Categorías
Nacional Portada

“Oposición tiene a muy malos dirigentes”, sentencia AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Oposición “tiene muy malos dirigentes“, pues las decisiones que han tomado recientemente les han favorecido, al grado de parecer aliados de la Cuarta Transformación.

Durante su conferencia matutina de este miércoles, el mandatario federal explicó que el pensamiento conservador no entiende lo que es el México profundo, pues desprecia la cultura y tradiciones.

“El bloque conservador es parte de eso, es lo mismo, que no quieren que nos vaya bien, nada más que tienen muy malos dirigentes, asesores. (…) Si yo actuara de mala fe, hasta diría que mantengan allí a los mismos dirigentes de estos partidos, porque nos ayudan, parecen promotores de la transformación”, comentó.

Sobre esa línea recordó que recientemente el bloque conservador anunció que no aprobará ninguna iniciativa enviada al Congreso, lo cual reiteró, es una falta a sus labores pues su trabajo es legislar.

López Obrador aseguró que a pesar de ello, el continuará enviando iniciativas al Congreso y reveló que la próxima semana enviará la premisa para desaparecer el horario de verano.

En ese sentido, el presidente de México aseguró que ya tiene todos los estudios que demuestran los daños causados por el horario de verano, además de que la Secretaría de Gobernación realizó una encuesta popular donde el 70 por ciento de los entrevistados expresó a que éste se elimine.

Categorías
Nacional Portada

Lamenta AMLO enfrentamiento en Texcaltitlán, Edomex que dejó 11 muertos

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó las 11 muertes registradas en un enfrentamiento entre presuntos criminales y policías ministeriales en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario federal explicó que el la disputa fue se generó luego de que las fuerzas de seguridad fueron atacados a balazos mientras intentaban cumplimentar una orden de aprehensión.

“En el caso del estado de México se trata de un enfrentamiento, que iban a ejecutar una orden de aprehensión, fuero agredidos y perdieron la vida tanto personas como este grupo de la delincuencia como de la policía”, informó.

En esa línea López Obrador lamentó las 11 muertes en ambos bandos, (presuntos criminales y policías) registradas ayer en Texcaltitlán, además de que mando un mensaje de solidaridad a los heridos.

El primer ejecutivo aseguró que el caso ya se está atendiendo y subrayó que la estrategia de seguridad continuará, además de que se seguirán atendiendo las causas de la delincuencia.

“No se puede combatir la violencia con violencia, sentenció.”, agregó.

Un enfrentamiento armado entre presuntos criminales y fuerzas de seguridad dejó 11 muertos y varios lesionados este martes en inmediaciones del municipio de Texcaltitlán, en el Estado de México.

La Fiscalía General del Estado de México (FGJEM) informó que un grupo fuertemente armado atacó a elementos de esa institución cuando se encontraban realizando un operativo en una colonia de Texcaltitlán.

Además, la Fiscalía confirmó que el número de personas detenidas tras el enfrentamiento se elevó a 10.

Categorías
Nacional Portada

AMLO explica que violencia en Chiapas fue por disputa por control de mercado

El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que los hechos de violencia presentados en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, fue por una disputa entre dos grupos por el control de un mercado y aseguró que se aplicará la ley y no habrá impunidad.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario lamentó que se sigan presentando estos hechos de violencia e indicó que el caso ya se está atendiendo.

Sobre ello reiteró que no se puede atacar la violencia con más violencia, al defender su política de “abrazos no balazos“.

“En el caso de San Cristóbal son dos grupos que se están disputando el control de un mercado. Ya se está actuando, desgraciadamente una persona perdió la vida en estos enfrentamientos, es lamentable que existan estos grupos de choque, muy cercanos a la delincuencia organizada y se va a seguir actuando, aplicando la ley, que no haya impunidad”, informó.

Ayer martes 14 de junio, hombres armados se enfrentaron en calles de San Cristóbal de Las Casas, en Chiapas por el control de la Central de Abasto y del Mercado.

La presencia de los grupos armados provocó el temor de los habitantes ya que se realizaron diversas detonaciones de arma de fuego.

