Categorías
Internacional Portada

Sismo de M5.2 sorprende a California; descartan daños mayores

Durante la madrugada de este viernes se registró un sismo de magnitud 5.2 en California, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

De acuerdo con el reporte, el temblor ocurrió a las 4:18 horas y se ubicó a 4 kilómetros al noroeste de Canyondam.

En redes sociales, usuarios aseguraron que la alerta de la aplicación los despertó minutos antes de sintieran una fuerte sacudida.

Se cree que el temblor pudo ser una réplica del sismo registrado horas antes y que alcanzó una magnitud de 5.5, además de provocar daños materiales en algunas casas y negocios.

Medios locales precisaron que en algunos negocios como el restaurante Plumas Pines Resort el sismo provocó que se rompieran botellas de licor.

Categorías
E-Commerce Finanzas Internacional Software

Uber se asocia con Stripe para mejorar su desempeño de pagos y reducir costos

/COMUNICAE/ Uber y Stripe firman una asociación global para ayudar a Uber a reducir costos de transacciones y ofrecer a sus clientes más formas de pago. Bajo este acuerdo, Uber expande su asociación estratégica de pagos con Stripe en sus principales mercados, incluyendo a México, Estados Unidos, Brasil y Japón

Stripe, plataforma de infraestructura financiera para empresas, anunció una asociación global extendida con Uber Technologies, Inc. para a ampliar de forma significativa el uso de Uber de la plataforma de pagos de Stripe, incluyendo a México, con el objetivo de reducir costos y darle a sus clientes mayor flexibilidad para pagar viajes de Uber y Uber Eats.

Uber siempre está trabajando en el futuro de los pagos -permitiendo a sus clientes el pagar con su método de preferencia sin comprometer el rendimiento ni la confianza de los clientes, todo esto mientras reduce costos.

«Crear experiencias de pago que combinan la innovación, la reducción de fricciones, y el ahorro de costos está al centro de lo que hacemos. Usando Link para proveer a los clientes la opción de pagar fácilmente nos pone en una posición que nos permite tachar todas esas casillas mientras proveemos acceso a un método de pago que se ha vuelto cada vez más popular», dijo Karl Hébert, vicepresidente de pagos, riesgo e identidad en Uber. «Stripe comparte nuestro compromiso con la confianza, la atención al cliente y la innovación continua, lo que hace de ellos un socio clave.»

Uber usará Link y Stripe Financial Connections para permitir a sus clientes el agregar cuentas bancarias de forma segura e instantánea sin necesidad de abandonar la aplicación de Uber. Los datos bancarios guardados podrán entonces ser accedidos fácilmente por los clientes para futuras compras con Uber. Además de Link, Uber utiliza Stripe para procesar pagos con tarjeta en eftpos en Australia y JCB en Japón. Stripe es ahora un socio estratégico de pagos de Uber en muchos de sus mercados principales, incluyendo Canadá, Reino Unidos, Francia, Malta, México, Brasil, Australia, Japón y Estados Unidos.

«Uber ha sido pionero en pagos desde el principio, ¿Quién no recuerda ese momento mágico de bajarse de su primer viaje en Uber sin tocar su cartera?», dijo Will Gaybrick, presidente de producto y negocios de Stripe. «Uber permanece a la vanguardia de los pagos en línea. Mientras buscan proveer cada vez más flexibilidad a sus clientes, nos sentimos honrados de hacer nuestra parte para ayudar, y estamos emocionados de formar parte de este viaje».

Más de 100 optimizaciones de pagos
Desde su lanzamiento en 2010, Stripe ha estado obsesionada con mejorar los pagos en línea. En la actualidad, Stripe cuenta con más de 100 optimizaciones que facilitan cada aspecto de la experiencia del pago; incluyendo las interfaces de usuario de pago predefinidas, más de 40 métodos de pago, y Link, el sistema de pago de un solo clic nativo de Stripe.

La semana pasada, Stripe anunció los resultados de un estudio controlado que reveló que las empresas que usan las nuevas optimizaciones de pago de Stripe vieron un aumento del 10.5% en sus ganancias.

