Categorías
Emprendedores Finanzas Nacional Nuevo León

Crediclub explica todo sobre los créditos para pymes

/COMUNICAE/ Crediclub, una empresa de servicios financieros indica que de acuerdo a un informe de Evolución del Financiamiento a las Empresas en 2022, menciona que las tasas de interés y el acceso al crédito bancario son dos de las limitantes principales para utilizar los créditos bancarios tradicionales por lo que las instituciones financieras digitales se han vuelto una de las mejores opciones para obtener el crédito que necesitan
Las pequeñas y medianas empresas, están en constante búsqueda de buenos financiamientos para hacer crecer su negocio. Por ello, es importante conocer a fondo cómo funciona un crédito pyme y así hacer un buen uso de este capital.

Actualmente no es tan fácil conseguir un préstamo en los métodos tradicionales, pues de acuerdo con un artículo de la encuesta de la Evolución trimestral del financiamiento a las empresas en el último trimestre del 2022 realiza por el Banco de México, indica que las tasas de interés y el acceso al crédito bancario son dos de las limitantes principales para utilizar los créditos bancarios tradicionales.

¿Cómo funciona el crédito para pyme?
Debido a estas limitaciones, han surgido los créditos digitales para pymes, que consiste en un trámite 100% digital en el que se le otorga un préstamo a una empresa para uso de financiamiento de proyectos, adquirir bienes y servicios o cubrir gastos de operación. Estos créditos se pagan en plazos y a diferencia de los métodos tradicionales, son más fáciles de obtener gracias a los requisitos mínimos, además, la tasa de interés suele ser más baja.

Los créditos para pymes son muy útiles para mejorar la posición financiera de una pyme, pues ofrecen beneficios como:

Financiar proyectos de inversión y expansión
Compra de equipo de operaciones
Incrementar inventarios
Cubrir gastos de operación
Consolidar deudas
Mejora de estructura financiera
Tipos de créditos para pymes
Actualmente existen distintos tipos de créditos para pymes, ejemplo de ello es Crediclub, una institución financiera en línea que cuenta con dos modalidades:

Crédito líquido:

Para personas físicas
Préstamos desde $250,000
Con garantía hipotecaria
Crédito negocio:

Para personas morales
Préstamos de hasta $10,000,000
Con y sin garantía
Estas opciones de crédito para pymes de Crediclub son ideales pues cuentan con tasas preferenciales. Para solicitarlos solo es necesario realizar una solicitud en línea con información básica como datos de la empresa, datos de contacto y monto a solicitar. Posteriormente, bastarán solo algunas horas para conocer si la solicitud fue aprobada.

Beneficios de los créditos para pymes
Los créditos para pymes tienen diversos beneficios, entre los que se encuentran:

Mejora de la posición financiera de la empresa
Aprovechamiento de oportunidades de negocio
Incremento en la producción y las ventas
Mejora de la imagen financiera ante proveedores y clientes
En conclusión, los créditos para pymes son una herramienta fundamental para hacer crecer un negocio y mejorar su posición financiera, por ello Crediclub ha colaborado en ofrecer grandes beneficios en sus préstamos aunado a las ventajas de ser una opción digital en todos los aspectos.
Fuente Comunicae

Categorías
Coches Emprendedores Finanzas Nacional

Mezubo llega para facilitar la financiación de autos entre particulares

/COMUNICAE/ En México el sector de compra y venta de autos usados tiene un valor aproximado de 750 mil millones de pesos al año, pues se tiene calculado que cada año se realizan en promedio de 4 a 6 millones de transacciones de compra y venta de vehículos. Aproximadamente un 75 por ciento de estas se dan entre particulares
Estas operaciones se realizan en su mayoría de contado, con créditos familiares poco óptimos para las partes, y en algunos pocos casos mediante financiamiento bancario, en donde difícilmente los interesados logran obtener una tasa menor a la de un crédito personal o de consumo.  Es en este sentido que la empresa www.mezubo.mx llega a nuestro país para atender esta necesidad.

La empresa de tecnología financiera fundada por los hermanos Nicolás y Juan Sebastián Pardo Lanzetta se encargará de gestionar el financiamiento para la compra de este tipo de unidades entre particulares, en alianza con instituciones bancarias. Las tasas de interés arrancan en el 14.99 por ciento anual, lo que representa una importante ventaja para los consumidores. El proceso es muy simple y rápido, ya que se desarrolla a través de la plataforma digital www.mezubo.mx en donde los interesados podrán solicitar el financiamiento automotriz hasta por el 80 por ciento del valor del coche dependiendo de la antigüedad de este.

