Categorías
Internacional Portada

Poderoso sismo sacude la zona del lago Baikal en Rusia

Un fuerte sismo de magnitud 8.4 se registró este miércoles en Rusia, informó el Ministerio de Emergencias.

De acuerdo con la agencia RT, el terremoto golpeó la zona del lago Baikal, en Siberia y cercano a la provincia rusa de Irkutsk.

El epicentro tuvo lugar a 17 kilómetros de la localidad Bolshóye Goloústnoye, en Irkustk, sin que al momento haya trascendido cifras de personas lesionadas.

El movimiento telúrico tuvo lugar a las 20:25 (hora local) y pudo percibirse hasta en la ciudad de Chitá, situada a 200 kilómetros del epicentro.

Residentes han compartido en redes sociales imágenes de lámparas de techo agitándose durante el temblor.

Categorías
Internacional Portada

Confiesan asesinos materiales que por matar a Abril Pérez Sagaón les pagaron 180 mil pesos

En audiencia intermedia, dos de los autores materiales del feminicidio de Abril Pérez Sagaón declararon ante un juez asesinaron a la mujer por órdenes de su exesposo Juan Carlos N.

Aceptar, en la audiencia en los juzgados orales del Reclusorio Oriente, que Juan Carlos les ofreció la cantidad de 180,000 pesos para cometer el crimen, que les iría pagando.

Al autor material, es decir al que disparó en contra de la mujer, le ofrecieron en primera instancia 50,000 pesos para que lo hiciera justo el día 25 de noviembre de 2019, para no llegar a la audiencia por violencia familiar.

Otro de los imputados, de profesión taxista, Juan Carlos “R” también confesó que recibió un pago de 5 mil pesos por acompañar a Rodolfo “N” el día del asesinato. Sin embargo, dijo que no sabía qué crimen se iba a cometer.

El 25 de noviembre de 2019, Abril Pérez Sagaón fue asesinada con dos disparos de armas de fuego cuando circulaba sobre Río Churubusco, a la altura de Colonia del Carmen en la alcaldía Coyoacán. Su hijo menor de edad, resultó lesionado.

Abril venía de participar en una audiencia sobre la custodia de su hijo, ya que sostenía una larga disputa con su ex esposo, Juan CarlosN., exdirectivo de Amazon México y Elektra.

Juan Carlos N. se encuentra prófugo, pese a que enfrenta una orden de aprehensión en su contra y se emitió una ficha roja de búsqueda internacional.

Categorías
Internacional Portada

Un muerto y varios heridos atropellados por un auto en Kurfürstendamm, Berlín

Un automóvil atropelló este miércoles a varias personas en una calle comercial en el centro de Berlín, dejando un muerto y más de una decena de heridos antes de que su conductor fuera detenido, anunció la policía, que ignora las motivaciones del incidente.

Un muerto y más de una decena de heridos atropellados por un auto en centro de Berlín

Los servicios de emergencia contabilizaron “más de una docena de heridos”, de los cuales cinco “luchan por su vida”, mientras que otras tres personas trasladadas al hospital están “gravemente heridas”.

El vehículo, un Renault Clio gris metalizado, acabó estrellándose hacia las 10:30 horas (08H30 GMT) contra la vitrina de un comercio cerca de la estación de tren de Berlín Zoo.

Justo después, el conductor del auto intentó fugarse pero fue interceptado por los peatones y luego detenido por la policía, explicó Thilo Cablitz, un responsable de las fuerzas de seguridad en el lugar. Se trata de un armenio-germano de 29 años.

El incidente tuvo lugar cerca de la iglesia Memorial, monumento emblemático de la zona occidental de la capital alemana, situado en una de las arterias comerciales más transitadas, la Kurfürstendamm.

La policía de Berlín, que por el momento no especificó si se trata de un acto deliberado o de un accidente, informó en Twitter que había una persona fallecida.

Unos 130 policías y numerosos bomberos fueron desplegados en el lugar, no lejos de donde el 19 de diciembre de 2016 un terrorista islamista atropelló y mató a 12 personas con un camión mientras se celebraba un mercadillo navideño.

“No frenó”

El automóvil se abalanzó primero contra los peatones “y siguió su camino” unos 150 o 200 metros antes de estrellarse “contra un escaparate”, afirmó Cablitz.

“Me encontraba cerca de la fuente cuando escuché un fuerte ruido, después vi a una persona volar por los aires (por el impacto del vehículo)”, contó a AFP un testigo, Frank Vittchen.

“Continuó muy rápido por la acera y no frenó. Luego bajó a la calzada y se dio a la fuga”, añadió.

