Categorías
Emprendedores Finanzas Nacional Viaje

Mundo Joven llama a invertir en turismo: una estrategia con visión de futuro

El 68% de los mexicanos planea viajar en 2026, priorizando destinos internacionales y experiencias personalizadas. Estados del Bajío y norte de México son gran oportunidad para invertir debido al crecimiento de su clase media y actividad económica
El turismo se ha consolidado como uno de los sectores más dinámicos y resilientes en la economía global, con una proyección de crecimiento constante durante los próximos años. De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), se espera que el turismo internacional crezca un 30% este 2025, impulsado por la creciente conectividad aérea, la digitalización y la búsqueda de experiencias personalizadas. 

El panorama turístico para 2026

La pandemia y el confinamiento despertaron aún más el apetito no solo por viajar, sino por descubrir nuevos lugares, culturas y aventuras. Es decir, el viaje pasó de ser un «gusto», a convertirse en un nuevo estilo de vida centrado en la búsqueda de nuevas experiencias, en donde cada viajero busca satisfacer algo en particular; desde opciones el desarrollo personal y wellness e inmersión intercultural, hasta actividades extremas. Incluso, hay quienes consideran el viajar como una forma de autocuidado, con impactos positivos en su salud mental. 

En cuanto a cifras, se prevé que el 68% de los mexicanos planea viajar en el próximo año, priorizando destinos internacionales y experiencias enriquecedoras, de acuerdo con un estudio de tendencias de viaje. 

Es por ello que, hoy más que nunca, cobra importancia el entender a este nuevo perfil de viajeros que demandan servicios y experiencias personalizadas. Esto ha impulsado a agencias con modelos de negocio con una oferta diversificada a destacar en el mercado.

México, país emisor de turismo

Durante 2023, México registró alrededor de 46 millones de salidas del país, casi 5 millones más que el año anterior, reflejando un creciente interés por los viajes internacionales. Previamente, en 2022, el consumo turístico emisor en México fue de aproximadamente 193 mil 861 millones de pesos, reafirmando la importancia del turismo como motor de gasto y consumo.

En una prospectiva, se estima que el crecimiento acelerado del sector colocará a México en el top 15 de países emisores de turistas para 2040, de acuerdo con un estudio realizado por Deloitte y Google. 

¿A dónde viajan los mexicanos?

El apetito de los mexicanos por descubrir nuevas culturas, paisajes y aventuras ha despertado un interés en particular por ciertos destinos internacionales. 

Estos fueron los 10 destinos más elegidos por los mexicanos en 2024:

Europa:
1. Madrid, España
2. Barcelona, España
3. París, Francia
4. Roma, Italia

Medio Oriente:
5. Estambul, Turquía
6. Dubai, Turquía

Asia:
7. Tokio, Japón
8. Seúl, Corea del Sur

Latinoamérica
9. La Habana, Cuba
10. Cartagena, Colombia

Invertir en turismo, una apuesta estratégica

El auge del turismo representa una gran oportunidad de inversión, especialmente para el Bajío y norte de México gracias al crecimiento de la clase media en la región, lo que ha permitido que este segmento pueda consumir bienes no básicos y gastar su dinero en ocio y turismo.  

El norte, específicamente el noroeste mexicano, cuenta con al menos el 50% de sus hogares clasificados como de clase media. De acuerdo con el INEGI, después de la Ciudad de México, los estados con mayor proporción de clase media son: Colima (54.6%), Jalisco (53.6%), Baja California (53.1%), Sonora (51.9%), Baja California Sur (51.1%), Querétaro (50.5%), Sinaloa (50%), Nayarit (49.9%) y Aguascalientes (49.4%). 

En cuanto al crecimiento económico, Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León, Sonora, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí, encabezan la lista de los estados con mayor crecimiento en su actividad económica al tercer trimestre del 2024.

A medida que el turismo sigue evolucionando y se diversifica, el momento para invertir en este sector nunca ha sido tan prometedor. Para aquellos interesados en formar parte de esta ola de crecimiento, Mundo Joven ha desarrollado un modelo de franquicia que permite a emprendedores aprovechar este crecimiento, respaldados por una marca con sólidas alianzas comerciales, tecnología avanzada y una metodología de atención al cliente que ha logrado una calificación del 75% en el Net Promoter Score (NPS), muy por encima del promedio de la industria.