En 2022 la empresa de los hermanos Pardo realizó un levantamiento de capital por 5.5 millones de dólares, en donde participaron los fondos de inversión Dila Capital, de origen mexicano, y el brasileño Canary. Con estos recursos la empresa amplió su operación en Colombia e inició su plan de expansión en México y otros países de América Latina.

Mezubo comenzó operaciones en Colombia en el año 2021, y en 2022 esta empresa logró crecer 5 veces frente al resultado anterior y recibió más de 38 mil solicitudes de crédito para seminuevos durante este periodo. México es el segundo país en el que tendrá presencia, y al igual que en Colombia pretende apoyar a sus clientes habilitándolos para comprar el auto que desean, gestionando la solicitud de financiamiento en un par de días.

Una vez autorizado el crédito se realiza una inspección mecánica a la unidad a domicilio, la cual es avalada por un perito certificado que determina si el vehículo está en condiciones de ser financiado. El auto financiado también tendrá una garantía extendida por si este presenta fallas, todo para darle mayor confianza al comprador.

La incursión de Mezubo a nuestro país llega en un momento en el que los tiempos de espera para adquirir un vehículo nuevo siguen siendo muy lentos, producto de la escasez de semiconductores. Esta situación ha venido a impulsar la venta de autos seminuevos en México y otras partes del mundo, ya que las cadenas de suministro todavía no se restablecen en su totalidad.
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Nacional Nuevo León

Crediclub presenta los motivos por los cuales solicitar un financiamiento

/COMUNICAE/ Crediclub, una empresa de servicios financieros, menciona 6 de cada 10 mexicanos han solicitado un préstamo en el último año, según indica la encuesta Encuesta de Bienestar Económico y Actitudes Sobre la Toma de Decisiones Financieras 2022, por lo que los préstamos en línea han tomado fuerza en las herramientas financieras
Los financiamientos o préstamos en línea son herramientas financieras digitales muy útiles para cumplir objetivos personales y empresariales, pues es un capital que permite adquirir bienes o servicios, invertir en un negocio o solventar imprevistos.

Solicitar préstamos cada vez es más frecuente pues un artículo sobre la Encuesta de Bienestar Económico y Actitudes Sobre la Toma de Decisiones Financieras 2022 reveló que al menos 6 de cada 10 mexicanos han solicitado un préstamo en los últimos 12 meses.

¿Por qué solicitar préstamos en línea?
Estas son algunas razones para solicitar un financiamiento:

Gastos de salud: Ya sea para estudios médicos, una enfermedad repentina, o compra de medicinas.
Adquirir bienes: Lograr adquirir bienes de alto costo como un automóvil o una casa.
Invertir en un negocio o proyecto: Los emprendedores pueden necesitar financiamiento para poner en marcha o expandir su negocio.
Afrontar imprevistos: En ocasiones, surgen gastos inesperados, como una emergencia médica, una reparación del hogar, o un cambio en la situación laboral.
¿Cuándo solicitar un financiamiento?
En cuanto a cuándo conviene solicitar un financiamiento, la respuesta dependerá de cada caso, pues si se trata de una inversión a futuro que puede generar ingresos futuros, la mejor opción es solicitar un préstamo a largo plazo con una tasa de interés baja. En cambio, si se trata de una compra próxima que se puede pagar en poco tiempo, un préstamo a corto plazo podría ser más adecuado.

Es importante tener en cuenta que al solicitar un préstamo, se deben evaluar factores como la tasa de interés, plazos de pago y monto a solicitar para conocer la capacidad de pago de quien requiere el crédito.

En resumen, los préstamos y financiamientos pueden ser una herramienta valiosa para cumplir objetivos o afrontar imprevistos, empresas como Crediclub ofrecen préstamos en línea que brindan mayores beneficios y accesibilidad.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Emprendedores Internet Logística Marketing

Shopify Editions 2023, más de 100 actualizaciones para crear y hacer crecer una tienda en línea

/COMUNICAE/ Shopify, la plataforma líder de comercio electrónico en México y el mundo, presenta «Shopify Editions 2023» con más de 100 actualizaciones e integraciones de productosLos emprendedores de hoy enfrentan más obstáculos que nunca, los consumidores tienen más opciones para elegir y los comerciantes compiten cara a cara con marcas más grandes por su atención y lealtad. Las marcas se enfrentan con diferentes problemas como: recursos, tiempo y presupuesto limitados ¿cómo pueden crecer y competir las marcas más pequeñas? Lo ideal es que construyan a largo plazo, es por esto que Shopiy, la plataforma líder de comercio electrónico lanza «Shopify Editions 2023», una serie de actualizaciones e integraciones  necesarias para hacer crecer un negocio online con todo el poder que Shopify ofrece.

Ya sea que se desee mejorar la adquisición de clientes y las tasas de conversión del sitio web, explorar la venta en persona por primera vez, hacer crecer una marca a nivel internacional u optimizar el cumplimiento y operaciones, «Shopify Editions» tiene algo para ayudar a abordar y lograr los objetivos de manera eficiente.

