Categorías
E-Commerce Finanzas Innovación Tecnológica Internacional Nacional

Jeeves presenta JEEVES 2.0, una solución de pagos transfronterizos globales y tarjetas locales prepagadas

/COMUNICAE/ Jeeves 2.0, la nueva suite de soluciones se ha desarrollado y adaptado de acuerdo a las principales necesidades identificadas entre los clientes de la empresa y el mercado actual. Con ella, Jeeves ofrece una notable mejoría en comparación con las soluciones tradicionales
Jeeves, la plataforma de gestión de gastos y tarjetas corporativas para startups globales y respaldada por inversionistas como Andreessen Horowitz («a16z»), CRV y Tencent, anunció Jeeves 2.0, la nueva suite de soluciones que se ha desarrollado y adaptado de acuerdo a las principales necesidades identificadas entre los clientes de la empresa y el mercado actual. Con ella, Jeeves ofrece una notable mejoría en comparación con las soluciones tradicionales. 

Jeeves 2.0 expande su oferta inicial de crédito para gestión de gastos e integra una solución de pago transfronterizo utilizando fondos de los clientes. Como parte de esta nueva herramienta, se podrán mover fondos dentro y fuera de Brasil, Colombia y México en menos de 24 horas, una notable mejoría respecto a la oferta tradicional que suele demorar hasta 7 días. 

«La rapidez es uno de los principales beneficios para esta nueva solución, se ha aprovechado la infraestructura existente y se han desarrollado caminos o railways entre distintos países para ofrecer tasas competitivas y una solución líder en el mercado», comentó Brian Siu, General Manager para América Latina de Jeeves.

Los clientes de Jeeves ahora pueden pagar a sus proveedores en más de 150 países en monedas locales, con el respaldo de la tecnología de escaneo de facturas en varios idiomas para que la experiencia sea perfecta. La suite además permite generar reportes personalizados y maximizar el uso de la información generada por distintos procesos financieros.

«El nearshoring y la manera en la que las empresas hacen negocios hoy en día hacen que esta solución se convierta en parte importante de sus procesos financieros. Poder pagar a proveedores en otros países, en la moneda local con una tasa preferente y en menos de 24 horas, posiciona a Jeeves como líder en el segmento», destacó Victor Garrido, Global Head of Strategy and Operations de Jeeves

La presentación de estos nuevos productos posiciona a Jeeves como líder mundial en soluciones financieras, ofreciendo una plataforma todo en uno que combina cuentas por pagar, facturación y gestión de gastos, con tarjetas de crédito y prepago, para empresas que operan en diversos mercados.

«La respuesta a los esfuerzos del equipo de Belvo es trabajar en conjunto con el mundo fintech y el mundo tradicional, México es uno de los países en América Latina con más potencial en temas de crédito, ayudando notablemente a la economía y el desarrollo», mencionó Federica Gregori, General Manager de Belvo.

Actualmente, Jeeves es la única empresa de tecnología financiera que ofrece este nivel de servicio localizado en América del Norte, Europa y América Latina. Como socio de MasterCard® en Colombia, Brasil y México, y el único proveedor de gestión de gastos con números de identificación bancaria (BIN) locales en los 22 países de los 3 continentes donde opera, Jeeves puede incorporar empresas con sede en EE.UU., Canadá, y Reino Unido.

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Gaming Internacional Nacional

Xolos de Tijuana elige Maniac Panda Games para llevar el fútbol al metaverso Outer Ring MMO

/COMUNICAE/ El acuerdo entre Xolos de Tijuana y Maniac Panda incluye la creación y desarrollo de experiencias únicas dentro del metaverso del popular videojuego Outer Ring MMO. Se trata de un videojuego de ciencia ficción construido con tecnología blockchain. De esta manera, los aficionados del Xolos podrán experimentar nuevas experiencias en el metaverso
Xoloitzcuintles, club mexicano de fútbol de primera división, conocido como Xolos de Tijuana, y Maniac Pandas Games, el estudio europeo líder en el desarrollo de videojuegos impulsados por la tecnología blockchain, han firmado una alianza para llevar al conjunto charrúa al metaverso. El proyecto, el cual se llevará a cabo de la mano de Xolos NFT – área de digitalización del club mexicano – incluirá la creación y el desarrollo de experiencias únicas dentro del metaverso del popular videojuego Outer Ring MMO.

