Categorías
Deportes Internacional Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Donovan Carrillo y Sarah Schleper encabezan delegación mexicana en JO de Beijing 2022

La delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 desfiló este viernes, en la ceremonia de inauguración, con un uniforme con motivos alusivos a la lucha libre y al Día de Muertos, rasgos distintivos de la cultura del país.

Donovan Carrillo (Patinaje artístico) y Sarah Schleper (Esquí alpino) fueron los abanderados del equipo nacional que desfiló hoy en el Estadio Nacional de la capital china. La delegación la completaron Rodolfo Dickson y Jonathan Soto.

El desfile de las 91 delegaciones ofreció una vez más un vistoso muestrario de todo tipo de vestimentas, la mayoría alusivas a los países de origen.

En el caso de los mexicanos, vistieron una chamarra blanca con estampado de máscaras de luchadores combinadas con motivos del Día de Muertos, así como un pantalón negro.

El estadio, conocido popularmente como el ‘Nido’ y que también fue escenario de la inauguración de los Juegos Olímpicos en 2008, contó con aforo limitado debido a la pandemia del coronavirus, que también motivado que la apertura tenga una duración de cien minutos, mucho más corta de lo habitual.

Siguiendo la costumbre que comenzó en los Juegos de Tokio 2020 y que ha llegado para quedarse, cada país pudo presentar dos abanderados, un hombre y una mujer.

Un copo de nieve con el nombre de cada equipo dio paso a su entrada en el estadio.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO agradece apoyo de embajador de EUA a reforma eléctrica: “¡Muy bien Ken!”

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, por su respaldo a la reforma eléctrica.

Luego de su encuentro privado con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y líderes parlamentarios integrantes de la Junta de Coordinación Política, Salazar admitió que la reforma eléctrica “es necesaria” y que “se deben entender las razones del Presidente”

Durante su conferencia matutina, desde Tlaxcala, López Obrador aseguró que es difícil encontrar una reforma que se haya promovido para beneficio del pueblo, pues todas se hicieron para las minorías; por lo que sostuvo que se reforzará la relación con el gobierno del país vecino del norte.

 “Agradezco mucho las palabras del embajador Ken Salazar, el gobierno del presidente Joe Biden ha sido muy respetuoso y ha buscado que trabajemos en mayor coordinación.

“Me enteré de sus declaraciones, él fue legislador en Estados Unidos, él sabe, como lo expresó, que es necesario revisar el marco legal constantemente porque vivimos en un mundo cambiante, son nuevas las realidades”, añadió el mandatario.

López Obrador señaló que el embajador de EUA tiene la razón, porque son tiempos distintos y su administración no enarbola la política neoliberal, que buscaba desaparecer a la CFE.

“A lo mejor a muchos empresarios de Estados Unidos no les va a gustar, pero ¡muy bien Ken!”, expresó el Ejecutivo federal.

Categorías
Internacional Política Portada Principal Principales

Líder del Estado Islámico muere en operación militar de EUA en Siria

El dirigente del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, murió en una operación de las fuerzas especiales de Estados Unidos el jueves en Siria, más de dos años después de la eliminación de su predecesor.

El ejército estadounidense “sacó del campo de batalla” al dirigente del grupo ultrarradical en una operación llevada a cabo en el noroeste de Siria, anunció el presidente estadounidense, Joe Biden, en Washington.

Todos los soldados estadounidenses están sanos y salvos, precisó el mandatario, anunciando que se dirigiría a la nación más tarde.

Un alto funcionario de la Casa Blanca sostuvo que el líder del EI se inmoló durante la operación haciendo estallar una bomba que cargaba.

“Al principio de la operación, el objetivo terrorista hizo estallar una bomba que lo mató así como a miembros de su propia familia, entre ellos mujeres y niños”, dijo.

Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), los militares estadounidenses aterrizaron en helicópteros cerca de los campos de desplazados de la localidad de Atme, una región de la provincia de Idlib, y luego estallaron enfrentamientos. Trece personas murieron, entre ellas cuatro mujeres y tres niños, informó la oenegé, que no dio más precisiones sobre las víctimas.

Los helicópteros había despegado de una base militar en la ciudad siria de mayoría kurda Kobani (norte) y miembros de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), dominadas por kurdos, participaron en la operación, añadió el OSDH.

