Categorías
Educación Infantil Medicina Nacional

Medical Dimegar: Cuidar la salud de los más pequeños este regreso a clases

/COMUNICAE/ «Miopía y astigmatismo, los problemas oculares más comunes en la infancia, por eso desde el nacimiento, es esencial seguir las medidas preventivas», señaló Gerardo Gleason
La salud visual de los niños es un aspecto crucial que a menudo pasa desapercibido hasta que se manifiestan problemas en el rendimiento escolar, por lo que en este regreso a clases es recomendable programar una visita con el oftalmólogo para saber cómo está la visión de los pequeños.

Los problemas visuales más comunes, que se estima afectan hasta al 5% de los infantes, son la miopía y el astigmatismo. La miopía es un defecto refractivo que provoca dificultad para ver objetos lejanos con claridad, y el astigmatismo causa visión borrosa tanto de cerca como de lejos.

La detección temprana de estos problemas visuales es fundamental. De hecho, la Norma Oficial Mexicana Nom-034-SSA2-2002 establece que todos los recién nacidos deben ser examinados por un oftalmólogo para detectar cualquier anomalía visual desde el nacimiento. Y, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP), se recomienda una revisión a los dos años de edad y antes de iniciar la actividad escolar para prevenir diagnósticos tardíos, que suelen ocurrir entre los 8 y 10 años.

«Desde el nacimiento, es esencial seguir las medidas preventivas establecidas para proteger la salud visual de los niños que incluyen, además de los exámenes oftalmológicos regulares, la observación de síntomas como visión borrosa, dificultad para enfocar, y fatiga visual», dijo Gerardo Gleason, director general de Medical Dimegar, empresa líder en soluciones de alta tecnología para cirugías oftalmológicas.

Además, es relevante fomentar hábitos saludables en el uso de dispositivos electrónicos e incluso evitar su uso antes de los cinco años de edad. Establecer límites de tiempo y promover descansos regulares de estos aparatos puede reducir el riesgo de desarrollar miopía y otros problemas visuales. También es beneficioso animar a los niños a pasar tiempo al aire libre, ya que la exposición a la luz natural puede ayudar a mantener una buena salud ocular.

«Con el regreso a clases, es importante que los padres y maestros estén atentos a cualquier señal de problemas visuales en los niños. Un rendimiento académico bajo puede ser un indicativo de dificultades para ver la pizarra o leer libros. Programar una revisión oftalmológica antes del inicio del ciclo escolar puede ayudar a identificar y corregir problemas visuales a tiempo, asegurando que los niños tengan las mejores condiciones para aprender», agregó Gleason.

Cuidar la visión de los niños desde temprana edad es vital para su desarrollo y rendimiento escolar. La detección temprana y las medidas preventivas pueden hacer una gran diferencia en la salud visual de los más pequeños.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Industria Farmacéutica Infantil Investigación Científica Medicina Nacional

Dr. Marc Benninga presenta nuevos hallazgos para combatir el estreñimiento infantil

/COMUNICAE/ De acuerdo con el Dr. Marc Benninga, gastroenterólogo pediatra reconocido mundialmente, el magnesio alivia el estreñimiento en infantes hasta en el 97% de los casos. Los hallazgos en materia de estreñimiento se presentaron en el marco del 41° Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Pediatría
Novamil, la marca de origen francés, presentó una  investigación que reveló que una fórmula infantil con mayor concentración de magnesio ayuda a la motilidad intestinal y, por lo tanto, a aliviar los síntomas del estreñimiento que 33% de los infantes de cero a cuatro años padece en algún momento.

En el marco del 41° Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP), el médico holandés Marc Benninga, especialista en Gastroenterología Pediátrica,  dedicado al estudio clínico e investigación de las enfermedades gástricas en infantes, dijo que la ciencia ha mostrado que el magnesio –un nutriente esencial–, es un aliado  en la lucha contra este problema intestinal.

«La inclusión de magnesio en la dieta de los bebés a través de una fórmula infantil, cuando la lactancia materna no es posible o es necesario complementarla, ayuda a prevenir y a tratar el estreñimiento, las fórmulas con mayor concentración de magnesio, como Novamil, ayudan a reducir esta condición hasta en 97% de los casos, ya que mejora la frecuencia de las deposiciones y la consistencia de las heces», destacó el especialista Benninga.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP), doctor Manuel Ángel Correa Flores, dijo que el estreñimiento es uno de los trastornos gastrointestinales más frecuentes en bebés y niños pequeños, provocando dolor e incluso sangrado.

