Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Emprendedores Inteligencia Artificial y Robótica Jalisco Logística Marketing Nuevo León

Shopify Magic, la Inteligencia Artificial en el ecommerce

/COMUNICAE/ La Inteligencia Artificial (AI) está cada vez más presente en el comercio electrónico, ofreciendo a las empresas una nueva tecnología que ayuda a simplificar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y aumentar el rendimiento de sus productos. En busca de brindar a los comerciantes una ventaja competitiva y reconociendo el potencial de la Inteligencia Artificial, Shopify ha dado un paso adelante al integrar funciones con esta tecnología a su plataforma
La inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser un concepto asociado a la ciencia ficción a convertirse en una realidad y formar un papel importante en el ecommerce durante este 2023. Desde chatbots y servicio al cliente hasta generación de imágenes de productos y detección de fraudes. Las herramientas impulsadas por IA no vienen a sustituir, llegan para ayudar a los vendedores de comercio electrónico a administrar y hacer crecer sus negocios.

Esta tecnología se puede incorporar en los sistemas de distribución y marketing de las empresas online que día a día se enfrentan a grandes retos. Por un lado; buscan nuevas fórmulas para seguir batiendo sus propias marcas, mejorar el alcance y rendimiento de su negocio, y por otro; sortean retos en campos tan diversos como la logística y la capacidad para conocer a los usuarios, relacionarse con ellos y complacer sus demandas. En este punto es donde entra la inteligencia artificial y los aportes que puede hacer al ecommerce.

Si algo genera el comercio electrónico es una gran cantidad de datos, cuanto más se sepa de lo que dicen y hacen los consumidores en cada momento, más útil será para un negocio, y mientras mejor se administre y aproveche esa información, mayor valor tendrá. En este sentido, el big data es un gran aliado de los vendedores online, que ahora cuentan, además, con la complicidad de la inteligencia artificial para agilizar la gestión de esa cantidad inmensa de datos y ganar un nuevo espacio dentro del mercado del ecommerce.

Existen tres grandes áreas para las empresas de comercio electrónico, que afectan directamente a las necesidades de los consumidores, al proceso de compra y al modelo de entrega de los pedidos online.

Experiencia de usuario personalizada: La IA tiene la facultad de analizar los patrones de consumo de los clientes, lo que permite segmentar un público objetivo y diseñar campañas exclusivas en función de sus preferencias.
Atención al cliente: La atención al cliente es una de las áreas donde más rápidamente ha crecido la IA. Claro ejemplo de ello son los chatbots, un programa informático muy habitual en la sección de atención al cliente y asistencia en ventas, que logra interactuar y mantener una conversación con el usuario. Son muy populares en los ecommerce, pues tienen la facultad de llevar a cabo algunas tareas como: la gestión de pedidos, resolución de dudas, orientación al cliente o el cobro de productos.
Logística y gestión de inventario: La rapidez en un negocio es imprescindible para aumentar el rendimiento en sus ventas online, por lo que es necesario optimizar su logística. La IA se sitúa en este punto como un aliado que proporciona algoritmos que detectan los patrones de consumo; realicen análisis, predicciones y estrategias de venta; gestionen inventario y reposición de mercancías en los almacenes. Por esta razón, muchas empresas invierten en tecnología «machine learning» que permite mejorar estos procesos robóticos y ahorrar tiempo y costos.

En busca de brindar a los comerciantes una ventaja competitiva y reconociendo el potencial de esta tecnología, Shopify ha dado un paso adelante al integrar funciones de IA en su plataforma, presentando así «Shopify Magic» un conjunto de funciones gratuitas habilitadas para IA que se integran en los productos y flujos de trabajo de Shopify para que sea más fácil comenzar, dirigir y hacer crecer un negocio. Shopify Magic combina todo el poder de Shopify con los últimos avances en tecnología de IA para ofrecer un soporte personalizado y contextualmente relevante para una serie de tareas en la creación de tiendas, marketing, atención al cliente y gestión de la parte administrativa del negocio.

Shopify Magic combina la vanguardia de la tecnología de inteligencia artificial con los datos de su plataforma, permitiendo a millones de negocios operar de manera más rápida, inteligente y creativa, conecta de forma segura los datos del negocio de un comercio con un modelo de lenguaje pre-entrenado, permitiéndole generar respuestas altamente personalizadas, precisas y relevantes para todas sus necesidades comerciales. Esto lleva a una inteligencia de negocio personalizada sin igual, lo que ayuda a operar un negocio día a día, crecer y escalar.

Los comerciantes pueden aprovechar al máximo Shopify Magic para agilizar flujos de trabajo repetitivos. Por ejemplo, ahora es posible obtener recomendaciones de preguntas frecuentes y respuestas específicas para su tienda, que pueden ser revisadas, editadas y publicadas fácilmente a través de Shopify Inbox. Pero las ventajas no paran ahí, Magic también ayuda a los comerciantes en tareas más técnicas, como la creación de campañas de correos electrónicos y anuncios más atractivos y personalizados. Además, se beneficiarán de recomendaciones inteligentes sobre el mejor momento para enviarlos, lo que aumentará la tasa de clics hacia su tienda. Además, Shopify Magic permite producir entradas de blog con diferentes tonos y, en caso necesario, traducirlas rápidamente para llegar a un público más amplio.