Otro testigo, que no quiso revelar su identidad, aseguró que el conductor embistió a “un grupo de estudiantes” antes de pasar un semáforo en rojo y continuar su marcha a una “velocidad excesiva”.

Según varios medios, la víctima es un profesor que acompañaba a ese grupo. Un cuerpo cubierto con mantas azul y blanca podía verse aún en la calle horas después de la tragedia, constataron periodistas de AFP.

También podía verse el vehículo estrellado en la vitrina de una tienda de perfumes, con la puerta del copiloto abierta.

En los últimos años hubo varios ataques con vehículos en Alemania a manos de personas con problemas sicológicos.

Uno de los más graves ocurrió en abril de 2018 en Munster (oeste), cuando un hombre atropelló con una camioneta a cinco personas reunidas delante de un restaurante. El conductor se suicidó justo después de un disparo en la cabeza.

En diciembre de 2020, un conductor de 51 años que sufría episodios de sicosis, mató a cinco personas (entre ellas un bebé) e hirió de gravedad a 14 al invadir en estado embriaguez una zona peatonal en Tréveris (suroeste) poco antes de Navidad.

En Volksmarsen, en la región de Hesse (oeste), un hombre de 30 años hirió a un centenar de personas en febrero de 2020 al lanzar su vehículo contra el desfile de carnaval.

Categorías
Internacional Portada

España: aseguran que Hacienda indaga al rey Juan Carlos I por gastos en cacerías

La Hacienda española indaga al rey emérito Juan Carlos I por gastos asociados a cacerías a las que asistió en años recientes, reveló este miércoles el diario El Mundo, luego de que fueran archivadas en marzo investigaciones judiciales sobre su fortuna opaca.

La Agencia Tributaria pidió al ex jefe de Estado (1975-2014) “que acredite el origen de los fondos con los que se sufragaron los vuelos y el resto de gastos derivados” de jornadas de cacería a las que asistió entre 2014 y 2018, indicó el periódico español.

Consultada por la AFP, la Agencia Tributaria declinó hacer comentarios.

Según El Mundo, el monto investigado no supera por el momento los 120,000 euros (128,000 dólares), a partir de los cuales Juan Carlos de Borbón podría haber incurrido en un delito fiscal contra Hacienda castigado con una pena de entre uno y cinco años de prisión.

Esta información se conoce luego de que en marzo la fiscalía española anunciara que archivaba las tres investigaciones relacionadas con el origen opaco de la fortuna del rey emérito de 84 años, quien se exilió en 2020 en Emiratos Árabes Unidos en medio de las sospechas de corrupción.

Pese a que detectó “cuotas defraudadas a la Hacienda Pública”, la fiscalía cerró los casos alegando la inviolabilidad de la que Juan Carlos disfrutó mientras fue jefe de Estado y la prescripción de los posibles delitos.

Para facilitar este resultado, el rey emérito hizo regularizaciones fiscales ante Hacienda por más de 5 millones de euros (5,34 millones de dólares).

El archivo de las investigaciones dio pie a que Juan Carlos visitara España en mayo tras casi dos años de exilio, un viaje en el asistió a una regata en Sanxenxo, Galicia (noroeste), y pasó una jornada en el palacio de la Zarzuela en Madrid, donde se reencontró con su hijo, el rey Felipe VI y otros familiares.

El rey emérito tenía previsto volver a participar este fin de semana en otra regata en Sanxenxo, que lleva su nombre, pero al final desistió, según indicó a la AFP Alejandro Varela, portavoz del Club Náutico de la localidad gallega.

Una decisión precipitada por el enfado de la Casa Real por la polémica y el eco mediático que tuvo su primera visita, según el diario El País.

Figura muy apreciada en España por guiar al país a la democracia tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975 y frenar un golpe de Estado en 1981, Juan Carlos abdicó en favor de su hijo en 2014 perseguido por los escándalos, entre ellos un viaje en 2012 a cazar elefantes a África con su amante Corinna Larsen en plena crisis económica española.

Su imagen se manchó aún más en los últimos años por las revelaciones sobre el origen opaco de su fortuna.

Categorías
Internacional Portada

Nuevo tiroteo en EUA deja tres muertos y 11 heridos en plena calle de Filadelfia

Un nuevo tiroteo en Estados Unidos dejó tres muertos y otros 11 heridos cuando hombres armados abrieron fuego en una abarrotada calle de Filadelfia, la noche del sábado, informó la policía.

Desde el tiroteo en una escuela de Uvalde, Texas, el 24 de mayo, que dejó 21 muertos, se registraron más de dos docenas de ataques con múltiples víctimas en Estados Unidos, según el centro Gun Violence Archive.