«La constipación intestinal  debe ser tratada para evitar sufrimiento a los infantes, pero también debe orientarse a los padres para que sepan cuáles son las soluciones adecuadas  y una de ellas es la ingesta de magnesio para ablandar las heces, tratar los síntomas y tener un bienestar general para la familia», indicó el doctor Correa Flores.

Por su parte, Said Arias, Líder Global de Negocio de la unidad de fórmulas infantiles de Genomma Lab, explicó que este producto, con 30 años de trayectoria, trabaja todos los días para que mamás, papás y cuidadores puedan sentir la tranquilidad de ofrecer una alternativa nutritiva y saludable a sus pequeños. «La variedad de presentaciones de Novamil están divididas en tres etapas, así como con productos para atender las necesidades de nutrición por estreñimiento, reflujo, alergia a la proteína de la leche, entre otros», apuntó.

Así, Novamil refuerza su compromiso con la investigación, por eso es una de las marcas más reconocidas en la industria.

_

Novamil es una línea de fórmulas lácteas infantiles fabricadas en Francia y Alemania, con más de 30 años de experiencia. Tiene presencia en más de 60 países, entre ellos México. Es referente internacional en fórmulas especializadas por la investigación y procesos de calidad que la respaldan. Antes de salir de la fábrica, cada una de las latas de Novamil se somete hasta 500 pruebas de control de calidad. Tiene variedad de presentaciones para las distintas etapas de vida de los bebés y para atender sus necesidades específicas de nutrición para niños con estreñimiento, reflujo y alergia a la proteína de la leche de vaca, entre otros. Entre sus distintas presentaciones se encuentran: AE, ARD PAX, Rice y Symbiotic.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Industria Farmacéutica Infantil Investigación Científica Medicina Nacional

Mayoly Spindler de México lanza nueva presentación de Iprikene® en suspensión oral

/COMUNICAE/ Nueva presentación fácil de usar en cualquier momento y lugar. Es un tratamiento contra la diarrea en adultos y niños desde los 2 años listo para tomar
Las enfermedades diarreicas agudas (EDAS) son de los trastornos intestinales más comunes en niños y, de enero a junio de 2024, la Secretaría de Salud registró más de 300 mil casos en menores de cinco años en México, expresaron especialistas durante el lanzamiento de la nueva presentación del antidiarreico Iprikene® solución oral.

«Durante el verano, su incidencia puede aumentar hasta 30% y, por ello, contar con un tratamiento eficaz y práctico es esencial para apoyar a padres y cuidadores en el manejo de esta condición», mencionó el doctor Manuel Ángel Correa Flores, presidente de la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP).

Durante las vacaciones, es común comer en exceso o consumir alimentos en la calle, lo que aumenta los casos de EDAS en esta temporada. Y,  niños y adultos pueden verse afectados en el lugar meno deseado por un cuadro de diarrea, Mayoly Spindler ha desarrollado una nueva presentación de su antidiarreico Iprikene® en sobres de suspensión. 

Iprikene® suspensión está listo para tomarse sin necesidad de agua, lo que lo hace una opción rápida y práctica. Además, su sabor cacao-caramelo ofrece una experiencia de alivio ideal para pequeños desde los 2 años. 

«El tratamiento de la diarrea, además de la rehidratación oral y una nutrición adecuada, es recomendable usar antidiarreicos para aliviar los síntomas, y una de las sustancias indicadas para tratar las EDAS en niños mayores de 2 años y adultos, es la diosmectita», precisó el doctor José Antonio Chávez Barrera, gastroenterólogo pediatra y exjefe del servicio de gastropediatría del Centro Médico Nacional «La Raza» del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con el fin de ofrecer esta opción práctica y confiable, Laboratorio Mayoly Spindler de México, en el marco del 41° Congreso Nacional de Pediatría por la (AMP), lanzó esta nueva presentación que ayuda con el tratamiento en niños y adultos.

