Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

¿Rusia está dispuesta a negociar con Ucrania?

Rusia está dispuesta a negociar con todas las partes implicadas en la guerra de Ucrania, pero Kiev y sus partidarios occidentales se han negado a entablar conversaciones, declaró el presidente Vladimir Putin en una entrevista emitida el domingo.

La invasión de Ucrania por Rusia el 24 de febrero ha desencadenado el conflicto más mortífero en Europa desde la Segunda Guerra Mundial y el mayor enfrentamiento entre Moscú y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

De momento, no se vislumbra el final de la guerra.

El Kremlin dice que luchará hasta conseguir todos sus objetivos, mientras que Kiev afirma que no descansará hasta expulsar a todos los soldados rusos de todo su territorio, incluida Crimea, que Rusia se anexó en 2014.

Estamos dispuestos a negociar con todos los implicados soluciones aceptables, pero eso depende de ellos; no somos nosotros los que nos negamos a negociar, son ellos», dijo Putin a la televisión estatal Rossiya 1 en la entrevista.

El director de la CIA, William Burns, declaró en una entrevista publicada este mes que, aunque la mayoría de los conflictos acaban en negociación, la valoración de la CIA era que Rusia aún no se tomaba en serio una negociación real para poner fin a la guerra.

Un asesor del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que Putin tenía que volver a la realidad y reconocer que era Rusia la que no quería ninguna negociación.

Rusia atacó sola a Ucrania y está matando ciudadanos», dijo Mykhailo Podolyak en Twitter.

Rusia no quiere negociaciones, pero intenta eludir su responsabilidad».

«NO HAY OTRA OPCIÓN»

Putin dijo que Rusia estaba actuando en la «dirección correcta» en Ucrania porque Occidente, liderado por Estados Unidos, estaba tratando de dividir a Rusia. Washington niega estar tramando el colapso de Rusia.

Creo que estamos actuando en la dirección correcta, estamos defendiendo nuestros intereses nacionales, los intereses de nuestros ciudadanos, de nuestro pueblo. Y no tenemos otra opción que proteger a nuestros ciudadanos», declaró Putin.

A la pregunta de si el conflicto geopolítico con Occidente se acercaba a un nivel peligroso, Putin respondió: «No creo que sea tan peligroso».

Putin dijo que Occidente había iniciado el conflicto en Ucrania en 2014 al derrocar a un presidente prorruso en las protestas de la Revolución de Maidan.

Poco después de esa revolución, Rusia se anexó Crimea de Ucrania y las fuerzas separatistas respaldadas por Rusia comenzaron a luchar contra las fuerzas armadas ucranianas en el este de Ucrania.

En realidad, lo fundamental aquí es la política de nuestros adversarios geopolíticos, cuyo objetivo es separar a Rusia, a la Rusia histórica», dijo Putin.

Putin considera lo que denomina una «operación militar especial» en Ucrania como un momento decisivo en el que Moscú se enfrentó por fin a un bloque occidental que, según él, lleva intentando destruir a Rusia desde la caída de la Unión Soviética en 1991.

Ucrania y Occidente afirman que Putin no tiene justificación alguna para lo que consideran una guerra de ocupación al estilo imperial que ha sembrado el sufrimiento y la muerte en toda Ucrania.

Putin describió a Rusia como un «país único» y afirmó que la inmensa mayoría de su pueblo estaba unida en su deseo de defenderlo.

En cuanto a la parte principal -el 99,9% de nuestros ciudadanos, nuestro pueblo que está dispuesto a darlo todo por los intereses de la Madre Patria- no hay nada raro para mí aquí», dijo Putin.

Esto me convence una vez más de que Rusia es un país único y de que tenemos un pueblo excepcional. Esto se ha confirmado a lo largo de la historia de la existencia de Rusia».

Categorías
Internacional Portada

Fuertes nevadas en Japón dejan al menos 17 muertos

Las nevadas de los diez últimos días en Japón han dejado 17 muertos y a miles de hogares con cortes de electricidad, según un balance provisional de una agencia gubernamental publicado este lunes.

