Categorías
CIUDAD DE MEXICO Hogar Industria y energía Jalisco Jardín/Terraza Nuevo León Sostenibilidad

Ahorro de agua, principal beneficio del pasto sintético

/COMUNICAE/ El experto mexicano en decoración, Terza, señala que el ahorro de agua es la principal ventaja del pasto sintético ayudando al medio ambiente puesto que reduce considerablemente el desperdicio del vital líquido por riego, según ha dado a conocer el periódico de noticias experto en eficiencia energética y arquitectura, OvacenHablar de pasto sintético es señalar importantes ventajas  al pasto natural siendo justamente el ahorro del agua el más importante al significar un cuidado ambiental y un impacto positivo al bolsillo.

En su amplia guía sobre los beneficios del pasto sintético, el periódico de noticias experto en eficiencia energética y arquitectura, Ovacen, enlista cada uno de los puntos que lo hace la mejor opción en comparación al natural.  

Brindando soluciones
Los pastos sintéticos son sin duda la solución perfecta a distintas problemáticas:

Siempre verde. El pasto sintético no necesita riego, es por eso que se garantiza su color verde todo el año, mención aparte para el gran ahorro de agua que representa. 
Resistente. Los materiales que son utilizados para su fabricación son de la más alta calidad por eso soporta altas temperaturas, gran tráfico y uso rudo.
Ahorro en fumigación. Al no necesitar tierra, el pasto sintético no alberga nidos de insectos ni beneficia su propagación. 
Sin mantenimiento. No requiere costosos trabajos de mantenimiento, prácticamente su sencilla instalación es suficiente para mantenerse siempre impecable, al igual que su limpieza. 
Pet friendly. Es para toda la familia, incluyendo a las mascotas. 
El uso del pasto sintético puede ser en jardines o patios residenciales, camellones, parques públicos y demás áreas verdes que de alguna manera puede sustituír el pasto natural y así evitar el desperdicio de agua potable. 

Cada una de sus ventajas representa una ayuda considerable generando un impacto positivo en las familias mexicanas. 

Siendo el mayor fabricante de pasto sintético en México y Latinoamérica, Terza cuenta una solución permanente a dicha situación ofreciendo un amplio catálogo de pasto sintético para espacios residenciales, privados, públicos y canchas deportivas. 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Decoración Jalisco Jardín/Terraza Nuevo León

Decoración de edificios con follaje artificial

/COMUNICAE/ Terza, la empresa más importante en México y Latinoamérica en la producción y comercialización de superficies, basados en un artículo de la revista Internenes, destaca que los muros verdes para crear jardines artificiales brindan color y atractivo estético a las paredes de edificios.Un lugar de trabajo no tiene que lucir siempre gris, existen elementos decorativos que permiten resaltar la belleza de un espacio corporativo sin perder su sentido de profesionalismo, un ejemplo de ello es el follaje artificial Terza. 

El follaje artificial, también conocido como muro verde, es un producto expandible que permite brindar una apariencia natural de enredaderas o plantas en espacios interiores y exteriores, pero con la cualidad de ser totalmente artificial y con bajo mantenimiento.

Esta característica beneficia en gran medida a los espacios, pues se puede disfrutar de un ambiente con esencia verde sin necesidad de recurrir a cuidados y procesos de mantenimiento complicados para preservar su estado.

Esta tendencia de decoraciones con follaje artificial nace con la intención de dar vida a lugares concurridos donde se busca sentir sensaciones positivas, lograr un aspecto innovador y brindar un toque de naturalidad en espacios con un estilo muy formal.  

Lugares como las oficinas o edificios corporativos encajan con esta descripción, ya que suelen reflejar una imagen profesional a través de elementos decorativos en colores neutros u oscuros, y según un artículo de la revista Internenes, un follaje artificial es beneficioso en entornos de oficina para transformar la apariencia y ambiente de estos espacios de trabajo, aumentando su valor visual.

Importancia de brindar un estilo natural a las oficinas

Los muros verdes son muy útiles para ser parte de la remodelación de oficinas gracias a que son expandibles a cualquier pared del edificio, desde jardines, recepciones o salas de juntas, además, existen múltiples diseños para decorar de acuerdo al estilo de la organización.

El uso del follaje artificial en espacios de trabajo permite tener un decorado con esencia natural sin caer en los riesgos de generación de insectos o alergia en los colaboradores, ya que no se necesita de plantas reales para reflejar un estilo verde.

Por si fuera poco, el uso de un follaje artificial para la decoración de oficinas brinda también beneficios de aspecto emocional, pues con la mezcla de los elementos correctos, se puede lograr un ambiente tranquilo y armonioso por la conexión que se aparenta con la naturaleza, creando así un espacio más positivo y ameno para las personas que trabajan diariamente en estos espacios.

Sin duda, la decoración de los espacios de trabajo no tiene que verse sacrificada por un estilo cuadrado de profesionalismo, sino que pueden integrarse elementos como el follaje artificial para brindar toques de color, autenticidad y muchos beneficios.

 
Fuente Comunicae