Categorías
Internacional Portada

Colapsa edificio en Alepo, Siria; 16 muertos

Dieciséis personas murieron este domingo al derrumbarse un edificio en Alepo, la segunda ciudad más importante de Siria, indicaron las autoridades y la prensa local.

El derrumbe, ocurrido a las tres de la mañana (01H00 GMT) mientras dormían los residentes de este edificio de cinco plantas, se debió a “unas infiltraciones de agua” en la base del edificio, indicó la agencia oficial Sana.

Siete familias vivían en el edificio, de acuerdo con el ministerio de Interior, unas 35 personas según los vecinos.

Los socorristas y los bomberos siguieron este domingo buscando a los desaparecidos entre los escombros, en este barrio de mayoría kurda.

Según un último balance de la agencia Sana, el balance subió a 16 muertos, y cuatro personas heridas fueron rescatadas. El anterior balance era de 13 fallecidos.

La agencia de prensa kurda Anha dio un balance provisional de 12 muertos, entre ellos cinco niños. Pero la agencia Sana habló en su primer balance de un menor muerto.

El derrumbe de edificios residenciales es frecuente en Alepo, a causa de las construcciones ilegales y mal hechas, o por culpa de las fisuras causadas por los combates en esta ciudad durante la guerra de Siria.

La ciudad de Alepo está en manos del gobierno después de que éste la arrebatara a los rebeldes. No obstante, la seguridad en el barrio de Sheij Maqsud corre a cargo de las fuerzas kurdas.

Categorías
Internacional Portada

Sismo de magnitud 6.8 sacude a Argentina y se siente en Chile

Un sismo de magnitud 6.8 estremeció este viernes al norte de Argentina y pudo sentirse en distintas zonas de Chile.

El movimiento se registró en punto de las 20:09 horas (horario local), con epicentro a unos 24 kilómetros al suroeste de Campo Gallo, en la provincia de Santiago del Estero. Su profundidad fue de 610 kilómetros.

Pese a la intensidad del movimiento, autoridades locales no reportaron daños materiales de impacto o decesos ocasionados por el sismo.

También usuarios de redes sociales descartaron cualquier situación de gravedad por el sismo en Argentina.

Categorías
Internacional Portada

Lula se reunirá con Joe Biden en Washington el 10 de febrero

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá el 10 de febrero en Washington con su homólogo estadounidense, Joe Biden, informó el departamento de comunicaciones del palacio presidencial brasileño.

El líder de izquierda, que asumió el poder el 1 de enero, viajará el 9 de febrero a la capital estadounidense y tiene previsto partir dos días después.

Lula afirmó el miércoles que conversará con Biden sobre “cómo él está lidiando” con la ultraderecha y el fortalecimiento de la democracia, tras el asalto de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro, a quien venció en un balotaje a finales de octubre, a sedes oficiales de Brasilia el 8 de enero.

“Quiero saber cómo enfrenta la situación, porque por la prensa que leo, me parece que los republicanos se están fortaleciendo, parece que el discurso radical se está fortaleciendo y me parece que los demócratas lo están pasando un poco mal y van a tener elecciones dentro de dos años”, dijo Lula en una entrevista con el canal GloboNews.

Biden invitó al líder izquierdista a Washington el 9 de enero, un día después de que miles de bolsonaristas radicales invadieran y saquearan la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema.

Lula ha responsabilizado a Bolsonaro, en Estados Unidos desde antes de terminar su mandato, de provocar e instigar los desmanes, unos señalamientos que el exmandatario niega.

Los incidentes en la capital brasileña recordaron la asonada contra el Capitolio de Estados Unidos hace dos años por parte de simpatizantes del entonces presidente estadounidense Donald Trump, aliado de Bolsonaro.

En una conversación telefónica tras el asalto a Brasilia, “Biden expresó el apoyo inquebrantable de Estados Unidos a la democracia de Brasil”, según informó la Casa Blanca.

