Categorías
Internacional Portada

Ataques contra Járkov dejan 5 muertos y 13 heridos

Una serie de ataques contra Járkov –la segunda mayor ciudad de Ucrania– dejaron cinco muertos y 13 heridos, informaron el domingo a la AFP los servicios de rescate.

Los periodistas de la AFP escucharon salvas de tiros y vieron cinco incendios propagándose en barrios residenciales en el centro de Járkov. Según Maksim Khaustov, que dirige los servicios de rescate de la región, cinco personas murieron y 13 fueron heridas.

Los camiones de bomberos cruzaron la ciudad en todas las direcciones para llegar a los pisos en llamas.

Justo después de los ataques, hubo un momento de pánico en las calles y tanto peatones como coches huyeron rápidamente de la zona.

En un lugar, la AFP vio un abrigo manchado de sangre junto a un charco de sangre en el suelo. Un residente dijo que había oído caer entre seis y ocho misiles.

El sábado, unos ataques ya habían provocado el incendio de varios edificios del centro de la ciudad. También se destruyó una cocina comunitaria que preparaba comida para los habitantes.

Antes de los ataques de este domingo, el gobernador regional Oleg Sinegoubov anunció que había registrado tres muertos y 31 heridos –entre ellos cuatro niños– en los ataques del sábado.

El viernes, dijo que 10 personas murieron y 35 resultaron heridas en otro bombardeo ruso sobre una zona residencial de Járkov. También murieron siete civiles y 27 fueron heridos cuando los rusos dispararon sobre un autobús de evacuación en la región, según la Fiscalía ucraniana.

Járkov, la segunda urbe del país con 1,5 millones de habitantes antes de la guerra, ha sido blanco de violentos enfrentamientos durante varios días al inicio de la ofensiva. Sigue estando bajo control de las fuerzas ucranianas.

Categorías
Internacional Portada

Ataque de paquistaníes deja unos seis muertos en Afganistán

Al menos seis personas, cinco niños y una mujer, murieron el sábado en el este de Afganistán por disparos de cohetes de las fuerzas militares paquistaníes en la frontera entre ambos países, según un funcionario afgano y un residente.

“Cinco niños y una mujer murieron y un hombre resultó herido por el lanzamiento de cohetes paquistaníes en el distrito de Shelton, en Kunar”, dijo a la AFP el director provincial de información, Najibulá Hasan Abdal.

Un habitante del distrito, Ehsanulá (que se hace llamar por un solo nombre como muchos afganos), confirmó el número de muertos, y aseguró que el ataque había sido dirigido el sábado por la mañana por aviones militares paquistaníes.

Desde que los talibanes tomaron el poder en Afganistán el año pasado, las tensiones fronterizas entre los dos países han aumentado, y Pakistán afirma que grupos armados, como el Tehreek e Talk Pakistán (TTP), llevan a cabo ataques desde suelo afgano, a través de una frontera notoriamente porosa.

Los talibanes afganos niegan albergar a militantes paquistaníes y denuncian el muro que Islamabad erige para asegurar esta frontera de más de 2 mil km, conocida como la línea Durand, nombre heredado de la época colonial.

Otro ataque similar se llevó a cabo el sábado antes del amanecer en la provincia afgana de Khost, indicó otro funcionario afgano.

“Helicópteros paquistaníes bombardearon cuatro aldeas cerca de la línea Durand en la provincia de Khost. Destruyeron viviendas civiles y ha habido víctimas”, destacó el funcionario, que pidió el anonimato.

Un antiguo miembro de las tribus afganas de Khost, Gul Markhan, confirmó el ataque.

Tolo News, la principal cadena privada afgana, transmitió imágenes de casas destruidas durante el asalto.

“Todos los objetivos eran civiles inocentes que no tenían nada que ver con los talibanes o el gobierno”, dijo a la cadena Rasool Jan, un residente de Khost.

“No sabemos quién es nuestro enemigo ni por qué nos han atacado”, añadió.

Cientos de civiles también se manifestaron en Khost, gritando lemas antipaquistaníes, según las fotografías obtenidas por la AFP.

El ministro de Asuntos Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, convocó al embajador de Pakistán en Kabul para protestar contra estos ataques.

En febrero, seis soldados paquistaníes murieron por disparos del TTP desde Afganistán.