1.- Aumenta las conversiones
Desde tiendas rápidas que funcionan sin problemas hasta un pago más simplificado, Shopify hace que sea más fácil conseguir cada venta y convertir clientes.

Páginas que cargan muy rápido en todas partes: No importa dónde compren sus clientes la infraestructura global de esta plataforma que han ampliado hace poco, garantiza que su experiencia sea rapidísima al enrutar el tráfico de forma eficaz y mostrar los sitios web más cercanos a sus ubicaciones.

Pantalla de pago de una sola página
Editor de la pantalla de pago de arrastrar y soltar
Compras con inicio de sesión gracias a Shop
Personaliza tiendas con metaobjetos
2.- La posibilidad de vender en distintos canales
Vende en persona, en redes sociales o en internet con canales de venta profundamente integrados.  Se puede tener presencia en cualquier lugar que se encuentren sus clientes y gestionar todo fácilmente desde una plataforma central.

Pos Go: un hardware de ventas móvil todo en uno
Más personalizaciones en la aplicación Shop
Sincroniza y vende en YouTube
3.- Una gran opción para internacionalizarse
Las ventas internacionales nunca han sido tan factibles. Con las actualizaciones de «Shopify Markets» y la presentación de su solución completa «Shopify Markets Pro» llegar a mercados nuevos rápidamente desde una misma tienda es más posible que nunca.

Aplicación Translate & Adapt
Shopify Markets Pro: una solución completa que ofrece gestión de principio a fin
Tarifas de envío accesibles y Partners integrados
Aranceles pagados por adelantado y documentación aduanera
Localiza de forma automática las experiencias
4.- Expande un comercio con el B2B
Desde su lanzamiento hace seis meses, se han implementado decenas de mejoras en B2B con Shopify. Aprovechando lo que han aprendido al dirigir la solución de comercio directo al consumidor (DTC) líder en el mundo para mejorar de forma continua las ventas de negocio a negocio (B2B).

Reglas de cantidad
Recibe borradores de los pedidos
Nuevas APIs y aplicaciones compatibles de B2B
5.- Encuentra y capta clientes
Es importante crear relaciones sólidas con los clientes en este panorama competitivo. Para un buen uso del presupuesto de una estrategia de marketing con las herramientas adecuadas para dirigirse a los clientes de alto valor, llegar a ellos y volver a captarlos.

Ideal para sacar partido a las colaboraciones con creadores gracias a Shopify Collabs
Automatizaciones de marketing de recaptación
Nuevos clientes con las campañas de Shop Cash
Shopify Audiences llega a la red de Google y a Pinterest
Emails con Shopify Forms
Autenticación segura con claves de acceso
Crea experiencias de acceso con Token
6.- Prepara y entrega
Tiene las soluciones de logística sencillas y accesibles que se necesitan, independientemente de cómo funcione la preparación de pedidos en cada negocio.

Logística que genera conversiones
Enrutamiento inteligente de pedidos
Seguimiento de inventario mejorado
Seguro de envío incluido
7.- Dirige el negocio
Gestionar un negocio puede ser una tarea difícil y laboriosa, pero Shopify la facilita gracias a herramientas de gestión potentes que permiten hacer más con menos.

Permisos granulares
ShopifyQL Notebooks
Informes mejorados para obtener mejor información útil
8.- Crear con Shopify
La plataforma de Shopify creada por desarrolladores pensando en negocios de todos los tamaños, evoluciona continuamente. Sus lanzamientos más recientes contribuyen a que la recopilación de una tienda funcione más rápido y brinda opciones nuevas para personalizar el comercio.

Hydrogen 2:  basado en Remix
Deploy de Shopify Cart a nivel global
Una gran opción de crear para millones de compradores con Shop Minis
Amplía pantalla de pago
Aumento de los límites de solicitudes a las APIs
Sacar brillo a una aplicación
Novedades sobre APIs, extensiones y SDKs
9.- Elegir los componentes
La plataforma de Shopify se basa en una colección de componentes subyacentes que impulsa a millones de negocios en todo el mundo. Ahora los ponen a disposición de los vendedores al por menor más importantes del mundo.

Commerce Components: ofrece la opción de crear e integrar la tecnología del comercio de la forma que cualquiera desee. Una buena opción para elegir componentes modulares, integrarlos a los servicios existentes y crear experiencias de comercio que impulsen las conversiones.
Infraestructura de escala global
Crea con libertad
Ecosistema de primera categoría
Estos lanzamientos son solo la punta del iceberg, Shopify Editions 23 cuenta con 100 nuevas actualizaciones, funciones y productos que sin lugar a duda son una increíble opción para hacer crecer un negocio. 