En octubre de 2019, Abu Bakr al Baghdadi, predecesor de Qurashi, fue eliminado en un ataque en la región de Idlib, controlada en gran parte por yihadistas y rebeldes.

Qurashi, de nacionalidad iraquí, se puso entonces al frente del grupo, responsable de numerosas atrocidades y atentados en Oriente Medio y en varios países occidentales. Pero los servicios secretos iraquíes y estadounidenses no lo identificaron formalmente hasta unos meses después. Washington prometió una recompensa de 10 millones de dólares sobre cualquier información para encontrarlo.

Conocido como “el profesor” o “el destructor“, Amir Mohammed Said Abdel Rahman al Mawla, yihadista con múltiples apodos presentado por el grupo yihadista como “el emir” Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, presidió, entre otros, la masacre de la minoría yazidí.

Según periodistas de la AFP en Atme, la operación estadounidense tenía como objetivo un edificio de dos plantas en una zona rodeada de árboles. Parte del edificio fue destruido y se veían rastros de sangre.

Los residentes de la zona dijeron a la AFP que escucharon el ruido de helicópteros y luego “explosiones“. En una grabación de audio que se atribuye a las fuerzas estadounidenses, una persona pide en árabe a las mujeres y a los niños que evacuen las casas de la zona.

Abu Ahmad, dueño de la casa destruida, dijo a la AFP que Qurashi había “vivido aquí durante 11 meses”. “No vi nada sospechoso, sólo venía a verme para pagar el alquiler. Vivía con sus tres hijos y su mujer. Su hermana viuda y su hija vivían en el piso de arriba”.

Yihadistas escondidos

Los expertos afirman que los campamentos superpoblados de la zona de Atme están siendo utilizados como base por los líderes yihadistas que se esconden entre los desplazados.

Partes de la provincia de Idlib y de las vecinas Hama, Alepo y Latakia están dominadas por Hayat Tahrir Al Sham (HTS, Organización para la Liberación del Levante), antigua rama siria de Al Qaida. La zona también alberga grupos rebeldes y otras formaciones yihadistas.

Todas estas facciones ya han sido objeto de ataques aéreos por parte del gobierno sirio, de Rusia –su principal aliado–, pero también de la coalición internacional antiyihadista liderada por Estados Unidos y las fuerzas especiales estadounidenses.

Pero las operaciones con helicópteros siguen siendo muy raras en Siria.

La intervención del jueves tuvo lugar pocos días después del fin del asalto del EI contra una cárcel controlada por las FDS, en la región de Hassake (nordeste), donde murieron más de 370 personas. Fue la ofensiva del grupo yihadista más importante después de su derrota en Siria en 2019.

El EI fue expulsado de sus feudos en Siria e Irak pero sigue perpetrando ataques en estos dos países vecinos mediante sus células durmientes.

La compleja guerra de Siria, un país fragmentado en el que intervienen diferentes protagonistas, ha dejado unos 500 mil muertos desde 2011.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO recurrirá a la ONU si no hay acuerdo con minera de EUA

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que acudirá a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) si no se logra un acuerdo con la minera estadounidense ‘Legacy Vulcan‘, quienes demandan 500 millones de dólares al Gobierno de México por negarles el ampliamiento de concesión para explotar un banco de material del lecho marino en Quintana Roo.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que “no es amenaza ni advertencia“, pero de ser necesario se presentará a la ONU para defender el terreno y el material que pertenece a los mexicanos.

“Vamos a recurrir a la ONU si no hay acuerdo, y no es amenaza ni advertencia, es sencillamente que ya se acabó la impunidad, y estoy seguro que los accionistas principales no saben de esta tragedia, estamos hablando de la destrucción de 500 hectáreas”, acusó.

En ese sentido informó que dio instrucciones al Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, para que busque un acuerdo con la empresa de EUA ‘Legacy Vulcan‘ y se resuelva el asunto.

Sobre la resolución de la Comisión Federal de Competencia (COFECE) para que el yacimiento de litio de la mina Bacanora fuera adquirido por un consorcio minero de China, el presidente cuestionó que este Órgano pueda entregar bienes estratégicos de la nación a extranjeros.

Por lo anterior, López Obrador cuestionó nuevamente a EUA por sus reclamos sobre dicha autorización de la COFECE para que el consorcio chino comprará el yacimiento de litio en Bacanora, pues dijo que dicho material es de México.

