Categorías
Internacional Seguridad Tecnología Viaje

Incode proveerá tecnología de verificación de identidad a Cabify para mejorar la seguridad de conductores

/COMUNICAE/ La alianza muestra el compromiso de seguridad de Cabify con sus conductores y taxistas colaboradores, ofreciéndoles tecnología de punta en verificación de identidad. El sistema de validación de identidad Selfie del pasajero está activo en varios países y ofrece una experiencia sencilla y fácil, integrada en la app. Cabify ha invertido cerca de 40 millones de dólares en investigación e innovación en los últimos cinco años para, entre otros objetivos, aumentar la seguridad de conductores y usuariosCabify, la plataforma internacional de multimovilidad, ha unido fuerzas con Incode Technologies, la plataforma global líder de verificación y autenticación de identidad, para mejorar el sistema de validación de identidad de los pasajeros a través de una Selfie  que permitirá verificar al instante a los usuarios con la documentación registrada.

El bienestar de los conductores de Cabify y la prevención de incidentes de seguridad son prioridades. Esta nueva alianza profundiza en el compromiso de la compañía, apoyándose en tecnología basada en procesos de inteligencia artificial y machine learning para detectar comportamientos sospechosos de los usuarios y evitar cualquier incidente que vulnere la seguridad del conductor. Tanto Incode como Cabify han aplicado en este proyecto las soluciones más innovadoras del mercado y ofrecen a los usuarios una experiencia nativa e intuitiva sin tener que salir de la app de Cabify en ningún momento.

Esta nueva solución, refuerza el conjunto de funcionalidades de seguridad desplegadas, que han convertido a Cabify en una app de referencia para los viajes seguros, según la opinión de sus conductores y taxistas colaboradores. En una reciente encuesta realizada por Cabify a los conductores que la han probado, la verificación de la identidad del pasajero es la herramienta de seguridad más valorada, seguida de otras como «Señal Secreta», una función que activa los protocolos de comprobación de seguridad en tiempo real para disuadir cualquier mal comportamiento del pasajero. De hecho, más del 91% de los conductores que participaron en este análisis puntuaron con un 10 o 9 este control de identidad.

De acuerdo con Carlos Herrera, Director de Tecnología de Cabify, «esta colaboración con Incode refuerza el compromiso de ofrecer una experiencia segura tanto a los pasajeros como a los conductores. Se busca que los conductores que eligen Cabify se sientan seguros, ya que ellos son los que hacen posible el traslado de miles de pasajeros cada semana por las ciudades. Escuchar y cuidar de los que están al volante es clave, por eso se incorpora cada vez más tecnología para ayudar a reducir los riesgos de inseguridad en las ciudades. La verificación de la identidad de los pasajeros es la herramienta más valorada por los conductores y taxistas colaboradores, por lo que se seguirá reforzando con un líder del sector como Incode».

Ricardo Amper, CEO y Fundador de Incode Technologies, añadió: «Cabify ha creado una plataforma que reúne tecnologías líderes en el mundo para transformar la movilidad dentro de las ciudades, optimizando al mismo tiempo la experiencia del usuario y la seguridad. Esto hace que sea una asociación realmente emocionante para, y se desea trabajar con Cabify para seguir mejorando la forma de viajar en todos los lugares donde tiene presencia.»

La tecnología de Incode es utilizada en diversas industrias, tales como la financiera, Fintech, hospitales, hotelería y deportiva, en donde ofrece seguridad, practicidad y protección a la privacidad de las personas. La aplicación de la identidad digital es una tendencia que se espera siga creciendo hacía varias industrias, pues de acuerdo con Statista, portal especializado en estadísticas, el mercado de las tecnologías biométricas crecerá de forma continua durante los siguientes años hasta alcanzar un valor de 55,420 millones de dólares para el año 2027. 

Más de una década de innovación en elementos de seguridad
Este nuevo desarrollo tecnológico forma parte de la ruta estratégica de Cabify para reforzar su compromiso con la mejora de la movilidad urbana y se apoya en la amplia experiencia acumulada en la activación de funcionalidades y servicios que favorecen el bienestar y la experiencia de sus conductores y pasajeros colaboradores.

