La foto, tomada con un dron el 20 de julio de 2024, muestra la presa de las Tres Gargantas en la provincia de Hubei, en el centro de China. (Xinhua/Xiao Yijiu)
WUHAN, 18 jun (Xinhua) — Las esclusas de la presa de las Tres Gargantas, el mayor proyecto hidroeléctrico del mundo, han manejado un volumen total de carga de 2.240 millones de toneladas durante los 22 años que han estado en operación.
Además, el proyecto ha gestionado el tránsito de más de un millón de embarcaciones y más de 12,2 millones de viajes de pasajeros, informó la Administración de Navegación de las Tres Gargantas hoy miércoles, cuando se cumple el 22º aniversario de su entrada en operación.
El proyecto de las Tres Gargantas es un sistema multifuncional de control de agua que consiste en una presa de 2.309 metros de largo y 185 metros de alto, esclusas de cinco niveles en los lados norte y sur, y 34 turbogeneradores con una capacidad de generación combinada de 22,5 millones de kilovatios.
Como una parte esencial del proyecto, las esclusas han mantenido operaciones seguras y eficientes desde que se abrieron a la navegación de embarcaciones sociales, el 18 de junio de 2003. El volumen de carga anual ha aumentado de 34 millones de toneladas al comienzo al máximo actual de 169 millones de toneladas, y ha superado el umbral de los 100 millones de toneladas durante 11 años consecutivos, y el de los 150 millones de toneladas durante tres años seguidos.
Para hacer frente al reto de la limitada capacidad de diseño de las esclusas respecto de la creciente demanda de carga, la administración ha tomado varias medidas para optimizar los procedimientos de navegación y mejorar la eficiencia del mantenimiento.
La foto, tomada el 12 de junio de 2025, muestra los productos temáticos de Labubu de una tienda de Pop Mart en un centro comercial de la ciudad de Wenling, en la provincia oriental china de Zhejiang. (Xinhua/Xu Weijie)
BEIJING, 18 jun (Xinhua) — Los consumidores de la generación Z de China impulsan una nueva ola de crecimiento en los mercados de juguetes y objetos de colección del país, con las plataformas Tmall y Taobao registrando rendimientos récords durante el festival de compras de mitad de año «618», según un artículo del rotativo local China Daily.
Del 13 de mayo al 12 de junio, las ventas de seis tiendas insignia de Tmall y Taobao, incluidas las de Pop Mart, miHoYo, Shanghai Disney Resort, Jellycat y LEGO, superaron los 100 millones de yuanes (unos 13,9 millones de dólares) cada una en ventas. Casi 100 comerciantes sobrepasaron el umbral de los 10 millones de yuanes, según datos oficiales de las plataformas.
Dieciséis distintos productos cruzaron el umbral de los 10 millones de yuanes y cerca de otros 800 registraron más de un millón de yuanes en ventas. Más de 2.400 tiendas de coleccionables en Tmall reportaron un crecimiento interanual de tres dígitos, conforme al artículo publicado el martes en el diario en inglés.
Estos excelentes resultados reflejan la creciente demanda de mercancías con licencia y basadas en la propiedad intelectual (PI) entre los jóvenes consumidores chinos.
Walt Disney China, por ejemplo, lanzó una campaña nacional relacionada con su Stitch PI. Según un balance de la compañía en 2024, el volumen de ventas al por menor de artículos con licencia de Stitch en la parte continental de China se había casi cuadruplicado en los tres años precedentes. Se espera que el lanzamiento de Lilo & Stitch: The Series impulse aún más la demanda.
Hasta el 16 de mayo, la marca había colaborado con 66 licenciatarios, desarrollando productos temáticos en categorías como juguetes, ropa, electrónica y alimentación. La colección Stitch se puso a la venta en más de 4.000 tiendas de Miniso. Desde mayo, la empresa también ha puesto en marcha la activación pop-ups (tiendas efímeras) en las principales ciudades, como Suzhou, Guangzhou y Beijing, de acuerdo con el periódico.
En 149 centros comerciales de Wuyue Plaza también se han desplegado instalaciones temáticas de Stitch para atraer a las familias y a los aficionados más jóvenes.
El auge de la economía «Goods», que se refieren a productos derivados basados en propiedades intelectuales de cómics, juegos y novelas, sigue transformando el mercado chino de consumo. Tmall introdujo más de 200.000 nuevos productos de colección durante la primera fase del festival «618» de este año, que cubre alrededor de 2.000 propiedades intelectuales.
Los artículos de juegos y deportes electrónicos registraron un aumento de ventas de más del 80 por ciento interanual, de los cuales muñecos de peluche y objetos de colección grabados con láser, entre otros, figuran entre los más vendidos.
Según la consultora de comercio electrónico Analysys, el valor emocional y la expresión de identidad se perfilan como temas dominantes en el panorama del consumo de China.
En un informe titulado «Análisis para la primera oleada 618 de 2025», la empresa calificó el auge de los coleccionables como evidencia de la búsqueda de los consumidores por las adquisiciones personalizadas y significativas, según recoge China Daily.