Honshu, la isla principal del archipiélago, y Hokkaido, en el norte, han sufrido grandes nevadas en los últimos días.

Diecisiete personas murieron y decenas resultaron heridas a causa de estas fuertes precipitaciones desde el 17 de diciembre, según la agencia japonesa de gestión de incendios y catástrofes.

La televisión pública NHK reportó varios accidentes mortales sufridos por personas mayores, que habían salido a despejar la nieve alrededor de su casa o en el tejado de su vivienda.

En Hokkaido, decenas de miles de hogares sufrieron cortes de electricidad en los últimos días, aunque el suministro ya fue restablecido en su práctica totalidad.

La agencia meteorológica japonesa indicó que las nevadas perderán intensidad a partir de este lunes.

Categorías
Internacional Portada

Autobús cae a río en España; hay al menos siete muertos

El balance de fallecidos tras la caída de un autobús a un río en el noroeste de España el sábado subió a siete este lunes, después de que los rescatistas encontraran el cuerpo de una mujer, según la policía.

El accidente se produjo el sábado poco antes de las 21H30 (20H30 GMT) en un puente en el municipio de Cerdedo-Cotobade, situado en Galicia, cerca de la frontera con Portugal, indicaron el domingo las autoridades locales.

Según el diario regional La Voz de Galicia, el vehículo cayó al río desde una altura de casi 30 metros.

Entre los accidentados, dos pudieron ser rescatados vivos: el conductor del autobús, de unos sesenta años, y una mujer. Los rescatistas encontraron seis cuerpos sin vida y dieron por concluidas las labores de rescate tras pensar que todos los pasajeros habían sido localizados.

Pero el lunes, retomaron sus labores después de que la pasajera que sobrevivió señalara que su amiga no estaba en la lista de las víctimas, informó un portavoz de la Guardia Civil.

“Cuando ya podia hablar, dijo que había una amiga con ella. Iban a cenar juntas”, dijo. La mujer no había sido declarada como desaparecido porque nadie la reclamó, precisó.

“Reiniciamos hoy la búsqueda y el helicóptero la ha localizado en el río. En teoría no debería haber más” personas desaparecidas, añadió.

Un automovilista dio la señal de alarma tras comprobar que la barrera de seguridad del puente estaba destruida. El servicio de emergencia recibió una llamada desde el interior del autobús, lo que les permitió localizar el vehículo.

Las operaciones de salvamento se vieron suspendidas por las intensas lluvias caídas durante la noche, que provocaron un aumento del caudal del río.

Las autoridades investigan la causa del accidente.

Según la Guardia Civil, cinco españoles oriundos de Galicia figuran entre los fallecidos, entre ellos una madre y su hijo. La sexta víctima mortal es una mujer de nacionalidad peruana que cuidaba de un anciano en Cerdedo-Cotobade.

Entre los pasajeros del autobús había personas que visitaban a familiares detenidos en el centro penitenciario de Monterroso, ubicado en el centro de Galicia, con motivo de la Nochebuena, señaló el diario regional La Voz de Galicia.

Categorías
Internacional Portada

El papa Francisco denuncia una humanidad insaciable de poder y dinero

El papa Francisco denunció este sábado la existencia de una humanidad insaciable de dinero, poder y placer que devora a los más débiles y causa las guerras, durante la homilía de la misa del gallo celebrada en la basílica de San Pedro.

Francisco presidió hoy la tradicional misa del Gallo que como el año pasado se celebró las 19:30 horas (18:30 GMT) pero debido a sus problemas de rodilla permaneció sentado a un lado del altar y fue el cardenal Giovanni Battista Re el encargado de celebrar la eucaristía.

Por ello fue un diácono quien destapó la imagen del Niño a los pies del baldaquino de Bernini y la incensó, mientras niños procedentes de varias partes del mundo depositaron a su lado unas flores y en la plaza de san Pedro sonaron las campanas para anunciar el nacimiento de Jesús.