Para más información sobre las oportunidades de inversión en el sector turístico, contactar al equipo de franquicias.

Franquicias Home

Categorías
Baja California Emprendedores Internacional Literatura Nacional

‘Negocios con Propósito’, el libro autobiográfico de la empresaria Patricia Lara Ladd​

Fe y Coraje en la Frontera de TJ: Lucha Migratoria, un éxito bestseller en Amazon. La inspiradora autobiografía sobre resiliencia, emprendimiento y el poder del propósito que conquistó 5 categorías en Amazon, un viaje marcado por la fe y la determinación
La empresaria Patricia Lara Ladd ha conectado profundamente con lectores de habla hispana a través de su libro ‘Negocios con Propósito’. Esta autobiografía, que narra su extraordinaria travesía desde la incertidumbre como inmigrante hasta convertirse en una líder empresarial, se ha posicionado como Amazon Bestseller en cinco categorías clave. Su inspiradora historia de lucha, coraje y una fe firme ya está disponible en Kindle y pronto llegará en formato físico a Latinoamérica y España.

 El impacto del libro se refleja en su estatus de Bestseller en Amazon en categorías tan relevantes como:

Migración e inmigración
Biografías de mujeres
Desarrollo de negocios
Economía y sociedad
Historias de vida con propósito

‘Negocios con Propósito’ relata vívidamente cómo Lara Ladd llegó a la frontera de México desde Perú a los 18 años, enfrentando miedo, abuso y precariedad al cruzar por Tijuana con poco más que una maleta de ilusiones. Su historia es un testimonio impactante de cómo, incluso en la adversidad más profunda, un propósito claro en el corazón y una fe arraigada pueden convertirse en la fuerza motriz para seguir adelante y transformar los desafíos en peldaños hacia el éxito.

El libro comparte cómo la autora sintió que su camino, marcado por la gratitud y la fe, era una preparación para una misión más grande: usar el emprendimiento como vehículo de servicio. Es una prueba de cómo la perseverancia incansable, sostenida por esa fe interior, le permitió no solo construir una vida digna partiendo de cero y sin dominar el idioma, sino también fundar negocios premiados y dedicar parte de su vida a ayudar a otros a lanzar sus propias empresas.

Esta poderosa autobiografía es una fuente de inspiración tangible para inmigrantes, emprendedores, y cualquiera que busque cruzar sus propias ‘fronteras’ mentales o emocionales. A través de vivencias conmovedoras, desafíos reales y victorias que, como comparte Patricia, nacen de la fe y el esfuerzo tenaz, demuestra que es posible construir un legado significativo cuando el coraje personal se alinea con un propósito trascendente.

«¿Estás listo para inspirarte con una historia real de fe y perseverancia? Conocer el legado de una mujer que ha demostrado que los sueños se cumplen cuando se combinan pasión, trabajo duro y una fe inquebrantable».

Disponibilidad: ‘Negocios con Propósito’ está actualmente disponible en formato Kindle en Amazon https://www.amazon.com/dp/B0F5BKRMDQ para Latinoamérica y USA.

https://www.amazon.com.mx/dp/B0F5BKRMDQ México

Próximamente, se lanzarán las ediciones en pasta blanda y pasta dura, con distribución planificada para toda Latinoamérica y España.

Acerca de la autora: Patricia Lara Ladd, originaria de Lima, Perú, emigró a EE.UU. a los 18 años. Superando enormes barreras iniciales, obtuvo una beca completa para UCLA, donde se graduó con honores en Relaciones Públicas y Marketing. Fundó Power Media Group en 2001, en plena recesión económica, seguido por Power Woman Business Center (2009) y Power Media Servicies (2017), impactando positivamente el mercado hispano y apoyando a innumerables pequeños negocios. Ha recibido decenas de reconocimientos por su liderazgo y contribución (LBA- Sol Award, La Opinión- categoría: Negocios y Tecnología, United States Small Business Administration (SBA) -Mejor Empresa del Año, NASA- categoría Mujeres en la Historia, Senado de California- categoría Empresaria del Año, etc.) y su inspiradora historia ha sido destacada en medios como Forbes y CNBC. Patricia atribuye su notable resiliencia y logros a la bendición de Dios en su vida.

