Categorías
Internacional Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

FGR entrega en extradición a mujer requerida en Texas por tráfico de armas

En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre los gobiernos de México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR), entregó en extradición a una mujer de nacionalidad mexicana, requerida por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Oeste de Texas, por su presunta responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, tráfico de armas y contrabando.

A través de un comunicado la Fiscalía explicó que se trata de María “Z”, quien fue identificada por las autoridades estadounidenses como integrante de una organización que, entre junio de 2017 y marzo de 2018, probablemente introdujo clandestinamente a territorio mexicano, armas de fuego.

Por lo anterior el Gobierno de México concedió la extradición de la reclamada al Gobierno de los Estados Unidos de América.

Cabe señalar que su entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Diplomacia parlamentaria, fundamental para la relación México-Corea: Cora Cecilia Pinedo

La relación bilateral entre México y Corea cuenta con lazos económicos robustos, al ser este país asiático el cuarto socio comercial de México en el mundo, destacó la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso al inaugurar el Seminario Permanente de Estudios sobre Corea.

La integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África, en el Senado de la República, señaló que además ambas naciones coinciden en diversos foros multilaterales como el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el G-20 y en el espacio denominado MIKTA.

“Esta excelente relación se ve fortalecida con la diplomacia parlamentaria, la cual desempeña un papel fundamental para la interlocución entre ambos Estados al constituirse como un canal promotor de ideas y soluciones a la dinámica de vinculación entre ambos países”, subrayó.

Cora Cecilia Pinedo celebró que la realización de este seminario coincida con el 60 Aniversario de las Relación es Bilaterales México-Corea, y aseveró que la relación diplomática no se mide por años, se mide por siglos y durante los últimos 100 años, se han roto las barreras geográficas y lingüísticas para afianzar la cooperación bilateral.

“Los lazos de nuestro país con la República de Corea son estratégicos, por lo que en el plan de trabajo de la comisión que presido, esta nación juega un rol de preminencia”, enfatizó.

El ejemplo más claro, dijo, son las distintas reuniones de trabajo que se han impulsado para dar seguimiento a las negociaciones de un tratado de libre comercio entre ambos países.

Encuentros en los que se ha coincidido en que la relación económica-comercial entre México y Corea manifiesta un camino próspero, reiterando la importancia de la adhesión de Corea del Sur a la Alianza del Pacífico, aunado a la relevancia de avanzar en negociaciones bilaterales, bajo incentivos y soluciones viables para aquellos sectores que se observan sensibles y así consolidar un tratado comercial que beneficie de manera equilibrada.

Asimismo, Cora Cecilia Pinedo destacó que al intercambio económico y la condición actual de socios estratégicos, le preceden los encuentros culturales, artísticos e incluso astronómicos.

Finalmente, señaló que en un contexto de crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia de COVID-19, coloca México y Corea en una posición donde es necesario vigorizar los espacios de diálogo que contribuyan a generar un mayor entendimiento político.

En el evento inaugural se contó con la participación del Embajador de México en Corea, Bruno Figueroa y del Embajador de Corea en México, Suh Jeong-In; así como destacados académicos y promotores de los estudios de Asia en México como el Dr. Juan José Ramírez Bonilla, la Mtra. Ana Covarrubias, el Dr. José Luis León Manríquez, el Dr. Juan Felipe López Aymes y el Dr. Armando Azúa García.

Categorías
Internacional Portada Principal Principales

Miles de vuelos cancelados en el este de EUA por una tormenta invernal

Miles de vuelos en Estados Unidos fueron cancelados el sábado ante la llegada de una potente tormenta de nieve y fuertes viento que golpeará la Costa Este del país.

El fenómeno será particularmente intenso en el noreste y afectará a Nueva York y Boston para luego seguir su curso por el Atlántico.

Máquinas de sal y quitanieves estaban listos para ser movilizados en Nueva York, cuyo alcalde Eric Adams tuiteó que esperaban unos 30 centímetros de nieve, aunque “la Madre Naturaleza tiene tendencia a hacer lo que quiere”.

