Categorías
Internacional Portada

Detenido confiesa haber enterrado cuerpos de periodista e indigenista desaparecidos en Amazonía

Uno de los dos detenidos por la desaparición del periodista británico Dom Phillips y el experto indigenista Bruno Pereira en la Amazonía brasileña confesó haber enterrado sus cuerpos en la selva, informó este miércoles la policía, que halló restos humanos en el lugar.

El sospechoso Amarildo da Costa de Oliveira “narró con detalles el crimen cometido e indicó el lugar donde había enterrado los cuerpos”, un lugar de “muy difícil acceso” selva adentro, dijo Eduardo Alexandre Fontes, jefe de la Policía Federal en el estado de Amazonas, al norte de Brasil.

“Por la confesión y el lugar señalado, hay grandes posibilidades” de que los cadáveres correspondan a Phillips y Pereira, “pero sólo estaremos seguros después de las pruebas” de identificación, añadió Fontes.

Oliveira, detenido la semana pasada, condujo este miércoles a la policía hacia el lugar donde dijo haber escondido la embarcación y enterrado los cuerpos.

Las investigaciones continúan para determinar las circunstancias y la motivación de los asesinatos, así como el papel exacto de Oliveira en el crimen, además de enterrar los cuerpos.

Colaborador del periódico The Guardian, Phillips, de 57 años, estaba preparando en esa expedición un libro sobre la preservación del medio ambiente en la Amazonía.

Pereira, un experto de la agencia del gobierno brasileño para asuntos indígenas (Funai), estaba haciendo de guía a Phillips en esa región peligrosa y de difícil acceso del Valle de Javarí, una zona estratégica para los narcotraficantes en la que también operan mineros, pescadores y madereros ilegales.

Activo defensor de las comunidades indígenas, Pereira había recibido amenazas de estos grupos criminales que invaden las tierras protegidas para explotar sus recursos.

Ambos fueron vistos por última vez el domingo 5 de junio mientras navegaban por el río Itaquaí.

“Fin a la angustia de no saber”

La esposa del reportero, la brasileña Alessandra Sampaio, dijo que aunque todavía aguarda las “confirmaciones definitivas”, se trata de un “desenlace trágico” que “pone fin a la angustia de no saber el paradero de Dom y Bruno”.

“Hoy empieza nuestra jornada en busca de justicia. Espero que las investigaciones agoten todas las posibilidades y traigan respuestas definitivas”, dijo Sampaio en un comunicado.

Tras una intensa búsqueda, las autoridades habían hallado un rastro de sangre en una embarcación del primer detenido y material “aparentemente humano” que era analizado en Brasilia. También hallaron pertenencias personales como ropa y calzado.

El presidente Jair Bolsonaro había dicho esta semana que fueron halladas “vísceras humanas flotando en el río”, aunque esa información no fue confirmada por la Policía Federal.

Bolsonaro calificó la incursión de Phillips y Pereira como una “aventura no recomendable” y este miércoles dijo que el reportero era “mal visto” en la región amazónica por su labor informativa sobre las actividades ilegales como la minería.

“Ese inglés era mal visto en la región, porque hacía muchos reportajes contra los mineros ilegales, [sobre] el tema ambiental”, declaró el mandatario ultraderechista en una entrevista.

La desaparición de Phillips y Pereira suscitó una ola de solidaridad internacional y encendió nuevamente críticas contra el gobierno de Bolsonaro, acusado de alentar las invasiones de tierras indígenas y de sacrificar la preservación de la Amazonía para su explotación económica.

Categorías
Internacional Portada

Expertos aconsejan aplicar vacuna Moderna en niños y adolescentes en EUA

Un comité consultivo estadounidense se pronunció este martes a favor de la autorización en Estados Unidos de la vacuna contra el covid-19 de Moderna en niños y adolescentes de entre 6 y 17 años.

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA) todavía tiene que dar luz verde pero es probable que siga los consejos del comité.

Hasta el momento, la vacuna de Moderna solo se ha autorizado para adultos mayores de 18 años en Estados Unidos, al contrario de lo que ya se hace en otros países.

Actualmente, los jóvenes estadounidenses solo pueden recibir la vacuna de Pfizer.

“Creo que esto brindará a las familias una opción importante”, añadió después de un día de debates públicos el doctor Ofer Levy, miembro del comité.

La tasa de vacunación entre los menores es muy inferior a la registrada entre los adultos.