Categorías
Belleza Emprendedores Internacional Nacional

De emprendedora a CEO global: El imperio de belleza de Cinthia Holguín

«La mexicana que está transformando el negocio de la belleza en Estados Unidos»
Cinthia Holguin, empresaria mexicana y actual CEO de Brows Couple, se ha consolidado como una de las figuras más influyentes en el sector de la belleza a nivel internacional. Con más de quince años de experiencia, su trayectoria es un ejemplo de liderazgo, visión estratégica y una profunda pasión por empoderar a las personas a través del emprendimiento y la innovación estética.

Iniciando su carrera desde cero, Cinthia enfrentó desafíos significativos que no solo moldearon su carácter, sino que también fortalecieron su capacidad para detectar oportunidades de negocio en un mercado altamente competitivo. Su crecimiento ha sido constante y sostenido, consolidándose en México y América Latina, y posteriormente irrumpiendo con fuerza en el mercado estadounidense, donde ha sabido posicionarse como referente clave dentro de la comunidad hispana.

Como cofundadora y CEO de Brows Couple, junto a Andy Chavarría, Cinthia ha liderado la expansión de la marca con una propuesta de valor clara: formación de alta calidad, productos de excelencia y técnicas exclusivas que elevan el estándar de la micropigmentación a nivel global. Bajo su dirección, la empresa ha desarrollado una plataforma educativa certificada por PhiAcademy, con cursos presenciales y en línea que abarcan especialidades como LatinBrows, PowderBrows, PhiLips y BoldBrows.

Cinthia no solo es una educadora destacada y reconocida como Master Educator de PhiAcademy y creadora de la técnica LatinBrows, diseñada especialmente para pieles latinas, sino también una estratega de negocios con una clara visión de expansión y posicionamiento global. Bajo su liderazgo, Brows Couple ha alcanzado cifras récord en ventas y crecimiento, y ha desarrollado nuevas líneas de negocio como Brows Couple Uniforms y The Beauty Ink Store, ofreciendo productos de alto desempeño para profesionales del sector.

Su reputación como líder empresarial se ve reflejada en su rol como asesora de comunicación y desarrollo estratégico dentro de la compañía. Su enfoque en la excelencia operativa, innovación continua y desarrollo del talento humano, la han convertido en un modelo a seguir para emprendedores y ejecutivos de la industria.

Hoy, Cinthia Holguin no solo representa el éxito de una mujer en el mundo de los negocios, sino que encarna el poder transformador del emprendimiento con propósito. Su legado continúa impactando positivamente a miles de profesionales, elevando los estándares de calidad en la industria de la belleza y abriendo camino para las nuevas generaciones de líderes.

Su éxito continúa creciendo, impulsando la industria de la belleza hacia nuevos horizontes.

Datos Clave:

Nacionalidad: Mexicana
Años de Experiencia: Más de 15 años
Áreas de Influencia: México, Latinoamérica, Estados Unidos
Rol Actual: Fundadora y CEO de Brows Couple
Redes Sociales: @cinthiabrows

 

Para más información sobre su trabajo y su impacto en la industria, se pueden visitar las siguientes fuentes https://www.browscouple.com/

Categorías
Emprendedores Estado de México Finanzas Internacional Literatura Seguros

Johan González ‘De Empleado a Empresario’, un libro que busca transformar la carrera de los agentes de seguros latinos

En un país donde millones de latinos luchan por estabilidad financiera, Johan González, un inmigrante cubano que empezó desde cero, está marcando una diferencia real. Con su historia de superación y su nuevo libro ‘De Empleado a Empresario’, Johan revela la fórmula 10/40, un método claro y aplicable que está ayudando a cientos de hispanos a dejar de sobrevivir y comenzar a construir un verdadero negocio, especialmente dentro de la industria de los seguros
El empresario y formador de agentes de seguros Johan González ha lanzado oficialmente su primer libro titulado De Empleado a Empresario: La Fórmula 10/40, una guía práctica que busca transformar la mentalidad y las estrategias de los profesionales hispanos en la industria de los seguros en Estados Unidos.