Acerca de Stripe
Stripe es una plataforma de infraestructura financiera para empresas. Millones de compañías, desde las más grandes del mundo hasta las startups más ambiciosas, utilizan Stripe para aceptar pagos, aumentar sus ingresos y acelerar nuevas oportunidades de negocio.
Fuente Comunicae

Categorías
Bolsa Finanzas Internacional Sociedad

Bernardo Domínguez Cereceres analiza la fortaleza del dólar y señala los desafíos que enfrenta a largo plazo

/COMUNICAE/ El dólar de los Estados Unidos ha sido reconocido como una de las monedas más poderosas a nivel mundial durante más de un siglo. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, se ha consolidado como la moneda de reserva dominante en el mundo. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), aproximadamente el 62% de las reservas internacionales se mantienen en dólares, lo que refleja su predominancia en el sistema financiero global
Bernardo Domínguez Cereceres, experto financiero y analista económico, opina que esta posición dominante del dólar se ha mantenido a lo largo de los años debido a la estabilidad económica de los Estados Unidos y la confianza que genera en los inversores y actores internacionales. Además, el dólar se ha convertido en la moneda de facto para el comercio global, siendo utilizado en la mayoría de las transacciones internacionales debido a su amplia aceptación y liquidez en los mercados financieros. Bernardo Domínguez Cereceres destaca que, si bien existen otros competidores emergentes, el dólar sigue siendo la referencia principal en las operaciones financieras a nivel mundial.

La fortaleza del dólar
La fortaleza del dólar se sustenta en su confiabilidad y estabilidad, y esto se debe en gran medida al sólido sistema financiero estadounidense. Considerado uno de los más robustos y mejor regulados a nivel mundial, genera confianza en el valor del dólar. Bernardo Domínguez, destaca que la fortaleza del dólar también se debe al compromiso histórico del gobierno de los Estados Unidos de mantener una moneda fuerte. Esto implica una política monetaria cuidadosa y responsable, así como un sistema fiscal sostenible. Estas medidas contribuyen a la estabilidad del dólar y a la confianza de los inversores y actores internacionales en su valor. Asimismo, el enfoque a largo plazo en mantener la solidez del dólar ha sido un factor clave en su posición como una de las principales monedas a nivel global.

Críticas al dólar
A pesar de su fortaleza, el dólar ha sido objeto de críticas y preocupaciones. Algunos argumentan que la dependencia del mundo en el dólar como moneda de reserva dominante es problemática, debido a que otros países están sujetos a las fluctuaciones del valor del dólar. Además, algunas naciones han intentado establecer monedas alternativas al dólar para reducir su dependencia de la moneda estadounidense.

En los últimos años, los políticos de los Estados Unidos también han expresado preocupaciones sobre la estabilidad del dólar. La deuda pública de los Estados Unidos ha crecido enormemente en las últimas décadas, y algunos temen que esto ponga en riesgo la confiabilidad del dólar.

Aunque algunos países han intentado diversificar sus reservas internacionales para reducir su dependencia del dólar, la mayoría de los países siguen manteniendo grandes cantidades de dólares en sus reservas. Por ejemplo, explica Bernardo Domínguez Cereceres «en junio de 2021, China tenía alrededor de $688 mil millones en reservas internacionales denominadas en dólares, según el Banco Popular de China».

A lo largo de la historia, el dólar ha tenido un impacto significativo tanto positivo como negativo en los Estados Unidos. La fortaleza del dólar es ampliamente reconocida como un indicador de la salud económica del país, otorgándole poder y prestigio a nivel mundial. Bernardo Domínguez Cereceres señala que, el dólar, también ha servido como una fuente constante de financiamiento para el gobierno estadounidense a través de la emisión de bonos del Tesoro y otros instrumentos financieros.