“Sabemos que catorce personas recibieron disparos y fueron trasladadas a hospitales”, informó el inspector de policía D. F. Pace.

“Tres de esas personas, dos hombres y una mujer, fueron declarados muertos tras llegar a los hospitales con múltiples heridas de bala”, añadió.

Pace dijo que agentes presentes en el lugar “observaron a varios tiradores activos abriendo fuego contra la gente” en la animada zona de South Street de Filadelfia.

Destacó que “numerosos” agentes se encontraban ya allí cuando se escucharon los primeros disparos. Pace sostuvo que esa vigilancia es común para esa zona en las noches de fin de semana de verano.

Un agente disparó contra uno de los tiradores, que soltó su arma y huyó, aunque no estaba claro si fue alcanzado, añadió Pace.

Según medios locales, no había detenidos.

Pace señaló que se encontraron en el lugar dos armas semiautomáticas y un cargador de alta capacidad. La policía revisará las imágenes de las cámaras de vigilancia de las tiendas de la zona que estaban cerradas el sábado por la noche.

Un testigo, Joe Smith, de 23 años, declaró al periódico The Philadelphia Inquirer que, desde que escuchó los primeros disparos, le invadieron los recuerdos de los recientes tiroteos en Estados Unidos.

“Cuando empezó, no creí que fuera a parar”, dijo. “Hubo gritos roncos”, añadió, “sólo oí gritos.

Otro testigo, Eric Walsh, describió al Philadelphia Inquirer a personas que huían del tiroteo “con salpicaduras de sangre en las zapatillas blancas y con las rodillas y los codos despellejados”.

Según el periódico, otra persona fue asesinada a tiros no lejos del lugar del tiroteo unas dos horas después, pero la policía dijo que ambos incidentes no están relacionados.

En Estados Unidos, donde 393 millones de armas -más que la población- estaban en circulación en 2020, la violencia tiende a aumentar cuando hace calor, según investigadores. Además, en los años varios estados han atenuado las restricciones a la venta de armas.

El presidente Joe Biden, pidió el jueves al Congreso que encuentre una forma de prohibir la venta a particulares de fusiles de asalto o al menos elevar de 18 a 21 años la edad para comprarlas.

Consideró “inconcebible” la reticencia de los republicanos de limitar la venta de armas cuando muchos lugares como escuelas u hospitales “se han convertido en campos de exterminio, campos de batalla”.

“En las últimas dos décadas, murieron más niños en edad escolar a causa de las armas de fuego que agentes de policía y militares activos juntos. Piensen en eso”, dijo Biden en un discurso desde la Casa Blanca.

Además de la masacre en la escuela de Uvalde, Texas, que mató a 19 niños y dos docentes,hubo otros tiroteos.

El 14 de mayo, un hombre blanco que se describía a sí mismo como “racista” y “antisemita” mató a diez personas negras en un supermercado de Buffalo, en la frontera entre Estados Unidos y Canadá.

Dos días después, un hombre, motivado por el odio a Taiwán y su pueblo según la policía, mató a una persona e hirió a  cinco en una iglesia de California frecuentada por la comunidad taiwanesa-americana.

El jueves, un tiroteo en un cementerio de Wisconsin dejó cinco heridos durante el entierro de un hombre muerto por la policía a finales de mayo.

Y el dia anterior cuatro personas murieron en hospital de Tulsa, Oklahoma cuando un hombre abrió fuego. El atacante apuntaba al médico que le había operado de la espalda y al que culpaba de sus dolores, según la policía.

Categorías
Internacional Portada

Un muerto y varios heridos al descarrilar tren de alta velocidad en China

El conductor de un tren de alta velocidad murió y varios pasajeros resultaron heridos al descarrilar la formación este sábado en la provincia de Guizhou, en el sur de China, informaron medios oficiales.

El tren, que se dirigía hacia la provincia de Guangdong, también en el sur del país, descarriló tras haber circulado sobre escombros cerca de un túnel, según el canal público CCTV.

Videos publicados en varios medios mostraron a la locomotora destruida por el impacto, mientras que el resto del tren quedó mayormente intacto.

Esos videos mostraron también escenas de caos en uno de los vagones tras el accidente, con los pasajeros gritando en medio de sus equipajes y alimento esparcidos en el suelo.

Según CCTV, el conductor murió. Un inspector y siete pasajeros fueron hospitalizados, pero “sus vidas no corren peligro”.