Publicado recientemente en Miami, el libro presenta una metodología estructurada basada en tres pilares fundamentales: mentalidad, disciplina y acción con estructura, elementos que, según el autor, han sido determinantes en su propia evolución profesional y en la de cientos de agentes que ha formado a lo largo de los años.

De Empleado a Empresario propone una visión clara para quienes desean dejar atrás la dependencia exclusiva de la comisión por ventas y construir una carrera empresarial sólida y escalable dentro del sector. A lo largo de sus capítulos, González desarrolla la Fórmula 10/40, un modelo que combina planificación estratégica con crecimiento personal, ofreciendo herramientas aplicables tanto a agentes que recién inician como a profesionales que buscan escalar su negocio.

El lanzamiento de esta obra responde a una necesidad cada vez más visible dentro de la comunidad latina: acceder a educación financiera aplicada y orientación profesional efectiva, en una industria que tradicionalmente se ha enfocado más en técnicas de venta que en construcción de negocios sostenibles.

La propuesta de González ha tenido una excelente recepción entre lectores de habla hispana, particularmente en ciudades como Miami, Houston y Nueva York, donde ha liderado entrenamientos presenciales y conferencias para agentes activos. Su enfoque directo, estructurado y basado en la experiencia real ha resonado en una audiencia que busca no solo inspiración, sino herramientas prácticas para alcanzar su independencia financiera.

Con De Empleado a Empresario, Johan González refuerza su compromiso de formar líderes dentro de la industria de los seguros y proyecta consolidar su movimiento de transformación en todo Estados Unidos. El autor comparte también contenido semanal sobre mentalidad empresarial, ventas y liderazgo en sus plataformas digitales, disponibles en Instagram @Johangonzalezh_ y en su canal de YouTube Johan González.

Vídeos CONOCE A JOHAN GONZÁLEZ ¡EL DÍA ES HOY!

Categorías
Emprendedores Internacional Turismo

Bahrain lanza una página web y comunicación directa para la Golden Residency para atraer a inversores

El Programa Golde Residency fue lanzado en 2022 por primera vez como parte del Economic Recovery Plan
Con el objetivo de atraer a personas de talento excepcional e inversiones al Reino de Bahrain, en línea con los esfuerzos estratégicos para mejorar la competitividad nacional y apoyar el desarrollo en diversos sectores económicos, de inversión y de servicios, Bahrain ha lanzado hoy un sitio web (www.goldenresidendy.gov.bh ) y una línea telefónica directa (+973 17484000) dedicados a proporcionar información sobre su Programa Golden Residency. Los nuevos servicios tienen por objeto proporcionar un punto de referencia a los solicitantes y beneficiarios interesados.

Desde que el Programa Golden Residency fue lanzado en 2022 por primera vez como parte del Economic Recovery Plan, la  Nationality, Passports, and Residence Affairs ha concedido la residencia permanente a inversores, expatriados propietarios de bienes inmuebles, artistas, deportistas y empleados con varios años de servicio.

S.E. Noor bint Ali Alkhulaif, Ministra de Desarrollo Sostenible, y Directora Ejecutiva de la Junta de Desarrollo Económico de Bahrain, declaró, «por su ubicación estratégica y su ecosistema de apoyo a las empresas, el Reino de Bahrain siempre ha sido un centro neurálgico tanto para el talento mundial como para la inversión. El Programa Golden Residency reafirma nuestro compromiso de fomentar un entorno dinámico y acogedor en el que las personas y las empresas puedan prosperar y formar parte de los planes de crecimiento de Bahrain, y se compromete a ofrecer constantemente servicios ágiles y avanzados a sus ciudadanos, residentes y visitantes».

Bahrain se ha consolidado como el destino elegido por profesionales e inversores de todo el mundo. Con su acogedora comunidad y su alta calidad de vida, ofrece un hogar atractivo para todos. Los residentes disfrutan de un estilo de vida cosmopolita que combina la vida moderna en una isla con un rico patrimonio cultural. Como centro regional de negocios, Bahrain permite la propiedad extranjera en la mayoría de los sectores, un sistema fiscal competitivo y una mano de obra bilingüe altamente cualificada. Se sitúa en el corazón del Golfo Arábigo y permite que los residentes disfruten de un acceso estratégico a los principales mercados y de un entorno favorable para los negocios fomentando la innovación y la inversión.