La alianza entre ambas compañías está estructurada en varias fases. En la  primera se llevará a cabo la integración del Estadio Caliente de los Xolos de Tijuana en el Metaverso de Outer Ring MMO, ubicado en la metrópoli de Great Silver City, donde los usuarios podrán disfrutar de experiencias y actividades personalizadas, combinando así fútbol y ciencia ficción para interactuar con el club de una forma exclusiva y gamificada. 

Sobre el proyecto, Gog Murguía, Vicepresidente del Club Xoloizcuintles de Tijuana y Fundador de Xolos NFT,  ha dicho: «estamos muy contentos de ser pioneros en formar parte del metaverso de Outer Ring e impulsar la adopción de la Web3 en el ámbito del fútbol en México». 

Daniel Valdés, CEO del estudio Maniac Panda Games, ha indicado: «creemos que la colaboración entre empresas es el pilar fundamental para que el metaverso llegue a las masas y la colaboración entre Xolos y OuterRing puede ser el pilar sobre el que se apoye ese futuro».

OuterRingMMO es un juego multijugador masivo para ordenador, ambientado en el universo de la novela escrita por el propio Daniel Valdés. En Outer Ring, los usuarios podrán crear y personalizar su personaje con diferentes especies, atributos y habilidades, además de explorar un mundo de ciencia ficción lleno de criaturas, misterios y desafíos.

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Portada

Detienen en Alemania a adolescente de 14 años sospechoso de matar a niño de 6

Un adolescente de 14 años, sospechoso de matar con arma blanca a un niño de 6, fue detenido el martes por la mañana en el noreste de Alemania, declaró la policía.

El niño había sido encontrado gravemente herido en un matorral el 14 de septiembre después de que sus padres denunciaran su desaparición, al no verlo regresar del campo de deportes en la pequeña comuna de Pragsdorf.

El niño murió en el hospital.

Los investigadores encontraron cerca de la escena del crimen un cuchillo con las huellas de ADN de la víctima y “con una probabilidad muy alta” las del sospechoso, indicó la policía en un comunicado.

El adolescente ya había despertado sospechas antes del análisis de ADN haciendo declaraciones contradictorias, siendo el último en ver al niño vivo, añadió la misma fuente.

Por el momento, la policía afirma no conocer los motivos del crimen.

Este caso llega después de varios asesinatos de niños que conmocionaron a la opinión pública en Alemania.

En marzo, dos preadolescentes de 12 y 13 años confesaron el homicidio de una de sus compañeras de 12 años en el oeste del país.

No eran penalmente responsables porque tenían menos de 14 años, la edad mínima en Alemania para ser condenadas.

En septiembre del año pasado, la justicia acusó a un niño de 11 años sospechoso de haber matado a una niña de 10 en un hogar infantil en Baviera (sur) y ese mismo mes, un niño de 14 años fue detenido por haber matado a otro de la misma edad en un recinto escolar en Baviera.

Categorías
Internacional Portada

Florida da luz verde a nueva ley que permite pena de muerte por violación infantil

A partir del próximo domingo, entrará en efecto en el estado de Florida una nueva ley que permite la aplicación de la pena de muerte a los condenados por violación infantil. La controvertida legislación, conocida como la HB 1297, fue aprobada durante la sesión legislativa de mayo pasado.

Establece que los condenados por agresiones sexuales a niños menores de 12 años podrán ser ejecutados si al menos ocho de los 12 miembros del jurado votan a favor de la pena máxima.

La nueva ley ha generado un debate legal y ético significativo, ya que va en contra de la doctrina de la Corte Suprema de Estados Unidos y de la Corte Suprema del estado de Florida.

En los casos en los que no se alcance el apoyo de al menos ocho miembros del jurado para la pena de muerte, la sentencia será cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien firmó la ley el pasado 1 de mayo, argumentó que la medida busca “la protección de los niños”.

Según DeSantis, “en nuestra sociedad tenemos crímenes sexuales muy atroces que se cometen contra niños menores de 12 años. Estos son realmente lo peor de lo peor. Los autores de estos crímenes suelen ser delincuentes en serie.”

Además de la controvertida ley sobre la pena de muerte por violación infantil, otras medidas aprobadas durante la misma sesión legislativa también entrarán en vigor. Estas incluyen disposiciones que podrían requerir que los gobiernos locales paguen los honorarios de los abogados cuando las ordenanzas sean consideradas “arbitrarias o irrazonables”, así como el aumento de las penas de cárcel para los traficantes y fabricantes de fentanilo.

