Categorías
Actualidad Empresarial Fútbol Internacional Marketing

Kadena y la Federación Croata de Fútbol se asocian para revolucionar la participación de los aficionados

El acuerdo incluye la temporada regular, así como la Copa Mundial de la FIFA 2026 y la Eurocopa 2028
Kadena, líder de la industria en tecnología blockchain escalable, y la Federación Croata de Fútbol (HNS) han anunciado una innovadora asociación para ofrecer una experiencia de participación digital sin fisuras a los aficionados de la selección croata. Esta asociación abarcará los principales eventos futbolísticos mundiales hasta 2028, incluida la Copa Mundial de la FIFA 2026 y la Eurocopa de la UEFA 2028.

Esta colaboración introducirá activaciones de alta visibilidad, acceso a experiencias VIP y la migración del token de aficionado HNS ERC-20, VATRENI, desde Polygon a Kadena a través de Kinesis Bridge.

«El objetivo de la ficha [VATRENI] es superar los límites de las oportunidades tradicionales de participación de los aficionados en el pasado e introducir una experiencia más centrada en el futuro. Estamos deseando trabajar con nuestros socios para integrar una variedad de nuevas tecnologías en el ecosistema de la Federación Croata de Fútbol, incluyendo herramientas de IA, experiencias virtuales y activaciones personalizadas, aportando una dinámica totalmente nueva a la experiencia del aficionado», dijo Joel Woodman, Jefe de Asociaciones de Kadena.

El Presidente de la HNS, Marijan Kustić, se hizo eco de esta visión: «La misión de la HNS es garantizar el desarrollo del fútbol croata para el futuro, en consonancia con las tendencias no solo en el deporte, sino también en la sociedad en su conjunto, en particular entre los aficionados al fútbol y los seguidores de la selección croata. El mundo de las experiencias de los aficionados está evolucionando tan rápidamente como las criptomonedas y la inteligencia artificial pasan a formar parte de nuestra vida cotidiana, y estamos siguiendo el ritmo y fomentando este desarrollo a través de nuestro proyecto VATRENI».

Esta asociación marca la migración de uno de los primeros proyectos basados en EVM al ecosistema de Kadena con la introducción de la próxima tecnología Chainweb EVM de Kadena. Al aprovechar su infraestructura escalable y segura, Kadena está liderando la adopción de blockchain en el deporte, potenciando la próxima generación de participación digital de los aficionados y estableciendo un punto de referencia en la industria. Más información en: https://kadena.io/hns.

Sobre Kadena
Fundada en Estados Unidos en 2017 por Stuart Popejoy y Will Martino -creadores de la primera blockchain de J.P. Morgan y líderes del Crypto Committee de la SEC-, Kadena ofrece un rendimiento líder en el sector como la única blockchain de prueba de trabajo de capa 1 escalable. El enfoque innovador de Kadena combina la eficiencia energética con una escalabilidad inigualable, lo que la convierte en una infraestructura ideal para la adopción masiva. Con su lenguaje pionero de contratos inteligentes Pact, Kadena ofrece herramientas para crear aplicaciones de cadena de bloques seguras, eficientes y fáciles de desarrollar que responden a las necesidades del mundo real.

Sobre La Federación Croata de Fútbol
La Federación Croata de Fútbol es el órgano rector del fútbol en Croacia, dedicado a la promoción y el desarrollo de la selección nacional. Fundada en 1912, la HNS desempeña un papel central en la organización y gestión de la selección masculina croata, apoyando su participación en las principales competiciones internacionales. Con un sólido legado de éxitos en la escena mundial, la federación se ha comprometido a garantizar la excelencia continuada y el reconocimiento mundial del fútbol croata.

HNS on LinkedIn
Vatreni on LinkedIn

Categorías
Finanzas Fútbol Innovación Tecnológica Jalisco Marketing Nacional Seguros

Stori debuta en el fútbol mexicano con Atlas FC y una nueva tarjeta de crédito de marca compartida

Stori y Atlas FC oficializan el lanzamiento de su tarjeta de crédito de marca compartida. Stori destinará 20 millones de dólares en inversión para ampliar el acceso a servicios financieros en la región

Stori, unicornio mexicano pionero en la innovación de crédito al consumo, y Atlas FC, perteneciente a Orlegi Sports, anuncian una alianza estratégica con el lanzamiento de su tarjeta de crédito de marca compartida. Este nuevo producto está diseñado para los millones de aficionados al club Rojinegro y, con este acuerdo, la empresa de tecnología financiera también se convertirá en parte de los patrocinadores del club durante los próximos 3 años.

Stori destinará 20 millones de dólares en inversión para ampliar el acceso a servicios financieros en Jalisco, impulsando proyectos que fomenten la inclusión financiera y el crecimiento económico de las comunidades locales. Para Atlas FC, Jalisco representa el bastión de su afición, donde generaciones de Rojinegros han construido un legado de pasión por el fútbol.

«Este acuerdo marca el primer paso de Stori en el mundo del deporte, y lo hace de la mano de la trayectoria y experiencia de Atlas FC y Orlegi Sports presentando: La pasión Rojinegra en una tarjeta de crédito. Juntos, comprometidos a que los aficionados del fútbol ganen más, no solo en la cancha, sino también en su vida financiera. Con esta alianza, se mantiene nuestra estrategia de ampliar el acceso a soluciones financieras a través de productos dirigidos a comunidades específicas», señala Marlene Garayzar, CGO y cofundadora de Stori.

«La pasión por el fútbol en México trasciende el terreno de juego y se convierte en parte esencial de la identidad de millones de personas. En Atlas FC, entendemos la profundidad de ese sentimiento y, a través de esta herramienta financiera, añadimos una nueva forma de conectar con nuestras comunidades. Esta tarjeta será mucho más que un medio de pago; será un símbolo de pertenencia y orgullo para toda la afición rojinegra», destaca Aníbal Fájer, Director Ejecutivo de Atlas FC.