S.E. Shaikh Hisham bin Abdulrahman Al Khalifa, Subsecretario del Ministerio del Interior para Asuntos de Nacionalidad, Pasaportes y Residencia (Ministry of Interior for Nationality, Passports, and Residence Affairs , NPRA) ha declarado lo siguiente: «A través del Programa Golden Residency, pretendemos atraer talento e inversores de todo el mundo para que contribuyan a los planes de desarrollo de Bahrain. La puesta en marcha del sitio web y de la línea telefónica nos permite ofrecer información exhaustiva sobre el programa, lo que contribuirá a atraer talento e inversión, posicionando así al Reino de Bahrain como uno de los destinos turísticos preferidos de la region».

El Programa Golden Residency permite a los titulares y a sus familias vivir y trabajar en Bahrain, y está a disposición de las personas que cumplan los siguientes criterios de admisión:

Trabajadores: profesionales que han trabajado en Bahrain por al menos cinco años con un salario mínimo mensual de BHD 2,000 (equivalente a 5,306 USD) en los últimos cinco años.

Propietarios de inmuebles: inversores que poseen bienes inmuebles en Bahrain por un valor de BHD 200,000 (equivalente a 530,555 USD) o más, en el momento de la compra.
Jubilados: personas que hayan trabajado en Bahrain durante al menos los últimos 15 años y Tengan una pensión media mensual de BHD 2,000 (equivalente a 5,306 USD) o más durante los últimos cinco años de residencia. Los no residentes con una pensión media mensual superior a 4.000 BHD (equivalentes a 10.624 USD) también pueden formar parte del programa.
Talentos: Empresarios, profesionales altamente cualificados y personas que contribuyen significativamente a la economía o la sociedad de Bahrain.

 

Las personas que cumplan los requisitos pueden solicitar el Programa a través del portal de la administración electrónica de Bahrain, que ofrece un proceso de solicitud rápido y eficaz. También hay un equipo dedicado a ayudar a los solicitantes y titulares de la Golden Residency, garantizándoles el acceso a un apoyo continuo en el Reino de Bahrain.

Categorías
Actualidad Empresarial Emprendedores Finanzas Nacional Software

Conto Pay impulsa el crecimiento de micro y pequeñas empresas con su solución financiera móvil

Conto Pay conquista al pequeño negocio con una app que simplifica cobros, pagos y administración. Más de 300 empresas ya utilizan la plataforma, que proyecta alcanzar 2,000 suscripciones en su primer año, enfocando su crecimiento en el noroeste de México, Guadalajara y el Bajío
Conto Pay, la plataforma financiera enfocada en simplificar pagos y operaciones para micro y pequeñas empresas, celebra su consolidación en el mercado mexicano con un crecimiento sostenido en su base de usuarios. Actualmente, más de 300 empresas activas ya utilizan la solución de Conto para administrar sus operaciones financieras desde el móvil, y la compañía proyecta alcanzar 2,000 suscripciones activas durante su primer año de operaciones.

El ecosistema de Conto permite a los empresarios acceder a servicios bancarios simplificados, gestionar su proceso de ventas mediante un punto de venta móvil (mPOS) y optimizar la administración de su negocio de manera segura y digital. Todo esto, desde una sola aplicación fácil de usar, accesible y alineada con las necesidades reales de los emprendedores.

La estrategia de expansión está orientada principalmente al noroeste del país, Guadalajara y la región del Bajío, donde se concentran esfuerzos comerciales, actividades de activación en campo y alianzas locales para impulsar la adopción de la solución.

«Nuestro compromiso es empoderar a los pequeños negocios para que puedan enfocarse en crecer, dejando la parte financiera en manos de una solución simple, intuitiva y accesible», comentó Francisco Rongel, CEO & Founder de Conto. «Estamos convencidos de que la inclusión financiera y la digitalización deben ser accesibles para todos».

Además de sus funcionalidades actuales, Conto trabaja en la integración de herramientas avanzadas como facturación electrónica, pagos referenciados, y funcionalidades automatizadas que conectan directamente con plataformas contables y bancarias, ofreciendo una experiencia financiera integral.