Acerca de Shopify
Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio.

Comienza una prueba gratis y disfruta de Shopify durante 3 meses por un 1 $ al mes en planes seleccionados.

Programas y costos:

Shopify Starter: Una gran opción para vender productos a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales por tan solo $5 USD al mes.
Basic: Ideal para negocios que se inician en el ecommerce y que, de vez en cuando, venden en tienda física. Tiene un costo de $14 USD al mes.
Shopify: Ideal para negocios en crecimiento que venden online o en tienda física. Tiene un costo de $39 USD al mes.
Advanced: Ideal para negocios en expansión que necesitan informes avanzados. Tiene un costo de $299 USD al mes.
Shopify Plus: La mejor plataforma de comercio para llegar a más clientes, convertir más pagos y escalar rápidamente.
Página web. https://www.shopify.com.mx/

RR.SS.  Facebook » LinkedIn» IG» Twitter
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Formación Gastronomía Marketing Restauración

Coca-Cola y Reservándonos lanzan iniciativa para formar al sector restaurantero

/COMUNICAE/ Coca-Cola y Reservándonos lanzan iniciativa para formar a pequeños y grandes negocios restauranteros, para que puedan ofrecer un servicio de calidad y logren sobresalir en la industria, a través de diferentes cursos y capacitaciones online en su plataforma Aprende con Coca-Cola by ReservándonosEl sector restaurantero en México es uno de los más dinámicos y diversos del país. Con una amplia gama de opciones gastronómicas, el sector ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, aunque fue afectado por la pandemia de COVID-19, ha respondido y ha estado en constante evolución y adaptación, esperando que continúe creciendo y diversificándose en el futuro.

Gracias a esta iniciativa, Aprende con Coca-Cola by Reservándonos, el sector restaurantero puede capacitarse sobre diferentes temas, desde hacer montajes de mesa perfectos y como brindar un servicio de excelencia a los comensales, hasta estrategias de marketing y buen manejo de redes sociales.

La formación de pequeños y grandes restaurantes es un aspecto clave en el éxito del sector restaurantero, ya que puede mejorar la calidad del servicio, la eficiencia, la motivación de los empleados, la capacidad de adaptarse a los cambios y el cumplimiento de las regulaciones y normas.

El servicio de meseros es vital en la industria de la restauración y el sector de los bares. Un buen servicio de meseros puede marcar la diferencia entre una experiencia de cliente satisfactoria y una experiencia mediocre o insatisfactoria.

La higiene y la seguridad son aspectos críticos en el sector de los restaurantes. La educación sobre cómo mantener un ambiente de trabajo limpio y seguro es esencial para prevenir enfermedades y lesiones. 
Otro aspecto fundamental para alcanzar el éxito de cualquier restaurante es el marketing, que les permita crear una identidad de marca para su restaurante y construir una reputación sólida, ayudando a aumentar la visibilidad y llegar a un público más amplio. Con estrategias de marketing efectivas, pueden atraer a nuevos clientes y mantener a los clientes actuales interesados en lo que tienen para ofrecer. 
Con esta iniciativa Coca-Cola y Reservándonos, buscan ayudar a capacitar al personal de cada restaurante en todos los niveles, desde meseros hasta dueños del negocio, para que puedan ofrecer un servicio de calidad que se traduzca en un aumento de ventas y conseguir la fidelización de los clientes, factor clave en el éxito de un restaurante.

Algunos de los cursos disponibles en esta plataforma son: Marketing para restaurantes, Posicionen su  restaurante, Multipliquen sus ventas con un servicio de excelencia, Administración para restaurantes, Redes sociales para restaurantes, Servicio para meseros y Atención a comensales.

Se les puede conocer a través de la plataforma Aprende con Coca-Cola by Reservándonos y formarse online aprendiendo lo que necesitas para llevar un negocio gastronómico al siguiente nivel. 
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Internet Marketing Software

Llega a México la plataforma basada en Inteligencia Artificial que permite a los negocios potenciar sus ventas online

/COMUNICAE/ Llega a México Optiwe, la plataforma que utiliza Inteligencia Artificial para aumentar la capacidad de vendedores y agentes de atención, permitiendo a las empresas aumentar sus ventas en canales digitales como WhatsApp.
La empresa Optiwe anuncia el lanzamiento de su solución de Inteligencia Artificial en México, la cual ayuda a vendedores y agentes de atención al cliente a ser más efectivos en sus trabajos y permite a pequeños y medianos negocios aumentar las ventas en WhatsApp y otros canales digitales. La solución llega a México en el momento más indicado, ya que todo el mercado se está preguntando cómo utilizar los nuevos avances en Inteligencia Artificial cómo ChatGPT y DALL-E para mejorar sus procesos de ventas y atención al cliente. Optiwe acerca al mercado la respuesta, con una plataforma que no busca utilizar Inteligencia Artificial para automatizar el trabajo de los vendedores, sino que para potenciar su productividad de venta en canales digitales como WhatsApp, Instagram, Telegram y otros.