El presidente chino, Xi Jinping, y sus homólogos de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, de Kirguistán, Sadyr Japarov, de Tayikistán, Emomali Rahmon, de Turkmenistán, Serdar Berdimuhamedov, y de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, presencian la inauguración de tres centros de cooperación y una plataforma comercial China-Asia Central en Astaná, Kazajistán, el 17 de junio de 2025. (Xinhua/Yin Bogu)
ASTANÁ, 18 jun (Xinhua) — El presidente de China, Xi Jinping, pidió el martes a China y los países de Asia Central promover la cooperación de alta calidad de la Franja y la Ruta y seguir adelante hacia el objetivo de construir una comunidad de futuro compartido China-Asia Central bajo la guía del Espíritu de China-Asia Central.
Xi hizo estas declaraciones en su discurso durante la II Cumbre China-Asia Central, organizada por el presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, en Astaná.
El presidente de Kirguistán, Sadyr Japarov; el presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon; el presidente de Turkmenistán, Serdar Berdimuhamedov; y el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, también asistieron a la cumbre.
Xi recordó que durante su reunión en la ciudad china de Xi’an en 2023, todos perfilaron conjuntamente la Visión de Xi’an para la cooperación China-Asia Central.
Dos años después, China y los países de Asia Central han seguido reforzando y fomentando su cooperación de la Franja y la Ruta, dijo el mandatario chino, y subrayó que la cooperación ha avanzado en diversos ámbitos.
El marco esencial del mecanismo China-Asia Central ya está establecido en gran medida, y el consenso alcanzado en la primera cumbre ha sido implementando de forma generalizada, dijo Xi, para quien la vía de cooperación entre los países se está ensanchando de forma constante y su amistad está floreciendo con mucho más brillo.
Xi enfatizó que la cooperación entre China y los países de Asia Central está arraigada en más de 2.000 años de intercambios amistosos, ha sido consolidada por la solidaridad y la confianza mutua cultivadas a través de más de tres décadas de lazos diplomáticos, y es impulsada hacia delante mediante la apertura y la cooperación recíprocamente beneficiosa de la nueva era.
Xi dijo que a partir de los esfuerzos colectivos realizados durante años, los seis países han forjado un Espíritu de China-Asia Central de «respeto mutuo, confianza mutua, beneficio mutuo y asistencia mutua para la búsqueda conjunta de la modernización a través del desarrollo de alta calidad».
El espíritu conlleva cuatro aspectos de práctica. Primero, Xi dijo que China y los países de Asia Central practican el respeto mutuo y el trato equitativo y que todos los países, ya sean grandes o pequeños, son iguales, y añadió que los seis países manejan los problemas mediante consultas y toman decisiones por consenso.
Segundo, Xi dijo que China y los países de Asia Central buscan mejorar la confianza mutua y ampliar el apoyo mutuo, apoyarse firmemente en la salvaguarda de la independencia, la soberanía, la integridad territorial y la dignidad nacional, y no hacer nada que dañe los intereses fundamentales de ninguna de las partes.
Tercero, Xi dijo que China y los países de Asia Central persiguen el beneficio mutuo y la cooperación de ganancias compartidas y se esfuerzan por el desarrollo común, consideran el uno al otro como socios prioritarios, y comparten oportunidades de desarrollo juntos, y añadió que se acomodan a los respectivos intereses y trabajan por construir una relación simbiótica y de ganancia compartida.
Cuarto, Xi indicó que China y los países de Asia Central se ayudan en momentos de necesidad y permanecen juntos en las buenas y las malas, se apoyan al elegir las vías de desarrollo adecuadas a sus respectivas condiciones nacionales y al tomar las cuestiones internas en sus propias manos, y añadió que los países trabajan juntos para abordar varios riesgos y desafíos, y defienden la seguridad y la estabilidad regionales.
Este Espíritu de China-Asia Central es una importante guía para sus esfuerzos encaminados a transmitir la amistad y la cooperación de generación en generación, y los seis países siempre deben defenderlo y dejar que brille por siempre, abundó Xi.
El presidente chino, Xi Jinping, pronuncia un discurso durante la II Cumbre China-Asia Central en Astaná, Kazajistán, el 17 de junio de 2025. (Xinhua/Huang Jingwen)
Actualmente, están ocurriendo cambios sin precedentes a un ritmo más acelerado en todo el planeta, lo que empuja al mundo a un nuevo período de mayor turbulencia y volatilidad, señaló Xi, quien destacó que una fuerte creencia en la equidad y la justicia, y un compromiso inquebrantable con el beneficio mutuo y la cooperación de ganancias compartidas son la única manera de mantener la paz mundial y lograr el desarrollo común.
No hay ganadores en guerras arancelarias o comerciales, y el unilateralismo, el proteccionismo y el hegemonismo sin duda serán contraproducentes y dañarán a otros, apuntó.