Para adolescentes de entre 12 y 17 años, la dosis es la misma que para los adultos (100 microgramos) mientras que para los niños de entre 6 y 11 años se reduce a la mitad (50 microgramos).

Los 22 expertos independientes del comité votaron por unanimidad a favor de esta autorización. Pero algunos lamentan que no se autorice una tercera dosis, porque la protección de las vacunas es menos eficaz desde la aparición de la variante ómicron.

Las autoridades sanitarias estadounidenses esperaron hasta ahora para considerar la vacuna de Moderna para adolescentes debido, en particular, a las preocupaciones sobre el riesgo de miocarditis, un tipo de inflamación del músculo cardíaco.

Se ha detectado un mayor riesgo después de la inyección de vacunas de ARN mensajero, como las de Pfizer y Moderna, sobre todo entre los chicos. Según los expertos, los beneficios superan los riesgos.

“Estoy de acuerdo con la conclusión de la FDA de que es poco probable que los 100 microgramos de Moderna presenten un claro aumento del riesgo en comparación con Pfizer”, declaró el martes Amanda Cohn, miembro del comité.

Categorías
Internacional Portada

La Policía de Ecuador captura a líder indígena de protestas, Leónidas Iza

La Policía de Ecuador detuvo al líder indígena Leónidas Iza, quien encabeza las protestas que pueblos originarios cumplen desde el lunes para pedir al gobierno del conservador Guillermo Lasso una bajada de precios de combustibles, informaron las autoridades el martes.

“@PoliciaEcuador aprehendió a Leónidas I., en Pastocalle #Cotopaxi, por presunción de comisión de delitos”, señaló la institución en Twitter.

Iza, que fue arrestado en el sector de Pastocalle, al sur de Quito y uno de los focos de bloqueos de carreteras durante las manifestaciones, se “encuentra en sala de aseguramiento temporal, para audiencia de calificación de flagrancia” para ser juzgado, agregó la policía.

Las autoridades no precisaron la hora ni los delitos por los que fue arrestado Iza, presidente de la poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie).

La detención de Iza fue confirmada por la Conaie, organización que convocó las protestas por tiempo indefinido que comenzaron el lunes y en las que los indígenas reclaman también una reestructuración de las deudas que tienen los campesinos con la banca.

Una vez conocida la detención del líder, la organización llamó a “radicalizar” las protestas.

“Grupos de élite de la Policía y las FFAA detienen de manera ilegal a @LeonidasIzaSal1 presidente de la CONAIE. Llamamos a nuestra estructura organizativa a RADICALIZAR las medidas de hecho por la LIBERTAD de nuestro máximo líder y por la dignidad de nuestra lucha”, señaló el movimiento en Twitter.

La Conaie encabezó en 2019 más de una semana de violentas manifestaciones contra el gobierno, que dejaron once muertos. Además, participó en revueltas sociales que derrocaron tres presidentes entre 1997 y 2005.

Categorías
Internacional Portada

Sentencia “no detendrá a la iglesia” de la Luz del Mundo: Naason Joaquín García

El líder de La Luz del Mundo, Naason Joaquín García, aseguró que su sentencia de 16 años por abuso de tres menores de edad “no va a detener a la iglesia”, señaló en una carta leída por uno de los obispos.

“Lo que me sucedió no va a detener a la iglesia (…) doy gracias a Dios porque me encuentro con bien. Sí, triste, porque la tristeza es un sentimiento humano y eso es natural y lo entendemos, pero también, sin duda, se que la iglesia está triste. Pero esta tristeza se me ha quitado al decirle a ustedes: la iglesia está firme, la iglesia está fuerte”, refiere la misiva leída por el obispo Rogelio Rojas.

Naason Joaquín, quien fue detenido en California, Estados Unidos fue sentenciado por abusar sexualmente de tres menores de edad, a 16 años con 8 meses, tras lograr un acuerdo con la Fiscalía de California.

El llamado “Apóstol del Señor” escuchó las declaraciones de cinco víctimas que se denunciaron abusos sexuales día tras día, golpes, tortura, secuestros, maltrató psicológico y verbal.

“Nosotros no construimos nuestra historia, o la iglesia no construye su historia destruyendo ni atacando a sus semejantes. Nunca lo hemos hecho y no empezaremos ahora (…) cada día espero un gran milagro de Dios porque cada día Dios por todo el mundo sigue haciendo milagros”, continuó leyendo el obispo Rojas.