Categorías
Internacional Portada

Reportan tiroteo en centro comercial de Carolina del Sur

La policía de Columbia, Carolina del Sur, acudió a un centro comercial de la zona donde se reportó un tiroteo la tarde de este sábado.

Sin un panorama claro del número de víctimas tras el incidente, ocurrido pasadas las 14:28 horas, se sabe que hay personas heridas de bala.

La policía decidió evacuar el centro comercial, ubicado a unas 10 millas del centro de Columbia.

Un tuit del Departamento de Policía de Columbia informa que se está atendiendo a las personas heridas.

El subjefe de policía de Columbia, Melron Kelly, indicó a medios locales que se ha activado una amplia movilización de agentes al lugar de la balacera y testigos confirman que en efecto hay una fuerte presencia policial y de vehículos de emergencia en el centro comercial, con muchas personas intentando abandonar el lugar.

Testigos indicaron al canal de noticias local News19 que escucharon varios disparos fuertes dentro de las instalaciones del centro comercial y que la gente salía corriendo de las tiendas. También aseguraron que vieron personas en el suelo, pero no está claro si esas personas resultaron heridas o simplemente se estaban protegiendo de los disparos.

Categorías
Internacional Política Portada

Se mantiene AMLO en segundo lugar como mandatario más popular a nivel global y lo presume

Durante el Jueves Santo, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió ser el segundo mandatario con la mayor aprobación en una encuesta sobre líderes globales.

A través de sus redes sociales, López Obrador aprovechó para criticar al historiador Francisco Martín Moreno, afirmando que le da “mucho orgullo” que lo sigan “analfabetas”.

“Dice el clasista de Martín Moreno que a mí solo me apoyan los analfabetas del país, lo cual, dicho sea de paso, me llena de orgullo porque, entre otras cosas, no es lo mismo educación que cultura”, dijo.

“Además, él y los seguidores del conservadurismo ramplón deberían saber que una encuesta de hoy me coloca en segundo lugar entre 21 presidentes del mundo. Ofrezco sinceras disculpas por presumir sobre este asunto”, puntualizó.

La encuesta de Morning Consult Political Intelligence, en su actualización del 14 de abril, tiene al presidente mexicano con una aprobación del 67 por ciento. El primer lugar de dicho ejercicio sobre líderes globales lo ocupa Narendra Modi, primer ministro de India.

Dicha empresa apuntó que rastrea los índices de aprobación de los líderes gubernamentales y las trayectorias de los países en Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, República Checa, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Países Bajos, Noruega, Polonia, Corea del Sur. , España, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.

Categorías
Internacional Portada

Rusia ataca fábrica de misiles cerca de Kiev tras naufragio del “Moskva”

Al día siguiente del naufragio de su buque insignia en el mar Negro, Rusia prometió el viernes intensificar sus bombardeos contra Kiev, y el primero de ellos fue contra una fábrica de misiles Neptune, con los que los ucranianos dicen haber hundido el “Moskva”.

“El número y la magnitud de los ataques con misiles en lugares de Kiev aumentarán en respuesta a todos los ataques de tipo terrorista y a los sabotajes perpetrados en territorio ruso por el régimen nacionalista de Kiev”, anunció ministerio ruso de Defensa.

En jueves por la noche, una fábrica de misiles en las afueras de Kiev fue alcanzada por un bombardeo ruso, comprobaron el viernes periodistas de la AFP.

Poco antes, las autoridades rusas habían anunciado la destrucción de una fábrica de misiles tierra-aire cerca la capital ucraniana.

La empresa Vizar es una de las fábricas ucranianas que producen este tipo de proyectiles, indica en su web UkrOboronProm, el organismo estatal que controla las usinas de armamento ucraniano.

La planta y el edificio administrativo adyacente, situados a unos 30 km al suroeste de Kiev, registraron daños importantes, constató la AFP.

“El precio a pagar”

Un trabajador, Andrii Sizov, de 47 años, dijo a la AFP que oyó “cinco bombardeos”. “Para mí, es el precio a pagar por la destrucción del ‘Moskva’”, afirmó.

Rusia había dicho hasta ahora que el “Moskva” quedó dañado el miércoles por un incendio tras la explosión de sus propias municiones. El jueves naufragó.