Los accidentes mortales son poco comunes en la red ferroviaria de alta velocidad china, la más gran del mundo. En 2011, unas cuarenta personas murieron en un accidente de un tren de este tipo en Wenzhou, cerca de Shanghái.

Categorías
Internacional Portada

Nivel del CO2 es 50% más elevado que antes de la era industrial: agencia

La concentración de CO2 en la atmósfera alcanzó en mayo un nivel 50% más elevado que durante la era preindustrial, y que no se había vista en la Tierra desde hace unos 4 millones de años, alertó el viernes una agencia estadounidense.

El calentamiento global causado por humanos; en particular por la producción de electricidad con energías fósiles, los transportes, la producción de cemento o la deforestación; es responsable de este fenómeno, resaltó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

El mes de mayo es generalmente el que registra las tasas de dióxido de carbono más elevadas cada año.

En mayo de 2022, el umbral de 420 partes por millón (ppm), unidad de medida usada para cuantificar la contaminación en el aire, fue rebasado. En mayo de 2021 esta tasa era de 419 ppm, y de 417 ppm en 2020.

Estas medidas las estable el observatorio de Mauna Loa en Hawái, idealmente situado en la altura de un volcán, lo que le permite no estar influenciado por la contaminación local.

Antes de la revolución industrial, el nivel de CO2 se mantenía constantemente alrededor de 280 ppm, durante los alrededor de 6.000 años de civilización humana que le precedieron, según la NOAA.

El nivel alcanzado hoy “es comparable” a lo que era hace “entre 4,1 y 4,5 millones de años, cuando los niveles de CO2 eran cercanos o (se situaban) por encima de 400 ppm”, declaró la agencia en un comunicado.

El nivel del mar entonces más elevado de 5 a 25 metros, lo suficiente para que numerosas grandes ciudades actuales quedaran bajo el agua. Y amplios bosques ocupaban regiones del Ártico, según estudios.

El CO2 es un gas de efecto invernadero que atrapa el calor, lo que causa de a poco el calentamiento del planeta. Persiste en la atmósfera y el océano durante miles de años.

Este calentamiento ya está teniendo consecuencias dramáticas, recordó la NOAA, entre ellas la multiplicación de olas de calor, sequías, incendios o inundaciones.

“El dióxido de carbono está en niveles que nuestra especie jamás conoció en el pasado, y no es algo novedoso”, comentó Pieter Tans, científico en la NOAA, citado en el comunicado. “Lo sabemos desde hace medio siglo y hemos fracasado en hacer algo significativo (al respecto). ¿Qué hace falta para que despertemos?”.

Categorías
Internacional Portada

Capturan a todos los involucrados en el asesinato de fiscal paraguayo, Marcelo Pecci

Todos los sospechosos del asesinato del fiscal antidrogas paraguayo Marcelo Pecci, ultimado en una playa del Caribe colombiano el mes pasado, fueron capturados y serán llevados ante la justicia, informó el viernes el presidente de Colombia, Iván Duque, de visita en Estados Unidos.

“En una operación de trabajo compartido por parte de la Policía Nacional de Colombia, la Fiscalía General de la Nación de Colombia, y también con la colaboración de las autoridades paraguayas, hemos capturado a todos los presuntos involucrados, incluyendo al autor material, del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, fiscal de Paraguay”, dijo Duque en una declaración en video.

Pecci fue asesinado en la playa de Barú, muy cerca de Cartagena, el 10 de mayo, mientras disfrutaba de su luna de miel. Se había casado el 30 de abril con la periodista Claudia Aguilera, quien está embarazada.

El fiscal, de 45 años, investigaba casos de narcotráfico y crimen organizado. Su asesinato, cometido por sicarios que le dispararon desde motos de agua, conmovió a la sociedad paraguaya.

Desde la Base Conjunta Andrews, en las afueras de Washington, el presidente colombiano expresó su solidaridad con la familia del fiscal y con el pueblo paraguayo, y felicitó la celeridad de la actuación de las autoridades “para mostrarle al mundo que nadie está por encima de la ley”.

“Esta es una operación de inteligencia, de trabajo meticuloso que nos ha permitido llegar a esta estructura criminal, y estos criminales serán puestos a disposición de un juez de control de garantías”, dijo Duque.

“La evidencia con que se cuenta es importante, robusta. Se ha hecho una labor de pesquisa de investigación al detalle y quiero felicitar el trabajo compartido”, agregó.

Precisó que los detalles sobre las capturas se harán públicos una vez que termine el proceso de legalización de las detenciones y pasen por la revisión del juez.

“Creemos que con este importante paso se va a esclarecer este horrendo crimen y todos los que participaron en él tendrán su merecido”, subrayó Duque.

