Categorías
Actualidad Empresarial Belleza Internacional

Cosmoprof North America presenta su nueva edición en Miami

/COMUNICAE/ La feria de belleza B2B líder se expande a Miami, presentando tendencias globales, lanzamientos exclusivos y perspectivas inigualables de la industria
Cosmoprof North America, la principal feria de belleza B2B, anuncia el comienzo de su edición en Miami, que constituye un nuevo capítulo en la industria de la belleza. Tras el rotundo éxito de su 20ª edición en Las Vegas, Cosmoprof North America trae su característica mezcla de innovación, colaboración y redes globales a la dinámica ciudad de Miami.

Cosmoprof North America Miami está preparada para ofrecer una experiencia sin precedentes, ya que la mitad de las más de 600 marcas expositoras debutan en este evento sin haber expuesto nunca antes en Cosmoprof North America Las Vegas. Esta afluencia de nuevos participantes es una atracción irresistible para minoristas, compradores, importadores, exportadores y todos los asistentes exigentes que buscan explorar las últimas tendencias e innovaciones que dan forma al panorama de la industria de la belleza.

Entre las marcas expositoras se encuentra ‘Messi Fragrance’. La compañía Game On Product Group, en colaboración con la leyenda del fútbol Lionel Messi, dará a conocer una fragancia global en exclusiva en Cosmoprof North America Miami.

Cosmopack North America es el evento más importante del continente americano, en el que se presenta toda la cadena de suministro del sector de la belleza. Es la única plataforma integral en la que marcas establecidas o independientes pueden descubrir todos los elementos esenciales para conceptualizar, crear, producir y envasar productos cosméticos. El sector de la maquinaria en Miami, en concreto el de las máquinas de procesamiento, llenado y envasado, contará con la presencia de distinguidas marcas expositoras como Murzan, Inc, Sugino Corp, IMA North America, Innovative Digital Systems, Prosys Fill LLC, BellatRx Inc, RoboQbo, Marchesini Group y Coven Egidio.

Los asistentes podrán disfrutar de varios eventos destacados:
Educación
Cosmoprof North America Miami Edition tiene como objetivo mejorar la experiencia educativa con CosmoTalks y Cosmopack Education. Los asistentes pueden anticipar sesiones esclarecedoras como «Aumentado la presencia en Latam», «Transformando la venta de productos de belleza: una visión de future. Y también de «Revolucionando la belleza: desvelando los secretos de la innovación de nuevos productos», moderada por Jenny B. Fine, de WWD, y en la que participarán ponentes de la talla de Susan Akkad (Vicepresidenta Sénior de Innovación Local y Cultural, The Estée Lauder Companies Inc.), Agnes Landau (Directora de Marketing, Shiseido) y Janet Pardo (Vicepresidenta Sénior de Desarrollo de Productos, Clinique).

La edición de Miami contará por primera vez con la colaboración del experto en estrategia minorista e innovación WSL Strategic Retail, que organizará un Retail Safari meticulosamente comisariado y dedicado exclusivamente a la innovación. Los asistentes tendrán la oportunidad exclusiva de visitar a los minoristas que están a la vanguardia del futuro de la belleza en América.

Colaboraciones
La edición de Miami de Cosmoprof North America consolida las asociaciones estratégicas con Beauty Fair y US Commercial Service (USCS), ofreciendo apoyo a las industrias brasileñas y de otros países de LATAM y proporcionando asesoramiento sobre mercados extranjeros a los exportadores estadounidenses expositores, respectivamente. USCS también traerá una delegación de una variedad de compradores y distribuidores, nacionales e internacionales, para asistir a la feria, descubrir nuevos productos y conectarse con los expositores.

La colaboración con BEAUTYSTREAMS continúa con CosmoTrends, que destaca las últimas tendencias del mercado de la belleza entre las empresas expositoras para un informe de tendencias previo a la feria. El informe irá acompañado de un panel de CosmoTalks y de una instalación.

Nuevos proyectos
En colaboración con Scent Marketing Inc, una empresa de marketing olfativo con sede en Nueva York, Cosmoprof North America Miami presenta una fragancia ambiental exclusiva diseñada para un público unisex, diverso y global que puede experimentarse Discover Beauty.

