Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

BILLIE EILISH plagia a la banda mexicana GOLDEN GANGA con la canción “WILD FLOWER”

En una nueva controversia que ha captado la atención en redes sociales, Billie Eilish y su equipo se encuentran bajo el escrutinio público tras ser acusados de plagiar a la banda mexicana Golden Ganga con la canción “Wild Flower”. Este incidente ha generado un intenso debate, señalando una posible infracción de derechos de autor.

Golden Ganga, liderada por Adán Nuñez, ha sido la última víctima en una serie de acusaciones de plagio dirigidas hacia Eilish. Esta no es la primera vez que la joven cantante enfrenta tales señalamientos. Anteriormente, fue acusada de plagiar la intro de su canción «What Was I Made For?» que forma parte del soundtrack de la película Barbie, encontrando similitudes notables con la canción «Celoso» de la agrupación Toppaz.

En el caso actual, los seguidores de Golden Ganga han destacado que la intro de «Wild Flower» guarda una sorprendente semejanza con «Mi Área», una canción incluida en el álbum debut de la banda mexicana. Los comentarios de los fans han sugerido que esta coincidencia no es casual y que podría ser un caso de plagio deliberado.

Este incidente ha llevado a especular si la reciente popularidad de la música mexicana a nivel mundial, especialmente con los corridos tumbados, ha motivado a los productores de Eilish a explorar las obras de otras bandas mexicanas en busca de «inspiración». Sin embargo, las similitudes entre ambas canciones parecen demasiado claras para ser ignoradas.

Hasta el momento, ni Golden Ganga ni su fundador y vocalista Adán Nuñez han emitido declaraciones sobre este supuesto plagio. La banda tiene programada una presentación el próximo 31 de agosto en el Centro de Espectáculos La Maraka de la Ciudad de México, y se espera que aprovechen esta ocasión para abordar el tema públicamente.

Las canciones involucradas en la controversia son las siguientes:

Billie Eilish – Wild Flower:

 

 

Golden Ganga – Mi área:

 

 

La comunidad musical y los seguidores de ambas artistas estarán atentos a cómo se desenvuelve esta situación, esperando una respuesta oficial que aclare las acusaciones de plagio y defina el rumbo de las acciones legales que podrían seguirse.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

LA FLAUTA MÁGICA: Ópera para niños con un toque de animación y cómic japonés en el lunario

El universo fantástico creado por Wolfgang Amadeus Mozart en La flauta mágica, su última ópera, será reinterpretado ahora por el productor Rodrigo Caravantes en un nuevo montaje que se inspira en elementos de las animaciones y los cómics japoneses tan populares entre los niños de hoy, realizadas por el caricaturista mexicano Raúl Valdés, colaborador de las producciones de Batman y el Hombre Araña para las reconocidas firmas DC Studios y Marvel. La puesta en escena ofrecerá funciones dobles los domingos 21 y 28 de julio como parte del ciclo Lunario niños, creado por el foro alterno del Auditorio Nacional para ofrecer propuestas originales e innovadoras dirigidas al público infantil.

Este montaje cuenta también con la destacada participación de Andrés Sarre en la dirección musical y las voces del tenor Ricardo Estrada (Tamino), la soprano Arisbe de la Barrera (Pamina/Papagena), el bajo Carlos Adrián Hernández (Papageno), la soprano Ana Rosalía Ramos (Reina de la Noche), el bajo Ricardo Ceballos (Sarastro) y el pianista Amaury Ríos.

Ideal para introducir a los niños en la ópera, esta producción incorpora a un personaje especial en el escenario: La niña concertino, interpretada por la actriz de teatro y televisión, Mariana Estrada, este personaje narrará las escenas, ayudando a los pequeños espectadores a sumergirse en el universo fantástico planteado por Mozart.

Con libreto de Emanuel Schikaneder (1751-1812), actor, cantante, director de teatro y amigo de Mozart, el relato gira en torno al príncipe Tamino que, tras ser perseguido por una serpiente, conoce a la Reina de la Noche, quien le ofrece la mano de su hija Pamina si la libera del malvado Sarastro. Junto con Papageno, un encantador cazador de pájaros, Tamino se adentra al territorio de Sarastro para pelear contra él, pero descubre que la mala es en realidad la Reina de la Noche. Debido a que en el libreto original no se define del todo la temporalidad ni el espacio donde se desarrolla la historia, ésta se ha adaptado en diferentes estilos y contextos a partir de la creatividad de directores y diseñadores.