Stori cerró el 2024 con el lanzamiento de 3 soluciones financieras y una ronda de financiamiento por un total de 212 millones de dólares. Para este 2025, la empresa busca continuar su posicionamiento en el mercado financiero, donde cuenta con casi 4 millones de clientes.

Por otro lado, Atlas FC, continúa con su Transformación, misma que lo ha colocado como uno de los clubes más ganadores de los últimos años, tras obtener recientemente un Bicampeonato y Campeón de Campeones en La Liga MX, consiguiéndolos tras consagrarse en el Apertura 2021 y Clausura 2022. En este 2025, los Zorros trabajan bajo el mando del entrenador mexicano Gonzalo Pineda con la mira puesta en continuar cosechando éxitos y sumar nuevas estrellas a su escudo.

La tarjeta Atlas FC x Stori marca el debut de Stori en el mundo del fútbol mexicano, el cual tiene un valor de más de 250 millones de dólares, de acuerdo con El Míster.  Esta es una alianza estratégica entre una SOFIPO y un club de fútbol de primera división con una tarjeta de crédito de marca compartida y presencia en el uniforme durante partidos de la Liga MX y competencias internacionales; así como en pantallas y vallas exclusivas dentro del Estadio Jalisco.

Categorías
Entretenimiento Fútbol Nacional Sociedad

Estudio de BonusFinder desvela cuáles son los estadios mexicanos más instagrameables

Estadio Azteca lidera con 159,651 publicaciones en Instagram, destacando su popularidad. Estadio Universitario y Estadio Caliente siguen en la lista con 42,568 y 23,212 publicaciones, respectivamente. BonusFinder México revela los estadios más instagrameables, mostrando la pasión de los aficionados
En un análisis reciente realizado por BonusFinder México, el primer agregador mundial de ofertas y bonos de casinos y casas de apuestas online, se ha revelado cuáles son los estadios más instagrameables de la Liga MX. Este estudio no solo destaca la popularidad de estos recintos deportivos en las redes sociales, sino que también refleja la pasión y el fervor de los aficionados al fútbol en México. A continuación, se presenta un análisis detallado de los resultados obtenidos.

Estadio Azteca: El Gigante de Instagram
Encabezando la lista con una impresionante cifra de 159,651 publicaciones en Instagram, el Estadio Azteca se consolida como el recinto más popular de la Liga MX en esta plataforma. Con una capacidad de 87,000 espectadores, este icónico estadio ha sido testigo de innumerables momentos históricos en el fútbol mexicano e internacional. Su imponente estructura y su rica historia lo convierten en un lugar de peregrinación para los aficionados y turistas, quienes no dudan en compartir su experiencia en las redes sociales.

Estadio Universitario: La Fortaleza de los Tigres
En segundo lugar, encontramos el Estadio Universitario, hogar de los Tigres UANL, con 42,568 publicaciones en Instagram. Con una capacidad de 42,886 espectadores, este estadio es conocido por su vibrante atmósfera y la pasión de sus seguidores. Los días de partido, el «Volcán» se llena de energía y color, creando un espectáculo visual que los aficionados no dudan en capturar y compartir en sus redes sociales.

Estadio Caliente: La Casa de los Xolos
El Estadio Caliente, con 23,212 publicaciones en Instagram, ocupa el tercer lugar en este ranking. Este estadio, con una capacidad de 29,333 espectadores, es el hogar de los Xolos de Tijuana. Su diseño moderno y su ubicación en una de las ciudades fronterizas más importantes de México lo convierten en un punto de encuentro para los aficionados al fútbol de ambos lados de la frontera. La combinación de fútbol y cultura fronteriza se refleja en las numerosas publicaciones que los aficionados comparten en Instagram.

Estadio Jalisco: Un Ícono de Guadalajara
Con 20,779 publicaciones en Instagram, el Estadio Jalisco se sitúa en el cuarto lugar. Este estadio, con una capacidad de 56,713 espectadores, es uno de los recintos más emblemáticos de Guadalajara y ha sido testigo de grandes momentos en la historia del fútbol mexicano. Hogar de los Rojinegros del Atlas, el Estadio Jalisco es un lugar donde la tradición y la pasión por el fútbol se viven intensamente, algo que los aficionados no dudan en compartir en sus redes sociales.

Estadio BBVA: La Joya de Monterrey
El Estadio BBVA, con 16,726 publicaciones en Instagram, se encuentra en el quinto lugar. Con una capacidad de 53,500 espectadores, este moderno estadio es el hogar de los Rayados de Monterrey. Su diseño vanguardista y sus instalaciones de primer nivel lo convierten en uno de los estadios más impresionantes de México. Los aficionados de los Rayados, conocidos por su lealtad y pasión, frecuentemente comparten su experiencia en este estadio en Instagram, destacando su belleza y la emoción de los partidos.

Estadio Akron: La Fortaleza de las Chivas
En sexto lugar, con 13,943 publicaciones en Instagram, se encuentra el Estadio Akron, hogar de las Chivas de Guadalajara. Con una capacidad de 49,580 espectadores, este estadio es conocido por su diseño innovador y su atmósfera electrizante. Los aficionados de las Chivas, uno de los equipos más populares de México, no dudan en capturar y compartir sus momentos en este estadio, reflejando su amor por el equipo y el deporte.

Estadio Olímpico Universitario: La Casa de los Pumas
El Estadio Olímpico Universitario, con 11,561 publicaciones en Instagram, ocupa el séptimo lugar en este ranking. Con una capacidad de 62,700 espectadores, este estadio es el hogar de los Pumas de la UNAM. Su arquitectura única y su ubicación en el corazón de la Ciudad Universitaria lo convierten en un lugar especial para los aficionados. Los días de partido, el estadio se llena de estudiantes y seguidores que comparten su pasión por los Pumas en las redes sociales.

