Categorías
Internacional Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales Salud

México logra acuerdos con Corea del Sur y Singapur para adquirir medicamentos

Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que México llegó a un acuerdo con Corea del Sur y Singapur para favorecer en cooperación, acceso a medicamentos y vacunas, así como para la investigación médica.

En el marco del ‘Pulso de la Salud‘ de cada martes, el canciller explicó que Corea del Sur es uno de los principales productores de medicamentos, por lo que se realizó una gira de trabajo a ese país para lograr cooperación entre ambos.

Detalló que hasta el momento se han tenido reuniones con farmacéuticas para favorecer el suministro de medicamentos, además de diálogos para la recuperación económica y el acceso a vacunas.

“Tenemos ya una importante relación con Corea del Sur en cuestión de medicamentos que le interesan al sector Salud y lo mismo con Singapur.”, apuntó el secretario de Relaciones Exteriores.

En ese sentido refirió que el acuerdo con Singapur se logró la semana pasada y dijo que se lograron avances en proyectos conjuntos de investigación con la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional de Singapur.

Categorías
Internacional Portada Principal Principales Salud

Suecia sugiere cuarta vacuna contra covid-19 a adultos mayores

 Las autoridades sanitarias suecas recomendaron este lunes la inoculación de una cuarta dosis de vacuna anti-covid a todas las personas mayores de 80 años, así como para quienes residan en hogares para ancianos al margen de su edad.

Muy pocos países en el mundo han lanzado campañas de una cuarta dosis, dado que aún están en pleno apogeo las correspondientes a la tercera, para lograr inmunidad (colectiva) ante el virus.

Esta recomendación también atañe a las personas que reciban atención a domicilio, sin importar tampoco  su edad, de acuerdo la Autoridad de Salud Pública, que diseña la estrategia de este país nórdico contra covid.

Además, precisa que esta nueva vacuna de refuerzo debe inocularse al menos cuatro meses después de haber recibido una tercera.

“La capacidad de reacción del sistema inmunitario frente a la vacuna para crear una protección duradera disminuye con la edad. Un refuerzo aumenta esta protección”, destaca en un comunicado Anders Tegnell, epidemiólogo en jefe sueco.

Otros países, como Israel, Dinamarca y España también han anunciado que implementarán una cuarta dosis para personas vulnerables y/o mayores.

No obstante, Dinamarca dejó claro el viernes que no proyecta inocular una cuarta a otros grupos de su población, ni tampoco una tercera a los menores de 18 años.

Las autoridades sanitarias danesas señalaron que trabajan “para diseñar un plan para la detención de la vacunación”, cuyo calendario se hará público a fines de febrero.

En Suecia, más del 85% de los mayores de 80 años han recibido una tercera dosis de suero, así como casi el 55% de quienes tienen más de 18.

El 9 de febrero, el más poblado de los países nórdicos levantó todas sus restricciones contra el coronavirus, a pesar de constatarse un gran número de casos por la variante ómicron, argumentando que la protección fruto de la vacunación llevó a la pandemia “hacia una nueva fase”, haciéndolas menos perentorias.

Precisamente, Suecia se ha distinguido durante la pandemia, en su primera fase en particular, por la flexibilidad en su estrategia sanitaria, sin imponer confinamientos ni el uso de mascarillas.

Con casi 16,500 muertes sobre algo más de 10 millones de habitantes, su balance es levemente inferior a la media europea, pero claramente superior respecto a los de sus vecinos nórdicos (Dinamarca, Noruega y Finlandia).

La mala protección constatada en residencias para ancianos durante la primera fase de la pandemia fue particularmente subrayada en el informe de una investigación específica.

Categorías
Internacional Portada Principal Principales

Canadá retira parte de sus militares en Ucrania

Canadá decidió “relocalizar temporalmente” en otra parte de Europa una parte de su personal militar estacionado en Ucrania, ante la situación en la región, anunció domingo el ministerio canadiense de Defensa.

En un comunicado precisó que ese traslado “no significa el fin de la misión” de militares canadienses, pero permite a Ottawa “reorientar” sus esfuerzos sin dejar de garantizar la seguridad de sus tropas.

Ottawa no precisó la cantidad de militares relocalizados ni su nuevo destino.

Unos 200 militares canadienses están desplegados desde 2015 en Ucrania en una misión de la ONU que busca contribuir a la formación de las fuerzas ucranianas.