Para Rodrigo Caravantes ese matiz abstracto es el punto de partida de su nueva interpretación, inspirada en el arte de la animación (ánime) y los cómics (manga) de origen japonés, que cuentan con una gran cantidad de seguidores en todo el mundo, desde quienes crecieron con caricaturas como Dragon Ball Z, Sailor Moon, Pokémon o las películas de Hayao Miyazaki (Studio Ghibli), hasta las infancias contemporáneas que tienen a su alcance un amplio catálogo de series japonesas animadas en plataformas de streaming, como Netflix o Crunchyroll. La puesta en escena retoma elementos familiares para muchos de ellos, como la estética gráfica, onomatopeyas, personajes, colores llamativos y movimientos.

Estrenada en 1791 en Viena, Austria, para su autor La flauta mágica tenía el objetivo de convertirse en una pieza musical magistral con un tema fantástico, que consiguiera despertar el interés de un público amplio en el género operístico, algo que ha cumplido desde entonces. Es una de las siete óperas compuestas por Mozart en su periodo de madurez y tal vez la más abierta a la conversión a un lenguaje más accesible y universal. Actualmente es una de las cuatro obras más representadas del repertorio, en diversos formatos y para diferentes públicos en un sinfín de escenarios de todo el mundo.

Considerada un viaje hacia la sabiduría, el amor y la luz, que ofrece al público la visión de un futuro más esperanzador, La flauta mágica es una historia contada originalmente en un formato llamado singspiel (“canción-obra”), que consta de números musicales autónomos, conectados por diálogos y actividad escénica. El cambiante tono de la composición requiere de intérpretes especializados para navegar por diversos estados de ánimo, que van de la solemnidad hasta la euforia.

El director de escena Rodrigo Caravantes es egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UNAM, con especialidad en producción audiovisual, y de Arte Dramático del Instituto Andrés Soler. Realizó estudios de cinematografía en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Cine experimental en el CUEC, Dirección de actores en el Centro Cultural de España, talleres de teatro en la UNAM y Dirección de actores con Luis Mandoki en la Universidad de la Comunicación, entre otros. Se ha desarrollado profesionalmente en los campos de la producción y dirección de espectáculos escénicos y de cine. Desde 2009, ha colaborado en diversas producciones para la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes y en los teatros más importantes de México.

Andrés Sarre, director musical de esta puesta en escena es un pianista y preparador vocal mexicano. Realizó estudios en el Conservatorio Superior de Música de Madrid bajo la guía de Juan Antonio Álvarez-Parejo y en Modena, Italia, bajo la dirección de Paola Molinari. En México fue alumno de Guillermo Salvador, Aurora Serratos y Rogelio Riojas-Nolasco. Como solista se ha presentado en España, Italia, Holanda, Alemania, Costa Rica y Brasil. También ha sido pianista acompañante en recitales de grandes figuras, como el tenor italiano Fabio Armiliato (2019) y el tenor mexicano Ramón Vargas (2021). Ha participado como pianista acompañante en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli en México y en el Concurso de Canto Spoleto en Italia.

Lunario niños presentará Ópera para niños: La flauta mágica, los domingos 21 y 28 de julio a las 13:00 y 17:00 horas en el Lunario (Reforma 50, Bosque de Chapultepec, costado poniente del Auditorio Nacional). Boletos: De $700 a $1450, a la venta en las taquillas del recinto sin cargo extra y en el sistema Ticketmaster.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Liranroll ofrecerá un concierto histórico en la ARENA ciudad de México en febrero de 2025

Después de 33 años de trayectoria en la escena del rock mexicano, Liran Roll se presentará por primera vez en la emblemática Arena Ciudad de México el Domingo 09 de Febrero de 2025 en la Arena CDMX a partir de las siete de la noche. Este evento, titulado «Liranroll & Friends», contará con la participación de destacados artistas invitados que han acompañado a la banda a lo largo de su carrera. Toño Lira, líder de Liran Roll, celebrará también 40 años de dedicación al mundo del Rock & Roll mexicano, marcando un hito en su carrera con este gran concierto. Boletos a la venta en el Sistema Superboletos y en taquillas del inmueble.