Durante la audiencia contra Joaquín, la fiscal encargada del caso, Patricia Fusco, también mostró la evidencia que se tiene contra el líder de La Luz del Mundo: fotografías explícitas de jovencitas y menores de edad desnudas, en ropa interior y en posiciones sugerentes.

Sin embargo, la defensa del Apóstol, encabezada por Alan Jackson, logró que en el acuerdo de culpabilidad no se incluyeran los cargos relacionados con posesión y producción de pornografía infantil.

Las víctimas, que están decepcionadas con el acuerdo de colaboración, anunciaron que presentarán por la vía civil una demanda en contra de Naasón Joaquín García, con la que esperan que rinda cuentas por todos los delitos cometidos en contra de todas ellas, pues en el caso de las dos víctimas que eran mayores de edad, no se impuso ninguna sentencia y se desestimaron los cargos.

Categorías
Internacional Portada

Rusia inaugura los primeros “McDonald’s rusos”

“El nombre cambia, pero el amor queda”, es el lema con el que reabrieron este domingo los antiguos locales de McDonald’s en Rusia, ahora como una marca local después de que la cadena estadounidense abandonara el país debido al conflicto en Ucrania.

Los antiguos restaurantes del grupo McDonald’s, que anunció su salida del país tras más de 30 años de presencia fueron rebautizados como “Vkousno i tochka” (“Delicioso. Punto”).

El característico logo amarillo fue reemplazado por dos rayas estilizadas naranjas que representan dos papas fritas acompañadas de un punto rojo.

Intentamos hacer todo lo posible para que nuestros clientes no noten ninguna diferencia, ni en el ambiente ni en el gusto ni en la calidad“, afirmó el director general del grupo, Oleg Paroyev.

El nuevo propietario de la cadena de restaurantes, Alexander Govor, prometió que el gusto no cambiará y que intentará que sea mejor.

“Esperamos que el número de clientes no disminuya sino que aumente. Sobre todo que ahora es una empresa totalmente rusa”, dijo Govor.

Govor, de 62 años, operaba desde 2015 bajo la franquicia McDonald’s 25 restaurantes en varias ciudades de Siberia, hasta que llegó a un acuerdo de compra del negocio el 19 de mayo pasado, tres días después de que McDonald’s informara de su salida del mercado ruso.

McDonald’s estaba implantado desde hace 30 años en el país y fue una de las primeras ventanas que tuvo el país, que todavía era la Unión Soviética, hacia el mundo de Occidente. Por eso era una enseña muy popular y representaba cerca del 9% del volumen de negocio del grupo estadounidense.

Nombres modificados y embalajes neutros

El domingo en la mañana, desde antes de hora prevista para la apertura, a las 12H00 hora local (09H00 GMT), decenas de personas esperaban delante del local más emblemático de la marca en la plaza Pushkin de Moscú.

Este fue el restaurante histórico donde el primer McDonald’s abrió, con enormes colas, en enero de 1990.

Millones de clientes van a tener nuevamente la posibilidad de venir a su restaurante preferido“, dijo Paroyev en la inauguración, en la que Govor fue ovacionado por la multitud.

Es delicioso, bueno y no es caro“, afirmó con entusiasmo Oleg, un especialista en logística de 31 años que fue uno de los primeros clientes en recibir su orden. “No diría que es nostalgia, sino más bien costumbre“, agregó.

Anna, una contadora de 45 años, celebró que cuando se pensaba que McDonald’s había cerrado, volvió a abrir.

“Es genial”, exclamó mientras terminaba sus papas fritas.

El lunes otros 50 locales van a abrir sus puertas y posteriormente la cadena espera reinaugurar entre 50 y 100 restaurantes por semana en todo el país.

Paroyev contó que tuvieron que suprimir algunos productos del menú que hacen referencia directa a McDonald’s, como el McFlurry y el Big Mac. El embalaje pasó a ser neutro, ya que ningún elemento puede hacer referencia al grupo McDonald’s.

Paroyev dijo que los precios de las hamburguesas serían ligeramente más altos que los de la cadena estadounidense debido a la inflación en Rusia, pero aseguró que seguirían siendo “asequibles”.

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, visitó en la mañana del domingo ese restaurante emblemático, y aseguró en la mensajería de Telegram que “la calidad del servicio seguiría siendo la misma”.