La presidencia estadounidense agregó en ese momento que la reunión de febrero era una oportunidad para “consultas a profundidad en una amplia agenda compartida” de temas como cambio climático, desarrollo económico, paz y seguridad.

Lula, de 77 años, aspira a devolverle a Brasil protagonismo mundial en su tercer mandato, luego de que la administración de Bolsonaro fuera cuestionada internacionalmente por el manejo de la pandemia y el medio ambiente.

El ultraderechista tuvo desavenencias con Biden sobre la protección de la Amazonía brasileña y demoró 38 días para reconocer la victoria sobre Trump en las elecciones de 2020.

Apodado por detractores como el “Trump de los trópicos”, Bolsonaro sostuvo una reunión bilateral con Biden sólo año y medio después de que el demócrata asumiera la presidencia, el 8 de junio de 2022, en Los Ángeles, donde ambos participaron de la novena Cumbre de las Américas.

Estados Unidos será el tercer país que Lula visite en el inicio de su tercer mandato, tras gobernar entre 2003 y 2010.

El domingo inicia su primera gira internacional con un viaje a Argentina y Uruguay, donde tiene previsto participar en la VII cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), además de reuniones bilaterales con líderes de la región.

Categorías
Internacional Portada

China comienza vacaciones del Año Nuevo Lunar marcadas por temor al covid

Millones de chinos emprendieron el jueves viajes hacia sus lugares de origen para celebrar las vacaciones del Año Nuevo Lunar, una situación que “preocupa” al presidente Xi Jinping por la propagación del covid en las zonas rurales.

Las autoridades chinas prevén que se realizarán más de 2 millones de viajes en un período de 40 días entre enero y febrero en China, en uno de los mayores desplazamientos masivos de personas en el mundo.

La llegada a las zonas rurales de decenas de millones de residentes de las ciudades, donde se ha propagado ampliamente el coronavirus, hace pensar que los contagios aumentaran en los pueblos, con pocas infraestructuras sanitarias.

Este jueves, las principales estaciones de tren de Pekín y Shanghái estaban abarrotadas. Varios viajeros contaron a la AFP lo contentos que estaban de pasar las fiestas con sus familias.

“¡Ya no me importa nada!”, dijo en Shanghái una mujer llamada Chen, que se dirigía a Wenzhou (sureste). “El año pasado, vigilaba mucho. Este año, me siento mucho más valiente”, añadió.

Otros no habían viajado a sus regiones de origen desde hacía años.

“No he estado en casa desde hace tres años. Ahora que las restricciones anticovid se han levantado, quiero ver a mi familia”, dijo Ren, representante de famosos en las redes sociales.

Otros viajeros se mostraron más preocupados por la pandemia, como dos mujeres que llevaban trajes completos de protección contra el virus.

“Tenemos miedo de contagiar a nuestras familias, por eso compramos estos trajes”, explica una de ellas.

“Nueva fase”

El presidente chino Xi también expresó su preocupación por el impacto de la enfermedad en las zonas rurales durante estas vacaciones.

“Xi dijo que está especialmente preocupado por las áreas rurales y los habitantes rurales luego de que el país ajustó sus medidas de respuesta al covid-19″, indicó la agencia de noticias estatal Xinhua sobre las llamadas que hizo el gobernante a autoridades locales.

El mandatario “insistió en los esfuerzos por mejorar la atención médica para los más vulnerables al virus en áreas rurales”, agregó Xinhua, citando las intervenciones de Xi en una serie de videoconferencias el miércoles con personal sanitario, enfermos de covid y trabajadores.

“La prevención y control de la epidemia entraron en una nueva fase y seguimos en un período que requiere grandes esfuerzos (…) para abordar las carencias en la prevención y control epidémica en áreas rurales”, señaló.

En diciembre, Pekín levantó la draconiana estrategia de cero covid impuesta por las autoridades, una política que frenó la economía del gigante asiático y desencadenó grandes manifestaciones.

Xi estimó el miércoles, sin embargo, que haber adoptado esta política fue una “buena elección“.

Desde la supresión de estas medidas, el país registra un aumento espectacular de contagios. En las redes sociales, circulan muchas informaciones sobre estos repuntes.