Esta será una noche memorable, llena de música y nostalgia, donde el público podrá disfrutar de los éxitos que han definido el legado de Liran Roll. El espectáculo promete ser un evento único, reuniendo a grandes figuras del rock nacional en un escenario de primer nivel. Los seguidores de Liran Roll tendrán la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable, vibrando al ritmo de las canciones que han marcado generaciones.

Liran Roll, una de las agrupaciones más representativas del rock mexicano y queridas por los fans que aman el rock, festejará con este show 33 años de trayectoria en la Arena CDMX. Surgidos en el Distrito Federal a principios de los noventa, Liran Roll está conformado por Antonio Lira (voz y guitarra), José Luis Rosas «Boogie» (batería), Saúl Moreno «El Pollos» (guitarra), Ulises Lares «El Cone» (guitarra) y Alberto Almeida «Fotis» (bajo).

Desde sus inicios, han sido considerados una emblemática agrupación que plasmaba el sentimiento juvenil mexicano, y revistas nacionales y periódicos de circulación nacional les otorgaron el mote de grupo revelación de 1991. Con su persistencia y dedicación, Toño Lira y José Luis Rosas han luchado día con día para conseguir este reconocimiento por parte de sus compañeros y de la gente que los ha seguido.

Liran Roll se ha convertido en un grupo digno de ser considerado leyenda del rock mexicano con un sello latino propio. Sus temáticas urbanas y auténticas han convertido su sonido en un rock original y único. A lo largo de los años, han lanzado numerosos éxitos, entre ellos «María» y «Cuarto para las dos», que han resonado en los corazones de sus seguidores. A pesar de los desafíos, la banda ha continuado produciendo música y recientemente lanzó dos sencillos: «Un sentimiento» y «Poeta urbano». Estos nuevos temas, junto con sus clásicos, formarán parte del repertorio en su esperado concierto en la Arena Ciudad de México.

El concierto «Liranroll & Friends» promete ser una noche llena de emociones, donde el público podrá disfrutar de la música que ha definido a generaciones. Este evento no solo celebra la trayectoria de Liran Roll, sino también la de Toño Lira, quien ha dedicado cuatro décadas al rock mexicano. Los seguidores de la banda tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única, vibrando al ritmo de las canciones que han acompañado sus vidas.

Para Liran Roll, es fundamental mantener el contacto con su público, y este concierto es una muestra de su gratitud por el apoyo recibido a lo largo de los años. Desde su primer material discográfico «Quiero Cambiar», la banda ha trabajado incansablemente para mantenerse vigente y conectada con sus seguidores. Esta presentación en la Arena Ciudad de México será una celebración de su legado y una oportunidad para agradecer a todos aquellos que han sido parte de su camino.

Este concierto en la Arena Ciudad de México marcará un capítulo importante en la historia de Liran Roll, y será una noche que tanto la banda como sus seguidores recordarán por siempre. Liranroll se presentará el Domingo 09 de Febrero de 2025 en la Arena CDMX a partir de las siete de la noche. Boletos a la venta en el Sistema Superboletos y en taquillas del inmueble.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

ELEFANTE continúa con éxito su gira internacional en Canadá, Estados Unidos y México

La icónica banda de rock-pop mexicana, Elefante, ha dejado una huella imborrable en la escena musical. Nominada a 3 Grammys, la banda ha conquistado el corazón del público con éxitos inmortales como “Así Es La Vida”, “Ángel”, “Sabor A Chocolate”, “Mentirosa”, “Abandonado” y “Durmiendo con la luna”. Fundada en 1993, Elefante ha trascendido fronteras y se ha convertido en una de las bandas más exitosas de Rock-Pop en México.

Este 2024, Elefante ha dado un paso más allá al realizar una extensa gira internacional que abarca México, Estados Unidos, Canadá y Colombia. Después de triunfar en Ecuador y Perú, la banda anuncia nuevas presentaciones para el segundo semestre del año. Desde emblemáticos recintos en México hasta escenarios internacionales, Elefante sigue cosechando éxitos y conectando con distintas audiencias.