Los ucranianos aseguraron que uno de sus misiles de fabricación nacional Neptune había alcanzado el buque, lo que supuso un importante revés para el ejército ruso.

Rusia también afirmó que Ucrania bombardeó pueblos rusos en la frontera, unas acusaciones rechazadas por Ucrania. Según los ucranianos, son los servicios secretos rusos los que ponen en práctica “ataques terroristas” en esa región para alimentar la “histeria antiucraniana” en Rusia.

El Comité de Investigación ruso afirmó que dos helicópteros ucranianos “equipados con armamento pesado” habían entrado en su territorio y llevado a cabo “al menos seis disparos contra viviendas residenciales del pueblo de Klimovo”, en la región de Briansk. Hubo siete heridos, entre ellos un bebé.

– “Duro golpe” –

La pérdida de navío lanzamisiles de 186 metros de eslora es un “duro golpe” a la flota rusa en la región, indicó el portavoz del Pentágono, John Kirby, y tendrá “un efecto” en sus capacidades porque era “una parte clave” de su contingente.

El buque “aseguraba la cobertura aérea de otras naves durante sus operaciones, especialmente para el bombardeo de la costa y las maniobras de desembarco”, precisó por su parte el portavoz de la administración militar de Odesa, Serguéi Bratchuk.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se congratuló por esta operación y en su mensaje nocturno por video celebró que los ucranianos “demostraron que los navíos rusos sólo pueden estar en el fondo”.

Los reveses de Rusia durante la guerra hacen temer a la CIA que el presidente ruso, Vladimir Putin, recurra a armamento nuclear de baja intensidad.

Pero por ahora, no se han constatado “señales concretas como despliegues o medidas militares” que puedan agravar las preocupaciones de Estados Unidos, indicó el director del la CIA, William Burns.

Desde el inicio de la guerra, Zelenski se ha mantenido atrincherado con su administración en el centro de la capital, desde donde no ha dejado de pedir a los países occidentales armamento pesado para resistir a la ofensiva rusa.

“Rusia trajo miles de tanques, piezas de artillería y todo tipo de armas pesadas a la región, esperando aplastar simplemente a nuestro ejército”, dijo el jueves su ministro de Exteriores, Dmitro Kuleba.

El presidente estadounidense, Joe Biden, accedió finalmente el miércoles a los reclamos ucranianos y prometió una nueva entrega de ayuda militar por 800 millones de dólares.

Categorías
Internacional Portada

Florida prohíbe el aborto a partir de 15 semanas de embarazo

Las mujeres de Florida, en el sureste de Estados Unidos, ya no podrán abortar a partir de 15 semanas de gestación, después de que el gobernador del estado, Ron DeSantis, firmara este jueves una ley al respecto.

El texto, aprobado por el Parlamento de mayoría republicana, entrará en vigor el 1 de julio. Reduce el plazo para la interrupción voluntaria del embarazo de 24 a 15 semanas.

Las únicas excepciones contempladas son si el aborto es necesario para salvar la vida de la madre o si el feto tiene una anomalía mortal.

“Hoy estamos aquí para defender a quienes no pueden defenderse por sí solos”, dijo DeSantis antes de firmar la ley, durante un acto con personas opuestas al aborto.

“Esto representará la mayor protección para la vida promulgada en este estado en una generación”, añadió.

Durante el debate parlamentario, la oposición demócrata trató, sin éxito, de incluir excepciones en caso de violación, incesto o tráfico humano.

Esta prohibición del aborto es un ataque a nuestras libertades más fundamentales: el derecho a controlar nuestros propios cuerpos, nuestro propio futuro“, declaró en un comunicado Stephanie Fraim, presidenta de la organización de salud reproductiva Planned Parenthood en el suroeste y el centro de Florida.

La nueva ley de Florida imita un texto similar aprobado en Misisipi, que la Corte Suprema de Estados Unidos, de mayoría conservadora, está evaluando tras sugerir en diciembre que lo ratificaría.

Varios estados gobernados por los republicanos esperan aprovechar el nuevo equilibrio del alto tribunal –seis jueces conservadores contra tres progresistas– para restringir o revertir la sentencia Roe contra Wade, que en 1973 estableció el aborto como un derecho constitucional hasta entre 22 y 24 semanas de embarazo.