____

Acerca de  Iprikene
Iprikene es un tratamiento, de Laboratorios Mayoli Spindler, para el tratamiento de la diarrea aguda en niños mayores de 2 años, avalado por la Asociación Mexicana de Pediatría, y en adultos. Su principal compuesto es la Diosmectita, una arcilla natural purificada que cubre la mucosa  digestiva y alivia los síntomas de la diarrea. Iprikene está disponible en dos presentaciones: en polvo para diluir sabor naranja-vainilla y en sobres con suspensión lista para tomar sabor cacao-caramelo.

Acerca de  Mayoly Spindler México 
Mayoly Spindler de México es una filial de Laboratorios Mayoly Spindler fundados en 1909 y que tiene presencia en más de 70 países. Es una farmacéutica comprometida con la salud día a día y los valores son una parte esencial para el desarrollo de la empresa. Cuenta con un portafolio de soluciones terapéuticas que abarcan la atención especializada, la atención primaria y de libre venta en gastroenterología, dermocosmética, reumatología y otorrinolaringología, entre otras áreas. Su área de investigación y desarrollo cuenta con un modelo colaborativo para integrar el conocimiento de especialistas con reconocimiento mundial para abordar las necesidades médicas que requieren los pacientes.

Para más información visitar  www.mayoly-spindler.com.mx

 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Infantil Nacional Premios Solidaridad y cooperación

Distinguen a 14 organizaciones por protección de derechos de niñas, niños y adolescentes en México

/COMUNICAE/ Sumar para Transformar ha mostrado un compromiso firme con la mejora de las condiciones de vida y el futuro de los menores en situación vulnerable
La alianza «Sumar para Transformar» honra el compromiso y la dedicación de 14 Casas Hogar en México, destacando por su incansable labor en la protección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes sin cuidado parental o familiar.

Esta iniciativa, que inició en 2021 bajo el liderazgo de Fundación Familia BOCAR, Fundación Monte de Piedad y Fundación Dibujando un Mañana con el respaldo de SC Johnson a través de su fondo «Tú Puedes Ayudar», ha ampliado su impacto este año al integrar a tres nuevos aliados clave: Fundación Gigante, Fundación Compartamos y Promotora Social México.

La alianza ha canalizado un total de $27,400,000 pesos mexicanos para fortalecer los modelos de intervención y sostenibilidad de 14 Centros de Asistencia Social y Casas Hogar ubicados en Ciudad de México y Querétaro. Estos recursos no solo mejoran las condiciones de vida inmediatas de 527 niñas, niños y adolescentes, sino que también sientan las bases para un cambio sistémico hacia un futuro más justo y equitativo en el cuidado de la niñez y adolescencia en el país.

«Sumar para Transformar» se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, específicamente el ODS 17 sobre Alianzas para lograr los objetivos. Además de movilizar recursos financieros y conocimientos, la alianza se compromete a influir en las políticas nacionales y promover prácticas efectivas que garanticen el bienestar de todas las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en México.

Para celebrar esta noble labor, las fundaciones que conforman la alianza se reunieron en el hotel Presidente Intercontinental, donde destacaron el esfuerzo conjunto de diversas organizaciones por transformar positivamente la realidad de la infancia y adolescencia en el país, consolidando así un modelo de colaboración efectiva y comprometida con el futuro de las generaciones venideras.

Fuente Comunicae

Categorías
Infantil Investigación Científica Medicina Nacional Servicios médicos

Cleveland Clinic: Todo lo que se debe saber sobre el sarampión

/COMUNICAE/ En las últimas semanas, la Secretaría de Salud ha emitido una alerta epidemiológica por sarampión. La alerta pide a todos los centros de salud vigilar sobre posibles contagios. Hasta el momento, se tiene casi 900 casos analizados y 4 brotes confirmados, según la dependencia
En las últimas semanas, la Secretaría de Salud ha emitido una alerta epidemiológica por sarampión. La alerta pide a todos los centros de salud vigilar sobre posibles contagios y tomar medidas para evitar cualquier emergencia sanitaria.

«El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se propaga a través del aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Los síntomas incluyen fiebre, tos, secreción nasal y erupción cutánea. La enfermedad puede ser grave y, en casos raros, puede causar complicaciones graves como neumonía, inflamación del cerebro y la muerte. La vacunación es la mejor manera de prevenir el sarampión», dice la Dra. Lyssette Cardona, infectóloga de Cleveland Clinic.