Xi sostuvo que la historia debe avanzar hacia delante, no retroceder, y que el mundo debe mantenerse unido, no dividido, y dijo que la humanidad no debe regresar a la ley de la selva, sino que más bien debe construir una comunidad humana de futuro compartido.
Xi pidió a los seis países actuar conforme al Espíritu de China-Asia Central y ampliar la cooperación con renovado vigor y más medidas prácticas.
Para lograr esto, Xi planteó cinco puntos.
Primero, China y los países de Asia Central deben permanecer comprometidos con el objetivo fundamental de la unidad, y siempre confiar y apoyarse el uno al otro, indicó.
China considera de forma constante a Asia Central como una prioridad en su diplomacia de vecindad, destacó Xi, quien añadió que con una firme convicción en un vecindario amigable, seguro y próspero, así como con una fuerte dedicación a la amistad, la sinceridad, el beneficio mutuo y la inclusión, China interactúa con los países de Asia Central con base en la igualdad y la sinceridad, y los seis países siempre desean el bien a sus vecinos.
Los seis países firmarán un tratado sobre buena vecindad y cooperación amistosa permanentes para consagrar el principio de amistad duradera en forma de ley, dijo Xi, y considera este un nuevo hito en la historia de las relaciones de los seis países y una iniciativa pionera en el compromiso diplomático de China con sus vecinos, lo que constituye un hito para la actualidad y una base para el mañana.
Segundo, China y los países de Asia Central deben optimizar el marco de cooperación para que esté más orientado a los resultados, sea más eficiente y esté integrado de forma más profunda, dijo Xi.
Tras recordar que los seis países acordaron designar 2025 y 2026 como los Años de Desarrollo de Alta Calidad de la Cooperación China-Asia Central, Xi dijo que todas las partes deben concentrarse en la cooperación en un comercio fluido, inversión industrial, conectividad, minería verde, modernización agrícola e intercambios de personal, implementar más proyectos y fomentar fuerzas productivas de nueva calidad.
Xi dijo que China decidió establecer tres centros de cooperación en reducción de la pobreza, intercambios educativos y prevención y control de la desertificación, así como una plataforma de cooperación sobre comercio fluido en el marco de cooperación China-Asia Central.
China apoya a los países de Asia Central en los proyectos vinculados con la vida del pueblo y de desarrollo, dijo Xi, y anunció que China proporcionará 3.000 oportunidades de capacitación para los países de Asia Central en los próximos dos años.
Tercero, China y los países de Asia Central deben desarrollar un marco de seguridad para la paz, la tranquilidad y la solidaridad, reforzar la gobernanza de seguridad regional, fortalecer la cooperación en aplicación de la ley y seguridad, prevenir y frustrar conjuntamente ideologías extremistas, y combatir decididamente el terrorismo, el separatismo y el extremismo, para así mantener la paz y la estabilidad en la región, dijo Xi.
China hará todo lo posible para ayudar a los países de Asia Central a combatir el terrorismo y la delincuencia organizada transnacional y salvaguardar la seguridad cibernética y la bioseguridad, afirmó.
Cuarto, China y los países de Asia Central deben consolidar los lazos de la visión compartida, el entendimiento mutuo y el afecto mutuo entre los pueblos, destacó, y dijo que China ampliará la cooperación entre órganos legislativos, partidos políticos, mujeres, jóvenes, medios de comunicación y think tanks con los países de Asia Central, mantendrá intercambios a fondo sobre la experiencia en gobernanza, y está dispuesta a establecer más centros culturales, sucursales de universidades y talleres Luban en Asia Central para formar más talento de alto calibre en los países de la región.
China apoya reforzar la cooperación subnacional con Asia Central, dijo Xi, quien añadió que China y los países de Asia Central deben cultivar conexiones de corazón a corazón a nivel central y subnacional, entre actores oficiales y no gubernamentales, y desde zonas adyacentes hasta zonas más amplias.
Quinto, China y los países de Asia Central deben defender un orden internacional justo y equitativo y una estructura mundial equitativa y ordenada, deben estar listos para trabajar con todas las partes para defender la equidad y la justicia internacionales, oponerse al hegemonismo y a la política de poder, y promover un mundo multipolar equitativo y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, dijo Xi.
El presidente chino, Xi Jinping, pronuncia un discurso durante la II Cumbre China-Asia Central en Astaná, Kazajistán, el 17 de junio de 2025. (Xinhua/Yin Bogu)
Este año se conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Mundial Antifascista, y el 80° aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas, dijo Xi, quien recordó que en los momentos extenuantes de la guerra, los pueblos chino y de Asia Central se apoyaron durante la adversidad e hicieron importantes contribuciones a la causa de la justicia de la humanidad.
Xi también destacó la necesidad de promover la perspectiva histórica correcta, defender los frutos de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, defender el sistema internacional con la ONU en su núcleo, y brindar más estabilidad y certidumbre para la paz y el desarrollo mundiales.
Xi señaló que China construirá un gran país socialista moderno en todos los aspectos e impulsará la gran revitalización de la nación china en todos los frentes a través de la modernización china.