Nou Camp León: La Fortaleza Esmeralda
Con 10,604 publicaciones en Instagram, el Nou Camp León se sitúa en el octavo lugar. Este estadio, con una capacidad de 33,943 espectadores, es el hogar del Club León. Conocido por su atmósfera vibrante y su afición apasionada, el Nou Camp es un lugar donde el fútbol se vive intensamente. Los aficionados del León frecuentemente comparten su experiencia en este estadio en Instagram, destacando la emoción y la energía de los partidos.

Estadio Hidalgo: La Casa de los Tuzos
En noveno lugar, con 5,674 publicaciones en Instagram, se encuentra el Estadio Hidalgo, hogar del Pachuca. Con una capacidad de 30,000 espectadores, este estadio es conocido por su atmósfera acogedora y su afición leal. Los aficionados de los Tuzos no dudan en capturar y compartir sus momentos en este estadio, reflejando su amor por el equipo y el deporte.

Estadio Victoria: La Fortaleza de los Rayos
El Estadio Victoria, con 5,086 publicaciones en Instagram, ocupa el décimo lugar en este ranking. Con una capacidad de 23,851 espectadores, este estadio es el hogar del Necaxa. Conocido por su atmósfera familiar y su afición leal, el Estadio Victoria es un lugar donde el fútbol se vive con pasión. Los aficionados del Necaxa frecuentemente comparten su experiencia en este estadio en Instagram, destacando la emoción y la energía de los partidos.

Estadio Cuauhtémoc: La Casa de la Franja
Con 4,926 publicaciones en Instagram, el Estadio Cuauhtémoc se sitúa en el undécimo lugar. Este estadio, con una capacidad de 48,000 espectadores, es el hogar del Puebla. Conocido por su diseño moderno y su atmósfera vibrante, el Estadio Cuauhtémoc es un lugar donde el fútbol se vive intensamente. Los aficionados del Puebla frecuentemente comparten su experiencia en este estadio en Instagram, destacando la emoción y la energía de los partidos.

Estadio Nemesio Diez: La Fortaleza de los Diablos
En duodécimo lugar, con 3,878 publicaciones en Instagram, se encuentra el Estadio Nemesio Diez, hogar del Toluca. Con una capacidad de 31,000 espectadores, este estadio es conocido por su atmósfera acogedora y su afición leal. Los aficionados de los Diablos no dudan en capturar y compartir sus momentos en este estadio, reflejando su amor por el equipo y el deporte.

Estadio Corona: La Casa de los Guerreros
El Estadio Corona, con 3,417 publicaciones en Instagram, ocupa el décimo tercer lugar en este ranking. Con una capacidad de 29,237 espectadores, este estadio es el hogar del Santos Laguna. Conocido por su atmósfera familiar y su afición leal, el Estadio Corona es un lugar donde el fútbol se vive con pasión. Los aficionados del Santos frecuentemente comparten su experiencia en este estadio en Instagram, destacando la emoción y la energía de los partidos.

Estadio Alfonso Lastras: La Fortaleza de los Potosinos
Con 720 publicaciones en Instagram, el Estadio Alfonso Lastras se sitúa en el décimo cuarto lugar. Este estadio, con una capacidad de 27,029 espectadores, es el hogar del Atlético de San Luis. Conocido por su atmósfera acogedora y su afición leal, el Estadio Alfonso Lastras es un lugar donde el fútbol se vive con pasión. Los aficionados del Atlético de San Luis frecuentemente comparten su experiencia en este estadio en Instagram, destacando la emoción y la energía de los partidos.

Estadio La Corregidora: La Casa de los Gallos
En décimo quinto lugar, con 476 publicaciones en Instagram, se encuentra el Estadio La Corregidora, hogar del Querétaro. Con una capacidad de 34,107 espectadores, este estadio es conocido por su atmósfera acogedora y su afición leal. Los aficionados de los Gallos no dudan en capturar y compartir sus momentos en este estadio, reflejando su amor por el equipo y el deporte.

Estadio Olímpico Benito Juárez: La Fortaleza de los Bravos
El Estadio Olímpico Benito Juárez, con 107 publicaciones en Instagram, ocupa el décimo sexto lugar en este ranking. Con una capacidad de 22,300 espectadores, este estadio es el hogar del FC Juárez. Conocido por su atmósfera familiar y su afición leal, el Estadio Olímpico Benito Juárez es un lugar donde el fútbol se vive con pasión. Los aficionados del FC Juárez frecuentemente comparten su experiencia en este estadio en Instagram, destacando la emoción y la energía de los partidos.

Estadio Mazatlán: La Nueva Casa del Fútbol
En el décimo séptimo lugar, con 83 publicaciones en Instagram, se encuentra el Estadio Mazatlán. Con una capacidad de 25,000 espectadores, este estadio es uno de los más nuevos en la Liga MX. A pesar de su reciente inauguración, el Estadio Mazatlán ha comenzado a ganar popularidad entre los aficionados, quienes comparten sus experiencias en este moderno recinto en Instagram. La combinación de fútbol y la belleza de Mazatlán lo convierten en un destino atractivo para los seguidores del deporte.

El análisis realizado por BonusFinder México revela la gran popularidad de los estadios de la Liga MX en Instagram, destacando cómo los aficionados utilizan esta plataforma para compartir su pasión por el fútbol. Desde el icónico Estadio Azteca hasta el moderno Estadio Mazatlán, cada recinto tiene su propia historia y encanto, capturando la atención de miles de seguidores en las redes sociales.

Este estudio no solo muestra la importancia de los estadios como lugares de encuentro y celebración, sino también cómo las redes sociales han transformado la manera en que los aficionados viven y comparten su amor por el fútbol. La capacidad de capturar y compartir momentos en tiempo real ha permitido que la pasión por el deporte trascienda fronteras, conectando a aficionados de todo el mundo.

