Categorías
Nacional Nacionales

JUSTICIA PARA TODOS/ Hammurabi describe al “Juez de jueces” ideal

Por Rufino H. León Tovar, candidato al Tribunal de Disciplina Judicial que aparece en la boleta color turquesa con el número 31.

Hammurabi es una figura fascinante en la historia del derecho y su código es uno de los primeros conjuntos de leyes escritas. Si adaptáramos su espíritu para definir los principios de un Juez de jueces o integrante del Tribunal de Disciplina Judicial, aparecerían estos criterios.

Esta herramienta puede ser idónea para determinar por quién votar y no limitarnos a factores de popularidad en los que pueden intervenir escándalos mediáticos o malas prácticas.

Y entonces, ¿qué dice Hammurabi?, ¿Cuáles características guían al buen Abogado?

El principio de Justicia es esencial. Así, el abogado debe actuar con imparcialidad y buscar la equidad en la resolución de conflictos. Debe regirse por principios como Justicia para todos, No discriminación, Respeto a los derechos humanos, cárcel para los jueces deshonestos.

Integridad es un valor que debe prevalecer en la elección de los mejores Abogados de México. Así, la honestidad y transparencia deben guiar su práctica legal en todo momento. Debe privilegiarse a quien no cuenta con escándalos mediáticos por uso indebido de recursos o prácticas deshonestas. Si seguimos la huella digital de los candidatos hallaremos muchas sorpresas.

Conocimiento y praxis. El futuro juez de jueces debe dominar las leyes y mantenerse actualizado en su evolución es esencial. Pero es importante no guiarse únicamente por los títulos académicos, sino explorar el desempeño en la carrera profesional y vigilar que no existan notables yerros.

Defensa es la acción que debe determinar la valía de quien busca impartir justicia. Implica luchar por los derechos de las personas y, al unísono, respetar el marco legal.

Responsabilidad, por otra parte, es asumir las consecuencias de sus actos y garantizar que su ejercicio no cause daño injustificado. Es tener un profundo respeto por la otredad, por los denunciantes y también por los presuntos culpables.

Humanidad, de manera simultánea, es reconocer el impacto de sus acciones en la vida de las personas y actuar con empatía. Esto requiere concientizar sesgos aparentemente invisibilizados en cada uno de nosotros.

Tenemos además que considerar factores cruciales en la elección de Magistrados a integrar el Tribunal de Disciplina Judicial: Imparcialidad o no dejarse influenciar por intereses externos y, al mismo tiempo, aplicar la ley sin favoritismos.

Esta característica se relaciona también con la equidad o garantizar que todas las partes reciban un trato justo y proporcional según sus circunstancias.

Finalmente, un juez de Jueces debe establecer en su actuación y decisiones la innovación social. Implica utilizar el derecho como una herramienta de cambio para mejorar la sociedad y promover nuevas soluciones jurídicas.

No puede faltar la autonomía. Es actuar con independencia, defender principios y valores sin presión externa. Es poseer el carácter de libertad y no responder a grupos de personajes políticos ni a intereses sectarios.

Sólo si votamos conscientemente el 1 de junio podremos transformar el sistema judicial y generar una mejor impartición de justicia.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Frentes fríos generarán lluvias intensas y fuertes vientos

El pronóstico del clima para este domingo 4 de mayo de 2025 indica que el frente frío 41 se extenderá como estacionario sobre el norte y noreste de México, en interacción con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad atmosférica, ocasionarán vientos fuertes con tolvaneras en dichas regiones; así como chubascos con lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Se prevé que durante la madrugada del lunes, el sistema frontal núm. 41 se desplazará hacia el centro de Texas, EUA y deje de afectar al país.

Por otra parte, el frente frío (núm. 42) se localizará sobre el noroeste de la República Mexicana, en interacción con una circulación ciclónica en niveles altos y las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras en dicha región; así como lluvias y chubascos en Baja California y Sonora; con posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California.

Canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del país, aunados a inestabilidad atmosférica y al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además del sur del país y la península de Yucatán; previéndose lluvias fuertes en Hidalgo, Puebla y Veracruz, así como lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (noreste), Michoacán (oeste, centro y este), Guerrero (noroeste, norte y noreste), Oaxaca (centro y sur), Chiapas (sureste), Morelos, Querétaro (centro y sur), Puebla (norte y sur), Estado de México (suroeste), Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de lluvias para México:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
Oaxaca
Chiapas
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
Nuevo León
Tamaulipas
Hidalgo
Puebla
Veracruz
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
Baja California
Coahuila
San Luis Potosí
Querétaro
Estado de México
Tlaxcala
Tabasco
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
Sonora
Guanajuato
Ciudad de México
Morelos
Michoacán
Guerrero
Campeche
Yucatán
Quintana Roo
Probabilidad de caída de nieve o aguanieve:
Sierras de Baja California
Pronóstico de las temperaturas máximas y mínimas en México:
Temperaturas máximas 40 a 45 °C
Jalisco (centro-sur)
Michoacán (este
centro
oeste)
Morelos
Guerrero (noroeste-norte-noreste)
Oaxaca (este)
Campeche
Yucatán
Temperaturas máximas 35 a 40 °C
Chihuahua
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Zacatecas
Durango
Sinaloa
Nayarit
Colima
Aguascalientes
Guanajuato
Querétaro
Hidalgo
Estado de México (suroeste)
Puebla (suroeste)
Veracruz (sur)
Tabasco
Chiapas (oeste)
Quintana Roo
Temperaturas máximas 30 a 35 °C
Baja California Sur
Sonora
Ciudad de México

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas altas de Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
¿Cuáles son las rachas de viento de importancia que se esperan en México?
Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras
Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

México rechaza intervención militar de EE.UU. propuesta por Trump, dice Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este sábado que rechazó una propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para enviar tropas estadounidenses al país con el objetivo de combatir a los cárteles del narcotráfico.

Durante un acto público, Sheinbaum respondió a un reporte del diario The Wall Street Journal, que señaló que el mandatario republicano habría presionado para que México aceptara la presencia de fuerzas armadas de EE.UU..

“Es verdad, pero no así como mencionan”, aclaró la mandataria al referirse a una llamada telefónica en la que Trump le preguntó cómo ayudar con el crimen organizado y sugirió enviar al Ejército.

Sheinbaum defiende la soberanía nacional
“Le dije: ‘No presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable (…) nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio’”, aseguró Sheinbaum.

No obstante, dijo que ofreció colaboración e intercambio de información entre ambos gobiernos.

Pide frenar tráfico de armas desde EE.UU.
La presidenta mexicana también instó a Trump a detener el flujo de armas hacia México, una de las principales fuentes de poder de las bandas delictivas.

¿Quién es Alberto Suárez Inda, cardenal de Guanajuato que no votará por el nuevo Papa en el Cónclave?; te contamos
Alberto Suárez Inda, nombrado cardenal de Guanajuato por el Papa Francisco, no podrá participar como elector en el Cónclave del 7 de mayo.
Guía de seguros médicos privados para adultos mayores en México en 2025

“La presidenta sigue incurriendo en calumnias”: Zedillo lanza otra carta en respuesta a Sheinbaum
Ernesto Zedillo volvió a criticar a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, por lo que considera ataques contra el Poder Judicial
“Ayer dio una orden el presidente para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país”, afirmó Sheinbaum, aludiendo a una nueva disposición del Gobierno estadounidense.

Categorías
Nacional Nacionales Premios

EU exenta de aranceles a México en autopartes; Sheinbaum celebra

El gobierno de Donald Trump dio un giro en la aplicación de aranceles a México al exentar a las autopartes mexicanas del pago de tarifas debido al tratado comercial que se tiene entre ambos países y Canadá, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, quien celebró esta medida.

«Ayer hubo una muy buena noticia para México, ayer salió una publicación de Estados Unidos, de CBP, en donde las autopartes mexicanas que se producen en México tienen cero aranceles, hubo demasiadas noticias ayer y no se valoró», dijo Sheinbaum en su conferencia de este viernes en la que se anunció una nueva inversión en el país.or su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que el documento publicado ayer por el gobierno de Estados Unidos da instrucciones específicas a autoridades aduanales en las que se subraya que las autopartes fabricadas en México no pagarán aranceles.

