Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

No hay reporte de mexicanos afectados tras fuerte sismo en Myanmar y Tailandia

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó en sus redes sociales que HASTA AHORA NO hay reporte de mexicanos afectados tras el fuerte sismo en el sudeste asiático.

Destacó que las embajadas de México en Singapur (concurrente en Myanmar) y Tailandia, establecieron comunicación por correo electrónico, con los connacionales que se encuentran dentro del Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME).

«Sobre la situación acontecida en el Sudeste Asiático, por el sismo ocurrido este viernes en Myanmar, que afectó localidades de Tailandia y otras zonas de la región, la @SRE_mx informa que nuestras embajadas en Singapur (concurrente en Myanmar) y Tailandia iniciaron comunicación con las personas mexicanas en esos lugares, sin que haya reporte de alguna afectada, hasta este momento», indicó.

Teléfonos de Emergencia para mexicanos en Myanmar y Tailandia
Un devastador terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar

La SRE ha habilitado líneas de contacto para brindar asistencia consular a personas mexicanas que se encuentren en Myanmar y Tailandia.

Embajada de México en Singapur: Para mexicanos en Myanmar, se recomienda comunicarse al teléfono de emergencia internacional:

(+65) 9295 0722
Embajada de México en Tailandia: Para quienes se encuentren en Tailandia, los teléfonos de contacto son:

Local: 083 299 3390
Internacional: (+66) 83 299 3390
Impacto devastador del terremoto
El epicentro del sismo se ubicó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Myanmar, a una profundidad superficial de 10 km, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Posteriormente, una réplica de magnitud 6.4 sacudió la zona, lo que agravó los daños en infraestructura, dejando carreteras con profundas grietas, edificios colapsados y el famoso Puente Ava destruido.

TE RECOMENDAMOS: Terremoto deja al menos 81 atrapados y decenas de muertos entre Tailandia y Bangkok
Respuesta internacional y ayuda humanitaria
La gravedad de la situación llevó a la junta militar de Myanmar a emitir un inusual pedido de ayuda internacional y declarar el estado de emergencia en seis regiones. El jefe de la Junta, Min Aung Hlaing, informó que hasta ahora hay 144 muertos y 732 heridos, pero advirtió que el número de víctimas podría incrementarse conforme avancen las labores de rescate.

Países como la Unión Europea, Francia e India han expresado su disposición para enviar asistencia humanitaria. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que activó su sistema de gestión de emergencias y movilizó su centro logístico en Dubái para enviar suministros a los afectados.

Desgaste del sistema de salud en Myanmar
El sismo ha sobrepasado la capacidad del sistema de salud de Myanmar, gravemente afectado por cuatro años de conflicto armado. El hospital general de Naipyidó, ubicado a 250 kilómetros del epicentro, recibió a cientos de víctimas. Sin embargo, ante la saturación del hospital, muchos heridos fueron atendidos en el suelo o en camillas improvisadas. Un médico declaró estar «agotado» debido a la magnitud del desastre.

Situación crítica en Tailandia
El fuerte movimiento telúrico también impactó el norte de Tailandia y la capital Bangkok, donde un edificio en construcción de más de 30 pisos colapsó, dejando atrapados a decenas de trabajadores. Hasta ahora, las autoridades tailandesas han informado que tres personas murieron y 81 permanecen atrapadas bajo los escombros.

El viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai, declaró que el número de heridos podría ascender a cientos, aunque las labores de rescate continúan para determinar la magnitud total del desastre.

Zona de riesgo sísmico y vulnerabilidad
Myanmar se encuentra sobre la falla de Sagaing, una zona de alto riesgo sísmico donde, entre 1930 y 1956, se registraron seis terremotos de magnitud superior a 7.0. La combinación de un rápido desarrollo urbano, infraestructura precaria y falta de planificación urbana hace que el país sea altamente vulnerable a desastres naturales como este.