Desafíos que plantea el dólar como moneda de reserva
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la dependencia global del dólar como moneda de reserva dominante puede plantear desafíos. Bernardo Domínguez Cereceres, advierte sobre los riesgos asociados con la creciente deuda pública de los Estados Unidos y cómo esto podría afectar la confiabilidad del dólar a largo plazo. «Es recomendable que se tomen medidas prudentes para abordar la deuda pública y garantizar la estabilidad fiscal, a fin de preservar la confianza en el valor y la fiabilidad del dólar en el sistema financiero global». Además, sugiere diversificar las reservas internacionales de los países para reducir la dependencia exclusiva del dólar y promover una mayor estabilidad financiera a nivel mundial.

El futuro del dólar
Aunque el futuro del dólar y su lugar en el mundo de las finanzas a largo plazo es difícil de predecir, su estatus dominante en el sistema financiero global parece estable a corto plazo. Sin embargo, hay movimientos e iniciativas para cambiar y diversificar el sistema monetario internacional que podrían tener un impacto en la posición del dólar en el futuro.
Fuente Comunicae

Categorías
Cine Eventos Internacional Universidades

‘Mención Compromiso Social’: estudiantes de Tecmilenio en festival de cortos de la Universidad de Nebrija

/COMUNICAE/ Tres cortometrajes de estudiantes de Tecmilenio se proyectaron durante la gala del festival en el Cine Callao de Madrid. Tecmilenio es la universidad mexicana con mayor número de cortos finalistas en la ceremonia
Tres cortometrajes realizados por estudiantes de la Licenciatura en Diseño Gráfico y Animación de Universidad Tecmilenio se proyectaron en la gala de los premios AdN XX Festival de Cortometrajes Universitarios organizado por la Universidad de Nebrija en España, donde uno de ellos recibió la mención de ‘Compromiso Social’.

Este año, el país invitado fue México y como resultado, de un total de 64 cortometrajes recibidos de diversas instituciones educativas del país, 12 fueron seleccionados finalistas y de ellos, 3 corresponden a creaciones de estudiantes de Tecmilenio. Cabe destacar que es la universidad con la mayor cantidad de cortos seleccionados en esta instancia. Dada la cantidad y calidad de obras recibidas por parte de 20 universidades mexicanas, los organizadores abrieron 2 nuevas categorías: ‘Valor Artístico’ y ‘Compromiso Social’.

Los trabajos se proyectaron en la gala del festival la tarde del 11 de mayo de 2023, en el emblemático Cine Callao de Madrid y para ser reconocidos con tal distinción, un jurado de profesionales consideró que los cortos mexicanos ‘Mirando la persiana’, audiovisual ganador de la Mención Compromiso Social y encabezado por Jackeline Siboney Jurado Lucero de campus Chihuahua; ‘Eco del silencio marino’ representado por Citlali Abigail Garza Núñez de campus Las Torres y; ‘A 15 minutos’, del equipo lidereado por Leonardo Castro Morales de campus Veracruz, cumplían con todos los requerimientos fílmicos para ser parte de la gala final dando muestra de su calidad en diseño gráfico y animación.

El camino para llegar a esa instancia no fue fácil, en el mes de marzo Tecmilenio, a través de la Escuela de Industrias Creativas y Humanidades y la Dirección Nacional de Profesional, en colaboración con la Universidad Antonio de Nebrija con sede en España, realizó la convocatoria del Concurso de Cortometrajes TecmiFILM 2023, del cual se presentaron 19 cortos, hechos por equipos de trabajo de 95 estudiantes y, tras una ronda de selección de 7 finalistas y una gala final, se premiaron los 3 cortos que fueron vistos en España.

Por lo anterior, Tecmilenio extiende su más sincero reconocimiento y orgullo a los jóvenes creativos y confía en que su participación será destacada en la premiación poniendo en alto la calidad de su estudiantado, de los docentes que conforman la universidad y de México como un país plagado de talento en las artes audiovisuales.
Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Portada

Ataque a tiros en fábrica de Mercedes en Alemania deja 2 muertos

Un hombre abrió fuego este jueves en una planta de una fábrica de automóviles Mercedes en Sindelfingen, en el suroeste de Alemania, y mató a dos personas, informó la policía que añadió que un sospechoso fue detenido.