A diferencia de otras soluciones del mercado basadas en Inteligencia Artificial que solo pueden ser utilizadas por grandes corporaciones debido a sus elevados precios, la plataforma que Optiwe ofrece está especialmente diseñada para pequeñas y medianas empresas de diferentes industrias como Concesionarios, Inmobiliarias, Turismo y E-Commerce, que buscan vender sus productos y servicios a través de WhatsApp y otros canales digitales.

La plataforma incluye cuatro productos que permiten aumentar la productividad de los equipos de ventas y atención al cliente: un creador de Chatbots para WhatsApp, un sistema de chat Multiagente para WhatsApp, un CRM para WhatsApp y herramientas de Marketing Digital y Publicidad para WhatsApp.

El primer producto permite crear Chatbots para WhatsApp, una solución que utiliza Inteligencia Artificial para ayudar a las empresas a automatizar sus conversaciones de venta con clientes a través de WhatsApp. Con los Chatbots, las empresas pueden proporcionar respuestas rápidas y precisas a las preguntas frecuentes de los clientes, reduciendo así el tiempo de espera y mejorando la experiencia del cliente.

El segundo producto es el WhatsApp Multiagente, que permite a múltiples vendedores y agentes de atención, responder a mensajes de WhatsApp de manera centralizada y ordenada. Con esta herramienta, las empresas pueden optimizar su tiempo y recursos, ya que varios agentes pueden colaborar en la atención al cliente en una misma plataforma. Con la solución de WhatsApp Multiagente y Multidispositivo de Optiwe, las empresas evitan que los vendedores utilicen sus números móviles personales, reduciendo de esta manera los costos de telefonía y manteniendo todo el historial de las conversaciones centralizado en un único lugar. Optiwe también utiliza Inteligencia Aumentada, para ofrecer respuestas recomendados que los agentes de atención pueden enviar a los clientes.

El tercer producto es el CRM para WhatsApp, una herramienta que permitirá a las empresas administrar y analizar sus conversaciones en WhatsApp de manera efectiva y eficiente. Esta solución de gestión de relaciones con el cliente (CRM) permitirá a los usuarios de WhatsApp recibir, enviar y archivar mensajes de manera ordenada y con la capacidad de generar informes personalizados.

Por último, Optiwe también ofrece un producto de Marketing Digital para WhatsApp que permitirá a las empresas enviar mensajes de WhatsApp masivos a sus clientes o posibles clientes, con la posibilidad de personalizar y automatizar estos mensajes según las necesidades de cada empresa.

Según mencionó el equipo de Optiwe: «Estamos muy emocionados de lanzar nuestros productos en México, para ayudar a las empresas a incrementar sus ventas en WhatsApp y mejorar la experiencia de compra de sus clientes. Sabemos que WhatsApp es la plataforma de mensajería más utilizada en el mundo y queremos ayudar a las empresas a aprovechar al máximo esta herramienta y potenciar su uso con Inteligencia Artificial».

Con este lanzamiento, Optiwe continúa posicionándose como líder en soluciones de venta online y atención al cliente para WhatsApp, ofreciendo a las empresas nuevas herramientas para mejorar sus procesos de atención, optimizar sus recursos y aumentar sus ventas.
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Nacional Nuevo León

¿Cómo conseguir un préstamo para emprendedores?

/COMUNICAE/ Crediclub, una empresa de servicios financieros, menciona que en México se estima que 35% de los emprendimientos fracasa por falta de dinero, según datos de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), por lo que gracias a los beneficios de alternativas como préstamos para emprendedores en línea, estos se han convertido en una opción ideal para impulsar su negocioUn préstamo para emprendedores es una operación financiera en la que una institución financiera otorga una cantidad de dinero determinada para que ésta sea devuelta en un plazo determinado en base a una tasa de intereses.

Estos préstamos se han convertido en una alternativa muy popular ya que ayudan a los emprendedores a financiar sus proyectos, pues de acuerdo a un artículo de El Economista, en México se estima que 35% de los emprendimientos fracasa por falta de dinero, según datos de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM).

Ventajas y beneficios de los préstamos para emprendedores
Una de las principales ventajas de los préstamos para emprendedores es que provienen de una fuente de financiamiento accesible, pues hoy en día empresas como Crediclub ofrecen créditos en línea que ayudan a los emprendedores a no preocuparse por las estrictas condiciones y requisitos que suelen exigir los bancos tradicionales.

