Categorías
Deportes Portada

Barcelona femenil golea al Real Madrid y se corona en la Supercopa

El Barcelona femenino superó este domingo al Real Madrid en la final ‘clásica’ con un vendaval de goles (5-0) que se cerró con un tanto de la Balón de Oro Alexia Putellas para conseguir su quinta Supercopa de España, en un partido marcado por la falta de conexión y precisión de las merengues.

Con prácticamente el mismo once del partido de semifinales, a excepción de Shei y Leupolz, que se lesionó en el último encuentro, las merengues salieron con una actitud defensiva y con poco margen de maniobra ante un inicio dominante de las blaugranas, que recuperaron a Aitana Bonmatí al cien por ciento.

Hasta los 30 minutos de partido el Barcelona se presentaba como una autentica pesadilla para la capitana de las blancas Olga Carmona, que poco o nada podía hacer ante un triplete ofensivo de categoría. Y es que las culers a estas alturas del encuentro ya podrían marchar con una ventaja de 1-0, de la autoría de Ewa Pajor, pero la polaca se encontraba fuera de juego.

Para las de Pere Romeu era todo o nada. Las ganas de hacerse con un quinto trofeo se reflejaban por la banda derecha, ocupada por Caroline Graham, a quien solo le faltaba algo de puntería y precisión. No desistió y, al minuto 3, llegó el tanto soñado. Tocó el balón en la merengue Lakrar y la alojó en el fondo de las mallas Graham con un tiro cruzado desde la frontal del área.

El Real Madrid seguía buscando su hueco en el encuentro. Por momentos el tanto de la noruega parecía despertar a unas vikingas con dificultades para reaccionar. Pero ni el poderío defensivo de Carmona o Alba Redondo, ni la rapidez de Linda Caicedo frenaban a un Barça enchufado. Fue entonces cuando la polaca Pajor aterrizó ante la portería de Misa para sentenciar la primera mitad con dos tanto más a favor del vigente campeón (2-0, min.37 y 3-0, min.48).

A la vuelta de los vestuarios, el trabajo lo tuvo una vez más Misa, quien intentaba frenar el vendaval de goles que el Barcelona estaba dispuesto a regalar. En el minuto 61 un auténtico golazo desde fuera del área de la mediocentro Patri Guijarro anestesió a las de Alberto Toril (4-0).

La afición se desplomaba en el estadio Municipal de Butarque al hacerse a la idea de ver a las barcelonistas erguir su quinta copa. A estas alturas el Real Madrid se enfocaba en romper la racha de dos años y siete partidos sin meter un único gol al Barcelona, un reto algo realista para lo que restaba de partido, y de esperanza.

Pero entonces, volvió a irrumpir en la portería el Barcelona con un tanto de cabeza de la Balón de Oro Alexia Putellas (5-0, min.85). Hasta aquí llegó el fantástico partido de las culers, que vuelven a casa con el primer triunfo de la temporada.

Categorías
Deportes Portada

Sinner revalida su título en el Abierto de Australia, vence en 3 sets a Zverev

El italiano Jannik Sinner (1), primer cabeza de serie, consiguió su tercera corona ‘slam’ en lo que fue la tercera final ‘major’ perdida por el alemán Alexander Zverev (2), tras superarle en la final del Abierto de Australia por 6-3, 7-6(4) y 6-3, tras dos horas y 42 minutos.

Sinner, que se situó a tan sólo un Grand Slam de los cuatro títulos ‘major’ del español Carlos Alcaraz, se convirtió en el primer italiano, tanto en hombres como en mujeres, en alcanzar tres títulos del Grand Slam, al superar los tres de su compatriota Nicola Pietrangeli.

La gran final del ‘slam’ oceánico coincidió en la edición de 2025 con el día nacional de Australia. Los barrios colindantes a Melbourne Park, Richmond y South Yarra, especialmente, presentaban una gran afluencia de australianos con actitud festiva que se dirigían a los pubs más emblemáticos para disfrutar del que sería la última batalla en el cuadro masculino.

El prolegómeno al choque entre el italiano y el alemán fue una emocionante final del dobles femenino, que se decidió en el tercer set y supuso la décima conquista ‘slam’ para la checa Katerina Siniakova, que formó pareja esta vez con la estadounidense Taylor Townsend.