En este contexto, el regulador chino del ciberespacio indicó el miércoles que, durante las fiestas, iba a reforzar su vigilancia contra las “falsas informaciones” para evitar el aumento de “los pensamientos negativos” en línea.

El organismo instó a evitar los “rumores” y los “(falsos) testimonios de enfermos”, creados según él para conmocionar a los internautas. Y alegó que esta campaña quería eliminar los contenidos que “inducen al público al error“.

Categorías
Internacional Portada

Muere ministro del Interior de Ucrania al estrellarse su helicóptero

Al menos 16 personas, incluyendo el ministro del Interior de Ucrania y tres niños, murieron el miércoles en el accidente de un helicóptero en las afueras de Kiev, cuando se dirigía a la línea del frente de la guerra con Rusia.

En un principio, las autoridades dijeron que habían muerto 18 personas, pero más tarde revisaron a la baja el número de víctimas a 16.

“El objetivo del vuelo (era ir) a uno de los puntos calientes de nuestro país en donde se libran combates”, señaló el asesor presidencial ucraniano, Kirilo Timoshenko. “El ministro del Interior se dirigía allí”, agregó.

Según un mensaje del gobernador de la región, Oleksii Kuleba, también hubo “29 heridos, entre ellos 15 niños”.

El presidente Volodimir Zelenski calificó el accidente de “terrible tragedia”. “El dolor es indescriptible”, agregó.

El primer ministro Denis Chmigal anunció, por su parte, que había dado instrucciones para crear “un grupo especial que investigue en detalle las circunstancias de la tragedia”.

En las imágenes que circulaban en las redes sociales, se podían ver los restos del helicóptero, cerca de un coche destruido bajo el peso del metal. Los bomberos y la policía estaban en el lugar, constató un equipo de la AFP.

Entre las víctimas mortales figuran el ministro del Interior, Denis Monastirski, de 42 años, su viceministro Yevgueni Yenin y el secretario de Estado del ministerio, Yurii Lubkovytch, que iban a bordo del aparato junto a otras seis personas, informó el jefe de la policía nacional ucraniana en un comunicado.

Monastirski, abogado de profesión, estaba en el cargo desde julio de 2021. En 2019 fue diputado de la Rada, el Parlamento ucraniano, bajo la etiqueta de “Servidor del pueblo”, el partido presidencial.

El accidente tuvo lugar en Brovary, una ciudad de unos 100.000 habitantes en el este de Kiev. En las primeras semanas de la invasión, cuando las tropas rusas intentaban acercarse a la capital ucraniana, se produjeron en esta localidad muchos combates.

En el momento del drama, “había niños y empleados en la escuela infantil”, indicó Kuleba.

Nueva tragedia

Tras el accidente, uno de los primeros en reaccionar fue el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

“Nos unimos a Ucrania en el dolor tras el trágico accidente de helicóptero (…) Monastirski fue un gran amigo de la UE”, tuiteó el responsable.

Según imágenes publicadas en redes sociales, se declaró un enorme incendio tras la caída del helicóptero.

Por el momento, no trascendió la causa de accidente.

La ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, ofreció ayuda a Kiev para investigar las causas del accidente.

El aparato pertenecía al servicio de Estado para situaciones de urgencias que depende del ministerio del Interior, según un portavoz de las fuerzas aéreas ucranianas.

Esta nueva tragedia tiene lugar en plena guerra con Rusia, y cuatro días después de un mortífero ataque ruso en Dnipró, en el este de Ucrania.

Un misil ruso destruyó el sábado un edificio residencial, causando al menos 45 muertos, entre ellos seis menores. Este fue uno de los bombardeos más mortíferos desde el inicio de la invasión rusa, en febrero de 2022.

La víctima más joven tenía 11 meses, lamentó el martes por la noche Timoshenko, tras más de tres días de búsquedas.

Bajo los escombros, los equipos de emergencia lograron sacar a algunos supervivientes entre enormes bloques de hormigón.