“El litio es de los mexicanos”, sentenció.

Categorías
Internacional Política Portada Principal Principales

Primer ministro de Canadá dio positivo al covid-19 y está aislado

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció el lunes que había dado positivo al covid-19, pero que no experimentaba síntomas graves.

“Esta mañana, di positivo por COVID-19. Me siento bien, y continuaré trabajando de forma remota esta semana mientras sigo las pautas de salud pública”, escribió el primer ministro en su cuenta de Twitter.

También instó a los canadienses a vacunarse.

Trudeau recibió recientemente su tercera dosis de vacunas contra el coronavirus.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

FGR entrega en extradición a mujer requerida en Texas por tráfico de armas

En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre los gobiernos de México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR), entregó en extradición a una mujer de nacionalidad mexicana, requerida por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Oeste de Texas, por su presunta responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, tráfico de armas y contrabando.

A través de un comunicado la Fiscalía explicó que se trata de María “Z”, quien fue identificada por las autoridades estadounidenses como integrante de una organización que, entre junio de 2017 y marzo de 2018, probablemente introdujo clandestinamente a territorio mexicano, armas de fuego.

Por lo anterior el Gobierno de México concedió la extradición de la reclamada al Gobierno de los Estados Unidos de América.

Cabe señalar que su entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Diplomacia parlamentaria, fundamental para la relación México-Corea: Cora Cecilia Pinedo

La relación bilateral entre México y Corea cuenta con lazos económicos robustos, al ser este país asiático el cuarto socio comercial de México en el mundo, destacó la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso al inaugurar el Seminario Permanente de Estudios sobre Corea.

La integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África, en el Senado de la República, señaló que además ambas naciones coinciden en diversos foros multilaterales como el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el G-20 y en el espacio denominado MIKTA.

“Esta excelente relación se ve fortalecida con la diplomacia parlamentaria, la cual desempeña un papel fundamental para la interlocución entre ambos Estados al constituirse como un canal promotor de ideas y soluciones a la dinámica de vinculación entre ambos países”, subrayó.

Cora Cecilia Pinedo celebró que la realización de este seminario coincida con el 60 Aniversario de las Relación es Bilaterales México-Corea, y aseveró que la relación diplomática no se mide por años, se mide por siglos y durante los últimos 100 años, se han roto las barreras geográficas y lingüísticas para afianzar la cooperación bilateral.

“Los lazos de nuestro país con la República de Corea son estratégicos, por lo que en el plan de trabajo de la comisión que presido, esta nación juega un rol de preminencia”, enfatizó.

El ejemplo más claro, dijo, son las distintas reuniones de trabajo que se han impulsado para dar seguimiento a las negociaciones de un tratado de libre comercio entre ambos países.

Encuentros en los que se ha coincidido en que la relación económica-comercial entre México y Corea manifiesta un camino próspero, reiterando la importancia de la adhesión de Corea del Sur a la Alianza del Pacífico, aunado a la relevancia de avanzar en negociaciones bilaterales, bajo incentivos y soluciones viables para aquellos sectores que se observan sensibles y así consolidar un tratado comercial que beneficie de manera equilibrada.

Asimismo, Cora Cecilia Pinedo destacó que al intercambio económico y la condición actual de socios estratégicos, le preceden los encuentros culturales, artísticos e incluso astronómicos.

Finalmente, señaló que en un contexto de crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia de COVID-19, coloca México y Corea en una posición donde es necesario vigorizar los espacios de diálogo que contribuyan a generar un mayor entendimiento político.

En el evento inaugural se contó con la participación del Embajador de México en Corea, Bruno Figueroa y del Embajador de Corea en México, Suh Jeong-In; así como destacados académicos y promotores de los estudios de Asia en México como el Dr. Juan José Ramírez Bonilla, la Mtra. Ana Covarrubias, el Dr. José Luis León Manríquez, el Dr. Juan Felipe López Aymes y el Dr. Armando Azúa García.

Categorías
Internacional Portada Principal Principales

Miles de vuelos cancelados en el este de EUA por una tormenta invernal

Miles de vuelos en Estados Unidos fueron cancelados el sábado ante la llegada de una potente tormenta de nieve y fuertes viento que golpeará la Costa Este del país.