Entre 2020-2022 debido a la pandemia, muchos niños no se vacunaron y permanecen susceptibles al virus y otras enfermedades contagiosas. Para evitar cualquier desinformación sobre esa enfermedad, la Dra. Cardona, de Cleveland Clinic, comparte:

«El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. El virus del sarampión ingresa al cuerpo a través de la nariz o la boca y se propaga a los pulmones, donde comienza a multiplicarse. Luego se propaga a través del torrente sanguíneo a otros órganos, incluyendo la piel y los ojos. El virus del sarampión puede afectar gravemente el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de infecciones secundarias».

Los principales síntomas del sarampión incluyen fiebre, tos, secreción nasal, ojos rojos y llorosos, y erupción cutánea. La erupción comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo. También puede haber dolor de garganta, dolor de cabeza y dolor muscular. En casos graves, el sarampión puede causar complicaciones como neumonía, encefalitis y ceguera.

Se considera de alto riesgo a personas que no han sido vacunadas contra el sarampión y que han estado en contacto cercano con alguien que tiene la enfermedad. También se considera de alto riesgo a personas que tienen un sistema inmunológico debilitado, como los pacientes con VIH o que están recibiendo quimioterapia.

La mejor manera de prevenir el sarampión es a través de la vacunación. La vacuna contra el sarampión es segura y efectiva, y se recomienda que los niños reciban dos dosis de la vacuna. También es importante evitar el contacto cercano con personas que tienen sarampión y lavarse las manos con regularidad para evitar la propagación del virus.

Además, cuidarse del sarampión es fundamental para preservar la salud pública y garantizar el bienestar de las generaciones presentes y futuras. Al evitar la propagación del sarampión, se evita también sus potenciales complicaciones y secuelas, que pueden ser graves e incluso mortales. Es una responsabilidad ética y social estar informados, vacunados y tomar las medidas necesarias para prevenir enfermedades prevenibles, asegurando así un entorno más saludable y seguro para todos.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Infantil Investigación Científica Medicina Nacional Nutrición

Obesidad y su relación con la salud visual

/COMUNICAE/ Fundamental facilitar el acceso a equipos de alta calidad para contribuir al avance de la atención oftalmológica en el país, según Gerardo Gleason, director general de Medical Dimegar, líder en servicios integrales en oftalmología
Siete de cada 10 adultos y alrededor del 40% de niños entre 5 y 11 años padecen obesidad en México, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La obesidad está relacionada con el progreso de enfermedades oculares como la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE); retinopatía diabética, cataratas y glaucoma.

El 4 de marzo se conmemoró el Día Mundial contra la Obesidad. Esta efeméride tiene el objetivo de aumentar la concientización acerca de este padecimiento y es que, además de ser un importante problema de salud por sí mismo, también es uno de los factores de riesgo más señalados para el desarrollo potencial de enfermedades graves, siendo algunas de ellas, las oculares. 

Diversos estudios demuestran que la obesidad está vinculada con el progreso de enfermedades oculares como la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), retinopatía diabética, cataratas y glaucoma. Por ello, en México, donde la obesidad afecta a siete de cada 10 adultos y alrededor del 40% de niños entre 5 y 11 años, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), esta relación es alarmante. Y es que con el exceso de peso y los malos hábitos alimentarios, el ojo no recibe la cantidad adecuada de nutrientes esenciales para su buen funcionamiento. 

La diabetes, por ejemplo, puede dañar los vasos sanguíneos que suministran sangre al nervio óptico y causar inflamación en el ojo, y aumentar el riesgo de glaucoma. Por otra parte, la hipertensión y los problemas cardiovasculares que desarrollan las personas con obesidad, favorecen el desarrollo de las cataratas y lo mismo ocurre con la retinopatía diabética. 

Por ello, además de mantener una alimentación saludable, es importante visitar al oftalmólogo periódicamente para realizar revisiones oculares y así tener un tratamiento oportuno en caso necesario. Y en este sentido, es importante destacar que el uso de tecnología ha beneficiado el cuidado de la salud oftálmica. 