A continuación, se detallan las fechas de la gira de Elefante para el segundo semestre del 2024:

México:

4 de octubre: Guadalajara, Teatro Diana

11 de octubre: Puebla, Auditorio Metropolitano

12 de octubre: Veracruz, Arena Veracruz

19 de octubre: Monterrey, Showcenter Complex

25 de octubre: León, Foro del Lago

9 de noviembre: Mérida, Auditorio la Isla

15 de noviembre: Querétaro, Auditorio Josefa

Canadá:

19 de septiembre: Calgary

20 de septiembre: Vancouver

21 de septiembre: Toronto

22 de septiembre: Montreal

25 de septiembre: Quebec

Estados Unidos:

29 de agosto: Cleveland

30 de agosto: Cincinnati

31 de agosto: Indianapolis

1 de septiembre: Nueva York

3 de septiembre: Detroit

5 de septiembre: Columbus

6 de septiembre: Wilmington, DE

7 de septiembre: Virginia

11 de septiembre: Sacramento

13 de septiembre: San Diego

14 de septiembre: Anaheim

15 de septiembre: Las Vegas

21 de diciembre: Festival Besame Mucho en Los Ángeles

Elefante se fundó en 1993 y ha dejado una huella imborrable en la música. Con álbumes emblemáticos como “El que Busca Encuentra” (2001), “Lo que andábamos buscando” (2002), “Elefante” (2005), “Resplandor” (2007) y “E:87600” (2012), la banda ha llevado su música a escenarios de Latinoamérica, Centroamérica, Sudamérica y Europa.

En el 2022, Elefante regresó con nueva música y una gran gira, compartiendo escenario con reconocidas figuras como Inspector, Miguel Mateos y Mikel Erentxun. Su colaboración con David Summers (Hombres G) en el icónico tema “Ángel” demuestra su vigencia y propuesta musical.

El 2023 marcó un hito con el lanzamiento de su esperado disco “Live Session”, grabado en vivo y repleto de sorpresas, junto con una recopilación de éxitos en colaboración con destacados artistas. Este 2024, Elefante conquistó el escenario del Auditorio Nacional haciendo un sold out, y ya prepara su nueva fecha en febrero del 2025.

En Estados Unidos, Elefante realizó 80 fechas y en 2024, terminarán con las mismas, posicionándose como una de las bandas más cotizadas de los últimos años. Actualmente, se encuentran trabajando en temas inéditos y continúan conquistando nuevos destinos fuera de tierras mexicanas.

¡Sigue a @elefanteoficial y no te pierdas su recorrido musical inolvidable!

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

AVENTURA anuncia fechas en agosto de 2024 para México con su gira «CERRANDO CICLOS»

La noticia más esperada por los fanáticos de los Reyes de la Bachata, Aventura, se ha hecho realidad. La icónica banda ha anunciado las fechas de su gira «Cerrando Ciclos» en México, marcando el inicio de un romántico recorrido por varios países de Centro y Sudamérica. Este esperado tour, producido por CMN, comenzará con seis ciudades mexicanas a partir del 14 de agosto de 2024.

El anuncio llega en medio de una exitosa gira de 57 fechas por Norteamérica, donde Aventura ha logrado numerosos «Sold Out», ofreciendo a sus fieles seguidores un viaje inolvidable a través de su repertorio de éxitos. La banda, conocida por ser pionera en llevar la bachata a nuevas alturas, ha fusionado ritmos modernos con la esencia auténtica del género, ganándose el título de «Los Reyes de la Bachata Moderna».

Las fechas oficiales de la gira «Cerrando Ciclos» en México son las siguientes:

Guadalajara: Estadio Akron – 14 de agosto de 2024

Querétaro: Estadio Corregidora – 16 de agosto de 2024

Ciudad de México: Campo Marte – 18 de agosto de 2024

Monterrey: Estadio Banorte – 20 de agosto de 2024

Puebla: Centro Expositor de los Fuertes – 23 de agosto de 2024

Mérida, Yucatán: Estadio Carlos Iturralde – 25 de agosto de 2024

Los boletos estarán disponibles a través de funticket.mx, con la venta general comenzando el martes 9 de julio a las 12:00 PM.

Para adquirir boletos, los interesados pueden ingresar a los siguientes enlaces:

 

Guadalajara: https://bit.ly/4bCfTo9

Querétaro: https://bit.ly/3WeeVKr

Monterrey: https://bit.ly/462TTli

Puebla: https://bit.ly/3Lervmt

Mérida: https://bit.ly/3VWvZD7

La gira promete ser una experiencia cargada de emociones, donde la nostalgia se apoderará de los miles de fanáticos que asistirán a los conciertos. Aventura revivirá sus mejores éxitos como «Cuando Volverás», «Obsesión», «Un Beso», «Mi Corazoncito», «Los Infieles», «El Perdedor», «Por Un Segundo» y «Dile Al Amor», entre otros.