Unos 3.400 vuelos, tanto internos como internacionales, fueron suspendidos para el sábado en Estados Unidos, según el rastreador de vuelos FlightAware. El viernes, las cancelaciones llegaron a más de mil 450.

El Servicio Meteorológico Nacional alertó de “condiciones de baja visibilidad” que harían “casi imposible de viajar” en amplias partes de la costa noreste de Estados Unidos, con acumulaciones de nieve superiores a los 30 centímetros en partes de esa región.

Los gobernadores de Nueva York y Nueva Jersey declararon el estado de emergencia y la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, decretó emergencia por nieve.

La tormenta provocará temperaturas extremadamente frías con rachas de viento peligrosas entre el sábado por la noche y el domingo por la mañana, indicó el servicio meteorológico.

“Vuelvan a casa esta noche con cuidado, quédense en casa durante el fin de semana, eviten cualquier viaje innecesario”, dijo la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en un comunicado, señalando nevadas especialmente fuertes en Long Island, la ciudad de Nueva York y la zona baja del valle del Hudson.

El servicio meteorológico de la región indicó que la tormenta se intensificaría rápidamente en las siguientes 24 horas y que la presión podía caer a 35 milibares el sábado por la noche.

Esta rápida intensificación a veces se conoce como “ciclón bomba”.

Esta borrasca llega después de otra tormenta invernal similar que emblanqueció hace dos semanas gran parte del este de Norteamérica, desde Georgia hasta Canadá, dejando muchos hogares sin luz y perturbando miles de conexiones aéreas.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO pide a Embajada de EUA informar sobre visita de FBI en Quintana Roo

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a al embajada de Estados Unidos en México, Ken Salazar, que informe a la población sobre la presencia del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en Quintana Roo, “conformidad con las normas mexicanas para no violentar la autonomía nacional.”

“Acaba de participar el FBI en un asunto en Quintana Roo, y estamos pidiendo al embajador de Estados Unidos que nos informen sobre esta participación.

“Si hubo informes, hubo cooperación de conformidad con las normas, no nos oponemos a que se trabaje de manera coordinada en contra del crimen, pero no podemos permitir que se viole nuestra soberanía”, dijo López Obrador.

Ayer, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, dio a conocer, que en dos semanas representantes de la Policía Montada de Canadá, DEA y el FBI, arribarán al estado para trabajar con ellos en materia de revisión e intercambio de información rumbo a evitar situaciones como la ocurrida en el hotel Xcaret, de Playa del Carmen.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Quirino Ordaz obtiene beneplácito para ser embajador de México ante España

El canciller Marcelo Ebrard informó este viernes que el gobierno de España otorgó el beneplácito a Quirino Ordaz Coppel como embajador de México en ese país.

A través de Twitter, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) compartió el documento por el cual el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación hizo de conocimiento a México del consentimiento para que el exgobernador de Sinaloa funja como representante diplomático.

“Les comparto, por instrucciones del Presidente López Obrador, el beneplácito otorgado a Quirino Ordaz como Embajador de nuestro país ante el Reino de España. Procedo a turnarlo a la Secretaría de Gobernación para los efectos de ley”, apuntó Ebrard.

Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que pese a las discrepancias que existían con el gobierno español no existía ningún motivo para que no aceptara la propuesta de Quirino Ordaz (PRI), como embajador de México en ese país.

Asimismo afirmó que sus adversarios quisieran que le rechazaran esa propuesta y hubiese pleito con el gobierno español.

Recordó que los desencuentros se dieron porque España no aceptó no aceptó ofrecer disculpas por los abusos que se cometieron durante la época de la Conquista y comenzar una nueva etapa de conciliación.

“Pero lo tomaron a mal y ni siquiera me respondieron la carta, sin embargo, pues eso ya pasó, que cada quien asuma su responsabilidad, yo pienso que eso pudo haber ayudado mucho, es muy importante el perdón. Los pueblos originarios merecían una disculpa”, insistió.