En los casos relacionados con el fentanilo, los jueces podrían imponer sentencias mínimas obligatorias de 25 años de cárcel y multas de 1 millón de dólares a los adultos que vendan al menos cuatro gramos de fentanilo a menores utilizando productos que se asemejen a caramelos.

Categorías
Internacional Portada

Ejército de Guatemala refuerza frontera con México por narco

El Ejército de Guatemala anunció la movilización de una unidad de la Brigada de Operaciones de Montaña como parte de su estrategia de fortalecer la seguridad en la frontera con México. Esta medida se toma en respuesta a la incursión de grupos del crimen organizado mexicano en territorio guatemalteco.

El coronel Alex Tuyuc, comandante de la Brigada de Montaña, explicó que la movilización se llevará a cabo en el municipio de Tacaná, en el Departamento de San Marcos, con el objetivo de restablecer el control en esa área.

El motivo principal de esta acción es brindar seguridad a las comunidades locales que han recibido amenazas por parte de cárteles mexicanos, que actualmente operan en la zona de Motozintla, Chiapas, México. Existe la preocupación de que estos grupos puedan cruzar la frontera y continuar amenazando a la población guatemalteca.

Además, el Coronel Tuyuc enfatizó que la intención de la Brigada de Montaña es prevenir cualquier ataque que pueda provenir de los cárteles mexicanos en territorio guatemalteco y garantizar la seguridad de la población.

Debido a la disputa entre los dos principales cárteles de la droga en México por el control de la frontera sur, el Ejército de Guatemala desplegó más de 300 elementos en el Departamento de San Marcos, que limita con los municipios de Motozintla, Amatenango de la Frontera y Mazapa de Madero, Chiapas, México.

Los soldados guatemaltecos, equipados con vehículos blindados, se han ubicado en el municipio de Tacaná, cerca de la Sierra Madre, donde ambas organizaciones criminales han estado activas desde principios de este mes.

Para evitar verse afectados por enfrentamientos armados y bloqueos en la región, las autoridades comunitarias de Guatemala han instado a los indígenas mames a evitar viajar a los municipios mexicanos de Motozintla, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero, Frontera Comalapa y Chicomuselo.

Durante el fin de semana pasado, luego de varios días de bloqueos en regiones fronterizas y en la sierra de Chiapas, habitantes de varias comunidades en La Trinitaria y Frontera Comalapa dieron la bienvenida con aplausos y vítores a sujetos armados que presuntamente pertenecen al Cártel de Sinaloa.

Categorías
Bolsa Finanzas Internacional Recursos humanos

Forum Asset Management contrata a Andrew J. Kavouras para liderar su crecimiento

/COMUNICAE/ Esta contratación se enmarca dentro del lanzamiento de una iniciativa de crecimiento en los mercados institucionales internacionales por parte de Forum
Forum Asset Management Inc. y sus filiales («Forum») anuncian el nombramiento de Andrew J. Kavouras como nuevo director general de Inversiones Institucionales. En este puesto, el Sr. Kavouras encabezará la expansión de Forum en diversos mercados institucionales de todo el mundo y ayudará a Forum a alcanzar sus objetivos de crecimiento como gestor de activos alternativos de primer orden con sede en Canadá. Reportará a Richard Abboud, Fundador y consejero delegado.

«Andrew es un líder contrastado en la gestión de activos con experiencia global tanto en inversiones alternativas como tradicionales, así como en la inversión en sostenibilidad/implantación de ESG», ha declarado Richard Abboud. «Los más de 30 años de experiencia de Andrew en el sector de la gestión de activos serán sin duda vitales en la trayectoria de crecimiento de Forum. Su trabajo con inversores institucionales de todo el mundo será un activo inestimable para Forum.»

Kavouras se incorporó a Forum a principios de este año trabajando en una misión con el equipo de Forum. Ha prestado asesoramiento en materia de estrategia de crecimiento, capacidad de producto, inversión sostenible y fondos de activos reales, a diversos inversores institucionales de Norteamérica, Europa, Oriente Medio, Sudeste Asiático, incluidos Corea y Japón, así como Australia.