«Es una realidad que gracias a la innovación tecnológica, los oftalmólogos pueden diagnosticar y tratar enfermedades oculares de manera más precisa y efectiva, lo cual sin duda impacta positivamente en la calidad de vida de los pacientes. Por ello, es fundamental facilitar el acceso a equipos de alta calidad para contribuir al avance de la atención oftalmológica en el país», destacó Gerardo Gleason, director general de Medical Dimegar, líder en servicios integrales en oftalmología.

Así, en el marco del Día Mundial contra la Obesidad, es importante reiterar que una alimentación sana y equilibrada no sólo ayudará a mantener un peso estable y evitar diferentes enfermedades, sino que contribuirá a mantener los ojos en óptimas condiciones. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Gastronomía Infantil Restauración Solidaridad y cooperación

El restaurante XUVA’ participa en Sabores con Causa 2024

/COMUNICAE/ La experiencia gastronómica se realizó el sábado 2 de marzo en Live Aqua Mexico City con la participación de 20 reconocidos chefs
El restaurante XUVA’, dirigido por el chef Juan Aquino, se suma a Sabores con Causa 2024, una experiencia gastronómica que apoya la lucha contra el cáncer infantil. Los asistentes pueden adquirir sus boletos en los restaurantes participantes y en Aquí Nadie se rinde y disfrutar del menú especial elaborado por 20 reconocidos chefs que se reunieron el sábado 2 de marzo en el hotel Live Aqua Mexico City.

Para esta experiencia culinaria, el chef Juan Aquino ha cocinado Croquetas de jaiba con mayonesa de chicatanas, un platillo que se inspira en los ingredientes de la cocina de Oaxaca y que le trae buenos recuerdos; es una receta que ha preparado con su sobrina Jacqui. «En este platillo resalta el sabor y textura de las chicatanas, un alimento especial que se recolecta un día al año», destacó el chef Juan Aquino.

Las chicatanas se doran en comal de barro para prepararlas en salsas, moles o tamales. «Es un ingrediente muy cotizado y que encanta con su sabor. Es un honor participar por tercera ocasión en Sabores con Causa». XUVA’ rinde tributo a la cocina de Oaxaca y se ubica en la colonia de Santa María la Ribera de la Ciudad de México.  

En Sabores con Causa 2024, el chef Juan Aquino presenta una colaboración con los chefs Josefina López y Erik Santiago de Pirul Cocina de Autor, la pareja ha sorprendido con una Tostada de salchicha ejuteca con guacamole, «la salchicha tiene como principal ingrediente la carne de res y un sabor ahumado, ya que se hornea con leña de encino, lo que hace único a este emblemático ingrediente. También preparamos un guacamole y decoraremos con quesillo», detalló la chef Josefina López.

La cita ha sido este sábado 2 de marzo a las 14:00hrs. en el hotel Live Aqua Mexico City; fecha en que los asistentes pudieron disfrutar de la variedad de platillos creados por los chefs participantes que se maridaron con bebidas de diversas marcas que se han sumado a esta causa.

En la XII Edición de Sabores con Causa participan los restaurantes Jaleo Bar de Tapas, D.i.postre, Repostería Artesanal, Quereres Sabor Mexicano, Live Aqua Urban Resort Mexico City, Temporal, Puntarena,  Angelopolitano, Zeru, Xuva´ Culinaria, Sepia Cucina Italiana, La Cabrera, Tierra Cocina Viva, Mario Terrés Chocolates, Progain, Barolo, Restaurante Tandoor, Testal, Colegio de Gastronomía «Haute Cuisine» y Pirul Cocina de Autor.

Aquí Nadie Se Rinde es una institución que nació gracias al sueño de Andrés, un niño con cáncer, pero con muchas ganas de ayudar a «quitar el dolor» a otros niños que luchaban contra esta enfermedad. El pequeño Andrés perdió la batalla, pero dejó un enorme legado y una gran misión: Hacer la diferencia en la vida de las niñas, niños y adolescentes con cáncer y su familia.

Los recursos obtenidos se destinarán a apoyar la lucha contra el cáncer infantil de Aquí Nadie Se Rinde I.A.P., que desde 2005 ayuda a financiar el trasplante de médula ósea y diferentes tratamientos de niñas, niños y adolescentes con cáncer en México. Los boletos tienen un costo donativo por persona de $1,500 y están a la venta en cada uno de los restaurantes participantes y en Aquí Nadie Se Rinde.