Las banderas italianas abundaban entre los aficionados que accedieron a Melbourne Park a dos horas del arranque del choque para disfrutar de una agradable tarde estival. La presencia de seguidores alemanes fue anecdótica y fue complicado avistar alguna bandera germana entre el público.

La ceremonia inaugural a la final masculina tuvo como plato principal, a parte de la interpretación del himno nacional, la actuación de un fragmento del musical ‘La bella y la bestia’, que actualmente está como uno de los platos principales de la cartelera teatral de la ciudad. Minutos después, los actores principales de la tarde saltaron a una Rod Laver Arena que presentó aforo completo, como suele acostumbrar en este tipo de ocasiones.

El guión no sorprendió en el inicio a ningún amante del tenis, considerando el gran nivel desplegado por ambos en las rondas previas a la final, y la igualada se instauró en los primeros compases hasta el 4-3 favorable a Sinner. En este momento, la presión del transalpino, que ocupaba posiciones más adelantadas que un Zverev más retrasado en pista, tuvo recompensa con un agresivo tenis a escasos centímetros de la línea de fondo, para apuntarse una rotura que significaría el primer set (6-3).

El vigente campeón no se arrugó y consiguió intimidar desde el resto a un Zverev que cerró la primera manga con un 81% de primeros servicios en juego. Sin embargo, el teutón, más errático que de costumbre tanto por el riesgo impropio que asumió como por los nervios, cometió 12 errores no forzados en el primer parcial, que contrastaron con los siete de Sinner.

Zverev, que llegó fresco a la cita después de disputar sólo un set en las semifinales por el abandono del serbio Novak Djokovic, se mantuvo a flote en el marcador a pesar de que estaba siendo desbordado por el altísimo ritmo de Sinner implacable. Se decidió la segunda manga en el juego de desempate. Con 4-4 en el ‘tie-break’, el número uno ejecutó una derecha que golpeó en la red y cayó muerta en el lado de un Zverev que no pudo evitar el doble bote. Se apuntó un segundo set por 7-6(4) que acabaría siendo definitivo.

El de Hamburgo, cabizbajo, golpeó duramente la raqueta contra el suelo tras la conclusión del set, frustrado por ver como su tercera oportunidad por alcanzar un Grand Slam se desvanecía como consecuencia de la solvencia de un Sinner que cerró el partido tras apuntarse también la tercera manga por 6-3.

El italiano cerró el choque con 32 ganadores y 27 errores no forzados, mientras que el alemán acumuló 25 ‘winners’ y 45 fallos no forzados, que fueron uno de los grandes motivos de su tropiezo.

Sinner se apuntó su segundo título consecutivo en Melbourne Park. En la edición pasada, remontó en la final dos sets de desventaja frente al ruso Daniil Medvedev para hacerse con el que sería su primer título de Grand Slam. Su segunda gran corona llegó en el Abierto de Estados Unidos, celebrado en septiembre de 2024.

Después de cerrar un meritorio tres de tres en finales de Grand Slam ganadas, Sinner se confirmó como el octavo tenista en conseguir dicha gesta. Se unió a una lista conformada por Jimmy Connors, Bjorns Borg, Stefan Edberg, Gustavo Kuerten, Roger Federer, Stan Wawrinka y Carlos Alcaraz. Igualó a Djokovic, Ivan Lendl y John McEnroe, como únicos tenistas capaces de lograr tres coronas consecutivas sobre pista dura. Estos ocupan la segunda posición de una clasificación liderada por el suizo Roger Federer, que cosechó cinco coronas ‘major’ seguidassobre esta superficie.

También se consagró como el primero desde Nadal en Roland Garros de 2005 y 2006, en defender con éxito el primer título de Grand Slam de la carrera. Por su parte, Zverev, séptimo tenista en perder las primeras tres finales. Se sumó a Ivan Lendl, Andre Agassi, Goran Ivanisevic, Andy Murray, Dominic Thiem y Casper Ruud. A pesar de la derrota, el jugador de Hamburgo continúa liderando el cara a cara con el primer clasificado mundial por 4-3.

Tras esta dura derrota, el germano cuenta con un balance de 13 derrotas y tan sólo una victoria frente a rivales situados en las primeras cinco posiciones de la clasificación ATP.