Independientemente de cómo cambie la situación internacional, China se mantendrá inquebrantable en la apertura al resto del mundo, dijo Xi, quien destacó que China está lista para llevar a cabo una cooperación de mayor calidad y mejorar la integración de intereses con los países de Asia Central, para así lograr el desarrollo común y esforzarse por nuevos avances en la cooperación China-Asia Central.
Tokayev y los líderes de los otros cuatro países de Asia Central coincidieron en que el mecanismo China-Asia Central se ha convertido en una importante plataforma para promover el diálogo y la cooperación, así como para impulsar el desarrollo económico y social de los países de Asia Central.
En un mundo lleno de incertidumbres, la importancia estratégica del mecanismo se ha vuelto cada vez más prominente, y la prosperidad y fuerza crecientes de China están beneficiando a los países vecinos, afirmaron, y agregaron que China es un socio estratégico y un verdadero amigo con el que los países de Asia Central siempre pueden contar.
Los países de Asia Central alaban el modelo de cooperación con China basado en el respeto mutuo, la igualdad y el beneficio recíproco, y esperan fomentar la cooperación integral con China y ampliar el comercio y la inversión, señalaron los cinco líderes.
También expresaron la esperanza de proseguir conjuntamente la cooperación de alta calidad de la Franja y la Ruta, promover la cooperación en áreas como industria, agricultura, ciencia y tecnología, infraestructura, nuevas energías y conectividad, fortalecer la colaboración en seguridad regional, y mejorar los intercambios culturales y entre pueblos en ámbitos como cultura, educación y turismo.
Los líderes de los cinco países de Asia Central expresaron la intención de convertir el mecanismo China-Asia Central en un modelo de cooperación regional, compartir el desarrollo y la prosperidad, promover conjuntamente la paz y la estabilidad y construir una más cercana comunidad de futuro compartido.
Las cinco partes encomian el papel constructivo de China en los asuntos internacionales y regionales, y apoyan activamente el concepto de construcción de una comunidad de futuro compartido de la humanidad, así como las tres importantes iniciativas globales propuestas por el presidente Xi.
Además, expresaron su disposición a coordinar y cooperar estrechamente con China para salvaguardar firmemente el libre comercio y el sistema multilateral de comercio, así como para defender juntos la equidad y la justicia internacionales.
Durante la cumbre, Xi y los jefes de Estado de los cinco países de Asia Central firmaron la Declaración de Astaná de la II Cumbre China-Asia Central, y un tratado sobre buena vecindad y cooperación amistosa permanentes.
En la reunión también se anunció la firma de 12 acuerdos de cooperación en materia de construcción conjunta de la Franja y la Ruta, facilitación de intercambios de personal, minería verde, comercio, conectividad, industria y aduanas.
En la cumbre, China firmó múltiples acuerdos de ciudades hermanas con los cinco países de Asia Central. Los pares de ciudades hermanas entre las dos partes superan ya los 100.
Xi y otros líderes también fueron testigos de la inauguración de tres centros de cooperación y una plataforma comercial China-Asia Central: el centro de cooperación para la reducción de la pobreza China-Asia Central, el centro de cooperación para el intercambio educativo China-Asia Central, el centro de cooperación para prevención y control de la desertificación China-Asia Central y la plataforma de cooperación para el comercio fluido China-Asia Central.
Las partes también acordaron que China será la sede de la III Cumbre China Asia-Central en 2027.
SAN PETERSBURGO, 18 jun (Xinhua) — El 28º Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF, siglas en inglés) se inauguró hoy miércoles en esta ciudad rusa, reuniendo a delegados de más de 100 países y regiones. El foro titulado «Valores comunes: la base del crecimiento en un mundo multipolar» presenta más de 150 eventos como paneles de discusión, mesas redondas, desayunos de negocios y debates televisados. Las actividades estarán centradas en temas como tecnología y transformación digital, demografía, educación, atención sanitaria y sistemas de seguridad social. El acto central del SPIEF será la sesión plenaria del viernes, cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, pronunciará un discurso de apertura. En un mensaje de bienvenida a los participantes e invitados del foro, Putin afirmó que Rusia defiende consistentemente los principios del desarrollo independiente y el respeto a las identidades culturales y civilizacionales de las naciones y los pueblos. Junto a sus socios, especialmente dentro de los BRICS, Rusia está siempre comprometida con construir un sistema eficaz de cooperación internacional equitativa y mutuamente beneficiosa, añadió Putin. Celebrado por primera vez en 1997, el SPIEF se ha convertido en uno de los foros económicos internacionales más importantes de Rusia.