Ha desempeñado funciones ejecutivas en filiales del National Australia Bank Group, RobecoSAM, con sede en Zúrich, Fidelity Investments y Caisse de Depot et Placement du Quebec. Andrew tiene un máster en Ciencias por la Universidad de Londres y una licenciatura en Economía por la Universidad McGill. También ha cursado estudios ejecutivos en la Wharton School, de la Universidad de Pensilvania.

«El lanzamiento de nuestra iniciativa de crecimiento en los mercados internacionales es una parte integral de la estrategia empresarial de Forum en nuestra evolución como gestor de activos alternativos, ofreciendo resultados de primer nivel a nuestros clientes», dijo Abboud. «Estamos encantados de dar la bienvenida a Andrew a nuestro equipo».

Sobre Forum

Forum es un inversor, promotor y gestor de activos centrado en los sectores inmobiliario, de infraestructuras y de capital riesgo. Desde su fundación en 1996, Forum ha trabajado con sus socios para realizar inversiones de valor añadido y oportunistas y lograr un crecimiento agresivo a través de la innovación y la gestión activa. Forum se compromete a explorar oportunidades innovadoras y sostenibles que ofrezcan Extraordinary Outcomes™ a sus grupos de interés.

Es posible encontrar más información visitando www.forumam.com.

Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones Internacional Logística

La Agencia Costarricense de Aduanas y Logística Celebra el Día de la Mujer Portuaria el 28 de septiembre de 2023

/COMUNICAE/ Costa Rica marca un momento histórico en la inclusión marítima al homenajear a las mujeres del sector portuario y reconociendo, de este modo, el aporte de las mujeres a la industria marítima
Costa Rica conmemorará un hito importante en su historia marítima al celebrar el 28 de septiembre el Día de la Mujer Portuaria. Gabriela Porras, fundadora de la Agencia Costarricense de Aduanas y Logística (Agencia del Mar), es la mujer más joven propietaria de una agencia marítima de aduanas en Centroamérica. Este día especial, dedicado a reconocer la inestimable contribución de las mujeres en el sector marítimo, es un testimonio de la creciente inclusividad y diversidad dentro de las industrias portuarias y marítimas del país.

Tradicionalmente, las funciones en el sector portuario han estado ocupadas predominantemente por hombres. Sin embargo, en los últimos años, Costa Rica ha dado pasos significativos en la promoción de la inclusión del talento femenino en la fuerza laboral marítima, reconociendo el papel vital que desempeñan en el impulso de la economía de la nación. El Día Nacional de la Mujer Portuaria cae el cuarto jueves de septiembre de cada año; este año, la celebración tendrá lugar el 28 de septiembre. Es una oportunidad para celebrar los logros de las mujeres que han roto barreras y han contribuido significativamente a la industria marítima. Su dedicación y perseverancia han allanado el camino hacia sectores marítimos más inclusivos y diversos, creando un futuro mejor para todos.

«Como fundadora de la Agencia Costarricense de Aduanas y Logística (Agencia del Mar), estoy increíblemente orgullosa de que Costa Rica reconozca el valioso papel que desempeñan las mujeres en nuestra industria marítima. El 28 de septiembre, nos unimos a la nación para celebrar los logros y contribuciones de las mujeres en nuestros puertos y a lo largo de nuestras hermosas costas. Este día no es sólo una celebración, sino también un recordatorio del continuo camino hacia la igualdad de género y la diversidad en nuestro sector. En la Agencia del Mar estamos comprometidos con el fomento de la inclusión y la sostenibilidad en el mundo marítimo, y rendimos homenaje a las notables mujeres que nos inspiran cada día», afirma Gabriela Porras, fundadora de la Agencia Costarricense de Aduanas y Logística (Agencia del Mar).

La celebración en Costa Rica del Día de la Mujer Portuaria, el 28 de septiembre, es un testimonio del compromiso de la nación con la igualdad, la diversidad y el empoderamiento de la mujer en la industria marítima.

Fuente Comunicae

Categorías
Criptomonedas-Blockchain Eventos Finanzas Internacional

El evento líder en inversiones y finanzas: vuelve Rankia Markets Experience Ciudad de México

/COMUNICAE/ Un día de conocimiento, networking y reconocimiento en el mundo financiero: la Rankia Markets Experience 2023
La espera ha llegado a su fin, y la emoción está en el aire mientras los inversionistas se preparan para dar la bienvenida a la edición 2023 de Rankia Markets Experience Ciudad de México 2023. Este evento anual se ha consolidado como el punto de referencia para inversores en el país y está listo para brindar una experiencia única el próximo jueves 5 de octubre de 2023, desde las 9:00h hasta las 18:30h, en el Salón Los Candiles Polanco, ubicado en Av. Ejército Nacional Mexicano 613-Mezzanine, Granada, Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México.