Recomendaciones para mexicanos en la zona afectada
La SRE exhorta a los ciudadanos mexicanos en Myanmar y Tailandia a mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia consular, es importante comunicarse de inmediato a los teléfonos de emergencia mencionados.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Falleció Don Olegario Vázquez Raña, empresario mexicano y exdeportista olímpico, a los 89 años

Olegario Vázquez Raña, uno de los empresarios más influyentes de México y figura clave en el desarrollo de sectores como la salud, los medios de comunicación, el deporte y la filantropía institucional, falleció hoy, 28 de marzo de 2025 a los 89 años. Nacido el 10 de diciembre de 1935 en la colonia Guerrero de la Ciudad de México, don Olegario deja un legado que trasciende el ámbito económico y marca una época en la historia empresarial del país.

Hijo de Venancio Vázquez, un minero y comerciante español, y de María Raña, don Olegario comenzó a trabajar a los nueve años en la tienda de radios de su padre. Aquel primer contacto con el comercio sería el germen de una trayectoria empresarial extraordinaria, que se consolidaría décadas más tarde como uno de los conglomerados privados más diversificados y sólidos de México.

Olegario Vázquez Raña
Junto a sus hermanos, fundó la cadena Hermanos Vázquez, pionera en acercar tecnología y electrodomésticos al consumidor popular mediante esquemas de crédito accesibles. La empresa se convirtió en un símbolo de movilidad social para miles de familias mexicanas. Sin embargo, su visión trascendió ese primer proyecto: en los años ochenta, don Olegario fundó Grupo Empresarial Ángeles —rebautizado en 2024 como Grupo Vazol—, integrando sectores tan diversos como la salud, las finanzas, los medios, la infraestructura y el turismo.

Entre sus principales activos se encuentran Hospitales Ángeles, Imagen Televisión, el diario Excélsior, Grupo Multiva, Hoteles Camino Real y la farmacéutica Kener, entre otros. Cada uno de estos negocios fue concebido no solo como una unidad rentable, sino como parte de un ecosistema institucional de largo plazo, donde la excelencia operativa y la responsabilidad social no eran opciones, sino ejes rectores.

Visionario en la profesionalización de sus empresas, desde 2009 dejó en manos de su hijo, Olegario Vázquez Aldir, la presidencia ejecutiva del grupo, en una transición planeada y ejemplar que permitió la continuidad y evolución del proyecto.

En paralelo a su vida empresarial, Vázquez Raña fue un destacado deportista. Representó a México en cuatro Juegos Olímpicos consecutivos como tirador deportivo —Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976—, rompiendo récords y cosechando triunfos continentales. Fue el primer mexicano en recibir el Premio Nacional del Deporte y presidió la Federación Internacional de Tiro Deportivo durante casi cuatro décadas, transformando su estructura y promoviendo la equidad de género y la modernización tecnológica del deporte.

Olegario Vázquez Raña
En 2014, dio un golpe mediático al adquirir el Club Querétaro y concretar la histórica llegada del astro brasileño Ronaldinho a la Liga MX, en un episodio que demostró su aguda comprensión del valor del entretenimiento y el posicionamiento de marca en el ámbito deportivo.

Su vocación social tuvo una expresión clara en su presidencia de la Cruz Roja Mexicana, cargo desde el cual impulsó una profunda modernización, expandió su cobertura nacional y profesionalizó su estructura operativa. Su enfoque filantrópico fue sistemático y discreto: promovió donaciones médicas, becas educativas, campañas de salud pública y acciones de asistencia humanitaria, siempre desde una perspectiva institucional.

Le sobreviven su esposa, María de los Ángeles Aldir —con quien compartió más de 60 años de vida—, sus hijos María de los Ángeles, Mónica y Olegario, así como varios nietos, que fueron parte activa de su vida y orgullo constante.

Don Olegario Vázquez Raña será recordado como un hombre de visión, carácter y palabra. Un empresario que entendió el impacto de construir con institucionalidad, sin estridencias ni protagonismos innecesarios. Un mexicano que dejó huella en la salud, la información, el deporte y la vida pública. Un referente de sobriedad, compromiso y futuro.

Categorías
Nacionales

«Ruta Norte 2025» lleva lo mejor de la cultura norteña al corazón político de México

  • Tamaulipas presente en la gran muestra cultural de los Estados norteños

El Senado de la República se vestirá de fiesta del 1 al 4 de abril con la segunda edición de «Ruta Norte», muestra que reunirá lo más representativo de la cultura, artesanía y gastronomía de cinco estados del norte del país.