Incluso este tipo de préstamos suelen tener plazos de pago más flexibles, lo que permite a los emprendedores ajustar los pagos a sus necesidades financieras ya que sus tasas de interés son más bajas que las ofrecidas por otros tipos de préstamos, lo que reduce los costos de financiamiento.

¿Qué necesita un emprendedor para obtener un préstamo?
Para obtener un préstamo para emprendedores, específicamente en los créditos en modalidad digital se requiere información muy básica, por ejemplo:

Identificación oficial
Realizar la solicitud de manera digital
Contar con un buen historial crediticio
Dedicarse a las ventas o comprobar un emprendimiento
Comprobante de la última compra con proveedor
Los emprendedores pueden solicitar este préstamo a través de una entidad financiera en línea como lo es Crediclub, para ello solo se necesita iniciar una solicitud desde un dispositivo móvil y en pocas horas podrán obtener respuesta.

¿Cuáles son los mejores préstamos para emprendedores?
Los mejores préstamos para emprendedores pueden variar según las necesidades y circunstancias, sin embargo, una buena opción es un préstamo que les permita impulsar al máximo su negocio y les otorgue facilidades de pago.

En resumen, los préstamos para emprendedores son una opción de financiamiento atractiva y accesible para aquellos que buscan financiar sus proyectos empresariales. Crediclub es una excelente herramienta financiera para encontrar el préstamo adecuado a sus necesidades financieras y hacer realidad su proyecto de negocio.
Fuente Comunicae

Categorías
Agricultura Emprendedores Finanzas Industria y energía Nacional

Lulú Medina, una nueva era para Canacintra

/COMUNICAE/ La empresaria mexiquense enfrentará la oportunidad de reunificar a la CanacintraCon más de 40 años al frente del grupo industrial San Bernardino, conformado por  5 empresas que pasaron de generar una decena de empleos, a más de 400 puestos fijos y formales a nivel nacional e internaciona, Lulú Medina aspira a dirigir la Canacintra a nivel nacional.

Desempeñando el cargo de Vicepresidenta nacional de enlace institucional en Canacintra desde el 22 de marzo de 2017, la empresaria mexiquense ha impactado en la vida económica de cientos de personas y en la formación de nuevos talentos para el país, al ser su empresa la primera en desarrollar el modelo de educación dual en el Estado de México en alianza con los creadores de este modelo en Alemania, lo que la llevó a recibir la Presea al Mérito Estado de México.

La campaña de Lulú Medina ha estado marcada por la propuesta, el trabajo y la interlocución con cada una de las delegaciones y sectores de Canacintra a nivel nacional,  ya que desde el arranque de su campaña el pasado 11 de enero, ha visitado más de 40 delegaciones de Canacintra, un récord histórico para cualquier candidato de la cámara .

La candidata ha sostenido mesas de trabajo con los presidentes, delegados e industriales nacionales recogiendo su propuestas, necesidades e inquietudes y a su vez ha podido presentar su plataforma basada en el fortalecimiento de las pequeñas y medianas unidades económicas, para convertirse en proveedoras de empresas trasnacionales aprovechando la coyuntura internacional, la cual representa una oportunidad histórica para la industria nacional de ampliar sus operaciones, generar recursos y consolidar la relación con América del Norte.

Dejando en claro que su propuesta se centra en un proyecto de inclusión que fortalezca la unidad que tanto requiere la institución, a través de la interlocución con las autoridades de los tres órdenes de gobierno y la posibilidad de generar un mapa de ruta conjunto que impacten en la competitividad, la generación de riqueza y de empleos en México.

Lulú Medina enfrentará la oportunidad de reunificar a la Cámara, tras el ajetreado camino que ha recorrido Canacintra a lo largo del último año, en un escenario de retos y oportunidades para el sector industrial y su representación a nivel nacional, iniciando una nueva etapa de interlocución con las autoridades y la generación de proyectos de valor que impacten de manera real en la creación de negocios y de mejora de la calidad de la operación de las industrias en el país.

La hoy Candidata a la Presidencia Nacional de Canacintra, ha marcado un antes y un después en la representación empresarial de su estado, al ser la primera mujer en presidir Canacintra Estado de México y también la primera en dirigir la cúpula empresarial del Estado de México, la cual concentra a 63 organizaciones empresariales y 150 mil empresarios Mexiquenses, quienes hoy reconocen y respaldan su liderazgo y compromiso.