En resumen, los estadios de la Liga MX no solo son escenarios de emocionantes partidos de fútbol, sino también lugares donde se crean y comparten recuerdos inolvidables. La popularidad de estos recintos en Instagram es un testimonio del fervor y la dedicación de los aficionados mexicanos, quienes continúan apoyando a sus equipos con entusiasmo y orgullo.

 

Categorías
Actualidad Empresarial Fútbol Moda Nacional

Liga MX: Estudio de ApuestaMéxico desvela cuáles son los jerseys oficiales más caros y más baratos

La camiseta más barata es la del CD Cruz Azul, con un precio de $999 MXN. Las camisetas de Tigres UANL y UNAM Pumas son las más caras, ambas a $1,899 MXN. La mayoría de los jerseys de la Liga MX tienen precios entre $1,399 y $1,799 MXN

La liga MX acaba de comenzar y los clubes se encuentran comercializando la nueva indumentaria para este año. ApuestaMexico, la fuente más confiable de noticias sobre juegos de azar en línea y apuestas deportivas en México, ha llevado a cabo un estudio para conocer los precios de los jerseys oficiales del primer equipo de los 18 clubes de la Liga MX. El análisis, solo tomó en cuenta la equipación de local del primer equipo, dejando de lado las camisetas de visitante, tercera equipación o de entrenamiento. Además, solo se tomaron en cuenta las tiendas oficiales de cada club. 

Este artículo ofrece los resultados del estudio comparativo de los precios de las camisetas oficiales, lo que ayuda a los aficionados a tomar una decisión informada sobre cuál adquirir.

1. CD Cruz Azul: La Opción Más Económica
El CD Cruz Azul se destaca por ofrecer la camiseta más económica de la Liga MX, con un precio de $999 MXN. Esta camiseta, disponible en la tienda oficial cruzazulshop.shop, permite a los aficionados del equipo celeste lucir los colores de su club sin gastar una fortuna. Esta opción es ideal para aquellos que buscan calidad a un precio accesible.

2. Atlético San Luis: Calidad y Asequibilidad
La camiseta del Atlético San Luis, con un precio de $1,299 MXN, es otra opción asequible para los aficionados. Disponible en adsltienda.mx, esta camiseta combina calidad y diseño a un precio razonable, permitiendo a los seguidores del equipo apoyar a su club sin comprometer su presupuesto.

3. Necaxa, FC Juárez, Querétaro FC y Club Puebla: Opciones Intermedias
Con un precio de $1,399 MXN, las camisetas de Necaxa, FC Juárez, Querétaro FC y Club Puebla representan una opción intermedia en términos de coste. Estas camisetas están disponibles en sus respectivas tiendas oficiales: tiendanecaxa.mx, bravotienda.com, fanatics.mx y tiendaclubpuebla.com. Estas opciones son perfectas para los aficionados que buscan un equilibrio entre precio y calidad.

4. Santos Laguna: Una Opción Atractiva
La camiseta de Santos Laguna, con un precio de $1,449 MXN, se encuentra en un rango de precio ligeramente superior. Disponible en santosshop.mx, esta camiseta ofrece un diseño atractivo y materiales de alta calidad, lo que la convierte en una opción popular entre los seguidores del equipo.

5. CF Pachuca, Club Tijuana, Club León FC y Mazatlán FC: Calidad a un Precio Justo
Las camisetas de CF Pachuca, Club Tijuana, Club León FC y Mazatlán FC tienen un precio de $1,599 MXN. Estas camisetas están disponibles en tiendapachuca.com, xoloshop.com, tiendalaguarida.com y mazashop.mx, respectivamente. Estas opciones ofrecen una excelente relación calidad-precio, permitiendo a los aficionados disfrutar de camisetas de alta calidad sin gastar demasiado.

6. Toluca FC: Una Opción Clásica
La camiseta de Toluca FC, con un precio de $1,699 MXN, es una opción clásica para los aficionados del equipo. Disponible en tienda.tolucafc.com, esta camiseta combina tradición y calidad, siendo una elección popular entre los seguidores del club.

7. CF América, CF Monterrey, CD Guadalajara y Atlas Guadalajara: Opciones Premium
Las camisetas de CF América, CF Monterrey, CD Guadalajara y Atlas Guadalajara tienen un precio de $1,799 MXN. Estas camisetas están disponibles en ameshop.com.mx, rayados.com, chivasstore.com.mx y atlasfcshop.mx, respectivamente. Estas opciones premium ofrecen diseños exclusivos y materiales de alta calidad, siendo ideales para los aficionados más exigentes.

8. Tigres UANL y UNAM Pumas: Las Más Caras
Las camisetas de Tigres UANL y UNAM Pumas son las más caras de la Liga MX, con un precio de $1,899 MXN. Estas camisetas están disponibles en adidas.mx y tiendapumas.com, respectivamente. Estas opciones representan la cúspide de la calidad y el diseño, siendo perfectas para los aficionados que buscan lo mejor de lo mejor.

«Descubre aquí la lista completa con todas las camisetas de los clubes de la Liga MX».