La inauguración será el próximo martes 1 de abril a las 10:00 horas en el área de la asta bandera del recinto legislativo, ubicado en la esquina de la avenida De los Insurgentes y Paseo de la Reforma, y contará con la presencia de integrantes de la Mesa Directiva del Senado, la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz por Tamaulipas y representantes de los estados participantes.

Esta iniciativa conjunta de las representaciones de Nuevo León, Chihuahua, Baja California, San Luis Potosí y Tamaulipas en la Ciudad de México busca convertirse en una ventana para mostrar las tradiciones que hacen único al norte del país. Según datos de la primera edición, el evento atrajo a miles de visitantes y generó un incremento notable en el interés turístico hacia estas regiones.

Tamaulipas destacará con una gran exhibición fotográfica de los lugares más emblemáticos del estado y su tradicional cuera tamaulipeca. Chihuahua presentará su riqueza cultural a través de las coloridas artesanías rarámuri y la peculiar gastronomía. Mientras tanto Nuevo León mostrará su tradición ganadera con productos típicos como la carne. Baja California exhibirá los vinos de su reconocida ruta vinícola; y San Luis Potosí presentará elementos de su cultura huasteca.

Por su parte, los organizadores han manifestado que esta muestra busca «llevar un pedacito de nuestra identidad a la capital del país para promover el turismo cultural hacia nuestros estados”.

La programación incluirá degustaciones gastronómicas, exhibición de artesanías, presentaciones artísticas y promoción de destinos turísticos. Según información del INEGI, los cinco estados participantes concentran el 23 por ciento del PIB nacional y albergan ocho manifestaciones culturales reconocidas como Patrimonio Inmaterial por la UNESCO.

Esta edición de «Ruta Norte» se consolida como un puente cultural entre el norte de México y la capital del país, demostrando que la riqueza patrimonial trasciende fronteras regionales. El evento será transmitido en vivo a través del canal oficial en YouTube del Senado, y se espera superar la asistencia del año anterior.

Categorías
Nacional Nacionales

Marcelo Ebrard buscará trato preferencial para México ante aranceles de EU

Esta mañana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón se pronunció con respecto a la aplicación de aranceles del 25 por ciento a los automóviles que no son fabricados en territorio estadunidense.

Al respecto, el funcionario que se encuentra en Washington, indicó mediante una videoconferencia que si el sistema anunciado por Estados Unidos se aplica, «tenemos que buscar un trato preferente para México».

Si van a cambiar el sistema de aranceles tan altos, tenemos que buscar un trato preferente para proteger empleos de México, ha sido difícil, pero nos abrieron la puerta a reuniones», estableció.

De acuerdo a lo que externó el titular de Economía, el término de “trato preferencial” va encaminado a que los productos mexicanos tengan un mejor precio ante la ola de aranceles impuestos por el gobierno del presidente Donald Trump.

A su vez, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que su gobierno y como tal México, es el único país con ese nivel de negociación con Estados Unidos en la actualidad.

Aunado a lo anterior y para cerrar el tema, la doctora detalló que el gobierno estadunidense hará un descuento a los aranceles del 25 por ciento impuestos a los automóviles fabricados en México que sean exportados al país vecino del norte.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Fuero de Cuauhtémoc Blanco no frena investigación: Sheinbaum; «no protejo a nadie»

El caso de Cuauhtémoc Blanco sigue dando de qué hablar y luego de que el pleno de la Cámara de Diputados determinara desechar la solicitud de desafuero, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que esto no significa que la investigación contra el legislador de Morena suspenda o frene la investigación tras la denuncia presentada ante la Fiscalía de Morelos, por lo que pidió al exgobernador que acudiera a declarar.»Es muy importante que se sepa que la decisión es de la Cámara de Diputados, eso no quiere decir que no siga la investigación, sería muy bueno que Cuauhtémoc Blanco fuera a declarar a la Fiscalía y que diera su declaración», dijo la mandataria en su mañanera de este jueves en donde reiteró que el no quitarle el fuero fue algo que determinaron los legisladores.