Rankia Markets Experience se enorgullece en contar con la participación de destacados expertos financieros de México y reconocidos profesionales, quienes compartirán sus conocimientos y perspectivas sobre los mercados. Entre las entidades destacadas que darán vida a este evento se encuentran: AMAFORE, Bolsa de Mercado de Valores, Bolsa Institucional de Valores, CFA Society México, CONDUSEF, entre otros. 

Durante esta jornada, los asistentes tendrán la oportunidad única de aprender de los mejores traders e inversores profesionales en México, explorando una amplia variedad de temas que abarcan desde los mercados financieros, análisis técnico, trading y derivados, hasta la inversión a largo plazo, fondos de inversión y ETFs. 

Además de las conferencias magistrales, Rankia Markets Experience será el escenario para la celebración de los Premios Rankia México 2023. Estos premios reconocen y premian a las instituciones financieras que han demostrado su compromiso con la excelencia y su contribución al crecimiento del sector financiero del país. Es una oportunidad única para honrar y celebrar a las mejores sociedades de bolsa y fondos de inversión de México, destacando su sobresaliente desempeño y su contribución al sector financiero del país.

Un evento donde la inversión y las finanzas se encuentran con la excelencia y la innovación. Un día repleto de conocimientos, networking y reconocimiento en el mundo financiero. 

Para obtener más información sobre el evento y los panelistas, se puede visitar la web oficial en www.rankia.mx.

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Portada

Rusia asegura haber asestado un duro golpe a la retaguardia ucraniana en el frente sur

Rusia aseguró hoy haber asestado un duro golpe a la retaguardia ucraniana en las regiones sureñas de Jersón y Zaporiyia, donde Kiev ha centrado su actual contraofensiva.

«Como resultado de los ataques hemos causado un considerable daño al sistema de abastecimiento de la agrupación de tropas del Ejército ucraniano en Jersón y Zaporiyia», aseguró el general Ígor Konashénkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso, en su parte matutino.

Konashénkov informó sobre una docena de ataques grupales en la última semana con armamento de precisión de largo alcance y de emplazamiento terrestre y aéreo, además de drones de asalto.

Los objetivos destruidos incluirían instalaciones de reparación de blindados y aviones de combate, arsenales de armamento y munición occidental, centros de preparación de unidades de sabotaje y de concentración de mercenarios extranjeros.

De esta forma, explicó, se ha reducido el potencial de recuperación enemiga, ya que también se han destruido parte de sus reservas de misiles de crucero, cohetes para lanzaderas y sistemas de misiles, y proyectiles con munición de uranio empobrecido.

A su vez, el ejército ruso habría repelido entre el 17 y el 23 de septiembre hasta ocho ataques ucranianos en torno a las localidades de Robotine y Verbove (Zaporiyia), donde habrían inutilizado más de cuarenta blindados y vehículos militares, y 35 piezas de artillería.

Precisamente, el ejército ucraniano asegura haber roto las líneas enemigas en torno a Verbove, localidad que se encuentra a menos de 40 kilómetros del estratégico bastión de Tokmak, principal objetivo de Kiev antes de la llegada del mal tiempo.

Konashénkov también informó de que Moscú destruyó cinco misiles de crucero Neptun y 37 drones de asalto ucranianos en la anexionada península de Crimea.

Con todo, en los últimos días el ejército ucraniano logró causar importantes desperfectos al edificio del Estado Mayor de la Flota rusa del mar Negro, destruir un puesto de mando de la Armada rusa cerca de Sebastopol y alcanzar una base aérea en Saki, al norte de esa ciudad portuaria.

Categorías
Internacional Portada

Ucrania aumenta la presión en el frente sur y en Crimea a la espera de los tanques de EU

El ejército ucraniano está incrementado la presión en el frente sur, especialmente en la región de Zaporiyia, y en la anexionada península de Crimea, a la espera de la llegada de la primera partida de tanques estadounidenses Abrams.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, vuelve de su gira por EEUU y Canadá, donde recibió dos paquetes de asistencia militar por valor de más de 800 millones de dólares e instructores canadienses para los cazas F-16.