Hasta el momento, las autoridades han confirmado un muerto por los actos de violencia en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Categorías
Nacional Portada

Con Dos Bocas, México dejará de comprar gasolinas en 2023: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que gracias a la construcción de la refinería “Olmeca” en Dos Bocas, Tabasco, se cumplirá el compromiso de que México deje de comprar gasolinas para el año 2023.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó además que el país será independiente en la producción de gasolinas y diésel gracias a la rehabilitación de 6 refinerías y la adquisición de la refinería Deer Park.

“El año próximo ya dejamos de comprar las gasolinas y necesitamos esa planta porque nos va a dar alrededor de 150 mil barriles diarios de gasolina (…) Es parecido a lo que nos está dando la planta de Deer Park, tiene una capacidad de procesamiento de 340 mil barriles de crudo”, acotó.

López Obrador explicó que “en todo proceso de construcción de una refinería hay un periodo de prueba que puede llevar hasta un año”.

En ese sentido reiteró que la refinería “Olmeca” de Dos Bocas comenzará su proceso de prueba en julio del 2022.

Categorías
Nacional Portada

Contratación de médicos cubanos desnuda al sistema de salud mexicano

La decisión de México de contratar a 500 médicos cubanos generó el rechazo de sus colegas locales y develó la fragilidad de zonas empobrecidas y remotas, donde el déficit de personal golpea con especial rigor.

Pese a la molestia del gremio mexicano, que denunció discriminación, el número de doctores cubanos palidece frente a los 135 mil 046 especialistas y 33 mil 832 médicos generales que hacen falta en el país, según estimaciones del gobierno.

México, de 126 millones de habitantes, ya había recibido hace dos años, como otros países, otra brigada de casi 600 médicos cubanos para atender la pandemia de covid-19. Esas misiones representan la mayor fuente de divisas de la isla (3 mil 997 millones de dólares en 2020).

La nueva contratación, destinada a áreas sin cobertura, fue pactada entre el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, durante una visita del mandatario mexicano a La Habana en mayo.

“En nuestro país sí hay médicos con capacidad avalada (…), algunos de ellos desempleados o empleados eventualmente con salarios muy bajos o en zonas de inseguridad extrema”, aseguraron varias federaciones, asociaciones y colegios médicos en una declaración.

No obstante, esos profesionales coinciden con López Obrador en que la atención en salud está centralizada en los estados más poblados y de mayores ingresos.

“En el resto, y más aún en los poblados alejados, no hay acceso a servicios de salud”, dice a la AFP el doctor Giorgio Franyuti, director de la oenegé Medical Impact, que realiza brigadas médicas en poblaciones apartadas.

En 2018, un estudio de Coneval, organismo oficial que evalúa las políticas de desarrollo en México, reveló que solo 15 por ciento de las 4 mil 571 unidades de hospitalización estaban en zonas rurales.

López Obrador atribuye el déficit de personal al desinterés por servir en comunidades distantes, así como a políticas que -según él- convirtieron el estudio de la medicina y el acceso a la salud en un negocio.

“Cirujano sin quirófano”

Aduciendo un alto desempleo en el sector, varios médicos consultados por la AFP ven innecesaria la contratación de extranjeros.

“Hay muchos médicos desempleados, especialistas o médicos generales, que no tienen espacios suficientes ni adecuados para desarrollar la profesión”, asegura Juan Luis Salgado, vicepresidente del Colegio de Medicina Interna de México.

Tras los reclamos, que López Obrador atribuye a cuestiones “ideológicas“, el gobierno anunció la contratación extraordinaria de 14 mil 323 especialistas con estímulos salariales.

Pero no hubo candidatos para 7 mil 360 de esas vacantes; las restantes recibieron al menos una postulación, según el gobierno. Un especialista gana entre 1 mil 900 y 2 mil 500 dólares mensuales en el sistema público.

Las federaciones y colegios médicos sostienen que la deserción obedeció a la premura de la convocatoria y a falta de información sobre “condiciones de traslado, temporalidad y seguridad para el candidato y su familia”, según un comunicado.

Salgado apunta además que varias regiones carecen de la infraestructura necesaria. “¡Imagínese un cirujano sin quirófano!“, dice.

Su colega Areli Pérez señala también que en sectores de difícil acceso escasean los insumos. “Si no llegan, el centro de salud simplemente no abre”.

Zonas de peligro

Adicionalmente, en pueblos de estados como Sonora o Tamaulipas (norte) el personal de salud debe lidiar con la presencia del crimen organizado.