“Un hombre de 53 años entró en la planta cerca de las 07H45 (05H45 GMT) y le disparó a dos personas”, informó la policía de Ludwigsburg en un comunicado.

El personal de seguridad de la fábrica neutralizó al sospechoso dentro de la planta y lo entregó a la policía, que lo arrestó sin que opusiera resistencia, informaron las autoridades.

Las víctimas fatales, dos hombres de 44 años, murieron posteriormente a causa de las heridas.

La policía informó en Twitter que no hubo más heridos. El motivo del ataque está siendo investigado.

Mercedes-Benz confirmó en un comunicado que dos personas murieron y que tanto las víctimas como el sospechoso eran empleados de un proveedor externo.

“Estamos profundamente conmocionados y entristecidos por las trágicas noticias de esta mañana en Sindelfingen. Nuestros pensamientos están con las víctimas, sus familias y todos los colegas de la planta”, agregó la empresa.

Categorías
Internacional Portada

Zelenski afirma que Ucrania necesita más tiempo para una contraofensiva

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que su ejército necesita más tiempo para preparar una contraofensiva de gran alcance contra las fuerzas de Rusia, según una entrevista publicada este jueves por la BBC.

“Con (lo que tenemos) podemos seguir adelante y tener éxito. Pero perderíamos a mucha gente. Creo que eso es inaceptable. Así que tenemos que esperar. Todavía necesitamos un poco más de tiempo”, dijo Zelenski en la entrevista.

El ejército ucraniano ha estado entrenando un nuevo contingente de fuerzas y almacenando municiones y equipos suministrados por los países occidentales que, según los analistas, serán clave para recuperar el territorio capturado por Rusia.

El calendario para que Kiev ponga en marcha sus esfuerzos para recuperar terreno en las regiones de Donetsk y Lugansk (este), así como de Jersón y Zaporiyia (sur) sigue siendo una incógnita.

El ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov, declaró a finales de abril que “los preparativos están llegando a su fin“.

“El equipamiento fue prometido, preparado y fue entregado parcialmente. En un sentido amplio, estamos listos”, agregó. “Cuando Dios quiera, (cuando haya) buen tiempo y la decisión de los comandantes, lo haremos”, agregó.

Pero añadió que los potentes tanques Abrams prometidos por Estados Unidos “no tendrán tiempo de participar en esta contraofensiva“, ya que su entrega a Ucrania está prevista para finales de 2023.

El jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, acusó el jueves a Zelenski de ser “deshonesto” en sus declaraciones a la BBC porque la contraofensiva ucraniana “está en pleno apogeo“.

El miércoles, un alto cargo militar ucraniano dijo que las fuerzas de Kiev habían llevado a cabo contraataques en Bajmut, epicentro de los combates en el este de Ucrania, y obligado a las tropas rusas a retirarse de algunas zonas.

“En la dirección (de Bajmut), unidades de las fuerzas armadas ucranianas penetran en los flancos y, lamentablemente, en algunos lugares tienen éxito”, afirmó Prigozhin, cuyos hombres están en primera línea en esta batalla.

En conflicto abierto con la jerarquía militar rusa, el jefe de Wagner se queja de una falta de municiones para sus hombres y amenazó con retirarse de Bajmut.

Categorías
Internacional Nacional Recursos humanos Sostenibilidad

Energy and Water Development Corp (EAWD) amplía su presencia en Latinoamérica con nueva oficina en México

/COMUNICAE/ EAWD es una empresa mundial de ingeniería que ofrece soluciones sostenibles para hacer frente a los problemas mundiales de escasez de agua y suministro energético
Energy and Water Development Corp (OTCQB:EAWD) se complace en anunciar la apertura de su nueva oficina en México, ampliando su presencia en América Latina. Con oficinas existentes en Alemania y Estados Unidos, la expansión de EAWD a México refuerza el compromiso de la compañía de proporcionar soluciones sostenibles de energía y agua a los mercados residencial, industrial y comercial, particularmente en regiones donde el agua es escasa y la energía escasea.