Mientras, según el proyecto de presupuesto para el próximo año, el Kremlin tiene previsto incrementar en dos tercios el gasto en defensa en 2024.

Abrams a la vuelta de la esquina

Después de meses de espera, el presidente de EU, Joe Biden, prometió que los Abrams llegarán ya la próxima semana a Ucrania.

Según el jefe de la inteligencia militar ucraniana (GUR), Kirilo Budánov, el ejército no tiene intención de utilizarlos en el marco de su actual contraofensiva, ya que los blindados son presa fácil para los drones suicidas y los campos de minas.

Además, explicó que Kiev ha aprendido la lección después de haber sufrido un duro revés al comienzo de la actual ofensiva en junio, por lo que ahora las unidades motorizadas sólo son empleadas para transportar o evacuar tropas.

«Los Abrams hay que usarlos para operaciones muy concretas y muy bien preparadas, ya que si los despliegas en la vanguardia no sobrevivirán en el campo de batalla por mucho tiempo», resaltó.

Aunque oficialmente el paquete de ayuda estadounidense no incluye los ansiados misiles de largo alcance ATACMS, la cadena NBC informó de que Biden sí garantizó «una pequeña cantidad» a Zelenski, aunque sin precisar plazos.

Los ATACMS tienen un alcance de unos 300 kilómetros, cerca de 64 kilómetros más que los misiles franceses SCALP y los Storm Shadow ingleses, ya no digamos que los sistemas HIMARS estadounidenses, cuyo alcance ronda los 80 kilómetros.

Aunque los medios precisaron que los ATACMS que reciba Kiev presentarán alguna modificación, esos misiles le permitirán golpear la retaguardia rusa.

Todos los caminos llevan a Tokmak

Por si había alguna duda, el comandante del grupo operacional Tavria, Oleksandr Tarnavski, dejó claro en declaraciones a la CNN que «el objetivo mínimo» de la contraofensiva es Tokmak, bastión estratégico cuya conquista permitiría iniciar la ofensiva contra Melitópol, la principal ciudad al sur de Zaporiyia.

Melitópol, uno de los símbolos de la ocupación rusa, es la puerta para avanzar hacía la frontera con Crimea.

Los altos mandos ucranianos insisten en que el «general invierno», es decir, el barro y la nieve, no debería ser un problema insalvable, ya que sus unidades están avanzando a pie con la ayuda de destacamentos de desactivación de minas.

Tarnavski también destacó que las fuerzas ucranianas han logrado poner una cuña en las defensas rusas en Verbove, ocupada por el enemigo desde el comienzo de la campaña en febrero de 2022, aunque se desconoce la magnitud el avance.

«Lo importante es no perder la iniciativa», dijo.

En su reunión con la prensa estadounidense, Zelenski adelantó que Kiev se propone desocupar Bajmut (Donetsk) y «un par de ciudades más», pero se negó a especificar a cuáles se refería.

Para impedir que las tropas ucranianas pongan sus botas en Tokmak, localidad de poco más de 30.000 habitantes antes de la guerra, Moscú habría enviado a 10.000 efectivos como refuerzo a la zona de Robotine.

Objetivo Crimea

Mientras avanza hacia el mar de Azov, el ejército ucraniano no pierde de vista a Crimea, escenario de ataques casi diarios las últimas semanas, cada cual más atrevidos.

Las autoridades del puerto de Sebastopol, sede de la Flota del mar Negro, tuvieron que suspender hoy el tráfico marítimo debido a la amenaza de los misiles ucranianos, uno de cuyos fragmentos cayó el sábado cerca de uno de los muelles al norte de la ciudad.

El puerto crimeo ya fue el viernes objeto de un ataque ucraniano con misiles contra el cuartel general del Estado Mayor de la Flota del Mar Negro, cuyo edificio resultó dañado.

Al respecto, Budánov aseguró hoy que en dicha operación murieron al menos nueve personas y otras 16 resultaron heridas, entre los que figurarían dos generales, incluido Aleksandr Romanchuk, comandante de las fuerzas rusas en Zaporiyia, que estaría «muy grave».

La portavoz del Mando Sur del ejército ucraniano, Natalia Gumeniuk, advirtió a Moscú de que «objetivos como ese hay muchos».

«Habrá más y más sorpresas para ellos. Y no tienen ningún antídoto contra ello», afirmó.