Antes de la final, Sinner superó en rondas previas al chileno Nicolás Jarry, el local invitado Tristan Schoolkate, el estadounidense Marcos Giron, el danés Holger Rune (13), el australiano Alex De Miñaur (8) y el estadounidense Ben Shelton (21).

Categorías
Deportes Portada

América golea al Santos Laguna y salta al liderato del Clausura

El vigente campeón del futbol mexicano, el América que dirige el entrenador brasileño Andre Jardine, goleó este sábado por 1-4 al Santos Laguna para saltar al liderato del torneo Clausura 2025.

En la continuación de la tercera jornada del campeonato Alejandro Zendejas convirtió dos goles, el chileno Víctor Dávila, una; y Erick Sánchez, otro. Por el Santos descontó el hondureño Choco Lozano.

Santos detuvo el ataque de los azulcremas en una primera hora de juego en la que ninguno de los dos rivales marcó diferencia a favor.

En el 36 Dávila convirtió de derecha a pase de Zendejas y a partir de ahí el duelo se fue de un solo lado con dominio de los visitantes.

América puso el 0-2 en el 45+2 con un gol de Sánchez con una asistencia del neerlandés Javairo Dilrosun y en la segunda mitad fue superior, con dos anotaciones de Zendejas, en el 63 a pase del español Alvaro Fidalgo y en el 69 con un golpe de zurda.

En el tiempo de reposición Lozano anotó un penalti para darle el único gol al cuadro de casa.

Con el resultado América, que jugó sus dos primeros partidos con novatos, llegó a dos triunfos, un empate y siete puntos, los mismos que el Tigres UANL, que empató 1-1 con las Chivas de Guadalajara.

El argentino Juan Brunetta convirtió por Tigres y Teun Wilke lo hizo por el Guadalajara, en un encuentro en el que ambos cuadros dejaron ir buenas oportunidades ofensivas, con destacadas actuaciones de los guardametas.

Un par de horas antes el mundialista colombiano James Rodríguez convirtió un penalti para darle al León un triunfo por 1-0 sobre el Juárez FC.

En su segundo partido con el León, James fue clave en el funcionamiento de su equipo y decidió el duelo con un penalti cobrado de pierna zurda en el minuto 60.

También este sábado el Cruz Azul empató 1-1 con el Puebla, luego de que su entrenador, el argentino Martín Anselmi abandonó el equipo a mitad de semana para hacerse cargo del Oporto de Portugal.

El argentino Lorenzo Faravelli le dio ventaja a los Azules en el minuto 2 y el uruguayo Emiliano Gómez descontó por Puebla.

La jornada tres empezó este viernes, cuando el Necaxa goleó por 0-3 al San Luis, Tijuana venció por 2-1 al Querétaro y Mazatlán superó por 2-1 al Toluca.

Este sábado el Pachuca recibirá a los Rayados de Monterrey y este domingo el Pumas UNAM recibirá al Atlas.

Categorías
Deportes Portada

James Rodríguez brilla con su primer gol en la Liga MX: León vence a Juárez

En un emocionante encuentro de la Jornada 3 del Clausura 2025, James Rodríguez marcó su primer gol en el fútbol mexicano y aseguró la victoria del León sobre los Bravos de Juárez. El colombiano anotó al minuto 49 desde el punto penal, luego de una falta de Sebastián Jurado sobre Ettson Ayón, sellando así un triunfo clave para La Fiera.

Un gol que marcó la diferencia
El partido arrancó con un Juárez sorprendentemente ofensivo, poniendo a prueba a la defensa esmeralda durante los primeros 15 minutos. Sin embargo, León tomó el control hacia la media hora del primer tiempo, liderados por un James Rodríguez que comandó los ataques desde el medio campo, jugando como un clásico número 10.

El momento decisivo llegó al minuto 49. Ettson Ayón fue derribado en el área por el portero Sebastián Jurado, lo que resultó en un penal para el León. James cobró con precisión y potencia, enviando el balón al fondo de la red para poner el 1-0.

Dominios en ambos tiempos
A pesar del ímpetu inicial de los Bravos, León dominó el complemento, aprovechando su ventaja para controlar el ritmo del juego. James continuó siendo clave, encabezando varios ataques y distribuyendo el balón con precisión, aunque su esfuerzo culminó al minuto 75 cuando fue sustituido por Andrés Guardado, quien reapareció con La Fiera tras haber considerado el retiro el año pasado.