McDonald’s, que había cerrado temporalmente sus restaurantes en Rusia a principios de marzo, anunció el 16 de mayo que se retiraba definitivamente del país y que vendía todas sus operaciones, justificando esta decisión por la necesidad de “mantenerse inflexible” con respecto a sus “valores”.

Categorías
Internacional Portada

Poderoso sismo sacude la zona del lago Baikal en Rusia

Un fuerte sismo de magnitud 8.4 se registró este miércoles en Rusia, informó el Ministerio de Emergencias.

De acuerdo con la agencia RT, el terremoto golpeó la zona del lago Baikal, en Siberia y cercano a la provincia rusa de Irkutsk.

El epicentro tuvo lugar a 17 kilómetros de la localidad Bolshóye Goloústnoye, en Irkustk, sin que al momento haya trascendido cifras de personas lesionadas.

El movimiento telúrico tuvo lugar a las 20:25 (hora local) y pudo percibirse hasta en la ciudad de Chitá, situada a 200 kilómetros del epicentro.

Residentes han compartido en redes sociales imágenes de lámparas de techo agitándose durante el temblor.

Categorías
Internacional Portada

Confiesan asesinos materiales que por matar a Abril Pérez Sagaón les pagaron 180 mil pesos

En audiencia intermedia, dos de los autores materiales del feminicidio de Abril Pérez Sagaón declararon ante un juez asesinaron a la mujer por órdenes de su exesposo Juan Carlos N.

Aceptar, en la audiencia en los juzgados orales del Reclusorio Oriente, que Juan Carlos les ofreció la cantidad de 180,000 pesos para cometer el crimen, que les iría pagando.

Al autor material, es decir al que disparó en contra de la mujer, le ofrecieron en primera instancia 50,000 pesos para que lo hiciera justo el día 25 de noviembre de 2019, para no llegar a la audiencia por violencia familiar.

Otro de los imputados, de profesión taxista, Juan Carlos “R” también confesó que recibió un pago de 5 mil pesos por acompañar a Rodolfo “N” el día del asesinato. Sin embargo, dijo que no sabía qué crimen se iba a cometer.

El 25 de noviembre de 2019, Abril Pérez Sagaón fue asesinada con dos disparos de armas de fuego cuando circulaba sobre Río Churubusco, a la altura de Colonia del Carmen en la alcaldía Coyoacán. Su hijo menor de edad, resultó lesionado.

Abril venía de participar en una audiencia sobre la custodia de su hijo, ya que sostenía una larga disputa con su ex esposo, Juan CarlosN., exdirectivo de Amazon México y Elektra.

Juan Carlos N. se encuentra prófugo, pese a que enfrenta una orden de aprehensión en su contra y se emitió una ficha roja de búsqueda internacional.

Categorías
Internacional Portada

Un muerto y varios heridos atropellados por un auto en Kurfürstendamm, Berlín

Un automóvil atropelló este miércoles a varias personas en una calle comercial en el centro de Berlín, dejando un muerto y más de una decena de heridos antes de que su conductor fuera detenido, anunció la policía, que ignora las motivaciones del incidente.

Un muerto y más de una decena de heridos atropellados por un auto en centro de Berlín

Los servicios de emergencia contabilizaron “más de una docena de heridos”, de los cuales cinco “luchan por su vida”, mientras que otras tres personas trasladadas al hospital están “gravemente heridas”.

El vehículo, un Renault Clio gris metalizado, acabó estrellándose hacia las 10:30 horas (08H30 GMT) contra la vitrina de un comercio cerca de la estación de tren de Berlín Zoo.

Justo después, el conductor del auto intentó fugarse pero fue interceptado por los peatones y luego detenido por la policía, explicó Thilo Cablitz, un responsable de las fuerzas de seguridad en el lugar. Se trata de un armenio-germano de 29 años.

El incidente tuvo lugar cerca de la iglesia Memorial, monumento emblemático de la zona occidental de la capital alemana, situado en una de las arterias comerciales más transitadas, la Kurfürstendamm.

La policía de Berlín, que por el momento no especificó si se trata de un acto deliberado o de un accidente, informó en Twitter que había una persona fallecida.

Unos 130 policías y numerosos bomberos fueron desplegados en el lugar, no lejos de donde el 19 de diciembre de 2016 un terrorista islamista atropelló y mató a 12 personas con un camión mientras se celebraba un mercadillo navideño.