Sobre Conto
Conto es una empresa tecnológica que impulsa el crecimiento de micro y pequeñas empresas a través de soluciones móviles que simplifican pagos, finanzas y operaciones administrativas. Para más información, visitar www.conto.lat

Vídeos Testimonial – Rayawines

Categorías
Comunicación Consultoría Emprendedores Finanzas Marketing

Jack Levy comparte estrategias innovadoras para emprendedores con impacto social

Jack Levy Hasson, coach empresarial y líder en el ámbito del emprendimiento socialmente responsable, presenta una serie de ideas y estrategias dirigidas a los emprendedores del futuro. Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, Levy busca ayudar a los empresarios a desarrollar negocios que no solo sean rentables, sino que también contribuyan positivamente a la sociedad
Con una sólida trayectoria en la industria inmobiliaria y un enfoque en el emprendimiento con impacto social, Jack Levy resalta que el emprendimiento va más allá de la creación de empresas. «Se trata de resolver problemas sociales mediante soluciones innovadoras», afirma. Su propuesta se basa en integrar prácticas empresariales que promuevan la responsabilidad social y ambiental desde el inicio de cualquier proyecto.

Entre sus principales enfoques destacan:

Innovación en modelos de negocio: Jack Levy propone que los emprendedores diseñen modelos de negocio que no solo generen beneficios económicos, sino que también integren soluciones sociales y medioambientales.
Mentoría y desarrollo de emprendedores: Destaca la importancia de contar con mentoría experta y recursos adecuados para los emprendedores que buscan marcar una diferencia significativa en sus comunidades.
Foros de discusión sobre emprendimiento y responsabilidad social: Crea espacios de diálogo donde líderes y empresarios puedan debatir sobre el papel de las empresas emergentes en el cambio social.

En su intervención reciente sobre Emprendimiento con Impacto Social, Jack Levy Hasson subraya que el verdadero éxito empresarial no solo se mide en términos financieros, sino también por el impacto social y ambiental que se genera. «El emprendimiento consciente puede definir el futuro de nuestras comunidades y nuestro planeta», afirma.

Jack Levy también pone énfasis en la adaptabilidad y el aprendizaje continuo como claves para el éxito a largo plazo. En un mercado en constante cambio, los emprendedores deben estar preparados para adaptarse y evolucionar ante nuevos desafíos. Este enfoque fomenta una cultura de innovación constante, que no solo ayuda a enfrentar crisis, sino que también asegura el crecimiento sostenible de las empresas.

«Los emprendedores del futuro deben ser capaces de combinar la rentabilidad con la responsabilidad social y ambiental», concluye Jack Levy Hasson. Con su enfoque, busca inspirar a la próxima generación de empresarios para que piensen de manera innovadora y responsable, asegurando que el impacto positivo sea tan importante como el éxito financiero.

Categorías
Ecología Emprendedores Industria Farmacéutica Nacional Sostenibilidad

Darovi destaca en Responsabilidad Social

La empresa mexicana dirigida por Isaac Bissu, busca convertirse en una compañía con huella de carbono cero en su «Misión 2025-2030»
En el entorno empresarial mexicano, especialmente en el rubro farmacéutico, la responsabilidad social corporativa se ha convertido en un pilar fundamental. En este contexto, Fármacos Darovi, bajo la visión de Isaac Bissu, ha destacado como un referente de compromiso con la comunidad, sus colaboradores y el medio ambiente.

La empresa mexicana Darovi ha impulsado iniciativas que trascienden el ámbito comercial, generando un impacto positivo en la sociedad. Su liderazgo se refleja principalmente en el apoyo a comunidades locales a través de programas de salud, donaciones a organizaciones benéficas y proyectos sociales continuos. 

Ejemplos notables incluyen el respaldo a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer I.A.P. AMANC, y a La Tribu, asociación dedicada al rescate y esterilización de animales en zonas marginadas. La respuesta proactiva de los colaboradores de Darovi ante situaciones de necesidad es un claro ejemplo del compromiso arraigado en su cultura empresarial.

De acuerdo con Isaac Bissu, el bienestar de sus colaboradores es una prioridad para Darovi. «La empresa ha implementado programas de desarrollo profesional, ofrece beneficios laborales competitivos y fomenta un ambiente de trabajo inclusivo, cómodo y seguro. Reconocemos el valor de nuestro equipo; en Fármacos Darovi nos dedicamos a potenciar el crecimiento y desarrollo de cada individuo, de cada colaborador», comenta Isaac.