La fragancia personalizada se ha desarrollado para representar la esencia de Cosmoprof Miami con notas de mimosa y hoja de palmera para reflejar el sentido emocionante, vibrante y atemporal que constituye el espíritu del evento.

La muy esperada ampliación en Miami de Discover Beauty ofrece una presentación de exposición tradicional para las marcas de cuidado de la piel, maquillaje y fragancias.

Fiesta de Lanzamiento
Cosmoprof North America extiende una cálida invitación a todos los asistentes y expositores registrados para que se unan a la fiesta de lanzamiento, un comienzo inolvidable para la nueva era de la belleza. Esta exclusiva velada promete oportunidades para establecer contactos con líderes del sector, personas influyentes y profesionales de todo el mundo, complementadas con momentos de celebración.

Los interesados se pueden registrar en https://cosmoprofnorthamerica.com/miami/.

Más información:
https://cosmoprofnorthamerica.com/miami/hotel-travel/.
https://cosmoprofnorthamerica.com/wp-content/uploads/WEB_CPNA-MI-24_PRESHOW-Exhibitors_23-10-20.pdf

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Finanzas Internacional Software

Importar bien para exportar mejor: Xepelin ofrece herramientas financieras tecnológicas

/COMUNICAE/ Las fintech han surgido como un aliado prometedor para quienes dependen de importaciones para sus negocios. Soluciones tecnológicas innovadoras como Payments Internacional de Xepelin, mitigan los problemas de flujo
En el dinámico panorama del comercio global, México se ha establecido como un actor clave. Según la Organización Mundial del Comercio (2023), México ocupa el 12.º lugar entre las economías mundiales en importaciones, destacándose como la única economía entre los 15 principales importadores que registró crecimiento en 2022. 

De acuerdo con Alejandro Toiber, Country Manager México de Xepelin, «las importaciones en México son un motor fundamental de la economía, tanto para los bienes terminados como para los intermedios. Como director de Xepelin, podría afirmar que, si bien, los importadores en la economía mexicana tienen importantes desafíos, hay herramientas digitales que pueden ayudar a enfrentarlas y solucionarlas».

«Los bienes terminados, que incluyen productos como ropa, electrónicos, juguetes y otros artículos de uso personal o familiar, representan aproximadamente el 40% de las importaciones totales. Estos productos son esenciales para satisfacer las expectativas de los consumidores mexicanos, quienes desde hace varias décadas exigen acceso a productos de calidad de todo el mundo».

Este tipo de bienes enfrentan problemas de estacionalidad que incluyen Navidad, día de las madres, vacaciones y regreso a clases, entre otras; ya que deben pagar por adelantado a sus proveedores extranjeros para contar con suficiente inventario y satisfacer aumentos en la demanda. Esta situación crea una brecha de liquidez considerable, porque los importadores deben esperar a que los clientes nacionales mexicanos salden sus cuentas en plazos de 30, 60 o incluso 120 días.

Pero el desafío más importante es para las empresas manufactureras que importan los bienes intermedios, que van desde semiconductores hasta textiles y metales necesarios en la fabricación de productos. Los bienes intermedios constituyen el 60% de las importaciones mexicanas y son piezas cruciales para mantener el estatus como potencia manufacturera exportadora. Para los importadores de bienes intermedios, el desafío de liquidez suele ser más constante, ya que deben balancear los costos iniciales de importación con los ingresos futuros de sus ventas nacionales o exportaciones, con el mismo problema de largos plazos de pago.

Las fintech han surgido como un aliado prometedor para quienes dependen de importaciones para sus negocios. Soluciones tecnológicas innovadoras, como Payments Internacional de Xepelin, mitigan los problemas de flujo. Xepelin realiza los pagos a proveedores extranjeros, mientras que el importador tiene hasta 120 días de plazo para liquidar el adeudo con Xepelin, teniendo la opción además de fijar el financiamiento en pesos, lo que disminuye su exposición a variaciones en el tipo de cambio.

La experiencia de Xepelin en el mercado mexicano les permite ofrecer soluciones como Payments Internacional, con la que no solo mejoran la gestión del flujo de efectivo, sino que también ayudan a reducir los riesgos asociados con las operaciones internacionales y aumentar la competitividad de las empresas en el mercado global.