Para complementar Magic, Shopify cuenta con: Sidekick; un asistente de comercio con IA diseñado para facilitar el inicio, la gestión y el crecimiento de un negocio en Shopify. Con tecnología de Shopify Magic, Sidekick está capacitado para conocer todo Shopify y acceder al contexto, los datos y la experiencia para generar un soporte altamente personalizado y relevante para una gama de tareas. Con Sidekick, se puede utilizar el lenguaje cotidiano para mantener conversaciones significativas que pongan en marcha el proceso creativo, mejoren la calidad de una tienda, aborden tareas que consumen mucho tiempo y ayuden a tomar decisiones empresariales más inteligentes y Generación automática de texto, app que ayuda a acelerar el proceso de escritura mediante la tecnología de inteligencia artificial (IA), Shopify Magic utiliza la información que proporcionas para generar sugerencias de contenido, como descripciones de productos, líneas de asunto de correos electrónicos y encabezados en la tienda online.

Sin duda, con estas nuevas herramientas que Shopify sumó a su portafolio de aplicaciones, se podrá experimentar el poder que la Inteligencia Artificial aporta al ecommerce y potencializar las ventas online. ‘Hazlo real, hazlo con Shopify’.

Acerca de Shopify
Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio.

Comenzar una prueba gratis y disfrutar de Shopify durante 3 meses por un 1 $ al mes en planes seleccionados.

Página web. https://www.shopify.com.mx/

Fuente Comunicae

Categorías
Dispositivos móviles E-Commerce Emprendedores Eventos Formación profesional Innovación Tecnológica Marketing Nacional Otras Industrias

VTEX CONNECT LATAM: casos reales y networking de alto nivel

/COMUNICAE/ Este 6 de septiembre en la Ciudad de México se darán cita los profesionales para ser parte del evento más importante de la industria en la región
Profesionales capacitados y redes para llevar los negocios al próximo nivel, son las claves para seguir impulsando la industria del comercio digital en la región. Es por eso que eventos como el VTEX CONNECT LATAM son la cita obligada y la oportunidad para seguir haciendo crecer la industria. Este año el evento tendrá lugar el 6 de septiembre en Expo Santa Fé, en Ciudad de México y ha triplicado su espacio debido al éxito de su versión anterior. Será una jornada intensiva de actividades planificada para más de 5,000 asistentes presenciales, con una agenda liderada por 60 expertos representativos de la industria de todo el mundo, como Zia Wigder, Chief Content Officer de Insider Intelligence, Wendy Da Silva, Senior Ecommerce Analyst de Dior, entre otros, que compartirán sus experiencias a través de diferentes plenarias, conferencias y talleres. Para esta ocasión además hay una gran novedad en cuanto al main speaker del evento. Con más de 15 años de trayectoria, un sinfín de viajes alrededor del mundo y un gran número de seguidores, cerca de 39,8 millones en todas sus redes sociales, Luisito Comunica, uno de los influencers más querido por todos los mexicanos, hará parte del listado de invitados especiales.

Durante la jornada, se darán cita a reconocidos C-Level, con amplia experiencia en la digitalización de diversos sectores, como la electrónica de consumo, la industria alimentaria y supermercados, entre otros, que buscan abordar diferentes temas de relevancia para la industria del comercio digital. 

El VTEX Connect LATAM 2023 presenta una agenda vanguardista que abarca diversas actividades abordando áreas que van desde la innovación y la digitalización hasta el impacto de la inteligencia artificial en los negocios y las tendencias emergentes. Durante la jornada se analizarán factores clave para el ecosistema digital, presentando casos reales y replicables sobre cómo abordar proyectos transformadores, como es el caso de las implementaciones omnichannel, arquitectura composable y headless, y marketplaces. 

Como novedades este año VTEX, en su posición de líder del sector en la región, anunciará el lanzamiento de dos productos que vienen a revolucionar la forma en la que se aplica la IA a los negocios digitales, con el objetivo ayudar a sus clientes a modernizar sus arquitecturas de comercio digital, impulsar sus resultados operativos y crear nuevos canales de venta. El objetivo de estos lanzamientos es simplificar la vida tanto de las marcas como la de los retailers que pretenden lograr ventas digitales más eficientes y aumentar la rentabilidad.