«Es una industria muy grande en nuestro país, ayer se publicaron instrucciones a autoridades aduanales y ahí se subraya que las autopartes de México tienen el trato de nuestro tratado y no pagan aranceles, van a ser consideradas como parte si fueran también de Estados Unidos», comentó.

Ebrard reconoció que al inicio las negociaciones con el secretario de Comercio estadunidense, Howard Lutnick, fueron un poco tensas, pero actualmente han podido encontrar puntos de interés para ambas partes y cómo trabajar en ellos para avanzar y fortalecer la economía tanto de México como de Estados Unidos, por lo que sostienen reuniones semanales o máximo 15 días.

Sheinbaum reiteró que el objetivo es conseguir mejores condiciones respecto a los aranceles de Estados Unidos, para lo cual no sólo hay negociación con Estados Unidos y ha mantenido comunicación con el presidente Donald Trump, con quien en su última llamada acordó en trabajar para mejorar el balance comercial, sino impulsar la economía mexicana a través del llamado Plan México.

Agregó que en el caso de las autopartes mexicanas el que no se cobren aranceles por parte de Estados Unidos es un gran avance, ya que la exportación de éstas alcanza los 70 mil millones de dólares.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Se espera clima caluroso y lluvias ligeras en algunos estados

Para este viernes 2 de mayo de 2025, una línea seca sobre Coahuila y un canal de baja presión sobre el noreste del territorio nacional, en interacción con la corriente en chorro subtropical y divergencia, ocasionarán vientos fuertes a muy fuertes en el norte del país.

A su vez, se prevén lluvias puntuales muy fuertes, caída de granizo y rachas de viento de 60 a 80 km/h con posible formación de torbellinos en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Canales de baja presión en el centro, oriente y sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad de ambos océanos, además de divergencia, originarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además del sur.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso sobre la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en zonas de:

Jalisco (centro, sur y suroeste)
Colima (noreste)
Michoacán (oeste, sur, centro y este)
Guerrero (noroeste, norte, oeste y noreste)
Oaxaca (centro, sur y este)
Chiapas (noroeste)
Morelos
Pronóstico de lluvias para México:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
Hidalgo
Tlaxcala
Puebla
Veracruz
Oaxaca
Chiapas
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
San Luis Potosí
Querétaro
Estado de México
Ciudad de México
Morelos
Guerrero
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
Guanajuato
Michoacán
Campeche
Yucatán
Quintana Roo
Pronóstico de las temperaturas máximas y mínimas en México:
Temperaturas máximas 40 a 45 °C
Sinaloa (centro)
Durango (oeste)
Jalisco (oeste, centro y sur)
Michoacán (este y oeste)
Morelos
Guerrero (noroeste y norte)
Oaxaca (centro)
Veracruz (sur)
Temperaturas máximas 35 a 40 °C
Baja California Sur
Sonora
Chihuahua
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Zacatecas
Nayarit
Colima
Aguascalientes
Guanajuato
Querétaro
Hidalgo
Estado de México (suroeste)
Puebla (norte y suroeste)
Tabasco
Chiapas
Campeche
Yucatán
Quintana Roo

¿Cuáles son las rachas de viento de importancia que se esperan en México?
Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados
Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).

Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h
San Luis Potosí, Campeche y Yucatán; con tolvaneras: Chihuahua, Durango y Zacatecas.

Categorías
Nacionales

El Congreso de Sinaloa aplica madruguete a alcalde Ahome, Gerardo Vargas

• Este primero de mayo en sesión secreta, sin acceso a ningún medio de comunicación, votará para destituir al alcalde

-En sesión secreta programada para este primero de mayo a las ocho de la noche, el pleno del Congreso del Estado de Sinaloa determinará que el actual presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, quedará separado de manera inmediata de su cargo por el que fue electo para el período 2024-2027.

Con la separación inmediata se declarará la vacante del cargo y será el Congreso del Estado quien nombre al ciudadano o ciudadana que ocupará la titularidad en calidad de sustituto. Lo anterior se da en medio de una denuncia interpuesta el pasado 25 de abril por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en contra de Vargas Landeros.