En resumen, los precios de las camisetas de la Liga MX varían significativamente, desde los $999 MXN de la camiseta del CD Cruz Azul hasta los $1,899 MXN de las camisetas de Tigres UANL y UNAM Pumas. Esta comparativa permite a los aficionados tomar una decisión informada sobre cuál camiseta adquirir, considerando tanto su presupuesto como sus preferencias personales. Ya sea que busquen una opción económica o una camiseta premium, hay una amplia variedad de opciones disponibles para todos los seguidores del fútbol mexicano.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Fútbol Nacional

Análisis de BonusFinder: estos son los Clubes Más Valiosos de la Liga MX

/COMUNICAE/ El Club América lidera la Liga MX con una valoración de $104,11 millones, destacándose por su agresiva estrategia de mercado con compras por $26,14 millones y ventas por $14,90 millones. Toluca, el gran gastador, invirtió $39,69 millones en nuevas adquisiciones, superando a todos los clubes, mientras que CF Monterrey mantiene una gestión financiera equilibrada con $19,44 millones en ventas y $17,52 millones en compras
BonusFinder, el primer agregador mundial de ofertas y bonos de casinos y casas de apuestas online, ha llevado a cabo un estudio buceando en los datos de webs especializadas en valoración del mercado del fútbol para conocer cuáles son los clubes mexicanos más valorados y cuáles se han gastado más y menos en el pasado verano.

El mercado de pases de la Liga MX, que cerró el pasado 14 de septiembre, ha dejado un panorama interesante en cuanto a las finanzas y valoraciones de los clubes. Según datos recopilados por BonusFinder México con fuente  Transfermarkt, se puede observar cómo los equipos han manejado sus recursos en ventas y compras, y cómo esto ha afectado su valoración en el mercado. A continuación, presentamos un análisis detallado de los clubes más valorados de la Liga MX.

1. Club América: el gigante de las finanzas
El Club América se posiciona como el equipo más valioso de la Liga MX con una valoración de 104,11 millones de dólares. Durante el mercado de pases, el América gastó 26,14 millones de dólares en nuevas adquisiciones, mientras que generó 14,90 millones de dólares en ventas. Este balance refleja una estrategia agresiva en el mercado, buscando reforzar su plantilla para mantenerse en la cima del fútbol mexicano.

2. CF Monterrey: inversiones estratégicas
El CF Monterrey, con una valoración de 88,67 millones de dólares, se destaca por su capacidad de generar ingresos y realizar inversiones estratégicas. Con 19,44 millones de dólares en ventas de jugadores y 17,52 millones de dólares en compras, Monterrey ha demostrado ser un club con una gestión financiera sólida, capaz de equilibrar sus finanzas mientras refuerza su equipo.

3. Toluca: el gran gastador
Toluca ha sido el club que más ha gastado en el mercado de pases, con **39,69 millones de dólares** en compras. A pesar de haber generado 21,55 millones de dólares en ventas, su valoración se sitúa en 77,92 millones de dólares. Esta estrategia de inversión masiva indica una apuesta fuerte por mejorar su rendimiento en la liga.

4. Guadalajara: moderación y valor
El Club Guadalajara, conocido popularmente como Chivas, tiene una valoración de 76,03 millones de dólares. Con 2,52 millones de dólares en ventas y 7,06 millones de dólares en compras, Chivas ha optado por una estrategia más moderada en el mercado, enfocándose en adquisiciones clave que puedan fortalecer su plantilla sin comprometer sus finanzas.

5. Tigres UANL: inversiones clave
Tigres UANL, con una valoración de 75,60 millones de dólares, ha invertido 18,22 millones de dólares en nuevas adquisiciones, mientras que solo ha generado 2,16 millones de dólares en ventas. Este enfoque en la compra de jugadores refleja su intención de mantenerse competitivos en la liga y en torneos internacionales.

6. CD Cruz Azul: reforzando la máquina
Cruz Azul, con una valoración de 70,52 millones de dólares, ha gastado 24,35 millones de dólares en compras y ha generado 9,79 millones de dólares en ventas. La Máquina Cementera sigue apostando por reforzar su equipo para buscar títulos y mantenerse en la élite del fútbol mexicano.

7. CF Pachuca: apuesta por la cantera
El CF Pachuca, valorado en 49,30 millones de dólares, no realizó compras durante el mercado de pases, pero generó 9,72 millones de dólares en ventas. Este enfoque en la cantera y en la venta de jugadores jóvenes demuestra su compromiso con el desarrollo de talento local y la sostenibilidad financiera.

8. UNAM Pumas: inversiones modestas
Los Pumas de la UNAM, con una valoración de 48,33 millones de dólares, gastaron 5,81 millones de dólares en nuevas adquisiciones sin generar ingresos por ventas. Este enfoque modesto en el mercado de pases refleja una estrategia de crecimiento gradual y sostenido.

9. Necaxa: gestión conservadora
El Necaxa, con una valoración de 47,41 millones de dólares, realizó compras por 1,51 millones de dólares** sin generar ingresos por ventas. Esta gestión conservadora en el mercado de pases sugiere un enfoque en la estabilidad financiera y en el desarrollo interno del equipo.

10. Tijuana: inversiones selectivas
El Club Tijuana, valorado en 41,15 millones de dólares, gastó **3,02 millones de dólares** en nuevas adquisiciones sin generar ingresos por ventas. Este enfoque en inversiones selectivas busca fortalecer áreas específicas del equipo para mejorar su rendimiento en la liga.

Descubrir el listado completo con la valoración de todos los clubes y las ventas y compras que han realizado.

El mercado de fichajes de la Liga MX 2024 ha mostrado una dinámica variada entre los clubes, con estrategias que van desde inversiones agresivas hasta enfoques conservadores. Clubes como América y Toluca han liderado en gastos, buscando reforzar sus plantillas con adquisiciones significativas. Por otro lado, equipos como Pachuca y Querétaro han optado por la estabilidad financiera, enfocándose en la venta de jugadores y el desarrollo interno. Este contraste en las estrategias refleja la diversidad en la gestión de recursos y la búsqueda de equilibrio entre competitividad y sostenibilidad financiera, preparando el terreno para una temporada llena de expectativas.

Metodología: Análisis realizado la semana del 18 al 23 de octubre de 2024 en base a datos publicados por Transfermarkt. 