BOGOTÁ, 18 jun (Xinhua) — El Senado de Colombia aprobó el martes la reforma laboral que ha impulsado el Gobierno del presidente Gustavo Petro por dos años y que busca mejorar las condiciones laborales de millones de trabajadores en el país. «Hoy damos un paso histórico hacia una legislación laboral progresista y en clave de derechos. Aprobamos un articulado que reivindica el trabajo digno y decente para los 26 millones de trabajadores/as del país, y para las futuras generaciones», señaló el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, a medios locales tras la aprobación. Sanguino aseguró que la reforma laboral por la que se ha luchado no es una victoria política, sino una victoria para los trabajadores colombianos que merecen recuperar los derechos fundamentales que se les han quitado o negado por décadas. Por su parte, la Cancillería colombiana destacó que esta reforma se adelanta en cumplimiento de los principios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Entre los puntos más relevantes de la reforma se incluye la modificación del horario comprendido en la jornada laboral diurna, que terminará a las 19:00 horas, en lugar de a las 21:00 horas. Además, se pagará a los trabajadores el 100 por ciento de la jornada por trabajar domingos y días festivos y el contrato laboral indefinido con prestaciones sociales será la regla. Los estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) contarán con contratos laborales y prestaciones durante sus prácticas. De otro lado, la reforma, que sufrió algunas modificaciones tras debates en la Cámara de Representantes y el Senado de la República, impulsa la creación de empleo para mujeres, jóvenes, personas en situación de discapacidad y para mayores de 50 años. La reforma, aprobada por la plenaria del Senado con 57 votos a favor y 31 en contra, también considera la regulación de las condiciones laborales de los repartidores y un auxilio económico de conectividad para quienes teletrabajan. En una alocución a la nación, el presidente Petro celebró la aprobación de la reforma y recordó que la misma quiso ser hundida en el Senado sin un debate y que revivió gracias a la convocatoria de una consulta popular y las manifestaciones del pueblo en las calles. Petro recordó que, para que la reforma aprobada sea una ley, se necesita no solo su firma, sino la citación de la comisión de conciliación del Senado que depende del presidente de esa instancia, Efraín Cepeda. «Eso que se aprueba en conciliación. Tiene que volver a ser aprobado en la plenaria del Senado y volver a ser aprobado en la plenaria de la Cámara y ahí queda aprobada la ley», explicó. El mandatario enfatizó la importancia de este paso para hacer legal la reforma e instó al titular del Senado para que se agilice el trámite cuanto antes.
RÍO DE JANEIRO, 18 jun (Xinhua) — El Gobierno brasileño recaudó 989 millones de reales (unos 180,5 millones de dólares) en bonos de firma en la quinta ronda de la Oferta Permanente de Concesión de bloques exploratorios de petróleo y gas natural, realizada este martes por la Agencia Nacional del Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP). Además, se comprometieron inversiones exploratorias por 1.450 millones de reales (unos 264,7 millones de dólares), informó el Ministerio de Minas y Energía (MME). De acuerdo con el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, los recursos no estaban previstos en el presupuesto de 2025. «Eso ayuda al Gobierno a evitar recortes mayores que afectarían áreas esenciales como salud y educación», declaró. El certamen, celebrado en medio de controversias judiciales y protestas por la inclusión de la Cuenca de Foz do Amazonas, considerada una nueva frontera exploratoria, resultó en la venta de 34 de los 172 bloques ofertados. El agio (valor adicional ofrecido) promedio alcanzó 534,47 por ciento, y participaron nueve compañías del sector. Entre las vencedoras destacan Petrobras, ExxonMobil, Chevron y la china CNPC. Juntas arrebataron 19 de los 47 bloques ofrecidos en la Foz do Amazonas. Un consorcio liderado por Petrobras en sociedad con ExxonMobil obtuvo cinco bloques, mientras que otro, encabezado por ExxonMobil junto con la estatal brasileña, obtuvo otros cinco. La estadounidense Chevron, en asociación con la china CNPC, adquirió nueve bloques más. El interés de las petroleras en la región amazónica se mantuvo a pesar de los desafíos socioambientales y la resistencia de sectores ambientalistas. Petrobras sigue aguardando la autorización del Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama) para operar en esa área. También fue destacada la participación de la Cuenca de Pelotas, en el extremo sur del país, y de los únicos bloques en tierra ofertados en la licitación, localizados en la Cuenca de Parecis, entre Mato Grosso y Rondônia, donde se estima un alto potencial de descubrimiento de gas natural. En total, 31 empresas estaban habilitadas a participar. La ANP ofreció 16 sectores distribuidos en cinco cuencas sedimentarias: Parecis, Foz do Amazonas, Potiguar, Santos y Pelotas. En la Cuenca de Santos (responsable por cerca del 80 por ciento de la producción nacional de petróleo), compañías como Shell, Equinor y Karoon adquirieron 11 de los 54 bloques ofertados. Según el MME, fue el mejor resultado histórico de la Oferta Permanente en términos de recaudación para el Estado. El ministro Silveira destacó que el desarrollo de la Cuenca de la Foz do Amazonas puede ser un «billete premiado» para reducir la pobreza en la región norte del país.