Además por primera vez en el evento habrá 2 momentos de Live Shopping, donde los asistentes podrán ver cómo se vende en tiempo real. Serán espacios donde se combinan elementos de streaming en vivo con la experiencia de compra online. Además se ofrecerán descuentos exclusivos y promociones limitadas para incentivar las compras durante el evento y promover la práctica y aprendizaje. Durante estas prácticas, los asistentes podrán hacer preguntas a los anfitriones y aprender de cómo trabajan las grandes marcas, entre las cuales se encuentran: ISDIN, Medipiel, Cloe, Doto, Galderma, Grupo Andrea, Librerías Ghandi, entre otras.

El evento se encuentra dividido en diferentes espacios de capacitación y networking para que los asistentes puedan elegir a qué charlas asistir según sus intereses. Hay 3 palcos en los que se dictarán charlas simultáneas acerca de innovación, arquitectura y omnichannel, negocios y estrategia. En el palco principal se desarrollarán durante el día diversas charlas, entre las que se encuentran:

El retail del futuro: conoce los principales insights para lograr un comercio unificado de forma rentable. 
Digital Commerce Trends: retail media, AI and global selling as a vision of the future
Desafíos en la industria de la alimentación en un mundo de IA: Potenciando operaciones de gran escala y eficiencia.  
El rol vital de la seguridad y la generación de confianza en el comercio unificado 

Dentro de las actividades especiales planificadas para este encuentro de la industria del comercio digital Latinoamericano, se encuentran las 101 site clinic, un espacio donde los asistentes podrán postularse previamente y durante el evento aquellos preseleccionados contarán con tiempo para personalizar, profundizar y expandir sus soluciones digitales. Entre las temáticas a abordar se encuentran: optimización del desempeño del comercio digital, liderazgo femenino en el mercado, logística, usabilidad del ecommerce y optimización de la estrategia de marketing de afiliados.

Las entradas del VTEX CONNECT LATAM se encuentran a la venta y desde la organización alientan a los profesionales a reservar desde ya un espacio en la agenda para el evento de mayor relevancia en Latinoamérica de la industria del comercio digital, a través de https://vtexconnect.vtex.com/.

Fuente Comunicae

Categorías
Criptomonedas-Blockchain Emprendedores Finanzas Internacional Sostenibilidad

AvocadoCoin, liderando las Finanzas Regenerativas (ReFI)

/COMUNICAE/ En un audaz desafío a las estructuras convencionales de las finanzas, surge AvocadoCoin como un faro de esperanza en el panorama económico. Este proyecto ambicioso está destinado a transformar la manera en que se entiende y se participa en el mundo financiero, al mismo tiempo que se abraza un compromiso con la sostenibilidad y la equidad
Las Finanzas Regenerativas (ReFI) representan una nueva corriente en el ámbito financiero que desafía el enfoque tradicional de extracción y explotación. Este innovador paradigma se centra en la creación de un ecosistema financiero sostenible e inclusivo, donde la prosperidad compartida y la equidad son fundamentales. Las Finanzas Regenerativas buscan no solo impulsar el crecimiento económico, sino también regenerar y preservar los recursos naturales y sociales, permitiendo así una colaboración armoniosa entre las necesidades financieras y el bienestar del planeta y sus habitantes.

AvocadoCoin (Símbolo: AVDO), impulsado por la visión de GreenCrypto Corporation OÜ y siendo pieza fundamental del GreenGoldProject (Proyecto del ORO Verde) se ha propuesto redefinir «cómo nos involucramos y participamos en el mejoramiento y solución de los principales problemas de esta generación», al mismo tiempo que se toman acciones concretas para un futuro más justo y sostenible. Su enfoque esencial reside en establecer una interconexión real entre los aspectos financieros y medioambientales. Esto no solo es innovador, sino también fundamental para la transformación que ReFi busca lograr.

El empoderamiento a través de la participación
La importancia de AvocadoCoin radica en su capacidad para involucrar a todos los individuos interesados en su visión. GreenGold Project, la iniciativa que respalda AvocadoCoin, no es simplemente una idea, es una revolución en el mundo de la agricultura y la tecnología. La plataforma une la tecnología blockchain con la agricultura, creando una sinergia que tiene un impacto directo en la vida de los agricultores y en la sostenibilidad del medio ambiente.

El proyecto se centra en la producción de aguacates, pero su impacto va mucho más allá. Utilizando tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y el análisis de grandes datos, GreenGold optimiza la producción agrícola en general, reduce el desperdicio de alimentos y preserva recursos críticos como el agua. Los agricultores son empoderados a través de la digitalización, recibiendo las herramientas y el conocimiento necesarios para mejorar sus prácticas y aumentar sus ganancias.

AvocadoCoin, más que una cripto
AvocadoCoin es el motor detrás de esta revolución. Al obtener tokens de AvocadoCoin, no solo se obtiene un token utilitario, se impulsa un movimiento que promueve la sostenibilidad, la inclusión y un futuro más equitativo. La participación activa en este proyecto no solo ayuda a cambiar la forma en que se siembra, sino que también respalda directamente a los agricultores y a la salud del planeta, esto es una promesa única y un valor diferenciador de este proyecto.