En los últimos cinco años, Cabify ha invertido cerca de 40 millones de dólares en investigación, desarrollo e innovación en diferentes funciones y servicios que se adaptan a las diversas necesidades de los usuarios y del planeta. Además de las funcionalidades visibles en la aplicación, Cabify cuenta con más de 20 procesos y herramientas enfocadas a garantizar la seguridad de sus usuarios. Entre ellas se encuentran la validación de los documentos de los conductores-usuarios, la protección de los datos de los usuarios, las revisiones periódicas de los vehículos, el seguro contra accidentes y un centro de asistencia 24/7 disponible a través de la app, la web y las redes sociales.

La implementación de algunas de las funciones ha conseguido aumentar la seguridad tanto de los conductores como de los usuarios de forma significativa. El éxito de las funciones de seguridad, como el botón de emergencia para los conductores colaboradores (contacto con las autoridades, Cabify y localización compartida) y la monitorización del chat con apoyo de la inteligencia artificial, implementada en 2020, quedó demostrado por la reducción del 89.5% de los mensajes de acoso de los pasajeros a los conductores colaboradores.

Acerca de Cabify
Cabify es una plataforma de multimovilidad para personas y objetos que ofrece diversas alternativas para reducir los desplazamientos urbanos en coche privado, aprovechando la tecnología para hacer de las ciudades mejores lugares para vivir. Y, todo ello, siendo una empresa económica, medioambiental y socialmente sostenible. Cabify, adherida al Pacto Mundial de la ONU, destaca por su compromiso con el talento y el ecosistema local, generando empleos de alto valor y declarando el 100% de su actividad en cada país. En 2018 se convirtió en la primera plataforma neutra en carbono de su sector y desde entonces compensa globalmente sus emisiones y las de sus pasajeros, y cumple con un compromiso de reducción anual. Cabify lleva 10 años transformando la forma de moverse por la ciudad, con más de 42 millones de usuarios registrados y 1,2 millones de conductores y taxistas colaboradores. Tras nacer en Madrid, la empresa se extendió, en pocos meses, a Latinoamérica y actualmente está presente en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay.

Acerca de Incode
Incode es la plataforma de próxima generación para la verificación y autenticación de identidad, que está reinventando la forma en que los seres humanos verifican su identidad e interactúan con las empresas más grandes del mundo, con una experiencia basada en Inteligencia Artificial (IA) sumamente segura y agradable. La plataforma de Incode totalmente automatizada de extremo a extremo, permite un acceso perfecto a través de múltiples canales con productos enfocados en la incorporación, autenticación y verificación de pagos que aumentan la conversión y reducen el fraude. Con su misión de generar confianza y democratizar accesos, Incode trabaja con una serie de bancos, fintechs, hoteles, gobiernos y mercados más grandes del mundo. Incode tiene su sede en San Francisco y oficinas en Europa y América Latina. Para conocer más sobre Incode, visitar www.incode.com
Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Portada

Biden y Trump

Joe Biden y Donald Trump encabezan un frenético último día de campaña el lunes, en víspera de unas elecciones de mitad de mandato que marcarán el resto de la gestión del presidente de Estados Unidos y pueden allanar el camino para la vuelta a la Casa Blanca de su predecesor.

Los demócratas se juegan su mayoría en el Congreso en unos comicios que Biden ha calificado “definitorios” para la democracia estadounidense, aunque los temas de actualidad, como la inflación, han dominado la campaña.

Según las encuestas, los republicanos lograrán el martes la mayoría de la Cámara de Representantes, y muchos demócratas temen que el Senado también se les escape. Una derrota que, de producirse, dejará el Congreso en manos de la oposición aún le quedan a Biden dos años de gobierno.

De acuerdo con los sondeos, la mayoría de los estadounidenses están preocupados por la economía y creen que el país va por mal camino, lo que anima a los candidatos republicanos a lanzarse a por distritos que antes parecían inalcanzables.

Con los 435 escaños de la Cámara de Representantes en juego, junto con un tercio de los 100 miembros del Senado, así como 36 gobernaciones y cargos municipales, los demócratas ponen buena cara ante el escenario adverso.

“El partido en la Casa Blanca suele perder en las elecciones de mitad de período, pero la realidad es que todavía tenemos un camino muy sólido, no sólo para mantener el Senado, sino para ganar escaños”, dijo el domingo Cory Booker, de Nueva Jersey, a la cadena ABC.