El caso más polémico fue el de Texas, donde en septiembre se votó a favor de prohibir el aborto una vez que se detecten los latidos del corazón del feto, es decir, tras unas seis semanas de gestación. En ese periodo, la mayoría de las mujeres no saben que están embarazadas.

En Florida, y en estados como Arizona y Virginia Occidental, los republicanos optaron por seguir la ley aprobada en Misisipi como una alternativa menos extrema que la de Texas. Sus legisladores esperan que esos textos se mantendrán en vigor si la Corte Suprema se limita a restringir el plazo legal del aborto.

Categorías
Internacional Portada

Dictan prisión preventiva sin fianza a tirador del Metro de NY

El sospechoso del tiroteo del metro de Nueva York, Frank James, compareció este jueves ante un tribunal neoyorquino donde la jueza Roanne L. Mann le comunicó que será juzgado por “ataque terrorista” y decretó su prisión preventiva sin fianza.

James, un afroestadounidense de 62 años, se expone a cadena perpetua.

El acusado “abrió fuego contra los pasajeros de un vagón del metro atestado, interrumpiendo su trayecto matinal, en una forma que esta ciudad no había visto en más de 20 años“, dijo la fiscal adjunta Sara Winik al presentar los cargos.

“El ataque del acusado fue premeditado, cuidadosamente planeado y provocó el terror entre las víctimas y en toda la ciudad”, agregó.

La defensa pidió una evaluación psiquiátrica del acusado, que contestó con un lacónico “sí” a las preguntas de la jueza si entendía los cargos que se le imputan.

En total, 23 personas resultaron heridas, 10 de bala, y otras 13 por inhalación de humo y otros daños sufridos en la estampida.

La abogada de James, Mia Eisner-Grynberg, que pidió un “juicio justo”, aseguró que cuando vio su foto en las noticias, él llamó a la policía para informarle de su ubicación, en el sur de Manhattan.

Vestido con una amplia camisa color kaki y mascarilla, James estuvo sentado entre dos abogadas y tomó varias veces notas que pasó a sus defensoras, constató un periodista de la AFP.

El acusado, que fue detenido el miércoles en una calle del sur de Manhattan sin oponer resistencia, está acusado de disparar 33 veces contra los pasajeros de un vagón del metro en plena hora pico en una estación de Brooklyn tras activar dos granadas de humo.

Además de ser reconocido por algunos pasajeros que viajaban en el vagón, la policía encontró las llaves del vehículo que había alquilado en Filadelfia, así como el chaleco naranja y verde y el casco de obra que llevaba en el momento del ataque.

Asimismo dejó una bolsa con bengalas, un contenedor de plástico con gasolina y en una antorcha.

LEE TAMBIÉN: Sospechoso del tiroteo en el metro de Nueva York será juzgado por “terrorismo”

El acusado, que había llegado a Nueva York la víspera del ataque desde Pensilvania, utilizó en el tiroteo una pistola Glock 17 de 9 mm que compró en Ohio.

En vídeos que había colgado en YouTube antes del ataque, James se refirió al sistema de metro neoyorquino y arremetió contra el alcalde de la capital financiera Eric Adams: ¿”Qué estás haciendo, hermano? ¿Qué está ocurriendo con la situación de los vagabundos?”.

“En cada vagón que entraba estaba lleno de vagabundos, tantos que no podía estar”, dijo James, quien en algunos abraza las teorías conspiracionistas.

En el registro de propiedades asociadas al sospechoso en Pensilvania, la policía ha encontrado munición de varios tipos, un taser, un cargador de rifle, y una bomba de humo.

Categorías
Internacional Portada

Reino Unido autoriza la vacuna anticovid del laboratorio Valneva

La vacuna contra el covid-19 del laboratorio franco-austríaco Valneva fue aprobada en el Reino Unido, anunció este jueves la agencia reguladora MHRA.

“La vacuna covid-19 desarrollada por Valneva recibió hoy la aprobación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios” (MHRA, por su sigla en inglés), dijo el organismo en un comunicado.

Valneva ya había recibido autorización para el uso de emergencia de su inoculante por parte de Baréin, que adquirió un millón de dosis.

El laboratorio también firmó un preacuerdo con la Comisión Europea para proveer un máximo de 60 millones de dosis en 2022 y 2023. Su vacuna está aún siendo examinada por el organismo regulador europeo.