@xuvarestaurante 

@juanaquinoa 

@pirulexperiencias 

@chefjosefinalopezmendez @santiestaaqui

@saboresconcausa   

@anseriap

#CocinaOaxaca    #ActitudNoMeRindo   #SaboresConCausa 

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Educación Infantil Nacional Sociedad

Dove Day promueve la autoestima en niños y niñas

/COMUNICAE/ De acuerdo con cifras del Proyecto Dove para la Autoestima, 7 de cada 10 niñas evitan comer por miedo a afectar a su apariencia, lo que pone en riesgo su salud

Por décimo octavo año se llevó a cabo el Dove Day 2023, un evento enfocado en sensibilizar y enseñar a los jóvenes lo que significa la belleza real, eliminando los estereotipos que permean y prevalecen en la sociedad. Con esta iniciativa, la marca reforzó su compromiso con niños mexicanos para ayudarles a mejorar su autoestima.

De acuerdo con cifras del Proyecto Dove para la Autoestima, 7 de cada 10 niñas evitan comer por miedo a afectar a su apariencia, lo que pone en riesgo su salud, también, 8 de cada 10 optan por no participar en actividades importantes como relacionarse con sus amigos, por ello, la compañía invitó a sus colaboradores a dejar las oficinas e ir a las escuelas a impartir sesiones educativas para poner en práctica, en un contexto social real, el propósito de la marca de manera tangible.

Este año, la visita de Dove Day fue a la Escuela Secundaria Técnica 106, donde el voluntariado de Unilever impartió talleres a más de 200 alumnos de 1er año y vivieron diversas actividades que promueven el reconocimiento de estigmas e ideales de belleza que varían del entorno social y la percepción, y a su vez, el entendimiento de que el cuerpo humano es increíble por sus infinitas posibilidades y no por su aspecto.

«La autoestima es un tema muy importante en la adolescencia, los jóvenes necesitan informarse y el resultado de la visita realizada en torno al Dove Day se ve reflejado en la actitud positiva de los alumnos, estuvieron muy contentos en las diferentes sesiones donde recibieron herramientas para fortalecer este sentido», compartió María Eugenia, directora del plantel.

La visita a la escuela secundaria concluyó con la creación conjunta de un muro donde los alumnos compartieron las lecciones de confianza y autoestima que aprendieron durante las diferentes actividades en el marco del evento.

«El propósito de Dove es hacer de la belleza una fuente de confianza y no de ansiedad, por ello, Dove Day  ayuda a generar conciencia en cientos de jóvenes que, por su edad y los estímulos sociales, se encuentran vulnerables ante los estándares de belleza» mencionó Ernesto Viramontes, director general y líder de Mercadotecnia de Cuidado Personal para Unilever México.

Dove, marca con propósito de Unilever, se ha comprometido a promover la confianza corporal con la intención de ser una marca inspiradora del cambio y de la promoción de la belleza real.

www.unilever.com

 www.unilever-northlatam.com/

 

Fuente Comunicae

Categorías
Estado de México Infantil Medicina Nacional Querétaro Servicios médicos

Llega Happy Neurons a Querétaro

/COMUNICAE/ Happy Neurons es una clínica infantil que cuenta con un servicio de atención integral y con tecnología de última generación, única en Querétaro, y que brinda atención en las áreas de la neuropsicología, fisioterapia, pedagogía y psicología infantil
Ubicada en Paseo Jurica, en la zona de Jurica, al norte de la capital queretana, este espacio busca consolidarse como un referente en la atención a niños y niñas en el estado de Querétaro, contando con personal altamente calificado y profesional.

«Esta clínica surge como una necesidad de crear un espacio integral donde se junten diversas áreas de la salud; la intención es que cuando un paciente llegue, lo atendamos de manera integral», indicó Sofía Sentíes Tostado, psicóloga clínica y especialista en neuropsicología en este espacio.

La también maestrante en Neuropsicología clínica por la Universidad Internacional de Valencia, señaló que Happy Neurons cuenta con tecnología única en Querétaro, siendo pioneros en el uso del hardware de BrainMaster Technologies, lo que permite una valoración más completa de los pacientes. «Contamos con tecnología que no hay en Querétaro, por ejemplo, el hardware de BrainMaster Technologies donde somos pioneros en Querétaro, que permite realizar electroencefalografía cuantitativa, al igual que la neuroretroalimentación», afirma.