Los candidatos demócratas han recurrido en campaña al embrujo de sus estrellas, como los  expresidentes Barack Obama y Bill Clinton.

Los republicanos, sin embargo, se han centrado en Trump, que ha estado insinuando una probable nueva candidatura a la presidencia en 2024.

Biden y Trump se enfrentarán en la víspera de las elecciones: el presidente con un mitin cerca de la capital, en Maryland, mientras que Trump estará en Ohio.

Llamada de atención

El panorama político se ha ido inclinando en contra de los demócratas desde el verano boreal, y según las encuestas los republicanos conseguirán la mayoría de la Cámara de Representantes.

El fin de semana, Glenn Youngkin, gobernador republicano de Virginia, pronosticó que “esto va a ser una llamada de atención para el presidente Biden”.

El Senado es más bien un cara o cruz, pero las esperanzas demócratas de mantener la Cámara Alta, que controlan gracias al voto de desempate de la vicepresidenta, Kamala Harris, penden de un hilo.

Las elecciones de senadores en Pensilvania, Nevada, Wisconsin, Georgia, Nuevo Hampshire y Ohio están igualadas.

Los demócratas han centrado sus argumentos finales en el derecho al voto, la protección del acceso al aborto y la asistencia social, y en el caso de Biden, en la amenaza que supone el creciente apoyo entre los republicanos de Trump a las teorías de la conspiración política.

Los republicanos contraatacan diciendo que votar a los demócratas significa inflación galopante y aumento de la delincuencia, buscando hacer de estos comicios un referéndum sobre el presidente.

Con su índice de aprobación en torno al 42%, Biden ha evitado en gran medida los estados más conflictivos.

Pero el sábado se reunió con Obama en Pensilvania, como parte de una agitada agenda de paradas en los últimos días que también le ha llevado a Illinois, Florida y Nueva York.

El presidente reprendió a los partidarios extremistas de Trump, el “presidente derrotado”: “Vuestro derecho a elegir está en la papeleta. Vuestro derecho a votar está en la papeleta”.

“Decadencia y caída”

En un mitin del fin de semana, Trump -que sigue lanzando falsas afirmaciones de que las elecciones de 2020 fueron robadas- acusó a los demócratas, a quienes calificó de “radicales y locos”, de provocar “la decadencia y la caída de Estados Unidos”.

Biden tiene logros que pregonar, como la reducción de los precios de los medicamentos con receta, el aumento de la fabricación de microchips y las inversiones récord en infraestructuras, aunque el Partido Demócrata ha tenido dificultades para convertir esas victorias legislativas en entusiasmo en el corazón de Estados Unidos.

Pero Amy Klobuchar, aspirante presidencial en las primarias demócratas de 2016, rechazó el domingo que su partido haya perdido la dialética, y pronosticó que tendrán buenos resultados en los comicios del martes.

En la última encuesta nacional de NBC News, el 48% de los posibles votantes dijo que prefería un Congreso controlado por los demócratas, mientras que el 47% querría que los republicanos estuvieran al mando.

Sin embargo, el 80% de los votantes de tendencia republicana dicen que están seguros de acudir a las urnas o que ya lo han hecho, según una nueva encuesta del Washington Post-ABC News, seis puntos más que entre los demócratas.

La participación depende en parte del tiempo que haga el día de las elecciones, que parece ser más cálido que la media en la mayor parte del país.

Alrededor de 40 millones de estadounidenses habían emitido votos anticipados hasta el domingo por la tarde, según el Proyecto de Elecciones de Estados Unidos, superando por poco la cifra de 2018.

Categorías
Internacional Portada

Despidos en Twitter preocupan, previo a elecciones en EU

El nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, prometió que la plataforma no se convertirá en un “infierno de todos contra todos”, pero los expertos advierten que los despidos masivos en la empresa pueden afectar la capacidad de la red social para frenar la desinformación.

Twitter despidió a aproximadamente la mitad de sus 7, 500 empleados el viernes, a pocos días de las elecciones de mitad de mandato del próximo martes en Estados Unidos, cuando se espera que aumente la circulación de contenido falso en las redes sociales.

Los recortes, que se produjeron después de la controversial compra de la empresa por 44.000 millones de dólares, afectan a múltiples divisiones, incluidos los equipos de confianza y seguridad que gestionan la moderación de contenido, así como la ingeniería y el aprendizaje automático, según informes estadounidenses.