Medina ha demostrado un liderazgo contundente, sensible y firme con miras a dirigir a los industriales del país, sin confrontaciones, sin descalificaciones, escuchando las propuestas y sumando las ideas, con un proyecto basado en eso, la unidad y el trabajo, yendo más allá de cualquier interés personal o de grupo, una representación para todos, que generen el camino a seguir que establezcan el rumbo y las oportunidades de negocio a potenciar, primero con una fortaleza interna y después con una imagen fuerte que proyectar al exterior.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Emprendedores Finanzas Internacional Juegos Software Tecnología

Xsolla se asocia con Mastecard para proporcionar a los jugadores experiencias digitales sin fricciones, seguras y gratificantes

/COMUNICAE/ Las nuevas actualizaciones ya están disponibles a medida que la asociación de Xsolla con el Hub de Distribución Digital Mastercard continúa ampliando su oferta de soluciones y esto da pie a una nueva visión de los juegos en la nubeXsolla, una empresa líder mundial en la comercialización de videojuegos, anunció nuevas soluciones y lanzamientos de funciones durante su semana de lanzamiento trimestral. Xsolla se asocia con Mastercard para simplificar y personalizar el proceso de pago para jugadores y desarrolladores. Xsolla también está expandiendo su centro de distribución digital en la industria global de las telecomunicaciones y su audiencia global de 7300 millones de usuarios de teléfonos móviles. Por último, los desarrolladores pronto tendrán una nueva forma de llegar a una audiencia más amplia en todo el mundo conectando a más jugadores a través de la nube y ofreciendo un nuevo modelo de pago por uso.

En Xsolla, están entusiasmados con las oportunidades potenciales de los juegos en la nube. Su visión es hacer que los juegos estén más disponibles, poner los juegos en manos de más jugadores, hacerlos más accesibles para cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar a través de la nube, según lo expresó Chris Hewish, presidente de Xsolla, y añadió que están comprometidos a apoyar a los desarrolladores. Haciendo que sea más fácil para ellos llegar a su audiencia reuniendo la tecnología de transmisión detrás de sus juegos y dándoles el poder de crear experiencias en línea inmersivas de marca para jugadores de todo el mundo.

Xsolla Paga Con Puntos
Mastercard y la compañía global de comercialización de videojuegos Xsolla anunciaron planes para colaborar en pagos sin fricciones, seguros y gratificantes para los jugadores, desde experiencias de pago mejoradas utilizando puntos de fidelidad de tarjetas de crédito hasta simples obsequios de moneda en el juego para mejorar los procesos de pago de los creadores y más. La asociación combinará la tecnología de Mastercard, la experiencia a nivel de red, la escala global y las conexiones confiables con la plataforma de Xsolla para crear experiencias de pago personalizables y más accesibles para jugadores, desarrolladores y creadores.

Los dispositivos móviles han estado impulsando el crecimiento de los juegos entre todos los grupos demográficos y regiones, con casi 3200 millones de personas (casi la mitad de la población mundial) que se estima que jugaron en 2022. Pero las experiencias de monetización digital que impulsan la innovación de los desarrolladores en los juegos no han seguido el ritmo del crecimiento. Más del 40 % de los consumidores dicen que necesitan ayuda para comprar en el juego, y más del 30 % dicen que se necesitan demasiados pasos para realizar compras de juegos en línea. Casi el 30% dice que el proceso de obsequio podría ser más eficiente, según la investigación de Mastercard.

Mastercard y Xsolla trabajarán juntos para habilitar soluciones y servicios innovadores basados ​​en tarjetas y cuentas para mejorar las experiencias digitales en los pagos y más allá para los jugadores. Para impulsar esta asociación revolucionaria, por primera vez, los tarjetahabientes de Mastercard podrán usar Pay with Points para canjear sin problemas sus puntos de lealtad por compras en el juego; esta solución se integrará en el producto Pay Station de Xsolla. Los jugadores también tendrán la oportunidad de regalar moneda de los juegos a amigos y familiares. Las compañías se están asociando para resolver los desafíos en la industria del juego y priorizar la protección del consumidor, incluido el uso de las capacidades de detección de fraude y autenticación de Mastercard para dar a los padres el control antes de que sus hijos realicen compras en el juego.

Para obtener más información sobre Pagar con Puntos, se puede visitar: https://xsolla.pro/rw14pwp

Para obtener más información sobre las soluciones de juego de Mastercard, se puede visitar: mastercard.com/gaming

1 De comerciantes y emisores participantes

Centro de distribución digital Xsolla
La solución Digital Distribution Hub es un portal único para marcas y canales de distribución en línea y fuera de línea que crean y distribuyen contenido de entretenimiento para sus usuarios. Con esta solución, los desarrolladores de juegos pueden asociarse directamente con los operadores de telecomunicaciones para comercializar, distribuir y vender juegos y productos de juegos a través de una sola aplicación o portal en línea, y para que los juegos se incluyan en los paquetes promocionales de los operadores. Los desarrolladores pueden proporcionar sus juegos y contenido para que se distribuyan y vendan a través de la tienda en línea y la tienda web del operador.