Categorías
Internacional Portada

Zelenski acepta que Rusia controla el 20% de territorio ucraniano

Las fuerzas rusas ocupan actualmente “alrededor del 20%” del territorio ucraniano, es decir, unos 125,000 km2 que incluyen la anexada península de Crimea y territorio controlado junto a los separatistas prorrusos desde 2014, dijo el jueves el presidente Volodimir Zelenski.

“Hoy, alrededor del 20% de nuestro territorio está controlado por los ocupantes, es decir, cerca de 125,000 km2”, dijo el mandatario ucraniano, en un discurso ante el parlamento de Luxemburgo.

Antes del inicio de la guerra, el 24 de febrero, las fuerzas rusas controlaban unos 43.000 km2 en Ucrania, dijo Zelenski.

Desde 2014, las fuerzas rusas ocupaban la península de Crimea y junto a los separatistas prorrusos del este del país, un tercio de la cuenca minera del Donbás.

Actualmente el quinto del territorio ucraniano bajo dominio ruso es “mucho mayor” que la superficie de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo juntos, dijo Zelenski.

Desde el inicio de la guerra, los rusos se hicieron con el control de algunas regiones del sur de Ucrania y avanzaron lentamente en el Donbás, donde ocuparon Mariúpol, en el extremo sureste.

Su objetivo es tomar las riendas de las dos regiones del Donbás: Donetsk y Lugansk, donde los combates no ceden en estos días.

El miércoles, un negociador ruso mencionó la posibilidad de un referéndum en los territorios ocupados por los rusos, con vistas a una anexión. Esta consulta popular podría llevarse a cabo en julio.

Sin embargo, las fuerzas rusas se retiraron a finales de marzo de la región de Kiev, donde sufrieron importantes pérdidas, y parcialmente de la región de Járkov, al norte del Donbás.

Categorías
Internacional Portada

Dan último adiós a una de las maestras que murieron en tiroteo de Uvalde, y a su esposo

La localidad estadounidense de Uvalde, en el sureño estado de Texas, veló el miércoles a una de las dos maestras asesinadas la semana pasada en una masacre en una escuela primaria, junto con su esposo, quien murió días después del ataque dejando huérfanos a sus cuatro hijos.

Irma Linda García, de 48 años, fue asesinada por Salvador Ramos, un joven de 18 años que ingresó con un rifle semiautomático a la primaria Robb Elementary el 24 de mayo, desatando una masacre que acabó además con la vida de otra maestra y 19 niños.

La maestra García y su esposo Joe, que murió dos días después, llevaban casados más de 24 años. “Comenzaron su relación en la escuela secundaria”, dicen los obituarios de ambos.

El fondo colectivo GoFundMe creado para los García, indicó que Joe murió por una “emergencia médica” el 26 de mayo. En principio buscó recaudar 10 mil dólares, pero hasta ahora se llevan donados más de 2.78 millones.

“Realmente creo que Joe murió con el corazón roto y perdiendo al amor de su vida”, decía la página.

Los féretros cubiertos de flores fueron llevados a la Iglesia Católica del Sagrado Corazón de la localidad para una misa a la que asistió el secretario de Educación, Miguel Cardona.

“Debemos unirnos como país en contra de este ciclo de violencia sin sentido”, escribió el funcionario en un comunicado.

Cinco víctimas, entre ellas dos niños, permanecían hospitalizadas el miércoles en la ciudad de San Antonio, según medios.

Los primeros funerales de los estudiantes muertos en el ataque se llevaron a cabo el martes. Mientras la comunidad lloraba a las víctimas, la ira se encendió por la respuesta demorada de la policía durante el incidente.

Tras intensas críticas, el director del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), Steven McCraw, admitió que fue una “decisión equivocada” esperar más de una hora para neutralizar el atacante.

Esta tragedia, la última de una epidemia de violencia con armas de fuego en Estados Unidos en los últimos años, ha provocado llamados desesperados de distintos sectores para que el Congreso apruebe leyes más estrictas sobre la venta y porte de armas de fuego.

El de Uvalde fue segundo ataque más letal contra un centro educativo desde el asesinato de 20 niños y seis adultos en la escuela primaria Sandy Hook, en Newtown, Connecticut, en 2012.

Sin embargo, tras la matanza de Uvalde, hubo una docena de tiroteos con más de cuatro muertos reportados en todo el país el fin de semana largo del “Memorial Day” (Día de los Caídos).

Según el sitio web Gun Violence Archive, hubo al menos 132 muertes y 329 heridos por armas de fuego en todo el país desde el sábado 28 hasta el lunes 30 por la noche.