“Tendría mucho cuidado en esta plataforma en los próximos días… con lo que retuiteas, a quién sigues e incluso tu propia percepción de lo que está pasando”, dijo Kate Starbird, investigadora de desinformación y profesora asistente de la Universidad de Washington.

En su propia cuenta de Twitter, Starbird advirtió sobre un mayor riesgo de intentos de “suplantación de identidad”, “desinformación coordinada por manipuladores” y “engaños que intentan que difundas falsedades”.

Jessica González, codirectora ejecutiva del grupo independiente Free Press, dijo que le preocupaba que los esfuerzos de moderación de contenido de Twitter pudieran debilitarse antes de las elecciones, “cuando se sabe que las redes sociales se descarrilan para desinformar, intimidar y dañar a los votantes de color”.

“Twitter ya era un infierno antes de que Musk tomara el control, y sus acciones… solo empeorarán las cosas”, dijo González.

Yoel Roth, jefe de seguridad e integridad de Twitter, trató de calmar esas preocupaciones, diciendo que la primera línea del personal de moderación de la plataforma fue el menos afectado por los recortes, y que combatir la información errónea y dañina durante las elecciones del martes era una “máxima prioridad”.

“Mientras nos despedimos de amigos y colegas increíblemente talentosos… el núcleo de nuestras capacidades de moderación permanece en su lugar”, tuiteó Roth.

“Profundamente preocupante”

Free Press es parte de una coalición de más de 60 grupos de la sociedad civil que el viernes llamó a los anunciantes a boicotear la plataforma hasta que se comprometiera a ser un “lugar seguro”.

Los miembros de la coalición se reunieron con Musk a principios de esta semana después de que estudios académicos reportaron un aumento dramático en el discurso de odio, los memes nazis y los insultos racistas a partir del momento en que él compró la compañía.

Un estudio de la Universidad Estatal de Montclair encontró que la adquisición de Twitter por parte de Musk, autoproclamado “absolutista de la libertad de expresión”, había “creado la percepción entre los usuarios extremistas de que se aliviarían las restricciones de contenido”.

“Nos reunimos con Elon Musk a principios de esta semana para expresar nuestras profundas preocupaciones sobre algunos de sus planes y el aumento del contenido tóxico después de su adquisición”, dijo la coalición, que usa el hashtag #StopToxicTwitter.

“Desde ese momento, el odio y la desinformación han seguido proliferando, y Musk ha tomado medidas que nos hacen temer que lo peor está por venir”, señaló el grupo en un comunicado.

Pero Musk rechazó esa evaluación y tuiteó: “Hemos visto que el discurso de odio en ocasiones esta semana disminuyó *por debajo* de nuestras normas anteriores”, aunque no presentó datos para respaldar esta afirmación.

“Para ser muy claro, el fuerte compromiso de Twitter con la moderación de contenido permanece absolutamente sin cambios”, escribió el multimillonario el viernes.

Musk había prometido reducir las restricciones de contenido de Twitter y, desde la adquisición, ha anunciado planes para crear un “consejo de moderación de contenido” que revisará las políticas de la empresa.

“Si bien Musk se ha comprometido públicamente con la transparencia, su decisión de despedir a los miembros del personal dedicados a este trabajo es profundamente preocupante”, dijo Zeve Sanderson, director ejecutivo del Centro de Política y Redes Sociales de la Universidad de Nueva York.

Musk insistió en que los despidos eran necesarios ya que la empresa perdía más de 4 millones de dólares por día.

Twitter ha luchado durante mucho tiempo para generar ganancias y no ha podido seguir el ritmo de Facebook, Instagram y TikTok en la obtención de nuevos usuarios.

Categorías
Internacional Portada

Siete muertos en accidente de helicóptero en Italia; familia eslovena entre las víctimas

Un helicóptero se estrello el sábado en el sur de Italia, causando la muerte a siete personas que se encontraban a bordo, entre ellas una familia de cuatro turistas eslovenos, informó la prensa italiana.

El helicóptero desapareció de los radares en Castelpagano di Apricena, una zona rural de la región de Puglia, desencadenando labores de búsqueda.