Emiliano Rigoni también destacó en el ataque por la banda izquierda, exigiendo intervenciones cruciales de Sebastián Jurado para mantener el marcador ajustado. Juárez intentó reaccionar en los últimos minutos con un cabezazo peligroso, pero el arquero Óscar Jiménez respondió con una atajada espectacular para asegurar la victoria.

Próximos retos para ambos equipos
Con este triunfo, León suma seis puntos de seis posibles y se prepara para recibir a Chivas el próximo martes, buscando extender su racha ganadora. Por su parte, Juárez, que llegó al partido con cuatro puntos, deberá ajustar su estrategia para mantenerse competitivo en el torneo.

El debut goleador de James Rodríguez no solo reafirma su calidad como jugador, sino que también emociona a la afición esmeralda, que espera más actuaciones brillantes del colombiano en las próximas jornadas.

Categorías
Deportes Portada

Doblete de Til lidera remontada del PSV ante NAC Breda y consolida el liderato

Un doblete de Guus Til, resolutivo, propició la remontada ante el NAC Breda en el Philips Stadion del PSV (3-2) que le mantiene en el liderato de la Liga de los Países Bajos, al término de la vigésima jornada y a pesar de la amenaza del Ajax.

La mala racha del último tramo del conjunto de Peter Bosz dilapidó gran parte de la ventaja que llevaba en el liderato. Antes del inicio de la sesión su renta respecto al Ajax era de un punto. Tras el triunfo contra el Breda vuelve a ser de cuatro pero el conjunto de Amsterdam tiene su partido de la jornada pendiente.

El PSV, vigente campeón, afrontó el duelo en pleno bache, con dos partidos sin ganar. Un empate contra el AZ Alkmaar y una derrota, el pasado fin de semana, ante el Zwolle.

El NAC Breda, instalado en el ecuador de la tabla, alargó las dudas de los locales cuando tomó ventaja en el minuto 26 con el tanto del eslovaco Leo Sauer.

Pero el PSV aprovechó su dominio. sobre todo Til que dio la vuelta a la situación. Empató en el 35 tras recibir un pase al espacio de Joey Veerman y puso por delante al equipo de Bosz en el añadido de la primera mitad, cuando batió al polaco Daniel Bielica cuando culminó un gran centro de Luuk De Jong.

En el añadido se agitó el partido pero no evitó la victoria del PSV que hizo el tercero en el 94, firmado por el estadounidense Ricardo Pepi, al que respondió, en la última acción del partido, en el 96, Kacper Kostorz para establecer el 3-2 final.

Categorías
Deportes Portada

Keys da la campanada, elimina a Swiatek y enfrentará en la final a Sabalenka

La estadounidense Madison Keys, número 14 del mundo, hasta ahora con una sola presencia en finales del Grand Slam (2017, Estados Unidos), jugará el sábado por hacerse con el Abierto de Australia tras imponerse a la número dos de la clasificación, la polaca Iga Swiatek, por 5-7, 6-1 y 7-6 (8) en una semifinal vibrante, plagada de alternativas y que se prolongó durante dos horas y 37 minutos.

Keys, de 29 años, acabó con todos los argumentos que le planteó Swiatek, ganadora de cinco ‘grandes’ y que estuvo a un punto de acceder por primera vez a la final en Melbourne.

La rival de Keys en la final será la bielorrusa Aryna Sabalenka, que derrotó a la española Paula Badosa por 6-4 y 6-2. La derrota de Swiatek garantiza a Sabalenka mantener el número uno de la WTA cuando acabe el torneo.

Swiatek entró en la pista como favorita y salió como la gran derrotada. Tuvo dificultades de principio a fin para hacerse con el control de juego. La derecha de su oponente hizo estragos en su tenis y ambas sufrieron hasta el último punto del superdesempate.

Keys, muy sólida y con experiencia en este tipo de compromisos de altura -jugaba por undécima vez el Abierto de Australia y por tercera las semifinales (2015, 2022)- quitó el servicio en ocho ocasiones a una jugadora que llevaba cuatro partidos sin ceder un solo saque.