Ante las 7,000 personas que abarrotaron la basílica, mientras otras 3,000 esperaron fuera en la plaza, en una ceremonia emitida en Mundovisión, criticó que “después de muchas Navidades celebradas entre adornos y regalos, después de tanto consumismo que ha envuelto el misterio que celebramos (…) se ha olvidado su significado”.

El papa leyó sentado su homilía y explicó las tres palabras que dijo puede inspirar el pesebre: “la cercanía, la pobreza y lo concreto”.

Respecto a la cercanía, el papa afirmó “que el pesebre sirve para llevar la comida cerca de la boca y consumirla más rápido” y que “puede así simbolizar un aspecto de la humanidad: la voracidad en el consumir”.

“Porque, mientras los animales en el establo consumen la comida, los hombres en el mundo, hambrientos de poder y de dinero, devoran de igual modo a sus vecinos, a sus hermanos” dijo Francisco que añadió: “¡Cuántas guerras! Y en tantos lugares, todavía hoy, la dignidad y la libertad se pisotean. Y las principales víctimas de la voracidad humana siempre son los frágiles, los débiles”.

” En esta Navidad, como le sucedió a Jesús, una humanidad insaciable de dinero, poder y placer tampoco le hace sitio a los más pequeños, a tantos niños por nacer, a los pobres, a los olvidados. Pienso sobre todo en los niños devorados por las guerras, la pobreza y la injusticia”, lamentó.

Sobre la pobreza, el papa aprovechó para recordar su invitación “a ser una Iglesia que adora a Jesús pobre y sirve a Jesús en los pobres”.

Y citó entonces las palabras del asesinado y proclamado santo arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero: “la Iglesia apoya y bendice los esfuerzos por transformar estas estructuras de injusticia y sólo pone una condición: que las transformaciones sociales, económicas y políticas redunden en verdadero beneficio de los pobres”.

“Cierto, no es fácil dejar la tibia calidez de la mundanidad para abrazar la belleza agreste de la gruta de Belén, pero recordemos que no es verdaderamente Navidad sin los pobres. Sin ellos se festeja la Navidad, pero no la de Jesús. Hermanos, hermanas, en Navidad, Dios es pobre. ¡Que renazca la caridad!”, instó el papa.

Por otro lado, el pontífice pidió “una fe concreta, hecha de adoración y de caridad, no de palabrería y exterioridad”.

“No dejemos pasar esta Navidad sin hacer algo de bueno. Ya que es su fiesta, su cumpleaños, hagámosle a Él regalos que le agraden. En Navidad Dios es concreto, en su nombre hagamos renacer un poco de esperanza a quien la ha perdido”, dijo el pontífice argentino.

Jorge Bergoglio volverá mañana a asomarse al balcón de la Logia central de la basílica de San Pedro del Vaticano, igual que cuando fue elegido papa en 2013, para leer su mensaje de Navidad e impartir la tradicional bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo).

Con la misa de este sábado comenzaron los actos de Navidad, que continuarán con el mensaje y la bendición del día de Navidad, la oración del Ángelus del 26 de diciembre, y el 31 celebrará las vísperas y el Te Deum, de agradecimiento por el nuevo año, y el 1 de enero la misa de Solemnidad de María.

Categorías
Internacional Portada

La tormenta invernal Elliot enfría las Navidades en Estados Unidos

El histórico temporal Elliot ha sumido a Estados Unidos a un clima gélido en plena temporada navideña, amargando la Nochebuena a miles de personas por la cancelación de vuelos, el colapso de carreteras y los cortes de luz en varias partes del país.

La tormenta, una bomba ciclónica causada por un frente de aire ártico, está provocando desde el jueves temperaturas bajo cero, intensas nevadas, fuertes vientos y lluvias desde Canadá hasta Texas.

De cumplirse los pronósticos, varias ciudades de la costa este y de Florida podrían vivir las Navidades más gélidas desde que se tienen registros.

Al menos 200 millones de personas en Estados Unidos, el 60 % de la población, han estado bajo alguna alerta por el clima, según el servicio meteorológico nacional, el National Weather Service (NWS).

El último parte de este organismo, de las 16.45 horas GMT, señala que 3,6 millones de personas permanecen este sábado bajo alerta por tormenta invernal, en el medio oeste, el noreste y el noroeste del país.