Valneva es la sexta vacuna contra el nuevo coronavirus en recibir autorización en el Reino Unido, junto a las de AstraZeneca, Pfizer, Moderna, Janssen (Johnson & Johnson) y Novavax.

“La Comisión Independiente de Medicamentos de Uso Humano y su grupo de expertos sobre covid-19 han examinado cuidadosamente las pruebas disponibles y (…) la relación de beneficio/riesgo es positiva”, declaró el profesor Munir Pirmohamed, presidente de la comisión, citado en un comunicado.

La vacuna Valneva podrá ser utilizada entre personas de 18 a 50 años y requiere un intervalo de 28 días entre la primera y segunda dosis.

Puede ser almacenada a una temperatura de refrigeración normal, lo que facilita su utilización.

Basada en un virus inactivado, utiliza una tecnología convencional que podría tentar a los pacientes reacios a nuevos procedimientos como el ARN mensajero.

“Esta aprobación podría abrir la vía a proponer una solución de vacuna alternativa para la población británica”, reaccionó Thomas Lingelbach, director general de Valneva, en un comunicado.

También “podría dar lugar a nuevas autorizaciones de comercialización en otras partes del mundo”, añadió.

El Reino Unido, país de 67 millones de habitantes, fue duramente castigado por la pandemia del coronavirus, que dejó más de 171 mil muertos.

Más de 92% de su población de 12 años o más ha recibido una primera dosis de alguna vacuna contra el covid-19, mientras que 86,2% recibió la segunda dosis y 67,8% tiene dosis de refuerzo.

La MHRA autorizó por otra parte el jueves la vacuna de Moderna para su administración a niños de entre 6 y 11 años, sumándola al suero de Pfizer, que ya había sido aprobado para este grupo de edad.

Categorías
Internacional Portada

Sospechoso del tiroteo en el metro de Nueva York será juzgado por “terrorismo”

La justicia estadounidense juzgará por “ataque terrorista” al sospechoso del tiroteo del martes en el metro de Nueva York que dejó 23 heridos, diez de ellos de bala, anunciaron las autoridades el miércoles.

El detenido identificado como Frank R. James, un afroestadounidense de 62 años nacido en Nueva York, comparecerá este jueves ante el tribunal federal de Brooklyn, anunció la corte.

“Lo atrapamos”, exclamó el alcalde Eric Adams tras la detención del hombre más buscado de Nueva York desde que el martes por la mañana en plena hora punta, activó granadas de humo y abrió fuego contra los pasajeros de un vagón de metro que entraba en la estación “36 Street” en Brooklyn.

Su detención, en una calle del sur de Manhattan, fue posible gracias a la colaboración ciudadana. Varios testigos lo identificaron en un McDonalds y caminando después por la calle.

“El señor James se enfrenta ahora a una acusación federal por sus actos. Un ataque terrorista contra el (sistema) de transporte colectivo”, dijo Michael J. Driscoll, asistente del director en funciones de la oficina del FBI en Nueva York.

Según el fiscal de Nueva York, Breon Peace, si es hallado culpable, se enfrenta a cadena perpetua.

Este hombre de azul y una gorra negra cuando fue detenido, dejó su tarjeta de crédito y las llaves de la camioneta que había alquilado en el lugar del ataque.

Historial delictivo

Según el jefe de detectives de la policía neoyorquina, James Essig, el sospechoso tiene un largo historial de detenciones por posesión de herramientas para robos, actos sexuales criminales, robo, manipulación criminal y desórdenes de conducta.

James había publicado varios videos en YouTube en los que aparece dando largas, y a veces agresivas, arengas políticas y críticas al alcalde Adams. Su página fue cerrada el miércoles por “violar las directrices” de YouTube.

La hermana de James, Catherine James Robinson, dijo al diario The New York Times que estaba “sorprendida” de ver a su hermano en la prensa. “Nunca pensé que podría hacer algo así”, reconoció, tras precisar que hace tiempo que no tiene contacto con él.

“Normalidad”

El metro neoyorquino recuperó el miércoles la “normalidad”, dijo la autoridad de tránsito de la ciudad, de casi nueve millones de habitantes.