Este ataque contra un objetivo civil causó una gran conmoción entre la población ucraniana.

Zelenski prometió que “cada persona culpable de este crimen de guerra” comparecería ante la justicia y acusó al ejército ruso de la matanza.

Rusia, por su parte, negó estar implicada en el ataque.

Categorías
Internacional Portada

Policía de EUA condenado por matar a George Floyd apela la sentencia

El policía que mató al afroestadounidense George Floyd pedirá la anulación de la condena por “asesinato“, en un juicio de apelación a partir de este miércoles más que nada simbólico.

Derek Chauvin, de 46 años, fue declarado culpable de asesinato por un tribunal estatal del norte de Minnesota en un juicio en 2021 y sentenciado a 22,5 años de prisión.

En la petición, sus abogados recuerdan “las amenazas” contra los miembros del jurado, el temor a una nueva ola de protestas si era absuelto y la cobertura diaria de los medios de comunicación locales que “idealizaban a George Floyd y demonizaban a Derek Chauvin”.

Argumenta que al menos el juicio debería haberse llevado a cabo en otro lugar donde los potenciales miembros del jurado no estuvieran tan expuestos a la publicidad en torno al caso como lo estaban los de Minneapolis. Pide al tribunal que anule la condena o al menos la sentencia.

Aunque ganara este juicio de apelación Derek Chauvin seguiría en la cárcel porque se declaró culpable de “violaciones de los derechos civiles” de George Floyd ante un juez federal y recibió una sentencia final de 21 años de prisión en 2022.

El 25 de mayo de 2020, este policía de Mineápolis, con 19 años de servicio, hincó la rodilla sobre el cuello de George Floyd durante casi diez minutos, mostrándose indiferente a sus gemidos y a las peticiones de los transeúntes aterrorizados.

La escena, grabada y publicada en línea, provocó protestas contra el racismo y la brutalidad policial en todo Estados Unidos y en otros países.

Durante el juicio en la corte local, su abogado alegó que George Floyd murió por sobredosis, junto con problemas de salud, y aseguró que Derek Chauvin había hecho un uso justificado de la fuerza.

Ahora el expolicía busca que se invalide el juicio. En la petición, sus abogados recuerdan “las amenazas” contra los jurados, el temor a una nueva ola de protestar si era absuelto y la cobertura diaria de los medios de comunicación locales que “idealizaban a George Floyd y demonizaban a Derek Chauvin”.

Argumentó que al menos el juicio debería haberse llevado a cabo en otro lugar donde los potenciales miembros del jurado no estuvieran tan expuestos a la publicidad en torno al caso como lo estaban los de Minneapolis. Pidió al tribunal que anulara su condena o al menos su sentencia.

También afirman que un miembro del jurado ocultó haber participado en las manifestaciones posteriores a la muerte de George Floyd.

Los fiscales aducen que el juicio fue “uno de los más precisos y transparentes” de la historia, que la selección del jurado duró dos semanas y que el veredicto debe confirmarse.

Categorías
Internacional Portada

Greta Thunberg es arrestada en Alemania

La policía alemana detuvo a la activista sueca Greta Thunberg durante una manifestación en Luetzerath contra la expansión de una mina de carbón que ha sido el símbolo de resistencia contra el cambio climático en el país.

Autoridades germanas señalaron que Thunberg se encontraba entre los activistas detenidos durante las protestas contra la demolición de la aldea carbonífera de Luetzerath.

La agencia Reuters señaló que la joven protestaba en la mina de carbón a cielo abierto de Garzweiler 2, a unos 9 kilómetros de Luetzerath.

Thunberg, quien se unió a los manifestantes el viernes, fue vista sentada sola en un gran autobús de la Policía después de haber sido detenida.Miles de acitivistas se movilizaron el sábado en protesta de la demolición de un pueblo abandonado para expandir una mina de carbón.