El paso de Elliot ha dejado sin Nochebuena a miles de personas del país que intentaban reencontrarse con sus familias, puesto que unos 4.000 vuelos han sido cancelados este sábado, según datos del portal Flight Aware.

Estos se suman a las cerca de 6.000 cancelaciones que hubo el jueves, provocando caos y desesperación en varios aeropuertos de Estados Unidos.

Incluso compañías de mensajería como Fedex o UPS han anunciado retrasos en la entrega de regalos a raíz de la tormenta.

El temporal también ha golpeado la infraestructura eléctrica del país, donde 1,4 millones de personas permanecen sin luz en sus hogares, principalmente en los estados de Carolina del Norte, Tennessee y Maine, de acuerdo al rastreador Power Outage.

La compañía Duke Energy pidió este sábado a sus clientes en Ohio y Kentucky que reduzcan hasta mañana el uso de aparatos eléctricos no esenciales debido a la alta demanda de electricidad que está experimentando por las bajas temperaturas.

Al menos 15 personas han fallecido debido al temporal, según el recuento de medios locales, cuatro de ellas en un choque múltiple en una autopista de Ohio cubierta de nieve.

El servicio meteorológico advirtió este sábado de que viajar por carretera en algunas zonas del medio oeste y noreste era «extremadamente peligroso e incluso imposible», y avisó de que «los vientos helados suponen un peligro mortal para los viajeros que queden varados».

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, compareció públicamente el jueves para advertir a los estadounidenses que se tomaran la tormenta “de forma extremadamente seria” y que siguieran las recomendaciones de las autoridades.

Al menos 12 estados del país han declarado el estado de emergencia por el frío gélido, como Colorado, Georgia o Nueva York.

«Las bajas temperaturas han dejado hoy condiciones peligrosas en las carreteras. Permanezcan fuera de las carreteras», pidió este sábado en redes sociales la gobernadora neoyorquina, Kathy Hochul.

Centenares de personas han quedado atrapadas en las carreteras por la nieve en la ciudad de Búfalo, fronteriza con Canadá. «Ha sido una noche muy mala para nuestra comunidad», declaró a la prensa Marc Poloncarz, funcionario del condado de Erie.

El viernes, los congresistas de la Cámara Baja de Estados Unidos se apresuraron a votar los presupuestos para el año fiscal 2023 con el temor de quedarse en la víspera de Navidad atrapados en Washington.

La capital estadounidense experimenta este sábado una temperatura de 13 °C bajo cero. Se espera que la ciudad pase la Navidad más fría desde 1989.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Avalancha sepulta a turistas en Austria; hay al menos 10 desaparecidos

Una poderosa avalancha se registró en la localidad de Lech, en Austria, causando que varios esquiadores y turistas quedaran atrapados en la nieve.

De acuerdo con los primeros reportes, hasta el momento se tiene un conteo de al menos 10 desaparecidos.

Elementos de la policía austriaca y servicios de emergencia ya trabajan en la zona para buscar a los desaparecidos.

Unas 100 personas participaban en la búsqueda y los equipos de rescate solicitaron linternas frontales para poder continuar la búsqueda en la oscuridad.

Medios locales indican que la avalancha avanzó sobre una altura de 2 mil 720 metros y golpeó una de las pistas de esquí que se encontraba cerca.

Helicópteros y otros servicios de emergencia han podido rescatar a varios turistas, pero los 10 desaparecidos siguen siendo la prioridad.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Regresa electricidad a mayoría de los hogares en EU

Una fuerte tormenta invernal acompañada de temperaturas gélidas sigue perturbando el fin de semana de Navidad en Estados Unidos, donde provocó la muerte de al menos 17 personas y la cancelación de miles de vuelos.

Buffalo blizzards be crazy. Only half way through this nonsense. #buffaloblizzard #BuffaloNY #snowstorm #snow #BuffaloBlizzard2022 pic.twitter.com/4ki92dUrie

— Shawn Conley (@shawnconley) December 25, 2022

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que el frío representaba un riesgo de vida e instó a los residentes a permanecer en sus casas. El viernes los vientos helados habían hecho caer la temperatura a -48ºC.