Aunado a lo anterior, en su compromiso con la sostenibilidad y sustentabilidad, Darovi ha adoptado prácticas ecológicas que incluyen programas de reducción de residuos, ahorro de agua y optimización de rutas de transporte.

Además, la empresa está evaluando la incorporación de vehículos eléctricos e híbridos para minimizar su huella ambiental. Con su Misión 2025-2030, busca convertirse en una compañía con huella de carbono cero dentro de este período.

En este sentido, Fármacos Darovi ha obtenido un robusto número de certificaciones ISO, además de diversos reconocimientos como Great Place to Work (GPTW) y Empresa Socialmente Responsable (ESR).

Entre las certificaciones que posee, destacan la ISO 9001, que garantiza que los procesos internos sean eficientes y estén orientados a la satisfacción del cliente; la ISO 27001, que protege la seguridad de la información, y la ISO 37301, enfocada en el cumplimiento de regulaciones y normativas, además de la certificación ISO 28000, que asegura que toda la cadena de suministro cumple con altos estándares de seguridad y eficiencia.

«Muchas personas piensan que una certificación ISO solo implica cumplir con reglas o auditorías, pero en realidad es una forma de garantizar que siempre estamos mejorando y ser socialmente responsables. No solo benefician a la empresa, sino también a nuestros clientes, proveedores y colaboradores», concluyó Isaac Bissu.

Categorías
Actualidad Empresarial Emprendedores Finanzas Internacional Jalisco Premios

Grupo Omnilife, liderado por Amaury Vergara, es reconocido con el Premio Bravo Impact Award por su innovación y expansión

La empresa jalisciense, orgullosamente mexicana ganó la categoría de grandes empresas 2025. Se posiciona en el lugar 20 del ranking global de empresas de venta directa; ranking que mide las 100 empresas que más ingresos generan en la industria de la venta directa
Grupo Omnilife, empresa mexicana líder en suplementos alimenticios y productos de belleza, continúa consolidando su presencia en el mercado internacional, y una muestra es que obtuvo el Premio Bravo Impat en los Estados Unidos por parte de la Direct Selling News; gracias a su enfoque holístico e integral hacia el cliente; y su liderazgo, con tendencia hacia el crecimiento, la innovación, la excelencia operativa, la ética corporativa y otras disciplinas comerciales; obteniendo un impacto positivo en sus clientes, distribuidores, empleados, comunidades y el sector en general.

La empresa jalisciense, orgullosamente mexicana, al mando de Amaury Vergara, ganó la categoría de grandes empresas 2025 por registrar en sus ingresos anuales por más de 400 mdd. Además, se posiciona en el lugar 20 del ranking global de empresas de venta directa; ranking que mide las 100 empresas en todo el mundo, que más ingresos generan en la industria de la venta directa.

Para Amaury Vergara, Presidente y Director General de Grupo Omnilife: «Celebramos un logro que refleja el deseo ardiente de la Familia Morada. En el marco de DSN Global Celebration 2025, fuimos galardonados con el Bravo Impact Award, un reconocimiento que reafirma nuestro compromiso de transformar vidas y seguir inspirando a miles de personas alrededor del mundo». Agregó que «además enorgullece compartir que se sigue avanzando con paso firme, posicionándonos ahora en el lugar 20 del ranking global de empresas de venta directa. Este resultado del trabajo incansable de los empresarios, quienes día a día demuestran que con Omnilife los sueños sí se cumplen. Este reconocimiento es de todas y todos, Familia Morada». 

Bajo el liderazgo de Kenya Vergara, directora de Marketing Global OMNILIFE y SEYTÚ, en 2024 fueron la primera empresa mexicana y orgullosamente jalisciense en ser patrocinadora oficial de los certámenes Miss Universe México y Miss Universe Internacional. La colaboración representó un momento histórico tanto para la marca como para el concurso, ya que les permitió presentar su exclusiva gama de productos de maquillaje a nivel global. 