La polaca dispuso de una primera bola de set con 5-3 en el primero, que no pudo convertir. El tesón de Keys, siempre al ataque, siempre centrada, siempre con la mirada puesta en las líneas, fue premiado con una nueva rotura y un empate 5-5. Solo entonces Swaitek dio el acelerón definitivo y cerró por 7-5.

Keys pasó página de inmediato con una racha imparable de cinco juegos seguidos en la que todo lo hizo bien. La polaca no lograba hacer daño con su derecha y, aunque paró la sangría con el 5-1 y salvó luego al resto dos puntos de set, al tercero sucumbió ante la garra de la norteamericana.

Swiatek se reencontró consigo misma en el tercer parcial, pero solo a rachas. El público de la Rod Laver Arena volvió a disfrutar de sus fantásticos restos y de su explosividad, pero también comprobó que su regularidad no era la de anteriores choques. Keys nunca se dio por vencida y aumentó la incertidumbre sobre el desenlace.

La polaca esquivó dos bolas de rotura antes de igualar 4-4. La locura del siguiente juego (0-40 para Swiatek, victoria final de Keys) dejó a la americana en disposición de restar para meterse en la final. Aunque estuvo a solo dos puntos de hacerse entonces con el partido, perdió sus opciones con una mala subida a la red y luego encajó un ‘break’, en el peor momento posible.

Ni siquiera entonces pudo Swiatek relajarse. Keys salvó la primera bola de partido con un buen resto y sumó una rotura más (6-6). La ganadora de cinco Grand Slams no podía con una rival sin ningún ‘grande’ en su historial.

El superdesempate incluyó dobles faltas, cañonazos, bolas que se quedaron en la cinta, subidas sin sentido, voleas inverosímiles… Llegaron al 8-8. Un espléndido saque de Keys le dio un punto de partido. Y una derecha larga de Swiatek le abrió la puerta de la final. La primera en Melbourne, la segunda en un torneo de la máxima categoría.

Sabalenka y Keys han jugado en cinco ocasiones, con un balance de 4-1 para la bielorrusa.

Categorías
Deportes

🏈 Pronósticos NFL 2025 – Al rojo vivo los Campeonatos de Conferencia de la NFL

Conoce nuestros principales pronósticos para la temporada 2024/2025 de la NFL

Consulta todas nuestras predicciones para los partidos de la NFL aquí, en Betway Insider. ¿Te has perdido el comienzo del partido? No hay problema, la web de apuestas deportivas de Betway también ofrece apuestas en directo. En otras palabras: todo lo que necesitas para hacer tus apuestas en la NFL está disponible en el sitio de apuestas online de Betway.

¿Quiere además estar al día de todos nuestros pronósticos de apuestas online? Visita nuestra página de pronósticos de la NFL y sigue nuestras predicciones para los próximos torneos.

🏈 Pronósticos NFL Fútbol Americano – Al rojo vivo los Campeonatos de Conferencia de la NFL

Las Finales de Conferencia de la NFL llegan con grandes sorpresas bajo el brazo, pero también con enormes polémicas que continúan siendo un tema muy candente dentro de todo el mundo que rodea al futbol americano profesional.

Por parte de la Nacional, tenemos un invitado que nadie esperaba, y que ha puesto en la mesa una situación que puede resultar muy desafiante para la organización: Un equipo que no tiene el peso esperado en cuanto a popularidad, es capaz de poner en aprietos a los mejores de toda la liga. Pocas veces se ha visto esta situación, lo que le pone un extra de picante al campeonato.

En cuanto a la Americana, la herida sigue doliendo, y es que la polémica se mantiene en boca de todos los que han visto coincidencias y similitudes en partidos específicos con el mismo Referee principal. Una condición que pone en desventaja al equipo rival, y que puede suponer un quiebre importante en cuanto a los logros conseguidos y a la historia de la liga.

Sin embargo, nadie puede discutir que tendremos partidos muy emocionantes llenos de tensión y adrenalina, donde cualquier cosa puede suceder, y cualquier equipo puede dar la campanada. Así, veamos lo que prometen los dos partidos de las Finales de Conferencia de la NFL.