Mientras México continúa su trayectoria ascendente en el comercio internacional, la importancia de una gestión de importaciones fluida, ágil y sostenible es más crucial que nunca. Soluciones como Payments Internacional de Xepelin, no solo abordan los desafíos inmediatos de liquidez, sino que también abren puertas a oportunidades de crecimiento a largo plazo para las empresas mexicanas. En este contexto dinámico, la innovación financiera es clave para mantener y mejorar la competitividad de México en el escenario global.

Fuente Comunicae

Categorías
Cursos Educación Internacional Sociedad Universidades

Mundo Posgrado analiza las maestrías más demandadas en 2023

/COMUNICAE/ Mundo Posgrado, uno de los principales portales especializados en educación superior de habla hispana, ha llevado a cabo un análisis a lo largo del año 2023 para identificar las maestrías más demandadas por sus usuarios. Este estudio proporciona una visión detallada de las tendencias educativas que se han tomado como referencia en el ámbito de la formación de posgrado, revelando las disciplinas más solicitadas y buscadas por profesionales y recién egresados en el portal
Mundo Posgrado, uno de los principales portales especializados en educación superior de habla hispana, ha llevado a cabo un análisis a lo largo de este año para identificar las maestrías más demandadas en 2023 por sus usuarios. Este estudio proporciona una visión detallada de las tendencias educativas que se han tomado como referencia en el ámbito de la formación de posgrado, revelando las disciplinas más solicitadas y buscadas por profesionales y recién egresados en el portal.

El ranking elaborado por Mundo Posgrado se ha construido a partir de la información recopilada de miles de usuarios que buscan ampliar sus horizontes académicos y profesionales, además de las asesorías de orientación académica que lleva a cabo el equipo de Mundo Posgrado con estudiantes todos los meses del año. Las maestrías más destacadas, que abarcan diversas áreas del conocimiento, han captado la atención de una amplia audiencia con necesidades de especialización y crecimiento profesional.

Las maestrías más demandadas en 2023, según los datos y el análisis de Mundo Posgrado, son las siguientes:

MBA
Gestión de Proyectos
Big Data
Recursos Humanos
Energías Renovables
Ciberseguridad
Marketing Digital
Logística
Prevención de Riesgos Laborales
Finanzas
Deporte
Educación
Business Intelligence
Salud
Turismo
Derecho
Marketing y Dirección Comercial
Sistemas Integrados de Gestión
Asesoría de Empresas
Tecnología Educativa

 

Este análisis revela la diversidad de intereses y necesidades de aquellos que buscan avanzar en sus carreras profesionales a través de la educación de posgrado. Desde disciplinas clásicas como el MBA hasta áreas emergentes con un gran potencial de empleabilidad como la ciberseguridad y el Big Data. El estudio subraya la importancia de la especialización en un mundo laboral en constante transformación.

Mundo Posgrado continúa comprometido con ofrecer información relevante y actualizada para aquellos que buscan impulsar sus trayectorias profesionales a través de la educación superior. Este análisis no solo sirve como guía para futuros estudiantes, sino también como un reflejo de las dinámicas cambiantes y las demandas del mercado laboral actual.

Sobre Mundo Posgrado
Mundo Posgrado es un portal especializado en educación superior que proporciona información detallada sobre programas de posgrado en España y América Latina. Con el compromiso de facilitar el acceso a la educación de calidad, Mundo Posgrado se ha convertido en una fuente confiable para aquellos que buscan ampliar sus conocimientos y avanzar en sus carreras profesionales.

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Portada

Una vacuna de Moderna y Merck reduce a la mitad el riesgo de recaída en cáncer de piel

Una vacuna experimental creada conjuntamente por las farmacéuticas Moderna y Merck, aplicada junto a un tratamiento de inmunoterapia de la segunda empresa, consiguió reducir en 49% el riesgo de fallecimiento o recaída en pacientes en una fase avanzada de melanoma, uno de los tipos de cáncer de piel más mortales.