Fuente Comunicae

Categorías
Básquet Consumo Fútbol Marketing Moda Nacional

G-SHOCK: Colaboraciones que desafían los límites

/COMUNICAE/ Colaboraciones que impulsan hacia lo extraordinario con pasión, perseverancia y resiliencia de la mano de G-SHOCK
Durante el mes de agosto, los deportes estuvieron en un primer plano a nivel mundial, influyendo incluso en las tendencias de moda.

Relojes Casio no fue la excepción y este mes lanzó una esperada colaboración con Rui Hachimura, jugador estrella de la NBA en el equipo de Los Ángeles Lakers.

G-SHOCK anunció el 21 de agosto el lanzamiento del primer modelo exclusivo de Rui Hachimura basado en el GBM-2100: El GBM-2100RH. Un reloj resistente a los impactos, con un bisel octagonal de metal y equipado con conexión a smartphone y sistema de carga Tough Solar. 

El diseño del GBM-2100RH está inspirado en la duela de la cancha de basquetbol y presenta una esfera en color dorado con un patrón que simula madera y que incluye el área de tiro de la canasta marcada en blanco, haciendo alusión a la posición de ala-pívot que Hachimura juega en Los Lakers.

Otra esperada colaboración deportiva fue la que realizó G-SHOCK con el futbolista Andrés Iniesta:  el DW-5600AI-1, un reloj de edición limitada repleto de detalles que los más fanáticos de Iniesta apreciarán con mucha emoción. 

La firma grabada de Iniesta en la esfera metálica, la icónica silueta del gol que dio la victoria a España en el Mundial de Fútbol del 2010 aparece al activar la pantalla LED, y la correa con la frase «Master the game» son solo algunas de las referencias al ídolo del fútbol. 

Siguiendo con el ambiente deportivo, G-SHOCK WOMEN dio a conocer tres relojes de la familia G-SQUAD que cuidan la salud cardiovascular gracias a la integración de un contador de pasos y a su conexión con un teléfono inteligente donde, a través de la app CASIO WATCHES, se puede dar seguimiento puntual al progreso de pasos diarios. 

Caminar con regularidad y aumentar el número de pasos diarios progresivamente contribuye a quemar calorías, lo cual es clave para perder peso y mantenerse saludable. De aquí que un contador de pasos puede ser una herramienta simple, pero poderosa para alcanzar estos objetivos, pues mantiene la motivación necesaria para tener un impacto positivo en el ritmo cardíaco.

El nuevo G-SHOCK WOMEN, un reloj con diseño delgado y compacto que además de garantizar un ajuste cómodo, está dirigido a la promoción de la actividad física regular de las mujeres. La nueva colección G-SQUAD GMD-B300 consta de 3 relojes en colores negro, rosa y verde pastel que incluyen un contador de pasos y enlace a teléfono inteligente donde, a través de la app CASIO WATCHES, se puede dar seguimiento puntual al progreso de pasos diarios. 

Para terminar con un mes de colaboraciones especiales, BABY-G+PLUS lanza el reloj BGD-10KPP-7, un reloj 2-en-1 que se puede llevar como pulsera o como charm colgante. 

En todo el diseño de este modelo BABY-G+PLUS se hace referencia a Las Chicas Superpoderosas: desde la correa removible (sin necesidad de usar herramientas) que plasma escenas de acción, hasta el grabado de Bombón, Burbuja y Bellota -nombres que se les dieron en México-  en la parte trasera de la carátula metálica. 

El reloj BGD-10KPP-7 viene en una caja transparente que recuerda al empaque de muñecos de colección.

En un mundo en constante cambio, G-SHOCK  muestra que la perseverancia y la resiliencia son más que simples palabras: son la clave para enfrentar cualquier desafío. A través de estas colaboraciones, G-SHOCK de Casio recuerda que cuando se trabaja con pasión y en equipo, es posible marcar una diferencia significativa en cualquier actividad. Es esta combinación de valores lo que impulsa a superar los límites y lograr lo extraordinario, dejando una huella indeleble en la historia.

Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Estado de México Fútbol Internacional

México se corona campeón de la Copa América de Fútbol 7

/COMUNICAE/ Después de un impresionante torneo en Buenos Aires, Argentina, la selección mexicana de fútbol 7 ha alcanzado la cima al derrotar a Brasil en la final
La participación de México en la Copa América de Fútbol 7 ha sido simplemente extraordinaria, marcando un capítulo memorable en la historia del deporte nacional. Desde el inicio del campeonato, el equipo tricolor demostró una calidad excepcional y una determinación inquebrantable en cada encuentro, estableciéndose como contendiente serio desde el primer momento.

El camino hacia la gloria comenzó con una victoria contundente sobre El Salvador en los cuartos de final, donde México mostró su dominio en el campo con un juego fluido y coordinado. En las semifinales, enfrentaron un desafío crucial y, una vez más, respondieron con un desempeño brillante que dejó a los espectadores y críticos impresionados.

Sin embargo, fue en la final contra Brasil donde la verdadera magia se desplegó. México no solo exhibió un juego táctico y estratégico impecable, sino que también mostró una defensa sólida que neutralizó los intentos ofensivos de sus oponentes. Con una actuación espectacular, el equipo tricolor aseguró una victoria memorable con un marcador final de 3-1, asegurando así el título de campeones de la Copa América de Fútbol 7.

Cada jugador contribuyó de manera significativa al éxito colectivo, destacando por su habilidad técnica, compromiso y espíritu de equipo. Este triunfo no solo representa un logro deportivo de gran magnitud, sino también un momento histórico que será recordado por generaciones como un hito en la evolución del fútbol mexicano.

En conclusión, «felicitamos de corazón a la selección mexicana por su brillante actuación en este torneo internacional, inspirando a toda una nación con su dedicación, pasión y excelencia en el campo de juego. Que este triunfo sirva de motivación para futuras generaciones de deportistas mexicanos que aspiran a alcanzar las más altas cumbres del éxito deportivo».