Un alto responsable de la región de Puglia, Raffaele Piemontese, confirmó después que el aparato fue hallado y que sus siete ocupantes perecieron, según informa el Corriere della Sera.

El helicóptero volaba entre Foggia, en la región de Puglia, y las islas Tremiti frente a las costas de Italia, cuando se vio afectado por el mal tiempo.

El alcalde las islas, Peppino Calabrese, dijo a la prensa que una de las víctimas italianas, un médico local, había decidido a última hora tomar el helicóptero en lugar de un ferry “debido a las malas condiciones del mar”.

Categorías
Internacional Portada

Corea del Norte lanza ‘sin éxito’ misil intercontinental, según Seúl

Corea del Norte lanzó sin éxito un misil balístico intercontinental durante una salva de ensayos realizada este jueves, dijo el ejército de Corea del Sur y Estados Unidos llamó a la aplicación de las sanciones contra Pyongyang.

“Corea del Norte disparó un misil balístico no identificado”, dijo el Estado Mayor Conjunto surcoreano. El disparo fue precedido por otros lanzamientos el jueves, incluido el de un misil balístico intercontinental, que Seúl afirma falló.

En respuesta a los lanzamientos Corea del Sur y Estados Unidos anunciaron que van a extender las maniobras aéreas conjuntas que realizan semana, las mayores realizadas jamás por ambos países.

Pyongyang calificó los ejercicios conjuntos como “un error terrible e irrevocable”.

Los residentes en una isla surcoreana y en partes del norte de Japón recibieron avisos de buscar refugio después de los lanzamientos del jueves.

El disparo más importante pareció haber fallado. El lanzamiento “presuntamente ha terminado en fracaso”, dijo el ejército surcoreano.

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, condenó el lanzamiento del misil balístico intercontinental norcoreano e instó a todas las naciones a reforzar las sanciones contra Pyongyang, argumentando que violó las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

La presidencia alemana del G7, que ocupa Alemania, condenó los lanzamientos.

El Estado Mayor Conjunto surcoreano dijo que detectó la mañana del jueves el lanzamiento del misil balístico de largo alcance, seguido de dos misiles de corto alcance. Varias horas después informó de otro lanzamiento de un “misil balístico no identificado”.

“El rango del misil balístico de largo alcance fue de unos 760 km, una altura de 1.920 km y una velocidad de Mach 15”, equivalente a 15 veces la velocidad del sonido, indicaron los militares surcoreanos.

Estos disparos ocurren un día después de que el país comunista dirigido por Kim Jong Un lanzara más de 20 proyectiles, uno de los cuales cayó en aguas territoriales surcoreanas.

“Conmocionados y asustados”

Los medios surcoreanos indicaron que las sirenas de alerta aérea se volvieron a activar en la isla oriental de Ulleungdo, cuyos residentes fueron llamados a refugiarse en la víspera por un misil que cruzó de facto la frontera marítima entre las dos Coreas.

“Estamos conmocionados y asustados, ya que nunca había ocurrido algo así. No sabíamos dónde refugiarnos”, dijo Chae Young-sim, dueño de un comercio de 52 años.

El gobierno japonés también emitió un aviso poco antes de las 08H00 locales (23H00 GMT del miércoles) para los habitantes de sus regiones septentrionales para que buscaran refugio y no salieran a la calle.

Inicialmente, Tokio dijo que un misil sobrevoló su territorio, pero su ministro de Defensa, Yasukazu Hamada, indicó después que el misil no cruzó el país, “sino que desapareció en el mar del Japón” entre el archipiélago y la península de Corea.

Temores a un ensayo nuclear

Dado que el disparo estuvo “acompañado por avisos de evacuación, esto sugiere con fuerza el lanzamiento de un misil de alcance intermedio o un misil intercontinental”, tuiteó Chad O’Carroll, de la web especializada NK News en Seúl.

“El segundo podría ser muy preocupante para algunos si alcanzó con éxito una distancia significativa”, añadió.

Estados Unidos y Corea del Sur llevan meses advirtiendo de que la serie reciente de disparos de Pyongyang puede culminar en el séptimo ensayo nuclear del país.

Este frenesí de lanzamientos indica “con bastante posibilidad que lo próximo serán test de armas nucleares tácticas. Probablemente muy pronto”, dijo O’Carroll.