“No frenó”

El automóvil se abalanzó primero contra los peatones “y siguió su camino” unos 150 o 200 metros antes de estrellarse “contra un escaparate”, afirmó Cablitz.

“Me encontraba cerca de la fuente cuando escuché un fuerte ruido, después vi a una persona volar por los aires (por el impacto del vehículo)”, contó a AFP un testigo, Frank Vittchen.

“Continuó muy rápido por la acera y no frenó. Luego bajó a la calzada y se dio a la fuga”, añadió.

Otro testigo, que no quiso revelar su identidad, aseguró que el conductor embistió a “un grupo de estudiantes” antes de pasar un semáforo en rojo y continuar su marcha a una “velocidad excesiva”.

Según varios medios, la víctima es un profesor que acompañaba a ese grupo. Un cuerpo cubierto con mantas azul y blanca podía verse aún en la calle horas después de la tragedia, constataron periodistas de AFP.

También podía verse el vehículo estrellado en la vitrina de una tienda de perfumes, con la puerta del copiloto abierta.

En los últimos años hubo varios ataques con vehículos en Alemania a manos de personas con problemas sicológicos.

Uno de los más graves ocurrió en abril de 2018 en Munster (oeste), cuando un hombre atropelló con una camioneta a cinco personas reunidas delante de un restaurante. El conductor se suicidó justo después de un disparo en la cabeza.

En diciembre de 2020, un conductor de 51 años que sufría episodios de sicosis, mató a cinco personas (entre ellas un bebé) e hirió de gravedad a 14 al invadir en estado embriaguez una zona peatonal en Tréveris (suroeste) poco antes de Navidad.

En Volksmarsen, en la región de Hesse (oeste), un hombre de 30 años hirió a un centenar de personas en febrero de 2020 al lanzar su vehículo contra el desfile de carnaval.

Categorías
Internacional Portada

España: aseguran que Hacienda indaga al rey Juan Carlos I por gastos en cacerías

La Hacienda española indaga al rey emérito Juan Carlos I por gastos asociados a cacerías a las que asistió en años recientes, reveló este miércoles el diario El Mundo, luego de que fueran archivadas en marzo investigaciones judiciales sobre su fortuna opaca.

La Agencia Tributaria pidió al ex jefe de Estado (1975-2014) “que acredite el origen de los fondos con los que se sufragaron los vuelos y el resto de gastos derivados” de jornadas de cacería a las que asistió entre 2014 y 2018, indicó el periódico español.

Consultada por la AFP, la Agencia Tributaria declinó hacer comentarios.

Según El Mundo, el monto investigado no supera por el momento los 120,000 euros (128,000 dólares), a partir de los cuales Juan Carlos de Borbón podría haber incurrido en un delito fiscal contra Hacienda castigado con una pena de entre uno y cinco años de prisión.

Esta información se conoce luego de que en marzo la fiscalía española anunciara que archivaba las tres investigaciones relacionadas con el origen opaco de la fortuna del rey emérito de 84 años, quien se exilió en 2020 en Emiratos Árabes Unidos en medio de las sospechas de corrupción.

Pese a que detectó “cuotas defraudadas a la Hacienda Pública”, la fiscalía cerró los casos alegando la inviolabilidad de la que Juan Carlos disfrutó mientras fue jefe de Estado y la prescripción de los posibles delitos.

Para facilitar este resultado, el rey emérito hizo regularizaciones fiscales ante Hacienda por más de 5 millones de euros (5,34 millones de dólares).

El archivo de las investigaciones dio pie a que Juan Carlos visitara España en mayo tras casi dos años de exilio, un viaje en el asistió a una regata en Sanxenxo, Galicia (noroeste), y pasó una jornada en el palacio de la Zarzuela en Madrid, donde se reencontró con su hijo, el rey Felipe VI y otros familiares.

El rey emérito tenía previsto volver a participar este fin de semana en otra regata en Sanxenxo, que lleva su nombre, pero al final desistió, según indicó a la AFP Alejandro Varela, portavoz del Club Náutico de la localidad gallega.

Una decisión precipitada por el enfado de la Casa Real por la polémica y el eco mediático que tuvo su primera visita, según el diario El País.