Esa situación “impide que servicios básicos lleguen a estas zonas porque pone en peligro tu vida”, argumenta Franyuti.

Asimismo, en algunas áreas rurales los médicos deben enfrentarse ocasionalmente a agresiones de pobladores. “Te quieren forzar a hacer verdaderos milagros, porque las personas llegan en muy mal estado”, afirma Salgado.

Uno de los casos de violencia más sonados fue el de la doctora Mariana Sánchez, asesinada en la comunidad de Ocosingo (estado de Chiapas, sur) en enero de 2021, tras denunciar haber sido abusada sexualmente por un compañero de trabajo.

Por ello, los médicos consideran que las ofertas laborales para esas zonas deben ir acorde con el riesgo que representan.

López Obrador adelantó que los doctores cubanos ganarán tanto como los mexicanos y que no se inmiscuye en la forma que La Habana distribuye los sueldos, ante denuncias de opositores de que el gobierno cubano explota a esos profesionales.

Categorías
Nacional

Denuncian a director del penal de Acapulco por violación de derechos humanos

 

* Abraham Reyes Flores, permite la tortura por parte de internos integrantes del CIDA, acusan

Guerrero.- El director del Centro Regional de Reinserción Social de Acapulco, Abraham Reyes Flores, enfrenta sendas quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado, por denuncias de tortura y extorsión interpuestas por internos víctimas de reos integrantes del Cartel Independiente de Acapulco (CiDA), protegidos por custodios de éste penal.

En la complicidad y el encubrimiento de esta violación sistemática de los derechos humanos en ésta cárcel del puerto, también están acusados el jefe de seguridad y custodia, policía Jesús Hernández Delgado, y el médico de guardia, doctor Alejandro Pérez Tenorio.

Las vejaciones perpetradas a los presos por parte de reos miembros del CIDA, consisten en la tortura física y sicológica, violación sexual, y la extracción de dientes y uñas.

Para evadir toda responsabilidad ante la ley, cuentan con una estrategia bien organizada, que va desde las amenazas de muerte a los internos y sus familiares hasta el desacato y la falsedad de declaraciones ante una autoridad judicial.

Así lo demuestran expedientes, quejas presentadas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, oficios y órdenes judiciales para salvaguardar la integridad y la vida de de los reos agraviados por el “autogobierno” de los internos del penal de Acapulco, solapado por su director, Abraham Reyes Flores.

Uno de ellos, es el caso documentado de dos primodelincuentes, detenidos recientemente por delitos contra la salud y portación de armas de fuego, quienes en menos de un mes vivieron un viacrucis en el Centro Regional de Reinserción Social de Acapulco, donde en la realidad gobierna el CIDA.

Desde su llegada al penal, los jóvenes internos fueron presa de un ejército de al menos 40 reos integrantes de ése grupo criminal, que tiene a su disposición áreas y celdas especiales, para interrogar y torturar y, finalmente, hacer confesar a sus víctimas que pertenecen a un cartel contrario y ser estigmatizados durante todos sus años de condena.

En esa situación de crisis humanitaria dentro del penal de Acapulco, se encuentran al menos otros 15 internos, que no pertenecen a ese grupo criminal, que se creía extinto.

Categorías
Nacional

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa habla sobre la vegetación en el contexto arquitectónico

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa nos habla sobre la importancia que tiene la vegetación en un desarrollo residencial como el fraccionamiento Fuentes de las Lomas, cuyo concepto único que emula al famoso Central Park de Nueva York, fue ideado y creado por él.

“Desde épocas pasadas, el ser humano ha tenido la necesidad de habitar y ser partícipe del espacio, lo que ha dado pauta a la creación de arquitectura, donde se conjugan las necesidades fundamentales del habitar: Independencia, conexión con lo natural, aire, sol y vegetación; y un sentido racional del confort”. Comento Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa.