“Las fuerzas armadas canadienses siguen comprometidas con el pueblo ucraniano y su misión de hacer crecer las capacidades de las fuerzas de seguridad de Ucrania”, aseguró Ottawa.

Estados Unidos dio a conocer al final de la semana pasada el retiro de Ucrania de 160 soldados que entrenaban a las fuerzas ucranianas.

Canadá anunció el sábado el cierre temporal de su embajada en Kiev y la transferencia de sus operaciones a una oficina temporal en Lviv (oeste), debido al “deterioro de la situación causada por el despliegue de tropas rusas a la frontera”.

Categorías
Internacional Política Portada Principal Principales

Presidente de Ucrania invita a Biden a visitar Kiev “en los próximos días”

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, invitó este domingo a su homólogo estadounidense, Joe Biden, a visitar Kiev “en los próximos días”, para que manifieste el apoyo de Washington frente al riesgo de una invasión rusa.

Estoy convencido de que su visita a Kiev en los próximos días (…) sería una señal poderosa y ayudaría a estabilizar la situación“, dijo Zelenski a Biden en una llamada telefónica este domingo, según citó la presidencia ucraniana.

Washington no mencionó ninguna invitación tras comentar la llamada de 50 minutos con Zelenski.

“Biden reafirmó el compromiso de Estados Unidos hacia la soberanía e integridad territorial de Ucrania”, dijo la Casa Blanca.

“Ambos líderes coincidieron en la importancia de continuar con la diplomacia y la disuasión en respuesta a la acumulación militar rusa en las fronteras de Ucrania”, agregó.

Más de 100 mil militares rusos están concentrados en la frontera ucraniana.

La oficina de Zelenski dijo que los dos habían hablado de posibles sanciones económicas a Rusia si decidiese invadir a su vecino.

“Aún no somos miembro de la OTAN. Por esta razón, solo un ejército ucraniano fuerte puede garantizar la seguridad de nuestro Estado”, agregó Zelenski tras agradecer a Biden los envíos constantes de apoyos militares estadounidenses.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Portada Principal Principales

EUA suspende importaciones de aguacate mexicano tras amenazas a oficial

Estados Unidos suspendió temporalmente las importaciones de aguacate desde el distrito mexicano de Michoacán (oeste) luego de que un inspector estadounidense recibiera amenazas vía telefónica, informaron este domingo autoridades mexicanas.

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán y el principal exportador de aguacate mexicano, estableció contacto este domingo con la embajada estadounidense en Ciudad de México para hallar una solución que permita reanudar las exportaciones, según una nota de prensa del gobierno estatal.

Se van a “analizar y evaluar las condiciones en torno a la cosecha, empaque y exportación del aguacate”, señala el documento.

El gobierno federal detalló de su lado que el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA) notificó el sábado que “decidió pausar, hasta nuevo aviso, las actividades de inspección de aguacate en Michoacán”.

Esta decisión se tomó luego de que uno de sus oficiales, que inspeccionaba cargamentos de exportación en la comunidad de Uruapan, “recibió una llamada de amenaza a su teléfono celular oficial”, añade el servicio mexicano encargado de supervisar las exportaciones agrícolas.

Este fin de semana, autoridades federales, estatales y funcionarios estadounidenses destacados en Michoacán dialogaban con cuerpos policiales para reforzar medidas de seguridad, según el gobierno.

Michoacán, en el este de México, es por sí solo el mayor productor mundial de aguacate y 85 por ciento de su producción se destina a Estados Unidos, sobre todo en estas fechas en que se disputa el Super Bowl del futbol americano, en el marco del cual se dispara el consumo de guacamole para ver el partido.

Según Bedolla, en este mes de febrero se exportarán unas 140 mil toneladas de aguacate a Estados Unidos

Sin embargo, Michoacán es también uno de los estados más golpeados por la violencia ligada al crimen organizado, que también tiene en la mira a los productores de aguacate, que sufren robos, agresiones y extorsiones.

Ante la situación de inseguridad, en 2019 Estados Unidos ya había advertido que evaluaba suspender la compra de aguacate mexicano.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

SRE ofrece apoyo a 98 familias mexicanas en Ucrania ante posible invasión

Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) informó que hay 98 familias mexicanas en Ucrania a las que se brindará apoyo ante cualquier posible invasión por el conflicto con Rusia y Estados Unidos.