Un llamado a la acción
Desde Estonia, el GreenGoldProject junto a su CEO Gonzalo Araújo, extiende una invitación a participar de manera activa en la edificación de un mundo más prometedor. Cada venta de un AvocadoCoin representa un voto de confianza en la visión de un porvenir que se caracteriza por ser más equitativo y sostenible. No solamente se está contribuyendo a la plantación de un árbol, sino que ese árbol se convierte en un árbol de alimentos que desempeña un papel esencial en la lucha contra el hambre a nivel global.

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Emprendedores Innovación Tecnológica Otros Servicios Software Telecomunicaciones

Gestión del conocimiento: la clave para potenciar una empresa según Sixbell

/COMUNICAE/ La gestión del conocimiento representa una disciplina que se centra en la creación, uso y distribución eficiente del conocimiento dentro de una organización
Por «En los corredores bulliciosos de un hospital, encontré con un sistema de intercambio de conocimientos inusualmente efectivo. Los médicos y enfermeras podían acceder a las notas de sus colegas y compartir información crucial sobre el estado de los pacientes, optimizando la atención y eficientizando la rotación de personal. En este escenario, hubo una demostración brillante de la gestión del conocimiento en acción», afirma Mauro Chamorro, Business Development Manager Analytics y productividad de Sixbell.

El término ‘gestión del conocimiento’ representa una disciplina que se centra en la creación, uso y distribución eficiente del conocimiento dentro de una organización. ¿Por qué es esencial para cualquier negocio? La siguiente historia de una empresa tecnológica líder en el mercado lo ilustra. 

Cuando esta empresa se encontró con el reto de mejorar el desempeño de sus analistas, se volvió hacia la gestión del conocimiento como solución. Al construir un sistema de gestión del conocimiento bien estructurado, lograron un aumento significativo en el rendimiento de sus analistas. Fue el compartir el conocimiento adquirido de forma que fuera accesible y comprensible para todos, lo que condujo a este cambio. Al crear un repositorio de conocimiento siempre disponible, los analistas pudieron responder a las consultas y resolver problemas más rápidamente y con mayor precisión.

Un beneficio notable fue la reducción del trabajo redundante. En lugar de realizar tareas similares de manera reiterada, lo que representaba un desperdicio de tiempo y recursos, cada analista pudo aprovechar el conocimiento y habilidades de sus colegas, eliminando la necesidad de reinventar la rueda.

Además, la implementación de un sistema de gestión del conocimiento eficiente redujo drásticamente el tiempo de entrenamiento para los nuevos analistas. Los nuevos miembros del equipo pudieron integrarse rápidamente en las operaciones de la empresa y comenzar a contribuir en un corto período de tiempo. La curva de aprendizaje se suavizó, y la productividad se incrementó.

Pero quizás el beneficio más valioso de la gestión del conocimiento es su capacidad para retener el capital intelectual de la empresa. Al igual que en aquel hospital, donde la partida de un médico no significaba la pérdida de su conocimiento, en la empresa, cada empleado es una parte integral del conjunto. Si un empleado se va, su conocimiento y experiencia permanecen, ya que se conservan en el sistema de gestión del conocimiento.

Al igual que el hospital, la gestión del conocimiento puede ser una herramienta poderosa para cualquier organización, por eso hay que estar listos para ser aliados en este viaje hacia la mejora continua para las empresas.

En Sixbell, reconocen el valor incalculable del conocimiento como motor de productividad y trabajan estrechamente con las empresas, brindándoles soluciones innovadoras que potencien sus recursos internos. A través de soluciones, se busca proporcionarles el conocimiento, control y visibilidad necesarios para gestionar de forma óptima sus recursos internos. El objetivo es que, con la tecnología es que cada empresa pueda maximizar el potencial del conocimiento y elevar la experiencia de sus clientes a un nivel superior.

El conocimiento no es poder hasta que se utiliza. Las posibilidades son infinitas y los beneficios, invaluables. Porque al final del día, es el conocimiento lo que impulsa a las empresas hacia el éxito y la excelencia.

Acerca de Sixbell

Empresa multinacional con ADN latinoamericano que, por más de 30 años, ha integrado y desarrollado soluciones de interacción con el cliente y telecomunicaciones para cientos de empresas de diferentes industrias que buscan transformarse, mejorando su productividad y resultados. Se combinan procesos y talento humano para convertir los desafíos en oportunidades.