Utilizan tecnología de realidad virtual de Meta y Giunti Psicometrics para medir funciones cognitivas en tiempo real y en un entorno controlado.

Happy Neurons cuenta con áreas focalizadas para niños, con un diseño que permite su comodidad y confianza, donde se incluye un cuarto sensorial, el cual se usa para temas de motricidad y terapia. Por sus características tecnológicas y su enfoque, Happy Neurons brinda atención a niños con algún problema de regulación emocional, déficit de atención, hiperactividad, autismo, problemas epilépticos y otras patologías del neurodesarrollo.

Esta clínica infantil abre de lunes a viernes de diez de la mañana a seis de la tarde, y los días sábado de diez de la mañana a una de la tarde con cita. 

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Infantil Nacional Solidaridad y cooperación

Clorox® impactará a más de 25 mil niños de primaria con una campaña educativa sobre hábitos de higiene

/COMUNICAE/ La compañía líder en productos de desinfección también donará más de 119 mil productos a 111 escuelas primarias públicas distribuidas en 9 estados de la República beneficiadas por Proeducación I.A.P.
Para contribuir con la desinfección en las escuelas, Clorox® lanza la campaña altruista «Contigo y Clorox el Presente tiene Futuro» con la que donará más 119 mil productos a distintas primarias públicas de México, pues uno de los propósitos de la compañía es incentivar la permanencia en clases y promover espacios limpios para los pequeños.

Para el nuevo ciclo escolar y por tercer año consecutivo, Clorox® contribuye a tener aulas libres de virus y bacterias al donar toallitas de limpieza y desinfección. Con lo anterior, la compañía impactará a más de 25 mil niños y niñas, padres de familia y a más de 1,900 maestros de 111 escuelas primarias públicas de nueve estados de la República Mexicana.

«Clorox® en este 2023 contribuyó con esta campaña educativa en escuelas mexicanas y, aunque son diversas las necesidades de los recintos escolares, es importante resaltar que la higiene es importante para que los niños estén más concentrados y aprendan mejor», comparte Armando Ruiz, Director de Marketing de Latinoamérica Norte de Clorox Company.

Actualmente, sólo un 62 por ciento de los planteles educativos en México disponían de agua todos los días de la semana y 19% carecía de inodoros suficientes para los estudiantes. Por ello, los más de 119 mil productos que serán donados a las escuelas son las toallitas húmedas desinfectantes de Clorox Expert que eliminan el 99.9% de los virus y bacterias de manera fácil, rápida y en un solo paso y además, brindan 48 horas de prevención contra bacterias.

Esta campaña fue posible gracias a la alianza que Clorox® ha realizado con Proeducación I.A.P, una institución que mejora la calidad de la educación en las escuelas públicas, y también a la colaboración de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica, A.C (AMIMC), un organismo dedicado al estudio e investigación de las enfermedades infecciosas en Mèxico con reconocimiento nacional e internacional.

«Se sabe que el 91% de los niños de primaria asisten a una escuela pública, nuestra premisa en Proed es que las primarias públicas sean comunidades donde los pequeños aprendan y se desarrollen felizmente, pues la escuela es un núcleo dinámico donde docentes, alumnos y familias se relacionan y participan en la construcción de un aprendizaje eficiente», comenta Susana Arias, directora de Desarrollo Institucional y Comunicación de Proeducación, I.A.P.

A través de materiales lúdicos desarrollados con la ayuda de la AMIMC, los más de 25 mil alumnos se familiarizarán de manera divertida y ágil sobre el método correcto de higiene con el objetivo de prevenir enfermedades, mientras que papás y docentes también contarán con material informativo, como videos y carteles, para saber más sobre la importancia de la desinfección en aulas y hogares.

Clorox®, AMIMC y Proed esperan que la campaña educativa y de aprendizaje beneficie a más de 50 mil personas a nivel nacional entre niños, docentes y padres de familia, y es que la compañía líder en productos de desinfección está convencida de que los pequeños serán agentes del cambio positivo en el futuro. 

Fuente Comunicae