Con la confirmación de estas fechas en Latinoamérica, Aventura continúa consolidándose como una de las bandas más influyentes en la historia de la bachata, brindando a sus seguidores una oportunidad única de disfrutar de su música en vivo.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

La película DANIEL EL TRAVIESO llega a todos los cines de México a partir del 18 de julio

El joven comediante y actor boricua, Daniel Ruiz, mejor conocido como «Daniel el Travieso», llega a México con su nueva película titulada «Daniel el Travieso: Una Aventura Familiar». Este esperado estreno se llevará a cabo el próximo 18 de julio en las salas de Cinemex y Cinépolis, las dos cadenas de cines más importantes del país. La película promete ser una experiencia inolvidable para todas las familias mexicanas, destacando no solo por su divertida trama, sino también por los valores familiares que transmite.

Sinopsis de la Película

«Daniel el Travieso: Una Aventura Familiar» es una película que sigue las peripecias de la familia Travieso, una querida familia puertorriqueña conocida por su popular canal de YouTube con más de 12 millones de seguidores. Todo comienza cuando la familia decide tomar unas merecidas vacaciones en una isla paradisiaca con todo incluido, donde esperan un viaje relajante y divertido. Sin embargo, las cosas toman un giro inesperado cuando, debido a una serie de eventos desafortunados, terminan en la isla equivocada.

Atrapados en un lugar desconocido y enfrentando desafíos inesperados, la familia Travieso se embarca en una emocionante aventura para encontrar el camino de regreso a casa. A lo largo de su odisea, se encontrarán con personajes peculiares, vivirán situaciones cómicas y descubrirán la importancia de la unidad familiar y la perseverancia.

«Daniel el Travieso: Una Aventura Familiar» es una película llena de risas, sorpresas y momentos emotivos que captura la esencia de la familia y la importancia de enfrentar los obstáculos juntos, sin importar cuán traviesos puedan ser.

Daniel Ruiz: Un Influencer Querido en México

Daniel Ruiz, conocido por sus seguidores como «Daniel el Travieso», ha logrado conquistar los corazones de millones de personas a lo largo de su carrera en las redes sociales. Con más de 800 millones de vistas en México, su audiencia principal se encuentra en este país. Esto hace que el estreno de su película en las salas de Cinemex y Cinépolis sea un evento de gran relevancia y expectativa.

Daniel Ruiz Abaunza, el nombre completo detrás del famoso «Daniel el Travieso», es un influencer que se ha ganado el cariño del público por su carisma, talento y humor. Con más de seis años de carrera en las redes sociales, ha demostrado ser uno de los youtubers más queridos y carismáticos, no solo en Puerto Rico, sino también en México y otros países de habla hispana.

Comediante, músico, cantante y una personalidad muy humana, Daniel ha conquistado a sus seguidores con sus travesuras y contenido divertido. Sus más de 5 canales de YouTube y su presencia en otras redes sociales son testimonio de su versatilidad y capacidad para conectar con su audiencia. Los fans aman su música, sus fotos y sus videos, y siempre están ansiosos por ver qué nuevas travesuras tiene preparadas.

«Daniel el Travieso: Una Aventura Familiar» es una película 100% familiar, que lleva diversión y valores familiares a la pantalla grande. Es apta para toda la familia y promete ser una experiencia llena de risas y enseñanzas. En su primer día de exhibición en Puerto Rico, la película logró atraer a más de 65 mil asistentes, y se espera que en México rompa récords de asistencia en las salas de cine.

El estreno de esta película en México representa una oportunidad única para que las familias mexicanas disfruten de una producción que destaca la importancia de la unidad familiar y la perseverancia, todo ello con el toque humorístico y carismático de Daniel Ruiz. Con su popularidad en auge y una base de fans dedicada, no cabe duda de que «Daniel el Travieso: Una Aventura Familiar» será un éxito rotundo en las taquillas mexicanas.

El hecho de que «Daniel el Travieso: Una Aventura Familiar» se estrene en salas de Cinemex y Cinépolis en México subraya la relevancia y expectativa que rodea a esta película. Estas dos cadenas de cine son las más grandes y prestigiosas del país, lo que garantiza una amplia distribución y accesibilidad para el público. Los cines de Cinemex y Cinépolis se encuentran en todo el territorio nacional, permitiendo que personas de todas las regiones tengan la oportunidad de disfrutar de esta divertida y conmovedora película.