La vacuna y el tratamiento (conocido este último como Keytruda) también redujeron en 62% el riesgo de metástasis en pacientes en un estadio avanzado de cáncer de piel, que participaron en un ensayo de tres años llevado a cabo por ambas compañías, según un comunicado de Moderna.

Unas horas después de darse a conocer la noticia, las acciones de Moderna subieron 11.47%, aunque las de Merck cayeron 0.25%.

El director ejecutivo de Moderna, Stephane Bancel, aseguró esta mañana al programa de CNBC ‘Squawk Box’, que la vacuna podría llegar en 2025 a algunos países y que ambas farmacéuticas están estudiando su eficacia en pacientes en fases más tempranas de este tipo de cáncer y en otros tumores.

La vacuna está pensada para «entrenar» al sistema inmunitario para que detecte y ataque las células tumorales.

De acuerdo al comunicado, los efectos secundarios más comunes detectados hasta el momento en este tratamiento son la fatiga, escalofríos y dolor en el área donde se ha inyectado la vacuna.

La vacuna está elaborada con ácido ribonucleico mensajero (mRNA, por sus siglas en inglés), una molécula que tanto Moderna como Pfizer ya usaron en sus respectivas vacunas contra el coronavirus, para las que se basaron precisamente en estudios previos sobre la efectividad de esta tecnología en el tratamiento contra el cáncer.

Categorías
Internacional Portada

Putin rechaza una pronta paz con Ucrania en su primera rueda de prensa de la guerra

El presidente ruso, Vladímir Putin, frustró hoy cualquier esperanza de paz con Ucrania en su primera gran rueda de prensa desde el comienzo de la guerra, en la que también aseguró que el ejército ruso ha recuperado la iniciativa a lo largo de los 2,000 kilómetros de frente.

«La paz llegará cuando Rusia alcance sus objetivos», dijo Putin nada más arrancar la comparecencia celebrada a escasa distancia de la plaza Roja.

Además, negó cualquier clase de paralelismo entre la crueldad israelí ´con los civiles en la franja de Gaza y los casi dos años de bombardeos rusos contra las ciudades ucranianas.

Putin, de 71 años, no comparecía ante la prensa local y extranjera desde diciembre de 2021, en vísperas del inicio de la operación militar especial.

Además, también respondió en la conocida como Línea Directa a las preguntas de los ciudadanos, algunos de los cuales se mostraron muy críticos con la situación en el país, como se podía ver en las pantallas del estudio.

Sin paz a la vista

«¿Cuándo habrá paz?», preguntó uno de los moderadores, a lo que el líder ruso respondió en que los objetivos declarados por Moscú tres días antes del inicio de la guerra «no han cambiado».

«Son la desnazificación de Ucrania, su desmilitarización y su estatus neutral», afirmó.

Con respecto a la segunda, subrayó que, ya que Kiev no quiere sentarse en la mesa de negociaciones con Moscú -el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se niega a dialogar con Rusia mientras Putin siga al frente del Kremlin-, entonces habrá que tomar «medidas militares».

«O nos ponemos de acuerdo sobre la desmilitarización, acordamos unos parámetros concretos (…), o lo decidimos por la fuerza. Eso es lo que ahora pretendemos», dijo.

Y añadió que, a día de hoy, «Ucrania ya no produce casi nada (de armas). Traen todo desde fuera, gratis».

Iniciativa rusa en todo el frente

En respuesta a la pregunta de un corresponsal de guerra ruso presente en el estudio, destacó que sus tropas han recuperado la iniciativa en casi todos los sectores.

«Incluso siendo modestos, prácticamente en toda la línea del frente nuestras fuerzas están mejorando sus posiciones. Casi todos se encuentran en medio de activas acciones militares», señaló.

Estimó en 747 los tanques y en casi 2.300 los blindados ucranianos destruidos desde el comienzo de la contraofensiva enemiga el pasado junio.

«El enemigo anunció una gran contraofensiva. No logró nada en ninguna parte», resaltó.

La última operación ucraniana en el marco de la contraofensiva fue el «intento de desembarco» en la orilla izquierda del río Dniéper, en la región de Jersón, recordó Putin.

«Ni siquiera sé para qué lo hacen. Envían a su gente al exterminio. Los propios militares ucranianos reconocen que es un viaje sin retorno», aseguró.