En el noreste del estado de Nueva York, muy afectado, la gobernadora Kathy Hochul desplegó la Guardia Nacional en el condado de Erie y en Buffalo, donde las autoridades dijeron que los servicios de emergencia están casi paralizados.

La situación es particularmente impresionante en Buffalo, en la frontera con Canadá. Una pareja de esta ciudad dijo a la AFP que, al estar las carreteras intransitables, no harán el viaje de 10 minutos necesario para visitar a su familia en Navidad.

exp-player-logo

Ver Más

«Actualmente podemos ver al otro lado de la calle, pero anoche ni siquiera podíamos ver más allá de nuestro porche», dijo Rebecca Bortolin, de 40 años.

Su prometido, Ali Lawson, sufre de dolor de espalda, pero no quiere correr el riesgo de conducir hasta el hospital.

 

Milagro navideño

Desde el miércoles por la noche, una tormenta invernal tildada de «histórica» azota Estados Unidos, y los vientos polares que la acompañan provocan fuertes nevadas, especialmente en la región de los Grandes Lagos.

Allí, el NWS advirtió que la ventisca continuaría durante el día de Navidad y anunció una «moderación lenta de las temperaturas» recién el lunes.

El sábado se cancelaron más de 3.300 vuelos y se retrasaron más de 7.500. El día anterior se habían cancelado casi 6.000 vuelos, según el sitio FlightAware.com.

El secretario de Transporte estadounidense, Pete Buttigieg, dijo el sábado que la autoridad de aviación estadounidense, la FAA, «espera que las interrupciones más extremas hayan quedado atrás a medida que las operaciones de las aerolíneas y los aeropuertos se recuperen gradualmente».

Muchos viajeros varados en aeropuertos de Atlanta, Chicago, Denver, Detroit y Nueva York se aferraron a sus palabras, confiando en que un milagro navideño los llevara finalmente a su destino.

Zack Cuyler, de 35 años, debió pasar la Nochebuena con amigos en Nueva York luego de dos cancelaciones de su vuelo a Houston, donde iba a celebrar las fiestas con su familia. Pero dijo a la AFP que no perdía la esperanza de poder reunirse con sus seres queridos este domingo.

Al menos 17 muertos

En total, las autoridades han confirmado al menos 17 muertes, en ocho estados, debido a las inclemencias del clima.

Algunas de esas muertes han ocurrido en las carreteras, que se han vuelto muy peligrosas, como en Ohio, donde cuatro personas murieron en accidentes relacionados con tormentas, dijo el gobernador Mike DeWine.

Ciudades como Denver o Chicago han abierto refugios para acomodar a las personas sin hogar y protegerlas del riesgo de hipotermia.

Debido a las bajísimas temperaturas, la presión sobre la red eléctrica era extremadamente alta: hasta 1,7 millones de personas se quedaron sin electricidad, según Poweroutage.us.

La energía eléctrica se restableció en gran parte el sábado por la noche, pero en algunos lugares se pidió reducir el consumo y hubo cortes del servicio.

Sobre las 11H30 GMT del domingo, alrededor de 173.000 usuarios seguían sin electricidad debido a las afectaciones por el frío extremo, de acuerdo con Poweroutage.us. Los estados más afectados a esa hora eran Maine, Nueva York, Virginia, New Hampshire y Pensilvania.

Algunas ciudades, especialmente en Carolina del Norte, tuvieron que cortar temporalmente la energía debido a la alta demanda de electricidad, dejando a hogares sin calefacción.

 

«Prepárese para el frío extremo»

Desde la tarde del viernes, la tormenta se ha convertido en una «bomba de baja presión»: un choque entre dos masas de aire, una muy fría del Ártico y otra tropical del Golfo de México. Las bombas de baja presión pueden producir fuertes lluvias o nevadas, inundaciones costeras y vientos huracanados.

Según los meteorólogos, el frío gélido continuará en todo el centro y este de Estados Unidos durante todo el fin de semana antes de que las temperaturas regresen a niveles más normales la próxima semana.