Además, el estreno en estas salas asegura una experiencia cinematográfica de alta calidad, con la mejor tecnología en proyección y sonido, lo que hará que cada momento de la película sea aún más especial para los espectadores.

«Daniel el Travieso: Una Aventura Familiar» promete ser una de las películas más destacadas del año, y su estreno en México es un evento que ningún fan de Daniel Ruiz y su familia Travieso querrá perderse. Con su carisma y talento, Daniel está listo para conquistar los corazones de los traviesos de México y brindarles una aventura inolvidable en la gran pantalla.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

JAH FABIO Y WARRIOR KING presentan su sencillo «LEGGAE KID» en el día internacional del REGGAE

El renombrado artista mexicano Jah Fabio y el icónico cantante jamaicano Warrior King han unido fuerzas para lanzar su nuevo sencillo titulado «Leggae Kid», una celebración vibrante del sonido auténtico del reggae. Esta colaboración especial destaca tanto el positivismo en sus letras como las virtudes artísticas de ambos músicos dentro del género.

La elección del Día Internacional del Reggae para el lanzamiento de «Leggae Kid» no es casualidad. Esta fecha es un homenaje global al género musical que Jah Fabio y Warrior King no solo abrazan, sino que también representan con orgullo y dedicación. «Leggae Kid» es una oda al poder transformador de la música, una celebración de su impacto desde la infancia hasta la adultez, y un tributo a los legendarios iconos del reggae como Bob Marley.

Jah Fabio, originario de Guadalajara, México, es un solista con una notable trayectoria en la escena del reggae. Fundador y miembro durante una década de Natty Congo, Fabio se ha consolidado como uno de los artistas más representativos e internacionales del reggae en México. Su carrera lo ha llevado a presentarse en países como Cuba, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Chile, Argentina, España y Jamaica, destacándose como el primer mexicano en actuar en el legendario «Sumfest». Además, ha sido parte de importantes festivales como Vibraciones de América, Rototom, Jamming Fest y Romerías de Mayo, entre otros.

Con un catálogo que incluye cinco discos y grandes éxitos como «Marihuana», «Sin Temor», «Hot Tonite» y «Jamaica», Jah Fabio ha demostrado una versatilidad notable. Sus colaboraciones con artistas de la talla de Fidel Nadal, Spice, Vibz Kartel, Gyptian y Nando Boom, subrayan su influencia y relevancia en el panorama musical. A lo largo de sus 15 años de carrera, Fabio ha encontrado en el dancehall y el reggae la libertad para expresarse musicalmente, abordando diversas temáticas y energías en sus canciones.

Más allá de su música, Jah Fabio utiliza su plataforma para generar conciencia sobre cuestiones sociales y políticas. Sus canciones abordan temas como la pobreza, la brutalidad policíaca, la opresión, la discriminación y la burocracia. Con un mensaje de libertad, denuncia la manipulación de los políticos y la falsa democracia, así como la división causada por las religiones y las fronteras. Jah Fabio busca que su audiencia valore más el amor y la inteligencia que el color de la piel y la apariencia.

Aunque ha desarrollado un estilo propio, la influencia del reggae jamaicano es claramente evidente en su música. Con «Leggae Kid», Jah Fabio y Warrior King no solo celebran el reggae, sino que también refuerzan su compromiso con un mensaje de positivismo y transformación social, continuando así con la tradición de los grandes del género.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

EL CANTANTE ESPAÑOL RUBÉN ALEGRÍA lanza su nuevo sencillo «PORQUE LA EXTRAÑO» en México a nivel nacional

En un evento esperado por muchos, el cantante español Rubén Alegría lanza en México su nuevo sencillo titulado «Porque la Extraño». Esta versión, grabada en Miami y acompañada de un videoclip filmado en diversas locaciones como Miami, Toledo y Valencia, marca un paso significativo en la carrera del artista. El equipo de trabajo de Rubén confía plenamente en que este lanzamiento consolidará su estatus como artista internacional.

El verdadero giro en la carrera de Rubén llegó en febrero de 2024, cuando, gracias a José Mendoza, se le presentó la oportunidad de iniciar un emocionante proyecto en América bajo la tutela de Alejandro Jaén. Este reconocido productor vio el potencial en Rubén y decidió apadrinarlo, dándole el nombre artístico de «Rubén Alegría» por su actitud y personalidad.