El fenómeno será particularmente intenso en el noreste y afectará a Nueva York y Boston para luego seguir su curso por el Atlántico.

Máquinas de sal y quitanieves estaban listos para ser movilizados en Nueva York, cuyo alcalde Eric Adams tuiteó que esperaban unos 30 centímetros de nieve, aunque “la Madre Naturaleza tiene tendencia a hacer lo que quiere”.

Unos 3.400 vuelos, tanto internos como internacionales, fueron suspendidos para el sábado en Estados Unidos, según el rastreador de vuelos FlightAware. El viernes, las cancelaciones llegaron a más de mil 450.

El Servicio Meteorológico Nacional alertó de “condiciones de baja visibilidad” que harían “casi imposible de viajar” en amplias partes de la costa noreste de Estados Unidos, con acumulaciones de nieve superiores a los 30 centímetros en partes de esa región.

Los gobernadores de Nueva York y Nueva Jersey declararon el estado de emergencia y la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, decretó emergencia por nieve.

La tormenta provocará temperaturas extremadamente frías con rachas de viento peligrosas entre el sábado por la noche y el domingo por la mañana, indicó el servicio meteorológico.

“Vuelvan a casa esta noche con cuidado, quédense en casa durante el fin de semana, eviten cualquier viaje innecesario”, dijo la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en un comunicado, señalando nevadas especialmente fuertes en Long Island, la ciudad de Nueva York y la zona baja del valle del Hudson.

El servicio meteorológico de la región indicó que la tormenta se intensificaría rápidamente en las siguientes 24 horas y que la presión podía caer a 35 milibares el sábado por la noche.

Esta rápida intensificación a veces se conoce como “ciclón bomba”.

Esta borrasca llega después de otra tormenta invernal similar que emblanqueció hace dos semanas gran parte del este de Norteamérica, desde Georgia hasta Canadá, dejando muchos hogares sin luz y perturbando miles de conexiones aéreas.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO pide a Embajada de EUA informar sobre visita de FBI en Quintana Roo

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a al embajada de Estados Unidos en México, Ken Salazar, que informe a la población sobre la presencia del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en Quintana Roo, “conformidad con las normas mexicanas para no violentar la autonomía nacional.”

“Acaba de participar el FBI en un asunto en Quintana Roo, y estamos pidiendo al embajador de Estados Unidos que nos informen sobre esta participación.

“Si hubo informes, hubo cooperación de conformidad con las normas, no nos oponemos a que se trabaje de manera coordinada en contra del crimen, pero no podemos permitir que se viole nuestra soberanía”, dijo López Obrador.

Ayer, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, dio a conocer, que en dos semanas representantes de la Policía Montada de Canadá, DEA y el FBI, arribarán al estado para trabajar con ellos en materia de revisión e intercambio de información rumbo a evitar situaciones como la ocurrida en el hotel Xcaret, de Playa del Carmen.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Quirino Ordaz obtiene beneplácito para ser embajador de México ante España

El canciller Marcelo Ebrard informó este viernes que el gobierno de España otorgó el beneplácito a Quirino Ordaz Coppel como embajador de México en ese país.

A través de Twitter, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) compartió el documento por el cual el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación hizo de conocimiento a México del consentimiento para que el exgobernador de Sinaloa funja como representante diplomático.

“Les comparto, por instrucciones del Presidente López Obrador, el beneplácito otorgado a Quirino Ordaz como Embajador de nuestro país ante el Reino de España. Procedo a turnarlo a la Secretaría de Gobernación para los efectos de ley”, apuntó Ebrard.

Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que pese a las discrepancias que existían con el gobierno español no existía ningún motivo para que no aceptara la propuesta de Quirino Ordaz (PRI), como embajador de México en ese país.

Asimismo afirmó que sus adversarios quisieran que le rechazaran esa propuesta y hubiese pleito con el gobierno español.

Recordó que los desencuentros se dieron porque España no aceptó no aceptó ofrecer disculpas por los abusos que se cometieron durante la época de la Conquista y comenzar una nueva etapa de conciliación.

“Pero lo tomaron a mal y ni siquiera me respondieron la carta, sin embargo, pues eso ya pasó, que cada quien asuma su responsabilidad, yo pienso que eso pudo haber ayudado mucho, es muy importante el perdón. Los pueblos originarios merecían una disculpa”, insistió.