ASTANÁ, 18 jun (Xinhua) — El presidente de China, Xi Jinping, pidió hoy a China y los países de Asia Central promover la cooperación de alta calidad de la Franja y la Ruta y seguir adelante hacia el objetivo de construir una comunidad China-Asia Central de futuro compartido bajo la guía del Espíritu de China-Asia Central. Xi hizo estas declaraciones en su discurso inaugural en la II Cumbre China-Asia Central organizada por el presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev. El presidente de Kirguistán, Sadyr Japarov; el presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon; el presidente de Turkmenistán, Serdar Berdimuhamedov; y el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, también asistieron a la cumbre. Xi destacó que durante su reunión en Xi’an hace dos años, todos perfilaron conjuntamente la Visión de Xi’an para la cooperación China-Asia Central. Dos años después, China y los países de Asia Central han seguido profundizando y consolidando la cooperación de la Franja y la Ruta, dijo, y recordó la cooperación avanzada en varios ámbitos. El marco esencial del mecanismo China-Asia Central ya está establecido en gran medida, y el consenso alcanzado en la primera cumbre ha sido implementando de forma generalizada, dijo Xi, quien añadió que la vía de cooperación entre los países se está ensanchando de forma constante y su amistad está floreciendo con mucho más brillo. Xi enfatizó que la cooperación entre China y los países de Asia Central está arraigada en más de 2.000 años de intercambios amistosos, ha sido consolidada por la solidaridad y la confianza mutua cultivadas a través de más de tres décadas de lazos diplomáticos, y es impulsada hacia delante mediante la apertura y la cooperación de ganancia compartida de la nueva era. Xi dijo que a partir de los esfuerzos colectivos realizados durante años, los seis países han forjado un Espíritu de China-Asia Central de «respeto mutuo, confianza mutua, beneficio mutuo y asistencia mutua para la búsqueda conjunta de la modernización a través del desarrollo de alta calidad». El espíritu conlleva cuatro aspectos de práctica. Primero, Xi dijo que China y los países de Asia Central practican el respeto mutuo y el trato equitativo y que todos los países, ya sean grandes o pequeños, son iguales, y añadió que los seis países manejan los problemas mediante consultas y toman decisiones por consenso. Segundo, Xi dijo que China y los países de Asia Central buscan profundizar la confianza mutua y ampliar el apoyo mutuo, apoyarse firmemente en la salvaguarda de la independencia, la soberanía, la integridad territorial y la dignidad nacional, y no hacer nada que dañe los intereses fundamentales de ninguna de las partes. Tercero, Xi dijo que China y los países de Asia Central buscan el beneficio mutuo y la cooperación de ganancia compartida y se esfuerzan por el desarrollo común, consideran el uno al otro como socios prioritarios, y comparten oportunidades de desarrollo juntos, y añadió que se acomodan a los respectivos intereses y trabajan por construir una relación simbiótica y de ganancia compartida. Cuarto, Xi indicó que China y los países de Asia Central se ayudan en momentos de necesidad y permanecen juntos en las buenas y las malas, se apoyan al elegir las vías de desarrollo adecuadas a sus respectivas condiciones nacionales y al tomar las cuestiones internas en sus propias manos, y añadió que los países trabajan juntos para abordar varios riesgos y desafíos, y defienden la seguridad y la estabilidad regionales. Este Espíritu de China-Asia Central es una importante guía para sus esfuerzos encaminados a transmitir la amistad y la cooperación de generación en generación, y los seis países siempre deben defenderlo y dejar que brille por siempre, destacó Xi. Actualmente, están ocurriendo cambios sin precedentes a un ritmo más acelerado en todo el planeta, lo que empuja al mundo a un nuevo periodo de mayor turbulencia y volatilidad, señaló Xi, quien destacó que una fuerte creencia en la equidad y la justicia, y un compromiso inquebrantable con el beneficio mutuo y la cooperación de ganancia compartida son la única manera de mantener la paz mundial y lograr el desarrollo común. No hay ganadores en guerras arancelarias o comerciales, y el unilateralismo, el proteccionismo y el hegemonismo sin duda serán contraproducentes y dañarán a otros, destacó. Xi sostuvo que la historia debe avanzar hacia delante, no retroceder, y que el mundo debe mantenerse unido, no dividido, y dijo que la humanidad no debe regresar a la ley de la selva, sino que más bien debe construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad. Xi pidió a los seis países actuar conforme al Espíritu de China-Asia Central y ampliar la cooperación con renovado vigor y más medidas prácticas. Para lograr esto, Xi planteó cinco puntos. Primero, China y los países de Asia Central deben permanecer comprometidos con el objetivo fundamental de la unidad, y siempre confiar y apoyarse el uno al otro, indicó. China considera de forma constante a Asia Central como una prioridad en su diplomacia de vecindad, destacó Xi, quien añadió que con una firme convicción en un vecindario amigable, seguro y próspero, así como con una fuerte dedicación a la amistad, la sinceridad, el beneficio mutuo y la inclusión, China interactúa con los países de Asia Central con base en la igualdad y la sinceridad, y los seis países siempre desean el bien a sus vecinos. Los seis países firmarán un tratado sobre buena vecindad y cooperación amistosa permanentes para consagrar el principio de amistad eterna en forma