Conferencia Nacional
Washington vs Philadelphia

Los Commanders consiguieron el pase a la antesala del Super Bowl con méritos propios, muchos más de los que se pensaban. Con la motivación en lo más alto, los de Washington quieren terminar la osadía y vencer a otro de los equipos más potentes de la Conferencia. La victoria aplastante contra los Lions de Detroit, pone de manifiesto que, cuando las cosas están en su lugar, los Commanders pueden hacer daño y provocar equivocaciones muy costosas. De esta manera, y con el liderato de un Jayden Daniels que quizá no pintaba para mucho, el equipo ha conseguido inclinar la balanza a su favor en varias ocasiones donde tenían todo en contra.

La defensiva será crucial, y si consiguen repetir la excelente actuación anterior, tendrán muchas y mejores oportunidades en la ofensiva. Veremos si son capaces de seguir creando el cuento de hadas en la temporada 2024-25 y llegar a su décimo quinto título divisional, y su sexta aparición en el Super Bowl.

Del otro lado, los Eagles siguen siendo ese equipo que eleva su nivel conforme avanzan las etapas y las dificultades son más altas. Han dejado una gran sensación de poder, de orden, de agresividad y de capacidad. Con Jalen Hurts en su máximo nivel hasta ahora, los de Philadelphia se levantan como el claro favorito para llevarse el título, con una distancia bastante amplia que puede hacerlos jugar con mayor tranquilidad. Sin embargo, todo en la NFL puede pasar, y los Eagles necesitarán mantener el enfoque en la ofensiva y conseguir dominar el ritmo del partido para evitar darle cualquier oportunidad a un oponente que puede sorprender en cualquier momento. La defensiva, entonces, jugará un papel preponderante, por lo que podremos esperar un partido muy físico y de mucha estrategia.

Conferencia Americana
Buffalo vs Kansas City

El único equipo que ha sido capaz de derrotar a los campeones defensores con su cuadro titular, quiere la revancha. Los Bills, con su estilo de juego único, deberá mantener la mente muy clara y una consistencia efectiva que les permita repetir lo bien hecho en el encuentro anterior. Su motivación de llegar al Super Bowl es muy alta, con un liderato bien afianzado en las manos de Josh Allen, que se mantiene en el top de los mariscales de campo hasta el momento. Además, por parte de la ofensiva, James Cook se coloca como un elemento importantísimo que, junto con Khalil Shakir y sus buenos rendimientos, serán clave para hacer daño pronto.

En cuanto a la defensiva, Damar Hamlin se ha colocado como el mejor tackle del equipo, pero necesitarán más que eso si quieren detener la efectividad de sus rivales. Sin embargo, también hay que comentar el tema de la polémica arbitral, que se levanta como una niebla en contra en torno a los de Buffalo a la que tendrán que vencer con inteligencia.

Para los Chiefs, que parten como favoritos, aunque con una muy ligera ventaja, este será un partido de revancha, en donde querrán demostrar por qué son quienes son y han tenido un dominio importante en los últimos años dentro de la NFL. Tanto Patrick Mahomes como su cuadro ofensivo quieren enseñarle cómo se debe armar una ofensiva efectiva que consiga puntos y, a la postre, la victoria. Para esto, necesitarán de la defensiva más que nunca, por lo que aprovecharán el gran impacto que ha tenido George Karlaftis en los últimos encuentros para socavar la confianza y penetrar la protección de Allen.

Será un partido con una rivalidad que se está convirtiendo en clásica, pero que se sigue oscureciendo por las malas actuaciones de parte de los oficiales que tienen molesta a la mayoría de la afición.

Esperemos que los juegos de las Finales de Conferencia nos regalen eso que estamos buscando, acción, emoción, y adrenalina donde reine el juego justo y no interfiera absolutamente nada. La temporada 2024-25 se lo merece.

Categorías
Deportes Portada

Lewis Hamilton rueda por primera vez con Ferrari

El piloto inglés Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, rodó este miércoles por primera vez con el monoplaza de Ferrari en el circuito de Fiorano, situado en la localidad italiana de Maranello (Módena, norte).

‘Sir Lewis’ dio comienzo a su nueva etapa con los primeros kilómetros en el monoplaza F1-75, de la temporada 2022, para ir aclimatándose al estilo de su nuevo equipo, en una jornada marcada por la niebla.