El académico de estudios norcoreanos Ahn Chan-il opinó también que “son eventos de precelebración de Corea del Norte antes de su próximo ensayo nuclear”.

“También parecen como una serie de pruebas prácticas para su despliegue nuclear táctico”, añadió.

El 4 de octubre, Corea del Norte disparó un misil que sobrevoló Japón y provocó alertas de evacuación.

El régimen de Pyongyang dijo después que estaba probando un “nuevo tipo de misiles balísticos tierra-tierra de alcance intermedio” y que, junto a otros ensayos, eran “ejercicios nucleares tácticos” que simulaban un ataque sobre Corea del Sur.

“Tormenta Vigilante”

Esta serie de lanzamientos coincide con el despliegue de las maniobras militares bautizadas como “Tormenta Vigilante” de Estados Unidos y Corea del Sur, con cientos de aviones movilizados por ambos lados.

Corea del Norte dijo que estos ejercicios eran “agresivos y provocadores”.

En la víspera, entre la veintena de proyectiles disparados, uno de ellos cruzó la línea de límite norte, la frontera marítima de facto entre las dos Coreas.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, dijo que ese lanzamiento constituía “una invasión territorial de hecho” y su ejército respondió con tres misiles aire-tierra que cayeron cerca de esa frontera.

Kim Jong Un multiplicó los ensayos militares este año y cambió recientemente las leyes para declarar como “irreversible” su arsenal atómico, descartando así la posibilidad de negociar una desnuclearización.

Categorías
Internacional Portada

Atentan contra exprimer ministro paquistaní Imran Khan; recibe herida de bala en pie

El ex primer ministro paquistaní Imran Khan recibió el jueves un disparo en un pie, en un aparente intento de asesinato durante un mitin político y se mantiene en condición estable, informó un asesor.

Khan resultó herido cuando se produjeron disparos, cerca de la ciudad de Gujranwala. “Él está en condición estable”, declaró a AFP el asesor de Khan, Raoof Hasan. “Esto fue un intento de matarlo, de asesinarlo”, agregó.

El sospechoso del ataque fue abatido y un segundo hombre fue detenido por la policía, agregó el asesor.

Khan encabeza una marcha desde el viernes pasado desde la ciudad de Lahore hasta la capital Islamabad, pidiendo nuevas elecciones, tras haber perdido el poder la pasada primavera boreal debido a una moción de censura.

Categorías
Internacional Portada

Camioneros a favor de Bolsonaro mantienen bloqueos en carreteras de Brasil

Los bloqueos de carreteras en varios estados de Brasil se acentuaron este martes por segundo día consecutivo, con numerosos camioneros y manifestantes favorables al presidente Jair Bolsonaro en las calles sin aceptar su derrota ante el izquierdista Lula da Silva.

La Policía Federal de Carreteras (PRF) reportó en la mañana más de 250 cortes totales o parciales en al menos 23 de los 27 estados brasileños.

“¡Lula no!”, rezaba un cartel colgado encima de un viaducto en Sao Paulo, donde también estaban bloqueadas varias rutas, incluida la que une la gran metrólopis con Rio de Janeiro, impidiendo la salida de buses entre ambas ciudades.

“Espero regresar a casa” en Rio “pero esto está pasando en todo el país, este bloqueo de rutas. Pude pagarme una noche de hotel aquí, pero mucha gente tuvo que esperar aquí en la estación de bus”, dijo a la AFP Rosangela Senna, una agente inmobiliaria de 62 años.

Pasadas más de 36 horas desde el resultado oficial, Bolsonaro no se ha pronunciado sobre la ajustada victoria de Lula (50.9%-49.1%), que fue reconocida por varios aliados del gobierno, además de numerosos jefes de Estado extranjeros.

El estado que registraba más bloqueos era Santa Catarina (sur), donde Bolsonaro obtuvo un apoyo de casi 70% de los votos.

La policía del Distrito Federal restringió desde el lunes en Brasilia el acceso de vehículos a la Plaza de los Tres Poderes, donde se ubican los edificios de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema, como medida “preventiva” ante posibles manifestaciones convocadas por las redes.

Un juez de la corte suprema determinó el lunes por la noche la “inmediata desobstrucción de las carreteras y vías públicas”, informó el Supremo Tribunal Federal en un comunicado.