Categorías
Arte Internacional

Rodrigo Vargas Cuellar recomienda los principales artistas de Colombia

/COMUNICAE/ Colombia es un país que se ha destacado históricamente por su diversidad, no solamente en términos de paisaje, sino también de tradiciones culturales. Esto ha convertido al país en un escenario prolífico para la expresión artística. De acuerdo con el especialista en arte Rodrigo Vargas Cuellar, Colombia es un país donde el arte explora las raíces mestizas de la población y su historiaPor eso, Vargas Cuellar recomienda a algunos interesantes artistas contemporáneos del país sudamericano para introducirnos en la cultura y la tradición artística colombiana. Artistas, en muchos casos, que han alcanzado y dominado la escena tanto nacional como internacional, logrando reconocimiento en distintas partes del mundo por sus obras y su originalidad. 

Escultores contemporáneos en Colombia, de acuerdo con Rodrigo Vargas Cuellar
El país que ha sabido ser lugar de nacimiento de algunas figuras de reconocimiento internacional en la música como Shakira, también cuenta con una tradición muy importante en el ámbito de la escultura. La escultura y la pintura colombiana son artes de amplio desarrollo histórico, habiendo dado lugar a cientos de artistas que han logrado un importante reconocimiento a nivel mundial.

Según recomendación de Rodrigo Vargas Cuellar, Emiro Garzón, de la localidad de Caquetá, es un escultor al que es importante tener en cuenta. Hijo de campesinos cafeteros, Garzón se ha desempeñado como escultor, pintor y dibujante. A lo largo del tiempo se ha ido convirtiendo en uno de los escultores vivos más importantes de su región, especialmente gracias a sus imponentes esculturas de figuras femeninas fabricadas en bronce.

En segundo lugar, siguiendo las recomendaciones de Rodrigo Vargas Cuellar, se encuentra a Nelson Vianey Vacca. Aunque nacido en Casanare, las creaciones de este artista se han popularizado en otros países, especialmente en Estados Unidos, donde estudió artes, convirtiéndose en uno de los artistas latinoamericanos de mayor proyección internacional en la actualidad.

Pintores contemporáneos en Colombia
Conocida como la «pintora de los Nukak», la siguiente recomendación de Rodrigo Vargas Cuellar es Ruby Rocío. Sus pinturas suelen incluir paisajes, elementos de la naturaleza y distintos objetos tradicionales de los lugares habitados por la comunidad. Muchas de sus obras, además, muestran personajes indígenas escondidos entre el follaje de las hojas, lo que ha recibido el nombre de «mimetismo».

Por otra parte, se encuentra a María Eugenia Baquero, quien es muralista nacida en las tierras de los llanos orientales y cuyas obras, hoy, son expuestas tanto en Colombia como en España y en Italia. Si bien su trabajo se ha destacado por la técnica del grabado, es reconocida internacionalmente por su trabajo como muralista.

Otro pintor destacado, de acuerdo con Rodrigo Vargas Cuellar, es Darío Ortiz. A lo largo de su experiencia artística, ha generado grandes polémicas en los círculos de arte por sus composiciones modernas inspiradas en pinturas renacentistas. En todos los casos predominan las figuras religiosas. Pero, además, emplea a personajes modernos para colocarlos en contextos que parecen de otra época histórica. Además, Darío Ortiz se ha destacado como crítico y escritor de arte.

Para terminar, otro de los artistas de la pintura destacados en Colombia y recomendados por Rodrigo Vargas Cuellar es Filomeno Hernández. Sus pinturas están especialmente cargadas de paisajes urbanos, entre los que prevalecen las imágenes de las guerras y de los desastres que afectan la vida de las personas y su supervivencia. Pero, además, estos desastres aparecen como vividos por seres de otro mundo vestidos en materiales metálicos, como así también formas que no son humanas. Habiendo nacido en Suaza, Colombia, Hernández se ha consolidado como uno de los artistas con más reconocimiento a nivel internacional.
Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Portada

Biden visitará el jueves a una California devastada por las tempestades

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará el jueves a las zonas de California devastadas por una serie de tempestades que mataron al menos a 19 personas.