El nuevo coche de Ferrari será presentado oficialmente el próximo 19 de febrero en la misma pista. Será en ese momento en el que Hamilton y su compañero de equipo, el monegasco Charles Leclerc, puedan probarlo por vez primera antes de la temporada, que dará comienzo a mediados de marzo.

Justo un día antes, el 18 de febrero, la Fórmula 1 realizará un evento especial por primera vez en la historia y reunirá a todas las escuderías en Londres para presentar el diseño de los monoplazas de cada una de ellas.

Además, el flamante fichaje de Ferrari, que ocupó el puesto del español Carlos Sainz, ahora en Williams, colgó una foto de su nuevo casco, con el amarillo como protagonista y el clásico número 44 que le ha acompañado la mayor parte de su carrera.

El inglés ya aseguró este lunes, en su primer día como piloto de la ‘Scuderia’, que cumplía un sueño al enfundarse en el mono de Ferrari.

Categorías
Deportes Portada

Sabalenka va a semis del Australian Open y quiere su tercer título consecutivo

La bielorrusa Aryna Sabalenka, ganadora de las dos últimas ediciones del Abierto de Australia, disputará una de las semifinales del torneo contra la española Paula Badosa tras derrotar por 6-2, 2-6 y 6-3 a la rusa Anastasia Plavyuchenkova, que se despidió así del Grand Slam número 63 de su carrera.

Badosa había vencido previamente a la tercera favorita, la estadounidense Coco Gauff, por 7-5 y 6-4.

Sabalenka y Badosa se han enfrentado en siete ocasiones, con balance favorable para la actual número uno del mundo por 5-2.

En su primer Grand Slam como líder de la clasificación mundial, Sabalenka arrolló en el primer set, sufrió una crisis preocupante en el segundo y aprovechó los regalos que le hizo Pavlyuchenkova en el tercero.

La mejor jugadora del circuito sobre pista rápida se mostró en el primer set inabordable al servicio y, a partir de ahí, construyó su juego.

La rusa no dispuso de su primer punto de rotura hasta el tercer juego del segundo, pero lo convirtió con una derecha paralela brillante y el partido entró en una nueva fase. Pavlyuchenkova dio un pase adelante, se metió en pista y desde allí dirigió el juego. Su rival, precipitada, no encontró forma de parar los ataques. Cedió dos nuevos saques, solo logró recuperar uno, y vio cómo se le escapaba el parcial.

Era el primer set que perdía Sabalenka en Australia desde la final de 2023.

Pavlychenkova empezó el tercero lanzada, con otro ‘break’. El lenguaje corporal de Sabalenka lo decía todo: cabizbaja y deambulando por la pista con los hombros caídos. Si tenía un plan, no conseguía que fluyera de su cabeza a su raqueta.

Pero su rival le echó una mano. El vértigo se apoderó de la rusa, que desperdició dos roturas de ventaja. Sabalenka volvió a poner su saque a trabajar, con dos juegos en blanco que le dieron confianza para atreverse a más. Cerró el partido con tres juegos consecutivos, en la primera ocasión que tuvo.

Sabalenka ya ha cumplido una de las condiciones que necesitaba para mantener el número uno cuando finalice el torneo: alcanzar las semifinales. Ahora le queda esperar a que Iga Swiatek quede fuera una ronda antes que ella; la polaca jugará este miércoles cuartos contra la estadounidense Emma Navarro.

Plavyuchenkova era la jugadora de más edad que quedaba en el cuadro (33 años).

Categorías
Deportes Portada

Sinner supera a Holger Rune y al calor y se sitúa en semifinales

El número uno del mundo y vigente campeón, el italiano Jannik Sinner, superó la resistencia del danés Holger Rune y en cuatro sets (6-3, 3-6, 6-3 y 6-2), se situó en los cuartos de final del Abierto de Australia.

En un duelo plagado de incidentes y contratiempos, interrumpido por una rotura en la red y con petición de asistencia médica de ambos jugadores, Sinner se mostró más solido y aprovechó el hundimiento de su rival en el último tramo del partido.

Sinner tardó tres horas y cinco minutos en sellar su presencia en cuartos donde se enfrentará al ganador del partido entre el australiano Alex de Miñaur y el estadounidense Alex Michelsen.