En cuanto a una posible nueva movilización, destacó que casi medio millón de hombres han firmado en los últimos meses contratos profesionales con las Fuerzas Armadas.

«¿Para qué una movilización entonces? A día de hoy no hay tal necesidad», aseguró el mandatario, que añadió que cada día 1.500 voluntarios se alistan para combatir.

Reveló que actualmente el contingente ruso en Ucrania la componen 617.000 hombres, entre los que figuran militares de carrera, movilizados y voluntarios.

Gaza, una catástrofe

El líder ruso no dudó en calificar de «catástrofe» la situación en la Franja de Gaza y negó que el nivel de destrucción allí tenga alguna similitud con lo que ocurre en Ucrania.

«Lo que está sucediendo (en Gaza) es una catástrofe», dijo y recordó las palabras del secretario general de la ONU, António Guterres, acerca de que la franja es el mayor cementerio de niños del mundo.

«Esta apreciación dice mucho. Es una valoración objetiva, qué se puede decir», añadió.

En cambio, agregó Putin, «todo el mundo» puede apreciar la diferencia entre la «operación militar especial» rusa en Ucrania y lo que ocurre en Gaza.

«Nada parecido sucede en Ucrania», subrayó, aunque admitió que «lo que sucede (en Ucrania) es una enorme tragedia, parecida a una guerra civil».

Occidente, sin opciones de normalización

El Kremlin invitó a varios medios occidentales a la esperada rueda de prensa, pero únicamente un par de ellos pudieron hacer preguntas.

Sea como sea, reconoció que no se dan «aún» las condiciones para reanudar el diálogo con Occidente, algo que, dijo: «No depende de nosotros, no fuimos quienes estropeamos las relaciones».

«Cuando ellos comiencen a respetar a otras personas, a otros países, cuando busquen compromisos en vez de tratar de resolver sus problemas mediante sanciones o acciones bélicas, entonces se sentarán las bases fundamentales para el restablecimiento de las relaciones», señaló.

Lo que no hizo Putin fue desvelar el gran misterio de estos días en Rusia, el paradero del encarcelado líder opositor, Alexéi Navalni, que lleva desaparecido desde hace más de una semana.

«¿De qué caza brujas estamos hablando? ¿Qué es lo que hizo (la bruja) que haya que cazarla? ¿Acaso es un importante político opositor?», dijo enigmáticamente.

Categorías
Fútbol Internacional Solidaridad y cooperación Sostenibilidad

Messi se une a Join the Planet para inspirar el cuidado del planeta y promover proyectos de la Fundación

/COMUNICAE/ Leo Messi jugará ‘el partido más importante de su vida’ para proteger el planeta
En el marco de la COP28, Messi anunció que participará activamente en Join the Planet para formar parte del movimiento por el cuidado del planeta, buscando ayudar a concienciar a la gente de todo el mundo sobre la urgencia de proteger la naturaleza y cuidar el planeta.

La crisis medioambiental a la que se enfrenta el mundo requiere soluciones urgentes y Lionel Messi utilizará su reconocimiento mundial para generar un impacto positivo a gran escala, ayudando a llevar el mensaje a todos los rincones del mundo, incluso a personas o lugares donde las organizaciones tradicionales aún no pueden llegar.

«Unamos esfuerzos con Join the Planet, para que con esta obra juntos, podamos cambiar el planeta. Trabajemos juntos para salvar el planeta para las generaciones futuras», dijo Lionel Messi durante la COP28.

Esta alianza apoyará la misión y los proyectos de la Fundación ‘Únete al Planeta’, una organización comprometida con la protección de la naturaleza a través de proyectos atractivos, innovadores y globales.

Juntos, Messi y Join The Planet lideran una iniciativa sin precedentes que tratará de inspirar a personas, empresas y organizaciones para que juntos formen un equipo y promuevan un movimiento para cuidar el planeta.

De Campeón del Mundo a Campeón para el Mundo. Esto marca el inicio de un emocionante camino en el que Join the Planet anunciará sus innovadores desarrollos de la mano de Messi. «A principios de 2024 anunciaremos los detalles del primer lanzamiento de la colaboración».