Home 2024

 

 

 

 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Emprendedores Internacional Jalisco Marketing Nuevo León

Mentorías PLUS Latam, el nuevo programa de educación creado por Shopify

/COMUNICAE/ Shopify, la principal plataforma de comercio electrónico en México y el mundo, lanza su programa de educación «Mentorías Plus Latam» dirigido a agencias web en Latinoamérica. Programa de tres meses de duración en sesiones virtuales diseñado por el equipo de Shopify Latam y partners Plus, con el fin de acercar a las agencias de toda la región a proyectos de Shopify Plus
Shopify marca líder en la industria del comercio electrónico, en mucho debe su éxito al logro de posicionarse como la herramienta preferida por emprendedores, marcas internacionales y agencias de desarrollo web de todos los tamaños. Hoy en día existen en Latinoamérica miles de agencias digitales especializadas en construir tiendas y funcionalidades Shopify, pero no todas han podido expandir sus servicios a Plus, una de las razones es la falta de materiales educativos traducidos y localizados para la región. Por esto, Shopify, en colaboración con su comunidad de Partners Plus han creado «Mentorías Plus Latam». Un nuevo programa de educación dirigido e impartido a agencias web en Latinoamérica, en el que, a través de seis sesiones en vivo de mentorías, se cubrieron temas clave para el éxito y escalabilidad de las agencias como: Plus fundamentals, Pricing projects, Automation tools, Migrations, POS y Closing Strategies.

Durante tres meses, 47 agencias con experiencia en Shopify provenientes de México, Colombia y Chile recibieron inspiración y educación de mentores líderes en la industria del comercio electrónico, el equipo estuvo conformado por integrantes de Shopify Latam: Eduardo Castañeda – Director de LATAM, Antonio Martínez Bretón – Agency Partner Manager LATAM, César Basurto – BD LATAM, Azura Peña – Sales Concierge Shopify LATAM, Arte Hernández – Merchant Success Manager LATAM; y dos importantes fundadores de agencias Plus en Latam: Eric González – CEO de Atoms y Pancho Mendiola – Fundador y Director de Somos Merchants y Onward.

El próximo 27 de julio se llevará a cabo en la CDMX el gran cierre de este programa, con un cocktail y show de standup en la Terraza Cozumel, Shopify celebrará a lado de los mentores y participantes el éxito obtenido. «Me siento muy entusiasmado por la respuesta y participación de todas las agencias involucradas en este gran proyecto, sin duda este tipo de iniciativas nos ayudan a reforzar el compromiso que tiene Shopify para acercar programas educativos al ecosistema con el fin de hacer crecer el comercio electrónico en México y Latam» expresó Antonio Martínez Bretón – Agency Partner Manager at Shopify LATAM.

Para conocer todo el contenido brindado durante el programa «Mentorías Plus LATAM», sólo es necesario entrar al siguiente link: https://on-demandmentoriaspluslatam.splashthat.com

Shopify marca líder en la industria del comercio electrónico en México, es una plataforma reconocida por brindar todas las herramientas necesarias para que los emprendedores y PyMEs desarrollen desde cero un negocio virtual; sin embargo, está plataforma no sólo ofrece programas para empresas pequeñas, también cuenta con soluciones para grandes compañías, que, de la mano de agencias expertas, utilizan Shopify para vender en línea.

Uno de ellos es su programa «Shopify Plus» diseñado como la alternativa Enterprise para negocios enfocados en alto volumen de ventas y crecimiento. Plus elimina las posibles limitantes de deficiencia de soporte, tiempos de ejecución en configuraciones y estructuras de costos demasiado impredecibles o insostenibles.

Sin lugar a duda una herramienta que Shopify ofrece a las agencias digitales para los grandes comercios que necesitan soluciones robustas.

Es posible hacerlo realidad con Shopify.

Acerca de Shopify.

Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio.

Es posible comenzar una prueba gratis y disfrutar de Shopify durante 3 meses por un 1 $ al mes en planes seleccionados.

Programas y costos:

Shopify Starter: Una gran opción para vender productos a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales por tan solo $5 USD al mes.
Basic: Ideal para negocios que se inician en el ecommerce y que, de vez en cuando, venden en tienda física. Tiene un costo de $14 USD al mes.
Shopify: Ideal para negocios en crecimiento que venden online o en tienda física. Tiene un costo de $39 USD al mes.
Advanced: Ideal para negocios en expansión que necesitan informes avanzados. Tiene un costo de $299 USD al mes.
Shopify Plus: La mejor plataforma de comercio para llegar a más clientes, convertir más pagos y escalar rápidamente.
Página web. https://www.shopify.com.mx/

RR.SS. Facebook @shopifyes » LinkedIn @shopify » IG @shopify » Twitter @shopify
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Finanzas Innovación Tecnológica Software

Nace ESTELA, un gigante digital compliance que transforma el escenario empresarial en Iberoamérica

/COMUNICAE/ El buque insignia del compliance digital impulsado por Accel-KKR en América Latina, bajo el liderazgo de Patricia Santoni, dobla su tamaño en el segundo trimestre del año y estrena marca nueva
Con una visión audaz y una identidad sólida, ESTELA se posiciona como el líder indiscutible en Digital Compliance en la región iberoamericana, marcando el inicio de una nueva era en la digitalización y el cumplimiento regulatorio.