La presencia de la vegetación en el medio urbano y sobre todo en la arquitectura satisface una necesidad ecológica y psicológica, y además tiene muchos usos como mejorar el medio ambiente; uno de los ejemplos es mejorar la calidad del aire porque lo purifica y además almacena partes contaminantes, y sobre todo hace el producto de la fotosíntesis durante todos los días que da como resultado algo muy importante que es el emitir el oxígeno a la atmósfera. También estabiliza e incluso incrementa la recarga acuífera porque cuanto mayor sea el área verde en una zona urbana, mayor será la captación de la precipitación o sea el agua. En el suelo la vegetación impide la erosión y aumenta su fertilidad por la aportación de materia orgánica ya sean ramas, hojas, flores y frutos, siempre y cuando no sean retirados. Además la vegetación sirve como alojamiento de la fauna silvestre como las aves, ardillas, etc.

“En la mayoría de los fraccionamientos se generan soluciones orientadas hacia los aspectos cuantitativos, mientras que la calidad, particularmente la del diseño, es subvalorada. Eso no sucede en Fuentes de las Lomas, ya que nuestro concepto arquitectónico tipo europeo tiene como principal característica que al ser clásico no pasa de moda”. Afirmó Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa.

El desarrollo residencial Fuentes de las Lomas cuenta con miles de metros de áreas verdes con forma de valles, bosques, palmeras y un parque central de aproximadamente 80 mil metros cuadrados. Estas áreas verdes incluyen dos lagos unidos entre sí que ocupan 10 mil metros cuadrados, lo que hace que los residentes estén rodeados de naturaleza.

 “Para mí fue de vital importancia implementar el diseño en los espacios, en este caso  enfaticé el uso de la vegetación; ya que es de gran importancia y trae grandes beneficios. El concepto que quise recrear fue el utilizado en Paris, en donde se usaron tres tipos de árboles para adornar las principales avenidas y colonias de la capital francesa. En Fuentes de las Lomas utilizamos árboles como el Sauce Llorón en  las orillas del lago, Jacarandas en el parque central, y fresnos para los camellones y glorietas del fraccionamiento”. Comentó Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa.

La arquitectura del paisaje se refiere a incorporar naturaleza mediante la recuperación de la flora y fauna autóctonas de una manera aceptable y sostenible que haga que la gente perciba el espacio y al mismo tiempo que incorpore al desarrollo del que se trate áreas verdes. Es importante mencionar que existe un déficit en el promedio de áreas verdes per cápita respecto a los 12 m2 de habitantes recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). De tal forma que incorporar a la naturaleza en un complejo residencial como es el caso de Fuentes de las Lomas puede otorgar una mejora significativa en la calidad de vida de los residentes, ya que está comprobado que aquellas personas que viven en áreas construidas con acceso a jardines o espacios abiertos con cobertura vegetal tienen una menor prevalencia de desórdenes mentales en contraste con personas en áreas construidas sin tales accesos. No sólo se ve reflejado en el estado mental y emocional, también existe un impacto en lo social ya que puede generar mayor apertura a la convivencia entre personas.

“La vegetación brinda un impacto positivo importante en la vida diaria de una persona, y se ve reflejado en el índice de prosperidad, dadas las funciones ambientales que produce una estructura verde. También la generación de microclimas mejora el entorno que habitan las personas y ayuda a que estas obtengan salud”. Explicó Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa.

Expertos del sector inmobiliario consideran que la vegetación le da plusvalía a una propiedad ya que los árboles incrementan el valor económico de las propiedades esto independientemente si está o no construido. Según ellos, los árboles pueden añadir hasta un 25 por ciento adicional al valor de la propiedad, siempre y cuando el estado del área verde se encuentre en óptimas condiciones.

“Lo más importante de la vegetación en la arquitectura es que se puede hacer uso de esta como elemento arquitectónico en un múltiple de aplicaciones ya sea como parte o en sustitución de algún elemento como puede ser un piso, en muros para separar espacios, enmarcar vistas, o para definir y delimitar áreas. Además son elementos estéticos que contrarrestan las edificaciones hechas por el hombre”. Consideró Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa.

El exclusivo fraccionamiento Fuentes de las Lomas cuenta con un estricto reglamento en cuanto a lo que se refiere a la arquitectura del paisaje, el cual es debidamente respetado por todos sus residentes. De hecho, existe un comité de arquitectura encabezado por Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, encargado de revisar el correcto cumplimiento de todas y cada una de las reglas establecidas por el fraccionamiento. De igual forma dentro del reglamento de construcción se tiene que respetar el diseño italiano con el que cuentan sus 65 villas, cuyos accesos están hechos de calles empedradas que representan un trabajo casi artesanal. En el fraccionamiento también se puede encontrar cantera clásica en forma de columnas y en las bardas de la entrada principal.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa concluye diciendo que: “La relación del hombre con la naturaleza y del ambiente con la salud también incide directamente sobre la calidad de vida de las personas”.