Hasta entonces, «si debe viajar o estar al aire libre, prepárese para el frío extremo usando varias capas de ropa y cubriendo la mayor cantidad de piel posible», señaló el NWS.

«En algunos lugares, estar afuera podría causar congelación en cuestión de minutos», advirtió.

Canadá también se vio afectado por la tormenta y todas las provincias tenían alertas meteorológicas.

Cientos de miles de personas se quedaron sin electricidad en Ontario y Quebec, y los aeropuertos de Vancouver, Toronto y Montreal sufrieron cancelaciones de vuelos.

Categorías
Internacional Portada

Trump no debería volver a cargos públicos, concluye informe sobre asalto al Capitolio

Donald Trump no debería poder volver a ocupar cargos públicos tras su papel en el asalto del año pasado al Capitolio de Estados Unidos, concluye un informe de la comisión legislativa que investigó el suceso.

La recomendación encabeza una lista de propuestas del documento de 845 páginas destinado a garantizar que no se repita el mortal motín del que el comité acusa al expresidente de orquestar en un intento fallido por aferrarse al poder tras perder las elecciones de 2020.

“Nuestro país ha llegado demasiado lejos como para permitir que un presidente derrotado se convierta en un tirano exitoso trastornando nuestras instituciones democráticas (y) fomentando la violencia”, dijo el presidente del panel, Bennie Thompson, en la introducción al informe publicado el jueves por la noche.

El documento insta a legislar para que Trump y otros que “participaron en la insurrección” no puedan ocupar cargos, “ya sean federales o estatales, civiles o militares”.

Trump anunció que tiene la intención de postularse nuevamente para la Casa Blanca en 2024.

El informe fue la culminación de 18 meses de trabajo de los investigadores del Congreso, que entrevistaron a más de mil testigos para establecer la causa principal del ataque, del que culparon directamente al multimillonario republicano.

El comité -integrado por siete demócratas y dos republicanos- también recomendó reformas a la ley electoral, una ofensiva federal a los grupos extremistas y la designación de la certificación por el Congreso de las elecciones presidenciales como un “evento especial de seguridad nacional” a la par del discurso anual del Estado de la Unión.

El partido del expresidente se opuso a cada paso de la investigación y el cambio de legislatura en enero, cuando los republicanos tendrán mayoría, genera dudas sobre la posibilidad de que las recomendaciones sean adoptadas.

Trump denuncia una “caza de brujas” tanto en este caso como en otras investigaciones penales y civiles sobre sus prácticas comerciales y sus esfuerzos por anular su derrota electoral en el estado de Georgia.

En su última reunión pública el lunes, el panel recomendó al Departamento de Justicia presentar cargos penales contra Trump por cuatro posibles delitos: obstrucción de un procedimiento oficial, conspiración para defraudar a Estados Unidos, declaraciones falsas al gobierno e incitar a la insurrección.

El panel comenzó a entregar evidencia al fiscal independiente Jack Smith, quien supervisa las investigaciones federales sobre el papel de Trump en los disturbios y su manejo de secretos gubernamentales almacenados indebidamente en su casa de Florida.

Categorías
Internacional Portada

EUA pide a Rusia “reconocer la realidad” retirar tropas de Ucrania

Estados Unidos llamó  el viernes al presidente ruso, Vladimir Putin, a reconocer la realidad y retirar las tropas de Ucrania después de que finalmente calificara el conflicto como una “guerra”.

“Desde el 24 de febrero, Estados Unidos y el resto del mundo sabían que la ‘operación militar especial’ de Putin era una guerra no provocada e injustificada contra Ucrania. Finalmente, después de 300 días, Putin llamó a la guerra como lo que es”, dijo un portavoz del Departamento de Estado.

“Como siguiente paso para reconocer la realidad, le instamos a que ponga fin a esta guerra retirando sus fuerzas de Ucrania”, agregó.

Desde que Putin ordenó la invasión de Ucrania, en febrero, Rusia ha hablado oficialmente de una “operación militar especial”.