Pero algunos usuarios tenían miedo. “Estaba reticente y esperé 20 minutos para conseguir un taxi y no llegó ninguno y Uber costaba como 60 dólares, por lo que me dije ‘está ok, me arriesgaré en el metro’”, dijo a la AFP Zeina Awedikian, de 38 años.

“Mucha gente que vive lejos no tiene elección. Depende del metro, no puedes dejar de tomarlo, independientemente de que haya un incidente o no”, dijo por su parte Daniela, de 29 años, originaria de Bosnia, que reconoce que no puede evitar pensar “que un día puede que no vuelva a casa con mis hijos”.

Pero otros se mostraron más desafiantes, como Dennis Sughrue, un neoyorquino de 56 años. “Nadie me va a hacer desistir del metro. El metro está en mi ADN y me siento más comprometido que nunca con Nueva York y con el metro”, dijo a la AFP emergiendo de uno de los nudos neurálgicos del metro neoyorquino en Grand Central Station.

Pistola, municiones y un hacha

El sospechoso realizó 33 disparos, según la policía, que encontró en el lugar del ataque una pistola Glock 17 de 9 mm, tres cargadores de municiones adicionales y un hacha, así como la tarjeta de crédito y las llaves de un vehículo rentado. Los oficiales dijeron que James compró legalmente el arma en Ohio.

Diez personas resultaron heridas de bala -no se teme por la vida de ninguna- y otras 13 por inhalación de humo y otros daños sufridos cuando huían del lugar.

“Lo que se ve es como una bomba de humo, humo negro que estalla, y luego… la gente (que) se abalanza hacia la parte de atrás”, describió para la CNN una de las víctimas de los disparos, Hourari Benkada, refiriéndose a la estampida de los pasajeros hacia la puerta del final del vagón.

Benkada dijo que se subió al primer vagón en la calle 59 y se sentó al lado del sospechoso.

“Fui empujado y ahí fue cuando recibí un balazo en la parte posterior de mi rodilla”, dijo.

Nueva York viene registrando este año un aumento de los tiroteos y el repunte de los delitos violentos. Hasta el 3 de abril, los incidentes con armas se elevaron a 296, contra 260 en el mismo período del año pasado, según las estadísticas de la policía.

Leyes laxas y el derecho constitucional a portar armas han complicado los intentos de poner coto a la proliferación de armas en manos privadas en Estados Unidos, pese a que la mayoría de los estadounidenses son partidarios de un mayor control.

Categorías
Internacional Portada

Secretaria del Tesoro de EUA va por “modernizar” a las organizaciones financieras mundiales

La secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, tiene previsto llamar a reformar las grandes instituciones económicas mundiales el miércoles, al estimar que la guerra en Ucrania demuestra la necesidad de hacer evolucionar organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Debemos modernizar nuestras instituciones existentes -el FMI y los bancos multilaterales de desarrollo- para que sean adoptadas en el siglo 21, en donde los desafíos y los riesgos son cada vez más mundiales”, planea declarar durante una conferencia organizada por el Atlantic Council, grupo de pensamiento estadounidense.

Yellen debe expresar su visión para la economía mundial en el contexto del conflicto ucraniano, a una semana de la venida a Washington de los ministros de Finanzas y de directivos de bancos centrales para las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial.

“Algunos dirán quizá que no es el momento de ver las cosas en grande”, prevé reconocer la ministra. “Pero pienso que es buen momento para reparar las fallas en nuestro sistema financiero internacional, que nos traen problemas en tiempo real”.

Estados Unidos decretó varias series de sanciones económicas y financieras contra Rusia, en particular la congelación de activos y prohibición de transacciones contra los grandes bancos rusos.

Estas medidas deben forzar “el Kremlin a elegir entre respaldar su economía y financiar la continuación de la guerra brutal de (Vladimir) Putin”, recordará Yellen.

En su discurso, prevé fustigar a los países y empresas que no han roto lazos comerciales con Rusia, sin mencionar al país por su nombre. China e India, en particular, siguen siendo socios de Moscú.

Quizá estos países esperan “llenar el vacío dejado por otros al preservar sus relaciones con Rusia. Ese tipo de motivaciones no se sostiene en el largo plazo”, dirá.

Más allá de la situación en Ucrania, las reuniones de la semana versarán sobre la entrega de vacunas, la lucha contra el calentamiento global y el apoyo a los países de bajos ingresos, añadirá Yellen.