Sheinbaum dijo que ahora que hay un nuevo fiscal en Morelos, luego de que Uriel Carmona fuera desaforado y destituido del cargo, es importante que se le dé seguimiento a la investigación y aclaró que serán las autoridades las únicas que determinarán si Cuauhtémoc Blanco cometió un delito.

«Ahora hay un nuevo fiscal en la Fiscalía de Morelos, entonces es muy importante que siga la investigación y que él declare (…), debe demostrarse que en efecto que hay un delito, ¿quién lo define? La fiscalía, tiene que seguir la investigación, la investigación no se cierra», puntualizó.

No protejo a nadie: Sheinbaum ante caso Cuauhtémoc Blanco
Además, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que no protege a nadie luego de que ayer declarara que habría de conocerse el contexto en el que se da la denuncia contra Cuauhtémoc Blanco tras recordar que el exfiscal Uriel Carmona estuvo seis años en el cargo y que durante su gestión hubo varios casos de corrupción e incluso lo acusó de encubrir a feminicidas al referirse a Ariadna Fernanda, joven que fue asesinada y cuyo cuerpo fue abandonado en Morelos y caso sobre el que las autoridades en el estado aseguraran en ese momento que falleció debido una «intoxicación alcohólica”.

Sin embargo, reiteró que ahora que se renovó la Fiscalía de Morelos es importante que continúe la investigación tras la denuncia presentada por la media hermana de Cuauhtémoc Blanco, quien lo acusó de violación en grado de tentativa.

Categorías
Nacionales

Sheinbaum dará respuesta integral a EU por aranceles; ésta es la fecha

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el jueves que su gobierno dará una respuesta integral a los aranceles de Estados Unidos el 3 de abril, después de que la víspera el presidente Donald Trump anunciara tarifas del 25% a los automóviles y camiones ligeros a partir de la próxima semana.

La mandataria dijo durante su conferencia de prensa diaria que en esa fecha se dará una respuesta de lo que va a hacer México «ante esta nueva situación» pero que eso no quiere decir que se cierren las puertas al trabajo con Estados Unidos.

Además, reiteró que en el marco
Siempre vamos a buscar lo mejor para México», dijo. «Está abierta la puerta de las pláticas con el Gobierno de Estados Unidos», agregó.

La jefa de Estado también habló sobre los aranceles a los autos, en este contexto, aseguró que “lo que estamos buscando es que sea el vehículo completo (libre de aranceles), las partes fabricadas en México también no solamente las fabricadas en Estados Unidos. Dado que además, la mayoría de las empresas son de capital estadounidense”.

Aunado a lo anterior la exjefa de gobierno de la Ciudad de México refirió que se busca que el país tenga una situación preferencial en los aranceles a automóviles, y destacó que no es tan sencillo que una planta instalada en México se traslade a Estados Unidos.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Fuertes vientos, lluvia y continuidad de la onda de calor

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de Conagua Clima, informa, en su Pronóstico Meteorológico General de las 06:00 horas para este jueves 26 de marzo de 2025 que canales de baja presión sobre el norte y noreste del país, una vaguada en altura y un frente estacionario sobre el noreste de México, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en ambas regiones.

Aunado a lo anterior, se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h con posibles torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En suma, otros canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del territorio nacional, en interacción con inestabilidad atmosférica superior y el ingreso de humedad de ambos océanos, favorecerán lluvias y chubascos en las regiones anticipadas.

Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor en Jalisco (centro, suroeste, sur y sureste), Colima (este), Michoacán (este, centro y oeste), Morelos (sur), Guerrero (noroeste, centro, este y sur), Oaxaca (este, centro y sur) y Chiapas (centro, oeste y suroeste).

Por último, un nuevo frente frío se aproximará a la península de Baja California, en combinación con la corriente en chorro subtropical, originará vientos fuertes con tolvaneras en el noroeste del territorio nacional.

40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (oriente), Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Coahuila, Durango (occidente), Zacatecas y Aguascalientes.
Temperatura mínimas

-10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
-5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.
0 a 5 °C: zonas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
LLUVIAS PARA HOY 27 DE MARZO
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Chubascos y lluvias puntuales fuertes: Chihuahua, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz (centro) y Oaxaca.
Intervalos de chubascos: Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Chiapas y Quintana Roo.
Lluvias aisladas: Ciudad de México, Tabasco, Campeche y Yucatán.
VIENTOS PARA HOY
30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; y con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.
10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima y Michoacán.