 

 

Categorías
Nacional Portada

Alejandro Moreno se ampara para evitar que Layda Sansores revele nuevos audios

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, promovió un amparo para evitar que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, continúe revelando audios que lo involucren.

De acuerdo con el diario Milenio, el líder priista promovió la demanda de garantías desde el pasado 9 de junio tras los audios que se han dado a conocer y que presuntamente lo involucran en actividades irregulares.

En el amparo, ‘Alito’ Moreno pide la protección de justicia con la intención de que cesen las “declaraciones, manifestaciones y comentarios” por parte de Sansores, los cuales de han difundido en sus redes sociales oficiales.

Sin embargo, el juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa declaró carecer de competencia legal ante la demanda del priista.

Cabe recordar que en su programa “Martes del Jaguar”, la gobernadora dio a conocer un video titulado “las clases de lavado de dinero de Alito”.

Categorías
Nacional Portada

Adán Augusto López niega haber violado la ley tras acusación de Monreal

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación (Segob), aseguró que “de ninguna manera” violó la ley al acudir el pasado domingo a Toluca, Estado de México, en el evento denominado “Unidad y Movilización para que siga la Transformación”

Al encuentro, también aparecieron otros aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, como la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum y el canciller Marcelo Ebrard.

Al llegar a Palacio Nacional, el secretario fue cuestionado sobre las acusaciones que hizo el senador de Morena, Ricardo Monreal, quien señaló que el evento de Morena podría ser catalogado como un acto anticipado de campaña.

“¿No se violó la ley secretario?”, se le preguntó.

“De ninguna manera”, contestó el funcionario federal.

Ayer, el senador Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado, acusó que el evento del pasado domingo en Toluca, donde no asistió, podría ser catalogado como un acto anticipado de campaña.

Tras denunciar que hasta ahora no ha habido un proceso democrático, abierto, con piso parejo y reglas claras, Monreal Ávila aseguró que no declinará y seguirá en pie de lucha en búsqueda de la candidatura presidencial por su partido, por lo que estará en la boleta “cuando la ley lo permita”.

Categorías
Nacional Portada

Crítica AMLO que juicio de Genaro Luna en EUA “lleva mucho tiempo”

Este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador crítico que el juicio de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón ya tardó demasiado y no saben nada al respecto.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario pidió al gobierno de Estados Unidos mostrar avances entorno al caso de García Luna, quien fue señalado de tener supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa para cruzar miles de toneladas de cocaína a EUA.

“Ya sabemos que tenía ligas con un grupo de la delincuencia y por eso está en la cárcel acusando de eso en Estados Unidos. Voy a seguir insistiendo que ya lleva mucho tiempo y no sabemos nada sobre ese juicio”, insistió.

Caso Genaro Luna

Genaro García Luna, de 53 años, fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas, Texas. Es acusado de conspiración para traficar cocaína por presuntamente ayudar al cártel de Sinaloa a enviar toneladas de droga a Estados Unidos a cambio de sobornos millonarios entre 2001 y 2012, y de realizar declaraciones falsas en 2018.

Si es hallado culpable, enfrenta una pena mínima de 10 años de cárcel y un máximo de cadena perpetua.

De 2001 a 2005, García Luna dirigió la extinta Agencia Federal de Investigación de México, encargada de luchar contra la corrupción y el crimen organizado, y de 2006 a 2012 fue secretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón, con control sobre la policía federal.

Durante el juicio del exjefe del cartel de Sinaloa, Joaquín “Chapo” Guzmán, un antiguo miembro del grupo narcotraficante, Jesús “El Rey” Zambada, contó que entregó a García Luna en un restaurante dos maletas que sumaban entre seis y ocho millones de dólares en sobornos en 2005 y 2007.

El “Chapo” Guzmán, uno de los mayores narcotraficantes del mundo, fue sentenciado a cadena perpetua por traficar cientos de toneladas de cocaína y otras drogas a Estados Unidos.