A través de un mensaje compartido en sus redes sociales, el canciller apuntó que ya conversó con Olga Beatriz García Guillén, Embajadora de México en Ucrania, quien le dio a conocer que actualmente hay un registro total de 98 familias mexicanas residiendo en ese país.

“Estamos en comunicación con ellas para cualquier apoyo que requieran”, apuntó Ebrard.

Cabe recordar que este sábado, el gobierno de México recomendó a sus ciudadanos evitar viajar a Ucrania ante el riesgo de quedar varados por posibles suspensiones de vuelos en medio de crecientes tensiones por el despliegue de tropas rusas en la frontera.

Un mensaje sobre viajes de la cancillería mexicana advierte que las conexiones aéreas en Ucrania se ha visto reducida y subrayó la necesidad de mantenerse al tanto de cualquier cambio en los vuelos.

“Se invita a las personas mexicanas que visiten Ucrania por turismo o negocios a evitar viajar a ese país en este momento, ante el creciente riesgo de quedar varados”, señala.

Categorías
Internacional Portada Principal Principales

Rusia podría atacar Ucrania “en cualquier momento”, reitera EUA

Los rusos podrían atacar Ucrania “en cualquier momento”, repitieron el domingo altos funcionarios estadounidenses, al día siguiente de una llamada entre Joe Biden y Vladimir Putin que no les dio “motivos para el optimismo”.

La conversación telefónica entre los presidentes “ciertamente no mostró que las cosas se estuvieran moviendo en la dirección correcta“, dijo a Fox el portavoz del Pentágono, John Kirby.

“No hay señales de que Putin tenga la intención de aliviar las tensiones“, agregó. “Creemos que una acción militar importante podría tener lugar en cualquier momento”.

Rusia, que niega cualquier voluntad de ir a la guerra, ha concentrado desde noviembre a más de 100 mil soldados en la frontera con Ucrania e iniciado maniobras militares en Bielorrusia y el Mar Negro en los últimos días, rodeando de facto a su vecino.

Durante diez días, hemos visto una aceleración del refuerzo de las tropas rusas y su posicionamiento más cerca de la frontera, por lo que podrían lanzar una acción militar muy, muy rápidamente“, agregó en CNN el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca Jake Sullivan.

Según dijo, el ataque “podría producirse tan pronto como esta semana”. “Es probable que comience con fuertes ataques con misiles y bombardeos”, seguido de “movimientos de tropas terrestres”, estimó.

No obstante, matizó, sigue siendo posible, que Putin opte por la vía diplomática. “No estoy en su cabeza”, afirmó Sullivan.

Preguntado por las reservas expresadas por el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, para quien Estados Unidos es demasiado alarmista, explicó que Washington había decidido compartir públicamente sus análisis para “evitar que Rusia tome a Ucrania y al mundo por sorpresa“.

Zelenski y Biden prevén hablar por teléfono este domingo.

En los últimos días se han intensificado los esfuerzos diplomáticos para tratar de evitar una guerra en Ucrania. Tras la visita del presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz es esperado el lunes en Kiev y el martes en Moscú.

Categorías
Internacional Portada Principal Principales

Canadá reanuda operativo de desalojo de manifestantes en puente Ambassador

La policía canadiense reanudó este domingo su operativo para desalojar a los manifestantes antirrestricciones sanitarias que bloquean desde el lunes el puente Ambassador, un paso fronterizo clave entre Canadá y Estados Unidos.

La policía dijo en un tuit que había comenzado a arrestar a los manifestantes y remolcar vehículos.

El operativo comenzó el sábado por la mañana. La policía antidisturbios hizo retroceder a una parte de quienes ocupaban el cruce fronterizo y despejó un tramo del puente, pero no lo suficiente para que el tráfico fuera restablecido.

Las autoridades no dieron cuenta de ninguna detención el sábado.

La maniobra de desalojo se puso en marcha en virtud de una decisión del Tribunal Superior de Ontario, que ordenó el viernes la evacuación de estos manifestantes que impiden la circulación a través de este importante cruce entre los dos vecinos norteamericanos, un bloqueo que empujó a Washington a intervenir ante el gobierno canadiense.