Ahora, con el lanzamiento de «Porque la Extraño» en México, Rubén Alegría está a punto de conquistar un nuevo mercado y consolidar su presencia internacional. Este lanzamiento no solo representa un logro personal para Rubén, sino que también destaca la importancia de la incursión de artistas españoles en el mercado musical latinoamericano. La mezcla de culturas y estilos musicales promete enriquecer aún más la oferta musical para los oyentes en ambos lados del Atlántico.

La incursión de Rubén Alegría en el mercado mexicano simboliza un puente cultural y musical entre España y América Latina. Su capacidad para fusionar el pop y el flamenco con ritmos latinos demuestra la versatilidad y el talento que posee, abriendo nuevas puertas y oportunidades para otros artistas españoles que buscan expandir sus horizontes. Este lanzamiento es un testimonio del poder de la música para unir culturas y crear nuevas experiencias para los oyentes de todo el mundo.

Rubén Alegría, cuyo nombre real es Rubén Castillo Polo, ha recorrido un largo camino antes de alcanzar este punto crucial en su carrera. Nacido el 17 de octubre de 1990 en Toledo, España, Rubén creció en un pequeño y humilde pueblo toledano. Desde una edad temprana, mostró un interés notable por la música, participando en grupos de playback donde imitaba a diversos artistas y subía al escenario para interpretar sus canciones.

En 2010, Rubén comenzó una etapa musical significativa junto a un grupo de cuatro amigos. Juntos, recorrieron varias poblaciones de Castilla-La Mancha, realizando versiones de diferentes artistas y bandas. Rubén, encargado de la percusión y los coros, empezó a ganar experiencia y reconocimiento en el ámbito musical local.

El 2015 trajo consigo un cambio crucial: el grupo se disolvió, y de sus cenizas nació «Aljibes», un dúo musical en el que Rubén asumió el rol de voz principal. Junto a su compañero, lanzaron un disco titulado «Entre Amigos», que incluyó el exitoso sencillo «Aquí Estoy Yo», compuesto por Rubén. Esta canción logró entrar en las listas de éxitos de RADIOLÉ, una de las cadenas más importantes del género pop/flamenco en España.

En 2019, «Aljibes» dio un nuevo salto con el disco «De Toledo pa’la Habana», producido por Igor Alejandro. Este álbum fusionó el pop/flamenco con música latina y contó con temas inéditos como «Agujitas del Reloj», «Fragancia» y «A Mi Amigo», todos escritos por Rubén. El disco incluyó colaboraciones con músicos de renombre como Alain Pérez, Diego Magallanes, Jorge Pardo, Dani Morales y Los Mellis, así como una participación especial del cantaor flamenco «Capullo de Jerez».

Después de diferentes presentaciones de discos en ciudades como Barcelona, Bilbao, Valencia y Madrid, Rubén decidió emprender una carrera en solitario. En 2023, tras un período de reflexión e inactividad, lanzó su proyecto en solitario a nivel nacional con el sencillo «Corazón Tatuado». Este tema, acompañado de un videoclip oficial, alcanzó el número uno en varias listas de radios nacionales.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

LA ORQUESKA INTERNATIONAL lanza su nuevo sencillo “CAMINANDO” junto a NETO GANJA previo a su show en el TEATRO Metropólitan

La Orqueska International, una de las bandas más influyentes y respetadas del género ska y reggae en México, lanza su nuevo sencillo «Caminando» en colaboración con Neto Ganja. Esta esperada colaboración precede a su presentación en el Teatro Metropolitan el próximo 14 de septiembre, donde ofrecerán un show sin precedentes. Los boletos ya están a la venta en el Sistema Ticketmaster y en las taquillas del teatro.

Con una trayectoria llena de éxitos y una base de seguidores leales en todo México, La Orqueska International continúa demostrando su habilidad para conectar con el público y transmitir emociones a través de su música. «Caminando», disponible desde el 28 de junio en https://bfan.link/caminando-1 es una nueva versión del icónico himno del reggae mexicano. Esta interpretación sinfónica en vivo desde el Zócalo de la Ciudad de México contó con la participación de más de 50 mil fans, quienes fueron testigos de un evento histórico.

Esta nueva versión de «Caminando» destaca por sus increíbles arreglos sinfónicos, que aportan una identidad única y renovada. Bajo la producción musical de Piero y Cedric Castillo, la canción cobra vida con una intensidad y pasión que refleja el espíritu de la banda y de Neto Ganja, una de las voces más reconocidas del reggae en español.