En América Latina y el Caribe, hasta 150 millones de personas, es decir, aproximadamente una cuarta parte de la población, vive en zonas con escasez de agua, y más de 400 millones de personas carecen de acceso fiable a servicios de saneamiento. Estas cifras aumentarán debido al cambio climático. Sólo en México, 73 millones (57% de la población) carecen de acceso a una fuente de agua fiable y segura y 55 millones (42%) carecen de acceso a un saneamiento seguro. EAWD México proporcionará soluciones sostenibles para ayudar a abordar estos retos, aprovechando la experiencia del equipo y el conocimiento del mercado local. EAWD está especializada en soluciones de generación de agua y suministro de energía para electromovilidad que funcionan con energía solar y, por tanto, son autosuficientes desde el punto de vista energético. De este modo, la empresa aborda dos áreas clave, afectadas por la crisis climática y energética.

EAWD México opera bajo la experiencia de ingenieros con más de 15 años de experiencia en el espacio de Green Tech, que poseen un profundo conocimiento de las necesidades locales, los desafíos y las normas y estándares requeridos para proporcionar soluciones sostenibles en entornos internacionales o multiculturales en América Latina. El equipo tiene amplia experiencia en roles estratégicos y operativos como soluciones de Ingeniería de Agua, generación de Energía y Gestión de Proyectos.

Irma Velázquez, Directora General de EAWD, ha declarado: «hoy es otro día importante para nuestra empresa y nuestros clientes. La ampliación está en consonancia con nuestro objetivo de construir una empresa más fuerte para nuestros clientes y nuestra comunidad. Cada vez estamos mejor preparados para ofrecer soluciones innovadoras a nuestros clientes en mercados cambiantes y de rápido crecimiento». La nueva oficina de EAWD en México, respaldada por nuestra plataforma internacional, se encuentra en una posición única para ofrecer a los clientes las soluciones que necesitan para aprovechar todo el potencial de este dinámico país, especialmente a la luz de la recuperación tras la pandemia de covirus que se espera en un futuro próximo».

Las nuevas Oficinas de Operaciones de Ingeniería de EAWD se establecen en Cancún, Quintana Roo, donde se gestionará la cartera de proyectos de la región latinoamericana respondiendo a las soluciones tecnológicas de vanguardia diseñadas por sus Oficinas en Alemania. La apertura de la nueva oficina en México es un paso significativo en la continua expansión de EAWD en América Latina.

Para más información sobre EAWD, visitar el sitio web https://www.energy-water.com.
Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Portada

Abbott envía a frontera unidad de Guardia Nacional con helicópteros Black Hawk

El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó que desde este lunes  se desplegó una nueva unidad de la Guardia Nacional que operará con helicópteros para evitar la entrada de migrantes desde México.

Además, Abbott anunció que está preparando leyes para considerar un “delito grave” la entrada ilegal y permitir la expulsión de los migrantes.

Durante una comparecencia de prensa, Abbott aseguró que la nueva unidad se llama Fuerza Fronteriza Táctica y utilizará helicópteros del tipo Black Hawk y C 130.

“Se desplegarán en puntos conflictivos a lo largo de la frontera para interceptar, repeler y devolver a los migrantes que intenten entrar ilegalmente en Texas”, señaló.

Abbott  detalló que ya son 10 mil miembros de la Guardia Nacional desplegados en los alrededor de 2 mil kilómetros de frontera, y volviño a acusar al gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, por la crisis en la frontera con México.

Declaró que también se planteará penalizar con un mínimo de diez años de cárcel a aquellas personas que ayuden a “esconderse” a los migrantes sin papeles.

Este jueves 11 de mayo vence el Título 42, una medida migratoria que permitía, por motivos sanitarios relacionados con la pandemia de la Covid-19, la expulsión en caliente de personas que cruzan la frontera.