Categorías
Nacionales

Inauguran la quinta edición de GreenTech Americas

  • Se celebra del 25 al 27 de marzo 2025, en el Querétaro Centro de Congresos (QCC), Qro., México.
  • Cinco años de innovación, liderazgo y tecnología para impulsar el desarrollo de la horticultura protegida en México y la región. 
  • Gracias al rotundo éxito se ampliará el piso de exhibición en 2026. 

Con la presencia de destacados especialistas, productores, academia, asociaciones, autoridades de gobierno y líderes del sector agrícola, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la quinta edición de GreenTech Americas, el principal encuentro para impulsar la agricultura protegida en México y Latinoamérica. 

Durante el evento participaron Alina Escobar, Group Show Director Informa Markets; Mariska Dreschler, Directora de Horticultura de RAI Amsterdam; Ing. Rosendo Anaya, Secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro; Mtro. Santiago Ruy Sánchez de Orellana, Coordinador General de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); Excmo. Wilfred Mohr; Embajador del Reino de los Países Bajos en México; Guadalupe Herrera Calderón, Secretaría de Fomento Económico de Morelia; y Arturo Guerrero Gómez, Director de Desarrollo Empresarial del Gobierno de Querétaro.

GreenTech Americas se celebrará del 25 al 27 de marzo 2025, en el Querétaro Centro de Congresos, espera la asistencia de 6,000 profesionales de la industria, en 12,700 m2 de exposición y 230 expositores provenientes de más de 10 países con soluciones y tecnologías para la agricultura en ambiente controlado. 

Alina Escobar resaltó que, a lo largo de cinco años, este encuentro se ha consolidado como la cita más esperada por los profesionales de la industria para hacer negocios, inspirarse, adquirir nuevos conocimientos e impulsar la productividad de sus cultivos. 

“Ha sido un largo camino desde el lanzamiento de GreenTech Americas en 2021 y este año la exhibición promete ser la mejor y más grande. Estamos muy orgullosos de las relaciones que hemos construido con asociaciones de la industria, universidades y gobiernos. Juntos, allanamos el camino hacia un futuro más inclusivo y ecológico”, comentó Dreschler. 

También anunció que se ampliará el área de exhibición para 2026 y esto es una clara señal del crecimiento y éxito de GreenTech Americas. “Nuestro programa de conferencias de este año está completamente lleno y es una grata noticia, contaremos con 20 ponencias desarrolladas por reconocidos expertos. De esta forma, no solo se presentan productos, se fomenta la colaboración y se construye una comunidad sólida”, indicó. 

Por su parte, Wilfred Mohr explicó que México debe diversificar su mercado y expandirlo hacia la Unión Europea. De acuerdo con el diplomático, en esta edición participan 35 empresas neerlandesas y un importante número de visitantes de Países Bajos, lo que refleja la colaboración y compromiso entre ambas naciones.

“Recientemente, México y Países Bajos lograron un acuerdo comercial que beneficiará al sector agrícola, ya que habrá una disminución en los aranceles y es una oportunidad para considerar otros mercados ante las medidas arancelarias que pretende imponer Estados Unidos”, subrayó Mohr.

El Embajador también recordó que, en el Día Internacional de la Mujer, se entregó a Claudia Sheinbaum, Presidenta de México un tulipán morado nombrado “Tulipán de la Mujer Indígena”, para reconocer el coraje y la fuerza de las mujeres que siguen luchando desde las comunidades rurales hasta las zonas urbanas.  

En su intervención, Ruy Sánchez de Orellana destacó la importancia de la agricultura protegida como una alternativa clave para garantizar la seguridad alimentaria y que todas las comunidades puedan contar con una alimentación nutritiva, suficiente y accesible. “Este camino exige un esfuerzo genuinamente colaborativo, reconozco la importancia de este encuentro en el que convergen gobierno, sector privado, industria y academia para fomentar la innovación, la investigación y, sobre todo, para apoyar a las y los productores que día a día trabajan en su tierra”, puntualizó.