Se prevé que la sesión se extienda hasta la madrugada del 2 de mayo con el objetivo de retirar el fuero constitucional al alcalde morenista de Ahome y al diputado Genaro García Castro, también de extracción Morena. Los diputados determinarán en votación si ambos servidores conservan su fuero.

La comisión instructora mediante la carpeta de investigación número FGE/FECC/09/2024/CI pretende esta noche ejecutar el desafuero, para que proceda el ejercicio de la acción penal correspondiente.

De consumarse el desafuero en contra del presidente municipal, éste se sumaría a los ya ejecutados en contra de los munícipes de Mazatlán y Culiacán, ocurridos también bajo el actual gobierno del estado.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Operación Frontera Norte registra 2 mil 474 armas aseguradas

A punto de cumplir tres meses, la próxima semana, la Operación Frontera Norte reportó 2 mil 474 armas de diversos calibres aseguradas, entre el 5 de febrero y el 30 de abril del presente año, informó el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

En este periodo, se indicó, han sido detenidas 2 mil 879 personas como presuntas responsables de un delito, y han sido asegurados 394 mil 445 cartuchos de diversos calibres, 12 mil 165 cargadores, 2 mil 311 vehículos y 365 inmuebles.

En materia de drogas, la Operación Frontera Norte registró, en el periodo que va de aplicación, 30 toneladas 225 kilos de diferentes drogas aseguradas, de los cuales 163.35 kilos corresponden a fentanilo, sustancia objetivo de esta estrategia.

A partir de un acuerdo entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, un total de 10 mil elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional fueron desplegados en la frontera entre ambos países.

El objetivo de la estrategia es combatir el tráfico de sustancias ilegales, principalmente el fentanilo, así como el flujo de personas migrantes hacia Estados Unidos, con pleno respeto a los derechos humanos.

Durante las acciones relevantes de esta operación realizadas el miércoles 30 de abril, en Culiacán, Sinaloa, se detuvo a cinco personas en posesión de 12 armas, un lanzagranadas, 10 cargadores y explosivos.

También se aseguraron un kilo de metanfetamina, cuatro kilos de cocaína, 204 pastillas de fentanilo, dinero en efectivo, 10 vehículos, una cuatrimoto, dos motocicletas, cuatro teléfonos celulares y tres inmuebles.

En el municipio de Elota se localizó e inhabilitó un área de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, asegurando 250 litros de sustancias químicas, lo que implica una afectación de 5 millones de pesos a los grupos criminales.

Las acciones realizadas en General Plutarco Elías Calles, Sonora, llevaron al aseguramiento de 10 artefactos explosivos improvisados.

Mientras que en Cajeme, se detuvo a siete personas, se rescató a una persona privada de su libertad, y se aseguraron 52 dosis de marihuana, cuatro armas largas, 16 cargadores, cuatro chalecos balísticos, un inmueble y un vehículo.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Sheinbaum sostiene llamada con Trump; acuerdan trabajar para mejorar balance comercial

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que sostuvo una llamada con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

Antes de la conferencia matutina de este 1 de mayo, que a diferencia de los demás días se programó para las 09:00 horas, la titular del Poder Ejecutivo dio a conocer el encuentro que sostuvo, vía telefónica, con el mandatario estadounidense.

¿Qué acordaron?
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Sheinbaum Pardo calificó de “muy positiva” la conversación que tuvo con el presidente Trump.

Precisó que ambos mandatarios acordaron que los equipos de trabajo de México y Estados Unidos continuarán trabajando en conjunto para mejorar el balance comercial.

La presidenta indicó que el objetivo es que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, de ambas naciones avancen en los temas pendientes que se tienen.

Aunque no se logró un acuerdo específico, hay un deseo de alcanzarlo, Sheinbaum tras llamada con Trump
Explicó que aunque no se alcanzó un acuerdo en específico, dijo que hay un deseo de los dos gobiernos de lograrlo.

“La presidenta sigue incurriendo en calumnias”: Zedillo lanza otra carta en respuesta a Sheinbaum
Ernesto Zedillo volvió a criticar a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, por lo que considera ataques contra el Poder Judicial
Destacó que los secretarios de Economía y Hacienda continuarán en diálogo con sus pares de la Unión Americana a fin de lograr dichos acuerdos e incluso incrementar el comercio entre ambos países.