Los operadores pueden aprovechar la red única de Xsolla al ofrecer contenido exclusivo, experiencias de entretenimiento y promociones para adquirir nuevos usuarios a través de los juegos actualmente en Xsolla. También pueden retener a los clientes existentes al proporcionar beneficios, contenido y actualizaciones de juegos exclusivos a los que los operadores de la competencia no tendrían acceso.

A través del Centro de distribución digital, los operadores pueden ofrecer una variedad más amplia de entretenimiento, contenido y juegos a una base de consumidores diversa. Al mismo tiempo, los consumidores pueden usar sus aplicaciones de proveedores favoritos o mercados digitales para realizar transacciones relacionadas con juegos junto con sus compras diarias, todo en un solo lugar con unos pocos clics.

Para obtener más información sobre el centro de distribución digital de Xsolla, se puede visitar: https://xsolla.pro/rw14ddh

Juegos en la nube Xsolla
Reafirmando su creencia en el futuro de las tecnologías en la nube, Xsolla está impulsando su solución Cloud Gaming para ayudar a los desarrolladores a agregar múltiples tecnologías y proveedores de transmisión con menos pasos y menos tiempo para ayudar a mejorar la velocidad de comercialización para sus socios.

A medida que la industria de los videojuegos ha crecido en los últimos años, también lo han hecho las tecnologías basadas en la nube que ayudan a las empresas a operar. Xsolla planea integrar las herramientas preconstruidas con proveedores locales y aprovechar la infraestructura global de Xsolla para ayudar a crear experiencias en línea de marca donde los jugadores puedan jugar en cualquier dispositivo. Xsolla cree que al traer más juegos a la nube, los costos de integración y el tiempo para lanzar juegos seguirán disminuyendo.

Con el lanzamiento de la solución Cloud Gaming, Xsolla también ayudará a aumentar la disponibilidad de juegos basados ​​en la nube para los jugadores de todo el mundo y les brindará la posibilidad de pagar sobre la marcha por sus experiencias de juego. Los jugadores ahora pueden probar juegos en línea que anteriormente no estaban disponibles para ellos en su región y solo pagan por el tiempo que jugaron. Los desarrolladores obtendrán información crucial sobre el comportamiento de los usuarios y las proyecciones de ingresos para ayudar en futuras compilaciones y actualizaciones de juegos para sus jugadores. Con la experiencia en la nube, todos pueden ganar y disfrutar del juego.

Para obtener más información sobre Xsolla Cloud Gaming, se puede visitar: https://xsolla.pro/rw14cg
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Nacional Nuevo León

Inversión a la vista: Qué son y cómo funcionan

/COMUNICAE/ SuperTasas, una empresa de inversión financiera indica que de acuerdo a una encuesta realizada por UBS Investor Watch, la generación millennial es ahorradora, sin embargo, no son inversores; por lo tanto, gracias a los beneficios de las inversiones a la vista, se han convertido en una excelente opción para invertir sobre los métodos tradicionalesUna inversión en línea, conocida como inversión a la vista es una cuenta de ahorro que genera intereses, pero a diferencia de las tradicionales, no tiene un plazo forzoso para mantener los recursos dentro. El efectivo y en cuentas bancarias de débito son las formas más comunes de ahorro para la mayoría de las personas, la gran desventaja radica en que al ahorrar en estos métodos, no se genera ningún tipo de rendimiento.

Según una encuesta realizada por UBS Investor Watch, la generación millennial es ahorradora, sin embargo, no son inversores; por lo que las inversiones a la vista se convierten en una gran alternativa para ellos.

Ventajas de utilizar inversión en línea

No existe penalización por retiro de dinero antes de un determinado plazo.
Están respaldadas por una institución financiera regulada, la CNBV, lo que las hace más seguras.
Ayuda a evitar gastos impulsivos, pues los fondos solo se pueden disponer por medio de la plataforma de la institución financiera.
¿Por qué elegir inversiones a la vista?
Al momento de elegir un método de inversión, las cuentas de inversiones a la vista sobresalen entre los métodos tradicionales, pues estos tienen un plazo mínimo de 6 meses para obtener intereses, Las cuentas de inversión tradicionales requieren un plazo de mantener el dinero en la cuenta mínimo 6 meses para obtener intereses.

Sin embargo, si una persona ya utiliza una cuenta de inversión con plazo fijo, puede solicitar las inversiones a la vista como un método complementario a su plan de inversión ya que ambas opciones tienen su propio método y condiciones, además, cumplen necesidades distintas.

Entre las instituciones financieras que cuentan con inversiones a la vista destacan SuperTasas, pues los beneficios que ofrece en sus planes de inversión brindan comodidad y seguridad al momento de invertir.
Fuente Comunicae