“Ante un panorama complejo, nos encontramos en un momento crucial para el sector agropecuario, donde la innovación y la tecnología se han convertido en pilares fundamentales para enfrentar los desafíos. Este foro es una excelente oportunidad para conocer los últimos avances en el uso de las tecnologías en ambientes controlados, que no sólo transforman la manera en que se producen los alimentos, también permiten hacerlo de manera sostenible y eficiente. En Querétaro se observa un crecimiento significativo en la adopción de estas tecnologías, que nos han permitido avanzar en la producción hortícola y generar una importante aportación al PIB del estado y del país”, informó Rosendo Anaya.

Durante tres días, los visitantes tendrán la oportunidad de encontrar las últimas soluciones de media y alta tecnología para cultivar cosechas de alta calidad; conseguir la eficiencia energética e hídrica; realizar inversiones en tecnológicas inteligentes y rentables; además de reducir los costos de producción. 

GreenTech Americas 2025 será una oportunidad única para conocer las tendencias que están transformando la manera de producir alimentos y flores de manera sostenible. Un evento dirigido a todos los profesionales de agricultura protegida en México y Latinoamérica.

El registro está abierto a través de la página web: 

https://www.greentech.nl/es/americas

 

Categorías
Nacional Nacionales

Cae en Tamaulipas estadunidense de 22 años; es buscado en EU por tráfico de personas

Antonio Alfaro “N”, de 22 años, quien se encontraba en México en calidad de prófugo, requerido por autoridades del Distrito de Southern, Texas, Estados Unidos, vinculado a delitos de tráfico de personas y de dinero, fue detenido en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que, tras su captura, Alfaro «N». fue puesto a disposición de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), debido a que no acreditó su estancia legal en territorio nacional.Posteriormente fue deportado y entregado a personal de Marshalls de Estados Unidos, para ser puesto a disposición de las autoridades judiciales texanas, que no requieren para ser procesado.

De acuerdo con las investigaciones, Alfaro Jr. fue ubicado en su zona de movilidad, en la colonia Granjas Económicas en la ciudad de Nuevo Laredo, como parte de las acciones para detener a personas prófugas de la ley.

Los elementos del Gabinete de Seguridad efectuaron vigilancias fijas y móviles que permitieron ubicar al prófugo, quien coincidía con las características de la persona requerida en la Corte Texana, por lo que le dieron alcance y efectuaron su detención.

Tras informarle el motivo de su detención y sus derechos, Alfaro «N». Fue puesto a disposición de las autoridades migratorias para realizar su traslado a Estados Unidos.

Categorías
Nacional Nacionales

No estamos de acuerdo con aranceles por compra de crudo a Venezuela: Sheinbaum

Ante el amago de aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a quien compre petróleo a Venezuela, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó al respecto desde Palacio Nacional.

En este sentido, la mandataria expresó “no estar de acuerdo” con esta medida pues aseguró que eso afecta a los gobiernos y pueblos en varias partes del mundo.

Nosotros no estamos de acuerdo en que se pongan sanciones económicas a los países. Ese es un principio de la política exterior mexicana, no solo es el gobierno que represento, sino en general», respondió.

Aprovechando el momento, la jefa de Estado recordó que México está en contra del bloqueo a Cuba por poner un ejemplo, pero en general a los países ya que no sólo afectan a una persona o líder, sino a todos aquellos que habitan el territorio en cuestión.

Siempre hemos estado en contra del bloqueo a Cuba y eso lo vamos a seguir defendiendo y eso viene de hace mucho tiempo. Tampoco estamos de acuerdo en que haya bloqueos a los países, porque afecta a los pueblos”, refirió.

Apuesta por consumir lo hecho en México
En más sobre el tema, la doctora aseguró que la política de México con respecto al crudo y en general, es que lo que se consuma en el país sea producido en el mismo territorio nacional.

Para resolver los problemas siempre está la diplomacia y el diálogo internacional. Y nosotros recuerden que tenemos una política para el petróleo, que es que en México se consuma todo el petróleo que se produce», indicó.