de ley, dijo, y considera este un nuevo hito en la historia de las relaciones de los seis países y una iniciativa pionera en el compromiso diplomático de China con sus vecinos, lo que constituye un hito para la actualidad y una base para el mañana. Segundo, China y los países de Asia Central deben optimizar el marco de cooperación para que esté más orientado a los resultados, sea más eficiente y esté integrado de forma más profunda, dijo Xi. Además de recordar que los seis países acordaron designar 2025 y 2026 como los Años de Desarrollo de Alta Calidad de la Cooperación China-Asia Central, Xi dijo que todas las partes deben concentrarse en la cooperación en un comercio fluido, inversión industrial, conectividad, minería verde, modernización agrícola e intercambios de personal, implementar más proyectos y fomentar nuevas fuerzas productivas de calidad. Xi dijo que China decidió establecer tres centros de cooperación en reducción de la pobreza, intercambios educativos y prevención y control de la desertificación, así como una plataforma de cooperación sobre comercio fluido en el marco de cooperación China-Asia Central. China apoya a los países de Asia Central en los proyectos vinculados con la vida del pueblo y de desarrollo, dijo Xi, quien añadió que China proporcionará 3.000 oportunidades de capacitación para los países de Asia Central en los próximos dos años. Tercero, China y los países de Asia Central deben desarrollar un marco de seguridad para la paz, la tranquilidad y la solidaridad, reforzar la gobernanza de seguridad regional, profundizar la cooperación en aplicación de la ley y seguridad, prevenir y frustrar conjuntamente ideologías extremistas, y combatir decididamente el terrorismo, el separatismo y el extremismo, para así mantener la paz y la estabilidad en la región, dijo Xi. China hará todo lo posible para ayudar a los países de Asia Central a combatir el terrorismo y la delincuencia organizada transnacional y salvaguardar la seguridad cibernética y la bioseguridad, dijo. Cuarto, China y los países de Asia Central deben consolidar los lazos de la visión compartida, el entendimiento mutuo y el afecto mutuo entre los pueblos, destacó, y dijo que China ampliará la cooperación entre asambleas legislativas, partidos políticos, mujeres, jóvenes, medios de comunicación y grupos de expertos con los países de Asia Central, mantendrá intercambios a fondo sobre la experiencia en gobernanza, y está lista para establecer más centros culturales, sucursales de universidades y talleres Luban en Asia Central para formar más talento de alto calibre en los países de Asia Central. China apoya profundizar la cooperación subnacional con Asia Central, dijo Xi, quien añadió que China y los países de Asia Central deben cultivar conexiones de corazón a corazón a nivel central y subnacional, entre actores oficiales y no gubernamentales, y desde zonas adyacentes hasta zonas más amplias. Quinto, China y los países de Asia Central deben defender un orden internacional justo y equitativo y una estructura mundial equitativa y ordenada, deben estar listos para trabajar con todas las partes para defender la equidad y la justicia internacionales, oponerse al hegemonismo y a la política de poder, y promover un mundo multipolar equitativo y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, dijo Xi. Este año se conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Mundial Antifascista, y el 80° aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas, dijo Xi, quien recordó que en los momentos extenuantes de la guerra, los pueblos chino y de Asia Central se apoyaron durante la adversidad e hicieron importantes contribuciones a la causa de la justicia de la humanidad. Xi también destacó la necesidad de promover la perspectiva histórica correcta, defender los frutos de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, defender el sistema internacional con la ONU en su núcleo, y brindar más estabilidad y certidumbre para la paz y el desarrollo mundiales. Xi señaló que China construirá un gran país socialista moderno en todos los aspectos e impulsará la gran revitalización de la nación china en todos los frentes a través de la modernización china. Independientemente de cómo cambie la situación internacional, China se mantendrá inquebrantable en la apertura al resto del mundo, dijo Xi, quien destacó que China está lista para llevar a cabo una cooperación de mayor calidad y para profundizar la integración de intereses con los países de Asia Central, para así lograr el desarrollo común y esforzarse por nuevos avances en la cooperación China-Asia Central.
ASTANÁ, 18 jun (Xinhua) — China y los países de Asia Central expresaron hoy martes su compromiso de consolidar el sistema multilateral de comercio con base en las reglas de la Organización Mundial del Comercio. Los seis países, China, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán, expresaron su compromiso en la Declaración de Astaná de la Cumbre China-Asia Central. También acordaron apoyar las reglas del comercio internacional para que se ajusten a los tiempos, y promover la liberalización y la facilitación del comercio y la inversión. Los países enfatizaron la necesidad de apoyar cadenas mundiales de suministro abiertas, inclusivas, sostenibles, estables, diversificadas y confiables. Los países también expresaron su disposición para hacer del comercio sin obstáculos, la inversión industrial, la conectividad, los minerales verdes, la modernización agrícola y la facilitación de los intercambios de personal los seis ámbitos prioritarios para la cooperación.