Su oferta se basa en tres pilares fundamentales: 1) Documentación Tributaria Electrónica, 2) Firma Electrónica, Gestión del Ciclo de Vida de Contratos (CLM) y Legaltech, e 3) Identidad Digital y Biometría. Estos pilares se combinan con Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, formando una sólida capa integral que promueve la innovación y protege los activos y transacciones de los clientes con la fiabilidad que ellos esperan.

ESTELA emerge como el resultado de la unión de cinco empresas pioneras en sus mercados, entre las cuales se destacan Pegaso Tecnología, Facture e Indicium; adquisiciones anunciadas en febrero del 2023.

La demanda de un actor dominante en el espacio de Digital Compliance que pudiera proporcionar soluciones completas en toda la región era evidente. ESTELA nace para llenar este vacío y convertirse en el ‘one-stop shop’ que las empresas necesitan.

«ESTELA es más que una empresa de software; es una fuerza transformadora que lidera el camino hacia un futuro más conectado, colaborativo, transparente y digital en Iberoamérica», comentó Patricia Santoni, CEO de ESTELA. «Nuestra misión va más allá de proporcionar soluciones tecnológicas; nos consideramos como los guardianes que permiten a las empresas navegar con seguridad y confianza en el complejo mundo del cumplimiento digital y regulatorio en Iberoamérica. Somos la huella que lidera. Somos ESTELA».

«En un mundo donde la agilidad, la confiabilidad y la innovación son cruciales para el éxito, ESTELA surge como el aliado estratégico que las empresas necesitan para prosperar en la era digital. Con su combinación única de experiencia, alcance regional y soluciones de vanguardia, ESTELA no es solo un jugador en el mercado de cumplimiento digital; sino que será tu mejor aliado tecnológico para todas tus necesidades de cumplimiento fiscal y digital de aquí en adelante, te tenemos cubierto», comenta John Crowell, presidente para Iberia y América Latina en Accel-KKR.
Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Emprendedores Nacional Otros Servicios

‘Champion what moves you’ ayuda a las personas a convertirse en un ‘campeón con propósito’

/COMUNICAE/ Champion what moves you, tiene la misión de promover un lienzo en el que cada Champion pueda plasmar su creatividad y propósito en diferentes áreas como el deporte, la música y las artes
Ser Champion es crear con propósito. Crear con propósito es inspirar activamente, traspasar límites, construir comunidades y promover la cultura. El trabajo de Champion se trata de dar a los creadores el espacio para que defiendan aquello en lo que creen. 

Este 2023 se presenta Champion what moves you, en donde la misión es promover un lienzo en el que cada Champion pueda plasmar su creatividad y propósito en diferentes áreas como el deporte, la música y las artes. Champion what moves you tiene como propósito inspirar a los campeones a ir más allá de conseguir una victoria, los invita a crear un mejor mundo para los campeones del mañana conectando con una cultura joven.

En México, como parte de Champion what moves you, se cuenta con diferentes embajadores de marca que buscan seguir transmitiendo sus propósitos a las nuevas generaciones y crear una plataforma para defender todo aquello en lo que creen.

Keno Martell, lo que lo convierte en un Champion es su búsqueda por seguir transmitiendo e inspirar a nuevas generaciones para que se unan al deporte.

Pau López, siempre está en búsqueda de superar sus límites creyendo en sí misma, eso es parte de lo que la convierte en una Champion.

Orestes Gomez, un multi-instrumentista creador del proyecto de new jazz. Lo que le convierte en un Champion es su habilidad para describir y mezclar nuevos sonidos para inspirar a otros.

Michell Maciel, desde muy temprana edad descubrió su verdadera identidad. Ha refrescado el género urbano latinoamericano con su música y estilo. Lo que lo convierte en Champion es su búsqueda de seguir manteniéndose feliz y ser él mismo.

Javier Andrés, artista pop postmoderno, desde muy joven tuvo un amor por el arte y comenzó a transmitirlo a otros por medio de sus pinturas y el uso de colores, lo que le convierte en Champion es el legado que está dejando a las nuevas generaciones.

Lou, artista gráfica, que tiene como propósito demostrar que es una Champion con su trabajo en pintura minimalista, con el que se expresa a sí misma y da a conocer a otros su mundo.

Durante el resto del año se seguirán sumando campeones con propósitos que busquen dejar una huella en el mundo. Champion what moves you motiva a los campeones a ir más allá de conseguir una victoria, los invita a crear un mejor mundo para los campeones del mañana.
Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Emprendedores Finanzas Nacional

Glitzi y Círculo de Belleza: alianza transformadora del mercado de la belleza en México y Latinoamérica

/COMUNICAE/ Maribel Domínguez y Ana Ramos han identificado una gran oportunidad en el mercado de servicios de belleza y spa a través de plataformas digitales y tecnología, sector que representa una industria valuada en más de 117 mil millones de dólares
Ana Ramos, co-fundadora de Glitzi y Maribel Domínguez, fundadora de Círculo de Belleza, han anunciado una alianza estratégica para conquistar el mercado de la belleza en México y Latinoamérica. Ambas emprendedoras mexicanas, reconocidas por su experiencia en la industria de la belleza, fusionan sus conocimientos y redes para ofrecer a los profesionales de Glitzi acceso a las mejores marcas y productos de belleza y bienestar a precios de mayoreo.