El lanzamiento estará acompañado de un impresionante videoclip oficial, que capturará la esencia y la magia de la presentación en vivo. Este videoclip se estrenará posteriormente, sumándose a los recientes lanzamientos de La Orqueska como «Si tu boquita fuera» (sinfónico) junto a Chino Victorio y «One Step Beyond» (sinfónico) con Kotardo, ambos disponibles en plataformas digitales y con gran aceptación por parte de sus seguidores.

La Orqueska International, conformada por músicos apasionados, se dedica a interpretar los himnos más icónicos del ska y reggae, respetando el espíritu de conciencia y rebeldía que caracterizó a estos géneros desde su nacimiento. Su música promueve valores de amor, unidad y cambio social, convirtiéndose en referentes para una generación que ha crecido con estos sonidos.

El próximo 14 de septiembre, el Teatro Metropólitan será el escenario de un espectáculo único, reuniendo a más de 20 músicos y vocalistas de bandas icónicas del ska y reggae latinoamericano. Prepárate para sumergirte en el universo de La Orqueska y descubrir la magia que solo ellos pueden ofrecer. No te pierdas esta noche memorable, donde los grandes éxitos del reggae y ska se fusionarán en un show inolvidable.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

ALBERTO BARROS “EL TITÁN DE LA SALSA” regresa a México para presentarse en julio en el MAMBO CAFÉ

El aclamado artista colombiano Alberto Barros celebra el lanzamiento de su nuevo sencillo “Rumbón Medley Salsa”, una pieza musical que desde su concepción está destinada a convertirse en un clásico imprescindible. Este lanzamiento no solo enriquece el repertorio de Barros, sino que también se suma al soundtrack de la vida de sus seguidores en México, donde su popularidad ha crecido exponencialmente gracias a su indiscutible talento. Se presenta el Jueves 25 de Julio en el Mambo Café de la Ciudad de México a partir de las nueve de la noche. Boletos a la venta exclusivamente en taquillas del inmueble de lunes a sábado de 12pm a 7pm

“Rumbón Medley Salsa”, producido por Alberto Barros con nuevas versiones de estos clásicos de la salsa y nuevas pinceladas en sus pregones y su magistral solo de trombón viene a refrescar el panorama musical en este país. La obra cuenta con la participación de destacados cantantes como Jordy Vasquez, LuzEle, Pedro Matta, Arnold Moreno, Rocio Consuegra, Jordy Beleño y el mismo Alberto Barros. Acá se puede escuchar el sencillo: https://www.youtube.com/watch?v=_mLR8V7jDTI&ab_channel=ALBERTOBARROSOFICIAL

El compendio incluye temas legendarios con nuevos arreglos excelsos del maestro Barros que lucen por sí mismos, como es el caso de “La Cartera”, “Azúcar”, “Lluvia con Nieve”, “La Murga” y “Con la punta del pie”, ofreciendo una mezcla irresistible para cualquier amante de la música.

Para el disfrute y la alegría de todos los corazones, el maestro Barros lanza al mundo esta bomba rumbera que quedará para la historia de la salsa. Toda esta producción se realizó con profesionalismo, cuidando cada detalle y, lo más importante, con la pasión del corazón. Esto lo dejará en claro este Jueves 25 de Julio en el Mambo Café de la Ciudad de México a partir de las nueve de la noche.

Barros, conocido por sus tributos a la salsa y cumbia colombiana y dueño de un carisma que lo distingue entre los artistas colombianos que han llegado a México, continúa de esta forma conquistando audiencias globales y consolidándose como uno de los artistas con mayores ventas de discos.

Su reciente regreso al Auditorio Nacional en México este año fue un viaje por los éxitos que han marcado su carrera y una revolución musical que dejó una huella imborrable en los corazones de los asistentes, quienes respondieron con un lleno total, como ha sido la norma en cada uno de sus conciertos y con “Rumbón Medley Salsa” reafirma su posición como un artista visionario, cuya música seguirá resonando entre sus seguidores por generaciones.

Alberto Barros se presenta con todos sus éxitos el Jueves 25 de Julio en el Mambo Café de la Ciudad de México a partir de las nueve de la noche. Boletos a la venta exclusivamente en taquillas del inmueble de lunes a sábado de 12pm a 7pm.