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Fútbol Nacional Otros deportes Sector Energético Solidaridad y cooperación

Iberdrola México lanza DestElla, un programa para empoderar a las mujeres a través del deporte

/COMUNICAE/ Con esta iniciativa, Iberdrola México se suma a la apuesta global del Grupo por el deporte femenino desde 2016, que actualmente apoya a más de 800,000 mujeres. En su primera fase, DestElla beneficiará la rama femenil del rugby, gracias a un acuerdo de colaboración firmado con la Federación de esta disciplina
Como parte de sus compromisos con la equidad y la inclusión, la empresa energética Iberdrola México presentó DestElla, un programa que tiene como objetivo impulsar el desarrollo y el empoderamiento de las mujeres a través del deporte.

«Nos enorgullece presentar DestElla, una iniciativa que busca empoderar a las mujeres y ser un motor de cambio para avanzar hacia un mundo más justo y equitativo, donde todas puedan desarrollar su máximo potencial en los diferentes ámbitos de la vida», destacó Katya Somohano, directora general de Iberdrola México.

«El programa arranca con el apoyo a la rama femenil de la Federación Mexicana de Rugby (FMRU), un deporte que promueve valores que en Iberdrola México compartimos plenamente: respeto, integridad, pasión, solidaridad y disciplina», detalló Somohano, quien estuvo acompañada en el evento por Ernesto Sainz, titular de la FMRU; Paola Rodríguez, seleccionada nacional de rugby, y la periodista deportiva Rebeca Landa. 

DestElla tiene como objetivo aumentar la participación de las niñas y jóvenes en los deportes a través de activaciones en escuelas y universidades; fortalecer la comunidad de jugadoras mediante la donación de uniformes, equipo para entrenar y acceso a gimnasios, y apoyar a deportistas de alto rendimiento con recursos para el pago de hospedaje y alimentación durante las concentraciones previas a las competencias.

A través de un video, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM) y clavadista olímpica, María José Alcalá, celebró el apoyo de grandes compañías al deporte mexicano. «Al apostar por mujeres atletas, las empresas envían un mensaje poderoso a la sociedad sobre la importancia de reconocer su talento, su esfuerzo y su determinación. Cada vez que una mujer tiene éxito en el deporte, inspira a millones de niñas en todo el mundo a soñar en grande, a creer en sí mismas y a perseguir sus propias metas».

«La alianza con Iberdrola México representa un hito en nuestro objetivo de fortalecer el rugby femenino en México y lograr que cada vez más mujeres y niñas se enamoren de esta apasionante disciplina», afirmó Ernesto Sainz, quien resaltó que DestElla contribuirá a eliminar barreras y desafiar estereotipos dentro y fuera de las canchas.

Rebeca Landa, campeona mundial de Flag Football, agradeció ser parte del inicio de un proyecto que va dirigido al desarrollo de las deportistas en México e hizo un llamado a los medios de comunicación: «es crucial que no solo aumenten la cobertura de las mujeres en el deporte, sino que también narren las historias detrás de cada uno de sus logros».

A través de DestElla, que tiene la meta de impactar a otras disciplinas, Iberdrola México se suma a la apuesta global del Grupo por el deporte femenino desde 2016, que actualmente apoya a más de 800,000 deportistas. Además, patrocina a la Selección Nacional Femenina de Fútbol en España, Brasil y Portugal, la liga escocesa y Scottish Women’s Football.

Este programa es una muestra más del compromiso de la compañía energética con el logro de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: Salud y Bienestar (3), Igualdad de Género (5), Reducción de las Desigualdades (10) y Alianzas para lograr los Objetivos (17).

Iberdrola México cuenta con otros programas sociales que impactan en las mujeres, como Impulso STEM, que promueve el estudio de carreras científicas y tecnológicas, y ComunidadEs Igualdad, una iniciativa que busca erradicar la violencia de género y cerrar las brechas de desigualdad, a través de la sensibilización sobre derechos humanos.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Fútbol Marketing Nacional

Rexona anuncia al futbolista mexicano Santiago Giménez como su nuevo embajador

/COMUNICAE/ El deportista es el protagonista de la campaña «Tú pones la pasión, Rexona la protección», que inspira a seguir en movimiento más allá de los límites
Rexona, la marca líder de cuidado personal, se enorgullece en anunciar que el destacado jugador de fútbol Santiago Giménez se une como su nuevo embajador oficial. Esta colaboración representa un emocionante paso adelante para la firma, que continúa inspirando a las personas a moverse más y abrazar sus pasiones.

A través de la campaña «Tú pones la pasión, Rexona la protección», la marca celebra a jugadores, como Santi, que continuamente empujan sus límites, dentro y fuera de la cancha, dándoles la confianza de que el sudor es un signo de que están dando lo mejor de sí mismos.

Gracias a su disciplina y determinación, Santi es ejemplo a seguir para las nuevas generaciones. Como jugador de Cruz Azul en México logró anotar más de 25 goles en diversos partidos y como delantero de la Selección Mexicana ha sido protagonista de diversas hazañas en las canchas. Actualmente, el «Bebote» ha acumulado más de 45 goles en la Erediviese luego de unirse, en 2022, al Feyenoord, posicionándose como uno de los goleadores mexicanos más sobresalientes en Europa.

«Para Rexona, contar con un gran deportista como Santi Giménez es motivo de orgullo, pues encaja muy bien con la filosofía de nuestra marca cuya premisa es transformar vidas a través del movimiento e inspirar a las personas de todas las edades a superar obstáculos y alcanzar su máximo potencial», comparte Ernesto Viramontes Riveroll, director general de Cuidado Personal en Unilever México.