Círculo de Belleza, una plataforma líder en la distribución de productos de belleza en general para uso profesional, se ha consolidado como un referente en el mercado. Glitzi, por su parte, es una app enfocada en brindar servicios de belleza (uñas, maquillaje y peinado) y spa (masajes) a domicilio, conectando a clientes con profesionales de alta calidad.

Gracias a esta alianza estratégica, los profesionales afiliados a Glitzi podrán adquirir más de 8 mil productos de marcas como Schwarzkopf, Alfaparf, OPI y muchas más, a precios de mayoreo a través de Glitzi Shop (operada por Círculo de Belleza). Esto les permitirá a los profesionales Glitzi contar con productos de alta calidad durante sus servicios a domicilio, beneficiando a los más de 30 mil clientes de Glitzi y mejorando aún más su experiencia.

Sin embargo, esto es solo el primer paso de la alianza. En un futuro, los clientes de Glitzi que soliciten un servicio profesional de belleza o spa podrán comprar los productos utilizados durante su servicio. Estos productos serán enviados directamente a su domicilio, permitiéndoles mantener y prolongar los beneficios de los tratamientos Glitzi en su rutina diaria de cuidado personal.

Maribel Domínguez y Ana Ramos han identificado una gran oportunidad en el mercado de servicios de belleza y spa a través de plataformas digitales y tecnología, sector que representa una industria valuada en más de 117 mil millones de dólares, y ambas emprendedoras están decididas a liderar este creciente mercado en México y Latinoamérica.

Círculo de Belleza y Glitzi se posicionan como el enlace perfecto entre clientes, y profesionales de spa y belleza, brindando acceso a las mejores marcas y servicios de calidad a domicilio. La colaboración busca satisfacer la creciente demanda de los consumidores latinoamericanos, quienes valoran enormemente el cuidado de la piel y el cabello.

Con esta alianza, Ana y Maribel se encuentran listas para revolucionar el mercado de servicios y productos de belleza en México y Latinoamérica, ofreciendo soluciones innovadoras y experiencias únicas para los consumidores de la belleza y el bienestar.

Sobre Glitzi «Líder en servicios de spa y belleza a domicilio»
Glitzi es una aplicación móvil y plataforma web creada en 2019 por Ana Ramos y Luis Vázquez, con el objetivo de ofrecer servicios de belleza y bienestar a domicilio, realizados por profesionales rigurosamente seleccionados. Glitzi está presente en Ciudad de México, Querétaro y Monterrey con servicios de manicure, pedicure, masajes, faciales, corte, barbería, peinados, maquillaje y tratamientos capilares, para mujeres y hombres. Todos los servicios que la plataforma ofrece, son realizados por especialistas calificados con los mismos estándares de calidad y rigurosas normas de bioseguridad.

Facebook @GlitziMx  
Instagram @glitzimx  
Twitter @GlitziMx
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Inmobiliaria Logística Nacional Otras Industrias

Relocalización de industrias una tendencia que requiere el apoyo de consultores: Tasvalúo

/COMUNICAE/ A través de un análisis de mayor y mejor uso de las industrias podrán relocalizarse en el territorio nacional con mayor éxito al capitalizar y maximizar sus estrategias logísticas, comerciales, operativas, etc.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Internacionales y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público hay una lista de espera de aproximadamente 400 compañías que buscan reubicarse en algún punto del territorio nacional. Siendo Monterrey, Ciudad Juárez y Tijuana, los más buscados debido a la alta demanda impulsada por la relocalización de industrias.

Por lo anterior, México tiene una gran oportunidad, sin embargo, para lograrlo las empresas requieren contar con el apoyo de consultores que les permitan anticipar riesgos con información especializada para tomar decisiones que impliquen menor riesgo.

Julio Ramos, director de departamento de Consultoría de Tasvalúo, empresa mexicana en consultoría, valuación y data, destacó que, mediante la asesoría adecuada, las industrias que buscan relocalizarse en México pueden lograr la implementación de estrategias que potencialicen sus estrategias de operación, gestión y comercialización.

Para diversificar bienes inmuebles de acuerdo con el especialista es importante considerar:

La disponibilidad de mano de obra calificada, la infraestructura de transporte, la proximidad a los mercados objetivo y la accesibilidad a los recursos necesarios para la producción.
Incentivos que puedan incluir exenciones fiscales, subsidios, facilidades para la obtención de permisos y licencias, y programas de formación de personal. Es importante investigar y aprovechar estas oportunidades para maximizar la rentabilidad.
Adquirir propiedades o instalaciones adicionales en diferentes ubicaciones estratégicas. Esta diversificación ayuda a reducir riesgos asociados con la concentración en un solo lugar y aprovechar las oportunidades de mercado regionales.
Considerar la sostenibilidad ambiental y social. Esto implica adoptar prácticas de eficiencia energética, reducción de residuos, responsabilidad social corporativa y respeto a los derechos laborales.
Tasvalúo, indicó que a través de un análisis de mayor y mejor uso de las industrias que buscan relocalizarse en el territorio nacional se puede capitalizar y maximizar la rentabilidad, destacando que cuenta con expertos calificados para brindar consultoría respecto a la valuación de sus bienes muebles e inmuebles, así como sus intangibles.