Ambos presidentes han sostenido comunicación telefónica para hablar de la relación bilateral en 6 ocasiones.

Llamadas de Sheinbaum con Trump
Esta es la sexta llamada que sostienen Claudia Sheinbaum y Donald Trump.

Es importante señalar que las primeras dos llamadas que sostuvieron se dieron antes de que Trump regresara a la Casa Blanca, ambas en noviembre y se abordaron temas como la migración, seguridad y tráfico de drogas.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Hoy 1 de mayo de 2025: lluvias y ambiente templado

El pronóstico del clima para este jueves 1 de mayo de 2025 indica que en la Ciudad de México (CDMX) se esperan algunas lluvias y ambiente templado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalla que, por la mañana, se prevé cielo medio nublado, ambiente frío y probabilidad de nieblas en zonas altas de la región.

Durante la tarde, se espera ambiente templado a cálido, cielo medio nublado a nublado con intervalos de chubascos (5 a 25 mm en 24 horas) en la CDMX y chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en el Estado de México; ambos con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Pronóstico de temperatura y viento en la CDMX
Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 26 a 28 °C.
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 12 a 14 °C.
Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h.
Pronóstico del clima para el viernes 2 de mayo
Cielo medio nublado a nublado durante el día. Ambiente frío por la mañana y cálido en el transcurso de la tarde, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos (5 a 25 mm en 24 horas) en el Estado de México y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm en 24 horas) en la Ciudad de México; ambas acompañados de descargas eléctricas.

Categorías
Nacional Nacionales Principales

Aprueban en la Cámara de Diputados reforma contra turismo sexual infantil

Modificación a la Ley General de Turismo para proteger a menores

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de combatir la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en México.

La modificación al artículo 58 de la ley obliga a los prestadores de servicios turísticos a identificar a los acompañantes de menores y a reportar cualquier comportamiento sospechoso ante las autoridades.

Se busca con esto implementar protocolos y acciones preventivas que serán definidos por las autoridades competentes, para detectar posibles delitos contra la integridad de menores en el ámbito turístico.

Exigencias para turistas acompañados de menores

Con la reforma, los prestadores de servicios estarán obligados a solicitar a los turistas que viajen con menores la documentación que acredite el parentesco, tutela o custodia, misma que podrá ser presentada de forma física o electrónica.

Los diputados informaron que las autoridades federales continuarán fortaleciendo el código de protección en el sector turístico para asegurar la identidad de quienes viajan con menores.

Esta estrategia busca prevenir abusos y garantizar la seguridad de los menores que no pueden defenderse por sí mismos, en especial en destinos turísticos de alto riesgo.

Denuncias y cifras alarmantes de abuso
La diputada Tana Palacios Kuri alertó que, según datos del INEGI, más de cuatro menores son víctimas de abuso sexual cada día en México, y se estima que más de 17 mil están siendo explotados actualmente.

Durante la discusión, se destacó que cada año llegan al país alrededor de 600 mil turistas sexuales, muchos de los cuales actúan con la impunidad que brinda el silencio y la falta de regulación efectiva.

Palacios Kuri cuestionó: “¿Cuántos gritos se ahogan en habitaciones sordas, mudas? ¿Cuántos cuerpos pequeños son entregados por hambre, por engaño, por violencia?”

Señalamientos sobre la responsabilidad del Estado
Desde la bancada de Morena, la diputada Rocío Abreu subrayó que la reforma ataca una “grieta peligrosa” en la Ley General de Turismo, al no obligar previamente a verificar la relación legal entre adultos y menores que viajan juntos.

Señaló que esta omisión ha permitido a depredadores aprovechar vacíos legales para operar con facilidad, convirtiendo los destinos turísticos en cotos de caza para sus crímenes.

“A veces, incluso con la complicidad de quienes deberían protegerlos, que son sus propios padres”, lamentó la legisladora por Campeche.

¿Viajas con menores? Conoce los nuevos requisitos que debes cumplir.

Protejamos juntos a la niñez: infórmate y comparte esta reforma clave.

¿Qué opinas de esta medida? Tu voz puede generar conciencia.