Y ordenó que la PRF tome “todas las medidas” necesarias para liberar los caminos, bajo pena de imponer una multa a su director general, o de que sea preso por “desobediencia”.

Categorías
Internacional Portada

Jefe de policía de Corea del Sur admite respuesta “insuficiente” por aglomeración

El jefe de la policía de Corea del Sur reconoció el martes que los agentes habían recibido múltiples informes urgentes de peligro antes de la aglomeración mortal del evento de Halloween, y que su respuesta fue “insuficiente”.

Al menos 156 personas, en su mayoría jóvenes, murieron y muchas más resultaron heridas en una aglomeración la noche del sábado, en la primera fiesta de Halloween pospandemia en el popular distrito Itaewon de Seúl.

La policía sabía que “una gran multitud se había congregado incluso antes de que ocurriera el accidente, indicando la urgencia del peligro”, pero el uso de esa información fue “insuficiente”, reconoció el jefe nacional de policía, Yoon Hee-keun.

Unas 100.000 personas acudieron a la zona pero, debido a que no fue un evento “oficial” con un organizador designado, no hubo manejo de la multitud por parte de la policía o las autoridades locales.

“La policía recibió múltiples informes indicando la gravedad en el sitio justo antes de que ocurriera el accidente”, agregó Yoon.

Por su parte, el ministro del Interior, Lee Sang-min, pidió disculpas el martes por la tragedia.

“Me gustaría aprovechar esta oportunidad para expresar mis disculpas sinceras al público, como ministro a cargo de la seguridad de la población por este accidente”, expresó el ministro ante los diputados, el primer alto cargo surcoreano en pedir perdón por el desastre.

Corea del Sur suele ser eficiente en el control de aglomeraciones, y las protestas suelen tener tanta presencia policial que llegan a superar el número de asistentes.

La policía dijo el lunes que envió a 137 agentes al lugar, mientras que había 6.500 en una protesta al otro lado de la ciudad con presencia de 25.000 personas, según medios locales.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, afirmó el martes que el país necesita mejorar con urgencia su sistema de manejo de grandes multitudes.

“La seguridad de la gente es importante, haya o no un organizador del evento”, declaró en una reunión de gabinete.

Pidió desarrollar un sistema “digital de punta” para mejorar el manejo de aglomeraciones, pero los críticos destacaron que tales herramientas existen y que no fueron empleadas en Itaewon.

Categorías
Internacional Portada

Surcoreanos lloran a sus muertos por estampida en Itaewon

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, abrió el lunes el altar en memoria de las 154 personas muertas en una aglomeración durante una fiesta de Halloween, mientras las autoridades enfrentaron acusaciones de que la falta de control policial provocó el desastre.

Después de que el presidente y su esposa dejaron flores blancas en el enorme altar construido en Seúl por las víctimas -en su mayoría mujeres jóvenes- del desastre del sábado, el público comenzó a llegar.

Un hombre se arrodilló ante el altar negro cubierto con flores blancas y lloró.

En un memorial improvisado junto a una estación subterránea en el popular distrito de Itaewon, donde ocurrió la tragedia, la gente se detuvo para orar y dejar flores.

Entre tanto, medios y redes sociales comenzaron a difundir llamados crecientes a rendir cuentas, al conocerse los fallos en el control de multitudes.

Hasta 100.000 personas, en su mayoría jóvenes y muchos con disfraces de Halloween, acudieron a las pequeñas y sinuosas callejuelas de Itaewon, y testigos citaron la falta de seguridad y de control de multitudes.

La policía dijo el lunes que envió a 137 oficiales al sitio, una cifra que señaló como superior a la de años previos.

Pero informes locales indicaron que los policías enviados estaban más enfocados en vigilar el uso de drogas que en el control de la multitud.

“Este fue un desastre que se pudo evitar”, sostuvo Lee Young-ju, profesor del Departamento de Incendios y Desastres de la Universidad de Seúl, a la televisión YTN.

En redes sociales se divulgaron reclamos de que la policía este año no controló la aglomeración y permitió que mucha gente se congregara alrededor de la estación subterránea y en la callejuela que fue epicentro del desastre.

“He vivido 10 años en Itaewon y todos los años hay fiesta de Halloween, lo de ayer no fue más grande que en años anteriores”, escribió el usuario de Twitter @isakchoi312.