Más información:
www.jointheplanetproject.com 
Instagram

Sobre Join the Planet
Join the Planet es una marca que reutiliza materiales desechados para convertirlos en productos valiosos y luego los utiliza para financiar iniciativas en todo el mundo que puedan proteger y regenerar los ecosistemas naturales mediante el trabajo con las comunidades locales. Asociándose con figuras públicas de renombre para amplificar su alcance e inspirar la participación mundial, mostrando cómo los esfuerzos de colaboración pueden allanar el camino para un cambio sostenible.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Entretenimiento Gaming Internacional Otros deportes Telecomunicaciones

Giants y Excel se fusionan y nace GIANTX, organización que competirá en la élite mundial de los esports

/COMUNICAE/ La organización española Giants Gaming y la organización británica Excel Esports se fusionan y nace GIANTX, que competirá en la élite internacional de los esports. Este nuevo club de deportes electrónicos contará con base de operaciones en Londres y Málaga, respectivas localizaciones de origen de las entidades fundadoras, y también en Berlín, sede de las principales competiciones de videojuegos de las que GIANTX formará parte a partir de 2024, y donde se encuentran sus instalaciones de alto rendimiento
Esta asociación tiene lugar con el objetivo a medio y largo plazo de impulsar a GIANTX entre las compañías de esports más relevantes del mundo. La fusión entre Giants y Excel es una oportunidad de acelerar el crecimiento de ambas empresas, expandir su presencia geográfica y acceder a nuevos mercados globales tras liderar las comunidades española y anglosajona en los últimos años.

A partir de 2024, GIANTX afianzará su posición en los esports de élite con su participación en las competiciones de videojuegos más importantes en la actualidad. GIANTX competirá en la League of Legends EMEA Championship (LEC) y Valorant Champions Tour EMEA (VCT). Contará GIANTX también con representación en Game Changers, circuito femenino mundial de Valorant. Asimismo, continuará en la Superliga LoL de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) y se estudiará dar el salto a otros títulos de interés.

JRJ Group, que adquirió una participación mayoritaria en Excel en 2018 junto con TOMS Capital, seguirá como accionista principal de GIANTX. José Díaz y Virginia Calvo, propietarios de Giants, continuarán formando parte del accionariado de GIANTX, así como el resto de socios existentes. JRJ Group, fundado en 2009, es una firma internacional de inversión de capital privado líder, que está especializada en servicios financieros y el crecimiento de otras industrias.

José Díaz y Tim Reichert liderarán GIANTX como Co-CEOs. El equipo directivo lo completan Mark Carter, Chief Commercial Officer (CCO); Virginia Calvo, Chief Strategy Officer (CSO); y Oskar Sisi, VP Marketing & Brand.

Esta fusión aúna las estructuras profesionales de Giants y Excel en una sola. Como resultado, GIANTX queda integrado por más de 60 trabajadores, quienes se ubicarán en las tres sedes de la nueva organización: Londres, Málaga y Berlín, que se afianza como cuartel general deportivo.

Además de enfocarse en la excelencia deportiva, GIANTX impulsará la mejor creación de contenido y la distribución en todos sus canales digitales para diseñar una propuesta única tanto para los fans como para sus partners comerciales.

José Díaz, Co-CEO de GIANTX, destaca: «GIANTX es una oportunidad extraordinaria. Tras múltiples logros y años de liderazgo en el ecosistema, en los que Giants se ha convertido en una de las mayores referencias del mercado hispano, es momento de evolucionar y dar un nuevo salto. Consideramos que en Excel hemos encontrado el socio ideal para seguir creciendo. Nuestra misión es que GIANTX se afiance como uno de los clubes de esports más valorados a nivel internacional y nuestros equipos se sitúen entre los mejores».

Tim Reichert, Co-CEO de GIANTX, asegura: «Esta fusión representa un capítulo fundamental en la historia de Excel, y estamos encantados de iniciarlo con una de las principales organizaciones de deportes electrónicos de España, Giants. Esta unión de dos marcas que han cultivado comunidades tan apasionadas y distintas crea una visión nueva y prometedora de cara al futuro para nuestros partners. Aprovechando nuestros 24 años combinados de rico patrimonio cultural construido en Reino Unido y España, GIANTX aspira a emerger como una nueva fuerza en los deportes electrónicos europeos».