El cierre ya ha causado trastornos en la industria automotriz a ambos lados de la frontera. Más del 25% de las mercancías comercializadas entre Estados Unidos y Canadá pasan por este puente.

El movimiento de protesta contra las medidas sanitarias, que se ha extendido por varios países, incluida Francia, ha entrado en su tercera semana en Canadá.

Se inicio con una movilización de camioneros que protestaban contra la obligación de vacunarse para cruzar la frontera entre Canadá y Estados Unidos, pero las demandas se extendieron al rechazo al conjunto de las medidas sanitarias e incluso al rechazo al gobierno del primer ministro Justin Trudeau.

También están bloqueados otros ejes fronterizos en las provincias de Manitoba y Alberta y el movimiento no ha decaído en la capital, Ottawa, paralizada por manifestantes desde finales de enero.

El sábado, por tercer fin de semana consecutivo, una gran multitud siguió ocupando las calles del centro de la ciudad en un ambiente a veces festivo, con música, pistas de baile, puestos de café, pero también con el sonar de trompetas ensordecedores.

Según la policía de Ottawa, unos 4 mil manifestantes estaban presentes en el centro de la ciudad el sábado.

La policía dijo en un comunicado que algunos de ellos habían sido agresivos o habían realizado gestos ilegales.

También reiteró que tenía medios limitados para hacer frente a esta situación, lo que llevó a las autoridades de la ciudad y la provincia de Ontario a declarar el estado de emergencia.

Categorías
Economía Internacional Nacional Nacionales Portada Principal Principales

EUA suspende importación de aguacate michoacano previo a Super Bowl

El Servicio de inspección Sanitaria de Plantas y animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA), suspendió de forma temporal la importación de aguacate michoacano.

A través de un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural precisó que Estados Unidos tomó la decisión luego de que uno de sus oficiales recibiera una llamada de amenaza.

De acuerdo con los reportes, el oficial que realizaba labores de inspección en Uruapan, Michoacán, recibió una llamada a su teléfono celular donde lo amenazaban.

Ante ello, la Secretaría de Agricultura inició una investigación para evaluar la amenaza y determinar las medidas necesarias para garantizar la integridad de su personal en el estado.

También realizaron una reunión entre personal de APHIS y representantes de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) con las autoridades locales y estatales para tratar el tema.

El Plan de Trabajo para la exportación de aguacate Hass de México a Estados Unidos establece que personal de la agencia sanitaria estadounidense inspecciona el aguacate que se va a exportar, cuando lo autoriza, se moviliza a los empaques para su acondicionamiento.

Tan solo durante las últimas seis semanas, se exportaron a Estados Unidos más de 135 mil toneladas de aguacate michoacano, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

SRE llama a mexicanos a evitar viajar a Ucrania

El gobierno de México recomendó este sábado a sus ciudadanos evitar viajar a Ucrania ante el riesgo de quedar varados por posibles suspensiones de vuelos en medio de crecientes tensiones por el despliegue de tropas rusas en la frontera.

Un mensaje sobre viajes de la cancillería mexicana advierte que las conexiones aéreas en Ucrania se ha visto reducida y subrayó la necesidad de mantenerse al tanto de cualquier cambio en los vuelos.

“Se invita a las personas mexicanas que visiten Ucrania por turismo o negocios a evitar viajar a ese país en este momento, ante el creciente riesgo de quedar varados”, señala.

La cancillería también sugiere a los mexicanos residentes en Ucrania que si desean salir del país, tomen “las rutas comerciales aun disponibles”.

La embajada mexicana en Kiev advirtió en un mensaje que aerolíneas como KLM han suspendido sus operaciones en espacio aéreo ucraniano, medida que “puede ser igualmente adoptadas por otras compañías en el corto plazo”.

En su mensaje a los mexicanos en Ucrania, la embajada considera que las posibilidades de una escalada entre Rusia y Estados Unidos “sigue siendo reducida” y llama a “mantener la calma” y “evaluar la conveniencia de salir del país”.

Según medios locales, se estima que un centenar de mexicanos viven en Ucrania.

Otros países como Estados Unidos, Canadá y Australia han ordenado la salida de funcionarios y recomendado a sus ciudadanos dejar el país.

Estados Unidos ha advertido de una invasión “inminente” invasión de Ucrania por parte de Rusia, que ha movilizado a más de 10 mil soldados en la frontera.