Gente visita la IV Exposición China-CEEC y Feria Internacional de Bienes de Consumo en Ningbo, provincia de Zhejiang, en el este de China, el 22 de mayo de 2025. (Xinhua/Jiang Han)
BEIJING, 16 jun (Xinhua) — El gasto del consumidor chino registró en mayo su mayor crecimiento en casi un año y medio, ya que las políticas de apoyo del país ayudaron a impulsar el consumo y la actividad económica.
Las ventas minoristas de bienes de consumo, un importante indicador de la fortaleza del consumo, crecieron un 6,4 por ciento interanual en el mes pasado, acelerándose desde el aumento del 5,1 por ciento registrado en abril y marcando el crecimiento más rápido desde diciembre de 2023, según el Buró Nacional de Estadísticas.
De enero a mayo, las ventas minoristas de bienes de consumo aumentaron un 5 por ciento interanual, también acelerándose frente al crecimiento del 4,7 por ciento en los primeros cuatro meses del año, de acuerdo con el buró.
Los factores que respaldaron el crecimiento del consumo en mayo incluyeron el programa gubernamental de recambio de bienes de consumo, el festival de compras «618», que en esta ocasión comenzó en mayo, y la expansión de la política de entrada sin visado del país, dijo Fu Linghui, portavoz de la entidad, en una conferencia de prensa celebrada el lunes.
Las ventas minoristas combinadas de bienes de consumo relacionadas con los recambios crecieron rápidamente. En detalle, las ventas de electrodomésticos, equipos audiovisuales, dispositivos de comunicación y suministros culturales y de oficina, así como muebles, aumentaron hasta un 53 por ciento interanual, lo que contribuyó 1,9 puntos porcentuales al aumento general en las ventas minoristas totales de bienes de consumo, señaló Fu.
Las ventas minoristas en línea mantuvieron un sólido crecimiento, con una expansión interanual del 6,3 por ciento entre enero y mayo, lo que representó el 24,5 por ciento del total de las ventas minoristas.
Fu dijo que la economía china ha mantenido un impulso constante, con el mercado de consumo mostrando una mayor vitalidad a medida que los beneficios del programa de recambio de bienes de consumo continúan surtiendo efecto.
La economía del país asiático creció un 5,4 por ciento interanual en el primer trimestre de este año, frente a la tasa de crecimiento del 5 por ciento anual registrada en 2024. Los datos económicos del segundo trimestre y la primera mitad del año se publicarán el 15 de julio.
Las cifras del lunes también mostraron que la producción industrial y la inversión en activos fijos mantuvieron un crecimiento constante en los cinco primeros meses del año, mientras que el ritmo de caída de los precios de la vivienda en las principales ciudades continuó disminuyendo en mayo.
Fu manifestó que, de cara al futuro, se espera que surjan nuevos impulsores de crecimiento en el sector del consumo, pero enfatizó que se necesitan más esfuerzos para fortalecer el poder adquisitivo y la confianza de los consumidores.
Esta panorámica aérea muestra el avance de las obras en el sitio de construcción del gran puente sobre el río Amarillo de Wuhai, en la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, el 6 de junio de 2025. (Xinhua/Lian Zhen)
BEIJING, 16 jun (Xinhua) — La inversión en activos fijos de China aumentó un 3,7 por ciento interanual durante los primeros cinco meses de 2025, según datos oficiales publicados hoy lunes.
Excluyendo el sector inmobiliario, la inversión en activos fijos del país creció un 7,7 por ciento interanual entre enero y mayo, detalló el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).
La inversión en infraestructura aumentó un 5,6 por ciento interanual, mientras que la correspondiente a manufactura creció un 8,5 por ciento.
En desglose, la inversión en la industria primaria creció un 8,4 por ciento interanual, mientras que el flujo de capitales hacia la secundaria se elevó un 11,4 por ciento. Entretanto, en la industria terciaria se registró una disminución de la inversión del 0,4 por ciento.
En el sector de alta tecnología, la inversión en servicios de información aumentó un 41,4 por ciento, mientras que el capital dirigido a la aviación, naves espaciales y fabricación de equipos registró un alza de 24,2 por ciento. La inversión en la fabricación de equipos informáticos y de oficina creció un 21,7 por ciento, y la destinada a servicios técnicos profesionales aumentó un 11,9 por ciento.
Los datos dados a conocer hoy lunes también mostraron que la producción industrial de valor agregado de China se expandió un 5,8 por ciento interanual en mayo, mientras que las ventas minoristas de bienes de consumo, un indicador clave de la fortaleza del consumo del país, se expandieron un 6,4 por ciento interanual.
Por su parte, la tasa promedio de desempleo urbano en China cayó al 5 por ciento en mayo.
Con políticas de apoyo que seguían surtiendo efecto, la economía de China se mantuvo generalmente estable en mayo, lo que subraya su resistencia y dinamismo, detalló el BNE.
El buró también advirtió que, dado que persisten las incertidumbres externas, resulta necesario fortalecer la demanda interna y el impulso del crecimiento, y se deben realizar más esfuerzos para consolidar las bases para una recuperación sostenida.