Pero en una conferencia de prensa el jueves, el propio presidente ruso empleó la palabra “guerra” y dijo que esperaba terminarla lo antes posible.

Una nueva ley rusa prescribe severos castigos para quien difunda informaciones “falsas” sobre el conflicto, y algunas personas han sido condenadas por emplear públicamente la palabra “guerra”.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Por qué ocurrió un tiroteo en París? Autor confiesa

El hombre de 69 años sospechoso de haber matado a tres personas, el viernes, cerca de un centro cultural kurdo de París, le dijo a un policía que actuó así porque es «racista».

El ataque tuvo lugar poco antes del mediodía en la calle Enghien, a la altura de un establecimiento cultural kurdo, en un barrio con numerosos bares, comercios y población de esa comunidad, en pleno centro de París.

El sospechoso, un conductor de tren retirado de nacionalidad francesa, que logró ser controlado por varias personas antes de que interviniera la policía, dijo que era «racista», informó el sábado a la AFP una fuente próxima al caso.

La policía investigará al individuo por asesinato, intento de asesinato, violencia con arma e infracciones de la legislación con armas de carácter racista, una «circunstancia [que] no modifica la pena máxima» a la que se expone el sospechoso, «que sigue siendo la cadena perpetua», precisó la fiscalía.

El hombre fue arrestado con «un maletín» con «dos o tres cargadores llenos, una caja de cartuchos de calibre 45 con al menos 25 cartuchos dentro», precisó la fuente.

El ataque dejó tres muertos, una mujer y dos hombres, y tres heridos, uno de ellos grave, según el último balance.

La mujer abatida, Emine Kara, era una responsable del Movimiento de las Mujeres kurdas en Francia, según el Consejo Democrático Kurdo de Francia (CDK-F). Había solicitado asilo político, pero el pedido fue «rechazado por las autoridades francesas», según indicó el portavoz del movimiento, Agit Polat, el viernes a la prensa.

Extranjeros en el punto de mira

Los dos hombres muertos son Abdulrahman Kizil, «un ciudadano kurdo ordinario» que frecuentaba la asociación «a diario», y Mir Perwer, un artista kurdo, refugiado político, que está «perseguido en Turquía por su arte», según el CDK-F.

Una fuente policial confirmó a la AFP las identidades de Emine Kara y Abdulrahman Kizil.

El presidente francés, Emmanuel Macron, denunció un «odioso ataque» contra «los kurdos de Francia» y, a petición suya, el prefecto de policía de París debía recibir este sábado a los dirigentes de la comunidad kurda.

Miembros de esa comunidad anunciaron una manifestación a mediodía en París.

El presunto autor de los disparos, que ya había cometido actos de violencia con arma en el pasado, fue detenido poco después de la tragedia y puesto bajo custodia policial.

De momento, se descartó la pista terrorista, precisó el viernes la fiscal de París, Laure Beccuau.

El agresor «quería atacar a extranjeros» y «a todas luces actuó solo», acotó el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, quien señaló que además frecuentaba un campo de tiro.

Antecedentes judiciales

El presunto responsable, ligeramente herido en la cara durante su arresto, era conocido de la policía y había sido condenado en junio a doce meses de prisión por actos de violencia con armas cometidos en 2016, sentencia que apeló.

También fue imputado en diciembre de 2021 por violencia con armas, con premeditación y de carácter racista, y daños a la propiedad por hechos cometidos el 8 de diciembre de 2021.

En este segundo caso, es sospechoso de haber herido con un sable a migrantes de un campamento parisino y de haber rasgado sus tiendas de campaña, relató en ese momento una fuente policial.

Tras un año en prisión preventiva, salió en libertad el 12 de diciembre, como exige la ley, y fue puesto bajo control judicial, según la fiscal de París.

En 2017, el hombre fue condenado a seis meses de prisión condicional por posesión prohibida de armas.

El padre del atacante, de 90 años, lo describió a la AFP como un hombre «tranquilo», «realmente retraído» y afirmó que en la mañana de los hechos «no dijo nada al salir». «Está loco», agregó.