“Creo que la causa del desastre fue (falta de) control de mulitud”, agregó.

Pero el gobierno defendió el domingo el plan policial.

“No fue un problema que se hubiera resuelto enviando policías o bomberos por adelantado”, declaró a periodistas el ministro del Interior, Lee Sang-min.

Corea del Sur suele ser eficiente en el control de aglomeraciones, y las protestas suelen tener tanta presencia policial que llegan a ser más que los manifestantes.

Pero los organizadores de protestas deben informar a las autoridades por adelantado, lo que no ocurre con la llegada de jóvenes a celebrar en Itaewon.

Caos y miedo

Decenas de miles de personas colmaron un callejón empinado de no más de tres metros de ancho, y testigos relataron escenas de caos cuando las personas se empujaron para pasar, sin policías en el sitio para orientar a la multitud.

Según testigos, las personas quedaron atrapadas en la callejuela e intentaron salir, con unos que se encaramaban sobre los otros.

La mayoría de los 154 muertos, incluidos 26 extranjeros, habían sido identificados el domingo.

Pero la cifra de víctimas podría subir porque al menos 33 personas están en condición crítica.

El país comenzó una semana de duelo nacional, con la cancelación de eventos y conciertos y las banderas ondeando a media asta.

Categorías
Emprendedores Finanzas Formación Internacional Marketing

Los Máster de EUDE reconocidos por el Ranking del diario El Mundo

/COMUNICAE/ El Ranking El Mundo 2022 ha publicado recientemente su listado que incluye 250 másteres de diversas universidades y escuelas de negocio en 50 especialidades. En cada categoría, aparecen las cinco mejores universidades y sus respectivos programas de máster
 EUDE Business School sigue recibiendo reconocimientos a nivel nacional e internacional. Los máster online de Finanzas y Marketing y Dirección Comercial de La Escuela Europea de Dirección y Empresa se han posicionado en segunda y tercera posición dentro de su categoría en el Ranking de Másteres Online del diario El Mundo. 

La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) lleva varias años apostando por la innovación y digitalización en sus programas de formación, gracias a la renovación de su campus virtual, actualización de contenidos, y la apuesta por el área digital con el lanzamiento de EUDE Digital Institute Business & Technology.

«En el master en marketing se buca ofrecer el mejor contenido y que los alumnos puedan estar preparados para los retos de hoy y mañana.  Este reconocimiento hará que se pueda seguir mejorando y seguir esforzándonos para brindar la mejor calidad académica y contar con los mejores profesores», comenta Jacek Waszkiewicz, responsable del área académica de marketing online.

Por su parte Jéssica Espín, docente del área académica de finanzas expresa la importancia de la formación hoy en día «Las finanzas forman parte del diario vivir de todos los agentes económicos y las decisiones económicas-financieras más acertadas se toman en base a diversos aspectos, pero uno de ellos es el conocimiento técnico y profesional. Para EUDE es una gran satisfacción ser parte de ese selecto grupo de instituciones que ofertan gran calidad académica en un sector de alta proyección como el financiero». 

Los amplios reconocimientos que ha ido adquiriendo EUDE no se ha producido de manera casual. Año tras año, tanto Forbes como otros rankings como el FSO, Financial Magazine y medios internacionales, han tomado en consideración los másteres de la escuela de negocios ocupando las primeras posiciones en formación de posgrado de habla hispana en el ámbito de los negocios y la innovación académica.

Desde EUDE Business School llevan 25 años trabajando y comprometiéndose por ofrecer una educación de calidad, que permita formarse y distinguirse a las futuras generaciones. Como institución, seguirán ofreciendo un valor diferencial a través de sus programas, y posicionándonos como una de las mejores escuelas de negocios de habla hispana en Europa y en Latinoamérica.

Acerca de EUDE Business School
EUDE Business School es una escuela de posgrados europea, por la que han pasado más de 105.000 alumnos en sus veintiséis años de existencia. Ubicada en Madrid, tiene un enfoque de los programas muy práctico y global, que desarrolla a través de metodologías muy actualizadas tanto en modalidad presencial como online. En los últimos diez años ha cimentado una presencia internacional fundando una Universidad en México y teniendo una fuerte presencia con colaboraciones con Universidades en Ecuador y en Colombia entre otros países.
Fuente Comunicae