Para que las industrias que se relocalizan en el territorio nacional capitalicen y maximicen su rentabilidad, es esencial realizar una investigación exhaustiva, elegir la ubicación estratégica, aprovechar los incentivos gubernamentales, diversificar activos, establecer alianzas estratégicas y colaboraciones, y adoptar prácticas sostenibles. Al combinar estos enfoques, las empresas podrán aumentar sus oportunidades de éxito y crecimiento en el nuevo mercado.

En las últimas décadas, la relocalización de industrias ha sido una tendencia importante en el panorama económico global. Algunos factores que impulsan esta tendencia incluyen los costos laborales, la disponibilidad de recursos, las políticas gubernamentales, los avances tecnológicos y las oportunidades de mercado.

De acuerdo con Ramos, los servicios de consultoría incluyen la valoración de activos tangibles e intangibles, la planificación estratégica en la gestión de activos, análisis de mercado, identificación de oportunidades de inversión y desinversión, entre otros.

Finalmente, Ramos destacó que Tasvalúo ha brindado consultoría a más de 500 empresas del sector industrial, con lo cual ha logrado la optimización en la toma de decisiones de sus activos, así como una correcta gestión de estos, y en muchos caso, la obtención de líneas de crédito.
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional

GA Management destaca el potencial de inversión en empresas relacionadas con la inteligencia artificial

/COMUNICAE/ GA Management, una destacada empresa de gestión de inversiones, resalta el papel fundamental de las empresas relacionadas con la inteligencia artificial (IA) como vehículos de inversión ideales para potenciar el crecimiento en los portafolios
La innovación tecnológica siempre ha sido un impulsor clave del crecimiento económico mundial. En los últimos años, la sociedad ha sido testigo de avances tecnológicos sin precedentes y de un crecimiento económico acelerado, y ambos fenómenos se han retroalimentado mutuamente. Se está presenciando una oleada masiva de crecimiento tecnológico y económico liderada por la Inteligencia Artificial (IA).

Empresas de distintos tamaños y capitalizaciones están participando en el desarrollo y generación de tecnologías capaces de soportar grandes cantidades de datos y algoritmos requeridos para construir una infraestructura sólida en el ámbito de la IA. GA Management, a través de su expertise en inversiones estratégicas, destaca el potencial de estas empresas como oportunidades de inversión atractivas.

Dentro de este contexto, GA Management resalta las siguientes empresas relacionadas con la IA:

Palantir Technologies Inc (PLTR): esta empresa desarrolladora de software para vigilancia y análisis de big data ha experimentado un crecimiento del 178% desde enero hasta junio de 2023. GA Management reconoce el potencial de apreciación de Palantir, cuyo precio objetivo se sitúa en 18 USD, representando un 38% de potencial de crecimiento a mediano plazo.
C3.AI Inc (AI): fundada en 2009 por Thomas Siebel, C3.AI se ha posicionado como un referente en la gestión de huellas de carbono corporativas y ha evolucionado para abarcar tecnologías más amplias relacionadas con la IA. GA Management destaca el incremento del 279% en el precio de las acciones de C3. AI desde enero hasta junio de 2023, y su precio objetivo de 39 USD.
Nvidia Corp. (NVDA): reconocida como líder en el desarrollo de infraestructuras en semiconductores, computación de alto rendimiento y sistemas de procesamiento automotriz basados en IA, Nvidia ha experimentado un impresionante aumento del 212% en su precio durante el año actual. GA Management considera a Nvidia como una empresa con un potencial significativo y un hito importante al superar una capitalización de mercado de un trillón de dólares.
DocuSign Inc (DOCU): en un entorno en el cual la inteligencia artificial desempeña un papel esencial, empresas como DocuSign se enfocan en garantizar una transferencia efectiva de datos, acuerdos y contratos digitales, ofreciendo soluciones compatibles con IA. GA Management destaca la proyección a mediano plazo de DocuSign, que apunta a alcanzar los 67 USD, a pesar de la volatilidad en su comportamiento.
 

GA Management, con su enfoque estratégico en inversiones, alienta a los inversionistas a considerar el potencial de crecimiento y las oportunidades que ofrecen las empresas relacionadas con la IA. A medida que la inteligencia artificial continúa transformando diversos sectores, GA Management se posiciona como una guía experta para aprovechar el impulso generado por esta tecnología innovadora.
Fuente Comunicae