Figura muy apreciada en España por guiar al país a la democracia tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975 y frenar un golpe de Estado en 1981, Juan Carlos abdicó en favor de su hijo en 2014 perseguido por los escándalos, entre ellos un viaje en 2012 a cazar elefantes a África con su amante Corinna Larsen en plena crisis económica española.

Su imagen se manchó aún más en los últimos años por las revelaciones sobre el origen opaco de su fortuna.

Categorías
Internacional Portada

Nuevo tiroteo en EUA deja tres muertos y 11 heridos en plena calle de Filadelfia

Un nuevo tiroteo en Estados Unidos dejó tres muertos y otros 11 heridos cuando hombres armados abrieron fuego en una abarrotada calle de Filadelfia, la noche del sábado, informó la policía.

Desde el tiroteo en una escuela de Uvalde, Texas, el 24 de mayo, que dejó 21 muertos, se registraron más de dos docenas de ataques con múltiples víctimas en Estados Unidos, según el centro Gun Violence Archive.

“Sabemos que catorce personas recibieron disparos y fueron trasladadas a hospitales”, informó el inspector de policía D. F. Pace.

“Tres de esas personas, dos hombres y una mujer, fueron declarados muertos tras llegar a los hospitales con múltiples heridas de bala”, añadió.

Pace dijo que agentes presentes en el lugar “observaron a varios tiradores activos abriendo fuego contra la gente” en la animada zona de South Street de Filadelfia.

Destacó que “numerosos” agentes se encontraban ya allí cuando se escucharon los primeros disparos. Pace sostuvo que esa vigilancia es común para esa zona en las noches de fin de semana de verano.

Un agente disparó contra uno de los tiradores, que soltó su arma y huyó, aunque no estaba claro si fue alcanzado, añadió Pace.

Según medios locales, no había detenidos.

Pace señaló que se encontraron en el lugar dos armas semiautomáticas y un cargador de alta capacidad. La policía revisará las imágenes de las cámaras de vigilancia de las tiendas de la zona que estaban cerradas el sábado por la noche.

Un testigo, Joe Smith, de 23 años, declaró al periódico The Philadelphia Inquirer que, desde que escuchó los primeros disparos, le invadieron los recuerdos de los recientes tiroteos en Estados Unidos.

“Cuando empezó, no creí que fuera a parar”, dijo. “Hubo gritos roncos”, añadió, “sólo oí gritos.

Otro testigo, Eric Walsh, describió al Philadelphia Inquirer a personas que huían del tiroteo “con salpicaduras de sangre en las zapatillas blancas y con las rodillas y los codos despellejados”.

Según el periódico, otra persona fue asesinada a tiros no lejos del lugar del tiroteo unas dos horas después, pero la policía dijo que ambos incidentes no están relacionados.

En Estados Unidos, donde 393 millones de armas -más que la población- estaban en circulación en 2020, la violencia tiende a aumentar cuando hace calor, según investigadores. Además, en los años varios estados han atenuado las restricciones a la venta de armas.

El presidente Joe Biden, pidió el jueves al Congreso que encuentre una forma de prohibir la venta a particulares de fusiles de asalto o al menos elevar de 18 a 21 años la edad para comprarlas.

Consideró “inconcebible” la reticencia de los republicanos de limitar la venta de armas cuando muchos lugares como escuelas u hospitales “se han convertido en campos de exterminio, campos de batalla”.

“En las últimas dos décadas, murieron más niños en edad escolar a causa de las armas de fuego que agentes de policía y militares activos juntos. Piensen en eso”, dijo Biden en un discurso desde la Casa Blanca.

Además de la masacre en la escuela de Uvalde, Texas, que mató a 19 niños y dos docentes,hubo otros tiroteos.

El 14 de mayo, un hombre blanco que se describía a sí mismo como “racista” y “antisemita” mató a diez personas negras en un supermercado de Buffalo, en la frontera entre Estados Unidos y Canadá.

Dos días después, un hombre, motivado por el odio a Taiwán y su pueblo según la policía, mató a una persona e hirió a  cinco en una iglesia de California frecuentada por la comunidad taiwanesa-americana.

El jueves, un tiroteo en un cementerio de Wisconsin dejó cinco heridos durante el entierro de un hombre muerto por la policía a finales de mayo.

Y el dia anterior cuatro personas murieron en hospital de Tulsa, Oklahoma cuando un hombre abrió fuego. El atacante apuntaba al médico que le había operado de la espalda y al que culpaba de sus dolores, según la policía.