Recientemente, en el marco de Extravaganas 2025, en Guadalajara, Jalisco, la Familia Morada vivió una gran experiencia que continúa consolidando su presencia en el mercado internacional. Fundada en 1991 y con operaciones en más de 20 países, la compañía cuenta con un portafolio de más de 200 productos y una red de más de siete millones de distribuidores. Actualmente, la familia Vergara, ha impulsado nuevas estrategias de crecimiento y desarrollo.

Con una de las fábricas de suplementos nutricionales más grandes de América, ubicada en Jalisco, México, Omnilife mantiene altos estándares de calidad y tecnología en su producción. La empresa también cuenta con una planta en Cali, Colombia, y prevé la apertura de otra en Dallas, Texas, para abastecer el mercado estadounidense durante el segundo trimestre de 2026.

A través de su modelo de negocio basado en el Multidesarrollo, Omnilife promueve el bienestar integral de sus colaboradores y distribuidores, ofreciendo programas de educación y liderazgo, además de incentivos como viajes internacionales y bonificaciones económicas. Desde 2010, ha entregado más de 513,133 millones de pesos en comisiones e incentivos.

Categorías
Consultoría Digital Emprendedores Finanzas Innovación Tecnológica Internacional Marketing Nacional Recursos humanos Software

La digitalización y las tendencias del mercado requieren una estrategia sólida y plataformas innovadoras para fortalecer el vínculo con sus clientes

AlfaPeople trae una estrategia de innovación y expansión para México este 2025, que impulsa el crecimiento empresarial
AlfaPeople, líder global en soluciones Microsoft Dynamics 365, arranca 2025 con una estrategia robusta centrada en la innovación digital y la consolidación de su aporte y trabajo dentro del mercado mexicano. El equipo de AlfaPeople, de la mano de su Country Manager, Federico Porras Agüeros, establecieron las prioridades clave que guiarán el crecimiento sostenido de la compañía y el éxito de sus clientes en el país.

El Director Comercial, Jaime Humberto Moreno, con más de 11 años de experiencia en consultoría tecnológica, menciona que la digitalización y las tendencias emergentes del mercado exigen una estrategia sólida orientada a fortalecer el vínculo con los clientes. 

«Una comunicación efectiva y la integración de la inteligencia artificial serán factores cruciales para maximizar el valor entregado a las organizaciones y consolidar relaciones a largo plazo», subrayó  Jaime Humberto Moreno, director comercial de AlfaPeople.

Para 2025, AlfaPeople México continuará impulsando el crecimiento empresarial a través de su portafolio integral de soluciones en ERP, CRM, herramientas de bajo código como Power Platform, y capacidades avanzadas en inteligencia artificial. El enfoque estratégico se centra en sectores clave como manufactura, retail, gobierno y educación, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para optimizar sus procesos, mejorar la competitividad y acelerar la innovación digital.

AlfaPeople, de igual forma, busca enfocarse en fortalecer su propuesta de valor con servicios de Application Managed Services (AMS), que garantizan el soporte, optimización y mejora continua de aplicaciones empresariales, asegurando su rendimiento y actualización constante, así como con soluciones de financiamiento a través de fondos de Microsoft, ofreciendo mayor flexibilidad para la adopción de tecnologías avanzadas y asegurando una transición más ágil hacia la modernización digital.

Este enfoque se complementa con la reciente inversión de 1,300 millones de dólares de Microsoft en México, destinada a la capacitación en inteligencia artificial. AlfaPeople se alinea plenamente con esta iniciativa, impulsando proyectos que faciliten la adopción de nuevas tecnologías y permitan a las organizaciones optimizar sus operaciones y acelerar el proceso de revolución digital.

Con una visión clara, objetivos estratégicos bien definidos y un enfoque integral hacia el cliente, AlfaPeople reafirma su compromiso de acompañar a las empresas en su evolución tecnológica, promoviendo eficiencia, innovación y crecimiento sostenible en el mercado mexicano.

Sobre AlfaPeople
Fundada en 2005 en Dinamarca, AlfaPeople es uno de los socios de Microsoft más grandes del mundo, con un enfoque especial en Dynamics 365, Power Platform y Azure. Con presencia en 14 países y un equipo de más de 630 profesionales, AlfaPeople se dedica a proporcionar soluciones innovadoras que impulsan la transformación digital de las empresas a nivel global.