Vídeos INTRODUCING GIANTX Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Entretenimiento Gaming Internacional Otros deportes Telecomunicaciones

Giants y Excel se fusionan y nace GIANTX, organización que competirá en la élite mundial de los esports

/COMUNICAE/ La organización española Giants Gaming y la organización británica Excel Esports se fusionan y nace GIANTX, que competirá en la élite internacional de los esports. Este nuevo club de deportes electrónicos contará con base de operaciones en Londres y Málaga, respectivas localizaciones de origen de las entidades fundadoras, y también en Berlín, sede de las principales competiciones de videojuegos de las que GIANTX formará parte a partir de 2024, y donde se encuentran sus instalaciones de alto rendimiento
Esta asociación tiene lugar con el objetivo a medio y largo plazo de impulsar a GIANTX entre las compañías de esports más relevantes del mundo. La fusión entre Giants y Excel es una oportunidad de acelerar el crecimiento de ambas empresas, expandir su presencia geográfica y acceder a nuevos mercados globales tras liderar las comunidades española y anglosajona en los últimos años.

A partir de 2024, GIANTX afianzará su posición en los esports de élite con su participación en las competiciones de videojuegos más importantes en la actualidad. GIANTX competirá en la League of Legends EMEA Championship (LEC) y Valorant Champions Tour EMEA (VCT). Contará GIANTX también con representación en Game Changers, circuito femenino mundial de Valorant. Asimismo, continuará en la Superliga LoL de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) y se estudiará dar el salto a otros títulos de interés.

JRJ Group, que adquirió una participación mayoritaria en Excel en 2018 junto con TOMS Capital, seguirá como accionista principal de GIANTX. José Díaz y Virginia Calvo, propietarios de Giants, continuarán formando parte del accionariado de GIANTX, así como el resto de socios existentes. JRJ Group, fundado en 2009, es una firma internacional de inversión de capital privado líder, que está especializada en servicios financieros y el crecimiento de otras industrias.

José Díaz y Tim Reichert liderarán GIANTX como Co-CEOs. El equipo directivo lo completan Mark Carter, Chief Commercial Officer (CCO); Virginia Calvo, Chief Strategy Officer (CSO); y Oskar Sisi, VP Marketing & Brand.

Esta fusión aúna las estructuras profesionales de Giants y Excel en una sola. Como resultado, GIANTX queda integrado por más de 60 trabajadores, quienes se ubicarán en las tres sedes de la nueva organización: Londres, Málaga y Berlín, que se afianza como cuartel general deportivo.

Además de enfocarse en la excelencia deportiva, GIANTX impulsará la mejor creación de contenido y la distribución en todos sus canales digitales para diseñar una propuesta única tanto para los fans como para sus partners comerciales.

José Díaz, Co-CEO de GIANTX, destaca: «GIANTX es una oportunidad extraordinaria. Tras múltiples logros y años de liderazgo en el ecosistema, en los que Giants se ha convertido en una de las mayores referencias del mercado hispano, es momento de evolucionar y dar un nuevo salto. Consideramos que en Excel hemos encontrado el socio ideal para seguir creciendo. Nuestra misión es que GIANTX se afiance como uno de los clubes de esports más valorados a nivel internacional y nuestros equipos se sitúen entre los mejores».

Tim Reichert, Co-CEO de GIANTX, asegura: «Esta fusión representa un capítulo fundamental en la historia de Excel, y estamos encantados de iniciarlo con una de las principales organizaciones de deportes electrónicos de España, Giants. Esta unión de dos marcas que han cultivado comunidades tan apasionadas y distintas crea una visión nueva y prometedora de cara al futuro para nuestros partners. Aprovechando nuestros 24 años combinados de rico patrimonio cultural construido en Reino Unido y España, GIANTX aspira a emerger como una nueva fuerza en los deportes electrónicos europeos».