Biden visitará “las comunidades afectadas por las destrucciones que dejaron las recientes tormentas, inspeccionará los esfuerzos de reconstrucción y evaluará qué ayuda adicional es necesaria”, anunció la Casa Blanca el lunes en un comunicado.

California sufre desde el 27 de diciembre inundaciones, deslizamientos de tierra y deslaves provocados por violentas tempestades invernales.

Las autoridades calculan que las se han producido daños por valor de cerca de 1 mil millones de dólares.

En el norte de California, San Francisco registró más de 45 centímetros de lluvia desde el 26 de diciembre de 2022, según un informe del Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

Es el período de 22 días que más precipitaciones se han registrado en la ciudad “desde el 14 de enero de 1862“, informó el NWS.

En el Valle Central, la región más fértil de California que produce el 40 por ciento de la fruta del país, Modesto rompió el lunes el récord de lluvia diaria desde 1950 y Stockton el de 1973, tuiteó el NWS de Sacramento.

El sábado, fuertes lluvias cayeron de nuevo sobre la costa Pacífica, provocando el desbordamiento de ríos e inundaciones de zonas urbanas, viviendas y tierras agrícolas afectadas por una sequía interminable.

La seguidilla de tempestades podría sin embargo acabar pronto. El NWS prevé para el fin de semana un clima “más seco en California y el suroeste de Estados Unidos”.

Aun así, la asombrosa cantidad de lluvia que ha caído en el norte de California ha dejado las ciudades empapadas.

“Sin precedentes”

California tendrá entonces, quizás, tiempo para reparar los daños, restaurar la electricidad -unos 23 mil 800 hogares seguían sin servicio el lunes- y aprender las lecciones de este mal tiempo “sin precedentes en la escala de nuestras vidas”, según palabras del gobernador, Gavin Newsom.

En San Francisco, los últimos tres meses han sido los más lluviosos desde el invierno de 1972-73. Al mismo tiempo, California, cuya agricultura alimenta a Norteamérica, se enfrenta a una prolongada sequía sin precedentes.

Sin embargo, las lluvias torrenciales de las últimas semanas no revertirán la tendencia. “No serán suficientes para volver a llenar el lago Mead”, advirtió el NWS en alusión a este gigantesco embalse del río Colorado que abastece de agua a California y cuyo nivel desciende inexorablemente desde hace años.

Las infraestructuras de control y retención de agua -diques, lagos artificiales, cauces limitados- “fueron diseñadas hace 40, 50 años” para “un mundo que ya no existe”, dijo el sábado Newsom.

Al bloquear la escorrentía del agua, estos desarrollos limitan la recarga vital de las aguas subterráneas, explican los especialistas.

El demócrata, uno de los más comprometidos en Estados Unidos con el cambio climático, pretende abordar estas cuestiones, ya que “el calor se vuelve mucho más caliente, lo seco más seco y (…) la humedad más húmeda”.

Según los científicos, el calentamiento global está aumentando la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos.

Categorías
Internacional Portada

Por primera vez en más de 60 años, disminuye la población de China

La población de China disminuyó el año pasado por primera vez en más de seis décadas, según cifras oficiales divulgadas el martes, que apuntan a una crisis demográfica en el país más poblado del mundo.

Para fines de 2022, la población nacional fue de 1.411,75 millones“, informó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) de Pekín, precisando que se trata de “un decrecimiento de 0,85 millones desde fines de 2021”.

La tasa de natalidad del país ha caído a niveles históricos ante el envejecimiento de la población, un declive acelerado que, según analistas, podría afectar el crecimiento económico y presionar las finanzas públicas.

La última vez que disminuyó la población china fue en 1960, cuando el país enfrentó la peor hambruna de su historia moderna, causada por la política agrícola de Mao Zedong llamada el Gran Salto Adelante.

China suprimió en 2016 su estricta política de un solo hijo, impuesta en los años 1980 debido al temor a una sobrepoblación, y en 2021 comenzó a permitir a las parejas tener tres hijos.

Pero esas autorizaciones no lograron contener el declive demográfico.