Categorías
Cursos Educación Formación profesional Innovación Tecnológica Internacional Universidades

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación e IMMUNE Technology Institute apuestan por el talento tecnológico en Ecuador

/COMUNICAE/ El instituto tecnológico lanza una convocatoria de becas con el apoyo de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). El programa incluye los Bootcamps en Data Analytics, Ciberseguridad, Desarrollo Web y Diseño UX/UI y la Maestría en Data Science y Business Analytics. Los interesados podrán inscribirse hasta el próximo 2 de octubre
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), a través del programa Globo Común e IMMUNE Technology Institute, centro de formación tecnológica líder en empleabilidad, lanzan de manera conjunta un programa de Becas para fomentar el talento tecnológico de Ecuador, con el objetivo de cubrir la demanda de estos perfiles en el mercado laboral.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), el empleo TIC ha crecido desde 2020 un 18% y confirman que las previsiones de contratación durante los próximos meses se incrementarán en más del 50%. Sin embargo, a pesar de esto destacan la falta de trabajadores cualificados. Entre los perfiles más demandados se encuentran los desarrolladores web, los arquitectos de la nube y los profesionales en la seguridad de los datos y la información.

La Subsecretaria de Fortalecimiento del Talento Humano subrogante de Senescyt, María Belén Hernández, señala que «el Gobierno del Ecuador está comprometido con mejorar la vida de los ecuatorianos a través de la educación, por este motivo esta secretaría de Estado trabaja constantemente por generar cada vez más oportunidades para el desarrollo profesional de la ciudadanía». 

Juan Riva, CEO & Fundador de IMMUNE, ha apuntado que «nuestro objetivo es la especialización de profesionales con alta empleabilidad e incorporación a un mercado laboral muy necesitado de estos perfiles. No existe mejor compañero de viaje para cumplir este propósito en Ecuador que la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación». 

Características del programa de becas
«Este programa consiste en ocho becas para los programas bootcamps en ciberseguridad, desarrollo web, data science y diseño UX/UI. A futuro, se planea lanzar convocatorias de becas para diferentes programas formativos en tecnología como nuestra Maestría en Data Science y Business Analytics», añade Juan Riva.

Los programas, que tienen una modalidad online, están dirigidos por profesionales referentes en el sector dentro de sus respectivas áreas.

Los interesados pueden inscribirse a través de la página web de IMMUNE hasta el próximo 2 de octubre. Las becas se concederán por riguroso orden de solicitud y valoración de los perfiles de los candidatos, por lo que se recomienda realizar la aplicación lo antes posible.
Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Portada

La fe no es un paquete de ideas sino un camino a seguir, Papa Francisco

En el Regina Coeli, al Papa anima a vivir con la mirada hacia el cielo y recuerda que la meta es la eternidad

En el Regina Coeli de este domingo 7 de mayo, el Papa Francisco invitó a los fieles a recordar hacia dónde se dirige su vida, incluso en el cansancio: “Mirar hacia arriba, hacia el cielo, recordemos la meta, pensemos que estamos llamados a la eternidad”.

Antes de dirigir esta oración mariana del tiempo pascual ante los fieles que le escuchaban desde la Plaza de San Pedro del Vaticano, el Papa Francisco reflexionó acerca del Evangelio del día, que relata el último discurso de Jesús antes de su muerte.

El Santo Padre explicó que Jesús no dejó solos a sus discípulos, sino que les invitó a “no tener miedo” y les indicó “que va a preparar un lugar para ellos y a guiarles hacia esa meta”.

En ese sentido, señaló que el “miedo” que sintieron los discípulos es el mismo que muchas veces sentimos nosotros, “cuando nos vemos obligados a separarnos de alguien a quien queremos”.

Sin embargo, el Papa indicó que Jesús asegura a sus discípulos que serán acogidos “para siempre con el calor de un abrazo” y que estará en el cielo preparándoles un lugar.

Más tarde, puntualizó que estas palabras son “fuente de consuelo y esperanza”, ya que “Jesús no se ha separado de nosotros, sino que nos ha abierto el camino, anticipando nuestro destino final: el encuentro con Dios Padre, en cuyo corazón hay un puesto para cada uno de nosotros”.

De este modo, el Santo Padre animó a los fieles a “recordar hacia dónde se dirige nuestra vida cuando experimentemos cansancio, desconcierto e incluso fracaso”.