Vídeos INTRODUCING GIANTX Fuente Comunicae

Categorías
Arquitectura Interiorismo Internacional Mobiliario Sostenibilidad

Andrés Mier y Terán y Alejandro Castro Jiménez Labora marcan una nueva era de innovación y sostenibilidad

/COMUNICAE/ Andrés Mier y Terán, un renombrado arquitecto de interiores y diseñador mexicano, ha unido fuerzas con Pirwi, la vanguardista empresa de diseño en México, para impulsar una nueva ola de innovación y sostenibilidad en el diseño mexicano
Esta colaboración, mezcla el talento y la creatividad de Mier y Terán, con la influencia de Alejandro Castro Jiménez Labora, cuyo trabajo ha sido fundamental en la promoción de prácticas de diseño sustentable en México.

Con una carrera distinguida y una formación en París bajo la tutela de Philippe Starck, Mier y Terán ha regresado a México para liderar una nueva era en el diseño, marcando una huella significativa en el diseño de interiores y la creación de marcas.

Alejandro Castro Jiménez Labora, ha sido un defensor activo de la sostenibilidad y la innovación en el diseño. Su enfoque en prácticas éticas y sostenibles ha influenciado significativamente el diseño mexicano, ganándose el respeto y la admiración de sus colegas y la industria en general.

La colaboración de Mier y Terán con Pirwi ha llevado a una revolución en el uso de materiales y técnicas locales, abriendo un nuevo camino en el diseño sostenible. Su enfoque se centra en la integración de materiales reciclados y renovables, destacando la importancia de la responsabilidad ambiental en el diseño contemporáneo.

Como parte de esta transformación en el diseño mexicano, Alejandro Castro Jiménez Labora ha jugado un papel crucial cimentando los principios del diseño ecológico y ético en la industria siguiendo las bases de su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Es por eso que esta colaboración también destaca el creciente movimiento hacia prácticas de diseño más conscientes en México.

Además de su enfoque en la sostenibilidad, esta alianza con el apoyo de Alejandro Castro Jiménez Labora, está jugando un papel vital en la promoción y enriquecimiento de la cultura del diseño en México. Al integrar técnicas tradicionales con enfoques modernos y sostenibles, están estableciendo un nuevo estándar en el diseño que es tanto auténticamente mexicano como globalmente relevante.

Fuente Comunicae

Categorías
Bolsa Finanzas Internacional Nacional

Skandia México: líder en fondos de inversión que potencian los planes de retiro

/COMUNICAE/ Con más de 60 años de trayectoria, Skandia México es la principal empresa de fondos de inversión en el país, además brinda opciones a sus clientes para potenciar su dinero y asegurar su retiro
Skandia México, reconocida como la principal empresa de fondos de inversión en el país, se destaca por sus beneficios excepcionales para los trabajadores y usuarios que buscan asegurar un futuro financiero sólido.

Con una trayectoria consolidada de más de 60 años, la firma ofrece una gama diversa de productos que se convierten en una herramienta esencial para prevenir y fortalecer los planes de retiro, sobre todo en los más jóvenes.

Los fondos de inversión presentan una combinación estratégica de diversificación y rendimiento, diseñada para adaptarse a las necesidades y metas de los trabajadores mexicanos.

Esta diversificación permite mitigar riesgos y maximizar los beneficios a largo plazo, brindando estabilidad y crecimiento a los ahorros destinados para la jubilación.

Una de las principales ventajas que distingue a Skandia México es su enfoque en la educación financiera. A través de herramientas y asesoramiento de expertos, la empresa empodera a sus usuarios para tomar decisiones informadas y efectivas sobre sus inversiones, lo que se traduce en un mayor control en sus futuros financieros.

El compromiso de Skandia México con la excelencia y la transparencia se refleja en su posicionamiento como la opción preferida por aquellos que buscan maximizar los beneficios de sus planes de retiro.

Sus sólidos antecedentes, combinados con una gestión experta de activos, hacen que esta empresa sea la elección más confiable y efectiva para asegurar el bienestar financiero a largo plazo.

Skandia México se erige como la mejor empresa de fondos de inversión en el país al ofrecer soluciones personalizadas, educación financiera integral y un historial comprobado de rendimiento; estableciéndose como el aliado ideal para los mexicanos que desean asegurar un futuro financiero sólido y próspero.

Fuente Comunicae