luego de realizar trabajos de investigación relacionados con el delito de desaparición de personas se tuvo conocimiento de un inmueble que era utilizado como casa de seguridad por integrantes de una célula delictiva que opera en la zona, por lo anterior, los agentes de seguridad implementaron vigilancias fijas y móviles, y recabaron los datos de prueba suficientes que fueron entregados a un Juez de Control quien otorgó la orden de cateo para intervenir el inmueble.
Los efectivos realizaron un despliegue coordinado en la calle Las Rosas, de la colonia Rubén Figueroa Alcocer, en el municipio de Acapulco de Juárez, ejecutaron la orden de cateo, donde detuvieron a tres hombres y aseguraron:

Cinco armas largas
Dos granadas de humo
Cartuchos
Cargadores
Equipo táctico
200 dosis de cocaína
80 dosis de marihuana.
Los tres hombres, fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal. En tanto el inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial.

Tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que los detenidos están vinculados a una célula delictiva de “Los Rusos” que opera en la región.

Categorías
Nacional Nacionales

8M: Aún hay barreras que derrumbar, asegura presidenta del IECM

A pesar de los avances de las últimas décadas en materia de democracia, igualdad sustantiva y equidad de género, aún hay barreras por derrumbar, señaló la presidenta consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Patricia Avendaño Durán.

Hubo un tiempo en que las mujeres no podíamos votar, no nos dejaban elegir a los gobernantes y mucho menos podía haber mujeres legisladoras, gobernadoras o alcaldesas”, dijo Avendaño Durán, al participar en el Encuentro de Mujeres y Niñas “Primero las Mujeres 8M”, organizado por la Alcaldía Miguel Hidalgo, como parte de las actividades y acciones conmemorativas en torno al Día Internacional de la Mujer.

Sin embargo, resaltó que ahora niñas, adolescentes y jóvenes pueden participar en espacios de democracia, “gracias a muchas mujeres y hombres que han sido parte de esta lucha”.

La enorme ventaja de esta época es que ustedes, niñas, jóvenes, adolescentes, mujeres que sueñan, van a poder ser legisladoras, arquitectas, astronautas o ingenieras”, expresó la presidenta consejera del IECM ante alumnas de diversas escuelas de educación básica y media superior de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Derechos de las mujeres

La Presidenta Patricia Avendaño aseguró que el Instituto Electoral lo que busca es transmitir a las mujeres es que todas tienen derechos y uno de ellos es participar.

Somos libres y somos fuertes, y tenemos que salir adelante juntas y juntos”, subrayó.

A su vez, el Alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, dijo que su gobierno está convencido de que las mujeres deben ser libres, con oportunidades para salir adelante y para que el piso sea mucho más parejo.

Tabe llamó a niñas, adolescentes y jóvenes tomar el ejemplo de mujeres que han dado luchas y batallas para decir “sí se puede”.

Esa debe ser la consigna para que puedan cumplir sus sueños”, resaltó el edil.

En este encuentro, realizado en la explanada de la alcaldía, personal de las Direcciones Distritales 12 y 13 del IECM, instaló stands informativos sobre la importancia de la participación de las mujeres en la democracia, para hacer valer sus derechos.

También participaron diputadas federales y locales, así como representantes de ONU Mujeres.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Se esperan altas temperaturas en el Día de la Mujer

El clima será un factor importante hoy durante el marcha del 8M (8 de marzo) en la Ciudad de México (CDMX), por lo que autoridades han pedido tomar previsiones a las que se unirán a los contingentes en este Día de la Mujer.

La marcha del 8M este sábado en la CDMX tiene motivos muy claros: seguir en la lucha contra la violencia de género y feminicidios, así como alzar la voz por los derechos de las mujeres.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió el Boletín Meteorológico para la Ciudad de México para este sábado 8 de marzo, a fin de que la población se prevenga por el clima que se registrará este día, sobre todo, para las mujeres que se unen a la marcha del 8M.

Según detalla el pronóstico de la dependencia que monitorea el clima, este sábado se prevé ambiente caluroso después del medio día, cielo despejado y sin probabilidad de lluvia.

Asimismo, prevé vientos del suroeste de 10 a 30 kilómetros por hora, con rachas cercanas a 50 km/h.

¿A qué hora es el pico del calor ‘infernal’?

De acuerdo con el mismo pronóstico de la SGIRPC, el calor iniciará alrededor de las 9:00 horas, fijándose 14 grados en el termómetro de la capital del país.

Desde ahí, comenzará a ascender la temperatura y llegará a los 17 grados en punto de las 12:00 horas, para continuar subiendo tocando los 29 grados, el punto más alto, a las 15:00 horas.

Después, el calor irá en descenso llegando a los 22 grados a las 18:00 horas, para después bajar por completo hasta los 14 grados a las 12 de la noche.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Rogelio Ramírez de la O sale de la Secretaría de Hacienda; Edgar Amador lo sustituye

Rogelio Ramírez de la O dejó de ser el titular de la Secretaría de Hacienda por motivos personales y en su lugar fue nombrado Edgar Amador Zamora, quien se venía desempeñando como subsecretario de la dependencia, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

A través de un video en su cuenta de X, antes Twitter, Sheinbaum confirmó los cambios en su gabinete económico y anunció que Ramírez de la O no se va completamente de su gabinete, ya que ahora fungirá como asesor económico para asuntos internacionales.

Te recomendamos: Edgar Amador Zamora, el economista que toma las riendas de Hacienda

«Quiero decirles que cuando invité a Rogelio, el mejor economista que tiene nuestro país, sin duda, cuando le dije que se quedara, me dijo: ‘está bien, pero te acompaño hasta diciembre’ y se quedó hasta febrero y la verdad le agradezco mucho», dijo la mandataria en el video en el que estuvo acompañada por el ahora exsecretario de Hacienda y Edgar Amador Zamora.

Ramírez de la O se venía desempeñando como secretario de Hacienda desde julio de 2021 en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y fue el primer funcionario en ser ratificado por la presidenta Sheinbaum para permanecer en su gabinete.

«Es un orgullo haber sido invitado a permanecer al frente de la Secretaría de Hacienda por la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Lo hice con dedicación y lo mejor de mi voluntad durante el tiempo lo que me fue posible, son mis compromisos familiares fuera del país los que me llevan a esa fecha», dijo Ramírez de la O sobre su salida.

Agregó que ahora en su nuevo encargo como asesor económico seguirá dando lo mejor de sí para seguir apoyando a la presidenta Sheinbaum y al país. Por su parte, el nuevo secretario de Hacienda agradeció a la mandataria por el nombramiento e hizo una serie de compromisos sobre la política económica de México.