«Tú pones la pasión, Rexona la protección», es el corazón de la nueva campaña de Rexona, la cual incluye un comercial publicitario lleno de adrenalina donde el protagonista es Santi. Al unirse a Rexona México como embajador, el atleta busca llevar su mensaje de movimiento, pasión y superación a una audiencia más amplia. Juntos, él y Rexona trabajarán para inspirar a las personas a romper barreras y perseguir las metas con determinación.

«Estoy muy contento de asociarme con Rexona México en esta emocionante nueva etapa de mi carrera», dice Santi Gimenez, «compartimos una visión común de empoderar a las personas para que vivan sin límites y que persigan sus pasiones con todo su corazón».

#REXONANOTEABANDONA

Sobre Rexona
Rexona cree en el poder del movimiento para transformar vidas, queremos dar a todos la confianza para moverse como deseen. Asimismo, Rexona cuenta desde productos que te brindan protección contra el sudor ininterrumpida hasta por 72 horas, hasta campañas que desafían la visión limitada de la sociedad sobre quién es una persona aceptable para moverse; en este sentido Rexona se compromete a derribar barreras que impiden que las personas participen en el movimiento físico.

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 127,000 empleados a nivel global y en 2023 generó ventas por 59.6 mil millones de euros.

«Nuestra visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo nuestro modelo de negocios, orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo, tenemos una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable».

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 36 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Fútbol Internacional Marketing

Rexona es patrocinador oficial de la CONMEBOL Copa América USA 2024™

/COMUNICAE/ Para conmemorar su primera vez como patrocinador del prestigioso torneo, Rexona® celebra la pasión inigualable que tienen los aficionados y jugadores de la Conmebol Copa América®
En México, según información proporcionada por Nielsen México – Fan Insights T28 Interest, el fútbol es el deporte más practicado con más de 59 millones de aficionados (66% de la población en general). En este contexto, Rexona®, la marca que inspira a la gente a moverse más y superar límites, ha anunciado oficialmente su asociación como patrocinador global de la CONMEBOL Copa América USA 2024, competencia que se jugará entre el 20 de junio y el 14 de julio de 2024.

Se sabe que los aficionados de las naciones participantes en la CONMEBOL Copa América® son considerados frecuentemente como los más apasionados del fútbol en el mundo. Por ejemplo, los mexicanos encuentran formas únicas de mostrar su orgullo nacional al cantar melodías que erizan la piel, como la afamada «Cielito Lindo», o los argentinos que consideran que lo que pasa en la cancha impacta genuinamente en la vida de su gente, está claro que el corazón de la Copa América late con la pasión de sus aficionados. 

La 48ª edición de la CONMEBOL Copa América USA 2024™ verá a 16 equipos competir en 13 ciudades de Estados Unidos. Por primera vez desde la pandemia COVID-19, cientos de miles de los más aficionados del fútbol de las Américas tendrán la oportunidad de reunirse en persona para poner su pasión en los estadios mientras alientan a sus selecciones nacionales, con millones más haciéndolo desde casa. Rexona estará allí para asegurarse de que su orgullo nacional no tenga límites.

Como patrocinadora oficial de la CONMEBOL Copa América USA 2024® y reconocida mundialmente como la marca que invita a las personas a creer en el poder del movimiento para que rompan sus barreras, Rexona® le dará a los aficionados la confianza para mostrar su pasión inigualable por su selección nacional. Sin importar dónde se encuentren en el mundo, ya sea con experiencias en los estadios, online o en puntos de venta que van a estar disponibles durante todo el torneo.

«Rexona es apasionado por el fútbol en todos los niveles y hay pocos torneos que encarnen esa pasión como la Copa América de la CONMEBOL. Después de una experiencia limitada para los fanáticos en 2021 debido a las restricciones de COVID-19, el torneo CONMEBOL Copa América USA 2024® está de vuelta y preparando el escenario para que los fanáticos no solo celebren a los equipos y jugadores mejor clasificados del mundo, sino que también lleven su pasión a las experiencias en el estadio y en casa en todo el mundo», comparte Ernesto Viramontes Riveroll, director general de Cuidado Personal en Unilever México.

«Estamos emocionados de trabajar junto con la CONMEBOL para ayudar a los aficionados a poner la pasión en este torneo con las experiencias de fanáticos más emocionantes y estimulantes hasta el momento».

Sobre CONMEBOL
La Confederación Sudamericana de Fútbol, mejor conocida como CONMEBOL (que proviene del acrónimo utilizado en los comunicados de prensa: Confederación Sudamericana de Fútbol), es la confederación de las asociaciones (federaciones) de fútbol nacionales de Sudamérica. Fundada el 9 de julio de 1916 en Buenos Aires, es la primera Confederación en el mundo, establecida casi 40 años antes que las siguientes en formarse. CONMEBOL surgió de un torneo entre países del continente sudamericano. La primera Copa América se celebró en 1916 en Buenos Aires en conmemoración del centenario de la independencia de Argentina. Este fue el comienzo de la institución, originalmente compuesta por las asociaciones de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Posteriormente, las demás asociaciones sudamericanas se unieron a CONMEBOL: Paraguay (1921), Perú (1925), Bolivia (1926), Ecuador (1927), Colombia (1936) y Venezuela (1953). Es la única confederación de fútbol en la que todas sus asociaciones también son miembros de la FIFA y del Comité Olímpico Internacional (COI). Sus diez Asociaciones Nacionales miembro son el orgullo de CONMEBOL.

Sobre Rexona
Rexona cree en el poder del movimiento para transformar vidas y dar a todos la confianza para moverse como deseen. Asimismo, Rexona cuenta desde productos que brindan protección contra el sudor ininterrumpida hasta por 72 horas, hasta campañas que desafían la visión limitada de la sociedad sobre quién es una persona aceptable para moverse; en este sentido Rexona se compromete a derribar barreras que impiden que las personas participen en el movimiento físico. 

Fuente Comunicae